LA BANILEJA DIGITAL

lunes, 3 de enero de 2011

Apresan cabo trató introducir bebida a celda




  BARAHONA.   Un cabo de la Policía fue detenido este domingo,  cuando trataba de introducir a la cárcel de esta ciudad, un litro de whisky para un interno.
        El agente del orden público arrestado fue identificado como Willie Olivero, quien fue descubierto por oficiales cuando trataba de penetrar al área denominado el patio.
         El arrestado llevaba el litro de whisky envuelto en una funda, lo que llamó la atención de oficiales que estaban de servicio este domingo, día de visita en el penal.
          El cabo dijo, tras ser interrogado, que la bebida alcohólica se la entregó una mujer para que se lo entregada a un recluso identificado como moreno.
        De inmediato, un grupo de uniformados se trasladaron hasta  la fila de las personas que iban a la cárcel, donde apresaron a la mujer no identificada.
        El cabo Olivero fue encerrado en la cárcel para alistados de la  Dirección Regional Sur de la Policía.

Identifican presunto matador de hermano de periodista Jacqueline Lamarche




Santo Domingo
La Policía Nacional identificó hoy a Gregorio Mambrú como el presunto matador de Miguelito Medrano Mañón, hermano de la periodista Jacqueline Lamarche Mañón, durante un incidente ocurrido la noche del 31 de diciembre en la Hacienda Estrella, del municipio Santo Domingo Norte.
La institución del orden distribuyó una fotografía del presunto autor del hecho, con el fin de que cualquier ciudadano que conozca su paradero informe a las autoridades policiales.
Exhortó al prófugo a entregarse a las autoridades para que responda por los hechos que se le imputan.
Con relación al caso el organismo dijo que fue apresado Máximo Abad, a quien un tribunal le impuso presentación periódica como medida de coerción.
La Policía explicó que el informe preliminar del caso refiere que el señor Medrano Mañón falleció dentro del colmado “La Chinola”, ubicado en la calle del mismo nombre, sector Los Castillo, en la Hacienda Estrella, a causa de heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo, ocasionadas por Mambrú.
Las autoridades esperan los resultados del Instituto Nacional de Patología Forenses, para establecer el tipo de las heridas que presenta el occiso.


Jefe Cuerpo de Bomberos de Higüey desmiente hombre intentara quemar familia


Higüey
El jefe del Cuerpo de Bomberos del Departamento contra Explosivos de la Policía de Higüey desmintió que el incendio donde siete personas resultaron con quemaduras fuera provocado intencionalmente.
El coronel Néstor Veras Valdez explicó que las investigaciones que se realizaron el día del siniestro determinaron que no hubo manos criminales y que fue accidentalmente.
Según el oficial el hecho se produjo cuando una de las niñas había calentado un arroz y se le quedó la hornilla abierta y que al momento de encender el televisor se produjo una explosión, debido a que se había expandido el gas en ambas habitaciones de la casa.
El coronel informó, además, que la abuela de los niños Seneida Romero Báez (Sonia) le había dicho a una de la menor que tuviera precaución cuando fuera a calentar el arroz, pero que ésta en un descuido se le quedó la hornilla abierta, provocando el incendio.         
El en hecho resultando con quemaduras Guayinton Marrero, su esposa Maribel de los Santos, así como cuatro vecinos que entraron a la vivienda a rescatar a la familia, entre ellos Luis Ramón Ramos, Seneyda Matías, Juan Francisco Nova y José Javier Moronta.
Los niños rescatados sin problemas se encuentran con su abuela, según explicaron  familiares de las personas afectadas que están siendo atendidas en la unidad de quemados del hospital Luis Eduardo Aybar.
Una de las niñas se encuentra en estado delicado y habría dicho que su padre y otros vecinos lograron sacarlos de la casa junto a sus tres hermanos para poderle salvarles la vida.
El hecho ocurrió la madrugada del primero de enero en el barrio Juan Pablo Duarte, en Higüey, mientras se celebraba la llegada del Año Nuevo.
Beatriz Ramón, madre de uno de los vecinos quemados, y César Aridio Nova, quien tiene dos hermanos afectados, lamentaron el hecho.
Al momento del siniestro se informó que Guayinton Marrero había entrado a la vivienda y habría incendiado el tanque de gas con la familia en su interior en medio de un estado de embriaguez, lo que fue desmentido por el coronel de los bomberos en esa ciutad.

