LA BANILEJA DIGITAL

domingo, 12 de diciembre de 2010

Suspenden coronel acusado golpear sargento




La Policía Nacional suspendió y envió por ante la Fiscalía de Santiago a un teniente coronel y un raso acusados de agredir una sargento policial cuando esta prestaba servicio en el cuartel de la Zona Franca, del ensanche Espaillat.
Los procesados están acusados de golpear a Mildred Cededa Suárez, quien, según el expediente acusatorio, se habría negado a entregar un detenido.
En un comunicado de prensa la Policía dijo que los remitidos por ante el Ministerio Público son el teniente coronel Juan R. De la Cruz Taveras y el raso José Francisco Reynoso Santos, en atención a una recomendación de la Comisión investigadora.
La Junta Investigadora está compuesta por el mayor general Henry Peralta Jiménez, director Ejecutivo del Isspol y la coronel Francia Campusano Jiménez, encargada de la Oficina de Equidad de Genero de la Policía Nacional, quienes se trasladaron a Santiago para realizar las pesquisas.
Los datos preliminares refieren que el oficial superior y el alistado se presentaron al destacamento a buscar al Yudi Antonio Francisco Reyes, detenido por supuesta fullería y daños a propiedad privada.
En otro orden, la Policía informó que inicia hoy la segunda fase del operativo “Navidad Segura y Regreso Seguro 2010” y que aumentará el patrullaje.
Igualmente, la policía informó que tres hombres murieron durante un supuesto enfrentamiento a tiros con agentes en Puñal, Santiago, donde una cuarta persona resultó herida. La policía identificó a los hombre como Jean Carlos Rodríguez, Deiby Abreu Marte (More) y un tercero sin identificar, en compañía de Santo Rafael Cruz Chevalier (Juan).
Dijo que estos presuntamente usaban ropa militar.


DALE CRANEO

chicas sexis

Este es el lugar donde a ella le encanta leer los mensajes, pero de quien sera este que la ha dejado tan sospechosa tal vez fuiste tu quien lo envio y ella te espera con mucha desesperacion

Obama se disculpa por las filtraciones




Cancún, México
El presidente de EEUU, Barack Obama, condenó ayer en sendas conversaciones telefónicas con su par mexicano, Felipe Calderón, y el primer ministro turco, Recep Erdogan, los “actos irresponsables” de la organización WikiLeaks, que ha filtrado cerca de 250,000 cables diplomáticos de EEUU.
Según indicó ayer la Casa Blanca en un comunicado, Obama telefoneó a Calderón para felicitarlo por el éxito de México en la organización de la Conferencia de Cancún contra el cambio climático. En esta conversación, explicó la Casa Blanca, los dos presidentes abordaron la filtración de cables diplomáticos estadounidenses efectuada por la página de internet Wikileaks, que el comunicado califica de “acto deplorable”.
Los dos mandatarios “se mostraron de acuerdo en que estos actos irresponsables no deben distraer a nuestros países de nuestra importante cooperación”, indicó la Casa Blanca. En algunos de los cables publicados hasta ahora por Wiki- Leaks se destaca que un ex alto funcionario mexicano dio a entender durante una reunión con representantes de la Fiscalía General de EEUU en octubre de 2009 que el Gobierno había perdido el control sobre ciertas partes del país por el narcotráfico.
Los actos del sitio en internet Wikileaks son irresponsables... Esto no afectará nuestras relaciones".
Barack Obama, presidente de EEUU
Además, revelan la desconfianza de EEUU sobre la capacidad de México para luchar eficazmente contra el narcotráfico debido a la rivalidad entre los cuerpos de seguridad, la “generalizada” corrupción oficial y la incapacidad manifiesta del Ejército para reunir pruebas que incriminen a sus detenidos.
En uno de los cables, fechado en diciembre de 2009, la jefa de la diplomacia estadounidense, Hillary Clinton, pregunta cómo está afectando al presidente Felipe Calderón en su personalidad y su forma de gobernar, las noticias adversas de la guerra contra el narcotráfico. 

México: mueren diez en tiroteo cerca de iglesia


Al menos diez personas murieron y unas 30 resultaron heridas cuando un grupo de sicarios se enfrentó a tiros en las inmediaciones de una iglesia en el municipio mexicano de Tecalitlán, en el estado de Jalisco.
Los agresores abrieron fuego indiscriminadamente contra un grupo de rivales, que se encontraba departiendo en plena calle en el marco de las fiestas de la virgen de Guadalupe, dijeron fuentes de la policía.

