LA BANILEJA DIGITAL

jueves, 16 de diciembre de 2010

Hipólito acusa gobierno violar ley 495-06 sobre bancas de loterías





El ex presidente de la República, Hipólito Mejía afirmó este jueves que el gobierno peledeísta está  pisoteando los derechos adquiridos de los dueños de bancas y, consecuentemente,  provocando el cierre de estas, al imponer un ilegal impuesto anual de RD$72,000.00, lo que provocará, tanto  a ese  sector como a la sociedad, pérdida de la justa rentabilidad que debe percibir todo inversionista de estas o  cualesquiera otras empresas.
El ex mandatario  recordó que durante el gobierno que presidió, 2000-2004, sólo cobraban a cada banca de lotería un impuesto único de RD$20,500.00 anuales, aplicando normas que en el menor tiempo posible garantizaron lo legal, honesto y equilibrado a dueños de bancas y jugadores, mediante decretos y resoluciones consensuadas de manera transparente, más,  proyectos de leyes que al respecto fueron sometidos al congreso.
Acusó al gobierno de perseguir el estrangulamiento económico de todos los sectores productivos y ahora  la emprende contra las bancas de Loterías al violar la Ley No. 495-06 en su  artículo 36, la cual  ratifica un impuesto único de RD$31,000.00 anuales para cada una de ellas.
Asegura que con la quiebra generalizada de dichas bancas se perderían  más de 200  mil empleos directos e indirectos, disminuyendo los escasos ingresos de más de 600 mil familias muy pobres, a las  que corresponden, madres solteras, estudiantes, impedidos físicos y padres de familia que laboran en estos negocios.
Aprecia que con esa medida disminuirán  a mediano plazo  los ingresos al fisco, debido a que los impuestos exagerados y elevados costos de operación, provocan la evasión y la ilegalidad, en contraposición a los impuestos justos y cobros eficientes, que aumentan los ingresos legales que contribuyen a fortalecer los programas sociales que con ellos se ejecutan en contra de la pobreza crítica del país.
Dijo que el actual gobierno puede conseguir los recursos que busca, reduciendo gastos innecesarios, el dispendio y eliminando la corrupción administrativa sin precedentes.
Ante estas y otras realidades reafirmo el compromiso de aplicar a partir del 16-8-12, en este y demás casos, cobros de impuestos consensuados y que no perjudiquen al jugador de pequeños premios o al consumidor de bienes y servicios. Dispondré todas las facilidades a las micro, pequeñas y medianas empresas en general, sin perjuicio de las grandes empresas como práctica indispensable para el equilibrio económico, social y humano que debe garantizar el estado como ente regulador”. Aseguró el ex mandatario. Dijo que sus diputados/as solo aprobarán el proyecto de ley consensuado con la Federación de Bancas de Loterías y sus asociaciones, y que excluya del presupuesto del 2011 el gravamen de los RD$72,000.00 por bancas.

Moscoso Segarra niega MP negocie reducción de la pena con Sobeida




El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, rechazó hoy que esté negociando con Sobeida Félix Morel a fin de que se le reduzca la pena durante el conocimiento del juicio de fondo que inicia el próximo siete de febrero.
Moscoso Segarra dijo que en ningún momento le han planteado a la reclusa llegar a un acuerdo, aunque aseguró que la ley faculta al Ministerio Público llegar a acuerdo con los imputados para que se les reduzca la pena.
Dijo que el Ministerio Público solicitará a los implicados en el caso Figueroa Agosto penas que oscilan entre 15 a 20 años de prisión.
“No, no existe ninguna conversación de negociación con Félix Morel, y tenlo por seguro de que el Ministerio Público solicitará penas de 15 a 20 años de prisión”, enfatizó.
Asimismo, rechazó que acudiera ayer a la cárcel de Najayo a visitar a Félix Morel, sino que se encontraba en el Centro de Corrección y Rehabilitación de ese recinto y la saludó.


