LA BANILEJA DIGITAL

miércoles, 6 de octubre de 2010

Se “fuga” de cuartel policial mujer lanzó “ácido del diablo” a otra en El Seibo

LA VÍCTIMA PERDIÓ UN OJO Y TIENE EL ROSTRO DESFIGURADO





Una mujer que habría lanzado la sustancia conocida como “ácido del diablo” a una empleada del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), la cual perdió un ojo y quedó con el rostro totalmente desfigurado, se escapó del cuartel General de la Policía, donde fue recluida en la tarde de ayer.
Al menos cuatro agentes de la policía fueron puestos bajo arresto por la fuga, informó el coronel Adrian Urbáez.
Cesarina Raquel Páez, pariente del ex jefe de la Policía, Bernardo Santana Páez, lanzó la sustancia motivada por  celos a María Dolores Díaz, 33 años, cuando ésta salía del supermercado de Inespre en El Seibo.
La detenida habría escapado del cuartel policial la madrugada de hoy en compañía de una hermana que no fue identificada.
Guillermo Nolasco presidente de la seccional Seibo del Colegio Dominicano de Abogados consideró como un acto de negligencia policial, violatorio a la ley 96-04, haber dejado “fugar” a la imputada.  
 “Es una mala práctica de parte de la policía dejar acompañar por un familiar una detenida”, refirió el profesional del Derecho.
Denunció que Cesarina Raquel Páez tiene visa y podría salir del país, por lo que instó tanto al coronel Adrian Urbáez  a encaminar acciones en busca de que se impida que la misma salga del país.
Según expresó al programa “El Poder de La Mañana”, Adrian Urbáez, coronel de la Policía Nacional, con relación a la desaparición de Cesarina están apresados varios agentes.
En tanto familiares  de Cesarina Páez, mostraron preocupación por lo que consideran como una  desaparición y denuncian que familiares de la afectada amenazan con tomar venganza.
Las críticas a la comandancia policial por la fuga o desaparición de Cesarina se suma un caso similar que se había registrado con el sospechoso de un robo efectuado en la Compraventa El Maestro, propiedad de Carlos de La Rosa, cuyo implicado se desapareció del cuartel de manera sorprendente.
Con relación a María Dolores Díaz (Yesenia) se supo que la misma está recluida en la Plaza de la Salud en Santo Domingo con lesiones graves en el rostro y pérdida parcial de la visión de uno de sus ojos.
Personal de seguridad del Inespre asegura que la agresora llevaba varias horas frente al establecimiento comercial, lo que habría despertado sospechas, pero que nunca imaginaron lo que la mujer pretendía hacer.

El Senado escogió esta tarde a Roberto Rosario como presidente de la JCE

Y OTROS TRES DE LOS ACTUALES JUECES, ADEMÁS DE ROSARIO GRACIANO



El Senado escogió esta tarde a Roberto Rosario como nuevo presidente de la Junta Central Electoral y a José Ángel Aquino Febrillet,  Francisco Félix, Eddy Olivares y Rosario Graciano como miembros. De éstos la única nueva en el cargo es Graciano que en la actualidad es vice ministra de Relaciones Exteriores.
La cámara alta también escogió como suplentes a  Marino Mendoza, Juan Isidro Moreno, Joselino Martínez, Josefina Abreu y Rafaela Evangelista Alejo.
Con esa propuesta quedaron excluidos  los jueces de la  actual junta, su presidente Julio César Castaños Guzmán, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez, John Guiliani y Leyda Piña, los cuales, no obstante, podrán integrar el tribunal superior electoral o cualquier otro organismo establecido por la nueva Constitución.
El senador José Rafael Vargas, hablando a nombre de la comisión de senadores  dijo que se tomó en cuenta la experiencia de los actuales jueces en los últimos dos procesos electorales que se han hecho sin traumas, ofreciendo los resultados la misma noche del proceso.
Dijo que se actuó con transparencia y equidad en la conformación de la nueva JCE .
Los 31 senadores presentes votaron por las candidaturas de los nuevos miembros de la JCE,

Se forma la tormenta "Otto" en el noroeste del Caribe

Miami (EE.UU.), (EFE).- La decimoquinta tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico, "Otto", se formó hoy en el noroeste del Caribe y es posible que se transforme en huracán el jueves en la noche o el viernes en la mañana.
El Centro Nacional de Huracanes (CMH) de Estados Unidos informó que es una tormenta subtropical, pero pronosticó que adquirirá hoy características tropicales, por lo que no amenaza al Caribe ni a Estados Unidos.
"Después se convertirá en huracán en la noche del jueves o el viernes en la mañana", advirtió el CNH en su boletín de las 21.00 GMT.
"Otto" tiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y se encuentra a 345 kilómetros al noreste de Grand Turk, en las islas Turcos y Caicos y a 1.070 kilómetros al sur-suroeste del archipiélago de las Bermudas, en la latitud 23,2 grados norte y longitud 68,3 grados oeste.
Una tormenta se transforma en un huracán de categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, cuando sus vientos máximos sostenidos son de 119 kilómetros por hora.

