LA BANILEJA DIGITAL

sábado, 27 de noviembre de 2010

Indicadores Economicos



Dollar (compra)
RD$ 36.90 
Dollar (venta)
RD$ 37.30 
 
Euro (compra)
RD$ 48.80 
Euro (venta)
RD$ 50.25 
Premium
RD$ 168.00 
Regular
RD$ 158.00 
 
Diesel
RD$ 145.70 
Propane
RD$ 83.79 


Matan seguidor de un candidato presidencial en víspera elecciones haitianas





Puerto Príncipe
Michel Martelly, uno de los candidatos favoritos a la elección presidencial del domingo en Haití, fue víctima el viernes en Cayes (sur) de una emboscada que terminó con un muerto y varios heridos, dijo a la prensa su vocera Karine Beauvoir.
Beauvoir indicó que el viernes por la noche había tenido lugar "un atentado contra el candidato" en la ciudad de Cayes.
"Martelly estaba en la calle con sus partidarios. La gente esperaba en una calle. Hubo una emboscada. Dispararon contra la muchedumbre con armas automáticas", dijo la portavoz, quien aseguró que "hay un muerto y varios heridos".
El portavoz de la Policía de la ONU en Haití, Jean-François Bezina, declaró a la prensa el sábado que el equipo de Martelly había sido víctima la víspera de "un incidente en Cayes", pero no pudo confirmar el número de víctimas.
"La Policía de la ONU no está involucrada en el incidente", agregó.


Desalojan a 200 familias en Santo Domingo Norte





Santo Domingo
Al menos 105 viviendas en la que residían unas 200 familias fueron derribadas en la mañana de hoy por un contingente de la Policía Nacional en el sector Las Mercedes, del paraje La Virgen en el municipio de Santo Domingo Norte.
Los residentes señalaron que los agentes policiales se presentaron al sector Las Mercedes a las 5:30 de la madrugada y los sacaron de sus viviendas con armas largas para luego destruirlas con palas mecánicas y retroexcavadoras.      
Ancianos, niños y jóvenes lloraban asombrados al ver sus casas destruidas sin saber dónde dormirán y cobijarán sus enseres, como narró José Ramón Frías, uno de los afectados.
Frías declaró que su solar le fue entregado este año por el Instituto Agrario Dominicano (IAD) a través del pasado gerente regional de Santo Domingo Norte, por mediación del ex alcalde de Santo Domingo Norte, Jesús Féliz, a quien le pidió una carta de recomendación.  
Teodora Paniagua, una madre soltera de 38 años de edad, relató que tenía dos años residiendo en el lugar y compró los terrenos en RD$30 mil a un hombre que dijo no recordar su nombre, y que éste no le dio ningún documento.
 “No sé qué vamos a hacer, vivo sola con una niña y tengo los trastes en un garaje porque un señor me los dejó entrar”, expresó.
Los agentes que llevaron a cabo el desalojo estuvieron comandados por el coronel Ortega Martínez, quien informó que cumplieron con la orden del abogado del Estado y que todo se desarrolló sin percances.
Dijo que uno de los residentes incendió un tanque de gas, pero la situación fue controlada sin que ocurriera ningún hecho de violencia.
El alguacil Joseph Cris Peralta manifestó que realizó el desalojo por orden del abogado del Estado Fermín Casilla Minaya, quien otorgó el auxilio de la fuerza pública a favor de los señores Shade Elizabeth Cabral Ceballo, Franklin Adolfo Cabral Lugo y Franklin A. Cabral Guerrero para desalojar a la señora Miguelina Vásquez y cualquier ocupante ilegal del inmueble.
Las parcelas desalojadas son las número 26, referencia 1 y 26, referencia 2 del Distrito Catastral número 23 del Distrito Nacional.
El alguacil presentó un oficio del 11 de octubre de este año en el que el abogado del Estado ordena el auxilio de la fuerza pública para el desalojo, así como otro oficio de fecha 11 de noviembre en el que se produjo una reiteración de auxilio de la fuerza pública.  
Luis Casado, hablando en nombre de los residentes, dijo que no cederán sus terreros porque éstos se encuentran en una litis judicial, por lo que volverá a edificar sus casas.

