LA BANILEJA DIGITAL

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Casa Blanca: Clinton no ordenó espionaje a diplomáticos de EEUU





Washington
El portavoz del presidente Barack Obama calificó de "ridícula" una aseveración del fundador de WikiLeaks de que la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, debía renunciar si está implicada en la orden a diplomáticos estadounidenses para que realizaran actividades de espionaje en las Naciones Unidas.
En entrevista con la revista Time en algún lugar no revelado, y difundida el martes por internet, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pidió la dimisión de Clinton "si se puede mostrar que es responsable de la orden a diplomáticos estadounidenses de que espiaran en las Naciones Unidas", en contravención a acuerdos internacionales.
El secretario de prensa de la Casa Blanca, Robert Gibbs, dijo el miércoles que las aseveraciones de Assange "son ridículas y absurdas". Clinton no ha incurrido en nada indebido y los diplomáticos estadounidenses no realizan espionaje, agregó. Gibbs hizo sus declaraciones en entrevista con el programa "Today" de la NBC.
Funcionarios del Departamento de Estado dijeron el martes que las instrucciones secretas giradas a los diplomáticos estadounidenses para que recabaran información individualizada y delicada de gobernantes extranjeros salieron del estamento de espionaje de Estados Unidos y no requieren que el diplomático espíe.
Los mensajes secretos filtrados que ha difundido Wikileaks contienen solicitudes de que se recabe información sobre ADN y de tipo biométrico de funcionarios extranjeros.
"La secretaria de Estado, Clinton, ha cumplido una gran labor", dijo Gibbs. "El presidente tiene una gran confianza en la secretaria Clinton y admira el desempeño de ésta".

Fernández ordena a funcionarios publicar en portal sus contrataciones





Santo Domingo
El presidente Leonel Fernández instruyó  a los funcionarios públicos colocar en el portalcomprasdominicanas.gov.do y sus contrataciones cumplir de manera estrictas todas las recomendaciones con la finalidad de elevar los niveles de transparencia en las funciones del Estado.
Al hablar al final de la sesión ampliada del Consejo de Ministros  que encabezó en el Palacio Nacional, el mandatario insistió en que se debe cumplir con  los plazos y la gradualidad  acordada en lo relativo a las contrataciones y adquisiciones del Estado.
Se recuerda que en la sesión anterior del Consejo ya se había discutido  y ratificado lo relativo a las contrataciones y adquisiciones, por lo que en esa oportunidad se autorizó a la  Contraloría General de la República no autorizar libramientos de pagos  que no  cumplan con la ley, la transferencias  de dirección de compras y contrataciones  de administración y control del portal de compras  y la transformación del portal de compras en un portal transaccional.
“Eso ya se había acordado y organizado con el Ministerio de Haciendas y la Contraloría  General de la República que eran, en sentido general, las instituciones vinculadas, por lo que  ya  está dentro de la fase de ejecución”, dijo el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, quien ofreció los detalles de la reunión efectuada hoy.
Explicó que durante la  sesión  del Consejo de Ministro Ampliado se discutieron los temas relativos al servicio civil, gestión financiera, acceso a la información, infraestructura, salud, educación, energía, agua y organismo de control.
En ese orden dijo que durante la reunión se ratificaron  las recomendaciones recogidas en las mesas de trabajo de iniciativa participativa anticorrupción.
“El presidente fue enfático en  insistir en la necesidad de cumplimiento estricto dentro de los plazos  y conforme a la gradualidad que se había acordado en el origen de cada una de las recomendaciones  con la finalidad de elevar los niveles de transparencia en la ejecución de las funciones públicas”, citó Pina Toribio.
Pina Toribio precisó que hay un compromiso del Consejo de Ministros de darle un seguimiento a esas recomendaciones para lo cual el Presidente de la República instruyó que se la habilitaran reuniones trimestrales de manera que pudiera irse comprobando la ejecución de las mismas conforme al cronograma que había sido acordado previamente.

