LA BANILEJA DIGITAL

domingo, 16 de enero de 2011

Asaltan el cine de plaza comercial Blue Mall

Tres asaltantes robaron la noche del sábado las oficinas del Palacio del Cine de la plaza Blue Mall.
La administración de la plaza calificó el robo como hecho aislado y que las operaciones de los demás establecimiento funcionan de manera habitual.
Informes policiales dan cuenta de que los ladrones se hicieron pasar como clientes normales, compraron sus taquillas y después procedieron con el asalto.

La Policía  Nacional inicio las investigaciones para dar con tres ladrones que asaltaron las cajeras del cine en la Plaza Blue Mall, cuando cuadraba la venta del día.
El vocero de la institución, Máximo Báez, dijo que tienen  pistas y aún no tienen a ninguna persona detenida
En otro orden, la policía informó que será sometido en las próximas horas,  Enmanuel Romero Rodríguez, presunto violador en serie, acusado de asaltar y violar sexualmente a más de 20  mujeres en Santo Domingo Este.

Estrella dice Leonel descuida al país por reelección





El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, acusó ayer al gobierno de propiciar una serie aumentos en los principales componentes de la canasta familiar así como de los principales servicios.

Indicó que lamentablemente en el año que apenas inicia han subido todos los combustibles, los componentes de la canasta familiar, la tasa de interés bancaria y los pasajes.

Sostuvo el dirigente político, que los dominicanos han tenido que ver un país que en los últimos años, con un desgobierno que lo único que ha hecho es endeudar más a la nación sin que el pueblo pueda beneficiarse en nada y por el contrario se suben los impuestos para pagar la deuda que cada vez va en aumento.

“Lo que hemos visto en los últimos años, es  un país cada vez más endeudado, con más impuestos y ahora mismo estamos viendo como, con el aumento de los combustibles, los artículos de la canasta familiar se han disparado”, sostuvo.

Explicó que la situación ha llegado al extremo que un plátano cuesta 10 pesos y aumentaron también el aceite, las habichuelas, los vegetales y víveres, mientras se anuncian incrementos en los precios del pan y el azúcar.

Sostuvo que para empeorar mas la situación, el aumento de la canasta familiar agarra a la población con la suspensión por parte del gobierno, del desayuno escolar y el aumento en la tasa de interés para los préstamos bancarios.

Dijo que ha quedado evidenciado que al presidente Fernández lo único que le interesa es preservar su imagen internacional, desatendiendo los problemas nacionales.

Manifestó que eso quedó evidenciado con el empeño que tiene el gobierno de concluir cuanto antes una universidad en Haití, cuando miles de estudiantes dominicanos tienen que acudir a las escuelas y sentarse en latas y en block, por falta de butacas.

Sostuvo que el gobierno dominicano contrario a otros países, no se preparó para enfrentar los efectos del alza del petróleo, la cual se veía venir por las temporadas de frío, el aumento del consumo de petróleo por parte de China y la India y por la depreciación del dólar con respecto al euro.

Insistió  en que el gobierno está dando palos a ciegas con el tema del gas natural,  tras asegurar que el presidente tiene dos años teorizando sobre el tema, y no toma acciones para su implementación masiva y así abaratar los costos del transporte público y privado.

Por otro lado, el dirigente político de oposición manifestó que el pueblo dominicano no le permitirá al presidente de la República una posible violación de la carta magna en lo referente al tema del tribunal constitucional y cuestionó que el tema haya sido discutido en la fundación Global.

“El pueblo dominicano no va a permitir una alteración al orden constitucional, dentro del ámbito de la democracia la gente le ha tolerado todo al presidente Fernández, pero la ilegalidad no le será permitida”, manifestó.

“La denuncia de que existe un plan para que el tribunal constitucional falle a favor de una repostulación del presidente, viniendo de sectores del propio gobierno mueve a preocupación, porque si de antemano el tribunal constitucional va a surgir natimuerto, es decir, que su primer fallo vaya a ser anticonstitucional, de un organismo que está llamado a regir el respeto a la constitución, es muy peligroso porque estaríamos ante la pérdida del orden constitucional”, indicó.

