LA BANILEJA DIGITAL

jueves, 24 de febrero de 2011


Abogado De Joven Asesinada Supuestamente Por Su Novio Afirma Tiene Suficiente Pruebas Para Condenarlo a 30 Años.
El problema más grande de este caso, es que una persona que se presentó como testigo cuando el joven fue apresado por la primera

Redaccion de Siembra Hielo
Gavy Paredes .


jueves 24 de febrero de 2011

Palacio de Justicia de Baní
Palacio de Justicia de Baní . .
Baní.- Con esta ya van 12 veces que los Jueces del Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Peravia reenvian el juicio que sigue a un joven que es acusado de asesinar a su propia novia, en un hecho supuestamente ocurrido el pasado mes de julio del año 2008 en la comunidad de Paya de esta ciudad.
Este martes el abogado Díaz Feliz, abogado de la joven universitaria Judelis Xoquier Tejeda, afirma que tiene suficiente pruebas para que el joven Freddy Soto Andujar, sea condenado por dar muerte al la victima, ya que según él, fue la persona que desapareció y asesinó a la joven.
A pesar que varios ciudadanos se han mostrados incredulos porque han dichos, que los Jueces han reenviado por 12 veces el caso, debido a que alegadamente no tienen pruebas suficientes para condenar al imputado por el hecho y esta situación lleva a dudas como se está llevando este proceso.
Para otros lado los miembros del Ministerio Público que trabajan en este caso, no tienen los suficientes argumentos para demostrar a los jueces que el imputado fue la persona que mató a la joven que fue encontrada en un sifón en la comunidad de Paya de esta ciudad.
El problema más grande de este caso, es que una persona que se presentó como testigo cuando el joven fue apresado por la primera vez, no aparece ahora para testificar los que había dicho ante los jueces.
El licenciado Díaz informó sin lugar a duda el próximo 12 de marzo los jueces enviaran quizas por 30 años a la cárcel al imputado.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Crecen pedidos de cambios en el gobierno


Correo electrónico Imprimir PDF
Faltando dias para el 27 de Febrero, que se conmemora la Independencia Nacional, crecen los pedidos para que el Presidente Leonel Fernández cambie funcionarios calificados de infuncionales.
Desde el propio litoral del gobernante Partido de la Liberación Dominicana se han exteriorizado pedidos para que el mandatario destituya ministros de Estado.
En estos dias, periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional han visto entrar con folders en las manos a varios asistentes del Presidente Leonel Fernández al despacho del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Abel Rodríguez del Orbe.
Se cree que esos documentos llevan los borrones de los decretos presidenciales emitiendo cambios en el gobierno.
Sin embargo, no ha sido norma del Presidente Leonel Fernández disponer sustituciones los 27 de Febrero, costumbre que enraizó el fenecido líder reformista Joaquín Balaguer.
Marino Vinicio Castillo, asesor en materia de drogas del Presidente Leonel Fernández, y uno de sus mejores amigos, le ha sugerido públicamente cambiar a funcionarios corruptos ligados a la mafia internacional.
Los senadores peledeistas Euclides Sánchez, por La Vega, y Adriano Sánchez Roa, por Elías Piña, se mantienen constantemente en la prensa clamando por cambios gubernamentales.
La Iglesia Católica, a través de la pastoral de los obispos emitida la semana pasada, se quejó de la corrupción imperante entre altos funcionarios, quienes ostentan riquezas inimaginables.
Participación Ciudadana y la Fundación Institucionalidad y Justicia también han expresado su posición de que hay que cambiar funcionarios, los cuales solamente trabajan opor la reelección presidencial.
Entre los funcionarios que la población desea sean destituídos figuran el ministro de Educación, Melanio Paredes, y el de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
La mayoría de los funcionarios entró al gobierno en el 2004 con el Presidente Leonel Fernández y se mantienen todavía en el 2011.
Esto sin contar que algunos formaron parte del primer gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, que llegó al poder en el 1996 y salió en el 2000.