Autoridades apresan decenas de haitianos en Barahona




BARAHONA.- Efectivos del Ejército Nacional y Migración apresaron este lunes en diferentes puntos de esta provincia decenas de haitianos, en una acción enmarcada dentro de las medidas de prevención para evitar la propagación del cólera en territorio dominicano, según dijo el general Rafael López Santana.
El alto oficial militar, comandante de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército con sede en esta ciudad, expresó que la vigilancia en la zona fronteriza, en especial la de Jimaní y Pedernales, ha sido redoblada desde este lunes.
Los extrajeron apresados en el mercado público de esta ciudad, entre otros puntos de la provincia, fueron llevados en vehículos militares a la zona de Jimaní , donde fueron entregados a las autoridades de Migración, en ese municipio fronterizo, para que los regresen a su nación de origen.
Junto a Migración y el Ejército, participaron en la jornada miembros del G-2 y del Ministerio de Salud Pública radicados en la región Suroeste.
El general López Santana expresó que se han colocado puestos móviles en la zona Enriquillo, además de los chequeos fijos, situados en el cruce de Vicente Noble, Santa Elena, La Descubierta y otros puntos de la zona.
Resaltó que sostuvo reuniones con los dirigentes de los sindicatos choferiles de Jimaní y Pedernales, para que no transporten a ciudadanos haitianos, para de esta forma prevenir el cólera.
"A los indocumentados, quienes en ningún momento se resistieron a ser arrestados, se le dispensó un buen trato, porque no permito que ningún soldado bajo mi mando maltrate a los extranjeros", comentó el oficial.
Manifestó que la vigilancia en esta parte de la frontera se mantendrá estricta por disposición de los altos mandos de las Fuerzas Armadas y los ministerios de Salud Pública y Migración.



El petróleo cierra sesión con precio más alto en dos años





Nueva York, (EFE).- La cotización del crudo de Texas subió hoy un 0,18% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró a 91,55 dólares por barril (159 litros), su precio más alto en más de dos años y con el que prolonga en la primera jornada bursátil de 2011 la tendencia alcista marcada a finales del pasado año.
Al concluir la sesión en Nueva York, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero habían sumado 17 centavos al precio del viernes, cuando terminaron 2010 con un encarecimiento del 15% anual.
El precio de cierre de hoy es además el más alto que el barril de crudo de referencia en Estados Unidos alcanza desde el 3 de octubre de 2008, cuando los contratos con vencimiento más próximo acabaron la jornada bursátil a 93,88 dólares.
Con este nuevo avance en la primera jornada de 2011 en que abren los mercados, el precio del crudo continúa con la tendencia alcista mostrada en los últimos meses de 2010, un año que acabó a 91,38 dólares por barril, frente a los 79,36 dólares con que despidió 2009.
Sin embargo, el barril de crudo de Texas se encuentra todavía lejos de negociarse a los 147,27 dólares por barril a los que llegó a cotizar a mediados de 2008, cuando estaba a punto de estallar la crisis económica internacional.
Por lo que respecta a los contratos de gasolina para entrega en febrero bajaron hoy un centavo y cerraron a 2,42 dólares por galón (3,78 litros), mientras que los de gasóleo de calefacción se encarecieron un centavo y acabaron a 2,55 dólares.
Estos dos combustibles acumularon en 2010 encarecimientos del 18,5% y del 20,3%, respectivamente.
Los contratos de gas natural para febrero se encarecieron hoy en 25 centavos y terminaron la primera jornada de 2011 a 4,65 dólares por cada mil pies cúbicos, mientras que a lo largo de 2010 ese combustible se abarató un 21%.
El avance del petróleo y de sus derivados tenía lugar en una jornada que resultaba beneficiosa en los mercados de valores y después de que el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) anunciara que el sector manufacturero de Estados Unidos acumuló en diciembre 17 meses consecutivos de crecimiento.
Según esa entidad, el índice que mide la actividad del sector quedó en diciembre en 57 puntos, desde los 56,6 del mes anterior, lo que supone una ligera aceleración respecto al mes anterior, para romper así una tendencia hacia el estancamiento iniciada el pasado abril.
Además, también influía en el ánimo de los operadores los pronósticos de un tiempo más frío en Estados Unidos para los próximos días, lo que supone una mayor demanda energética.

