LA BANILEJA DIGITAL

viernes, 7 de enero de 2011

Hijo de fiscal gestiona que menor de escasos recursos reciba regalo Reyes




Un hijo del fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, conmovido con un reportaje de televisión que mostraba a un niño triste por no creer que tendría el regalo pedido en una carta a los Reyes Magos, motivó a su padre a regarle la bicicleta que deseaba. Es la historia de Pablo Luis Ferreras, un menor de familia pobre, que es limpiabotas en la mañana y estudia en horas de la tarde.
El niño vistió ayer su mejor ropa para recibir el obsequio.  Con una alegría desbordada, el cajón de lustrar zapatos debajo del brazo,  y dando lectura a la emotiva carta, el menor de edad acudió donde el fiscal junto al periodista Francisco Medrado, quien hizo el reportaje en Telemicro. El fiscal aclaró que el regalo no era institucional, no fue donado por la Fiscalía, ni por él, sino que venía de su hijo, quien lo cuestionó sobre la causa por la que el niño no podía tener un regalo de Reyes. Su abuela, Robertina, contó los apuros económicos por los que atraviesan y no podían cumplir el sueño de Pablo Luis.
Moscoso Segarra expresó el sentir de su hijo cuando vio el reportaje del periodista de Telemicro, canal 5. “Estaba viendo el reportaje en la tarde y mi hijo me preguntó ¿y por qué ese niño no puede tener una bicicleta? Los niños a veces no asimilan el porqué, entonces, me dijo: Papi, yo quisiera entregarle una bicicleta. “Ese es un regalo que le entrega mi hijo”, dijo el fiscal y catedrático universitario, al menor.

Afectados de cólera suman 152 en el país



El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que al concluir la semana epidemiológica  52, los casos de cólera confirmados en el país ascienden a 152, correspondientes a trece de las 31 provincias y el Distrito Nacional.
Las autoridades sanitarias explicaron   que los cuatro  casos confirmados  pertenecen, dos, Independencia; uno, La Altagracia; y otro en Azua.
Precisaron de que las personas que contrajeron la durante el referido período, ninguna de ellas se encuentran hospitalizadas. Dice que hay otros casos sospechosos que se encuentran bajo análisis de laboratorio, pero que corresponden a la primera semana epidemiológica del año.
Las provincias  con casos registrados son Elías Piña, San Juan, Santiago, Santo Domingo, Azua, Dajabón, Independencia, Valverde, Baoruco, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal y Monte Cristy.
Destaca que más del 95 por ciento de los fueron captados debido a la intensa labor de movilización   y búsqueda  activa de personas con diarrea o deshidratación que llevan a cabo en todo el territorio nacional como medida preventiva.    
“El Ministerio de Salud Pública está en toda la geografía nacional laborando casa por casa,  en sectores, barrios, calles, callejones y comunidades para de esta forma prevenir cualquier asomo de brote del cólera en territorio nacional”, destaca.     
Afirmó que desde las direcciones provinciales y de las áreas de salud se lleva a cabo un monitoreo constante y pormenorizado de la situación epidemiológica en todas las demarcaciones a los fines de evitar eventualidades que luego salgan del control de las autoridades.
También han sido intensificadas las acciones educaticativas e instructivas en todas las provincias del país, agregó,  a través delos medios de comunicación masivos y han sido adicionalmente impresos y distribuidos materiales educativos de cómo prevenir la enfermedad.


Un tercer paquete detona en oficina en Washington


Washington,(EFE).- Al menos un paquete o un sobre postal detonó hoy en una oficina de correos de Washington, un día después de que dos empleados del gobierno de Maryland sufrieran quemaduras leves en sendos incidentes similares.
La policía indicó que uno o dos paquetes detonaron hoy en una oficina postal en la calle V, en el noroeste de la capital estadounidense, poco después de las 20.00 GMT, según la emisora de radio local WTOP.
Las autoridades, que aún no saben si se trata de un paquete o de un sobre, han evacuado el edificio y la policía, bomberos y servicios de emergencia se encuentran en el lugar del incidente.
No estaba inmediatamente claro si este suceso está relacionado con el incidente del jueves en Maryland o si el remitente es la misma persona, pero las fuentes de las fuerzas de seguridad señalaron que tiene "características similares".
De momento no se ha informado de heridos.
La oficina afectada escanea y maneja correo dirigido a agencias del Gobierno federal, según el Washington Post, que explica que fue creada después de los atentados del 11-S y los casos del ántrax.
Según la policía metropolitana, el paquete que detonó no fue abierto y no explotó en las manos del empleado que lo sujetaba, de acuerdo con una fuente de la agencia de seguridad.
El trabajador tiró el paquete en un contenedor para el correo y después olió humo.
El FBI y la Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) se ha trasladado al lugar de los hechos.
Ayer, dos trabajadores de sendos edificios del Gobierno de Maryland, vecino de la capital estadounidense, sufrieron quemaduras cuando explotaron dos paquetes que contenían un artefacto incendiario, que estaban dirigidos al gobernador, Martin O'Malley, y a la secretaria de Transporte de ese estado, Beverley Swaim-Staley.
Los dos incidentes ocurrieron prácticamente a la misma hora, aunque en dos lugares diferentes, en la sede de la legislatura estatal, en Annapolis, y en las oficinas del Departamento de Transporte, en Hanover.