F:SIGLO21

Percival apelará rechazo a amparo de Tribunal Contencioso


Correo electrónico Imprimir PDF
El Tribunal contencioso administrativo rechazó el recurso de amparo que sometió por su destitución de las Fuerzas Armadas el ex general Rafael Pervical Peña.
Así lo ha revelado el propio ex oficial militar, quien anunció que apelará la "sentencia injusta, mercenaria y genuflexa".
Percival expresa que "el Tribunal Contencioso Administrativo, sometido a fuertes presiones del Poder Ejecutivo y de la cúpula militar que le sirve a su política de perversión institucional, corrupción política, empobrecimiento de la inmensa mayoría de los integrantes de los cuerpos cástrense y del pueblo todo, negó finalmente por sentencia injusta, mercenaria y genuflexa el “derecho de amparo”,.
Afirma que este es "un derecho fundamental conculcado que me asiste por las violaciones a mis derechos constitucionales y legales en ocasión de mi “puesta en retiro” como general de la República".
"Voy a apelar esa sentencia y además ya canalicé el caso ante la Corte Interamericana. Llevando el caso más allá de la frontera dominicana", aseveró.
Percival Peña dijo que "esta pelea sigue y no desistiré,  no me rendiré de librarla con tesón, no solo por mi caso, sino por tantos otros atropellos ilegales cometidos contra muchos de mis colegas y hermanos militares".
"Mi suerte en ese plano esta echada", proclamó el destituido oficial general y agregó que:
"Crucé el Rubicón, tracé la raya de Pizarro y quemé las naves de Hernán Cortes hace tiempo, escogí el camino de la honestidad, de la justicia y los intereses patrios. Como militar por vocación y convicción estoy a mil leguas de los Santana, Báez, Trujillo, Balaguer y Leonel ; y siempre he abrazado al ejemplo de Mella, Luperón, Manolo ,Caamaño y Fernández Domínguez".
Entiende que ha llegado el momento de "defender la patria. Esa Patria que no se ve, que no se huele, que no se toca, que está clavada en el pecho como un fogón encendido inmenso".
Al anunciar que apelará la sentencia que rechazó su recurso de amparo, Percival Peña dijo que "La cobardía y la deshonestidad no entrarán a mi corazón. Y ¡Cuando el llanto de la madre patria llama el llanto de la madre calla!"

F:SIGLO21

Vincho insiste Leonel cambie funcionarios


Correo electrónico Imprimir PDF
El Asesor del Poder Ejecutivo en materia de Drogas, Marino Vinicio Castillo, insistió con que el presidente Leonel Fernández haga cambios en el tren gubernamental el próximo domingo.
Al participar del acto en honor a la bandera dominicana en el Parque Independencia, el abogado Vinicio Castillo sugirió al Presidente escuchar las reflexiones de los obispos en su más reciente carta pastoral, la que significó es un código que establece el rumbo en las funciones públicas.
De otro lado, el doctor Castillo aseguró que el Presidente Leonel Fernández puede buscar la reelección presidencial convocando a un referéndum que establezca una reforma constitucional para posibilitar la repostulación.
Aclaró que el Tribunal Constitucional no puede decidir si el Presidente Fernández se reelige, porque la Constitución lo tiene prohibido.
Sostuvo que sería un grave error que ese organismo diera un fallo a favor de la reelección.
Vincio Castillo dijo que si el presidente Fernández gana el referéndum las elecciones del 2012 serían un formalismo.
En otro orden, el abogado entiende que es necesario un saneamiento en las instituciones como la Policía Nacional y la Fuerza Armadas, a fin de que mermen los hechos delictivos que realizan algunos miembros de esas instituciones.

F:SIGLO21

Se cumple paro Hato Mayor por carretera


Correo electrónico Imprimir PDF
Hato Mayor.-Se cumple casi en su totalidad el paro general de labores que por 24 horas iniciaron los residentes de los municipios de El Valle y Sabana de la Mar, y provincia Hato Mayor, mientras que cientos de personas viajan rumbo a Santo Domingo donde realizarán un piquete en el Ministerio de Obras Públicas y depositarán un documento en el que demanda la construcción de la carretera.
El paro afecta las actividades educativas, turísticas, el comercio y el transporte.
La protesta es organizada por el Movimiento por la Dignidad de los Ciudadanos y Ciudadanas de Hato Mayor, que dirige el empresario turístico Reynaldo de León.
En la protesta también participan el sacerdote Alejandro de la Cruz y pastores de la confraternidad de iglesias evangélicas, tanto de El Valle como de Sabana de la Mar, quienes señalan que la carretera fue construida hace más de 80 años y solo se ha reparado en dos ocasiones.
Actualmente, dicen que más que una carretera lo que parece es un camino vecinal.
La carretera que une a Sabana de la Mar, el Valle y Hato Mayor, tiene 45 kilómetros de extensión y actualmente sufre fallas geológicas, derrumbes y agrietamientos que alcanzan hasta los 20 metros de longitud.
Los puntos más críticos de la vía son los kilómetros 9, 12, 18, 25 y 28.

