LA BANILEJA DIGITAL

lunes, 21 de febrero de 2011


Otro Joven Asegura :“Entrenador Me Violó Y Me Obligó A Practicarle Sexo Oral”.
Continuan apareciendo más jovenes denunciando al referido estrenador.

Redaccion de Siembra Hielo


lunes 21 de febrero de 2011

Enrique Soto acusado de violación
Enrique Soto acusado de violación . .
Baní . Habrían sido muchos los jóvenes violados por un entrenador de béisbol profesional de Baní, en República Dominicana, que se encuentra bajo arresto preventivo, según reveló aquí uno de dos hermanos que aseguran fueron abusados, el que dice que se le obligó a participar también en una orgía en la que cada una de las víctimas tuvo que practicarle sexo oral al apoderado. Un abogado de Baní afirma que son más de 150 niños los abusados.
Juan Alexander Santana, de 25 años, narró entre lágrimas que Domingo Enrique Soto, el acusado, la primera vez que alegadamente lo violó, lo invitó a su residencia en la comunidad de Las Calderas para darle un “entrenamiento de bateo privado”, de donde lo llevó a las Dunas de Baní, y allí lo violó bajo la excusa de que eso determinaría que le consiguiera o no la firma para un equipo de béisbol de Grandes Ligas.
Aún bajo los efectos del trauma que le produce revivir las escenas desgarrantes que dijo haber padecido y que aún laceran sus emociones, Santana asegura que está convencido de que la mayoría de los jóvenes que han pasado por la mano del entrenador de alguna manera han sido abusados, incluidos algunos que hoy son estrellas del béisbol de Grandes Ligas.
Recuerda que todo comenzó al finalizar una práctica rutinaria en el estadio Luis María Herrera, de Baní, donde Soto se le acerca y le dice que necesita más práctica de bateo, pero que eso tenía que ser algo privado, por lo que tenía que ir a su casa en la comunidad de Las Calderas, para que desarrollara esas destrezas en una máquina que tiene instalada en la vivienda.
Contó que corría el mes de agosto o septiembre de 2002, y ese mismo día, atendiendo las instrucciones de su apoderado viajó a Las Calderas y ya en la casa se extrañó de que en ningún momento le hablara de la práctica y más bien lo que hizo fue invitarlo a dar una vuelta en una motocicleta que tiene, de las denominadas motocross.
“Salimos y me llevó a las Dunas de Baní, donde después de decirme que necesitaba un poco de bateo, me puso las manos en los brazos, diciéndome que le daba bien a la bola, pero como que no sale bien del bate”, cuenta Santana, cuyo hermano Walter Santana, con 23 años ahora, correría después la misma suerte, según afirma.
Comienza el viacrucis
Recuerda que después de darle esas explicaciones técnicas, propias de esa disciplina deportiva, Soto le comienza a cuestionar acerca de sí conoce la diferencia que existe entre un pelotero de Grandes Ligas y un amateur, algo que le creo cierta confusión, porque no entendía la relación entre su bateo y esa pregunta. Además porque estaban solos en una zona playera.
Al decirle que no sabía cuál era la diferencia, Soto lanza su primera carnada y le dice que la misma consiste en que el pelotero amateur es tímido, pero en cambio los de Grandes Ligas “son sueltos, no tienen vergüenza de nada, hacen cualquier cosa y donde quiera que llegan? llegaron ellos”.
Fue entonces cuando le refirió que en el campo de juego a Santana se le veía tenso. “Tú tienes que soltar esa mamita”, refiriéndole que su mamá, Sandra Arias, le había criado junto a su hermano Walter “como mamitas, por debajo de la falda. Ya tú tienes que crecer granos (se refería a los testículos), hacer lo que sea, porque hasta que no cambies, yo no voy a buscar firma”, insistiéndole en que tenía que desinhibirse un poco, liberar su mente.
Explicó que mientras le hablaba y le comparaba con otro de los alumnos que ya había firmado con un conjunto de Grandes Ligas, le decía que ese, (cuyo nombre fue suministrado, pero se omite porque no pudo ser localizado) “si yo le digo que me de un beso, me lo da”. Igual le decía que en San Pedro de Macorís, había muchachos que le decían: “Enrique, llévame a tu escuela que yo hasta te lo mamo si hay que mamártelo”, en referencia al sexo oral.
José Alexander Santana, quien hasta ese momento se había mostrado fuerte y decidido a contar la historia, ahora está rehaciendo su vida, se casó y tiene un niño de cinco años, recuerda que le llegaron a la mente los rumores que había escuchado de que Soto abusaba sexualmente de los muchachos, pero todavía no le daba crédito a lo que estaba a punto de ver.