Ministro de Salud Confima dos nuevos casos de cólera en el país



El ministro de Salud Pública confirmó este sábado dos nuevos casos de cólera en el país, con lo que se eleva a seis el número de afectados por la enfermedad en el territorio nacional.
Bautista Rojas Gómez dijo que los afectados son una niña haitana, de siete años y un niño de doce, quienes residen en Santiago y  Santo Domingo Este, respectivamente.
El ministro Salud Pública informó ayer que a la menor haitiana le habían practicado un aprueba rápida para detectar el cólera y que había dado positivo.
El funcionario aseguró que los dos menores afectado de la enfermedad se encuentran en condiciones estables.
Rojas Gómez sostuvo que la niña afectada se encuentra ingresado en el hospital Doctor Arturo Grullón de Santiago .
Dijo que el otro menor se encuentra recluido en el San Lorenzo de Los Minas.
“Se trata de una niña haitiana residente en residente Villa Gonzáles, se encuentra ingresada en el Arturo Grullón y está en perfecta condiciones a la mañana de hoy. El otro paciente es un niño de doce años que está en el San Lorenzo de Los Minas, también en buenas condiciones”, dijo Rojas Gómez.

Jorge Blanco continúa en estado de coma


Continúa en estado de coma y con un pronóstico reservado la salud el ex presidente de la República, Salvador Jorge Blanco, quien lleva una semana ingresado en un centro de salud de esta capital tras sufrir una caía en su residencia.
Así lo informó este sábado el hijo de ex mandatario, Orlando Jorge Mera.“Mi padre sigue en coma, su pronostico sigue siendo reservado”, dijo el también secretario General del Partido Revolucionario Dominicana.
Jorge Mera dijo que la salud de su padre hasta el momento no había tenido ningún retroceso.
“Lo único alentador es que no ha habido empeoramiento de la situación. Seguimos confiados en que podrá superar esta dura prueba”, agregó.
Agradeció a todos los dominicanos por el seguimiento a la evolución de la salud de ex mandatario.

Mañana darán de alta al ex presidente Hipólito Mejía






El ex presidente Hipólito Mejía será dado de alta este domingo y reposará por lo menos 10 días en sus casa, tras ser sometido a una operación para extraerle para de la glándula prostática, informó aseguró este sábado el urólogo Octavio Cruz Pineda.
Conforme al informe del médico leído por el periodista Bonaparte Gatreraux Piñeiro, los decidió cambiar para mañana el día de la de alta porque coincide con el término de su tratamiento.
“El paciente Hipólito Mejía se encuentra en buen estado general, decidimos dejar el día de su alta para mañana en vista de que coincide con el termino de su tratamiento”, indicó el médico, de acuerdo con el informe leído.
El ex presidente Hipólito Mejía fue operado el pasado martes para extraerle una glándula prostática, debido al crecimiento benigno de ese órgano.
Al ex mandatario lo han visitado varios dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano y funcionarios del Gobierno.
Uno de los que visitó a Mejía fue el presidente de la República, Leonel Fernández.

Pide a haitianos participar con responsabilidad en elecciones





Puerto Príncipe, (EFE).- El presidente de Haití, René Préval, invitó hoy a la población de su país a participar de manera responsable en las elecciones presidenciales y legislativas de mañana domingo.
"Pueblo haitiano, el país y nuestros niños cuentan con usted", declaró el mandatario en un mensaje radial en vísperas del escrutinio.
"Juntos, como personas responsables enfrentaremos el desafío", enfatizó.
El jefe de Estado estimó que unas "buenas elecciones son el primer paso para reconstruir el país", severamente afectado por el terremoto del pasado 12 de enero y por una epidemia de cólera, que sigue extendiéndose con más de 1.600 muertos y cerca de 70.000 afectada.
Préval pidió también a la Policía y a la Justicia haitianas tomar todas las disposiciones necesarias para que los comicios se desarrollen "en paz".
Solicitó, además, a la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) apoyar los esfuerzos de la policía para la celebración normal de los comicios con "transparencia".
Asimismo, Préval destacó la responsabilidad que tienen los actores políticos en la generación de un buen ambiente electoral.
"Los candidatos y sus partidarios son los primeros que deben hacer que se establezca la disciplina", sostuvo.
La observación del mandatario tiene lugar luego de que se conociera que partidarios de dos candidatos a la Presidencia de Haití se enfrentaron en un confuso altercado ocurrido al cierre de la campaña electoral.

