LA BANILEJA DIGITAL

sábado, 15 de enero de 2011

SEGUIMOS MEJORANDO




ESTE MES DE ENERO NUESTRO BLOG IRA SUFRIENDO CAMBIOS, NO TE ASUSTES, ES QUE ESTAMOS MEJORANDO PARA BRINDARTE LO MEJOR PORQUE TU TE LO MERECES

P.N. Apresa a Papito; Acusado De Asesinar Sobrino De La Gobernadora De Baní.

Aquiles Mejia alias Papito



Cadaver de Luis Montero Melo (Rubelín)




Baní.- Agentes de la Policía Nacional apresaron mediante un allanamiento realizado en la provincia de La Vega a un hombre que era buscado por la muerte de un sobrino de la gobernadora de la ciudad de Baní.
Los agentes de la institución del orden apresaron a Aquiles Mejía conocido como (Papito) en un amplio operativo realizado en una pensión en la provincia de La Vega, ciudad que los agentes lo perseguían de cerca.
Aquiles Mejía de aproximadamente 40 años de edad, era buscado por varios agentes de la institución del orden, por la muerte del enfermero Luís Montero Melo (Rubelín), quien fue sobrino de la actual gobernadora de la provincia Doña Nelly Melo De Guerrero, murió de varios disparos en una supuesta riña con el hoy apresado supuestamente por un conflicto por el pago de una residencia donde residia la victima como inquilino , ubicada en la urbanización Los Melones o Los Robles al sur de esta ciudad de Baní.
Hoy el coronel Miguel Ángel Méndez Moquete, jefe del Comando Sur Central de la Policía Nacional en esta ciudad informó que el señor Papito será puesto a la disposición de la justicia en las próximas horas para responder por la muerte del occiso.
Se recuerda que el señor Papito cometió este hecho delante de un hijo del occiso.
sa/sh
 Ecos de Bani 

P.N. Apresa A Ricardo Arias Medina (Gambao) En Gallera De S.C.

Fortaleza de Baní



El coronel Méndez Moquete, informó el apresamiento de Ricardo Arias Medina, alias Gambao, en una gallera de San Cristóbal, quien era buscado porque estaba acusado de herir de bala a varias personas en Bani y San José de Ocoa, en hechos separados ocurridos el año pasado.
Dijo que Gambao está acusado de herir de bala al joven Francis Alexander Tejada, de 4 años, mientras ambos participaban en las fiestas patronales del distrito municipal de Villa Sombrero en diciembre del año 2010.
Asimismo, era buscado por herir de bala en San José de Ocoa a Bienvenido Peña Castillo y Stalin del Jesús Pimentel, en un hecho ocurrido el 27 de septiembre del año pasado. en la esquina formada por las calles Andrés Pimentel y San José del parque central de esa ciudad.
En otro orden coronel Méndez Moquete hizo un llamado a los autores de la muerte de la joven Marilenni Santana y de los jóvenes Juan Alexis de los Santos, alias Chulo, y al pelotero Anderson Alexander Lara Franco, quienes recibieron heridas múltiples de bala en sus cuerpos en hechos separados ocurridos en diciembre del año pasado.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Ganaderos Del Sur Denuncian Que Por Altos Costos Quebrarían .

Ganado vacuno


Baní.- Al menos seis mil productores de leche de la región Sur de República Dominicana se irían a la quiebra por la baja rentabilidad en la producción.
El presidente de la Federación de Ganaderos del Sur (FEGASUR), Felipe Troncoso, se quejó de que no cuentan con ayuda oficial para hacer frente a los problemas que se les presentan.
Aseguró que los altos costos y bajo precios de la leche han disminuido sus niveles de rentabilidad, lo que ha hecho sucumbir a un sector generador de empleos en la región.
“Decenas de comunidades de la región Sur pasan por una situación calamitosa, ya que un renglón de tanta incidencia en el acontecer económico de esos conglomerados humanos pasa ahora mismo por serios inconvenientes, debido a la apatía de las autoridades para resolver los más acuciantes problemas del sector ganadero’’, precisó Troncoso.
Dijo que es lamentable que decenas de ganaderos no tengan rentabilidad, a pesar de sus esfuerzos de poner a producir el campo.
Troncoso hizo un llamado al Ministro de Agricultura, Salvador –Chío – Jiménez para que convoque con carácter de urgencia al Consejo Nacional para el Fomento y Producción del Sector Lechero (Conaleche) para que escuche los problemas que aquejan al sector.
sa/sh



M.de G. Busca Pescadores Que Desaparecen En Alta Mar.