EEUU advierte al gobierno haitiano







Washington
Estados Unidos advirtió que no descarta una “reevaluación” de su ayuda al gobierno del país caribeño si los resultados electorales no resultan “creíbles”, aunque llamó a esperar el resultado final de los comicios.
“Este es un momento crítico para Haití, estamos preparados para apoyar a Haití pero también estamos enviándole un mensaje muy claro al gobierno actual de que estas elecciones tienen que realizarse de forma adecuada y de acuerdo con los deseos del pueblo haitiano”, dijo el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Philip Crowley.
“Decidiremos nuestra futura relación por las acciones que realice Haití”, agregó.
El funcionario dijo que Estados Unidos está “comprometido” en apoyar la revisión urgente de los resultados sobre los tres primeros candidatos en liza que anunció la víspera el Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití, pero recalcó que ésta “tiene que ser creíble” .
Entre tanto, el senador demócrata Patrick Leahy dijo ayer que instó al gobierno a que suspenda los fondos a Haití y las visas estadounidenses a sus funcionarios de alto rango hasta que se garantice la transparencia electoral en ese país.
Comunicado“Como si Haití no tuviese suficientes problemas ahora, otra vez, los que ostentan el poder allí están tratando de subvertir la voluntad del pueblo”, se quejó Leahy en un comunicado.
Leahy, que preside el Comité Judicial del Senado y un subcomité sobre ayuda exterior, dijo que Estados Unidos debe apoyar el derecho del pueblo haitiano de “elegir a sus líderes de forma libre y justa”.
“Al suspender la ayuda directa al gobierno central y las visas a sus funcionarios de alto rango y sus familiares inmediatos, Estados Unidos estaría enviando ese mensaje”, recetó Leahy.
“Este proceso necesita conllevar a un Gobierno legítimo, que sea respetado por el pueblo haitiano y reconocido por la comunidad internacional”, puntualizó Leahy, que preside el subcomité a cargo del presupuesto del Departamento de Estado y los fondos de ayuda exterior. 
MANIGAT TIENE SERIAS DUDAS SOBRE RECUENTO
La candidata presidencial Mirlande Manigat se quejó ayer de la falta de claridad del anunciado recuento de votos de las elecciones generales del 28 de noviembre pasado y anunció que no participará de ese proceso hasta que las autoridades electorales ofrezcan las garantías necesarias. Manigat, que resultó la candidata ganadora de la primera vuelta con el 31.37%, dijo que no se opone a la verificación de los sufragios, sino a que el Consejo Electoral no haya revelado la forma en que se hará y el plazo.
Rosa Julia
Rosa Julia
Rosa Julia
Rosa Julia
Rosa Julia

Mejía y Abinader afirman que serán los candidatos del PRD en el 2012





Santo Domingo
Con fuertes críticas al gobierno los dirigentes perredeístas Hipólito Mejía y Luís Abinader firmaron hoy un acuerdo en el que éste último sería el compañero de boleta de Mejía en caso de ganar la convención para escoger al candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Mejía aseguró que Abinader le aporta la juventud y la renovación para ganar la candidatura presidencial del PRD y que con él y su equipo encontraron una plena coincidencia en sus propuestas “de qué hacer y cómo hacerlo para que el país funcione”.
El ex mandatario acusó al gobierno de ser incapaz de resolver la crisis energética, de combatir la pobreza y garantizar seguridad a la población.
“El gobierno mantiene un centralismo abusivo en las pocas inversiones públicas que realiza. Para el Presidente las provincias no existen”, expuso.
Mejía manifestó que el Poder Ejecutivo se apodera de las instituciones que deben fiscalizarlo y controlarlo, y consideró que las instituciones públicas son cada día más débiles y sin credibilidad.  
Abinader dijo que declinó su precandidatura tras evaluar encuestas y percatarse que Mejía es el "líder que conoce los caminos del triunfo que sabe que hay que concertar adentro y afuera para ganar, que está abierto a escuchar y a comprometerse con nuevas ideas".     
El acuerdo incluye el compromiso de invertir el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el sector educativo, reorientar y ampliar la cobertura de los programas sociales para  beneficiar a la población dominicana más vulnerable y así mejorar sus condiciones de vida.
También descentralizar el Estado ejecutando una adecuada distribución de la inversión pública que beneficie de manera equitativa a los municipios, estableciendo alianzas con los gobiernos locales y la sociedad civil.
“Desarrollar una economía verde promoviendo el respeto y cumplimiento de la ley de medio ambiente: propiciar la inversión en el uso y producción de energía a partir de fuentes no contaminantes”, establece el acuerdo.