F:SIGLO21

Caos en el tránsito por acto de Leonel


Correo electrónico Imprimir PDF
Un caos en el tránsito se vive en estos momentos en los alrededores del Parque Independencia donde el presidente Leonel Fernández encabeza un acto de homenaje a la Bandera Nacional.
Casi todas las calles de Ciudad Nueva, la Zona Colonial, San Carlos y Gazcue se mantienen cerradas desde las 9:00 de la mañana, mientras decenas de estudiantes se han concentrado en el Parque Independencia.
Miembros de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) mantienen cerrado el tránsito en las avenidas Palo Hincado, desde el Malecón, Mercedes, Bolívar, Enrique Henríquez, Independencia y Mariano Cestero.
Asimismo están cerradas al tránsito ordinario las avenidas Mella, 16 de Agosto, Emilio Prud'Homme, casi todas desembocan en el parque Independencia. Otras vías cerradas son la Padre Billini y Uruguay.
Los estudiantes que acudieron a la actividad fueron requisados uno a uno por miembros del Cuerpo de Ayudantes Militares del Presidente Leonel Fernández.
La Defensa Civil instaló varios puestos de socorro para atender a las personas que sufran algún percance de salud.

F:SIGLO21

DNCD sorprende dos negociando droga


Correo electrónico Imprimir PDF
Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) frustraron una transacción de narcóticos que realizarían dos individuos, y en otra acción apresaron con drogas a un conocido traficante, hechos ocurridos en  el municipio de Santo Domingo Este.

Los detenidos fueron identificados como Manuel de Jesús Cuevas Medina, de 43 años y Alexis de la Cruz (alias El Maestro), mientras se persigue de manera activa a Robinson Guarionex Santos Abreu (Peluca).

Este ultimo tiene un historial delictivo de cinco fichas en la DNCD por iguales casos de narcotráfico.

Cuevas Medina fue arrestado momentos en que hacia la transacción con el tal Peluca, frente a una compraventa de la calle Era, en el ensanche Isabelita, donde se le ocupó cerca de un kilo presumiblemente de cocaína.

Cuevas Medina se encontraba a bordo del vehiculo Toyota Siena, color azul, placa I053220,  mientras que Peluca logr'o escapar, dejando abandonada en el lugar la jeepeta Daihatsu Terios, color verde, placa G128342 en que transitaba.

En el caso de De la Cruz,  de 34 años, quien está registrado en los archivos de la DNCD desde el año 2009 por un caso de 60 gramos cocaína, esta vez se le ocupó dos porciones de 89 gramos de cocaína, una balanza de pesar drogas y tres celulares cuando se desplazaba en el vehículo Honda Civic, color blanco, placa A505129  por la Calle 40 del sector Tropical del Este.

Los detenidos serán enviados a la justicia en las próximas horas para que se les impongan medidas de coerción, en tanto que se busca al tal Peluca. Los vehículos intervenidos se encuentran en poder de las autoridades.
En otro orden, la  DNCD envió este jueves a Francia a una ciudadana de ese país para que termine de cumplir allí una condena  por narcotráfico.

Rizzlane Saddouck, de 26 años, fue entregada en el Aeropuerto Internacional de Las Américas a los agentes Stehane Morpau y Amelia Regene, de la Administración Penitenciara Francesa.

Partieron de retorno alrededor de las 9:00 de la mañana, en el vuelo 3561 de la aerolínea Air France, con destino a París, la capital francesa.

Estaba presa en República Dominicana desde el año 2006 cuando fue detenida en el  Aeropuerto Internacional de Punta Cana, en La Romana, al intentar abandonar el país con cinco kilos de cocaína en su equipaje, en el vuelo 0860 de la aerolínea Corsair, con destino a Paris.

