
LA BANILEJA DIGITAL
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Cristales del Mar entrega otro 2 millones de pesos al Ayunt. De Baní.

Baní.- La empresa Cristales del Mar, entregó en la mañana del martes otro dos millones de pesos al ayuntamiento municipal de esta ciudad por la venta de la sal de la Empresa Salina de Puerto Hermoso, después de la aprobación de 9 de los 11 regidores de la sala capitular del cabildo banilejo, quienes aprobaron la venta de un 75 % de la sal producida por salinas de Puerto Hermoso durante seis años con esta empresa.
El Sr. Ogando Castillo, presidente de la Empresa Cristal del Mar, entregó el cheque de dos millones de pesos al alcalde del municipio Sr. Nelson Camilo Landestoy (Chacho), quien prometió pagar el doble sueldo a los empleados de la empresa Salinas, quienes según él, no había suficiente recurso para realizar este pago.
El Sr. Ogando Castillo, dijo que hasta ahora su empresa a cumplido con el contrato aprobado de parte de los regidores de este municipio.
Chacho Landestoy dijo esta entrega significa el compromiso del ayuntamiento con el desarrollo de este municipio.
Se recuerda que la semana pasada esta misma empresa entregó 1.5 millones de pesos al ayuntamiento municipal de esta ciudad, para este mismo concepto.
sa/sh
Apresan A Un Camionero Que Violó A Una Joven En Baní .

BANÍ.- La Policía de aquí apresó a un conductor de camión que violó sexualmente y atracó a una joven a quien le dio una bola en el tramo carretero San Cristóbal-Baní.
José De La Cruz Candelario o Héctor Antonio y quien reside en la Calle Principal de Azua fue detenido por la Policía después de que violara a la joven Rosa María Almonte, cuando éste le dio una bola con destino a Baní.
La Policía afirmó que la joven fue despojada de un celular y de 1,500 pesos y dejada abandonada en la comunidad de Catalina de aquí por el detenido que conducía el camión marca Daihatsu, color rojo, placa L192802.
El Coronel Miguel Ángel Méndez Moquete, Director Regional Sur-Central de la Policía, dijo que el detenido admitió los hechos y será sometido a la Justicia en las próximas horas.
sa/sh
Ecos de Bani
Resultados del censo estarán disponibles en dos meses

El país podrá tener los resultados preliminares del IX Censo Nacional de Población y Vivienda en un período de dos meses, por lo menos lo que tiene que ver con las cifras de sexo, edad y provincias, aseguró este miércoles el director de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Pablo Tactuk.
De hecho, desde ya la institución está dando pasos para auditar el actual proceso de levantamiento finalizado el día 7, y para ello realizará una encuesta de cobertura y control de calidad que abarcará unas 75 mil viviendas en el territorio nacional. De manera concreta, en cada una de esas viviendas se formularán cuatro o cinco preguntas.
En adición, existe el acompañamiento de organismos internacionales como el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Centro Latinoamericano de Demografía, que son especialistas en el área demográfica y en cierta forma certifican la calidad de los procesos censales que se realizan.
Tactuk dejó al descubierto su optimismo sobre el censo realizado por la institución que dirige cuando fue entrevistado ayer en el Desayuno Económico de El Caribe.
En ese encuentro estuvo acompañado de Mildred Martínez, encargada del Departamento de Censos, y de Walter Cavero, consultor experto del IX Censo Nacional de Población y Vivienda.
Jorge Blanco ya respira sin aparatos

Una leve mejoría se produjo dentro del estado de salud del ex presidente de la República, Salvador Jorge Blanco, informó la tarde de este miércoles su hijo, Orlando Jorge Mera, que aclaró, no obstante, que su condición continúa siendo grave.
El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que su padre ya respira sin aparatos, a pesar de continúa sumido en un coma profundo.
Jorge Mera agradeció el seguimiento que le ha dado la población a la salud de su progenitor.
“Día 19, mi padre ya respira por sí solo, gracias a Dios. Sigue en coma profundo. Es un gladiador. Agradecidos por la solidaridad!”, dijo a través de su cuenta en Twitter.
El ex mandatario lleva más de dos semana recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Abel González, de la capital, tras sufrir una caída en su residencia.
Matan a tiros a hombre en la Churchill con Charles Summer

