LA BANILEJA DIGITAL

martes, 15 de febrero de 2011

FMI concluye quinta revisión al acuerdo con la RD



AddThis Social Bookmark Button
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy que finalizó la visita a la República Dominicana de su misión que durante catorce días realizó la quinta revisión del acuerdo stand-by que ambos firmaron en noviembre de 2009, aunque dijo que la evaluación final se realizará en Washington.
En un comunicado difundido por el Banco Central (BC) local, el FMI señaló que su delegación "ha realizado progresos en las discusiones de la quinta revisión" pero que "espera realizar la evaluación final en Washington en las próximas semanas, junto con las discusiones sobre una carta de intención (LOI) que reitere las políticas para el resto de 2011, en línea con el programa".
Asimismo, aseguró que el programa de las autoridades de la República Dominicana "sigue produciendo resultados positivos".
"Avanzaron las discusiones sobre las políticas a ser aplicadas para cumplir los objetivos del programa para 2011", dijo y señaló que el programa prevé un ajuste fiscal de alrededor del uno por ciento del PIB, lo que se logrará a través de medidas adicionales de ingresos y una reducción en el subsidio al sector eléctrico.
De acuerdo con el organismo crediticio, el Banco Central reiteró su compromiso de cumplir su meta de inflación de entre cinco y seis por ciento para este año.
Agregó que "si bien hay acuerdo sobre los principales objetivos macroeconómicos del programa, hay asuntos pendientes que requieren mayor consulta y discusión", por lo que se acordó continuar las discusiones en Washington, sede del FMI, en las semanas siguientes.
La misión del organismo crediticio internacional, encabezada por Alejandro Santos, se entrevistó con el vicepresidente del país, Rafael Alburquerque, así como con los miembros del equipo económico y del gabinete social, altos funcionarios gubernamentales y representantes de la comunidad internacional.
Una vez el directorio del FMI apruebe la revisión del programa, el país caribeño recibirá 150 millones de dólares, según dijo el martes el Ministerio de Economía local.
El acuerdo stand-by involucra unos 1.700 millones de dólares, de los cuales quedan pendientes por desembolsar 839,8 millones de dólares.

Advierte que Almeyda Rancier debe ocupar control de la Liga



AddThis Social Bookmark Button
El control administrativo de la Liga Municipal Dominicana -LMD- debe estar en manos del ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, consideró el coordinador de Adocco, quien llamó este martes al funcionario a asumir el cargo o de lo contrario dijo que interpondrá un recurso para que no se le entreguen fondos al organismo.
De acuerdo con Julio César de la Rosa Tiburcio, Almeida Rancier debe ocupar el cargo en su condición de su rol de presidente ex-oficio del organismo.
Agregó que el titular de lo Interior y Policía debe estar en el puesto hasta que se cumpla con el mandato de la “Ley 176-07 de los municipios y el Distrito Nacional, que establece en su artículo 105 que el secretario general del organismo asesor de los municipios, será electo por cuatro años”.
En ese sentido, rechazó la actual directiva de la LMD, encabezada por Fidias Aristy, al calificarla de facto “por no haber sido elegido conforme a la ley y el reglamento del organismo” y mostró “preocupación por el manejo que se le puedan estar dando a los recursos asignados”.
A través de una nota, De la Rosa Tiburcio manifestó que como medidas cautelares notificará mediante acto de alguacil a la Dirección General de Presupuesto, Tesorería Nacional y al Banco de Reservas para que se abstengan de erogar fondos a la Liga Municipal Dominicana, mientras esté siendo administrada fuera de la ley.
Planteó que la permanencia de Aristy en la Liga viola la ley, “ya que la asamblea de municipio tiene calidad para escoger al secretario general por cuatro años, no prorrogar mandatos interinos”
Y agregó que así está establecido en el artículo 25 del reglamento sobre la organización y funcionamiento de la Liga Municipal Dominicana, aprobado en la asamblea general de municipios del 26 de enero del 2011, que establece de manera clara respecto a la sustitución temporal del secretario general en caso de renuncia o ausencia definitiva, en un plazo no mayor de 60 días.
Indicó que la actual dirección de la LMD está siendo usurpada por Aristy y que esa “usurpación que está estableciendo un mal precedente en la vida institucional de la Republica Dominicana porque ha contado con la anuencia de los miembros de la Federación Dominicana de Municipios, Fedomu, a cambio de canonjías y favoritismo”.