El suceso se produjo anoche en la localidad de Les Cayes (sur), donde partidarios del candidato Michel Martelly se enfrentaron con seguidores del candidato oficialista, Jude Celestin, ambos aspirantes a la Presidencia de Haití.

Por otra parte, en vísperas de las elecciones, equipos de los candidatos y observadores siguieron expresando sus preocupaciones frente a perspectivas irregularidades y posibilidades de fraude.

Una fuente de los organismos de derechos humanos dijo a Efe que teme que la jornada electoral se transforme en un gran "desorden" a causa de muchas debilidades en la organización del proceso.

Dijeron temer por la dislocación de oficinas de votación después del sismo, que podría dificultar la participación de muchos electores y provocar nerviosismo.

"Si frente al nerviosismo el CEP (Consejo Electoral Provisional) llega a autorizar que los electores voten en cualquiera oficina de voto, será la puerta abierta a un fraude masivo", opinó la fuente que pidió el anonimato.

Más de 6.000 observadores nacionales van a supervisar los comicios en los que cerca de 4,6 millones de haitianos elegirán este domingo al sucesor del presidente René Préval, a 11 de los 30 senadores y a los 99 miembros de la Cámara de Diputados.

A los comicios se presentan 18 candidatos presidenciales y 917 aspirantes a cargos legislativos.

Comisión Designada Por Jefe P.N. Interroga Grupo De Oficiales Y Alistados Por Fuga De 4 Reos.

Fortaleza de Baní


BANÍ.- Una comisión de altos oficiales de la Policía Nacional nombrada por el actual jefe de la P.N. interroga a por lo menos unos diez miembros de esa institución con relación a la fuga de 4 reos en un hecho ocurrido el pasado fin de semana.
La Comisión es encabezada por los Coroneles Justo Batista Tavárez y Guerrero Beltré, quienes desde horas bien tempranas interrogan a varios oficiales y alistados estaban de servicio la noche que ocurrió la fuga de los reclusos Dionis José Sepúlveda Mejía, Franklin Eliezer Bienvenido Romero, Joan Medina Arias y Alberto Gutiérrez Cepeda.
Uno de los cuatro fue abatido por la policia y los otros 3 son activamente buscados por los diferentes departamentos investigativos, por la DNCD y otras instituciones, con el propósito de que cumplan con la medida de coerción y condena que los tribunales les habían impuesto a los reos.
Dos de los fugados tenían una medida de 3 meses de prisión por asuntos de drogas y días antes provocaron un mayúsculo desorden en el Palacio de Justicia, rompiendo cristales, alegando de que fueron apresados sin la droga que aparece en el expediente.
Después de la fuga de los 4 reos por instrucciones del Director Regional Policial con asiento aquí, Coronel Miguel Ángel Méndez Moquete, la institución del orden ha hecho más de 20 allanamientos en los barrios y sectores de la provincia Peravia y zonas aledañas y otros puntos del país con el propósito de dar con el paradero de los fugados, quienes para cometer el hecho barrenaron la celda donde se encontraban junto a tres personas más que no quisieron tomar esa decisión.
El propio Jefe de la Policía, General José A. Polanco Gómez, al enterarse de la fuga designó una comisión que minuciosamente está investigando los hechos a fin de rendir un informe tanto al Jefe como al Director de Prisiones para que se tomen medidas y sanciones pertinentes.
sa/sh
 Ecos de Bani 


A.D.P. Realizó Paro De Labores En Peravia en Reclamo del 4 % Para La Educación.