La veda haitiana a pollos y huevos de RD cumplió 3 años




La veda que mantiene Haití, por lo menos formalmente, a las importaciones de pollos y huevos de República Dominicana se ha ido extendiendo en el tiempo y lo que pareció inicialmente una medida transitoria ya cumplió tres años.

Cuando el 2 de enero del 2008 el director general de Ganadería, Ángel Faxas, anunció en el Palacio Nacional la aparición de la Influenza Aviar en varias trabas de gallo en La Otra Banda, Higuey, nadie imaginó que esa alerta “daría tanta agua de beber” a las autoridades y pondría en dificultades a un negocio tan rentable como el de los productos avícolas.
Dos años después de la prohibición (para enero del 2010) los productores avícolas dominicanos habían dejado de enviar al vecino país, al menos por la vía formal, cerca de 890 millones de unidades de huevos y unas de 3.1 millones de libras de pollo.
En el 2008 cuando Haití decidió “cerrar el camino” a las importaciones avícolas dominicanas compraba de este lado de la frontera cerca del 25% de la producción dominicana de pollos, que era para entonces (15.5 millones de libras mensuales) y el 20% de los 150 millones de unidades de huevo que producían los granjeros nacionales.
Las reuniones que se han dado entre funcionarios dominicanos y haitianos, así como las visitas de misiones a ambas naciones para resolver el impasse han sido muchas. Sin embargo, los resultados han sido tímidos.
El director general de Ganadería, Ángel Faxas, dijo ayer a El Caribe que el comercio de pollos y huevos hacia Haití está fluyendo sin problemas actualmente.
En seguida dejó claro “que si bien República Dominicana no tiene ningún problema de tipo sanitario, se requiere que las auridades se reúnan a discutir el tema.


Los casos de cólera se elevan a 148 en el país





El Ministerio de Salud de la República Dominicana confirmó hoy 148 casos de cólera, al tiempo que anunció que intensificó las acciones de prevención y control de la enfermedad, que ha matado a 3.333 personas en Haití.
Todos las personas afectadas del cólera en el país "se encuentran sanas y haciendo vida normal en sus respectivas comunidades", precisó la cartera de Salud en un comunicado.
Agregó que el año cerró con 148 casos de cólera a pesar de que se había establecido una logística para atender en los hospitales entre 5.000 y 20.000 afectados por la enfermedad, que apareció en octubre pasado en la ciudad haitiana de Mirebalais (centro).
Atribuyó la situación a la "concienciación de la población a través de las iniciativas de promoción de la salud puestas en marcha, una buena vigilancia epidemiológica, el correcto manejo y tratamiento de los pacientes y la labor informativa desarrollada por los medios de comunicación".
Asimismo, el Ministerio de Salud aseguró que continuará con las labores de educación para la prevención del cólera y otras enfermedades con apoyo comunitario y que mantendrá activo el sistema de vigilancia epidemiológico con el propósito de captar todos los casos sospechosos de la mortal enfermedad.
El origen del reciente brote de cólera en Haití aún no está claro, aunque un estudio médico francés asegura que se produjo por el vertido de heces fecales a un río desde un campamento de soldados nepalíes miembros de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH), lo que será investigado por la ONU.
Un total de 3.333 personas han fallecido en Haití a causa de la enfermedad, que estaba erradicada en ese país hasta su aparición en octubre pasado.

Tras declarar Año de la Transparencia, Vargas considera Gobierno debe comenzar dando señales de lucha contra la corrupción



Santo Domingo
El precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, consideró que el Gobierno, tras declarar el 2011 como Año de la Transparencia, debe comenzar a dar señales de lucha contra la corrupción y disciplina en el gasto público.
Expresó que las administraciones del presidente Leonel Fernández se caracterizan por el dispendio, la corrupción y la inversión en proyectos innecesarios que no solucionan los principales problemas del país.
Vargas aseguró que el PRD continuará denunciando los actos de corrupción y asumiendo el papel que le corresponde como principal partido de la oposición.
En respuesta al pedimento que hizo el pastor Ezequiel Molina, de que se elimine el Congreso Nacional y se utilicen esos recursos para la educación, Vargas indicó que el Poder Legislativo es parte del sistema democrático y debe ser preservado.
Indicó que lo que hay que hacer en el Congreso es hacer las correcciones necesarias para que ese poder entienda cuál es su rol y no ocurra lo mismo que en la Cámara de Cuentas, donde a su juicio en lugar de designar un órgano que sea fiscalizador del Poder Ejecutivo se designó un organismo a favor del Gobierno.
“Nosotros entendemos que el Congreso es parte del sistema democrático, que debemos fortalecerlo y corregir acciones, pero nunca cercenar uno de los poderes más importante” enfatizó.
Vargas habló tras inaugurar su comando nacional de campaña ubicado en la avenida Máximo Gómez casi esquina John F. Kennedy donde también recibió los saludos de Año Nuevo de los dirigentes que apoyan su proyecto.
Para esta tarde el partido convocó a las 4:00 a la comisión política para conocer el reglamento de la convención del seis de marzo.


