Haríamos muchas más cosas si creyéramos que son muchas menos las imposibles. | |
Guillaume de Lamoignan de Malesherbes |
LA BANILEJA DIGITAL
miércoles, 17 de noviembre de 2010
FRACE CELEBRE DE HOY
Salud de Freddy sufre una recaída

Santo Domingo
La salud de Freddy Beras Goico sufrió ayer una recaída durante su tratamiento en un hospital de Nueva York.
Al cierre de esta edición, en la madrugada de este miércoles, Beras Goico estaba en la sala de cuidados intensivos en el hospital Mount Sinai Medical Center. “Señores, mi padre sigue estable y vivo. Cualquier rumor es mentira.
Saludos y bendiciones”, escribió en su Twitter Giancarlo Beras, hijo de Freddy, luego de que comenzaran a circular rumores de todo tipo sobre la salud de su padre. Freddy se encuentra hospitalizado en Nueva York desde el 5 de noviembre luego de permanecer varios días en Cedimat, adonde llegó con una infección y dolores abdominales.
En el 2006 Beras Goico se trató un cáncer de páncreas y desde entonces su salud está en permanente observación.
Felipe Polanco (Boruga) pidió ayer a través del programa “Con Freddy y punto” (canal 9) “unirnos en una cadena de oración” por la salud del comunicador.
Varios de los hijos y otros familiares viajaron ayer a Nueva York para unirse a la esposa de Freddy, Pilar, y a su hijo Giancarlo.
Petróleo sigue en descenso y cierra a US$80,44 el barril

Nueva York, (EFE).- La cotización del crudo de Texas bajó hoy un 2,3% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró en 80,44 dólares por barril (159 litros), su nivel más bajo en un mes, a pesar de que hoy se conociera que las reservas de petróleo en Estados Unidos bajaron la semana pasada.
Al concluir la sesión en Nueva York, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para diciembre habían restado 1,9 dólares al precio de cierre del martes, con lo que encadenaron cuatro jornadas consecutivas de descensos.
En la jornada anterior estos contratos bajaron casi un 3%, mientras que con la caída de hoy se colocaban en su precio más bajo desde el 19 de octubre, cuando terminaron a 79,49 dólares.
El descenso de hoy se produjo a pesar de que el Departamento de Energía (DOE, por su sigla en inglés) de Estados Unidos informara de que las reservas de crudo en este país bajaron en 7,3 millones de barriles la semana pasada para quedar en 357,6 millones de barriles.
Los contratos de gasolina para entrega en diciembre mantuvieron el mismo precio de la jornada anterior y quedaron a 2,15 dólares por galón (3,78 litros), mientras que la cotización de los contratos de futuros del gasóleo de calefacción bajó cinco centavos por galón, para terminar esta tercera sesión de la semana en 2,25 dólares.
La semana pasada las existencias de gasolina en Estados Unidos bajaron en 2,7 millones de barriles (1,3%) y se situaron en 207,7 millones, mientras que las de destilados, categoría en la que se incluye al gasóleo, disminuyeron en 1,1 millones de barriles (0,7%) y se ubicaron en 158,8 millones.
Por su parte, el gas natural se abarató este miércoles 22 centavos de dólar y sus contratos para diciembre terminaron a 4,03 dólares por cada mil pies cúbicos, a la espera de conocer el jueves el estado de sus reservas en Estados Unidos.
Los precios del crudo y sus derivados registraron esos cambios en una jornada en la que el dólar se debilitaba ante otras divisas, como el euro, de manera que por una divisa europea se pagaban 1,3522 dólares, comparado con los 1,3489 de la jornada anterior.
El debilitamiento del dólar suele presionar al alza los precios del petróleo, ya que, al negociarse en esa moneda, resultan más baratos si se adquieren con divisas fortalecidas frente al "billete verde", aunque este miércoles el cambio del dólar no influyó apenas sobre los precios del crudo.
El descenso del petróleo se produjo además en una sesión en la que continuaban los temores de que se contenga el crecimiento de la economía china, principal consumidor energético mundial junto a Estados Unidos, lo que podría traducirse también en una merma en su demanda de combustibles.