Las aulas banilejas se encontraron completamente vacias debido al llamado de ADP




Bani .- Todas las escuelas públicas de la provincia Peravia acataron un llamado a huelga hecho por la Asociación Dominicana de Profesores, filial Baní, en demanda de que se dedique el cuatro por ciento (4%), del producto interno bruto, además por la construcción de escuelas y reparación de muchas en estado de deterioro.
Medios informativos banilejos realizaron un recorrido por escuelas y liceos y se pudo comprobar que el 100% no estaba laborando, mientras el personal docente se mantuvieron en sus respectivos lugares de trabajo.
En la escuela Canadá se concentro el mayor número de profesores y profesoras ya que allí está funcionando el centro de operación de la ADP.
La presidente del gremio Yadira Báez nos habló entre otras cosas del éxito, que aseguró esta obteniendo el paro de labores.
En tanto, que la dirigencia local de la Asociación Dominicana de Profesores, criticó y rechazó la postura del presidente Leonel Fernández con relación a la exigencia de destinar el 4% del producto interno bruto a la educación.
Sterlin Jiménez tras lamentar las declaraciones del presidente en el sentido de que la exigencia del cuatro por ciento a la educación es cuestión de propaganda y que no tan solo con dinero debe enfrentar los problemas educativos, sostuvo que esta postura se contradice con criterios vertidos por el propio presidente en eventos internacionales.
Jiménez dijo que como puede alcanzar niveles de desarrollo un país que invierta muy poco en la educación.
El director del Distrito Escolar 0 3- 04, licenciado Porfirio Pérez, tras calificar el paro de labores de la ADP, como un acto de insensatez, llamó a esta reflexionar y en consecuencia retornar a las aulas.
Dijo el funcionario del sector educativo que con la huelga se les hace un gran daño a los niños y niñas estudiantes por lo que, entiende, que la ADP debe poner el derecho de los estudiantes a recibir docencia por encima de los intereses personales de los profesores.
Tras llamar a retornar a las aulas, afirmó que no hay razón de peso para suspender las clases ya que a su juicio el ministro de educación es sensible con el magisterio.
Porfirio Pérez, tras llamar a los docentes a no ser insensibles, les solicitó retornar a clase.
Fuente : El Poder Banilejo
sa/sh

Sepultarán En EE.UU. Los Restos De Los 3 Banilejos Muertos En Tiroteo De Pandillas.

Los tres muertos involucrados en



Baní.- Los tres jóvenes dominicanos nativos de la comunidad de Boca Canasta de esta ciudad, muertos en la ciudad de Boston en los Estados Unidos de América, después de un tiroteo, no serán traídos al país, según sus familiares.
Según los familiares de Yonel Cruz Nova, Wilsiky Soto y Ariel Dumé muertos mediante un tiroteo entre ellos mismos, en pizzería Same Old Place hecho ocurrido en Jamaica Plain, Boston, los restos no serán traídos al país porque los occisos eran ciudadanos americanos.
Las muertes de los tres dominicanos ha sido atribuida segun la policia estatal a la violencia pandillera en que participan muchos hispanos, principalmente en hechos relacionados con las denominadas “gangas ó pandillas”.
El periódico hispano Siglo 21 de Nueva Inglaterra reseñó declaraciones de la Policía estatal que indican que la discusión y el posterior tiroteo se inició cuando dos de las víctimas ocupaban una mesa de la pizzería.
Dos de las víctimas fueron heridas de bala y una de arma blanca.
La señora Ingrid Mejía esposa de un tío de Wilsiki Soto, informó que los restos de estos tres jóvenes banilejos no serán traídos al país, porque todos eran ciudadanos americanos, y tienen la mayoría de sus familiares que residen en los Estados Unidos.
Dijo los familiares darán cristiana sepultura a los tres jóvenes en suelo norte americano.
sa/sh
 Ecos de Bani 