Gasolinera incautada a Quirino es vendida en RD$103 millones



Santo Domingo
El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña entregó hoy una camioneta doble cabina a cada una de las 35 fiscalías del país para destinarlas a las labores de investigación de esos organismos.
Los vehículos fueron adquiridos producto de la venta de la estación Texaco de la avenida Independencia, incautada a Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien guarda prisión en Estados Unidos por narcotráfico.
Jiménez Peña dijo que la gasolinera fue vendida en 103 millones de pesos y que los vehículos fueron adquiridos a un precio de 30 millones.
Detalló que con el dinero restante realizarán labores de prevención y fortalecerán el sistema carcelario.
Dijo que la sociedad demanda de acciones eficaces y contundentes en contra de la criminalidad para de esa forma reducir los espacios de impunidad en el país.
Jiménez Peña entregó la flotilla vehicular en compañía de funcionarios de la institución durante un acto realizado en los talleres de la Procuraduría ubicado en la avenida Charles Summer esquina Winston Churchil.
En ese mismo acto también fueron entregados sendos vehículos a la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales y la Procuraduría de la Corte de Apelación del distrito judicial de Barahona para optimizar los servicios de esa dependencia.


Soto Jiménez: Si puede, Leonel será candidato en 2012


El ex ministro de la Fuerzas Armadas general retirado José Miguel Soto Jiménez, aseguró que si puede, si encuentra un hoyo y si los números le dan, que ya comenzaron a darle, el presidente Leonel Fernández será candidato presidencial en las elecciones del 2012.

Dijo que en el país se confunde reelección con continuismo y que el proyecto continuista y conservador del mandatario ya ganó, porque hizo las piezas y armó su juego mientras era subestimado.

Recordó que el jefe de Estado tiene todo el poder porque maneja el Congreso Nacional, la Junta Central Electoral, la Cámara de Cuentas, y el Tribunal de Garantías Constitucionales  

“Todo, tiene todo, y la gente no sabe hasta donde es importante eso, porque en este país se hace política con eso también, por esa razón Balaguer no soltaba eso ni por el demonio, nunca”, dijo al ser entrevistado en el programa “El Bulevar con Pablo McKinney”, que se transmite por CDN canal 37.

Sin embargo, Soto Jiménez aseguró que de presentarse a los comicios del 2012, el presidente Fernández será derrotado debido al deterioro de la gestión, y “yo quiero que vaya, para que pierda”.

El presidente del Partido Quinta República dijo que aunque  Leonel Fernández no sea candidato, se ha agenciado un poder que decidirá entre 2012 y 2016, esto aún cuando el presidente de la República sea Danilo Medina, Miguel Vargas, Hipólito Mejía u otro candidato.

“El Presidente (Fernández) ya ganó la batalla con la reforma constitucional, pues sin estar (en el poder) lo estará más que nunca”, indicó.

Consideró que después de 2012 a Fernández “le quedan 4 años de más poder que nunca. Habrá que ir a la Fundación Global a discutir el presupuesto”.

Recordó  que hace un año había advertido que el de Fernández era “el más grande proyecto conservador de la historia dominicana” del que a su juicio “la reelección es una carnada… una faceta más”.

Se entrega el pelotero Simón acusado de matar uno en PP



El lanzador de Grandes Ligas Alfredo Simón, acusado de matar de un balazo en el pecho a Michael Esteban Castillo, de 25 años, se entregó este lunes a las autoridades policiales en la sede de la institución.

Simón llegó a la institución acompañado de su madre Julia Cabrera y su abogado Carlos Olivares.

El pelotero dijo sentirme mal por lo ocurrido debido a que la víctima y él eran parientes y con quien según afirmó no tenía problemas, por lo que el hecho no fue intencional.