En ese tramo del relato, toda la fortaleza física y emocional que había mostrado Santana se desploma y la primera señal son dos lágrimas que corren mejillas abajo, mientras su padre, José Pimentel –que está a su lado– muestra un rostro desencajado y sus ojos parecen que van a salirse de sus órbitas, y sólo aclama: “Es un monstruo”, refiriéndose a Domingo Enrique Soto.
Compungido y emocionalmente aún desvalido, Santana retoma el relato y dice que Soto le enseña un arbusto que hay en el lugar –entre lo que son las Dunas y la playa– y le dice que se vaya detrás del matorral, se quite la ropa y regrese desnudo. Cuando le cuestionó, la respuesta que recibió fue que: “Tú lo tienes que hacer, porque si no lo haces, para mi tú no eres hombre”.
Obedeciendo a su mentor, decide ir y quitarse la ropa y cuando regresa le dice que “tienes un cuerpo de pelotero”, por lo que inmediatamente le pregunta si ya puede vestirse, y la respuesta es negativa y lo que sucede se vuelve irresistible en la memoria de Santana, quien se desploma y pide perdón, porque “nunca, ni a mi madre ni a mi papá me atreví a decirles nunca en detalles el infierno que he vivido”.
Dice que en ese momento –al igual que ahora– sentía que el mundo se le venía encima, que todo había terminado, incluido su sueño de ser un gran pelotero de Grandes Ligas, y ahora con los caminos cerrados porque había dejado los estudios para dedicarle todo el tiempo necesario a la práctica del béisbol. “Cuando esto ocurre tenía 17 años, con muy buenas condiciones físicas” según afirma– y había recibido en ese momento varias ofertas de contrato, “las cuales (Soto) rechazaba diciendo que era muy poco dinero”.
El comentario que le hizo, de regreso a Baní, en un carro propiedad de Soto, es que “de aquí en adelante, la firma depende de ti”, en referencia a un eventual contrato con un equipo de béisbol de Grandes Ligas. Ya en la casa no hizo más que encerrarse en su habitación, sin comer, sin saber lo que iba a pasar porque ya no quería ni volver a la práctica.
Relata que cuando decide volver a los entrenamientos, una sensación extraña invadía su cuerpo y no encontraba forma de mirarle la cara a Soto, pero el entrenador le compensaba privilegiándolo en el trato y con atenciones que no tenía hacia los demás.
Ahí no termina
José Alexander Santana dice que las cosas no terminaron ahí, sino que le volvió a invitar en un par de ocasiones a la casa, pero él nunca volvió solo, sino que lo hacía con otro compañero, algo que llevó a Soto a llamarle la atención, diciéndole que no quería acercamiento de confianza con ese muchacho porque tenía contemplado sacarlo de la escuela de béisbol.
Tras decirle que estaba recibiendo ofertas de varios equipos, lo invitó a ir a Ocoa, una comunidad más al sur del país que Baní, donde tenía que ver a unos peloteros de allí que también tomaban prácticas.
Cuando le pasó a buscar por su casa, andaba con otro pelotero de la capital que vivía en la casa de Soto, y ya en Ocoa recogieron a otro pelotero que en esos días fue firmado, llevándolos a un río de la zona.
Santana cree que con los otros dos la práctica sexual era normal, porque inmediatamente llegaron al río, se desnudaron y se lanzaron al agua. Dice que se quedó con el pantaloncillo, y Soto le dijo que no, que tenía que desnudarse y que se fuera al agua con los otros dos, apelando siempre el recurso del chantaje de que a uno de ellos le faltaba poco para firmar. En tanto Soto se sentaba en la parte frontal del vehículo.
No pasó mucho tiempo para que llamara a uno de los dos que estaban en el agua y lo puso a practicarle sexo oral, obligándole a él a hacerlo también, no sin terminar provocándole un intenso vómito.
Indica que después que se descubrió todo, su madre hizo un arreglo con Soto para que las cosas se quedaran en silencio, a cambio de que le preparara a Walter y le buscara la firma con un equipo de Grandes Ligas. Sucedió lo que se suponía podría pasar, Walter, según un certificado médico, también fue violado.
José Alexander Santana dice que su caso fue comprobado por los médicos desde 2003, y se guardó por el acuerdo de su madre con Soto, decidiendo ahora abrir el proceso.
Domingo Enrique Soto está en prisión preventiva de tres meses desde la semana pasada por una orden de arresto emitida por el magistrado Julio César De Los Santos, Juez de Atención Permanente del Palacio de Justicia de esta ciudad, quien ordenó el apresamiento del imputado.
De su lado el licenciado Jorge De Los Santos, abogado defensor de la familia de los supuestamente abusados por el entrenador, llamó enfermo sexual al imputado, porque a su juicio éste tiene más de 9 años en esta mala práctica. El destacado jurista banilejo dijo que”hay más de 150 niños de nuestra provincia que fueron abusados”.
Fuente: Siglo 21.com
sa/sh
 Ecos de Bani 