PN reporta muerte de 2 niños




La Policía Nacional reportó este sábado la muerte de dos niños en hechos ocurridos por separado. Una de las víctimas murió ahogada en una cisterna y la otra al caerle una pared encima.
De acuerdo al reporte, Estefani Moreno Jiménez, de 10 años, falleció tras caerle la pared mientras jugaba en su casa en el sector capitalino Villas Agrícolas. El padre de la menor es el sargento policial Alejandro Moreno.
En tanto, refiere que Leny Martínez Ogando, de cuatro, pereció por asfixia por inmersión tras caer en una cisterna en una casa, ubicada en Palenque, San Cristóbal. Era hijo de Victoria Ogando Brito.
Una niña de 10 años murió aplastada este viernes al caerle encima una pared mientras se jugaba en el patio de su vivienda, ubicada en el sector Villas Agrícolas de esa capital, informó la Policía Nacional.



Harán prueba antidoping para dar licencia de conducir





La Dirección General de Tránsito Terrestre practicará la prueba antidoping a todas las personas que soliciten  la licencia de conducir, en busca de reducir la cantidad de accidentes viales que ocurren en el país.
Así lo reveló el sub director de la entidad, doctor Ramón Gómez, que explicó que se tomará la medida debido al alto índice de accidentes de tránsito que se registran en todo el país.
Por otro lado, dijo que el parque vehicular de la República Dominicana es de 2 millones de 600 mil vehículos y que se han otorgado en lo que va de año 119 mil licencia de conducir, pero que en toda la población existen un millón 400 mil personas con licencia de conducir.
Gómez se refirió al tema al participar en el programa “Tras las Huellas”, que conducen los periodistas José Cuevas y Celina Suriel, transmitido por un canal local.


El Ejército será drástico con tráfico de haitianos






Dajabón
Nuevas medidas sanitarias y de seguridad continuarán implementándose hoy en toda la frontera con Haití, luego de que ayer los ministros de Salud Pública y de las Fuerzas Armadas visitaran la zona.
Mientras que el jefe del Ejército Nacional realizó un recorrido de más de 150 kilómetros por la carretera internacional para inspeccionar y abastecer personalmente a unos 20 regimientos, cuarteles y puntos de chequeos militares, desde Elías Piña hasta Pepillo Salcedo, Monte Cristi.
El mayor general Carlos Rivera Portes hizo el recorrido durante 18 horas, acompañado por los jefes de las Tercera y Cuarta brigadas de Infantería, cuyos mandos fueron trasladados desde San Juan de la Maguana hacía Elías Piña y desde Mao hasta Dajabón para facilitar la supervisión del sello sanitario fronterizo.
Tenemos que anteponer los intereses de la Patria ante cualquier motivo personal
Mayor general Rivera Portes, jefe del Ejército Nacional
Desde anoche los generales Milton de Jesús Gómez, comandante de la Tercera Brigada establecida en Comendador, y Rafael Florentino Pérez, comandante de la Cuarta Brigada, dirigen sus opereaciones desde Dajabón.
Ambos generales hicieron el recorrido por intrincados y sinuosos caminos de la carretera internacional junto al mayor general Rivera Portes y en todas las compañías y cuarteles concentraron las tropas para comunicarles las disposiones del sello sanitario y advertirles la necesidad de que todos cumplan estrictamente las disposiciones.
El mayor general Rivera Portes supervisó unos 20 regimientos, cuarteles y puntos de chequeos militares, desde Elías Piña hasta Pepillo Salcedo, Monte Cristi.
Los soldados recibieron del jefe del Ejército provisiones, avituallamientos y revisación epidemiológica, así como instrucciones para prevenir el contagio del cólera entre las tropas.
Tropas
Rivera Portes inició su recorrido con una formación general de los soldados de la Tercera Brigada de Infantería, con asiento en San Juan de la Maguana, e integrada por 400 hombres, y les instruyó para que cumplan estrictamente sus obligaciones y las disposiciones del Gobierno.
El comandante arengó las tropas y les advirtió que será castigado severamente cualquier soldado, sin importar su rango, que viole las instrucciones que se han dado.
Les recomendó anteponer los intereses de la Patria y la nación dominicana ante cualquier motivo personal que pueda tener alguno para no cumplir con lealtad su deber.
Después de su visita a la primera brigada, el convoy militar que encabeza Portes, que además de las tropas transporta avituallamiento y provisiones para los soldados, se dirigió a las compañías, destacamentos y cuarteles fronterizos de Pedro Santana, Bánica, Macasías, El Memiso, y otros puntos vulnerables por donde se supone puedan trasegar ilegales haitianos por la frontera.
En varios de los lugares visitados por el jefe del Ejército solo hay pequeñas casas o enramadas entre los montes donde pernoctan soldados que mantienen una vigilancia las 24 horas en las fronteras norte y sur del país, muchas veces resguardados sólo por las sombras de los árboles en el día y el cielo descampado por la noche.
Desde las primeras horas de ayer, soldados en distintos lugares incautaron vehículos y devolvieron ilegales que pretendían ingresar al territorio nacional.
INCAUTAN VEHÍCULOS Y REPATRIAN HAITIANOS
HAITIANOS CAMINAN ENTRE BOSQUES

