LA BANILEJA DIGITAL

sábado, 5 de febrero de 2011

Medina dice dotaría al país de cobertura universal de salud



AddThis Social Bookmark Button
Se hace urgente trabajar para dotar al país de un sistema de salud con cobertura universal para enfrentar el drama que sufren miles de dominicanos que no disponen de recursos para atender sus enfermedades.
La consideración la hizo este sábado el precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina.
Dijo que a raíz de la puesta en vigencia de la Ley de Seguridad Social, cuya aplicación la ha llevado a cabo la administración peledeísta, los dominicanos han recibido mejores atenciones médicas, pero todavía es mucho lo que se tiene que hacer.
Medina dijo que el gobierno que dirigirá a partir del 2012, si gana las elecciones de ese año, trabajará para dotar el país de un sistema de salud de cobertura universal, de manera que la población tenga acceso a un servicio eficiente, amplio y a costo razonable.
A través de una nota de prensa, consideró que es necesario terminar con el modelo actual que opera con grandes deficiencias, y cuando es de calidad dijo es muy caro y por consiguiente al alcance de muy pocas personas.
Al juramentar el Frente del Sector Salud con Danilo, integrado por médicos, odontólogos, enfermeras, bioanalistas y otros trabajadores de la salud, Medina dijo que en su gobierno se harán grandes inversiones en ese sector para mejorar.
“Yo aspiro a un modelo de salud en la República Dominicana que garantice que cuando las personas se enfermen no tengan el dilema de qué hacer porque no tienen recursos para buscar un tratamiento que reponga su salud”, dijo.

Informa JRD y Fedomusde no se reunirán mañana


El presidente de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención del PRD, Emmanuel Esquea, anunció la suspensión de las asambleas que este domingo celebrarían la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) y la Federación de Mujeres Socialdemócratas (Fedomusde).
El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano dijo que el encuentro se suspendió porque ambos organismos, en representación de las candidaturas de los compañeros Miguel Vargas e Hipólito Mejía de mutuo acuerdo llegaron a un consenso en 20 provincias.
Expresó que las demás provincias han solicitado a la Comisión Organizadora de la Convención tener un mayor tiempo para lograr el consenso.
Esquea Guerrero dijo que la asamblea fue pospuesta para la semana próxima para que haya tiempo suficiente para logra consenso.
A través de una nota de prensa, manifestó que esos compañeros y las compañeras han estado poniéndose de acuerdo y deberán producir las respectivas actas de esos acuerdos, y que a tales dispondrán la suspensión de las asambleas que deberían celebrarse en esos lugares.

Asegura el Gobierno prevé mantener desayuno escolar



AddThis Social Bookmark Button
El Ministro de la Presidencia, Cesar Pina Toribio, aseguró este sábado que el Gobierno contempla mantener el desayuno escolar, que fue suspendido recientemente por el ministro de educación, Melanio Paredes.
El funcionario dijo que en torno a ese programa social hay una situación preocupante que debe ser investigada para garantizar que los estudiantes no sigan siendo perjudicados.
El pasado jueves, el ministro de Educación, Melanio Paredes, informó la suspensión del desayuno escolar “por tiempo indefinido”.
La suspensión de ese programa produjo después de que en varia ocasiones se reportaran casos de alumnos intoxicado tras consumir la leche de la merienda escolar.

Vargas dice su respaldo saca de competencia a oponente



AddThis Social Bookmark Button
El precandidato presidencial perredeísta, Miguel Vargas, declaró este sábado que el respaldo recibido en su recorrido por cinco provincias de la región Sur es de tal magnitud, que entiende saca de competencia a su oponente en la contienda interna de la organización.
Además de Vargas Maldonado, el ex presidente Hipólito Mejía participara en la convención del próximo 6 de marzo, que realizará el PRD para escoger su candidato presidencial con mira a la elecciones del 2012.
Al evaluar los resultados de la gira de 4 días que concluye este domingo por las provincias de San José de Ocoa, Independencia, Bahoruco, San Juan y Elías Piña, Vargas dijo que tenía los reportes de sus dirigentes sobre la amplia ventaja con que cuenta en el proceso convencional.
“Es ahora cuando comprobamos de manera directa el respaldo macizo de prácticamente toda la dirigencia y la militancia del partido en esta región Sur, como ocurre en el resto del país”, dijo Vargas, de acuerdo con una nota.
Consideró que el amplio respaldo que está recibiendo se debe al esforzado trabajo de los integrantes de su proyecto presidencial en todo el país y en las seccionales del exterior, y a que encarna una propuesta de cambio y renovación para el partido y la sociedad, de cara al certamen electoral de mayo de 2012.