Presidencia: no hubo atropello contra periodista de CDN




La Presidencia afirmó este viernes que no se trató de ningún atropello ni violación a los derechos de la periodista Esperanza Ceballos, de CDN, la retención que sufrió en la SCJ por llevar en su cartera un sticker que exige el 4% del PIB para la educación, aunque reconoció que fue un exceso de la oficial pedirle que retirara la calcomanía.
Ceballos denunció que su cartera fue retenida más de 15 minutos por la oficial cuando se negó a quitar el adhesivo con el reclamo social.
Al calificar el hecho como un malentendido, la Presidencia dijo que la oficial de la avanzada de seguridad de la SCJ actuó “atendiendo a un procedimiento que estipula la revisión de carteras y otras prendas de las personas a los actos a los que asiste el Presidente de la República, Leonel Fernández".
"No se produjo ningún atropello, lo que la oficial de la avanzada hizo fue pedirle que se identificara porque la comunicadora tenía su carnet en un bolsillo y esto provocó que ésta solicitara a su camarógrafo grabar a la militar, pero la intención no fue impedir o violentar los derechos de la periodista", explicó.
Añadió que "la oficial procedió con mucho respeto y educación, como siempre ocurre con los militares que trabajan en el entorno de seguridad del mandatario", dice la Presidencia en su página web..
Dijo que en estos actos siempre se coloca una mujer para revisar los objetos de la cartera que portan las periodistas y las demás personas que acuden a estos eventos.
La Dirección de Prensa refirió que en el caso del malentendido se prolongó el tiempo de chequeo a la comunicadora Ceballos por la insistencia de algunos periodistas en entrevistar a la oficial que la requisaba.
En relación al pedido de la oficial para que Ceballos retirara un sticker de su cartera, dijo que fue un pedimento que excedió sus atribuciones.


Ejército dice repatria más de 3 mil haitianos en últimas horas




Dajabón.- El jefe del Ejército Nacional, mayor general Carlos Rivera Portes, afirmó este viernes que los soldados asignados a esta parte de la frontera han devuelto a su país a más de tres mil haitianos indocumentados en las últimas 24 horas.
Explicó que conforme a lo que establece la ley, esos extranjeros son entregados a las autoridades de Migración, que se encargan de repatriarlos a su territorio.
Dijo que las detenciones de los indocumentados se han producidos en el municipio Restauración, de Dajabón; Valverde; Santiago Rodríguez y Montecristi.
Rivera Portes dijo que las acciones forman parte de las medidas que toman las autoridades para evitar más casos de cólera en el país.
Indicó que en la actualidad unos 1,600 militares refuerzan la frontera desde Dajabón hasta Pedernales.

Sobre el saldado Michael Germosén, cancelado por alegadamente recibir soborno, dijo que con la acción se le envía un mensaje a los demás miembros de la institución para que no incurran en la práctica.

En cuanto al haitiano que falleció el jueves en Mao mientras supuestamente intentaba evadir un chequeo de los militares, explicó que se trato de un accidente de tránsito cuando el ahora occiso se lanzó del vehículo en que era transportado de manera ilegal.

Luego de su visita Dajabón, el jefe del Ejército se trasladó en helicóptero hacia Jimaní, con una reducida comisión, entre los que figuraron el director del Cesfront, Santo Domingo Guerrero Clase; el general Perozo Castillo, de la Cuarta Brigada, y otros oficiales.

Combustibles subirán entre RD$5.40 y RD$2.00 el galón



Industria y Comercio dispuso significativos aumentos en los precios de los combustibles a partir de mañana, que oscilan entre 5 pesos con 40 centavos y dos pesos.