A ello se sumó la preocupación acerca de la marcha del sector de la construcción en Estados Unidos, donde la construcción de las casas nuevas disminuyó un 11,7% en octubre a una tasa anualizada de 519.000 unidades, el nivel más bajo en un año y medio, según datos del Departamento de Comercio de este país.
Acuerdan no contratar mano de obra haitiana por ahora

Las autoridades sanitarias del país y los empresarios turísticos y de la construcción han acordado que no se contrate “por el momento” más ciudadanos haitianos para trabajar en esos sectores.
La información fue suministrada por el titular del Ministerio de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, quien explicó que también acordaron que si se moviliza un obrero sea notificado a los fines de “de que con esto se garantice cierta toma de precaución sanitaria”.
“Estamos tratando con ambos sectores, hemos tenido reuniones y hemos coordinado, incluso hemos acordado que no se incorpore nuevos trabajadores en esta etapa, y ellos lo han aceptado así”, señaló.
Otras de las medidas que adoptarán es la colocación de sanitarios móviles en las zonas de trabajo, con la garantía de que su limpieza sea supervisada por un experto en manejo de este tipo de situación.
“Y los camiones de esas compañías (las de los sanitarios) están siendo dotados de los insumos para los manejos de excrementos en el camión el tanque y para la deposición final en las fosas que se han construido para estos fines”, dijo el funcionario, quien habló tras reunirse con el presidente Leonel Fernández y la Comisión Nacional de Cólera..
“Hay una coordinación con la agrupación que maneja a los constructores para que esto se haga adecuadamente. Estamos acompañado a las compañías que renta los sanitarios móviles y que manejan los excrementos dándoles asesoría para que lleguen finalmente a un destino que no perjudiquen al subsuelo ni contaminen los alcantarillados sanitarios del país”, añadió.
Hallan un cadáver dentro de tanque en fosa en El Higüero

Al menos un cadáver completo fue sacado de la fosa común hallada esta tarde en una finca en el Higüero, que, según datos preliminares de la Policía, pertenece a un sicario que fue ultimado por miembros de la uniformada en un intercambio de disparos este fin de semana.
El cadáver estaba dentro de uno de los dos tanques sacado del terreno, propiedad del supuesto sicario Basilio Pérez Cuevas, en el que excavan autoridades. El cuerpo fue hallado a una profundidad de al menos ocho pies.
El otro de estos envases estaba vacío. Los trabajos continúan en la finca, que era vigilada por un haitiano, quien se dio a la fuga cuando llegaron las autoridades.
Nelson Rosario, vocero de la Policía, dijo que el lugar era utilizado como un centro de torturas, donde cobraban deudas de ajuste de cuentas.
Indicó que esperan hallar más cuerpos en la zona, que está fuertemente militarizada por miembros de la Policía. Al lugar se presentaron miembros del Instituto Nacional de Ciencias Forenses -Inacif-.
Escuela coordina preparativos conmemoración Máximo Gómez.
La escuela básica Máximo Gómez se encuentra de júbilo puesto que desde ya conmemora el aniversario del generalísimo libertador de cuba, Máximo Gómez.
Según la directora interina de dicho centro educativo, Magnolia Objío de Villalona, como cada año la escuela que lleva por nombre Máximo Gómez, conmemorará el aniversario de este ilustre banilejo con la realización de diversas actividades que van desde la asignación de trabajos de investigación a los estudiantes hasta marchas y murales alusivos a Máximo Gómez y lo que fue su vida.
De igual manera aseguró la directora también que los estudiantes realizarán su acostumbrada marcha hacia el parque en honor a Máximo Gómez y allí se resaltará su vida y obra.
Todas las maestras del área de Ciencias Sociales de la escuela se encuentran inmersas en el tema para que los estudiantes no dejen pasar por alto este mes el cual es de suma importancia ya que se recuerda el nacimiento del un gran hombre admirado por muchos que fue un 18 de noviembre.
Distrito Escolar desarrolla concurso “Buscando al historiador banilejo”.
El Distrito Escolar 03-04 realizó hoy el quinto concurso “Buscando el historiador banilejo” en donde se han dado a conocer decenas de estudiantes de todas partes de la provincia con talentos en la historia.
Este concurso de Ciencias Sociales ha servido para ampliar los conocimientos de estudiantes en lo que es el área de investigación ya que todos los temas a tratar tienen que ver con el país y su historia.