Marina de Guerra de R.D.




Unidades de la Marina de Guerra, de Auxiliares Navales Dominicanos y de la Fuerza Aérea con el apoyo del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, rastrean la zona de punta Salinas, en busca de dos pescadores desaparecidos el martes mientras pescaban a 30 millas al sur de esa localidad de la provincia Peravia.
Al dar la información, la oficina de Relaciones Públicas de la Marina de Guerra dijo que Deiby Alonzo Calderón y Luis Medina (Caquito) salieron en una embarcación de color blanco y 19 pies de eslora hacia la indicada zona, sin contar con autorización de la institución. Las labores de rescate continúan este jueves en las lanchas rápidas Castor LI-155 y LR 156.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Reanudan Los Trabajos De Canalización Del Río Baní.

Gabiones



Bani.- Los trabajos de canalización del río Baní fueron reanudados en la mañana de hoy. Los equipos de la compañía Malespín volvieron a laborar en su cause. La gobernadora provincial Nelly Melo de Guerrero, giró una visita sorpresa al lugar donde se ejecuta la obra y tras conversar con los ingenieros expresó la disposición del gobierno de llevar a feliz término la referida canalización.
Por su parte el ingeniero Mazara, quien tiene a su cargo la obra de canalización del río Baní, tras ser entrevistado por Peravia Noticias al reiniciarse la obra hoy, no puso fecha para su terminación, pero si ofreció amplias explicaciones sobre la misma.
Dijo que no se trata de una simple canalización sino también de una adecuación del río.
Sostuvo que se necesita adecuar el río para que vuelva a su condición antigua cuando sus aguas corrían sin salirse de su cause.
Con relación a las piedras para los muros de gaviones y las mallas refirió que todo será resuelto y que el INDRHI ya dispone de una mina para extraer las piedras que se seguiran utilizando para la terminación de la obra.
.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Padre de "Ocoita", Buscado Por La PN. De Baní Dice: "Mi hijo Es Una Basura".

Baní amaneció llena de basura




Baní .- Desde hace varios meses varios agentes del Departamento de Investigación de Criminales del Comando Sur Central de la Policía Nacional en la ciudad de Baní, están en la búsqueda de un joven que es identificado como “Ocoita” quien es el supuesto autor de varias muertes y atracos en esta ciudad.
Reporteros de SIEMBRA HIELO.COM, localizaron a su padre un señor identificado por el alia de “Ocoeño”, por ser propietario de un repuesto de venta de piezas de motores en esta ciudad, y nativo de la provincia se San José De Ocoa. Quien catalogó como “Basura” a su hijo que se encuentra prófugo de la justicia.
Afirmó que no quiere saber de su hijo, quien está prófugo de la justicia por su supuesta participación en la muerte de un niño de 11 años de edad, quien murió de un disparo mediante un supuesto atraco ocurrido en el sector Pueblo Nuevo de la zona norte de esta ciudad.
Este joven también tendrá que responder por las acusaciones que pesa en su contra por la muerte del joven Anderson Alexander Franco, de 19 años de edad, quien murió tras una supuesta confusión de parte de varios adversarios de Ocoita, mientras que él era perseguido por un supuesto “tumbe” en el sector Los Cajuilitos de la zona norte de esta ciudad.
El joven ''basura'', como lo cataloga su padre, también será investigado por varios atracos y robos que varios ciudadanos han sido objetos en los últimos días.
El Coronel Miguel Ángel Méndez, jefe de la Policía Nacional en esta ciudad hizo un llamado a "Ocoita" a que se entregue a las autoridades por el medio que considere viable, pero tambien afirmó que da la esperanza en que el prófugo será apresado y sometido ante la acción de la justicia muy pronto.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Presidente JCE culpa a comunidad internacional de obligar a Haití a celebrar elecciones