El centro de la tormenta se desplaza hacia el norte a siete kilómetros por hora y en esta trayectoria permanecerá al este de Bahamas y de Turcos y Caicos y en dirección a aguas abiertas del Atlántico.
"Otto" podría arrojar fuertes lluvias en el norte de las Antillas menores, las islas Vírgenes y Puerto Rico el viernes.
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y se prolongará hasta el 30 noviembre.
Hasta el momento se han formado 15 tormentas, incluyendo a "Otto", de las cuales 7 se han convertido en huracanes. Del total de huracanes que se han formado, cuatro de ellos han alcanzado la categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó su pronóstico y prevé la formación de 14 a 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes, que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.
Los meteorólogos pronosticaron que será una temporada "muy activa" porque de esos huracanes entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.

Sugieren a Rosario y a otros 3 jueces para seguir en JCE

 
AddThis Social Bookmark Button
Cuatro de los actuales jueces de la JCE, entre ellos Roberto Rosario, están entre los propuestos por la comisión especial del Senado para que formen parte del tribunal como titulares. Además de este magistrado figuran José Ángel Aquino, Francisco Feliz y Eddy Olivares.
Rosario Altagracia Graciano es la otra propuesta de la comisión para miembro titular, debido a que la nueva conformación del órgano será de cinco jueces y sus suplentes.
Para los suplentes fueron sugeridos Juan Isidro Moreno, Joselino Martínez, Josefina Abreu Yarull, Rafael Evangelista Alejo y Marino Mendoza.
El informe de la comisión especial, que realizó vistas públicas con 134 aspirantes, fue presentado por su presidenta, Cristina Lizardo, quien colocó el tema en agenda para su conocimiento.
La continuación en el tribunal del magistrado Rosario, quien es la actualidad es presidente de la Cámara Administrativa del tribunal, fue obtetada por diversos sectores de la sociedad, por el tiempo que tiene en la JCE y por supustamente tener una oficina de abogados que ofrece servicios a instituciones del Estado.

AddThis Social Bookmark Button
Cuatro de los actuales jueces de la JCE, entre ellos Roberto Rosario, están entre los propuestos por la comisión especial del Senado para que formen parte del tribunal como titulares. Además de este magistrado figuran José Ángel Aquino, Francisco Feliz y Eddy Olivares.
Rosario Altagracia Graciano es la otra propuesta de la comisión para miembro titular, debido a que la nueva conformación del órgano será de cinco jueces y sus suplentes.
Para los suplentes fueron sugeridos Juan Isidro Moreno, Joselino Martínez, Josefina Abreu Yarull, Rafael Evangelista Alejo y Marino Mendoza.
El informe de la comisión especial, que realizó vistas públicas con 134 aspirantes, fue presentado por su presidenta, Cristina Lizardo, quien colocó el tema en agenda para su conocimiento.
La continuación en el tribunal del magistrado Rosario, quien es la actualidad es presidente de la Cámara Administrativa del tribunal, fue obtetada por diversos sectores de la sociedad, por el tiempo que tiene en la JCE y por supustamente tener una oficina de abogados que ofrece servicios a instituciones del Estado.

PRD cree Marranzini intenta destruir sistema eléctrico

La Comisión de Energía del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acuso al vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, de orquestar un plan para destruir el sistema eléctrico dominicano.  

Aseguró que el empresario ha fracasado en su primer año de gestión al frente de la CDEEE, ya que prometió solucionar el problema energético y reducir la nómina de la institución.

Afirmó además, que Marranzini le miente al país y busca culpar a la pasada administración perredeísta del fracaso de su gestión.

El economista Andy Dauhajre, miembro del Comité Ejecutivo Nacional (Cen) del PRD, dijo que el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE garantizó que manejaría la empresa con 400 empleados.

“Al día de hoy, cuando usted contabiliza todas las operaciones que tiene la CDEEE, estamos hablando de mil 578 empleados sin tener en cuenta los que tiene en el PRA (Plan de Reducción de Apagones) unos 569 empelados”, informó.