Dijo que de lo contrario elevará una solicitud de medida cautelar ante el Tribunal Superior Administrativo, a fin de que detenga las acciones de ilegalidad a la que han sometido a la Liga y de esta forma dejar establecido “que no permitiremos que las leyes y los reglamentos se sigan violando de manera alegre, ante la mirada indiferente de los responsables de vigilar y fiscalizar el manejo apropiado de los recursos del Estado”.

Avería afecta celulares de Claro


Una avería afecta este martes la plataforma de celulares de la compañía Claro, situación que mantiene incomunicados a gran parte de los usuarios del servicio en todo el país.
La situación fue confirmada a esta redacción por la gerente de Comunicaciones de la empresa, Yenni Abreu, quien explicó que la falla es intermitente y que solo afecta el servicio de voz, pero no los de data, pues se puede chatear y enviar y recibir mensajes de textos.
En la redacción se han recibido llamadas de personas reportando que registran inconvenientes para comunicarse con números móviles de la empresa.
La ejecutiva explicó que todavía no tienen un reporte definitivo de la situación, pero aclaró que trabajan para solucionarla lo más pronto posible.
“No tenemos el reporte definitivo técnico que nos diga la causa. Puede ser la fibra óptica que pudiera estar presentando inconvenientes, pero todavía no tenemos un reporte definitivo”, acotó.
De igual modo, Abreu señaló que no podían precisar la cantidad exacta de usuarios que han resultado afectados con la falla, al igual que el tiempo que tomará su reparación.
“Como todavía no tenemos la causa no podría dar un tiempo específico de solución hasta que no sepamos la causa. Si fue la fibra óptica, se toma un tiempo en volverla a unir, digamos que unas horas”, adujo.

F.E.C.

VIDEO DE LA SEMANA

TEMA : LA CARETA

CANTA : JHONNY VENTURA




Visitantes aseguran ser testigos del robo ofrenda floral Altar de la Patria



altar de la patria robo 01
Ramón Cepeda Gómez, un frecuente visitante del Parque Independencia, asegura ser testigo del supuesto robo de ayer de una ofrenda floral.

Santo Domingo.- La delincuencia al parecer no descansa ni tiene frontera, pues hasta en lugares emblemáticos como es el Altar de la Patria ubicado en el Parque Independencia, visitantes denunciaron que desaprensivos se roban hasta las ofrendas florales.

Los ladrones no desmayan en sus afanes delictivos y ni siquiera respetan la solemnidad del Alta de la Patria, víspera de conmemorarse el día de la independencia  para cometer sus fechorías.

Se trata de un hecho repudiable como afirma Ramón Cepeda Gómez, quien asegura ser testigo del supuesto robo de ayer de una ofrenda floral.

“Fue un descuido porque como es posible que un elemento va a entrar ahí y va a sacar una ofrenda floral y va a salir tan campante por ahí”, afirmó Cepeda Gómez un frecuente visitante del Parque Independencia.

Pero el supuesto robo no solo asombró Cepeda Gómez, sino también a Juan Antonio Martínez que entienden que en el Altar de la Patria debe mantenerse una vigilancia efectiva.

“Es un descuido y negocio que tienen las autoridades porque ahí ningún civil puede entrar algo tan importante como eso para luego sacarlo a la calle, incluso salir por ahí y verlo y nada pasar”, refirió indignado este visitante.

Al parecer los constantes hechos delictivos han reducido la capacidad de asombro de la población, lo lamentables es que ocurra en un lugar emblemático donde reposan los restos de los padres de la patria y lo peor es que suceda como revelan algunos visitantes a la vista de los agentes encargados de la seguridad y vigilancia del Altar de la Patria.

F.M.V.

Ejecutivo crea comisión conmemoración centenario María Montez



palacio_001
Señala el decreto que la comisión rescatará y revitalizará el solar donde nació la actriz María Montez para la construcción de un monumento y museo en su honor.
Santo Domingo.- El Poder Ejecutivo dispuso mediante decreto 60-11 la creación de la Comisión para el Centenario del nacimiento de María Africa Gracia Montez, que estará encargada de coordinar el programa conmemorativo a esa efeméride cultural.