Los estudiantes han sido clasificados por nivel académico para que los mismos puedan estar a la par con sus demás compañeros.
La encargada del área de Ciencias Sociales, profesora Elcira Peguero, sobre el concurso detalló que su importancia radica, no tan solo en la medición de conocimientos sino, en la oportunidad de que los jóvenes desarrollen sus conocimientos en la materia.
De su lado el director del Distrito 03-04, Porfirio de Jesús Pérez, manifestó que la actividad debe ser apoyada porque sirve para ayudar a los estudiantes a no perder el amor por la lectura, la investigación y la historia dominicana.
En otro orden, el director del Distrito Educativo 03-04 hizo un llamado a todos los estudiantes de media para que a partir de esta tarde asistan al liceo Francisco Gregorio Billini a la toma de pruebas nacionales.
Porfirio de Jesús Pérez consideró como de prioridad que los jóvenes que todavía tienen asignaturas pendientes acudan a tomar los exámenes de lugar ya que esto les permitirá avanzar en los niveles de estudios.
Dr. Juan Aybar: Hace Mucho Que Los Presos De Baní Están Como “Sardinas en Latas” .
Mostró su preocupación por la situación de la cárcel de esta ciudad, más por la forma que ya este centro carcelario no podrá recibir mas internos


Baní.- Para el Dr. Juan Aybar, la situación de la cárcel de esta ciudad, es un problema que todas las autoridades del Ministerio Público tenían conocimiento de su llegada, porque ellos piden medidas de coerciones para cualquier caso en los tribunales de esta ciudad, poniendo a estos internos como “Sardinas en Latas” en la cárcel Máximo Gómez de esta ciudad.
Mostró su desacuerdo con la forma que los actuales fiscales de esta ciudad, piden prisiones preventivas para cualquier caso leve en los tribunales.
Dijo” el caso de la cárcel de aquí que está habilitado solo para apenas 70 internos, pero lamentablemente tenemos más de 700 internos, agrupados como Sardina en una Lata, es un caso que yo advertía a las autoridades de su llegada desde hace mucho” señaló.
Recordó que una persona sentenciada a una condena por cualquier delito tiene que cumplir esta condena en una cárcel adecuado, tal como lo establece los derechos humanos, y los artículos ratificados por la República Dominicana sobre los derechos humanos.
Mostró su preocupación por la situación de la cárcel de esta ciudad, más por la forma que ya este centro carcelario no podrá recibir mas internos.
Dijo los miembros del Ministerio Público tenían conocimiento de esta situación, porque son ellos los que piden prisiones preventivas y condenas para cualquier caso simple.
La situación de la cárcel de Baní es muy crítica por la falta de espacio para los internos, ya que este recinto carcelario se ha triplicado la cantidad de persona para que fue creado.
sa/sh
Ecos de Bani Cólera ya supera las mil muertes en Haití

PUERTO PRINCIPE. Los motines contra los efectivos de Naciones Unidas se extendieron ayer a varias localidades de Haití ante la sospecha de que los soldados nepaleses de paz trajeron involuntariamente al país un brote de cólera que ya causó más de 1,000 muertes.
Al menos dos personas murieron a balazos, luego que grupos de manifestantes se enfrentaron a disparos con soldados de la ONU. Otros seguían erigiendo barricadas en los caminos de la empobrecida nación.
Un manifestante murió de un disparo efectuado por un soldado de la ONU durante un tiroteo en Quartier Morin, cerca de la segunda mayor ciudad del país, Cabo Haitiano, dijo la ONU. Agregó que investigaba el incidente pero aseguró que el soldado actuó en defensa propia.
Un segundo manifestante murió de un tiro en Cabo Haitiano, dijo el presidente del Senado Kelly Bastien a la radio Vision 2000. Agregó que no sabía quién le disparó.
La fuerza de la ONU de 12,000 efectivos dijo que por lo menos seis de sus miembros resultaron heridos durante protestas en Hinche, en la meseta central. La radioemisora Metropole informó que por lo menos 12 haitianos fueron heridos en Cabo Haitiano.
Las protestas aparentemente comenzaron en esa ciudad portuaria del norte la madrugada del lunes y en apenas unas horas habían paralizado buena parte de ella. Un camarógrafo de APTN que intentó llegar al lugar fue repelido por los manifestantes que le lanzaron piedras y botellas desde una barricada.