Llama a crear comisión para preservar desayuno escolar



AddThis Social Bookmark Button
El Poder Ejecutivo debe crear una comisión interinstitucional para evaluar la realidad por la que atraviesa el desayuno escolar y aplicar un plan de acción que permita rescatarlo de las circunstancias en las que se encuentra.
Así lo consideró este sábado el secretario general de la Alianza por la Democracia, Carlos Sánchez, quien recordó que ese programa es una conquista de la comunidad científica y el pueblo dominicano que ha brindado resultados positivos que ameritan ser preservados.
En los últimos meses, el suministro del desayuno escolar ha estado en la palestra público debido a los reportes de intoxicación de alumnos, en diferentes escuelas del país, tras consumir la leche que suple el programa. Esto provocó que el Gobierno tomara la decisión de suspender la merienda.
Sánchez propuso que la comisión de evaluación la deben integrar el Ministerio de Educación, El Ministerio de Salud Publica, el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), La Universidad Autónoma de Santo Domingo, con la cooperación de UNICEF y la OPS.
El Programa de Desayuno Escolar fue creado en los inicios de los años 90 por la acción coordinada del Centro Nacional de Estudios Materno Infantil, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (IDAN), los Ministerios de Educación y Salud Publica y contó con la colaboración de las Naciones Unidas a través del UNICEF, entre otras instituciones.

Cree positivo cambio en vida de internos con nuevo modelo



AddThis Social Bookmark Button
Moca, Espaillat.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez consideró este sábado como positivo el cambio experimentado en las vidas de las personas privadas de libertad, tras la implementación del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.
El prelado católico entiende que ese sistema respeta la dignidad de cada uno de los internos e internas y resaltó que les orienta en distintas áreas para que al cumplir sus condenas no representen un peligro para la sociedad.
"Es notable el gran esfuerzo que realizan las autoridades para dignificar la vida de los internos, situación que no se producía en el pasado”, dijo.
“En este nuevo modelo en verdad se respeta a las personas, ya que todos los seres humanos son acogidos en el seno del señor", agregó, de acuerdo con una nota de prensa.
López Rodríguez habló en esos términos al pronunciar el discurso central durante el acto de juramentación de la directiva del Patronato Penitenciario del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) La Isleta, de Moca.
El religioso llamó a las autoridades a seguir mejorando y transformando el sistema penitenciario en la República Dominicana.
Exhortó a los integrantes del Patronato Provincial de La Isleta a trabajar para seguir mejorando las condiciones de vida de los internos, ya que así se contribuye con la sociedad. "Se deben asignar como tarea propia el lograr la mejoría de las personas privadas de libertad".
Además de López Rodríguez, en la actividad estuvo presente, el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, quien dijo que sin el apoyo de todos los sectores de la vida nacional el avance del Nuevo Modelo Penitenciario sólo fuera un sueño y no una realidad como indicó se vive hoy en día en la República Dominicana.