Danilo Medina llama a seguidores evitar confrontaciones y respetar dirigencia







Santo Domingo
El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Medina pidió hoy a sus seguidores de la circunscripción número 3 del Distrito Nacional que no confronten ni choquen con nadie y que respeten a los dirigentes que también compiten en la candidatura presidencial de esa organización.
Al encabezar el encuentro con militantes, Medina sugirió que le den una “palmadita” al compañero que quiera discutir en forma violenta.
Medina además  expuso  lo que sería la líneas de un gobierno suyo, garantizando apoyo para el sector  educación,  salud y mejoría de las condiciones de vida de la población.
Inició sus palabras tomando el juramento a los presentes que se comprometieron a respaldarlo en las primarias internas y en las elecciones del 2012 y concluyó utilizando una frase del líder de esa organización, el profesor Juan Bosch “En política, el que no vive para servir, no sirve  para vivir”.
Rosa Julia
Industria Muñoz

Violan y asesinan a una niña de ocho años en Padre Las Casas


Padre Las Casas
Una niña de ocho años fue violada y asesinada en el municipio Padre Las Casas, en Azua, en un hecho que ha consternado a esa comunidad.
El cuerpo María Dilenia Rivera Delgado (Mayeli), quien salió anoche a comprar un sobre de café, fue encontrado en la mañana de hoy en una cañada próximo cerca de su casa, en el Barrio Las Monjas de ese municipio.
Pasada la media mañana de hoy el cuerpo de la menor permanecía tirado en la cañada a la espera de un médico legista, mientras que sus padres Carmelo Rivera y Carmencita Delgado piden que haga justicia.

Llama a no consumir comidas de las calles evitar el cólera





La directora del Instituto de Protección del Instituto Nacional de Protección de los Consumidores (Pro Consumidor), Altagracia Paulino, llamó este domingo a la población a no consumir alimentos callejeros para evitar el aumento de los casos de cólera en el país.
Las autoridades de salud han reportado 32 casos de la enfermedad en la República Dominicana.
La funcionaria habló en esos términos en el cierre de la “Campaña Educativa 2010 “Cuida Tu Bolsillo”, donde a un millón 200 mil ciudadanos se les entregó material informativo sobre cómo distribuir sus gastos en estas navidades y orientaciones de qué hacer para prevenir la epidemia del cólera.
De acuerdo con una nota de prensa, la directora de Pro Consumidor planteó que “uniendo voluntades y asumiendo el compromiso de la responsabilidad social se hace patria, porque realmente el fin es tener un consumidor consciente para que puedan tomar decisiones acertadas”.

Pared Pérez aclara no se ha derogado Ley de Educación





El Senado no ha derogado la Ley de Educación en su artículo referente a la inversión en educación, como afirman varias organizaciones, aclaró este domingo el presidente de ese hemiciclo.
Reinaldo Pared Pérez consideró que los pronunciamientos en esa dirección forman parte de la campaña de manipulación desarrollada por sectores políticos y de la sociedad civil.
Explicó que el pasado viernes fue aprobado en el Senado el proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos con un mecanismo que permitirá destinar el 30 por ciento de los excedentes presupuestarios a la educación.
El también secretario general del Partido de la Liberación Dominicana indicó que el Senado no discutió ni derogó la Ley de Educación y recordó a quienes reclaman inversión en educación, que lo que se discutió fue el Presupuesto de la nación.
Refirió que existe una campaña de manipulación que busca hacer creer que el Gobierno no está interesado en destinar recursos al sector educación o que no lo ha hecho debidamente en sus gobiernos.
Agregó que el opositor Partido Revolucionario Dominicana ha estado activo en la campaña exigiendo mayor presupuesto para el área educativa, pero recordó que esa organización nunca cumplió la Ley General de Educación en lo relativo a ese y otros puntos.
De acuerdo con una nota de prensa, Pared Pérez indicó que él personalmente está de acuerdo con que se mejore la inversión en la educación, pero a partir de la realidad que vive el país.