A medida que transcurría el día, otros manifestantes irrumpieron en pueblos circundantes.
Reporteros locales dijeron que un cuartel policial fue incendiado en Cabo Haitiano y que los manifestantes apedrearon las bases de las fuerzas de paz.
Un manifestante murió de un disparo efectuado por un soldado de la ONU durante un tiroteo en Quartier Morin, cerca de la segunda mayor ciudad del país, Cabo Haitiano, dijo la ONU. Agregó que investigaba el incidente pero aseguró que el soldado actuó en defensa propia.
Un segundo manifestante murió de un tiro en Cabo Haitiano, dijo el presidente del Senado Kelly Bastien a la radio Vision 2000. Agregó que no sabía quién le disparó.
La fuerza de la ONU de 12,000 efectivos dijo que por lo menos seis de sus miembros resultaron heridos durante protestas en Hinche, en la meseta central. La radioemisora Metropole informó que por lo menos 12 haitianos fueron heridos en Cabo Haitiano.
Las protestas aparentemente comenzaron en esa ciudad portuaria del norte la madrugada del lunes y en apenas unas horas habían paralizado buena parte de ella. Un camarógrafo de APTN que intentó llegar al lugar fue repelido por los manifestantes que le lanzaron piedras y botellas desde una barricada.
A medida que transcurría el día, otros manifestantes irrumpieron en pueblos circundantes.
Reporteros locales dijeron que un cuartel policial fue incendiado en Cabo Haitiano y que los manifestantes apedrearon las bases de las fuerzas de paz.
Hospitalizados suman los 16 mil 700
Los trabajadores humanitarios han dicho que las cifras oficiales de los hospitalizados pueden subestimar la magnitud de la epidemia. El Ministerio de Salud de Haití dice que más de 16,700 personas han sido hospitalizadas en todo el país, la organización Médicos Sin Fronteras informó que sólo sus clínicas han atendido a más de 12,000.
Condenan a 30 años al esposo de Sarah Pepén

El tribunal descargó de responsabilidad penal a Rafael Gutiérrez, padre del condenado.
Los dos imputados fueron representados por los abogados Saida Carrasco, Manuela Ramírez Orozco, Félix Damián Olivares.
Los jueces Víctor Mejía Lebrón, presidente del tribunal, Eudelina Salvador Reyes y Eduardo de los Santos Rosarios, declararon culpable a Affe Gutiérrez, esposo de la comunicadora Sarah Pepén, de violar varios artículos del Código Procesal.
La defensa del condenado mantuvo la tesis de que el imputado era inocente de las acusaciones vertidas en su contra. Con anterioridad, los abogados habían recusado a los jueces, incidente que fue rechazo por los magistrados.
Sarah Pepén denunció que un testaferro de los jueces le habría pedido una alta suma de dinero por la libertad de los imputados.
Bancas de lotería llevan a la DGII a los tribunales

La Federación Nacional de Bancas de Lotería anunció que busca protección judicial ante la medida de la Dirección General de Impuestos Internos que instuye a las bancas de lotería y deportivas a retener el 15% de impuesto a los premios.
El presidente de Fenabanca, Wilson de los Santos, dijo que la agrupación elevó un recurso de amparo ante el Tribunal Contencioso Tributario Administrativo, para que éste ordene a la DGII suspender las acciones de cobros iniciadas contras las bancas de loterías y deportivas y sus representantes, designados como agentes de retención del impuesto. El conocimiento del recurso está fijado para el 1 de diciembre próximo, informó.
De los Santos explicó que el recurso es el paso previo a una acción de inconstitucionalidad contra la norma general 07-2010 que planea llevar la Federación ante la Suprema Corte de Juticia. “No hay la más mínima probabilidad de aplicar la norma”, dijo de los Santos.
Agregó que el impuesto que establece la Ley es para premios de montos elevados, pero que la generalidad de los jugadores de loterías lo que se sacan son cifras de 100, 200 y 1,000 pesos.
De los Santos argumentó que aunque la ley prevé gravar los premios, el reglamento dice que es a partir de RD$50,000 que se debe aplicar el 15%. Explicó que durante una reunión con la directora de la DGII, Germania Montás, ésta le dijo que la aplicación es desde un peso en adelante.