Dijo que el tema debió ser discutido con tiempo en el congreso nacional, haciendo vistas públicas para tomar la opinión de los diferentes sectores de la vida nacional y no en la Fundación Global, ya que no guardaron la forma para llevar la decisión del tribunal constitucional a su terreno; como dice la gente del pueblo ¿que “pito toca” esta fundación en este tema de tanta importancia nacional?”, manifestó.

“Recordemos que cuando se escogió la actual Suprema Corte de Justicia, el Consejo de la Magistratura duró meses revisando los expedientes, entrevistando los proponentes, hasta se transmitió por televisión , entendemos que ameritaba que el Tribunal Constitucional tuviera un procedimiento parecido, dado el nivel de este organismo” significó.

“Procuramos que la selección de los miembros del Tribunal Constitucional se haga alejada de los intereses partidarios y que no sean seleccionados a la imagen y semejanza del gobierno”, declaró.

El ex presidente Jean Claude Duvalier regresa a Haití





Claude Duvalier, quien gobernó  en el país entre 1971 y 1986, llegó hoy a Puerto Príncipe en un vuelo de la compañía Air France procedente de París.
Una multitud recibió a Duvalier, quien llegó acompañado de varios colaboradores al aeropuerto internacional Toussaint Louverture, poco después de las 17.30 hora local (22.30 GMT), y fue acogido en la sala diplomática, informaron emisoras locales.
Sobre Duvalier, de 59 años, conocido también como "Baby Doc", pesan acusaciones de la justicia haitiana por varios delitos, entre ellos el desvío de fondos públicos cometido durante su gobierno.
El presidente René Préval advirtió en 1997, durante su primer mandato, que Duvalier sería encarcelado si regresaba a Haití.
Un portavoz de la Policía Nacional, sin embargo, dijo hoy a Efe que no sabía qué disposición tomaría este cuerpo ante su llegada.
La ministra de Comunicación y Cultura, Marie Laurence Lassegue, indicó a Efe que por el momento desconocía si se iba a adoptar alguna medida, pero precisó que, en tal caso, el gobierno lo haría público.
Tras la noticia de su llegada se produjo en Puerto Príncipe un intenso flujo de mensajes y llamadas telefónicas entre ciudadanos que se aconsejaban unos a otros mantener una actitud de prudencia y guardar la calma.
Duvalier ascendió al poder en 1971, a los 19 años, a la muerte de su padre, Francois Duvalier "Papá Doc", quien previamente le había nombrado su sucesor.
Tras permancer en la presidencia de Haití hasta 1986, tuvo que exiliarse ante el agravamiento de la situación en el país caribeño y recaló en Francia, donde ha residido en varias localidades durante todos estos años.

Desconocidos matan a dos jóvenes en La Vega






LA VEGA.- Dos personas jóvenes fueron abatidas a balazos en la madrugada del domingo por desconocidos en esta ciudad, en un hecho aún no esclarecido por la Policía.
El portal Caobadigital.com, precisó que uno de los muertos fue identificado como Ramón Antonio Frías Morrobel, de 23 años de edad, quien residía en la calle antigua vía farrera No. 47 Playa Oeste, Puerto Plata.   El nombre del otro fallecido aún se desconoce pero se dijo que tenía entre 24 y 30 años,  aproximadamente.
Morrobel presenta heridas de arma de fuego en la frente y laceraciones en la cara y la rodilla izquierda, en tanto que el otro joven heridas múltiples por armas de fuego en la región temporal izquierda, según el diagnóstico del médico de servicio en el Hospital Dr. Luis Manuel Morillo King, a donde fueron llevadas las víctimas.

Según el parte policial, las heridas se las ocasionaron desconocidos cuando transitaban  por la Autopista Duarte en una motocicleta Yamaha 115  color rojo, sin  documentación.

Envían a prisión preventiva por un año a matador de enfermero sobrino de gobernadora.

El matador del enfermero romelin montero en medio del repudio de familiares, enfermeras del hospital nuestra señora de regla y allegados al trabajador de la salud, los que se concentraron en el palacio de justicia, fue enviado a prisión preventiva por un año, tras conocérsele en la mañana de hoy medidas de coerción.