Camioneros continúan paro transporte Cemex Dominicana



AddThis Social Bookmark Button
SAN PEDRO DE MACORIS.-Por segundo día consecutivo, decenas de camioneros mantienen paralizadas sus labores próximo a la empresa Cemex Dominicana en esta ciudad en demanda de que la misma suba la tarifa por el traslado del producto.
Los camiones fueron apostados en la vieja carretera Mella, en el Cruce hacia Quisqueya y en los elevados de la Autovía del Este cerca de la empresa en actitud de protesta.
Virgilio Mercedes, secretario general del sindicato que agrupa a los choferes de vehículos pesados en esta provincia, manifestó que en varias ocasiones han tratado de hacerle comprender a Cemex la necesidad de aumentar la tarifa de los fletes, debido a los precios de los combustibles y las piezas, pero dijo que los ejecutivos no le hacen caso.
Explicó que desde el pasado año están en conversaciones con la finalidad de que les aumenten la tarifa de carga sin que ello se produzca por lo que se han visto obligados a paralizar sus labores.
Mercedes manifestó que los camioneros deben trabajar con un costo de combustible de un 26 por ciento, pero están trabajando con un costo que sobrepasa el 48 %, por lo que ninguno de ellos están cuadrando en los viajes.
Dijo que en el país todo ha subido y ellos aspiran a lo que han denominado una tarifa de subsistencia “no para ganar, sino para subsistir”, indicando que la paralización es por tiempo indefinido.

Venezolanos marchan en Caracas en repudió a Chávez



AddThis Social Bookmark Button
Caracas, (EFE).- Una marcha de sindicalistas y estudiantes venezolanos identificados con la oposición al presidente Hugo Chávez recorrió hoy algunas calles del este de Caracas en repudio a la política de expropiaciones del Gobierno y por mejores salarios.
Sin efectuar cálculos sobre el número de personas que secundaron la marcha, algunos de sus convocantes denunciaron que ésta se vio mermada debido a que autobuses con manifestantes del interior del país fueron retenidos en las carreteras.
"Este es un Gobierno fascista y ello se ve en que ordenó detener autobuses", remarcó a los periodistas Pablo Zambrano, presidente de uno de los sindicatos de trabajadores sanitarios de Caracas.
Zambrano agregó que Chávez "no discute los contratos colectivos" de los trabajadores de empresas estatales o expropiadas que así acaban con la producción" y que, "más encima, tiene al país sumido en una inflación altísima, por lo que exigimos un aumento salarial".
"Vamos a darle batalla a este Gobierno", dijo y agregó que "esta es una primera de muchas marchas, porque el movimiento sindical se está refundando" y poniendo fin a su "atomización por un Gobierno perseguidor de trabajadores".
El dirigente universitario Bryan Pichert dijo a su vez que el Gobierno "ataca a todos: a los empresarios, porque dice que explotan; a los estudiantes, y dice que somos pitiyanquitos (pro EE.UU.); a los que producen alimentos, que son unos terratenientes". ¿Y ahorita, qué van a decir de estos trabajadores? Este es un Gobierno solo de discurso, que dice ser de izquierda, que se dice socialista, pero que no tiene ni jóvenes ni trabajadores", sostuvo.
Sobre los autobuses retenidos, Pichert aseguró que ello revela "un Gobierno con miedo porque perdió apoyo, porque ha perdido a la gente y entonces recurre a mecanismos totalmente autoritarios como este".
La manifestación también condenó la eficacia de expropiaciones o traspaso de empresas al Estado, como la telefónica CANTV, comprada por el Gobierno de Chávez a una multinacional de Estados Unidos.
"Para la muestra un botón sobre lo que ha sido la toma por el Estado de CANTV: en tres días como máximo se respondían reportes por daños, pero ahora hay casos de líneas dañadas hace un año, y además los trabajadores no tenemos materiales, equipos ni vehículos para trabajar", dijo Igor Lira, dirigente sindical de esa empresa.
El patrono en CANTV, ahora el Estado, prosiguió, "quiere una jubilación compulsiva, pero vamos a luchar contra eso y por un aumento salarial sustancial" y para "que comience a discutir las contrataciones colectivas".
Al respecto, el diputado Alfredo Ramos, antiguo líder de la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV), anunció que "la próxima semana vamos a introducir el proyecto de ley de aumento general de sueldos y salarios", norma que "obligará al Gobierno a que negocie las contrataciones colectivas".
"Los sindicatos de bases están hoy en la calle, porque más allá de cúpulas de centrales sindicales, algunas de las cuales han abandonado las luchas de los trabajadores para servir al Gobierno, y han dicho basta de negativas o dilaciones a la discusión de las negociaciones colectivas", agregó Ramos.
La también diputada María Corina Machado dijo que el Gobierno no atiende las demandas de los civiles y recordó que Chávez festejó este viernes el intento de golpe de Estado de lideró hace 19 años como teniente coronel del Ejército.
"No hay derecho que el día de ayer celebrara intentos golpistas militares y hoy desconozca las luchas civiles (...); no aceptaremos la imposición de un régimen comunista a la cubana que nos arrebata la libertad" y hasta la alimentación, porque con los salarios actuales "los venezolanos estamos comiendo menos", subrayó.