Sacerdote considera educación no tiene doliente en el país





El coordinador de la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica consideró este domingo que la educación, la niñez, la adolescencia y la juventud no tienen dolientes en el país.
El padre Luis Rosario cree que a esos segmentos de la población no se les brinda atención porque los políticos no ven rentabilidad en ellos.
“La educación, como también la niñez y la adolescencia, como la juventud, como los ancianos y ancianas, no tienen dolientes en los gobiernos”, dijo al ser entrevistado en el programa “Esferas de Poder”.
Argumentó que los gobiernos son producto de las luchas partidistas y las organizaciones políticas no se alimentan de los niños, niñas y jovencitos porque éstos no votan.
Tampoco se benefician de los ancianos, que no van a los mítines de campaña o se ven impedidos de formar parte de estructuras o grupos políticos.
Rosario consideró que debe producirse un giro de esa situación porque definitivamente el país no puede progresar y desarrollarse, si no hay un avance de tipo educativo.
“Porque hay gente que piensa que educación es solamente instrucción, que aprenda a leer, a escribir, que aprenda algún tipo de idioma”, recalcó, de acuerdo con una nota.
El religioso destacó que educación es formación de carácter, espiritual y darle un sentido a la vida.
“Pero eso todavía está en el aire, definitivamente”, dijo, tras agregar que para lograr esto deben haber maestros cualificados.

P.N. De Baní Busca A Los Anti-Sociales Reniel, Papito, Kiko El Pelotero, Gambao, Luís, y Ocoita.

Comandante Policial de Baní


Baní.- La jefatura del Comando Sur Central de la Policía Nacional en esta ciudad, informó de la búsqueda de varios reconocidos anti-sociales delincuentes que tienen cuentas pendientes con la institución del orden por varios hechos delictivos.
La jefatura de la uniformada, informó que estos delinciuentes son buscados porque han cometidos varios hechos, como son: robos, atracos, muertes, entre otros en esta ciudad.
El coronel Miguel Ángel Méndez Moquete, jefe a la institución, llamó a los nombrados Luís, Cambao, Reniel, Papito, Ocoita, Kilo El Pelotero, a entregarse a la jefatura para evitar lamentables hechos de sangre.
El jefe policial narró que “estos delincuentes puede entregarse por vía del senador, de la gobernadora, del alcalde, de la junta de vecino, de la jefatura de la policía, pero hay que entregarse para evitar hecho de sangre con los agentes de la uniformada” indicó.
Méndes recalcó que es deber de la intitución luchar por la seguridad ciudadana por eso hace un llamado a estos anti-sociales a entregarse y tambien a la ciudadania decente banileja para que ayuden a sacar de las calles a estos peligrosos delincuentes.
El coronel Méndez, aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo de los ciudadanos banilejos a su gestión.
Informó que fue aumentado los números de agentes que están participando en las patrullas en este mes de la navidad para apresar a los que dedican hacer actos de fechorías en esta ciudad.
 Ecos de Bani 

DALE CRANEO

cola, micro bikini y nalgas

Ella se marea cuando viaja en lancha por eso se agarra mucho pero si quieres pudes agarrarla para que se mantega firme y el mareo no la haga caer ¿Que dices?

Almeyda dice Jefe PN no controla a 15,000 agentes






Santo Domingo
El ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, declaró ayer que el jefe de la Policía Nacional, mayor general José A. Polanco Gómez, no tiene ningún control sobre más 15 agentes que están asignados como escoltas a funcionarios y civiles, y que si se atreve a transferir a esos policías para ponerlos a patrullar las calles “lo hacen saltar del cargo”.
Estas declaraciones del ministro de Interior se producen apenas un mes después de que el presidente de la República, Leonel Fernández, ordenara al jefe policial que recuperara y entrenara para el patrullaje a 14 mil policías que están al servicio de funcionarios y en oficinas del Estado.
 “Ni el actual jefe de la Policía, ni los que le antecedieron, tienen control sobre más de 15 mil agentes que están como escoltas de funcionarios, diplomáticos, artistas y de generales de la institución que viven sentados”, juzgó Almeyda.
La reunión del Consejo de Seguridad Democrática, donde el presidente Fernández pidió al mayor general Polanco Gómez el reintegro de esos agentes al patrullaje se produjo el lunes 8 de noviembre pasado.
Sin embargo, Almeyda respondió ayer que si Polanco Gómez “se atreve” a retirar esas escoltas a esas personalidades para que más de 15 mil policías se integren a la prevención del delito “lo hacen saltar del cargo”.
El funcionario afirmó, a través de la secretaría de prensa del Ministerio de Interior y Policía, que si fuera él que ordenara la medida “desatarían una campaña de presión contra el Presidente de la República y afirmaran que se le retiró la escolta porque se trataba de fulano, mengano o zutano”.
Reiteró que la Policía tiene alrededor de 32 mil miembros y que “sólo tiene quince mil bajo su control”.
Advirtió que seguirá insistiendo que tantos escoltas no deben proteger a personalidades, mientras el país está semi desprotegido.
El ministro de Interior dijo que la “Policía tiene un grupo de generales sentados”, que no desempeñan ninguna función “pero por ser generales tienen cargada una buena cantidad de policías” en calidad de escoltas.
Almeyda habló en la apertura de la Expo Feria “Las Manos de Mi Barrio”, que tuvo lugar en el parque La Canquiña de la calle Pedro Livio Cedeño esquina Avenida Duarte, de la capital.
Este diario intentó contactar anoche al mayor general Polanco Gómez y le fue remitido un correo electrónico que recibió, pero el jefe policial se abstuvo de comentar por este momento las declaraciones del ministro del Interior y Policía.
ASIGNAN LABORES 
Luego de la decisión del Consejo Nacional de Seguridad Democrática, el pasado 8 de noviembre, para que 14 mil policías escoltas de funcionarios y particulares sean revaluados a fin de que patrullen las calles, el jefe de la Policía creó una comisión especial para conocer cada caso.
De hecho, la Policía Nacional informó hace dos semanas que la comisión realiza su trabajo y que varios escoltas han sido ya reintegrados al servicio de la prevención del crimen, en cumplimiento de la disposición del Presidente.
“Se están entrenado varios policías y los nuevos ingresados para labores de patrullaje”.