La comisión para la celebración del centenario del nacimiento de la actriz dominicana, nativa de la provincia Barahona, estará integrada por 14 personalidades, encabezadas por José Rafael Lantigua, ministro de Cultura.

Señala el decreto que la comisión rescatará y revitalizará el solar donde nació la actriz María Montez para la construcción de un monumento y museo en su honor.

La comisión también la integran otras personalidades nativas de la provincia Barahona, como son Marlon Soto, director General de Cine, Eddy Mateo Vásquez, senador de la provincia, Noé Octavio Suberví, alcalde, Rafael María Mendoza, gobernador civil de la provincia, y Flavia García.

También la integran el doctor Wilson Gómez, magistrado de la Jurisdicción Inmobiliaria, Miguel Leger, director Regional Cultural, Margarita Vicens de Morales, Rafael Leonidas Pérez y Pérez, Rodolfo Lama Jaar, y el periodista y escritor Oscar López Reyes.

El decreto establece que es deber del Estado Dominicano reconocer la trayectoria artística de las diferentes personalidades que han contribuido, de forma consistente, al crecimiento de las artes, produciendo aportes significativos al país.
 F.M.V.

Presidente Fernández recibió en el Palacio Nacional a Mirlande Manigat



senora manigat2_001
La señora Manigat dijo que trató  con el presidente Fernández la posibilidad de que si ella llega a dirigir los destinos del pueblo haitiano, reactivaría la Comisión  Mixta Dominico-Haitiana.
Santo Domingo.- El presidente Leonel Fernández recibió  este lunes en su despacho del Palacio Nacional a la candidata a la presidencia de la República de Haití, Mirlande Manigat, donde pasaron revista a  las relaciones entre ambos países.

El primer mandatario conversó  por más de una hora con la ganadora de la primera vuelta de las elecciones de ese país, quien llegó a la Casa de Gobierno acompañada del embajador dominicano en Haití, Rubén Silié.

La señora Manigat dijo que trató  con el presidente Fernández la posibilidad de que si ella llega a dirigir los destinos del pueblo haitiano, reactivaría la Comisión  Mixta Dominico-Haitiana.

Además, informó a los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional que durante su encuentro con el gobernante dominicano trataron sobre el intercambio comercial entre República Dominicana y Haití.

“Pero él expresó algo que es muy importante para mí, tomando en cuenta la importancia de los problemas que hay en Haití, la situación, por ejemplo, después del terremoto, él expresó la idea, para mí es buena, de una reunión de líderes latinoamericanos para ver cómo América Latina en su conjunto puede ayudar a Haití”, puntualizó.

Manigat  manifestó que en la reunión con el doctor Fernández no se trató el tema migratorio.
 F.M.V.

La UASD elige hoy su rector y otras autoridades



uasd001
Para estos comicios, en que participan cinco aspirantes a dirigir la UASD, están aptos para votar 2,656 electortes, de los cuales 2,517 son profesores.

Santo Domingo.- En medio de un ambiente calificado de nornal, por el presidente de la Comisión Central Electoral,Enerio Rodríguez Arias, iniciaron a las 8:00 de la mañana de este martes las votaciones para elegir al nuevo rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Para estos comicios, en que participan cinco aspirantes a dirigir la UASD, están aptos para votar 2,656 electortes, de los cuales 2,517 son profesores, 116 estudiantes y 23 empleados,los que podrán ejercer su derecho al voto hasta las 8:00 de la noche de este martes en los centros de votación, ubicados en las nueve facultades que tiene el recinto principal de la UASD, así como en los once centros regionales.


Además de Enerio Rodríguez Arias, la  Comisión Central Electoral es  presidida por Frank Valdez López, secretario,  Miguel Rosado Montes de Oca, miembro suplente, y  Fernando Sánchez Martínez, miembro.

Los candidatos son:  Alejandro Pichardo, Iván Grullón, Mateo Aquino Febrillet, Oscar Rosario y Nino Féliz, quienes tienen en su propuesta de gestión de forma individual, un plan estratégico que abarca la transformación académica, financiera, gerencial y de investigación de la UASD.

F: M.V.