EL AMOR NO SE PROGRAMA, SOLO SE AMA



Es un sentimiento profundo que nace en un momento, pero puede durar toda la vida

Puede ser erroneo pero nunca se equivoca

Es egoista pero sincero

Es radical pero comprensivo

Muchas veces violento pero trae tranquilidad


descubrelo, sientelo y no lo ignores



Eddy villalona

Otra Victima Más Por La Falta De Puentes Peatonales En Carretera Baní- S.C..

Cadaver del anciano luego del accidente


Baní.- Otra victima más por las faltas de puente peatonales, esta vez le toco a un anciano que perdió la vida este jueves, mientras que se disponía cruzar la carretera Baní- San Cristóbal, minutos después de ser atropellado por un vehículo.
El anciano Tasua Jen de 60 años de edad, murió unos minutos después de ser atropellado en el cruce de Pizarrete, mientras que salía en busca de varios galones de agua potable al otro lado de la carretera.
De inmediato decenas de moradores de la comunidad de Pizarrete clamaron a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la construcción de varios puentes peatonales para evitar más casos lamentables en esta vía que cuenta con unos meses de su inauguración por parte del presidente de la república Dr. Leonel Fernandez.
De su lado el Dr. Walter López, médico legista de la provincia informó que el anciano recibió múltiple fractura en el cráneo y en otras partes de su cuerpo causas que provocaron su muerte casi instantaneamente.
El Dr. Walter López y moradores a lo largo de toda la carretera Baní-San Cristobal también claman por la construcción de puentes peatonales en esta vía.
El Ing. Victor de la Rua, actual Ministro de Obras Publica, prometió durante el acto de inauguración de dicha carretera, que los trabajos de construcción de los puentes peatonales inmediatamente serian construidos y hasta la fecha no han iniciados dichos trabajos.
Se recuerda después de la inauguración de esta vía, han sido muchos los accidentes que han reportado fruto a la falta de varios puentes peatonales.
Padres de familias denunciaron a este medio, que sienten temores, ya que sus hijos tienen que cruzar para sus respectivas escuela, por esta carretera que se ha convertido en un verdadero peligro para sus vidas.
sa/sh
 Ecos de Bani



Procuradora De Medio Ambiente Investiga Derrame De Petróleo Próximo A Las Dunas de Baní.

Procuradora y técnicos investigan derrame de petroleo que afecta Las Dunas de Baní


Las Dunas, Baní.- La Procuradora Adjunta de Medio Ambiente investiga junto a otras autoridades de esa institución un derrame de petróleo ocurrido próximo a las dunas de esta comunidad.La Doctora Francia Calderón Collado dijo que envió una comunicación a sus superiores en Santo Domingo para poner en conocimiento de este derrame de petróleo para que tomen las medidas correspondientes.Agregó que. Dijo que planteará la necesidad de que se construya una malla en esa zona.
Dijo que técnicos del Departamento de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente conjuntamente con ella están investigando la situación que afecta a los moradores de esa comunidad y zonas aledañas.
sa/sh
 Ecos de Bani

La Partida De Milciades, De Los Hermanos Villar, Que Con Esfuerzos Y Entrega Han Alcanzado El Exito.