JCE anuncia preparativos para las elecciones del 2012






Santo Domingo
La Junta Central Electoral (JCE) celebró un encuentro con los secretarios de las Juntas Electorales de todo el país donde anunciaron el inicio del montaje del proceso electoral del 2012.
También evaluaron el proceso electoral del pasado 16 de mayo y escucharon las necesidades de esas dependencias del organismo electoral.
El presidente de la JCE, Roberto Rosario, quien encabezó el encuentro, afirmó que el sistema electoral dominicano está muy por encima de la madurez que han registrado los partidos políticos.
Enfatizó que el comportamiento calificado como negativo durante el pasado proceso electoral no involucra acciones de esa entidad, sino de los partidos políticos.
Rosario garantizó que el proceso electoral del 2012 superará a todos los anteriores, tanto en materia tecnológica, como en organización.

Someterán proyecto para revisar contratos generación eléctrica


Santo Domingo
La Comisión Permanente de Asunto Energético del Senado anunció que en los primeros días de enero próximo someterá un proyecto que procura revisar los contratos que tiene el Estado con las empresas privadas de generación eléctrica.
Al hacer el anuncio, el presidente de la comisión, el senador por la provincia Independencia, Juan Orlando Mercedes, expresó su preocupación por el deterioro del servicio de la electricidad.
El legislador peledeísta se reunió con Leopoldo Espaillat Nanita y José Luis Moreno San Juan, profesores investigadores del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y técnicos del área, con quienes trató el tema.
Mercedes recordó que la comisión dejó sin efecto un proyecto del también senador Adriano Sánchez Roa dirigido a rescindir los contratos de generación eléctrica.
Explicó que hace tres semanas para analizar el proyecto de Sánchez Roa acudió al Senado el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
“El mismo Marranzini dijo que rescindir los contratos era lo ideal, incluso antes de asumir el cargo en la CDEEE había abogado por la eliminación de los contratos. Lo que pasa es que hay una serie de elementos que llevan el temor en Celso, porque provocarían inconvenientes”, dijo Sánchez Roa.
De su lado Espaillat Nanita favoreció que se acuda a los tribunales a depositar un recurso de amparo para proteger los intereses de los usuarios del servicio eléctrico, “antes de que sea anunciado un nuevo aumento de la tarifa”.
“Nosotros tenemos que sencillamente tomar el proyecto de Sánchez Roa, fortalecerlo en términos de que llevemos a esa gente a sentarse para que obtemperen ante el interés nacional” dijo el ingeniero.

Senado designa miembros Cámara de Cuentas; ratifica a Licelot Martes


Santo Domingo
El Senado de la República escogió este miércoles a los cinco miembros de la Cámara de Cuentas y ratificó a Licelot Martes de Barrios en la presidencia de ese organismo fiscalizador del Estado.
Al presentar el informe al hemiciclo, la Comisión Especial, que coordinó la senadora Cristina Lizardo, propuso además a Pablo Domingo del Rosario como vicepresidente y a Pedro Antonio Ortiz Hernández como secretario. Los demás miembros seleccionados por el Senado son Juan José Heredia Castillo y Alfredo A. Cruz Polanco.
Los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas habían sido preseleccionados en las cinco ternas que remitió al Senado la Cámara de Diputados luego de un proceso de evaluación y calificación de los aspirantes al cargo.
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, explicó que la escogencia de los miembros de la Cámara de Cuentas fue hecha con las dos terceras partes de los senadores presentes, como establece la Constitución.
Aclaró que los miembros del Bufete Directivo durarán en el cargo dos años y los demás miembros seis años.
Pared Pérez sometió la terna, la cual fue aprobada por  25 de 29 senadores presentes en la sesión.
Otras iniciativas
En la sesión de este miércoles los senadores también aprobaron en segunda lectura los proyectos de leyes que Establece el Procedimiento para el Otorgamiento del Indulto Presidencial y el de Integrada. Ambos iniciativas son de la autoría del senador por Santiago, Julio César Valentín.
Igualmente, los legisladores sancionaron, en segunda lectura, el proyecto de ley para la Administración y Disposición de Bienes Incautados, Decomisados y Abandonado en los Procesos Penales.
Los senadores también aprobaron en única lectura una resolución mediante la cual se otorga un pergamino de reconocimiento al doctor Héctor E. Mateo, por sus aportes a la lucha contra las enfermedades cardiovasculares y su ardua labor de prevención al servicio de los más necesitados.
Asimismo, la resolución mediante la cual se otorga un pergamino de reconocimiento al doctor Manuel Eduardo Valdez Guerrero, símbolo de la medicina oftalmológica de la República Dominicana, así como una resolución para entregar un reconocimiento póstumo al doctor Hugo Mendoza Tapia, símbolo de la medicina pediátrica de América y República Dominicana.
Además, la resolución mediante la cual se solicita al Presidente de la República, doctor Leonel Fernández, declarar de alta prioridad nacional las actividades productivas de exportación, al sector agropecuario, a la generación eléctrica y al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Los senadores aprobaron también los proyectos de leyes mediante el cual se designa con el nombre de Pedro Mir, el puente sobre el río Higuano en San Pedro de Macorís y el que designa con el nombre de Sor Vicenta Segura al subcentro de salud de Vicente Noble, en la provincia Barahona.