Paredes saluda aumento de presupuesto a Educación

El ministro de Educación, Melanio Paredes, mostró satisfacción por la disposición del presidente Leonel Fernández de aumentar el presupuesto a ese sector.

Paredes hablo al recibir el financiamiento de seis millones de euros de la Unión Europea para ser invertidos en distintos programas del sector educativo.

“El Ministerio de Educación va a tener su prepuesto incrementado en punto cinco del Producto Interno Bruto, el mayor incremento de un año a otro que hayamos tenido en materia de inversión o gasto educativo”, indicó.

Mientras, la Unión Europea dijo estos recursos son en apoyo al esfuerzo nacional, aunque aclaró que estos no sustituyen el trabajo que realizan las autoridades en ese sentido.

Los recursos donados por la Unión Europea serán destinados al Plan Decenal que ejecuta el Ministerio de Educación.

PLD y PRSC firman acuerdo para aprobar presupuesto


Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) suscribieron un pacto mediante el cual se comprometen a aprobar el Presupuesto del 2011 tal como fue enviado al Congreso y modificarlo para incrementar la partida de educación a más tardar antes de concluir la primera legislatura ordinaria, en junio del próximo año.

Así lo informaron en  rueda de prensa Reinaldo Pared Pérez y Ramón Rogelio Genao, secretarios generales de ambas organizaciones, quienes leyeron un documento contentivo del acuerdo suscrito por ambas organizaciones políticas.
Este arreglo le permitirá al oficialismo que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de presupuesto que ya aprobó el Congreso y que encuentra obstáculo en diputados opositores que respaldan el reclamo de un 4% del PIB para el sector educación.

El pacto entre morados y "coloraos" consiste en transferir al fondo nacional de fomento de la educación, establecido en el artículo 201, de la Ley 66-97, la suma de 5,409 millones de pesos, concretizando así la propuesta del Poder Ejecutivo de aumentar en el 2011 el gasto del Estado en Educación en 10 mil millones de pesos con respecto a 2010.

Mientras, Francisco Checo, representante de la Coalición por una Educación Digna, manifestó que se mantiene el reclamo de que se cumpla con lo establecido en la ley 66-97 que establece el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación.

Según los dirigentes políticos, el acuerdo suscrito por ambas entidades políticas implica modificar la Ley General de Educación para aumentar la inversión mínima de 4% a 5.5% del PIB al sector, como se comprometió el país en la XX Cumbre Iberoamericana, celebrada recientemente en Argentina.

Establece una tabla que comprometa un incremento gradual del gasto total del Estado cada año hasta alcanzar y superar el 5.5% del PIB.

El acuerdo implica promover en sentido general el cumplimiento en todas sus partes de la Ley de Educación, especialmente del artículo 203, con sus literales y párrafos, a fin de que este fondo se nutra además del aporte del Presupuesto y el sector privado.

Durante toda la mañana, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, se mantuvo en labores de cabildeo con la finalidad de lograr el consenso que facilite la aprobación en primera lectura del proyecto de Presupuesto del año 2011.

En tanto que los diputados del Partido Revolucionario Dominicano mantienen firme su posición de no votar por el presupuesto si no se incluye el 4% del PIB, tal y como lo establece la ley 66-97.

LA MANGOMAMI DE LA TARDE

Vanessa Jeri fotos

La calle andrés santana se convíerte en centro de disparos al aire libre.

BANI.-Residentes en las calles Andrés Santana entre la Duvergé y la Miguel A. Billini, son sometidos a terror todas las noches, por sujetos del “bajo mundo” que se divierten haciendo disparos al aire libre.
Todas las noches se registran tiroteos en la calle Andrés Santana con Juan Caballero.
El vecindario se siente atemorizado por lo que se ven precisados, sus moradores, a acostarse a tempranas horas de la noche para dejarle el espacio a los delincuentes que patrullan el área armados de escopetas, revólveres y pistolas y pistolas.
Se dijo que en esta zona de “los cajuilitos”, las calles son controladas por elementos peligrosos que se divierten convirtiendo el lugar en un campo de tiros.
Los moradores de estas calles, dicen que por allí no se ve ninguna patrulla policial.