De los Santos explicó que el recurso es el paso previo a una acción de inconstitucionalidad contra la norma general 07-2010 que planea llevar la Federación ante la Suprema Corte de Juticia. “No hay la más mínima probabilidad de aplicar la norma”, dijo de los Santos.
Agregó que el impuesto que establece la Ley es para premios de montos elevados, pero que la generalidad de los jugadores de loterías lo que se sacan son cifras de 100, 200 y 1,000 pesos.
De los Santos argumentó que aunque la ley prevé gravar los premios, el reglamento dice que es a partir de RD$50,000 que se debe aplicar el 15%. Explicó que durante una reunión con la directora de la DGII, Germania Montás, ésta le dijo que la aplicación es desde un peso en adelante.
Cerraría 50% de bancas
El presidente de Fenabanca dijo que de aplicarse la norma como ha sido concebida, el 50% de las bancas de lotería cerraría, despidiendo una proporción igual de personal. Las más de 28 mil bancas que operan tienen 200 mil empleos directos e indirectos.
Danilo: Leonel busca unidad del PLD

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Medina aseguró ayer que el presidente Leonel Fernández trabaja por la unidad de la organización y que de ninguna manera buscará la repostulación en las elecciones de 2012.
Tras sostener un encuentro con miembros de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Medina confirmó que hace algunos días se reunió con el presidente Fernández, con quien dijo conversó sobre diversos temas, los cuales no reveló.
“El presidente es el líder y presidente del partido, y en su condición de presidente cada vez que tenemos algún tema que tratar nos juntamos, es una reunión más que no la pueden ver con sorpresa, como si fuesen dos contrarios que hicieron un paro en su rivalidad y entonces se juntaron a negociar su rivalidad”, precisó.
Al justificar su ausencia en las asambleas regionales que está celebrando el PLD, dijo que no participa porque tiene muchos seguidores y quiere evitar que éstos fanatizados con su presencia provoquen un espectáculo desagradable.
“Es que uno no puede evitar que gente que están fanatizadas con una u otra persona puedan crear un espectáculo desagradable si yo estoy presente en esas actividades, por eso yo no fui”, señaló.
Sin embargo, dijo que ha instruido a sus seguidores para que asistan a cada una de esas asambleas, debido a que son actividades institucionales que el propósito es incrementar la unidad interna.
“El presidente es el líder y presidente del partido, y en su condición de presidente cada vez que tenemos algún tema que tratar nos juntamos, es una reunión más que no la pueden ver con sorpresa, como si fuesen dos contrarios que hicieron un paro en su rivalidad y entonces se juntaron a negociar su rivalidad”, precisó.
Al justificar su ausencia en las asambleas regionales que está celebrando el PLD, dijo que no participa porque tiene muchos seguidores y quiere evitar que éstos fanatizados con su presencia provoquen un espectáculo desagradable.
“Es que uno no puede evitar que gente que están fanatizadas con una u otra persona puedan crear un espectáculo desagradable si yo estoy presente en esas actividades, por eso yo no fui”, señaló.
Sin embargo, dijo que ha instruido a sus seguidores para que asistan a cada una de esas asambleas, debido a que son actividades institucionales que el propósito es incrementar la unidad interna.
Reacción al documento de los senadores
Al comentar sobre el documento de apoyo que 26 senadores entregaron al presidente Fernández, Medina dijo desconocer la causa real por la que sus compañeros lo hicieron. “Yo no puedo emitir un juicio de valor, si no sé cuáles son las razones fundamentales que los han llevado hacer ese documento para llevárselo al Presidente”, sostuvo.
Danilo: Leonel busca unidad del PLD

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Medina aseguró ayer que el presidente Leonel Fernández trabaja por la unidad de la organización y que de ninguna manera buscará la repostulación en las elecciones de 2012.
Tras sostener un encuentro con miembros de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Medina confirmó que hace algunos días se reunió con el presidente Fernández, con quien dijo conversó sobre diversos temas, los cuales no reveló.
“El presidente es el líder y presidente del partido, y en su condición de presidente cada vez que tenemos algún tema que tratar nos juntamos, es una reunión más que no la pueden ver con sorpresa, como si fuesen dos contrarios que hicieron un paro en su rivalidad y entonces se juntaron a negociar su rivalidad”, precisó.