Hombre Acusado De Matar A Otro Dice: Soy Un Loco.

LOCO


Baní.- Un señor que es acusado de matar a otro de varias puñaladas en el sector 30 de mayo de esta ciudad, después de un relajo, aseguró en esta mañana del martes...

  que es un loco, y que alguien quiere incriminarlo de un hecho que no cometió.
 El joven Juan José Mejían de 33 años de edad, acusado de matar a un señor identificado como Papo de 59 años de edad, quien murió de varias puñaladas que le propino el acusado, después de un relajo entre ambos dijo: soy es un puro loco.
 Hoy al ser presentado en el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de esta ciudad, donde tenían previsto revisar su caso, este joven confesó al juez que es "un puro loco" y que actuó sin sus conocimientos normales.
 Dijo" me puse loco en el año 1994 cuando me mataron a un hermano en los EE.UU., yo no sé nada, solo sé que estoy loco; quiero mi libertad" dijo el acusado.
Al preguntarle sobre como vivía ante de matar al occiso, el joven asesino contestó diciendo" yo si conchaba, pero soy loco".
En la sala de audiencia decenas de familiares del occiso pedían la máxima pena para él, porque según ellos él es una persona de juicio que se hace pasar por loco para obtener su libertad.
F: L.O.B.


Señor pide justicia contra presunto violador.


El padre de una menor de trece años tras denunciar que hubo un intento de violación contra una hija suya, pidió a la justicia ser drástica con el imputado.
De acuerdo a Evelio Amado Arias Santana, un medio tio de su hija intentó violarla y que al no lograrlo por la destreza de la menor, la amenazo de muerte.
El hecho ocurrió en la comunidad las Calderas y al respecto el ofendido padre pidió la pena máxima para este señor por entender que este hecho no puede pasar por alto.

Ex – Fiscal Adjunta Llama A Fiscal Ser Más Serio Por Dios Y Por Baní.