Santo Domingo
El presidente de la Junta Central  Electoral, Roberto Rosario  culpó  ayer a la comunidad internacional de haber obligado a Haití a cometer la imprudencia de  celebrar unas elecciones en medio de un terremoto, después de un huracán y de que miles  de ciudadanos de esa nación han perdido la vida abatidos por el Cólera.
En ese orden, Rosario advirtió que eso traerá serios problemas políticos en esa nación e inconvenientes en la Republica Dominicana, donde ya se están viendo los resultados con la gran cantidad de ilegales que están llegando al país como consecuencia de todos los males que imperan en el vecino país.
Considero que todo lo que había ocurrido en Haití, antes de que se dispusiera la celebración de elecciones, es algo que se puede calificar como peor que una guerra,  y que a eso se debe el que considere como una imprudencia la celebración de elecciones.
“Yo pienso que la comunidad internacional forzó al hermano país de Haití a una imprudencia, que fue la convocatoria de unas elecciones en medio de un terremoto, después de un huracán y en una epidemia del Cólera, algo peor que una guerra”.
A su juicio, esas elecciones lucen muy  traumáticas y es casi un hecho que generarán problemas políticos.
Sostuvo que para la democracia dominicana los problemas que surjan en Haití constituyen un elemento de perturbación, por lo que entiende que donde primero se refleja la situación es en este país.
“Para la democracia Dominicana la inestabilidad haitiana  constituye un elemento de perturbación normal, lo que le conviene a la República Dominicana es un Haití tranquilo, ordenado y funcionando democráticamente” consideró el presidente del máximo tribunal electoral del país.

DNCD detiene sospechosos distribuir cocaína y marihuana





La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)  informó hoy que apresó a varias personas a quienes acusa de vender narcóticos a nivel nacional, entre los que se encuentran dos hombres y una mujer que, afirma, eran distribuidores de cocaína y marihuana en distintos sectores de la Provincia Santo Domingo y San Cristóbal. A estos se les incautó decenas de porciones de esas drogas y una pistola.
En una nota emitida por la institución se informó que los agentes pertenecientes a los equipos operacionales de la División Central del organismo antidrogas realizaron una acción en la calle Perseo, del sector Olimpo, en la Provincia Santo Domingo, y allí arrestaron a Edyrandi Santana Valenzuela, de 23 años, a quien acusan de vender y distribuir sustancias controladas y le fueron incautadas 150 porciones de un vegetal que se presume es marihuana, de las cuales, 145 les fueron halladas en una cartera que portaba y las otras 5 porciones las tenía escondidas en su ropa interior.
También en la Provincia Santo Domingo, pero en la calle 9 del sector Los Guaricanos, los agentes de la DNCD habrían apresado vendiendo drogas a Juan Francisco Gálvez, quien operaba frente a una banca, y a éste le fue ocupada en su mano derecha una funda plástica con 50 porciones de un vegetal, presumiblemente marihuana, y además se le ocupó una arma de fabricación casera de las denominadas “Chagón”, con una cápsula calibre 38.
Asimismo, durante acciones realizadas por los agentes de la Inspectoría Regional Sur de la DNCD en San Cristóbal, fue apresado en el sector Zona Verde, a orillas del río Nigua,  Fraylin Contreras Luciano, de 30 años, quien fue capturado con 93 porciones de un polvo blanco que se presume es cocaína y se le ocupó una balanza marca Tanita y la suma de RD$450 pesos en efectivo y un celular.
Otros microtraficantes detenidos en San Cristóbal son Luis Alfonso Campos Luna, alias “Cuchito”; Neudys Alexis Quezada Martínez, José Enmanuel Fernández Ferreira, Kelvin José Corporal, Luis Ernesto de la Rosa, alias “Caamaño”, Nelson Luis Díaz y Edwin Savi de los Santos, todos ellos, apresados con posesión de drogas.
Mientras que en Bonao, los agentes sorprendieron vendiendo sustancias controladas a Samuel Tejada Rodríguez, quien operaba en la calle Fantino, frente a un colmado del sector Brown, en esta ciudad, y se le ocuparon 18 porciones de un polvo blanco que se presume es cocaína y tres porciones de un vegetal, presumiblemente marihuana.
La DNCD dijo que en total fueron 57 los apresados con drogas a nivel nacional en las últimas horas, y decomisadas 412 porciones de cocaína, 121 de marihuana, 45 de crack, además de 2 pistolas, un carro, 6 motores, 2 balanzas y RD$5,475 pesos en efectivo.