Milciades Villar


Milciades Villar Ramírez Progresa Vendiendo Viandas en New York. Ese fue el titular de una reseña que publicamos en diciembre del año 1989 en El Serie 3.
Este joven, perteneciente a una distinguida familia banileja, provenientes de la zona montañosa de Valdesia falleció el pasado mes de Enero y con este recordatorio queremos rendirle honor asimismo como a los demás integrantes de Villar Hermano.
Villar Hermano es una sólida empresa que tiene como sede principal la avenida Independencia esquina Pasteur en Santo Domingo la cual se dedica, entre otras cosas, a negocios de comida, panadería y agua embotellada y al granel.
A Milciades muchos lo recordamos cuando estaba al frente de El Cafetal, un restaurant y centro de baile ubicado en Paya. Fue también administrador de una factoria de café de la familia Cruz Peña.
La reseña periodística a que hicimos referencia la transcribimos a continuación con algunos detalles adicionales.
Una persona muy conocida en Baní por su alto espíritu de trabajo lo es el señor Milciades Villar Ramírez, quien ha estado vinculado al comercio desde hace mucho tiempo.
Con Villar compartimos en el Restaurant Baní No.3, de Ñoño Méndez, y hablamos sobre las actividades que realiza en la actualidad, explicándonos que cuenta con una guagua de las denominadas Van en la que se dedica en el condado de El Bronx a vender viandas en una esquina contando con el permiso correspondiente.
En un par de ocasiones le visitamos en su centro de trabajo donde notamos el amplio movimiento que se desarrolla en torno a su negocio móvil de viandas, que es lo mismo que decir frutas y vegetales en general.
Las fotos que le tomamos en nada reflejan el intenso frío que había en ese momento el cual, añadiéndole la brisa llevaba la temperatura a ocho grados bajo cero, como para que cualquiera se congele.
Sin embargo Villar y su asistente se mantenían allí atentos y sonrientes desarrollando su modo de vida. Claro que para las fotos se descubrieron un poco la cabeza, pero usar el gorro y guantes se convertía en una necesidad.
Este es un reflejo de que en los Estados Unidos existen muchas formas de obtener dinero sin dedicarse a actividades ilícitas.
Solo se necesita un gran espíritu de trabajo como el que tiene Villar.
Villar nos dijo lamentar no poder disfrutar de las navidades de este 1989 con sus familiares y amigos en República Dominicana y nos pidió que incluyéramos un mensaje de felicitación a toda su gente y al pueblo en general.
Nos dice que el sacrificio que hace es para poder compartir las próximas navidades en un ambiente de más facilidades fruto del esfuerzo realizado.
Paz a los restos de este laborioso banilejos, un ejemplo de que combinar el trabajo, la honradez y la cortesía rinde muy buenos frutos.
sa/sh
 Ecos de Bani

DNCD-Baní Apresa a supuesto delincuente (a) “Arepita”; Se Escondió Debajo De Una Cama .

Se escondió en una cama similar a esta



Baní.- En la noche de este viernes, cuando el reloj marcaba alrededor de las 10:00 pm la Dirección Nacional De Control De Drogas (DNCD) de Bani, perseguía en la zona norte de dicha ciudad a un joven anti-social conocido con el alia de ´´Arepita´´ el cual se resistía a ser arrestado por los agentes.
Durante la persecución del individuo los moradores del sector, afirmaron que encontraban sumamente nerviosos debido a la cantidad de agentes policiales que perseguían al joven; quien sin encontrar otra salida que lo librara de la persecución se introdujo en la vivienda de ´una Sra. conocida en la barriada como´Doña Rita´´, una indefensa anciana, la cual se encontraba en compañía de sus hijos, entre estos una hija que padece de trastornos mentales.
La señora Rita, ante la sorpresa del escándalo y la persecución quedó tan impresionada que quedo paralizada, debido a su estado de nervios. Mientras el tan buscado anti-social, acordándose de su niñez, se ocultaba ´´debajo de la cama´´ de uno de los habitantes de la vivienda, siendo encontrado y detenido por los agentes.
Los agentes de la DNCD, con el permiso de los residentes del lugar, penetraron a la vivienda logrando capturar al supuesto delincuente, el cual había sido perseguido en varias ocasiones por diferentes actos delictivos entre los que están; robo, porte de arma ilegal, consumo y venta de drogas, etc.
Fué conducido a prisión luego de su apresamiento, hacia la fortaleza de la ciudad de Baní donde se encuentra bajo investigación policial ya que en su captura lo sorprendieron con un arma de fuego ilegal y varias porciones de droga, artículos que había dejado bajo la cama donde se escondía.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Vientos provocarán lluvias débiles en varias regiones