Profesorado De Baní Piden Destitución Del Ministro De Educación.
Para algunos el presidente de la república debe destituir al licenciado Melanio Paredes, ante el 27 de febrero.

Redaccion de Siembra Hielo
Gavy Paredes .


lunes 21 de febrero de 2011

Melanio Paredes, Ministro de Educación
Melanio Paredes, Ministro de Educación . .
Baní.- Falta poco para el 27 de febrero, día que el poder ejecutivo acostumbra realizar cambios en el tren gubernamental, en este sentido varios maestros de esta ciudad, pidieron la destitución del ministro de educación, para mejorar la calidad de educación dominicana.
Para los profesores, el Licenciado Melanio Paredes, Ministros de Educación ha fracasado en todos sus programas que ejecuta en está cartera.
Calificaron como uno de los peores ministros que ha tenido esta cartera en los últimos años. Recordaron con los problemas del seguro de los maestros, el desayuno escolar, los problemas con los textos integrados entre otros.
Llamaron al Presidente de la República a destituir al Licenciado Melanio Paredes, para fortalecer la educación y educar mejor al estudiantado dominicanos.
Para algunos el presidente de la república debe destituir al licenciado Melanio Paredes, ante el 27 de febrero.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Moradores De La Zona Norte De Baní Llaman A Jefatura P.N. No Liberar Supuesto Delincuente " Poly".
Si la Policía Nacional en esta ciudad, libera a este delincuente será un castigo que enviará al los sectores más marginados de e

Redaccion de Siembra Hielo
Gavy Paredes .


lunes 21 de febrero de 2011

Fortalez de Baní
Fortalez de Baní . .
Baní.- Hace aproximadamente cuatro días que la jefatura del Comando Sur Central de la Policía Nacional en esta ciudad, capturaron a uno de los supuesto delincuentes más peligrosos de la zona norte, pero hoy varios moradores denunciaron que el apresado no ha sido sometido ante la acción de la justicia, porque alegadamente su madre es una dirigente del Partido de la Libración Dominicana (PLD).
Los moradores de la zona norte de esta ciudad, pidieron a la jefatura de la institución del orden, que el sometimiento del identificado supuesto delincuente por ellos Luís Alberto Santana alias " Poly", quien según ellos es uno de los delincuentes más peligrosos que hay en toda la provincia.
Pidieron a la jefatura policial a llevar al nombrado Poly delante de un juez, para que éste sea condenado por varios robos y atracos que varios ciudadanos fueron objetos desde hace varios meses.
Llamaron a la institución del orden a tener mucho cuidado con éste, ya que se hace pasar por menor de edad, no porta cédula electoral siempre dice " no me lleven preso porque soy menor de edad" dijerón varios moradores a reporteros dee SIEMBRA HIELO.COM.
Dijeron que si la Policía Nacional en esta ciudad, libera a este delincuente será un castigo que enviará al los sectores más marginados de esta ciudad, porque este empezó atracar desde que tenia 8 años de edad.
sa/sh
 Ecos de Bani 