De su lado, César Sánchez dijo entender las angustias por las que atraviesa Marrazini “que el han afectado el cerebro por orientarse del difamador nacional Vincho Castillo”.

Los perredeístas emplazaron al funcionario a enfrentar la situación que vive el país por la crisis energética y presentar los resultados de las auditorias hechas a la administración de Radhamés Segura.

BANI, PROVINCIA PERAVIA. Dirigente de la zona norte Baní dice presidente municipal del PLD está equivocado.

Thomas Romero agregó que hará llegar un documento al presidente municipal del PLD donde explicará las razones .
Local del PLD en Baní



Baní.- el Sr. Thomas Romero, dirigente comunitario de la zona norte de esta ciudad, y miembro del Partido de la Liberación Dominicana PLD, dijo en esta mañana que el actual presidente municipal de esta organización política Sr. Julio Cruz Surinicah, está muy equivocado cuando afirmó que el actual síndico municipal Sr. Chacho Lanfestoy está gobernando para todos los sectores de este municipio.
Romero dijo que tienen varios miembros de la Junta de Vecinos La Saona en Marcha, que se han reunido en varias ocasiones con la Licda.: Elisabeth Castillo de Franjul, actual directora del presupuesto participativo del cabildo, pero al final nunca han llegado a ningún tipo de acuerdo simplemente porque son del Partido de la Liberación Dominicana ( PLD).
La semana pasada el Sr. Suriná desmintió la información dado a conocer por Thomas Romero, porque a su juicio el actual síndico municipal está gobernando para todos los sectores del municipio.
Thomas Romero agregó que hará llegar un documento al presidente municipal del PLD donde explicará las razones por la cual han sido rechazados por las autoridades del ayuntamiento municipal.
sa/sh

Jueza Aplaza Para Este Jueves Juicio De Fondo De Matanza De 7 Colombianos Narcos En Paya

También escuchar los testimonios de los testigos de descargos que propuso la defensa de los imputados en el "Caso Paya".








Acusados
Acusados "Caso Paya". . sh


SANTO DOMINGO.- Fue aplazado para este jueves por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, el juicio de fondo que se le sigue a los 22 implicados en la matanza de siete colombianos narcostraficantes en Paya, Baní.
La decisión de la jueza Alina Mora respondió a una solicitud del abogado de la defensa de Domingo Onésimo Campusano, quien no pudo ser trasladado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva porque su madre falleció y fue llevado a Barahona.
“En el Día de hoy y el día de mañana será imposible que nuestro defendido se presente en esta audiencia, por eso vamos a solicitar que esta audiencia sea suspendida por el día de hoy por mañana”, dijo el abogado Pedro Campusano.
El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional tiene previsto para el jueves la discusión de las pruebas.
También escuchar los testimonios de los testigos de descargos que propuso la defensa de los imputados en el caso Paya.
sa/sh




SANTO DOMINGO.- Fue aplazado para este jueves por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, el juicio de fondo que se le sigue a los 22 implicados en la matanza de siete colombianos narcostraficantes en Paya, Baní.

La decisión de la jueza Alina Mora respondió a una solicitud del abogado de la defensa de Domingo Onésimo Campusano, quien no pudo ser trasladado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva porque su madre falleció y fue llevado a Barahona.
“En el Día de hoy y el día de mañana será imposible que nuestro defendido se presente en esta audiencia, por eso vamos a solicitar que esta audiencia sea suspendida por el día de hoy por mañana”, dijo el abogado Pedro Campusano.
El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional tiene previsto para el jueves la discusión de las pruebas.
También escuchar los testimonios de los testigos de descargos que propuso la defensa de los imputados en el caso Paya.
sa/sh

Subero pide a jueces abrir las puertas de tribunales a la prensa para que el país sepa cómo se administra justicia