Un hombre mata a su hermano a quien acusaba de haberle robado un pollo


Investigadores policiales apresaron ayer en la sección la Paja, en San Francisco de Macorís, a un hombre de 47 años que mató a su hermano de un balazo en medio de una discusión originada por la alegada devolución de un pollo, informó la Policía.
Aquilino Antonio Acosta López, de 37 años, murió a causa de laceraciones y hemorragia cerebrar por herida de bala en la región lumbar, ocasionada por su hermano Manuel Ismael Acosta López, de 47, con la pistola Taurus, Cal. 9mm., número TNK11301, que portaba amparada mediante licencias de Porte y Tenencia de arma de fuego números, 01010001-1 y 02010001-3, del Ministerio de Interior y Policía.
El informe preliminar del caso refiere que el desenlace violento se originó cuando el agresor le fue a reclamar a su pariente por el supuesto robo de un gallo de su propiedad. El incidente se registró a las 2:30 de la tarde de ayer.
El detenido alega que al momento de hacer el reclamo del pollo sustraído, su hermano  trató de agredirlo con un machete, por lo que repelió la agresión realizándole un disparo con el que le ocasionó la herida mortal.
La Policía informó, además, que en la escena del hecho fue encontrado  un machete de aproximadamente 30 pulgadas.
En cuanto al arma  de fuego utilizada en el hecho se encuentra en poder de las autoridades del Ministerio Público.
El cadáver está en el Instituto Regional de Ciencias Forenses para fines de autopsia. El agresor será sometido a la justicia en las próximas horas, para que se le conozca medida de coerción.

EU publica nombres de 53 países podrán optar visado temporal de trabajo; incluye RD


El Gobierno de EE.UU. anunció hoy que los ciudadanos de 53 países pueden optar este año a los programas de los visados H-2A y H-2B, que son para trabajadores temporales y agrícolas, entre ellos quince nuevos y varios latinoamericanos.
Los nuevos países incluidos en la lista son Barbados, Estonia, Fiji, Hungría, Kiribati, Latvia, Macedonia, Nauru, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Eslovenia, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Vanuatu, informó hoy la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (Uscis, por su sigla en inglés) en un comunicado.
El programa H-2A permite a los empleadores estadounidense traer extranjeros a EE.UU. para que trabajen en puestos temporales en el sector agrícola, mientras que el H-2B ofrece a las compañías estadounidenses la posibilidad de contratar a extranjeros para empleos temporales que no sean agrícolas.
La nueva lista entrará en vigor el próximo día 18. Entre los 53 países que pueden participar en los dos programas figuran varios latinoamericanos y caribeños, como Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Perú y Uruguay. Otros son Australia, Bulgaria, Canadá, Croacia, Etiopía, Irlanda, Israel, Japón, Lituania, Holanda, Moldavia, Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Ucrania y Reino Unido.
Después de un análisis, la Uscis decidió que a Indonesia no debería designársele país participante en esos programas.

La Policía desmantela punto venta de éxtasis en Gazcue




La Policía apresó mediante allanamiento realizado en el hotel Primaveral, ubicado en la calle Doctor Báez, del sector Gazcue, en la capital, al nombrado Luís René Contreras Martínez, señalado como uno de los principales distribuidores de éxtasis, cocaína, crack y marihuana de la zona colonial.

Durante el allanamiento, realizado en presencia de los fiscales Kelvin Colón y Carlos Vidal, se encontró en la habitación de Contreras Martínez una tijera, un cuchillo, un reloj Fósil de pulsera negra, dos celulares, la suma de  RD$8,883; cinco porciones de marihuana con un peso de 16.6 gramos; 47 porciones de pastillas de las cuales 22 son de tipo estrella azul, presumiblemente éxtasis o metanfetamina, 25 blanco con una inscripción de un corazón, y una porción de cocaína de 0.6.

La institución informó que daba seguimiento a las actividades ilícitas de Contreras Martínez en los hoteles de Gazcue y la Zona Colonial.