Al justificar su ausencia en las asambleas regionales que está celebrando el PLD, dijo que no participa porque tiene muchos seguidores y quiere evitar que éstos fanatizados con su presencia provoquen un espectáculo desagradable.
“Es que uno no puede evitar que gente que están fanatizadas con una u otra persona puedan crear un espectáculo desagradable si yo estoy presente en esas actividades, por eso yo no fui”, señaló.
Sin embargo, dijo que ha instruido a sus seguidores para que asistan a cada una de esas asambleas, debido a que son actividades institucionales que el propósito es incrementar la unidad interna.
“El presidente es el líder y presidente del partido, y en su condición de presidente cada vez que tenemos algún tema que tratar nos juntamos, es una reunión más que no la pueden ver con sorpresa, como si fuesen dos contrarios que hicieron un paro en su rivalidad y entonces se juntaron a negociar su rivalidad”, precisó.
Al justificar su ausencia en las asambleas regionales que está celebrando el PLD, dijo que no participa porque tiene muchos seguidores y quiere evitar que éstos fanatizados con su presencia provoquen un espectáculo desagradable.
“Es que uno no puede evitar que gente que están fanatizadas con una u otra persona puedan crear un espectáculo desagradable si yo estoy presente en esas actividades, por eso yo no fui”, señaló.
Sin embargo, dijo que ha instruido a sus seguidores para que asistan a cada una de esas asambleas, debido a que son actividades institucionales que el propósito es incrementar la unidad interna.
Reacción al documento de los senadores
Al comentar sobre el documento de apoyo que 26 senadores entregaron al presidente Fernández, Medina dijo desconocer la causa real por la que sus compañeros lo hicieron. “Yo no puedo emitir un juicio de valor, si no sé cuáles son las razones fundamentales que los han llevado hacer ese documento para llevárselo al Presidente”, sostuvo.
Negro Veras: faltan otros implicados

El reputado abogado Ramón Antonio (Negro) Veras aseguró ayer que, además del sub oficial policial y los ex agentes detenidos, en el atentado contra la vida de su hijo Jordi Veras Rodríguez existen otras personas involucradas.
“1.- Hoy han transcurrido cinco (5) meses y catorce días (14) desde que el día 2 de junio del año en curso, mi hijo, José Jordi Veras R., fue objeto de una tentativa de crimen.
2.- Desde esa fatídica fecha mi familia no ha tenido paz, lo que ha vivido son horas y horas de angustia, dolor, sufrimiento y todas clases de pesares. La tentativa de crimen contra mi hijo hizo desaparecer la alegría en el alma y los hogares de cada uno de los miembros de mi familia.
3.- Al instante de recibir la noticia de que mi hijo había sido objeto de un atentado, de inmediato razoné para mí: Adriano Román mandó a matar a Jordi por el caso de Miguelina Llaverías. Luego le declaré a la prensa, cuando todavía Jordi estaba siendo objeto de una intervención quirúrgica, que la familia Veras sabía quién había pagado los sicarios para asesinar a Jordi.
Además de mi convencimiento de que Adriano Román había pagado para asesinar a mi hijo, a los pocos días tuve conocimiento directo de la ruta tomada por los sicarios después del atentado, la detención de uno de ellos por una patrulla policial y de que Jordi había sido ubicado por medio de Data Crédito.
4.- Sabemos que, además de los que hasta ahora están detenidos e identificados, hay más personas involucradas en la tentativa de crimen contra Jordi. Confío que los investigadores judiciales y policiales continuarán las pesquisas hasta completar el expediente.
5.- En mi condición de padre de Jordi, e interpretando el sentir de las dominicanas y dominicanos de bien, apelo a las autoridades que tienen que ver con el control de los reclusos, para que con relación al señor Adriano Román Román, dentro de los marcos legales vigentes, tomen medidas ejemplarizadoras a los fines de impedir que el señor Román Román siga disponiendo libremente desde el recinto carcelario, de sus recursos económicos para pagar las tarifas de los sicarios que, como en el caso de mi hijo Jordi, ejecutan por dinero los designios criminales del señor Adriano Román.
6.- La sociedad dominicana no puede estar a merced del capricho de un sicópata que no tiene límites en dinero para pagar criminales, ni para extender su voluntad criminal.