Alcalde Nelson Camilo Landestoy le festejó la navidad a el hogar de ancianos.

BANI.-El alcalde del municipio, Nelson Camilo Landestoy, les festejó hoy la navidad a los ancianos que se encuentran albergados en hogar “inspiración divina”.
Con dulces y un suculento almuerzo les festejó “Chacho” la navidad a los ancianos hoy los que se mostraron muy contentos por el gesto del ejecutivo.
En dicha actividad estuvieron presentes los miembros de la Banda estudiantil de música de la escuela de Bellas Artes dirigida por Juan Bolívar al igual que e cuerpo de baile dirigido por la comunicadora Anabellys Reyes.
La hermana Pilar, directora del recinto se mostró muy agradecida por el almuerzo ofrecido a los envejecientes.

Edesur deja en funcionamiento nuevamente “Servicio 24″.

BANI.-EDESUR Dominicana y un grupo de juntas de vecinos del municipio cabecera dejaron en funcionamiento el programa 24 horas de luz en 20 sectores de esta ciudad, Baní, beneficiando a cuatro mil residentes, según se da a conocer mediante una nota de prensa de la Empresa.
Mediante un acto desarrollado en los salones del Country Club, EDESUR y los líderes de las juntas de vecinos firmaron un pacto de compromiso social para darle sostenibilidad al programa de suministro eléctrico continuo.
Según la información Edesur ha encaminado trabajos unida a las juntas de vecinos de este municipio que permitió mejorar el servicio eléctrico, reducir considerablemente el robo de electricidad y aumentar los niveles de pago de estos residenciales, según la nota.
Se informa que los sectores beneficiados son: Urbanización las marías, la avenida Fabio F. Herrera, calle Beller, Canela Mota, (parcial), Joaquín Inchaustegui, Urbanización Valera Guzmán, Costa del sol y Costa Sur.
También fueron incluidos el BHD, Los maestros, María del carmen uno y dos, Residencial Margarita, Brisas del canal, Bocacanasta, (parcial), Hermanos Medina, Residencial Palo Blanco y Residencial Hermanos Serret.
Según la información enviada a este canal Edesur se ha comprometido a proveer un servicio constante de energía eléctrica, las 24 horas del día, siempre y cuando las condiciones técnicas del sistema así lo permitan y los moradores de la zona se encuentren en cumplimiento de las obligaciones establecidas en el acuerdo, así como a atender las averías, mientras que las juntas de vecinos se comprometen a que sus moradores salden las deudas pendientes y mantengan sus pagos de las facturas al día.
En el acuerdo también se establece que las perdidas del circuito deben mantenerse por debajo de 13 por ciento y los niveles de cobros en un 98 por ciento para mantener el beneficio de las 24 horas de luz.
Como representante de las juntas de vecinos estuvo el señor Pablo Mejia Ortiz y el señor Víctor Ramón Pimentel en representación del gerente general de Edesur
Rosa Julia
Rosa Julia
Rosa Julia
Rosa Julia
Rosa Julia
Rosa Julia




Paredes dice rechazo de Coalición a propuesta de Fernández obedece a que el grupo es diverso