UNA JUEZA PROHIBIÓ EL ACCESO DE LOS MEDIOS A LA AUDIENCIA DONDE SE PRESENTARÁ LA ACUSACIÓN A IMPLICADOS CASO FIGUEROA AGOSTO
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge Subero Isa exhortó hoy a los jueces del país a abrir las puertas de los tribunales a la prensa, para que la población conozca cómo se administra justicia.
Pidió a los magistrados utilizar en lo mínimo posible las excepciones legales que imponen las leyes a los medios de comunicación para que penetren a las salas audiencias, tras señalar que la  Constitución de la República garantiza el libre acceso de los medios de comunicación a las fuentes noticiosas.
Expresó que aunque las leyes establecen excepciones para el acceso a las audiencias, deben ser utilizadas lo mínimo posible por los jueces.
“Los jueces deben abrir las puertas no solamente del corazón, sino las puertas de las audiencias y ser lo más transparente al público. La Constitución de la República establece el libre acceso a la información pública y establece las excepciones, pero aún cuando existen las excepciones, los jueces deben hacer el uso mínimo de ellas”, precisó Subero Isa durante un acto de juramentación de más de 60 abogados, en la Suprema Corte de Justicia.
El pronunciamiento del doctor Subero Isa se produce días después de que la jueza Claribel Nivar Arías, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, prohibiera el acceso de los medios de comunicación a la audiencia del próximo viernes donde se presentará el acta de acusación a los implicados en el caso Figueroa Agosto.
Recordó a los jueces que contrario a la transparencia está opacidad y que ésta nunca es buena, por lo que dijo que es preciso que se actúe con transparencia.
“Todos los jueces del país deben actuar con transparencia. No nos referimos, obviamente a casos específicos pero si de manera general, llamamos a los jueces que abran las puertas de los tribunales, para que el pueblo y la ciudadanía sepan de qué se trata y como se administra justicia a nombre de la República”, dijo.
Declaró que  República Dominicana tiene la suerte, contrario a país, de consagrar en su Constitución el libre acceso de los medios de comunicación a las fuentes informativas.
Manifestó que en naciones como Estados Unidos, Puerto Rico y Alemania, el acceso de la prensa a las salas de audiencias, no está permitido.

Tiziano Ferro asume su homosexualidad REVELÓ QUE ES GAY EN UNA REVISTA ITALIANA

  • Libro. Tiziano Ferro publicará en breve su autobiografía “Treinta años y una charla con papá”, en la que el artista recoge sus diarios entre 1995 y 2010.
EFE
Roma
Tiziano Ferro ha revelado su homosexualidad en una entrevista con la edición italiana de Vanity Fair, cuyo contenido fue adelantado ayer por la publicación.
El artista explica que “hace un par de años” inició “un proceso de análisis” ya que “desde hacía tiempo no estaba bien” y entendió que “tenía que afrontar una serie de cosas”, empezando por su “relación con la homosexualidad”.
“A finales del año pasado llegué a la conclusión de que quería vivir esa parte de mí, parar de considerarla como un monstruo, como algo negativo, o incluso algo invalidante”, agregó.
“Se rió de mí en la cara y me dijo que eso no podía ser verdad”, recuerda el cantante, que señala que después llegó el éxito, e “incapaz de aclarar”, sus sentimientos decidió no llevarlos adelante. Ferro admite que todavía no sabe explicarse por qué consideraba la homosexualidad “como una especie de enfermedad”.
Asimismo, explica que los rumores que apuntaban a su homosexualidad le daban “mucha rabia” y precisa: “No porque no quisiera que me consideraran ‘gay’, sino porque sí hubiera querido tener un novio”, como insinuaban algunos medios de comunicación.
Cuando se le pregunta el porqué de esa falta de relaciones sentimentales, el cantante responde que “habría tenido que vivir una doble vida” y no habría sido capaz.

Valentín cree jueces JCE podrían escogerse esta tarde

AddThis Social Bookmark Button
El senador por Santiago, Julio César Valentín, consideró probable que la tarde de este miércoles se escojan los nuevos jueces de la Junta Central Electoral.

El legislador peledeísta explicó que la comisión elabora el informe final para presentarlo en el hemiciclo en las próximas horas.

“Nosotros ni siquiera hemos discutido a fondo de quién debería encabezar, si sabemos que es una facultad de nosotros y lo vamos hacer atendiendo a los mejores criterios a favor del país”, aseguró.

Por otro lado, el legislador oficialista considero que el afán de lucro de algunos sectores es lo que afecta a la sociedad y contribuye a que aumente la pobreza.

Dan de alta al jefe de la DNCD

AddThis Social Bookmark Button
Fue dado de alta la mañana de este miércoles el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, mientras continúan hospitalizados los dos miembros de su escolta que se accidentaron junto a él en la Autopista Duarte.

El neurocirujano Diógenes Rivera dijo que Rosado Mateo seguirá el proceso de recuperación ambulatorio y que para evitar el dolor le estarán suministrando analgésicos.

Mientras, a su asistente, capitán José Poché Valdez, le fue practicada este martes una cirugía y hoy lo sacaron de la Sala de Cuidados Intensivos.

Igualmente, el chofer Manuel Peña Pérez permanece en intensivos. El accidente ocurrió el pasado domingo.