Barrios crean brigada contra indocumentados haitianos






Santiago
En momentos en que las autoridades de Migración intensifican la repatriación de haitianos indocumentados recién llegados, la coordinadora de juntas de vecinos de la zona sur de Santiago formó lo que denominó su primera brigada compuesta por 100 hombres que se encargará de mantener “limpios de haitianos” a los barrios de esa localidad.
El abogado José Alberto Peña, quien es vocero y asesor legal de la principal institución de vecinos del sur de Santiago, con 43 organizaciones,  dijo que “militantemente” la brigada le prohibió al propietario de una pensión donde se albergan haitianos ilegales, la mayoría niños, seguir construyendo una tercera planta del edificio que ha levantado al lado de la peligrosa cañada del diablo.
Todo esto se produce cuando la  Dirección de Migración y las autoridades del Ejército Nacional intensificaron los operativos en contra del tráfico de haitianos indocumentados que son traídos desde Haití y otros que, según oficiales de inteligencia de los institutos armados del Estado, están recién llegados al país sin ningún tipo de documentos.
Los operativos conjuntos del Ejército y Migración se extendieron el viernes y ayer a La Vega y Moca, además de algunas localidades de Santiago, como Navarrete, la Canela, Hatillo San Lorenzo, la Capilla, San José de las Matas y otras.
Mientras que desde Barahona se reportó que las labores de vigilancia y de detención de haitianos indocumentados para ser devueltos a su país fueron reforzadas, repatriando recientemente a unos 145 de estos extranjeros.
El general de brigada José Rafael López Santana, jefe de la Quina Brigada de Infantería del Ejército Nacional, con asiento en Barahona, dijo que las medidas que han dispuesto son en apoyo al Ministerio de Salud Pública ante la problemática del cólera.
Mientras, los haitianos ilegales que tradicionalmente pernoctaban las calles de Santiago, han desaparecido, pero no por que han sido repatriados, sino porque se han ocultados, confirmó al Listin Diario un oficial de Migración que prefirió mantener su nombre en el anonimato.
“Brigadas”
El abogado Peña informó que planifican que las brigadas queden conformadas por 500 hombres.  Manifestó que la noche del viernes, la primera brigada incursionó en  una pensión que está ubicada a la orilla de la peligrosa cañada del Diablo, donde constantemente ocurren derrumbes cuando se registran lluvias. El líder comunitario refirió que en la operación que se hizo en la pensión encontraron más de 70 haitianos, entre ellos unos cincuenta niños y niñas entre meses de nacidos hasta 12 años de edad y que muchos estaban desnudos expuestos a todo tipo de abuso de los adultos haitianos que viven en ese inmueble, porque la mayoría no tienen parentesco familiar ni se conocen.
Asimismo explicó que los niños haitianos, igual que los adultos de su misma nacionalidad, fueron rescatados sin violencia, pero que  cuando enteraron a Migración del asunto no le hicieron caso. También dijeron que lucharán para  que reciban las sanciones de lugar los transportistas que traen haitianos indocumentados.
“Los que traen haitianos desde Haití y la frontera a nuestros sectores que se vayan a otra zona”, dijo el abogado Peña.
Recordó  el plazo para que los haitianos abandonen sus barrios de Santiago vence el 27 de febrero próximo. 
ARRESTAN HAITIANAS EMBARAZADAS EN MAO
Miembros de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional con asiento en Mao, detuvieron a un chófer dominicano que transportaba desde Dajabón a 17 haitianos ilegales, entre ellos 7 mujeres embarazadas.

El vehículo con los ilegales logró cruzar sin mayores dificultades los puestos de chequeos la salida de Dajabón, Cruce de Chacuey, el Puente de Montecristi, Botoncillo, Villa Vásquez y Hatillo Palma, pero al al llegar al punto militar de Jicomé en Valverde, los militares de servicio, dispusieron su arresto.
Las siete haitianas embarazadas dijeron que su única intención era dar a luz en hospitales de este país.

Desde Santiago, La Vega y Moca fueron repatriados al menos 210 haitianos indocumentados entre ayer y hoy, según Migración y junto a los 17 suman 237 los deportados en las últimas 36 horas.
 