Fallece Niña Por Avanzado Estado De Desnutrición Debido A Falta De Alimentos .
Dr.Walter López ofreció la triste información de esta victima de las desigualdades de este sistema de injusticias sociales.

Redaccion de Siembra Hielo
Jose Castillo.


lunes 21 de febrero de 2011

Niña desnutrida fallece por falta de alimentos. Foto : Cortesia Poder Banilejo
Niña desnutrida fallece por falta de alimentos. Foto : Cortesia Poder Banilejo . .
Lucas Diaz .- Una niña que había sido dejada abandonada en las manos de una envejeciente muy pobre en la zona de “Lucas Días” murió por el alto estdo de desnutrición y con otras complicaciones como consecuencia de dicho estado de saludoriginado por la falta de alimentos necesario para una infante.
Se trata de la infante Yenefi de la Rosa, de 11 meses de edad, la cual hace dos meses fue dejada abandonada por un elemento solo conocido como Kikito El tal Kikito le dijo a la envejeciente María de la Rosa Señora de una condición muy humilde, que le agarrara esa niña por unos minutos yéndose para no volver.
La niña quedó en las manos de esta familia extremadamente muy pobre que no contaba ni con que comer en su hogar trayenco como consecuencia su fallecimiento por no contar con los alimentos necesarios y al respecto el medico legista Dr.Walter López ofreció la triste información de esta victima de las desigualdades de este sistema de injusticias sociales.
sa/sh
 Ecos de Bani 

RD cierra viejo puente fronterizo con Haití



AddThis Social Bookmark Button
Dajabón,  (EFE).- Las autoridades dominicanas cerraron hoy definitivamente el paso por el viejo puente fronterizo que separa a este país de Haití y habilitaron todas sus oficinas gubernamentales en la nueva estructura que se construyó en Dajabón (noroeste) con fondos de la Comunidad Europea (CE).
Una comisión de funcionarios locales informó a periodistas que la medida no ha sido del agrado de las autoridades haitianas, que alegan no contar con la autorización de su gobierno para realizar el traslado en la parte correspondiente a su territorio.
Los funcionarios locales se reunieron con los haitianos en la comunidad de Ouanaminthe (Haití).
Las nuevas oficinas gubernamentales fueron inauguradas el jueves pasado y su construcción fue financiada casi en su totalidad con una millonaria inversión de la Comunidad Europea, recordaron fuentes locales.
Haití, sin embargo, se ha opuesto al cierre de la frontera por el viejo puente fronterizo y hoy los funcionarios de ese país comunicaron a los dominicanos que no trasladarían sus oficinas a la nueva estructura, alegando que no tienen autorización del Gobierno central de Puerto Príncipe.
Los dominicanos argumentan que cerrando la frontera por el viejo puente se logra un mejor control del ingreso de haitianos indocumentados a territorio dominicano y se establecen medidas más eficaces frente a una serie de problemas que se producen en la frontera común.
Por otra parte, miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) apresaron a 156 haitianos indocumentados que eran transportados hasta la ciudad de Santiago (norte).
El Cesfront dijo que los inmigrantes fueron entregados a las autoridades de Migración en Dajabón para ser devueltos a su país.
Una parte de los haitianos se ocultaba en una casa de la provincia de Dajabón y otros eran transportados en autobuses, camionetas y motocicletas hasta el municipio de Las Matas de Santa Cruz (noroeste) y Santiago (norte).

