LA BANILEJA DIGITAL

viernes, 14 de enero de 2011

Fernández instruye a ministro Agricultura instalar plazas populares para contrarrestar alzas productos


El presidente Leonel Fernández instruyó al Ministerio de Agricultura a instalar las denominadas plazas populares, donde se venden  artículos agropecuarios a bajo costo,  para contrarrestar las alzas “abusivas e injustificadas” de los precios en los artículos de primera necesidad.
La información la ofreció el ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, al término de una reunión con el mandatario y los miembros del equipo económico del Gobierno.
En ese sentido Jiménez informó que ya se comunicó con los directores regionales de Agricultura para que sirvan de facilitadores a los productores agropecuarios para distribuir esos productos a bajos precios a la población sin la intervención de intermediarios.
Jiménez también refirió que ya estas jornadas se realizan en algunos puntos desde diciembre y que ahora se piensa realizar a nivel nacional.
Tanto Jiménez como el ministro de Industria y Comercio, José Ramón Fadul, indicaron que no hay razones para que se hayan registrado alzas tan desmedidas en estos momentos.
Jiménez dijo que esos incrementos no se justifican, porque hay gran abundancia de rubros y que la metodología que se utilizará es que Agricultura permitirá que las plazas sean utilizadas por los agropecuarios sin intermediarios.
Dijo que habrá ganancias tanto para el productor como para el consumidor.
La reunión del equipo económico del Gobierno con el Presidente de la República se realizó para analizar la actual situación económica en sentido general, los indicadores macroeconómicos y todo lo relacionado en el área.

Hipólito Mejía califica de abusivas alzas combustibles








El ex presidente Hipólito Mejía dijo que el país debe estar lanzado a las calles por las alzas de los combustibles, las que consideró abusivas.
Explicó que el pueblo no puede mentirle eso y que el Presidente lo que busca es acabar con los pobres del país.
Entiende que las prioridades de este país son resolver el asunto energético y los combustibles, ya que esto conlleva al alza de la canasta familiar.
Reiteró que el pueblo debe estar en las calles por la quiebra de tantos negocios, y el alto costo de la canasta familiar.
Al hablar durante una reunión con empresarios y comerciantes de esta ciudad, Mejía dijo que si las elecciones fueran hoy él ganaría con un 62 ó 63 por ciento.
Al referirse a las declaraciones de la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, en el sentido de que es el pueblo el que quiere que su esposo siga en el poder, dijo que ella lo que quiere es seguir en su puesto, ya que el país no la quiere como candidata.

ONU asistirá a ProConsumidor evitar venta medicamentos falsos y abusos contratos adhesión








La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ofrecerá asistencia técnica al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor para eficientizar los procesos de protección a la población ante la venta productos y medicamentos falsos y para evitar abusos a usuarios en las cláusulas de contratos de adhesión.
Con eso fines se firmó un convenio de colaboración interinstitucional con la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), organismo que  ofrece asistencia técnica adaptada a las necesidades específicas de los países en desarrollo  como la República Dominicana.
El acuerdo fue firmado por Altagracia Paulino, directora ejecutiva de ProConsumidor y Hassan Qaqaya, director de Políticas de Competencia y Protección al Consumidor del organismo de las Naciones Unidas.
La directora de ProConsumidor dijo que para “nosotros reviste mucha importancia este programa porque nos va a facilitar herramientas para complementar el trabajo que venimos haciendo en materia de educación al consumidor y también en materia de la participación ciudadana de empoderarse de las leyes y normas que les protejan”.
 “La experiencia en otros países donde ellos ya han trabajado nos la van a transmitir. Cualquier cantidad de material producido en el área ellos van a colaborar”, manifestó Paulino tras la firma del convenio en el Salón de Conferencias de Pro Consumidor.
De su lado, Pierre Horna, quien sirvió de vocero a Hassan Qaqaya, dijo: que “la idea de este convenio es poder intercambiar experiencia de lo que ya hemos venido trabajando en estos casi ocho años de trabajo arduo en diferentes agencias de consumidores de Centroamérica y de Suramérica.
Explicó que plantear políticas a favor del consumidor se puede traducir  en fortalecer la abogacía, la promoción, y la defensa de los derechos al consumidor a través de la educación del  los diferentes actores claves de la sociedad doméstica.
 “Lo hacemos, a través de lo que llamamos nosotros un instrumento que es la directrices de las Naciones Unidas Sobre Protección al Consumidor, la cual tiene ocho derechos específicos y que evidentemente ha sido reflejado y utilizado un sinnúmero de legislaciones a nivel mundial”, manifestó.
Planteó que esos esfuerzos se traducen en cómo poder fortalecer los derechos, a través de los componentes de Educación al Consumidor.
Dijo que nivel regional, sobre todo en Centroamérica, se investiga y trabaja el tema de los medicamentos para  saber cuál es el grado de estos productos, en cuanto a su calidad.
Horna informó que se analiza el tema de los genéricos versus productos de marcas, el cual si bien es cierto que es un tema de competencia por un lado, también es un tema de consumidor por el tema de productos defectuosos, la publicidad engañosa y la parte de expiración de los medicamentos, a través de los cuales se genera toda una gama de problemas que se pueden evitar fortaleciendo el trabajo de entidades como Pro Consumidor, en el caso de República Dominicana.
 “Hay prácticas transfronterizas en materia de derecho al consumidor que evidentemente queremos fortalecer en esta nueva etapa. Otro tema que queremos fortalecer a nivel transfronterizo es el tema del turismo. El consumidor transfronterizo clásico es el turista en donde evidentemente hay que fortalecer el trabajo para poder atraer MÁS turistas a República Dominicana”, planteó.
El Convenio
El convenio contempla la capacitación de funcionarios en temas de derecho de protección de consumidor, a través de la implementación de un programa institucional de formación de formadores en temas de protección al consumidor.
También se contempla el intercambio de experiencia con los demás países del COMPAL en materia de protección de consumidor, componente que incluye la participación, de acuerdo a la disponibilidad de recursos, de actividades propias en materia de protección al consumidor dentro del componente regional del Programa COMPAL II.
De su lado, Pro Consumidor se compromete a incluir dentro de sus planes institucionales anuales los tres componentes propios de la cooperación a iniciarse entre la UNCTAD dentro del marco del Programa COMPAL.
Para ello, se elaborará un Plan Operativo Anual (POA) para el período 2011 y se explorarán las diferentes fuentes de financiamiento interna y externa que cuenta el Gobierno de la República Dominicana en estos temas.