El Papa, contento por la beatificación de Juan Pablo II






Ciudad del Vaticano
El papa Benedicto XVI expresó el domingo que todos los que conocieron o admiraron a Juan Pablo II seguramente comparten la alegría que él siente por la beatificación de su predecesor, que se realizará el 1 de mayo en una ceremonia a la que podrían acudir unas 2 millones de personas.
La beatificación es el último paso importante necesario para que un católico romano pueda ser considerado como un posible santo.
Se prevé que la ceremonia, a una semana del Domingo de Pascua, atraiga a una gran multitud, según autoridades romanas que se apresuraban para preparar a la capital para el acto.
Al funeral de Juan Pablo II en el Vaticano acudieron casi tres millones de fieles.
"El 1 de mayo tendré la gran alegría de proclamar bendito al venerable Juan Pablo II, mi querido predecesor", dijo Benedicto XVI, al hablar desde la ventana de su estudio con vista a la plaza de San Pedro, en la que turistas y peregrinos se congregaban para recibir su tradicional bendición del domingo.
"Todos los que lo conocieron, todos los que lo estimaron y admiraron, no pueden sino alegrarse junto con la Iglesia por este evento", dijo el pontífice.
Muchos peregrinos vendrán desde Polonia, país natal de Juan Pablo II. El Papa les dijo a los fieles polacos en la plaza que él comparte su alegría por la beatificación, anunciada el viernes.
"Esta noticia ha sido muy esperada por todo", especialmente por los polacos, porque Juan Pablo II había sido "su guía en la fe, la verdad y la libertad", dijo Benedicto XVI.
Se acredita al papado del primer pontífice polaco, que duró de 1978 a 2005, con haber ayudado a acabar con el control comunista en Europa oriental a finales de la década de 1980, en especial por su gran apoyo al movimiento laboral Solidaridad de Polonia.     

Policía elaborara retrato hablado asaltantes en cine Blue Mall

Santo Domingo
La Policía elabora un retrato  de los atracadores que pistola en mano, asaltaron anoche la oficina del cine de Blue Mall, en la avenida Winston Churchill esquina Gustavo Mejía Ricart.  
El vocero Policial, coronel Máximo Aybar, dijo que el retrato se elabora con los datos suministrados por personas que presenciaron el hecho.
Explicó que hasta el momento se desconoce la cantidad de dinero que fue sustraída del lugar, pero que se trabaja con el departamento de contabilidad de esa empresa para establecer el monto, así como la presentación de un video para poder identificar a los asaltantes que penetraron al lugar y despojaron al administrador del dinero.
Aybar dijo que hay varios equipos de la dirección de investigaciones criminales quienes andan tras las pistas de las personas que perpetraron el atraco.
En la acción los delincuentes amarraron al gerente del cine.  El hecho se produjo en la tercera planta del edificio a las 11:00 de la noche aproximadamente.

Encuentran cadáveres de dos hombres que fueron arrollados por conductor





Villa Altagracia
Fueron encontrados sin vida el conductor de una motocicleta y su acompañante que fueron arrollados por un vehículo en marcha, cuyo conductor emprendió la huida, en un hecho ocurrido a la altura del kilómetro 42 de la Autopista Duarte.
La Policía identificó a los occisos como Vicido Agustín Reynoso Carela, de 24 años, y Ramón Jiménez García, de 33.
No se tienen mayores detalles al respecto mientras la Policía de la zona dice que investiga las circunstancias del hecho.

Hipólito dice gobierno ampara funcionarios parásitos





El ex presidente Hipólito Mejía aseguró que el gobierno del presidente Leonel Fernández ampara una creciente clase parasitaria de altos funcionarios a costos millonarios, y llena de botellas y falsos empleados la administración pública.

El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que la República Dominicana está acorralada por el gobierno de Fernández y lo acusó de aumentar constantemente su gasto improductivo.

“Que hace uso y abuso de los fondos públicos con fines de clientelismo político, y algo que a mi me duele en el alma, el abandono de mi campo querido, pregúntele su situación a los productores agropecuarios, de leche, de carme y a quienes  producen los alimentos que cada día comemos”, indicó.

Durante un acto de concentración en la provincia La Vega, Mejía dijo que cada día el país se  vuelve más inseguro, con una delincuencia cada vez más amenazante y un gobierno corrupto que permite la contaminación de las fuerzas del orden y la seguridad pública.    