Desconocidos ultimaron a tiros la tarde de este miércoles a un hombre que se desplazaba en un vehículo en la intersección que forman las avenidas Winston Churchill y Charles Summer, en el Distrito Nacional.
De acuerdo a reportes, el occiso es Juan Francisco Santiago Domínguez, de 45 años, quien viajaba junto a su esposa Joselyn Noestir. Se desplazaban en una camioneta Ford, doble cabina color verde, placa L-095812.
Al lugar del hecho se presentaron cientos de curiosos, producto de lo cual se hay un gran taponamiento en la zona, lo que dificulta el tránsito.
Hipólito y Abinader pactan; le promete llevarlo de Vice

El ex presidente Hipólito Mejía y Luis Abinader suscribieron un pacto mediante el cual el primero le concede al segundo la candidatura a la vicepresidencia de la República, en caso de ganar la convención en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El acuerdo entre Mejía y Abinader, además del compromiso a futuro de la candidatura vicepresidencial, incluye un plan de gobierno sobre una propuesta programática y un proyecto de Nación.
El convenio será revelado al país el próximo domingo, durante un acto previsto para las diez de la mañana, en el hotel Dominican Fiesta.
El instrumento mediante el cual se formaliza la alianza entre Mejía y Abinader fue refrendado por los dirigentes de las dos corrientes.
El acto del domingo está previsto dentro de un ritual formal.
Se trata de un encuentro de dirigentes, sin presencia masiva. La idea es llevar al país el mensaje de que se trata de un acuerdo “serio”, para profundizar el posicionamiento del ex presidente Mejía. Será transmitido en vivo por una cadena de radio y televisión.
La apuesta de Hipólito. El aspirante presidencial Mejía, que lanzó sus aspiraciones a la candidatura del PRD este año, con una precaria aprobación popular, se ha visto repuntar en los últimos meses. La decisión de comprometer a futuro la candidatura vicepresidencial si gana la convención, se fundamenta en una apuesta del equipo del Proyecto República Dominicana (PRD) a la juventud de Abinader.
Otra fortaleza que le reconocen es su condición de empresario joven, miembro de una familia perredeísta, sin sombras del pasado.
También en lo que representa como tercera fuerza en el partido blanco, reconocido en la mayoría de las encuestas, aún en algunas independientes, en las que aparece con algún nivel de apoyo. Cuenta con estructuras propias a nivel nacional, que le permite operar como una tendencia.
El impacto del acuerdo. El pacto entre Abinader y Mejía impacta el espectro político en el propio PRD y el país. Ocurre en un momento en que los perredeístas han logrado ponerse de acuerdo. Después de múltiples dificultades completaron la comisión organizadora de la convención, con representación de todas las fuerzas y ratificaron el 6 de marzo para su celebración.
La campaña interna quedó oficialmente abierta. Los perredeístas enviaron un mensaje de unidad al país y establecieron reglas de juego no escritas y un clima de confianza que aparentemente permitirá la celebración de la convención.
Al mismo tiempo, Miguel Vargas Maldonado formalizó una licencia en la presidencia de la organización, que fue aprobada a unanimidad. La medida, sin que nadie la presionara, coronó el ambiente que posibilita un proceso interno que genera confianza entre los actores.
El convenio será revelado al país el próximo domingo, durante un acto previsto para las diez de la mañana, en el hotel Dominican Fiesta.
El instrumento mediante el cual se formaliza la alianza entre Mejía y Abinader fue refrendado por los dirigentes de las dos corrientes.
El acto del domingo está previsto dentro de un ritual formal.
Se trata de un encuentro de dirigentes, sin presencia masiva. La idea es llevar al país el mensaje de que se trata de un acuerdo “serio”, para profundizar el posicionamiento del ex presidente Mejía. Será transmitido en vivo por una cadena de radio y televisión.
La apuesta de Hipólito. El aspirante presidencial Mejía, que lanzó sus aspiraciones a la candidatura del PRD este año, con una precaria aprobación popular, se ha visto repuntar en los últimos meses. La decisión de comprometer a futuro la candidatura vicepresidencial si gana la convención, se fundamenta en una apuesta del equipo del Proyecto República Dominicana (PRD) a la juventud de Abinader.