Santo Domingo
Las condiciones marítimas se mantienen anormales en todas las costas del país, por lo que recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que  deben realizar sus actividades cerca de la costa, sin aventurarse mar adentro.
Las condiciones meteorológicas del territorio dominicano seguirán dominadas por los efectos del viento  predominante del Este/Noreste, el cual mantiene un constante arrastre de nubosidad hacia la isla, generando la ocurrencia de lluvias débiles y de corta duración hacia los poblados ubicados en las regiones Noreste, Sureste y Cordillera Central.
La Oficina Nacional de Meteorología informó asimismo que las temperaturas estarán agradables en las primeras horas del día y durante la noche.       
 Las condiciones marítimas se mantienen anormales en todas las costas del país, por lo que recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que  deben realizar sus actividades cerca de la costa, sin aventurarse mar adentro.
Pronósticos locales
Hoy habrá incrementos de la nubosidad en ocasiones con lluvias débiles y de corta duración hacia las provincias de Santiago, La Vega, María Trinidad Sánchez, Samaná,  El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís y La Altagracia.
En  Santo Domingo y el Distrito Nacional incrementos nubosos en ocasiones con lluvias débiles y de corta duración.


EEUU espió a empleados del Ministerio Exteriores británico, según WikiLeaks


EFE
Londres
Diplomáticos estadounidenses en el Reino Unido espiaron, por orden de su Gobierno, a altos funcionarios del Ministerio de Exteriores británico, de quienes informaron sobre el carácter y detalles de su vida personal, según indican cables filtrados por WikiLeaks al periódico británico "The Daily Telegraph".
De acuerdo con el rotativo, los cables ponen en duda la supuesta "relación especial" que históricamente han mantenido Gran Bretaña y los Estados Unidos, cuya secretaria de Estado, Hillary Clinton, apreció e instigó este espionaje.
En particular, los diplomáticos informaron detalladamente para Clinton sobre Ivan Lewis, nombrado secretario de Estado en junio del 2009, de quien EEUU apreció el hecho de que fuera judío, con lo cual se contrarrestaba la supuesta inclinación hacia los palestinos del entonces ministro de Exteriores, David Miliband.
Los cables filtrados señalaban que Lewis tenía tendencias depresivas, atravesaba problemas maritales y había sido acusado de acoso a compañeras de trabajo.
La oficina de Clinton quería averiguar además, según esos documentos, qué relación tenía el nuevo secretario de Estado con Miliband.
Otros cables difundidos hoy por el "Telegraph" -que ha sustituido a "The Guardian" como divulgador de las filtraciones de WikiLeaks- indican que diplomáticos británicos describieron al presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, como "extremadamente corrupto" y "zoquete" tras su elección en el 2008.
Otra revelación destacada es que David Miliband tuvo que hacer frente como jefe del Ministerio de Exteriores a la indignación del Gobierno turco por un reportaje que hizo Sarah Ferguson, la duquesa de York -ex esposa del príncipe Andrés-, como reportera encubierta, en el que revelaba las malas condiciones en los orfanatos de ese país.
Miliband dijo entonces a las autoridades turcas que, al no ser ya un miembro de la Familia Real británica, los actos de la duquesa no podían "controlarse", según los cables. 

Matan a tiros a un segundo teniente de la Policía en un Villa en Santo Domingo Este




Santo Domingo
Un segundo teniente de la Policía fue ultimado a tiros esta madrugada en un billar en el sector Ciudad Satélite, en el municipio Santo Domingo Este y su cuerpo fue levantado a eso de las 10 de la mañana por la Policía y el médico legista.
El suboficial fue identificado como Ernesto Enrique Ramón de 43, quien según se informó sostuvo una discusión con otro sólo identificado como Papito.
En el lugar del hecho se mantenían con hermetismo y no ofrecían declaraciones alegando que en la zona hay mucha delincuencia.
Una persona que no se quiso identificar informó que hace tres semanas en ese sector fue ultimado el joven Eddy Alberto Cabrera quien se dirigía a su lugar de trabajo.
Ciudad Satélite es un sector que está próximo al Hipódromo V Centenario, en la autopista las Américas.