El aumento de la gasolina regular será de 5 con 40 centavos y se venderá a 167 pesos con 30 centavos; la gasolina Premium sube 4 con 90 y se venderá 177 con 50.
Mientras que el gasoil regular sube cuatro pesos con 70 y se venderá a  150 pesos y el gasoil Premium a  155.80 pesos con alza de cuatro con 20.

Finalmente, el gas licuado de petróleo sube dos pesos y se venderá a 91 pesos por galón.

PRECIOS COMBUSTIBLES
Semana del 8 al 14 enero

Precio                                 Alza
Gasolina Premium               177.50         4.90
Gasolina Regular                 167.30          5.40
Gasoil Premium                   155.80         4.20
Gasoil Regular                     150.00         4.70
GLP                                    91.00         2.00



Vice llama a que sancionen jueces que falten a la ley





El vicepresidente Rafael Alburquerque llamó este viernes a los integrantes del Ministerio Público a continuar con el castigo a jueces cuyas sentencias no se acogen a las leyes, con el propósito de que los ciudadanos confíen en la efectividad de los tribunales y se eviten los hechos en los que personas agraviadas busquen justicia por sí mismas.
Alburquerque hizo la exhortación en el Palacio Nacional, justo antes de movilizarse a la sede de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde se celebró el Día del Poder Judicial.
“Yo creo que debe haber una vigilancia permanente que demuestre a la población que se puede confiar en el Poder Judicial y que sean sancionados debidamente los jueces penales que cometan irregularidades. Estas cosas se han hecho, pero debemos permanecer atentos”, declaró.
Asimismo, el vicepresidente aseguró que el Poder Judicial se ha fortalecido y ha avanzado con las modificaciones que se llevan a cabo en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en adición a los proyectos de leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y el Alto Tribunal Electoral.
“El Poder Judicial se ha fortalecido con la Constitución del 26 de enero. Ahora es necesario cumplir con esa Carta Magna”, aseveró.

Tras fuerte tormenta, vuelve a nevar en noreste de EEUU




NUEVA YORK (AP) — Menos de dos semanas después de que una tormenta invernal paralizara la ciudad de Nueva York y sus aeropuertos durante varios días en plena en época navideña, la nieve empezó el viernes a cubrir nuevamente el noreste del país.
Funcionarios municipales, aún afectados por fuertes críticas debido a una lenta limpieza de las calles, colocaron sistemas de posicionamiento global en sus camiones y equipos en las calles, prometiendo que esta vez mejorarán su trabajo.
"Admito que hubo problemas con los procedimientos de limpieza de nieve de la ciudad", dijo el alcalde Michael Bloomberg, cuya reputación como líder pragmático se vio afectada por la lentitud de la operación.
"Queremos asegurar a todos los neoyorquinos que estamos haciendo todo lo que podemos para asegurar que no experimentamos ese tipo de problemas de nuevo", dijo.
Se espera que caigan de siete a 12 centímetros (de tres a 5 pulgadas) de nieve en la ciudad, y una mayor acumulación, de 15 a 30 centímetros (de 6 a 12 pulgadas), está prevista en zonas de la parte norte del estado, donde decenas de escuelas cerraron.
"No conduzco en la nieve. Me pone nerviosa", dijo Chris Greenberg, que esperaba un tren para que la llevara a Hicksville, en las afueras de la ciudad, donde trabaja como enfermera en una casa.
El sistema ferroviario de Long Island, que tardó varios días en ser reparado tras la tormenta de nieve de hace dos semanas, añadió servicios de trenes adicionales para el transporte del viernes por la tarde.
En Filadelfia, la nieve caía a una media de más de una pulgada por hora el viernes, reduciendo la visibilidad y retrasando a los ciudadanos que se dirigían a sus puestos de trabajo.
En Nueva Jersey, la policía estatal envió agentes a más carreteras de las usuales para ayudar a los conductores de las máquinas quitanieves.
___