Corte Apelación confirma sentencia que condena a 8 años de prisión a El Gringo




Los jueces de la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmaron la sentencia que condena a ocho años de prisión a Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo), al ser hallado culpable del delito de lavado de activos, producto del narcotráfico.
Los magistrados Manuel Ulises Bonelly Vega, Nancy Joaquín e Isis Muñiz, adoptaron la decisión, tras rechazar un recurso de apelación presentado por el imputado, a través de sus abogados José Fernando Pérez Volquez y Joaquín Benezario.
En su dictamen, el Ministerio Público representado por el fiscal adjunto Carlos Vidal Montilla y Laura Vargas Toledo, había pedido al tribunal confirmar la sentencia dictada en contra del imputado por haber cometido los hechos que se les imputan.
El imputado recurrió en apelación la decisión de los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado, Pilar Rufino Díaz, Daniel Nolasco e Ingrid Fernández dictada el pasado 15 de septiembre que lo condenó a ocho años de prisión y el decomiso de 4 millones de pesos y de una jeepeta a favor del Estado dominicano, tras indicar que éste no pudo justificar la procedencia del dinero decomisado.
Los jueces de la Corte de Apelación, en su decisión sostienen que el tribunal que emitió la sentencia valoró correctamente los elementos probatorios, estableciendo y fijando los hechos basados en pruebas, siendo justo en su decisión al declarar culpable al imputado, todo esto respetando el debido proceso de ley previsto en la Constitución.
Aducen que la sentencia ofrece motivaciones adecuadas, coherentes y ajustadas al derecho, las cuales están en plena armonía con el dispositivo de la decisión, apoyadas en motivos concordarte, claros y precisos, satisfaciendo cada uno de los planos  que debe contender una decisión emanada de un órgano jurisdiccional.
En dicha sentencia del 15 de septiembre pasado los jueces, declararon no culpable a Yocasta Espinal Campusano, compañera sentimental del imputado y de Juana Jiménez Peralta, esposa, por considerar que el Ministerio Público no pudo aportar pruebas que comprometan su responsabilidad penal, por lo que  ordenó el cese de la medida de coerción que pesaba en  su contra.


CHUQUEA EL TRILLER DE LOTOMAN LA NUEVA PELICULA DOMINICANA CON MIGUEL CESPEDES Y RAYMOND POZO

CHEQUEA EL NUEVO VIDEO DEDICADO A LA VIRGEN

Denuncian rapto de una bebé de 25 días de nacida





Santiago.-Una bebé de 25 días de nacida fue raptada por una mujer que se presentó inscribiendo a menores en el municipio de San José de las Matas bajo el alegato de apadrinarlos económicamente, denunciaron este viernes parientes de la infante.
El vocero de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, coronel Antonio Pérez Calvo, reveló que investigan el caso y que se activa la localización de la mujer.
Dijo que han recibido denuncias de que ésta se dedica a ubicar a menores, a quienes fotografiaba para luego proceder a raptarlas.
La infante, que el próximo 18 de enero cumple un mes de nacida, es hija de Modesta Rodríguez y Julián de Jesús Rodríguez, quienes viven en el sector Las Flores del citado sector.
De acuerdo a la pareja, el rapto se produjo cuando la madre de la bebé salió en compañía de la mujer que se identificó como Merlita Reyes, con el propósito de gestionarle documentos para ayudarlas.
Antes, la secuestradora había visitado a otros cuatro hogares en busca de obtener la documentación de niños para ofrecer ayuda de leche y pampers, pues presuntamente labora para una entidad de beneficencia.
Este viernes la Policía rastreaba una llamada a un número telefónico a la mujer acusada del rapto, tras los padres acudir a querellarse ante el departamento contra violencias físicas de la Dirección Cibao Central de la Policía.