Santo Domingo
El ministro de Educación, Melanio Paredes, dijo que el rechazo que hizo la coalición Educación digna a la propuesta del presidente Leonel Fernández de aumentar 5,400 millones al presupuesto de educación obedece a que se trata de un grupo amplio y diverso, por lo que se le hace difícil consensuar una respuesta adecuada a la decisión del mandatario.
En relación a que la coalición alega que es una promesa del presidente y que puede ser incumplida, Paredes explicó que el mandatario se comprometió personalmente, no solo a que se incluya el monto y sea legalizado en el presupuesto complementario, sino para que se comiencen a hacer las apropiaciones de lugar desde febrero del año próximo, a fin de que el Ministerio de Educación tenga tiempo para ejecutarlo durante el año 2011.
“El Presidente instruyó al Ministro de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo a colocar las apropiaciones desde principio de año”, indicó el funcionario tras señalar que no solamente es consignar los recursos en el presupuesto, sino que se entreguen a las diferentes instancias a través de apropiaciones trimestrales.
Explicó que las partidas no pueden ser colocadas en el adendum al Presupuesto Nacional, porque deben ser aprobada por las dos terceras partes de los diputados y el proyecto tendría que volver al Senado y de ser así no habría tiempo de aprobarlo en lo que resta de año.
Agradeció a la coalición todo el esfuerzo que ha hecho para que la cartera cuente con más recursos para proporcionar una educación de calidad y le pidió que confíe en la palabra del presidente Fernández y las ejecutorias que se harán en ese ministerio en el año próximo.
Dijo que con los 10 mil millones de pesos que se le han aumentado al presupuesto de educación, esa cartera registrará el mayor aumento de un año a otro. Para este año Educación está ejecutando un presupuesto de 37 mil millones de pesos y de acogerse la propuesta del Presidente en la Cámara Baja se elevará a 47 mil millones de pesos, para un 2.65 del Producto Interno Bruto (PIB).
Dijo que los recursos serían utilizados para impulsar los esfuerzos para mejorar la calidad del servicio educativo en República Dominicana.
El ministro de Educación habló del tema luego de recibir más de RD$334 millones de pesos del Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, Domingo Jiménez, y la encargada de la delegación de la Unión Europea, Irene Horejs.
Los recursos constituyen la última partida del programa de apoyo a la política sectorial de educación.


DNCD apresa hombre con una cubeta llena de droga



BARAHONA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó el apresamiento de un hombre con una cubeta llena presumiblemente de cocaína en una carretera de esta provincia. 

Bienvenido Medina, de 54 años, cargaba un total de nueve paquetes de un polvo blanco, equivalentes igual cantidad de kilos, cuando fue arrestado a media tarde de  este miércoles.

El apresamiento, realizado por miembros de la División Central de la agencia antinarcóticos, tuvo lugar en el tramo carretero Barahona-Caletón, específicamente en la sección Caletón.

Bienvo, apodo del imputado, residente en el barrio Pueblo Nuevo de aquí, y quien tiene tres fichas por asuntos de drogas, también llevaba dos porciones de la sustancia dentro de una caja de fósforos en un bolsillo de su pantalón.

El detenido fue conducido a la División Regional Suroeste, con asiento en esta ciudad y posteriormente trasladado a la sede central de la institución en la capital, donde es interrogado para su posterior sometimiento a la acción de la justicia.

En otro orden, la DNCD apresó otro hombre, de 40 años, con 17 porciones alegadamente de cocaína y 20 de marihuana en dos bolsillos de su pantalón tipo Bermuda, en una esquina de esta ciudad.

La institución identificó al apresado como Agustín López, detenido en la calle Anacaona a esquina avenida Enriquillo, próximo al malecón, y reside en el sector 30 de Mayo, de Barahona.

Mientras, en los barrios capitaleños de Villa Francisca, Villa María, 27 de Febrero, Guachupita y Villa Consuelo fueron detenidas en las ultimas horas ocho personas, incluidos tres menores de edad,  tras ocupárseles cerca de un centenar de sustancias presumiblemente  narcóticas. 

Mejía cree irracional exigir al gobierno 4% para educación



El ministro sin Cartera, Miguel Mejía, calificó como una irracionalidad exigirle a este gobierno el cumplimiento de la Ley de Educación cuando tendría que cumplir entonces con otros nueve códigos.

Dijo que de entregar el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a Educación, tendría que hacer lo mismo con los ayuntamientos, la Universidad Autónoma de santo Domingo (UASD) y otras instituciones.

“Es un simple ejercicio aritmético o de economista, si aplicamos esas diez leyes que asignan un porcentaje del PIB no habrá presupuesto”, aseguró al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo.