La Policía dijo que profundiza las investigaciones para determinar las implicaciones de otras personas en la venta de éxtasis, metanfetaminas, cocaína, crack, marihuana y otras drogas.

En otro orden, la Dirección Central Anti-narcóticos de la Policía ocupó también 19.79 libras (8,700 gramos) de un vegetal presumiblemente marihuana en un autobús que regresaba del Cercado, provincia San Juan de la Maguana. 

Dijo que los oficiales procedieron a revisar el vehículo en Pintura, Herrera, Santo Domingo Oeste, donde apresaron a Juan Obispo Encarnación, ocupándole en el asiento que ocupaba dos bultos conteniendo la cantidad de marihuana incautada.

La Policía informó que el arresto y decomiso de la droga se materializó gracias a labores de inteligencia.

PRSC: Todo está listo para el Congreso Joaquín Balaguer




Todo está listo para el acto de inauguración del III Congreso Joaquín Balaguer, que se inicia este domingo 16 de enero con la asistencia de más de mil 200 dirigentes de todo el país, quienes tendrán la responsabilidad de definir el rumbo de esa organización política.

El presidente de la comisión organizadora del III Congreso reformista, Joaquín Ricardo, explicó que reina un gran entusiasmo entre la dirigencia y militancia del partido en torno a este trascendental evento, que se celebrará en tres etapas y culminará el próximo 19 de febrero con la presentación por parte del presidente del PRSC, Carlos Morales Troncoso, de una propuesta de nación dirigida al país y a la familia reformista.

Dijo que el proceso de entrega de credenciales a los participantes al congreso, que se llevará a cabo en el Hotel Dominican Fiesta a partir de las 10:00 de la mañana, se cumplió en todas las provincias y municipios.

Dijo que en la primera etapa del evento se dejará formalmente inaugurada con la participación de todas sus autoridades e invitados especiales y de inmediatamente se realizará una evaluación del desempeño electoral del partido en las pasadas elecciones congresuales y municipales.

“En la segunda etapa, que se realizará el 23 de este mes de enero, se trazarán las estrategias que deberá seguir el PRSC con miras a su crecimiento y fortalecimiento”, señaló Ricardo.

Manifestó además, que a solicitud de Morales Troncoso se llevará a cabo un foro de discusión con la participación de los miembros del Directorio Central Ejecutivo para la elaboración de una propuesta de partido para presentarla al país.

Dice inscribir candidatos en el PLD sería extemporáneo




Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), adelantó que intentar inscribir en la actualidad cualquier candidato o candidatas en el proceso de electoral  interno de esa organización sería extemporáneo.

Advirtió a los senadores que anunciaron inscribirían al  presidente Leonel Fernández como precandidato presidencial que el proceso no ha sido abierto de manera oficial.

“Una inscripción (de candidaturas) en ese sentido seria extemporánea”, indicó Pared Pérez, aunque reconoció el derecho de sus compañeros de inclinarse por determinada aspiración.

Asimismo, explicó que hasta el momento no tienen  planificado convocar una reunión del Comité Político y que, como establecen sus reglas internas, estarían a la espera de la convocatoria por parte del presidente de la Republica y presidente del Partido. “Convocamos al Comité Político cuando el Presidente lo solicita” precisó Pared Pérez.
En otro orden, el presidente del Senado señaló que no constituye un obstáculo el que no se haya  modificado la Ley que regula el Consejo Nacional de la Magistratura para que este órgano del Estado se reúna y  escoja los jueces del Tribunal Constitucional, del Tribunal Superior Electoral y la Suprema Corte de Justicia.

Explica que pese a no modificarse la Ley, es la Constitución de la Republica la que faculta al consejo de la magistratura a escoger los integrantes de esos organismos.

“Ciertamente, la Ley debe modificarse para adecuarla a la Constitución, pero el hecho de que no se modifique no es obstáculo para que se proceda a la escogencia de jueces” declaró.


El legislador ofreció sus declaraciones al encabezó este sábado los tradicionales operativos odontológicos que desde el año 2006 auspicia la oficina Senatorial del Distrito Nacional con especialistas locales y de la Universidad norteamericana de Utah, de Estados Unidos.