Explicó que decidió entregarse para que se realicen las investigaciones de lugar al arma de su propiedad para determinar que fue lo que ocurrió.

El abogado Carlos Olivares dijo que prefirió entregar a su defendido directamente al jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez,  y no en un destacamento.

Se les entregó el arma a las autoridades y en estos momentos Simón está siendo investigado por el director del Departamento de Investigaciones Criminales, Héctor García Cueva.

De acuerdo a versiones de testigos, el hecho se produjo cuando el pelotero manipuló su arma para dispersar a las personas tras producirse un incidente en el parque del municipio de Luperón, provincia Puerto Plata.

Pro Consumidor lanza “Comprueba el Peso del GAS”



SANTO DOMINGO.- El Instituto  Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro consumidor, inició la campaña educativa  “Comprueba  el Peso del Gas”, iniciativa mediante la cual se orienta a la ciudadanía sobre el contenido exacto cada libra de GLP y advirtió que a partir de hoy empezaran a multar a las envasadoras.

La campaña tiene el objetivo de garantizar la transparencia en la comercialización del GLP.

La licenciada Altagracia Paulino advirtió que en aras de garantizar claridad en la venta del carburante, precisamente en el “Año por  la Transparencia y Fortalecimiento Institucional”, Pro Consumidor multará a las plantas envasadoras de GLP que a partir de este dos de enero no tengan las balanzas al ofrecer servicio a los usuarios.

La campaña consiste en colocar un afiche en las envasadoras de Gas Licuado de Petróleo sobre la equivalencia de medidas  para que las amas de casa se informen sobre el peso que debe tener su cilindro antes y después de llenarlos.

La Institución dijo que además está pegando un sticker a los cilindros de los usuarios de GLP, a través del Departamento de Inspección y Vigilancia, de modo que los ciudadanos tengan mejor información y eviten ser engañados. 

Pro Consumidor informó que las 765 plantas envasadoras de GLP registradas en todo el territorio nacional serán supervisadas y se le colocará un afiche informativo con relación al peso del galón de GLP.

El Distrito Nacional y Región Este del país fueron las primeras zonas supervisadas por Pro Consumidor para comprobar las plantas envasadoras que cumplen con la Resolución de la Dirección Ejecutiva de esa entidad que obliga a los gaseros a colocar una balanza para que el usuario pese sus cilindros antes y después de recibir el GLP.

En el año 2010 mueren 130 personas por hechos violentos y otras causas en Bani .

Dr. Walter Lopez Medico Legista de Baní


Bani. (3/1/11). El médico legista de esta ciudad, Walter López reveló en su informe anual que durante el pasado año se produjeron en la provincia Peravia 130 muertes producidas por hechos violentos y otras causas cuyos cadáveres tuvieron que ser enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) en la provincia de Azua para practicarle una autopsia y revelar las verdaderas causas de su muerte.
De esas muertes, dijo López, 53 fueron por homicidios, entre los que se destacan 33 muertes por armas de fuego, nueve por armas blancas y otras por diversas causas, de los cuales cinco de esas muertes por armas de fuego fueron causadas por agentes policiales que hoy guardan prisión en la cárcel local al ser condenados por la justicia en esta ciudad.
Asimismo, dijo que por accidentes de tránsito 46 personas fallecieron en la provincia Peravia, en accidentes ocurridos principalmente en los tramos de la carretera Sánchez que comunican a Bani con las provincias de Azua y San Cristóbal, respectivamente.
La mayoría de los accidentados conducían motores y eran personas jóvenes, dijo.
Precisó que en el año 2010 6 personas murieron ahorcadas, 5 por muertes naturales, 3 recién nacidos, un infanticidio, 6 femicidios, 2 envenenados, 6 electrocutados, 5 ahogado, 2 envenenados, 6 electrocutados, 5 ahogados y otros por diversas causas.
De los 130 muertos, 117 fueron dominicanos, 11 haitianos, un ucraniano y uno de Estados Unidos; en tanto que 119 fueron del sexo masculino y 11 del sexo femenino.
En sus declaraciones a EL NACIONAL López Pimentel solicitó de las autoridades la asignación de una ambulancia para el traslado de los pacientes a quienes tienen que prestar asistencia, porque en la actualidad dicho servicio lo presta el cuerpo de bomberos y una ambulancia privada que tiene que ser pagada por la procuraduría fiscal de Peravia.
sa/sh
 Ecos de Bani