Lic. Rosa Julia Batista



Baní.- La licenciada Rosa Julia Batista, ex-presidenta del Colegio Dominicano de Abogados (CDA), filiar Baní, y ex- aspirante a la vice- alcaldía por el Partido de la Liberación Dominicana PLD en este municipio, y también ex – procuradora fiscal adjunta de esta ciudad, llamó en este martes al actual fiscal titular de esta provincia Dr. Robert Lugo Betancourt ser más serio por Dios y por la población banileja al momento de ejercer su función en esta ciudad.
La licenciada Rosa Julia habló en estos términos, denunciando el abuso de parte de varios agentes del Comando Sur Central de la Policía de esta ciudad, quienes según ella están abusando de varios ciudadanos banilejos atento al padrinaje del magistrado Robert Lugo.
Dijo que la semana pasada la fiscalía de esta ciudad, declaró inadmisible un supuesto abuso de poder cometido por el coronel Miguel Ángel Méndez moquete, jefe de la policía en esta ciudad, medida que según ella significa el apadrinaje con que cuenta los policías en esta ciudad.
Recordó el abuso cometido en la semana pasada de parte de varios agentes de la policía a un teniente de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), a quien los agentes incautaron varias bocinas y supuestamente robaron 90 mil pesos.
Rosa Julia calificó de irresponsable al magistrado Robert Lugo, porque dijo que éste está actuando de una manera irregular ante los abusos de parte de los actuales miembros de la policía nacional de esta ciudad.
La ex – procuradora fiscal adjunta de esta ciudad, Criticó a varios periodistas, quienes según ella no hacen eco de los supuestos abusos e irregularidades cometidos por agentes de la P.N. y por los representantes del Ministerio Publico.
POR OTRO LADO
Tremendo escándalo, ruido y alarde hubo este martes en la Fiscalia donde la abogada Rosa Julia Batista trapeó tanto con el procurador fiscal Robert Lugo como con el fiscal adjunto Vittini quien trató de ejecutar una orden de arresto contra una cliente que se le conocía en materia civil un proceso después de haber sido suspendida una conciliación que se llevaba acabo ante el Ministerio Público,detalló Peravia Visión en su portal.
Se trata de un conflicto originado a raíz de la muerte de un comerciante de la parte Norte que tenía como pareja concesual a la señora Nelmis Susana Guerrero.
El comerciante en vida firmó una hipoteca al abogado Rafael Aquiles Rivera entregándole certificado de titulo, el cual cobro sus honorarios y para pago de impuestos.
Relata Roja Julia Batista que había un compromiso comercial como notario con el abogado Sergio Herrera y tras fallecer el comerciante como fiscal se apodero a Leo Peña quien decide que había que hacer una determinación de heredero.
La abogada Rosa Julia califica de irregular una serie de maniobras que tienden a comprometer la procuraduría de Peravia por lo que cuestionó su seriedad y responsabilidad ante el caso.
La indignación de la abogada se hizo mayor cuando la Cámara Civil conocía el caso y se presenta una orden de arresto que considera arbitraria contra su cliente Nelmis Susana Guerrero.
sa/sh
 Ecos de Bani 


Ayuntamiento De Baní Iniciará Alrededor De 100 Peqs. Obras Por 28 Millones De Pesos.

Plaza del Ayuntamiento de Baní



Baní .- El Ayuntamiento Municipal de aquí iniciará en los próximos días dentro de su Presupuesto Participativo numerosa obras por un monto de 28 millones de pesos. Se informó que cerca de 100 pequeñas obras en unos 81 sectores urbanos y rurales serán realizadas por el Cabildo local que dirige el Alcalde Nelson Camilo Landestoy.
Unos 324 delegados de las comunidades del municipio de Baní presentaron sus proyectos de obras y fueron debatidos y aprobados para su ejecución.
Se informó que la Licenciada Elizabeth Castillo dijo que esas obras serán ejecutadas próximamente y que es el quinto año que se ejecuta esta modalidad contemplada en la Ley 170-07 que abarca reparaciones de viviendas, construcciones de aceras y contenes, construcciones de instalaciones deportivas, de pozos para aguas de consumo doméstico, centros comunales y áreas de recreación, entre otros.
El Alcalde de Baní dijo que la actual administración está comprometida con el pueblo y que por ello apoya la ejecución del Prespuesto Participativo en todas sus partes.
(Siembrahielo.com supo que la próxima semana se comenzará la segunda etapa del balneario Los Almendros que incluye la remodelación del área donde operaba el bar-restaurant que incluye el acondicionamiento de la piscina, la terraza y su entorno.)
(Ya fueron prácticamente concluidos los trabajos en la parte frontal, los cuales se vieron retrasados por la lluvia los cuales se inaugurarán en conjunto con los que se inician ahora. La fecha señalada para tales fines es el 27 de Febrero del años próximo).
sa/sh
 Ecos de Bani 

SCJ se reserva fallo Recurso Casación a favor de Sobeida




La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia se reservo el fallo para dar a conocer en 30 días el Recurso de Casación incoado por la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal en contra de la decisión del juez de Ejecución de la Pena que permite a Sobeida Feliz Morel compartir con las demás reclusas de la cárcel Najayo Mujeres.