Amnistía pide a la RD detener la deportación de haitianos





Londres, (EFE).- Amnistía Internacional (AI) urgió hoy a la República Dominicana a que "detenga de manera inmediata la deportación en masa de emigrantes haitianos" con la que su Gobierno pretende evitar la propagación del cólera.
Según informó Amnistía en un comunicado, más de 950 haitianos, que vivían mayoritariamente en situación ilegal en el país vecino, han sido deportados a Haití en la última semana.
Los datos de Naciones Unidas indican que unos 600.000 haitianos vivían sin documentos en la República Dominicana antes del terremoto de hace un año y que esa cifra aumentó sensiblemente tras el sismo. "Haití todavía se está recuperando de un devastador desastre natural.
En vez de forzar a la gente a que vuelva a una situación desesperada, la República Dominicana y otros países deberían incrementar sus esfuerzos para ayudar a Haití y a su población", dijo Javier Zúñiga, asesor de AI.
Zúñiga indicó que no hay claridad sobre el estatus migratorio de muchos haitianos en la República Dominicana y recordó que "nadie debería ser deportado sin un examen individual de su situación".
Además, subrayó, "cualquier haitiano sospechoso de sufrir el cólera debería recibir un tratamiento médico adecuado".
"Devolver a la gente es condenarla a una situación en la que su salud y seguridad estarán en una situación de alto riesgo", agregó.
Tras el terremoto de enero de 2010, las autoridades de Santo Domingo accedieron a admitir a cientos de ciudadanos haitianos por razones humanitarias, pero ahora quieren devolverlos a su país por el temor de que la epidemia de cólera en Haití se propague.
Hasta ahora, unas 3.500 personas han muerto en Haití a causa de la enfermedad y en el país vecino se han detectado unos 150 casos.

Gobernadora De Baní Entrega Cientos De Juguetes A Niños.

Juguetes . Foto : Archivo


Baní .- Nelly Melo de Guerrero gobernadora provincia de Peravia hizo entrega de juguetes a niños y niñas internos en tres hospitales de la provincia en la mañana de hoy, en la tarde hará entrega a las niñas del hogar de huérfanas la Altagracia.
Llevar alegría a los niños que esperan recuperación en su estado de salud de los hospitales Nuestra Señora de Regla, Nizao y Villa Fundación, Nelly Melo de Guerrero los visito para entregarle juguetes, su motivo es “que estos niños y niñas sus padres los están cuidando y no pueden comprarle juguetes” explico.
La señora Yajaira Chala quien tiene un niño interno en el hospital Nuestra Señora de Regla agradeció el gesto de Nelly Melo por traerle alegría en el día de los Santos Reyes, según detalla en sus declaraciones.
El administrador del hospital Nuestra Señora de Regla también dio gracias por la disposición de la gobernadora de visitar este centro de salud, donde unos 40 niños y niñas espera recuperarse de su enfermedad.
Además, en la tarde de ayer hizo entrega a la niña Alexandra Velázquez de una computadora, el cual era una aspiración que tenia, para seguir estudiando y hablar con sus amigos por internet.
Alexandra Velázquez recibió la visita de Nelly Melo de Guerrero en su casa ubicada en la comunidad de Boca Canasta, donde cursa el sexto grado con sus diez años de edad. Tiene en sus logros como estudiante el haber cursado dos grados en un año y varios reconocimientos.
Es hijas de Alexis Velázquez y Lissette Reyes.
* Carlos Peña.
Relacionista Público de la Gobernación.
sa/sh


P.N. De Baní Apresa A Un Supuesto Falsificador De Boletas De Fiestas.

Supuesto Jacker Raul Bernabel Mejia


Baní.- Varios agentes del Departamento de Asuntos de Falsificaciones del Comando sur Central de la Policía Nacional en esta ciudad, apresaron en esta mañana del jueves a un joven que se presume es el actor principar de varias falsificaciones de boletas de varias fiestas en varios centros de diversión en esta ciudad.
Raúl Bernabel Mejía de 21 años de edad residente en la calle tres del sector Santa Elena de esta ciudad, fue apresado por los agentes de la institución del orden en un allanamiento que fue encabezado por un fiscal adjunto, donde le ocuparon varios letreros de fiestas, sellos falsificados, boletas falsificadas, y un equipo de computadora con varios programas de falsificación. El joven apresado no habló para los reporteros de este medio cuando fue llevado en la dotación policial.


De su lado el Sr. Martín uno de los propietarios del centro de diversión Tequila Drink Hause ubicado en la carretera Baní – Villa Sombrero, informó que el joven apresado tenía más de un año en esta mala práctica.
Martín dijo” hace mucho cuando hacemos fiesta hemos visto más personas a dentro que boletas que hemos vendido” dijo.
En tanto el Sr. Pedro Carlos –hijo- un reconocido organizador de fiesta en esta ciudad, pedió castigo para el joven apresado, porque a su juicio éste picoteó en varias ocaciones varias fiestas en varios centros de diversión de esta ciudad.