JCE y tribunal electoral de El Salvador firman acuerdo




Los presidentes de de la Junta Central Electoral (JCE), y el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, firmaron un acuerdo mediante el cual ampliarán la colaboración de asistencia y transferencia de conocimientos y experiencias tecnológicas compartidas. 

El pacto fue firmado Roberto Rosario Márquez, por la JCE, y Eugenio Chicas Martínez, representante del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, durante un acto celebrado en la sede tribunal comicial.

Los magistrados presidentes de ambas instituciones electorales, explicaron que con la firma de este acuerdo las partes institucionalizan implementarán un programa de cooperación que venían desarrollando desde hace tiempo, además de definir el calendario de trabajo y las visitas técnicas necesarias para el cumplimiento del mismo. 

“Se trata del incremento de las labores de cooperación y coordinación entre dos órganos electorales hermanos de dos países hermanos, específicamente en el último año ha habido una labor intensa de intercambio de información  y de comunicación de levantamiento y conocimientos de experiencias”, dijo Rosario Márquez.

Informó que una comisión de técnicos del honorable tribunal de El Salvador se había trasladado a la República Dominicana a fin de verificar cuáles eran las fortalezas y debilidades del sistema para ayudar a corregir y aprender de su fortaleza.

De su lado, Chicas Martínez, quien estuvo acompañado del magistrado salvadoreño Julio Eduardo Moreno Niños, René Antonio Torres, jefe de la unidad de Informática del Tribunal Electoral y Carlos Araujo, director de la Junta de Vigilancia Electoral, destacó la importancia de la firma del presente acuerdo, en el entendido de que con el mismo se desarrollan mecanismos de cooperación horizontal entre las instituciones. 

“En un marco de globalización eso nos permite estrechar lazos, nos permite buscar aspectos comunes en los que podamos cooperar, y esos mecanismos de cooperación son sumamente útiles ya que no solo a nivel tecnológico, a nivel de organización electoral podemos aunar esfuerzos y eso permite simplificar procesos y bajar costos en el manejo y organización electoral, por lo tanto tenemos una alta expectativa que el convenio que firmamos va a hacer algo de utilidad para ambos países”, indicó.

Constructores exigen a Obras Públicas pago de 350 millones




SAN TO DOMINGO-. El presidente de la Confederación de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Construcción (COPYMECON), Eliseo Cristopher Ramírez, le exigió al ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, el pago de 350 millones a los contratistas que tienen compromisos con esa dependencia.

Cristopher Ramírez, dijo que el ministerio de Obras Pública le adeuda a unos 62 contratistas de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Construcción, los 350 millones de pesos de trabajos realizados y que a cada contratista le debe entre 5, 10 y 20 millones de pesos lo que envuelve esa suma millonaria.

“Nosotros esperamos, que mi amigo Víctor Díaz Rúa, nos honre su palabra, porque se comprometió con nosotros a pagar ese dinero a más tardar el mes de enero y ya estamos a mediados de mes y no hemos recibido respuesta”, dijo

El presidente de la Confederación de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Construcción (COPYMECON), hizo la exigencia al participar en el programa de investigación periodística policial y judicial “Tras las Huellas”, que conducen los periodistas José Cuevas y Celina Suriel.
Sostuvo que hay contratistas que no tienen nada de que agarrarse y que si el ministro de Obras Pública no salda la deuda irían a la quiebra definitivamente.

Por otro lado, Cristopher Ramírez, expresó su oposición a la disposición del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, quien busca imponer árbitros a los inmuebles de la capital.

“Eso es ilegal, y estamos totalmente en desacuerdo con esa deposición de Salcedo.  Es más, nosotros estamos en disposición de elevar un recurso de inconstitucionalidad, para que la Suprema paralice la acción”, puntualizó.

Asimismo, el representante de ese sector de la construcción, lamentó el alto costo de los productos de primera necesidad y de los materiales de la construcción.

“Eso es una situación sumamente delicada, porque si los productos suben de precios el dinero de la gente disminuye”, agregó.

Recomendó hacer un aumento en los salarios para que la gente pueda contrarrestar los altos precios de los materiales de construcción y de la canasta familiar.