Hombre mata concubina y luego se suicida en el sector Villa María





Santo Domingo
La Policía informó que un hombre mató de un balazo en la cabeza a su concubina y luego se suicidó con la misma arma de fuego, durante un incidente ocurrido esta madrugada en el sector Villa Marina, en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, de esta capital.
María Isabel Lagrares, de 24 años fue ultimada por su concubino Manuel de la Cruz González (Manauris), de 25, con la pistola Carandai, calibre 9 milímetro, número K22311, que portaba de manera legal, de acuerdo con el informe policial. La pareja había procreado dos hijos.
La nota destaca que el hecho ocurrió a las 3:40 de la madrugada en el interior de su vivienda ubicada en la cañada Paseo de La Gracia de Dios del referido sector, donde la pareja sostuvo una discusión por alegados asuntos pasionales.
Lagares murió en la escena, mientras que de la Cruz González falleció  en el Hospital Marcelino Vélez Santana donde recibía atenciones médicas.

Pronostican lluvias débiles para este lunes por vaguada





La Oficina Nacional de Meteorología -Onamet- pronosticó para mañana lunes la ocurrencia de lluvias débiles sobre gran parte del país debido a que la vaguada que está en el Canal de la Mona continuará incidiendo sobre el área.
A través un comunicado colgado en su página web, la entidad explicó que las regiones más afectadas serán la Noreste, Sureste, Cordillera Central y zona fronteriza.
También pronosticó para la noche del mismo día un incremento en la ocurrencia de precipitaciones, como resultado de la humedad aportada por la vaguada mencionada anteriormente y la llegada de un sistema frontal.
Las condiciones marítimas en la Costa Atlántica, añadió la Onamet, permanecen anormales mar afuera, por lo que instó a “las frágiles y pequeñas embarcaciones deben navegar con precaución próximo al litoral”.
Mientras que en la Bahía de Samaná, señaló que pueden realizar sus actividades, sin salir de ella.



Hipólito confirma a Abinader como compañero de boleta





Luis Abinader será el compañero de boleta del ex presidente Hipólito Mejía, de este ganar la nominación presidencial de su organización, PRD. Así lo confirmó este domingo el ex mandatario, en un acto donde el primero anunció su apoyo a su precandidatura.
Las cualidades del político, quien declinó su precandidatura, fueron destacadas por Mejía, que dijo que Abinader le inyecta fuerza y juventud a su proyecto y que estaba seguro que ganarán la contienda del próximo 6 de marzo.
En el acto, celebrado en un hotel de la capital, el ex presidente también criticó la política económica y social de la administración morada, de la que dijo tiene al país sumido en la miseria.
Abinader acompañará a Mejía en su proyecto en el marco de la Alianza por la Unidad y el Triunfo firmada por los políticos.
Durante el acto, seguidores de Mejía, que abarrotaron el lugar, no dejaban de corear "Llegó Papá", frase que se ha convertido en el slogan de la campaña del ex jefe de Estado.