7.- Siempre he mantenido absoluta confianza en las investigaciones que han hecho la Magistrada Procuradora Fiscal de Santiago, Licenciada Yeni Berenice Reynoso, y la jefatura de la Policía Nacional mientras está al frente de ella el general Polanco Gómez, quienes han desplegado todo su empeño para aclarar el caso de mi hijo Jordi.
8.- La opinión pública no se imagina las horas y horas que han trabajado la Fiscalía de Santiago y los oficiales de la Policía Nacional para identificar a los que ahora están en manos de la justicia.
9.- El sufrimiento mío y de toda mi familia se ha visto aliviado, en parte, por el gran calor humano, por la solidaridad manifiesta de lo mejor del país. Aprovecho la ocasión para dar testimonio y a la vez agradecerle al Presidente de la República, doctor Leonel Fernández, por su interés permanente para que el caso de mi hijo Jordi sea aclarado totalmente.
10.- No puedo dejar de expresar mi indignación, mi desprecio hacia aquellos que en forma miserable e infame sacaron de lo más profundo de sus intestinos para hacer rodar por su garganta, y mover su lengua venenosa, todas clases de maquinaciones con relación a los móviles de la tentativa de crimen contra Jordi, y así herir a éste, ensuciar mi nombre y el de toda mi familia, además de confundir a la opinión pública, contaminar la investigación y favorecer a los autores materiales e intelectuales de la acción criminal.
Santo Domingo, D. N.
16 de noviembre de 2010”
[Ramón antonio veras]
2.- Desde esa fatídica fecha mi familia no ha tenido paz, lo que ha vivido son horas y horas de angustia, dolor, sufrimiento y todas clases de pesares. La tentativa de crimen contra mi hijo hizo desaparecer la alegría en el alma y los hogares de cada uno de los miembros de mi familia.
3.- Al instante de recibir la noticia de que mi hijo había sido objeto de un atentado, de inmediato razoné para mí: Adriano Román mandó a matar a Jordi por el caso de Miguelina Llaverías. Luego le declaré a la prensa, cuando todavía Jordi estaba siendo objeto de una intervención quirúrgica, que la familia Veras sabía quién había pagado los sicarios para asesinar a Jordi.
Además de mi convencimiento de que Adriano Román había pagado para asesinar a mi hijo, a los pocos días tuve conocimiento directo de la ruta tomada por los sicarios después del atentado, la detención de uno de ellos por una patrulla policial y de que Jordi había sido ubicado por medio de Data Crédito.
4.- Sabemos que, además de los que hasta ahora están detenidos e identificados, hay más personas involucradas en la tentativa de crimen contra Jordi. Confío que los investigadores judiciales y policiales continuarán las pesquisas hasta completar el expediente.
5.- En mi condición de padre de Jordi, e interpretando el sentir de las dominicanas y dominicanos de bien, apelo a las autoridades que tienen que ver con el control de los reclusos, para que con relación al señor Adriano Román Román, dentro de los marcos legales vigentes, tomen medidas ejemplarizadoras a los fines de impedir que el señor Román Román siga disponiendo libremente desde el recinto carcelario, de sus recursos económicos para pagar las tarifas de los sicarios que, como en el caso de mi hijo Jordi, ejecutan por dinero los designios criminales del señor Adriano Román.
6.- La sociedad dominicana no puede estar a merced del capricho de un sicópata que no tiene límites en dinero para pagar criminales, ni para extender su voluntad criminal.
7.- Siempre he mantenido absoluta confianza en las investigaciones que han hecho la Magistrada Procuradora Fiscal de Santiago, Licenciada Yeni Berenice Reynoso, y la jefatura de la Policía Nacional mientras está al frente de ella el general Polanco Gómez, quienes han desplegado todo su empeño para aclarar el caso de mi hijo Jordi.
8.- La opinión pública no se imagina las horas y horas que han trabajado la Fiscalía de Santiago y los oficiales de la Policía Nacional para identificar a los que ahora están en manos de la justicia.
9.- El sufrimiento mío y de toda mi familia se ha visto aliviado, en parte, por el gran calor humano, por la solidaridad manifiesta de lo mejor del país. Aprovecho la ocasión para dar testimonio y a la vez agradecerle al Presidente de la República, doctor Leonel Fernández, por su interés permanente para que el caso de mi hijo Jordi sea aclarado totalmente.