Mejía recordó que durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de la Coalición por una Educación Digna celebrada en el Salón del Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, el presidente Leonel Fernández ofreció diez mil millones de pesos más de una manera gradual, haciendo así un pacto por la educación y un programa planificado a largo plazo y subirlo gradualmente, “e irreflexivamente dijeron que no”.

Sin embargo, entiende que la lucha por el cuatro por ciento es muy noble, con cierta sensibilidad, “e incluso, la forma en que se ha manejado el reclamo también ha sido novedosa que debe servir para que los demás reclamos se hagan de manera civilizada, es una parte positiva”. 

El presidente Fernández se comprometió este miércoles a destinar RD$5,400 millones del Presupuesto Complementario del 2011 al Ministerio de Educación, con lo que se elevaría a RD$10 mil millones el aporte adicional al sector.

La Policía desmantela banda falsificaba bebidas




La Policía desmanteló una supuesta banda que se dedicaba a falsificar bebidas alcohólicas de distintas casas licoreras, las cuales vendía en provincias del país.

Dijo que el sector Villa Verde, de La Romana, fueron apresados en flagrante delito los nombrados Martín Dionisio Almonte, de 31 años, y Yendri Humberto Montero, de 18, a quienes se les ocupó 13 cajas de ron falsificados, diez medio galón y siete litros, los cuales transportaban en el carro Honda Accord, azul, placa A001793, y la motocicleta Suzuki AX-100, gris, placa N365215.

De acuerdo a informes de la Policía, ambos detenidos se dedican a comercializar ron falso en toda la región Este del país.

La institución explicó que Almonte y Montero serán sometidos a la justicia en las próximas horas, para que se les conozca medidas de coerción. En tanto que se activa la localización de otras personas implicadas en la mafia.

Mientras que en Yaguate, La Romana, fueron apresados los haitianos Wilson Ali, de 23 años, y Rico Disoné, de 22, acusados de haber violado a una joven de 23, residente en el Batey 18 del Central Romana, a la cual interceptaron cuando transitaba por una de las calles de allí.

La agresión fue materializada portando arma blanca, con las cuales amenazaron de muerte a la víctima y le obligaron a entrar a un cañaveral, donde la violaron sexualmente.

Bengoa acusa al PRD de financiar campaña de 4%




El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, acusó a la oposición y de manera específica al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de financiar la campaña del 4 por ciento para educación en aras de desprestigiar a las autoridades del gobierno.

El funcionario dijo que responde a una campaña mediática que busca crear dificultades al gobierno la postura de los grupos que han rechazado la fórmula presidencial para que el sector educación reciba más de RD$55 mil millones en el 2011.

Asegura que el objetivo de esos grupos no es el cuatro por ciento para la educación como afirman, sino crear dificultades respondiendo a un plan político.

“Con el cuatro por ciento todos, gobierno, oposición y sociedad civil estamos de acuerdo, e inclusive más, pero una cosa es lo que uno quiere y otra lo que se puede”, indicó Bengoa.
Bengoa resaltó que toda esta “parafernalia” es dirigida por la oposición y el PRD para presentar al Congreso Nacional y funcionarios del gobierno como corruptos y multimillonarios.

Puso como ejemplo, que la ley le asigna el cinco por ciento de los recursos internos al Poder Ejecutivo, por lo que le correspondería RD$14,467.5 millones al presidente Leonel Fernández para el 2011, “y solo le estamos asignando 5,603 millones, es decir, RD$8,864 millones menos”.

Explicó que en igual situación está el Congreso Nacional el que dijo, ha sido objeto de una increíble cantidad de ataques lo que asegura, se inscribe en la campaña mediática para presentar como corruptas a las autoridades del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sin importar si están Ejecutivo o el Congreso.

Reiteró que el único sector que se le incrementó el presupuesto para el próximo año fue a educación e indicó que con la propuesta del mandatario a educación se le llevará a RD$55,108.6 millones, que es alrededor el 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que serían RD$5,410 millones adicionales a los que ya están en el Proyecto de Presupuesto para el 2011 enviado por el Ejecutivo al Congreso Nacional.