Hipólito pide a Leonel acabar con la "mafia del desayuno"



AddThis Social Bookmark Button
El ex presidente Hipólito Mejía se sumó este sábado a los sectores preocupados por el desarrollo del desayuno escolar y pidió al mandatario Leonel Fernández “acabar con la gran mafia” que lo envuelve y así evitar que sigan las intoxicaciones de escolares.
En estos momentos la entrega de las raciones, que consisten en bizcocho, leche o jugo, están suspendidas por disposición del Ministerio de Educación, tras registrarse intoxicaciones el mismo día que se reanudó el programa.
Mejía, quien es precandidato presidencial del PRD, entiende que los niños se enferman cuando ingieren el alimento por la mala calidad del mismo, lo que dijo no ocurría cuando el programa era aplicado en su gobierno.
El ex mandatario afirmó que, lo que está pasando con el desayuno escolar, es la amplia corrupción en que se sustenta el mismo, el cual es visto como un negocio y no como un programa social para atraer los niños a las escuelas, superando la cantidad de la educación que brinda el Estado.
JCE y convención
Por otra parte el precandidato presidencial perredistas consideró importante que la Junta Central Electoral brinde su apoyo a la Comisión Organizadora de la Convención del partido blanco, tanto con logística como con una supervisión del proceso.
Dijo que la participación del organismo electoral brinda una cuota importante y necesaria en la transparencia que debe rodear el proceso de escogencia del candidato presidencial del partido blanco, sin menospreciar el gran empeño que brinda la Comisión Organizadora, la cual goza de la confianza de toda la familia perredeísta.
Las declaraciones del ex mandatario fueron ofrecidas a través de una nota de su departamento de comunicaciones.

Cree soborno frenaría proyecto busca castigar el sicariato



AddThis Social Bookmark Button
El anteproyecto de ley que penalizaría con 40 años de prisión el sicariato y el crimen organizado podría no ser aprobado por los legisladores, debido a que éstos podrían ser sobornados, consideró el consultor jurídico de la DNCD, John Garrido.
El ex fiscal adjunto del Distrito Nacional sostuvo que no descarta que el crimen organizado le retuerza la mano a los congresistas a través de amenazas y el ofrecimiento de dinero.
“Eso puede pasar, eso no se descarta, por que el crimen organizado está en todos los estamentos de la sociedad, está en la justicia, está en la Policía y por supuesto en el Congreso Nacional”, expresó el abogado criminalista, de acuerdo con una nota.
Garrido hizo la advertencia a los legisladores, al participar en el programa televisivo de investigación periodística policial y judicial “Tras las Huellas”, que conducen los periodistas José Cuevas y Celina Suriel.
Llamó a los senadores y diputados a cuidarse y a evitar que la mano de los sicarios y el crimen organizado pueda lograr que el anteproyecto no se convierta en ley.
Dijo que la pieza lo que busca es castigar toda persona que sea encontrada culpable de asesinar por paga y por supuesto a los actores intelectuales de ese tipo de crimen.
Aclaró que no tiene ninguna diferencia con el Colegio de Abogados de la República Dominicana, por la iniciativa, pero que el gremio tiene que reconocer que él –John Garrido- fue la persona que ideó y concretizó el controversial proyecto.
Aseguró que la pena que el le insertó al proyecto fue la de 30 años y que el Colegio de Abogados prefirió elevarla a 40 años.
“Lo importante es que el Congreso Nacional no se deje tumbar el puso por los sicarios y el crimen organizado y aprueben esa importante pieza, con la cual se logrará por lo menos controlar la criminalidad y la delincuencia que prevalece en el país”, apunto el funcionario de la DNCD.