10.- No puedo dejar de expresar mi indignación, mi desprecio hacia aquellos que en forma miserable e infame sacaron de lo más profundo de sus intestinos para hacer rodar por su garganta, y mover su lengua venenosa, todas clases de maquinaciones con relación a los móviles de la tentativa de crimen contra Jordi, y así herir a éste, ensuciar mi nombre y el de toda mi familia, además de confundir a la opinión pública, contaminar la investigación y favorecer a los autores materiales e intelectuales de la acción criminal.
Santo Domingo, D. N.
16 de noviembre de 2010”
[Ramón antonio veras]
Detectan el primer caso de cólera en RD

Un haitiano residente en Higüey es la primera persona enferma de cólera en el país, confirmaron ayer las autoridades de Salud Pública y la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, informó que la persona infectada es el haitiano Wilmo Louwes, de 32 años, a quien tienen aislado.
Al ofrecer una rueda de prensa en la sede de la institución, el funcionario especificó que el hombre trabaja como obrero en proyectos de construcción y el mes pasado había viajado a su país, de donde regresó el 12 de este mes ya infectado.
Dijo que Louwes permanece en un hospital de La Altagracia, donde lo mantienen aislado en una habitación especial. Explicó que su condición es estable.
Detalló que a su llegada a la República Dominicana, el haitiano empezó a presentar los síntomas de la enfermedad, por lo que fue ingresado en un centro de salud de la capital.
“Presentó síntomas en un autobús, vomitó, hizo diarrea, estuvo en un establecimiento de salud en la capital, por ser ligeros los síntomas, fue dado de alta, y posteriormente se trasladó a Higüey, donde vive”, dijo.
Además de Rojas Gómez, en la rueda de prensa estuvieron presentes Lilian Reneau Vernon, representante en el país de la OPS; el presidente del Colegio Médico Dominicana (CMD), Senén Caba, y algunos viceministros de la cartera.
Al ofrecer una rueda de prensa en la sede de la institución, el funcionario especificó que el hombre trabaja como obrero en proyectos de construcción y el mes pasado había viajado a su país, de donde regresó el 12 de este mes ya infectado.
Dijo que Louwes permanece en un hospital de La Altagracia, donde lo mantienen aislado en una habitación especial. Explicó que su condición es estable.
Detalló que a su llegada a la República Dominicana, el haitiano empezó a presentar los síntomas de la enfermedad, por lo que fue ingresado en un centro de salud de la capital.
“Presentó síntomas en un autobús, vomitó, hizo diarrea, estuvo en un establecimiento de salud en la capital, por ser ligeros los síntomas, fue dado de alta, y posteriormente se trasladó a Higüey, donde vive”, dijo.
Además de Rojas Gómez, en la rueda de prensa estuvieron presentes Lilian Reneau Vernon, representante en el país de la OPS; el presidente del Colegio Médico Dominicana (CMD), Senén Caba, y algunos viceministros de la cartera.
Casos sospechosos
Bautista Rojas Gómez explicó que hasta el momento en la República Dominicana se han tratado 12 casos sospechosos de la enfermad, pero aseguró que éste es el primero que arroja un resultado positivo.
“Nosotros hemos tenido desde el día 22 de octubre el reporte de cientos de casos de diarrea, en este grupo hemos tenido 12 sospechosos del cólera, 11 han sido negativos y hoy hemos aislado la bacteria en un paciente haitiano de 32 años que acaba de regresar de Haití”, sostuvo.
El funcionario insistió en que para evitar el contagio de la enfermedad se deben aplicar medidas de higiene, y consideró que el país está en condiciones de evitar que se propague la enfermedad, que ha matado a más de mil haitianos.
“Nosotros hemos tenido desde el día 22 de octubre el reporte de cientos de casos de diarrea, en este grupo hemos tenido 12 sospechosos del cólera, 11 han sido negativos y hoy hemos aislado la bacteria en un paciente haitiano de 32 años que acaba de regresar de Haití”, sostuvo.
El funcionario insistió en que para evitar el contagio de la enfermedad se deben aplicar medidas de higiene, y consideró que el país está en condiciones de evitar que se propague la enfermedad, que ha matado a más de mil haitianos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)