Jefe policial afirma muertes violentas se redujeron 38% durante el pasado mes de enero



logo pn 2
El jefe policial sustentó su afirmación en que en enero del pasado año 2010 hubo en el país 47 muertes violentas, a manos de de delincuentes.
Santo Domingo.- El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, aseguró la mañana de hoy, al encabezar el acto de presentación de logotipo alusivo al 75 Aniversario de la creación de esa institución, que la tendencia de los hechos delictivos se encuentra en baja en todo el territorio nacional.

El jefe policial sustentó su afirmación en que en enero del pasado año 2010 hubo en el país 47 muertes violentas, a manos de de delincuentes, mientras que en el mismo periódico de este 2011, sólo se registraron 29 casos.

Al acto de presentación de logotipo alusivo al 75 Aniversario de la Policía, celebrado en la explanada frontal del Palacio de la institución, asistieron estudiantes de más de diez planteles escolares, quienes interpretaron las notas del Himno Nacional completas, junto a oficiales generales, superiores, subalternos y alistados.

El mayor general Polanco Gómez dijo que al comparar un mes con otro se refleja una reducción de 38%, lo cual habla de que en la República Dominicana reina un clima de paz y tranquilidad.

Sostuvo que esa realidad hace al país un destino atractivo para que millones de turistas “nos visiten cada año e incontables inversionistas extranjeros hayan instalado sus empresas e invertido sus capitales”.

Las palabras del jefe de la Policía, mayor general Polanco Gómez, fueron leídas por el general Rafael Alburquerque Saso, director de Asuntos Legales de la institución, precisando que a lo largo de los 75 años de creación, la Policía Nacional ha tenido altas y bajas, pero que hoy se puede afirmar que se avanza en todos los sentidos y la tendencia de los hechos delictivos es hacia la baja.

“Tenemos muchos motivos para estar orgullosos de celebrar, con una larga suma de festejos y logros, por ejemplo, el cambio de la verja perimetral que deja atrás su antigua valla ciclónica que no armonizaba con su entorno, por esta nueva a punto de terminarse, que nos da un nuevo rostro vial, así como la próxima apertura de la Unidad de Mando y Control, que nos catapulta hacia el futuro; de igual forma, la capacitación del personal en diferentes niveles de su crecimiento, en el orden nacional e internacional, entre otras actividades”, apuntó.

El acto

La presentación del logotipo alegórico a los 75 Aniversario de la Policía forma parte de los eventos conmemorativos a tan importante fecha, que llena de júbilo a la familia policial.

La actividad incluyó, además, la izada de banderas en la parte frontal del Palacio y el desfile del batallón de cadetes, con la presencia de alumnos de varios colegios, liceos y escuelas.

A cada estudiante presente en el acto se le hizo entrega de banderines de la República Dominicana.
 F: M.V.

DNCD apresa hermanas vendian drogas en Los Ríos



dncd hermanas drogas
Las hermanas Nina Rincón residen en una misma casa de la calle Alexander, en Los Ríos, donde fueron arrestadas ayer tarde en presencia de un fiscal adjunto.
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó a dos hermanas dedicadas a la venta de drogas en el sector Los Ríos de esta capital.

De acuerdo a la DNCD, la tarde de este lunes detuvo a Elena y Francisca Nina Rincón, de 21 y 22 años, respectivamente,en la calle Alexander del referido sector. A la primera se le ocupó, en el bolsillo derecho delantero del pantalón que vestía, una porción de marihuana, equivalente a 19 gramos, y a  Francisca, cien miligramos del mismo vegetal que empuñaba en la mano derecha.

Las hermanas Nina Rincón residen en una misma casa de la calle Alexander, en Los Ríos, donde fueron arrestadas ayer tarde en presencia de un fiscal adjunto. Fueron apresadas durante el cerco montado por la DNCD en todo el sector de Los Ríos, respondiendo a denuncias de los vecinos.

También en  Villa María, Villa Francisca y el ensanche Luperón, la DNCD realizó detencones,  con un balance de seis jóvenes detenidos tras ocupárseles varias porciones de narcóticos.

Los detenidos son investigados para su posterior sometimiento a la acción de la justicia, a los fines de que se les impongan las medidas de coerción correspondientes.

FUENTE: MUNDO VISION