F:SIGLO21

Ex banquero Almonte pide someterse a pruebas


Correo electrónico Imprimir PDF
El ex banquero y empresario encarcelado Leonel Almonte requirió que le practiquen "todos los estudios y pruebas pertinentes"  para comprobar que nunca ha utilizado ningún tipo de drogas, como ha sugerido una publicación digital.
En una comunicación que dirigió al Procurador Radhamés Jiménez, Almonte responde a la nota periodística que lo relaciona con el intento de introducir sustancias prohibidas en el penal de Najayo, donde está prisionero.
"Independientemente del daño moral y familiar que esto nos causa a mí  y a mi familia, en adición a la injusta condena que estoy purgando, esto debe ser un acto más de las malquerencias que me han estado persiguiendo por largos años", expresa la carta, copia de la cual fue remitida a elsiglo21.com.
Almonte solicita al Procurador que le someta a todos los estudios y pruebas que sean precisos.
De este modo, dijo el ex banquero y empresario, se podría desmentir la que define como una falacia propagada por un medio electrónico que no es elsiglo21.
"Nunca hemos consumido drogas o sus derivados", enfatizó el señor Almonte, agregando que "esta falaz acusación viene a convertirse en una nueva condena en contra de mi moral y muy en especial en contra de mi permanente postura en contra del uso y abuso de sustancias prohibidas (drogas); lo cual es de conocimiento de todos nuestros allegados, amigos  y familiares".
En la publicación se decía que estaba destinada a Almonte y al banquero Pedro Castillo una cantidad de bebidas y drogas que serían introducidas en el penal Najayo Hombres.

F: SIGLO21

Tildan de "jablador" ministro Obras Públicas


Correo electrónico Imprimir PDF
Habitantes de Hato Mayor tildaron hoy de "jablador" al ministro de Obras Públicas quien ha prometido en varias ocasiones reparar la carretera comunica las diversas poblaciones de esa provincia.
La acusación contra Víctor Díaz Rúa fue hecha por decenas de hatomayorense que realizaron una marcha hasta el ministerio de Obras Públicas para demandar la construcción de la carretera.
Manifestaron que Díaz Rúa se ha comprometido varias veces a reparar la vía, pero no ha hecho nada.
Recordaron que la última promesa del funcionario fue en enero, pero que ahora Obras Públicas está retirando los equipos que tenía específicamente en Sabana de la Mar.
Criticaron que el gobierno solamente haga inversiones en la ciudad de Santo Domingo, aunque reconocieron que esas obras son importantes.
Pero dijeron que las autoridades deben acudir en ayuda de los pueblos que tanto la necesitan.
De su lado, la vice ministra Berenice Páez, quien recibió a una comisión de los residentes de Hato Mayor, dijo que la obra se realizará, pero que primeramente se realiza un estudio de impafcto ambiental.

La funcionaria dijo que el gobierno tiene el compromiso de ir en ayuda de la región Este, por lo que llamó a los habitantes de Hato Mayor y sus municipios que no se desesperen.

Los residentes de Hato Mayor mantienen una huelga por 24 horas en demanda de la reparación de la carretera que une a los municipios de esa provincia con otros pueblos del Este.

FUENTE:SIGLO21

PRD entregará padrón el miércoles a candidatos


Correo electrónico Imprimir PDF
El presidente de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Enmanuel Esquea Guerrero, informó que el próximo miércoles entregarán el padrón general depurado para los comicios del seis de marzo.
Asimismo, Esquea Guerrero dijo que solicitaron la supervisión de organizaciones civiles como Participación Ciudadana, Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Centro Juan Montalvo, el Foro Ciudadano y el Instituto de Gobernabilidad de Intec.
Afirmó que también solicitaron la supervisión de la Junta Central Electoral, pero que ésta lo rechazó.
Explicó que no es imprescindible la supervisión de la JCE porque “cada perredeísta va a defender cada centro de votación, cada candidato con sus delegados se va a convertir en el garante de la transparencia y la seguridad del proceso”. “Los perredeistas sabemos guardarnos y cuidarnos nosotros mismos”, apuntó.
En cuanto a las organizaciones para la supervisión dijo que esperan la respuesta para coordinar la logística.
Sostuvo que no fueron invitados supervisores internacionales, porque aumentaría el costo de la convención, debido a que habría que pagar hospedaje y vuelos para ellos.
Sostuvo que han decidido hacer la convención con la menor inversión posible y que a más tardar el martes serán entregados los más de 300 escáneres que les facilitará la  JCE para el proceso.

FUENTE:SIGLO21