Buscan armonizar leyes contra el crimen organizado



AddThis Social Bookmark Button
San Salvador, (EFE).- Los representantes del sector de Justicia y Seguridad de Centroamérica y República Dominicana participaron hoy en un taller para armonizar las leyes nacionales con una perspectiva regional que facilite el combate al crimen organizado, informaron los organizadores.
El secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Juan Daniel Alemán, dijo a periodistas que los países de la región aspiran contar con tipificaciones similares de penas, delitos y metodologías en contra del crimen organizado trasnacional.
"Buscamos armonizar los esfuerzos no solo institucionales sino también jurídicos (...) de esta forma mejorar la eficacia de las investigaciones criminales" en la región, sostuvo en el marco del evento celebrado en San Salvador.
El taller de un día denominado "Hacia una propuesta de armonización de la legislación penal en la lucha contra el crimen organizado en Centroamérica" contó con el apoyo de la Conferencia de Ministros de Justicia Iberoamericanos (Comjib).
A su vez, se enmarca en el Plan de Apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para fortalecer el marco jurídico entre los países miembros del SICA.
"Actualmente no solo a nivel centroamericano sino a nivel global, cada país combate dentro de sus territorios contra estas empresas multinacionales del crimen (...) las cuales no distinguen fronteras y se aprovechan de la heterogeneidad de las legislaciones nacionales (...) para generar espacios de impunidad", destacó Alemán.

Gadafi asegura que está en Trípoli por televisión



AddThis Social Bookmark Button
Trípoli, (EFE).- La televisión estatal libia mostró esta noche cerca de 30 segundos de imágenes del líder libio, Muamar el Gadafi, que afirmó que está en Trípoli "y no en Venezuela, contrariamente a lo que afirman las emisoras de los perros".
En las imágenes, Gadafi aparece bajo un paraguas dentro de un coche desvencijado en las ruinas de una de sus casas en Trípoli bombardeada por Estados Unidos en 1986 y convertida ahora en una especie de museo que el régimen denomina "Casa de la Resistencia".
"Yo circulé hoy por la plaza Verde (en el centro de Trípoli), yo estoy aquí y no en Venezuela, contrariamente a lo que afirman las emisoras de los perros", afirma el líder libio a un periodista que parece entrevistarle en las fugaces imágenes difundidas por la televisión estatal.
Poco antes, el canal de televisión oficial había anunciado que transmitiría un discurso de Gadafi "en directo" que "desmiente todos los rumores".
Sin embargo, el anunciado discurso se redujo a esas fugaces imágenes del dictador libio sentado en un coche desvencijado y cubierto por un gran paraguas.
En la residencia destruida por los bombardeos de la aviación estadounidense en 1986 murió uno de los hijos de Gadafi y desde entonces el "guía" ha convertido sus ruinas en una suerte de museo que suele mostrar a los jefes de Estado extranjeros que visitan Trípoli.
La televisión estatal exhibió las imágenes del gobernante libio sólo en un par de ocasiones, mientras que mantiene continuamente un rótulo en pantalla que afirma que Gadafi "desmiente todos los rumores".

FAO invertirá 15 millones de dólares en el país



AddThis Social Bookmark Button
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunció hoy que invertirá 15 millones de dólares en los próximos tres años en diferentes proyectos en República Dominicana.
Estos proyectos estarán dirigidos especialmente a apoyar al sistema de extensión y capacitación del Ministerio de Agricultura, a organizaciones no gubernamentales en las áreas de alimentación y nutrición y al desarrollo del comercio.
Asimismo, se invertirá en la gestión de los productores, fortalecimiento de la industria forestal en el país y la conservación del medio ambiente en la zona fronteriza, tanto de Haití como de la República Dominicana.
La información, dada a conocer en un documento de la oficina local de la FAO, explicó que varias de las iniciativas ya se ejecutan en el país, a un costo de cuatro millones de dólares.
El organismo apéndice de la ONU informó que la inversión total anunciada se enmarca dentro de un programa diseñado internamente y por otro a cargo de las autoridades de agricultura dominicanas.
Además, se tomó en consideración la propuesta de estrategia nacional de desarrollo que ha elaborado el Estado dominicano con la participación de amplios sectores nacionales.