“Que se hace el ciego cuando estas fuerzas son penetradas por el crimen organizado. Nuestro país es cada vez más ineficiente en materia de energía en la cual el sistema eléctrico es costoso y recibe subsidios multimillonarios y solo entrega apagones y tinieblas”, dijo.

Mejía criticó también  la educación dominicana, la que afirmó se deteriora ante la mirada indiferente del gobierno, mientras las provincias ven languidecer sus posibilidades con la centralización de la inversión en la capital.

Destacó que el gobierno no destina recursos a favor de los municipios, y los ayuntamientos se quejan “con razón”, del poco apoyo que reciben y las instituciones son cada día más débiles e impotentes para atender las demandas populares.

“El gobierno y el partido que obviamente controla y sustenta la Cámara de Cuentas y la Contraloría general de la nación con lo cual no quieren que nadie absolutamente los fiscalice”, señaló.

El ex mandatario consideró que el país requiere de un cambio profundo en la conducción del gobierno que transforme las condiciones de pobreza y desesperación en que vive la mayoría del pueblo dominicano, razón por la cual dijo, postula su candidatura a la presidencia de la República, para sembrar el país de inversiones y lograr una mejor educación, seguridad, energía, desarrollo económico, empleo, protección social y comida barata para todos.
Hipólito Mejía dijo además, que en la convención del PRD fijada para el próximo mes de marzo está en juego la preservación de la democracia de la organización, la que afirmó está amenazada.

Un año de coerción a acusado violar varias mujeres




La Jurisdicción de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso la noche de este sábado un año de prisión preventiva como medida de coerción a Junior Antonio Rosario, de 28 años, acusado de violar sexualmente a varias mujeres, haciéndose pasar por chofer del transporte publico.

Rosario, quien era buscado activamente por miembros de la policía Nacional en coordinación con el Departamento de Delitos Sexuales de la Fiscalía del Distrito, fue apresado el viernes.

La Magistrada Paola Vázquez, coordinadora del Departamento de Delito Sexuales de la Fiscalía del Distrito, explicó que Rosario posee cinco denuncias, por lo que se estaba detrás de su pista después de fabricar un retrato hablado con el testimonio de las victimas.

Dijo además, que Rosario abordaba a las victimas en la ruta J. F. Kennedy, Tiradentes, Máximo Gómez y  Lope de Vega, llevándolas luego a una zona solitaria, cerca del Estadio Quisqueya y el Ministerio de Obras Publicas y el Estadio Olímpico, en donde las violaba.

Vázquez no descarta que a raíz del apresamiento  y encarcelamiento de Rosario puedan surgir nuevas victimas.

La medida fue presentada ante la Jurisdicción de Atención Permanente del Distrito Nacional por el magistrado Luis González, de la Unidad de Litigación Inicial.

Médicos esperan aumento 10% para fin de mes




El Colegio Médico Dominicano (CMD) espera que para el próximo 25 de este mes que el gobierno cumpla con el reajuste salarial de 10% que corresponde a todos los trabajadores del sector salud, como se acordó en el convenio firmado entre ambas partes en mayo pasado. 

El aumento forma parte del 30% que pactado, y que fue divido en tres partidas; un 15%, ejecutado en agosto pasado; 10% para enero, y un 5% para agosto de este año.   

Senén Caba, presidente del gremio, dijo que esperan el cumplimiento de lo acordado en el marco de las negociaciones que duró cerca de dos años.    

El acuerdo fue firmado entre los médicos, el gobierno y una comisión, encabezada por monseñor Agripino Núñez Collado. 

En esa ocasión , se acordó  también crear una comisión mixta que establecería  las pautas de nuevos compromisos dirigidos a lograr mejoras sustanciales en los servicios y la atención que se brinda a los pacientes que van a los hospitales públicos y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), pero esta parte no se ha vuelto a mencionar.

Además de eso,  las autoridades de Salud quedaron en realizar una auditoría de todos los servidores de la salud, con el fin de adoptar a partir de los resultados  medidas pertinentes para garantizar servicios de calidad y con calidez. Yanet Beltré.