Distintas patrullas del Ejército han incautado, conjuntamente con autoridades de Migración, varios vehículos en los que transportaban haitianos indocumentados desde la frontera.
En la comunidad de Elías Piña se incautaron dos carros y un minibús, cuyos propietarios dominicanos fueron detenidos y sometidos a la justicia. También fue incautado otro vehículo en que se encontraron dos kilos de cocaína.
Por igual han sido devueltos hacia Haití decenas de haitianos que intentaron ayer en la madrugada cruzar la frontera y que fueron sorprendidos por militares que custodian veredas y caminos vecinales en zonas boscosas y montañosas de la región comprendida entre las provincias de Elías Piña y Dajabón.
En muchos de estos lugares, según informó el jefe del Ejército, los soldados han perseguido a grupos de haitianos que caminan decenas de kilómetros dentro de los bosques y propiedades agrícolas de la frontera Norte entre Dajabón y Elías Piña, llegando muchas veces hasta Santiago Rodríguez y Valverde, Mao.
Explicó que los haitianos luego de cumplir el protocolo de ley son devueltos a su país por oficiales de Migración.

La Caasd limpia ríos




La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) inició ayer la limpieza de los ríos Isa-Mana y Duey, para evitar que el material acumulado en sus caudales afecte el acueducto que suple a la capital.
El inicio de estos trabajos fueron anunciados por el director de la Caasd, Freddy Pérez, quien explicó que la iniciativa pretende evitar que en los próximos años el gran Santo Domingo sufra escasez de agua, por causa de las islas de arena que se forman en medio de estos afluentes.

Pérez explicó que el arrastre de esos afluentes, más acentuado en temporadas de lluvia, producen materiales que llegan a formar islas de arena en el centro y el entorno de sus cauces, lo que puede tapar y deteriorar los filtros por donde corre el agua que alimenta el acueducto.

Además de los eventuales problemas de escasez de agua que puede provocar la situación, hay otra realidad igualmente amenazante: que cuando los ríos incrementen sus niveles de agua por los constantes aguaceros, las comunidades cercanas resulten arrasadas y las vidas de sus habitantes peligren.

“Para un mejoramiento de las instalaciones de la institución, tenemos que poner en condición las tomas de agua y el acueducto de Santo Domingo”, apuntó Pérez. La preocupación  para canalizar a Isa-Mana y Duey es porque, junto a otros afluentes cercanos a la capital, estos ríos aportan 16.3 metros cúbicos por segundo a la producción del agua que reciben el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Esta cantidad de agua producida suple el 30% de la demanda de agua de los capitaleños. Es por esto que en la medida en que los ríos que abastecen al acueducto sufren una especie de taponamiento de materiales, es menos el agua que puede captar el sistema de filtros.
Participantes
La empresa que estará a cargo del retiro de los materiales es la Corporación de Maquinarias, Partes y Equipos (Comapa) y, además de los técnicos de la Caasd, participarán efectivos del Ejército Nacional, quienes vigilarán que el proceso de limpieza transcurra sin mayores inconvenientes.