En la dotación policial reposa varias querellas de parte de varios propietarios de centros de diversión, quienes alegaban que alguien estaba en esta mala práctica desde hace más de un año.
El joven apresado será sometido ante la acción de la justicia en las próximas horas.
Cabe destacar que en semana pasadas SIEMBRA HIELO.COM, fue victima de un jacker banilejo, que alteró las votaciones de su encuesta relacionado con el reconocimiento que se hará a los periodista y comunicadores destacado durante el 2010.


SIEMBRA HIELO.COM, advierte que si este personaje estuvo involucrado en este hecho delictuoso contra este medio informativo, actuaremos responsablemente en la reserva de nuestro derecho, para proceder con nuestro equipo de abogados para hacer acusación formal ante los tribunales de justicia.
sa/sh
 Ecos de Bani 


Otro miembro de la Suprema anuncia su partida


No será siete sino ocho los jueves de la Superma Corte de Justicia que estarían abandonando su posición, pues ayer Rafael Pichardo Luciano, anunció que abandonará esa posición ya que que en 6 meses cumple 75 años, la edad límite para formar parte del máximo órgano judicial del país.

Luciano hizo el anuncio en el marco de los actos del Día del Poder Judicial cuando acudió al Altar de la Patria a depositar una ofrenda floral, donde formalmente se despidió del cargo de la Suprema.

Así mismo, reiteró que el Tribunal Constitucional debe ser creado para revisar las decisiones de la Suprema Corte de Justicia. 

Luciano no descartó formar parte del Tribunal Constitucional, incluyendo la presidencia, aspiraciones que se acercan a su capacidad, según reveló.

Obispo Arnaiz llama a castigar funcionarios corruptos



El Obispo Emérito Francisco Arnaiz emplazó al Poder Judicial a castigar a todos los funcionarios corruptos.

El religioso dijo que muchos servidores públicos se extralimitan en sus funciones y administran las dependencias a su cargo como si fuera su propiedad e intentan perpetuarse.

Tras celebrar la eucaristía con motivo del Día del Poder Judicial, Arnaiz exigió una justicia más ágil y con sentido humano.


Periodista de CDN retenida por tener un sticker del 4%



La periodista de CDN, Esperanza Ceballos, fue retenida por personal de seguridad de la presidencia, en la sede de la Suprema Corte de Justicia, por portar un sticker en su cartera alusivo al 4 por ciento del PIB para la educación.

Ceballos indicó que una “mujer de la seguridad de la presidencia me retuvo mi cartera cuando me negué a quitar el sticker que decía 4%”, además de argumentar que si llevara una bomba o un explosivo sí se trataría de un peligro, situación contraria a llevar un sticker.

A los pocos minutos, acudió a buscar su cartera, que luego de ser revisada en tres oportunidades, se le entregó, pero posteriormente otro miembro de la seguridad presidencial la retuvo por quince minutos hasta que la dejaron ir.

“Todo por andar con un sticker que pide el 4 por ciento para la educación en un lugar donde estaría el presidente Fernández”, concluyó.

Matan un hombre y hieren a otro en Ensanche Quisqueya



Un hombre murió y otro quedó gravemente herido cuando una persona que se desplazaba en un vehículo los atacó a tiros en una calle del Ensanche Quisqueya de la capital, a media mañana de este viernes.
Las víctimas, de las que hasta ahora no se conoce los nombres, resultaron abatidas pasadas las 10:00 de la mañana, en un parqueo ubicado en la intersección de las calles Doctor Defilló y Guarocuya. Fueron trasladados a la Clínica Richardson Cruz, en cuyo frente permanece la yipeta Mercees Benz, R 350 placa X076745, presumiblemente propiedad de uno de ellos.
El atacante, según testigos, es un hombre de unos 60 o 65 años que circulaba en un carro blanco modelo Lincoln y placa A033040. La Policía, cuyo equipo actuante está dirigido por el coronel Porfirio Mieses, dijo que ya tiene pistas del propietario del vehículo.
El homicida llevaba camuflaje militar. Transeuntes y moradores cercanos cuentan que el victimario se detuvo y disparó y, cuando los testigos le recriminaron por la acción, alegó que los agredidos le estaban persiguiendo y que lo habían amenazado con matarlo a él y a su familia.
La persona herida estaba en la yipeta Mercedes Benz y la que murió estaba a pie en el momento de la agresión, según las versiones extraoficiales.