Otra fortaleza que le reconocen es su condición de empresario joven, miembro de una familia perredeísta, sin sombras del pasado.
También en lo que representa como tercera fuerza en el partido blanco, reconocido en la mayoría de las encuestas, aún en algunas independientes, en las que aparece con algún nivel de apoyo. Cuenta con estructuras propias a nivel nacional, que le permite operar como una tendencia.
El impacto del acuerdo. El pacto entre Abinader y Mejía impacta el espectro político en el propio PRD y el país. Ocurre en un momento en que los perredeístas han logrado ponerse de acuerdo. Después de múltiples dificultades completaron la comisión organizadora de la convención, con representación de todas las fuerzas y ratificaron el 6 de marzo para su celebración.
La campaña interna quedó oficialmente abierta. Los perredeístas enviaron un mensaje de unidad al país y establecieron reglas de juego no escritas y un clima de confianza que aparentemente permitirá la celebración de la convención.
Al mismo tiempo, Miguel Vargas Maldonado formalizó una licencia en la presidencia de la organización, que fue aprobada a unanimidad. La medida, sin que nadie la presionara, coronó el ambiente que posibilita un proceso interno que genera confianza entre los actores.
Hipólito y Miguel Vargas
Con el acuerdo entre Mejía y Abinader se deslindan los campos. Dos grandes competidores en escena y una manifiesta polarización de fuerzas. Vargas Maldonado se ha colocado como el candidato a vencer.
Encabezó la boleta blanca en las elecciones presidenciales de 2008, en las que perdió del presidente Leonel Fernández. Derrotado en un ambiente en el que denunció uso abusivo de los recursos del Estado, logró en cambio un impresionante desempeño, al lograr un 41 por ciento de las votaciones.
En las pasadas elecciones congresuales y municipales, si bien el PRD tuvo un desempeño aceptable, sus contrarios le encararon por los resultados que impidieron a ese partido lograr una curul en el Senado.
Si bien fue el partido más votado, los resultados concretos llevaron a sus contrarios a atribuir a su gestión partidaria la causa de la derrota. A Mejía en cambio se le señala como el sepulturero del PRD, cuando en su intento por reelegirse en el poder obtuvo un pírrico 32%.
En la lucha por la nominación presidencial tratan de atraerse los votos, en una carrera en la que se pelea palmo a palmo y hombre a hombre. Mejía se ganó a Ramón Alburquerque, acérrimo de Vargas; Vargas se agregó a Eligio Jáquez, un viejo pupilo de Mejía.
También se ganó a otros dos hipolitistas, Aníbal García Duvergé y Máximo Castillo Salas. Además, atrajo a Jesús Colón, miembro de una familia tradicional perredeísta, pero con escasa representación orgánica.
Todo apunta a que el PRD se encamina a una fuerte lucha, con la mayoría de los obstáculos institucionales vencidos. El resto está por verse.
Encabezó la boleta blanca en las elecciones presidenciales de 2008, en las que perdió del presidente Leonel Fernández. Derrotado en un ambiente en el que denunció uso abusivo de los recursos del Estado, logró en cambio un impresionante desempeño, al lograr un 41 por ciento de las votaciones.
En las pasadas elecciones congresuales y municipales, si bien el PRD tuvo un desempeño aceptable, sus contrarios le encararon por los resultados que impidieron a ese partido lograr una curul en el Senado.
Si bien fue el partido más votado, los resultados concretos llevaron a sus contrarios a atribuir a su gestión partidaria la causa de la derrota. A Mejía en cambio se le señala como el sepulturero del PRD, cuando en su intento por reelegirse en el poder obtuvo un pírrico 32%.
En la lucha por la nominación presidencial tratan de atraerse los votos, en una carrera en la que se pelea palmo a palmo y hombre a hombre. Mejía se ganó a Ramón Alburquerque, acérrimo de Vargas; Vargas se agregó a Eligio Jáquez, un viejo pupilo de Mejía.
También se ganó a otros dos hipolitistas, Aníbal García Duvergé y Máximo Castillo Salas. Además, atrajo a Jesús Colón, miembro de una familia tradicional perredeísta, pero con escasa representación orgánica.
Todo apunta a que el PRD se encamina a una fuerte lucha, con la mayoría de los obstáculos institucionales vencidos. El resto está por verse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)