El abogado de Feliz Morel, Félix Porte, espera que la decisión sea confirmada por el máximo tribunal, por entender que su defendida se encuentra aislada.

La reclusa Sobeida Feliz Morel no estuvo presente en la audiencia de este miércoles, porque su presencia en ese tribunal no era necesaria, según se informó.

La SISALRIL audita cuentas del SEMMA




La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) se presentó la mañana de este miércoles a las oficinas del Seguro Médico para Maestros (SEMMA) con el propósito de iniciar un proceso de auditoria a las cuentas de esa institución que desde hace unos meses atraviesa por una profunda crisis que afecta de manera directa los servicios de salud que ofrece a sus afiliados.

El equipo que realiza la investigación está encabezada por Radhamés Jiménez, director técnico de la SISALRIL, quien en principio se resistió a ofrecer información del trabajo que se realizará dentro de la institución.

Más adelante dijo que se proponían auditar las cuentas del SEMMA, algo que según afirmó realizan con regularidad.

Al principio hubo un pequeño inconveniente para que el equipo ingresara al edificio, pero luego de presentar la autorización a los oficiales que custodian la puerta se les permitió la entrada.

Mientras, decenas de maestros esperan fuera de las instalaciones la salida de la comisión con pancartas, altavoces y lanzando consignas en demanda de que se busque una solución urgente al problema que afecta a esa institución y reiteran el pedido de destitución de la directora de la entidad Taina Gautreaux.

DNCD apresa nortemericano escapó de cárcel La Florida




La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó en San Pedro de Macorís a un norteamericano que escapó de una cárcel de su país, donde estaba preso por narcotráfico.

Tomás Monte y/o José Bienvenido Colón Liriano, de 44 años, fue detenido anoche por miembros del Departamento de Investigaciones Especiales de la DNCD, durante un operativo coordinado con la Dirección General de Migración.

El prófugo de las autoridades norteamericana fue detenido a las 6:55 de la tarde mientras transitaba en el carro Toyota Corolla color gris, placa exonerada X00130 por la calle Mella, próximo a la empresa Cemex Dominicana, en San Pedro de Macorís.

El vocero de la DNCD, coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras, informó que Tomás Monte y/o José Bienvenido Colón Liriano está acusado de la comisión de delitos graves de conspiración para importar y distribuir al menos cinco kilos de cocaína y guardaba prisión  en una cárcel de Pensacola, Florida, de donde huyó en una fecha no indicada.

Al esconderse en la República Dominicana, contravino lo establecido en la Ley 285-04 sobre Migración, en su artículo número 15, donde establece que “no serán admitidos en el territorio nacional extranjeros con antecedentes penales o prófugos de la justicia de su país”.

Según sondeo, Danilo e Hipólito ganarían primarias



La firma encuestadora Benenson Strategy Group afirma que de celebrarse hoy las primarias de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario  Dominicano (PRD), los candidatos presidenciales serían Danilo Medina y el ex presidente Hipólito Mejía.  

El estudio da a Danilo Medina una ventaja de casi 30 punto sobre su más cercano competidor José Tomás Pérez y a Hipólito Mejía de cinco por ciento por encima de Miguel Vargas Maldonado.

Sin embargo, la encuesta no mide una posible repostulación del presidente Leonel Fernández, pero revela que más del 50 por ciento estima que la situación económica del país ha empeorado en el último año.