Crece demanda en favor del 4% para educación





Por segunda ocasión en este mes la demanda del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el sector educativo, promovida por varias organizaciones, fue trasladada al frente del Palacio Nacional.
Desde las 9:30 de la mañana de ayer comenzaron a llegar personalidades de los medios de comunicación, médicos, profesores y miembros del movimiento Participación Ciudadana, quienes con sombrillas amarillas para cubrirse del sol lanzaron consignas a favor del 4% del PIB para la educación dominicana.

Aunque el presidente Leonel Fernández calificó como un eufemismo el reclamo del 4% para la educación, todos los sectores que se han unido a la lucha consideran que sin un mayor presupuesto para ese sector es imposible que se pueda tener una educación de mayor calidad.

Así lo expresaron Javier Cabreja, de Participación Ciudadana (PC); Juan Bolívar Díaz destacado comunicador social, y María Teresa Cabrera ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) consideran urgente que en el presupuesto del año 2011 se dé cumplimiento a la Ley General de Educación otorgando el 4% al sector educativo.

Cabreja considera que contrario a lo que expresó el mandatario, “el reclamo del 4% es una demanda muy real ante un problema tan profundo como es el problema de la educación dominicana”, señaló. Juan Bolívar Díaz demandó del Gobierno que se aplique una política de austeridad, eficiencia y de transparencia de los recursos públicos para que los pocos ingresos que se obtengan permitan una educación de mayor calidad.
Se desarrolló en completo orden
La protesta, que se desarrolló en la intersección de la calle Doctor Delgado y la avenida México  transcurrió en completo orden ante un hermético dispositivo de seguridad por parte de agentes de la Policía y del Ejército, así como vestidos de civil pertenecientes alos organismos investigativos del Estado. La actividad tuvo una duración de dos horas.

Haití va a elecciones sumido en el cólera




SANTO DOMINGO. Haití, el país más pobre del hemisferio y cruelmente azotado este año por un devastador terromoto, el huracán Tomás y una incontrolada epidemia de cólera, se prepara para el domingo acudir a las urnas a elegir un nuevo presidente.
El poder se lo disputan el candidato oficialista Jude Celestin, de 48 años, y yerno del presidente René Préval, que lo apadrina; y Mirlande Manigat, de 70 años, y quien fuera primera dama durante el efímero gobierno de su esposo, Leslie Manigat.

En medio de los males que agobian a la empobrecida nación caribeña, ayer viernes miles de haitianos se conglomeraron ante la comisaría de Petión Ville, en Petión Ville, en busca de obtener el carnet electoral y acudir a las urnas.

El año que termina ha sido muy cruel para con los haitianos: el terremoto del 12 de enero que costó la vida de unas 300 mil personas y dejó sin hogar a casi un millón, la mayoría de los cuales aún vive en improvisados campamentos;  el huracán Tomás de octubre pasado que devastó miles de viviendas y cultivos agrícolas, y ahora una epidemia de cólera que ya ha cobrado más de mil 600 víctimas y ha afectado a unas 32 mil.

A estos males se agrega la creciente inseguridad ciudadana (en Haití miles de cascos azules se encargan de garantizar el orden desde hace seis años). Con toda esa calamidad, los más de cuatro millones de electores no esperan milagros de los 18 candidatos que se presentan el domingo a los comicios presidenciales, que se desarrolla al mismo tiempo que la elección legislativa.

La campaña desembocó en disturbios que dejaron dos muertos entre partidarios de los candidatos rivales, en tanto el director del registro electoral dijo sospechar de "fraudes por todas partes".
Ya suman 1,648 los muertos de la enfermedad
La epidemia de cólera deja hasta el momento  1,648 muertos, según un nuevo balance publicado ayer por el Ministerio de Salud. El cólera afecta a un total de 72,017 personas y ha obligado a 31,210 hospitalizaciones, unas 1,339 más que las señaladas en el balance anterior. La incidencia de la enfermedad se advierte en Puerto Príncipe.