Según versiones, la secuestradora se presentó al lugar donde vive la mujer junto a un motoconchista, el cual contrató para que la trasladara a diferentes zonas. En la familia Rodríguez lo que se vive son momentos de angustia.

El motoconchista la define como una mujer oscura, de aproximadamente 25 años de edad.

Fiscalía de Cotuí allana local DNCD y apresa encargado





COTUI. La Fiscalía del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez allanó este vienes el local de la Dirección Nacional de Drogas -DNCD, donde fue incautada una suma indeterminada de dinero procedente del supuesto pago que realizaban reconocidos narcotraficantes a los agentes adscritos a esa dependencia.
El Ministerio Público apresó al encargado del organismo antidroga, teniente Gabino Mera Matías, y a varios miembros de la DNCD de esta ciudad, los mismos fueron apresados y enviados a la Fortaleza Palo Hincado, tras imponérsele medidas de coerción interpuesta por el juez de la instrucción Narciso Acosta.
La procuradora fiscal, Garina Almonte, expresó que los agentes detenidos recibían dinero de manera frecuente de dos supuestos narcotraficantes conocidos como “Lolo la Pila” y uno solo conocido como Junior, los cuales operan varios puntos de ventas de drogas en este municipio de Cotui y otras localidades.
En Sánchez Ramírez uno de los sectores donde se denuncia un fuerte movimiento de drogas se denomina La Fortuna. Allí la gente tiene temor de hablar sobre el tema debido a lo peligroso que resulta hacerlo.
La fiscal Almonte dijo que durante un tiempo se les estaba dando seguimiento al caso que compromete las responsabilidades de los agentes detenidos. En el allanamiento actúo el fiscal adjunto, Juan Ventura, acompañado de la Policía Judicial.

Gobierno dice reabrirá Plazas Agropecuarias próximamente





El presidente Leonel Fernández dispuso la reapertura próximamente de las Plazas Agropecuarias en todo el país para vender productos de alta calidad a bajos precios a los consumidores, especialmente a los más pobres.
La información la ofreció este viernes el ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, quien señaló que a través de esa institución volverán de nuevo a comenzar a operar unas 860 plazas en toda la geografía nacional para que los productos del agro lleguen a la población a precios adecuados.
“Recibí la orden del honorable señor presidente de la República y ya tenemos parte del proyecto hecho”, indicó Jiménez, de acuerdo con una nota prensa de la Presidencia.
Aseguró que venderán los productos a precio de campo para apoyar a los consumidores, al tiempo que afirmó que será una acción gobierno-productores para favorecer a la población.
El funcionario indicó que los productores están decididos a venir del campo a vender sus productos. “
“Es decir, que nosotros vamos a mediar como facilitadores, el mismo productor va a venir a vender ese día a un mejor precio que lo que le pagan esas personas que le compran y que vienen a los mercados de aquí", sostuvo.
Citó que en diciembre pasado instalaron varias plazas en San Juan de la Maguana, Baní y en los alrededores del Ministerio de Agricultura, en la capital.

MVM premiará con RD$6 MM dirigentes aporten más votos



Santiago.-El precandidato presidencial perredeísta Miguel Vargas Maldonado premiará con seis millones de pesos a los dirigentes de su partido en el municipio o provincia que su candidatura saque mayor puntuación en la convención del próximo 6 de marzo.
El anuncio lo hizo Jesús Vásquez (Chu) durante rueda de prensa en un hotel de esta ciudad con a la dirigencia del PRD que trabajan en el proyecto presidencial de Vargas Maldonado en las 14 provincias del Cibao.
En el encuentro participaron Eligio Jáquez, Tomás Hernández Alberto, Ulises Rodríguez y Giovanni Tejada, éstos dos últimos, presidentes del comité provincial y municipal, respectivamente.
Vásquez informó que Vargas Maldonado dispuso que la provincia donde gane con la mayor votación tendrá un premio de dos millones de pesos y la que obtenga el segundo lugar en porcentaje de votos emitidos recibirá 1.5 millones y el tercer lugar recibirá un millón de pesos.
Expresó que también serán premiados con un millón de pesos el municipio que obtenga el primer lugar en votación y 500 mil pesos el segundo lugar.
Con esa disposición, Vargas Maldonado busca incentivar a su militancia para que trabajen con motivación y el triunfo se haga más fácil.