LA BANILEJA DIGITAL

domingo, 5 de diciembre de 2010

LA PARABOLA DEL GALLO




QUIEN NO HA DISFRUTADO UN AMANECER ESCUCHANDO UN GALLO CANTAR EN LA PARTE DE ATRAS O EN LA CASA DE UN VECINO Y AUNQUE NO LO CREAS EL GALLO TIENE MUCHO QUE ENSEÑARNOS PUES EL TIENE SIETE REGLAS LAS CUALES CUMPLE RIGUROSAMENTE.




1.-EL GALLO SE LEVANTA TEMPRANO E IMEDIATAMENTE EMPRENDE SU TAREA QUE DIOS LE HA CONFIADO, BIEN TEMPRANO ESTA LISTO PARA TRABAJAR Y CUMPLIR CON AQUELLO QUE DIOS LE HA ENCOMENDADO


2.- EL GALLO NO SE NIEGA A CANTAR PORQUE EXISTAN RUISEÑORES HACE LO QUE PUEDE LO MEJOR QUE SABE DE MANERA QUE NO ESTA COMPITIENDO NI SINTIENDOSE DESMEJORADO.


3.- EL GALLO SIGUE CANTANDO AUNQUE NADIE LO ANIME NI SE LO AGRADEZCA EN REALIDAD EL NO ESPERA QUE NADIE LO HAGA, EL CUMPLE SU DEBER AUNQUE NO TENGA PALABRAS DE AGRADECIMIENTO DE PARTE DE NADIE


4.-EL GALLO DESPIERTA A LOS QUE DUERMEN Y AUNQUE ESTA TAREA PAREZACA IMPOPULAR, ES MUY NECESARIA PARA AQUELLOS QUE SE PASAN DE DORMIR PORQUE DIOS NOS HA PUESTO TAMBIEN A NOSOTROS PARA QUE DESPERTEMOS ALGUNAS ALMAS DORMIDAS


5.- EL GALLO PROCLAMA MUY BUENAS NOTICIAS, SU PROCLAMACION ES ACABA DE AMANECER Y ANTE TI TIENES POR EXTRENAR UN NUEVO DIA LLENO DE MAGNIFICAS OPORTUNIDADES, CON SU CANTO ESTA DICIENDO LA NOCHE SE FUE Y ESTE ES UN NUEVO AMANECER


6.- EL GALLO ES FIEL CUMPLIDOR DE SU TAREA, SE PUEDE CONTAR CON EL NO FALLA NUNCA ES UN EXCELENTE CENTINELA NO TRABAJA CON BATERIAS, TIENE VIDA EN SI MISMO Y PASE LO QUE PASE SIEMPRE ESTA LISTO PARA CUMPLIR CON SU TAREA, NO LE PARECE A USTED QUE TENEMOS QUE APRENDER TAMBIEN Y CUMPLIR CON NUESTRAS TAREAS PASE LO QUE PASE


7.- EL GALLO NUNCA SE QUEJA DE TENER QUE HACER SIEMPRE LO MISMO DE QUE NADIE LO FELICITE O QUE NO LE IMPORTE A NADIE, EL CONTINUAMENTE SIGUE SIN QUEJA CUMPLIENDO SU TAREA

Polanco Gámez dice linchamiento en SC “debe servir de escarmiento” para que jóvenes no delincan


Santo Domingo
El jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, dijo que el linchamiento de un joven que luego fue quemado en Yaguate de San Cristóbal debe de servir de escarmiento a muchos jóvenes para que no se dediquen a delinquir.
Empero, el jefe policial dijo que es lamentable que hechos así ocurran, que personas tomen justicia por sus propias manos.
“Este caso debe de servir de escarmiento a muchos jóvenes, que en vez de dedicarse a delinquir a cometer acciones que dañan a la sociedad, que eviten eso y se dediquen a estudiar y trabajar para que caso como ese no se repita.”, enfatizó el jefe policial luego de acudir a la misa que se le celebra todo los domingos en la jefatura de la Policía.
Manifestó que hace un tiempo el occiso estuvo detenido por un arma de fuego ilegal, y sometido a la justicia, pero que luego logró obtener su libertad y siguió delinquiendo.
Expresó que el joven muerto solo identificado como Ruvelis, esta vez raptó una persona en compañía de otras dos en Los Alcarrizo, lo llevaron a Yaguate, San Cristóbal donde estaban pidiendo un rescate de 100 mil pesos.  
Dijo que las investigaciones avanzan, pero que no podía dar más informaciones para no entorpecer la pesquisa que lleva a cambo el cuerpo del orden.

Rojas Gómez dice afectados por cólera no han sufrido complicaciones después del alta médica





Santo Domingo
El Ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, informó que ninguna de las personas que se han detectado con cólera no han sufrido complicaciones después del alta médica, de acuerdo al seguimiento que se le da.
Dijo que todos los pacientes que han sido enviados a sus casas se encuentran bien y fuera de peligro.
Recordó que en diciembre ningún personal se salud cogerá vacaciones porque se va a estar trabajando permanentemente en la vigilancia y control de la enfermedad.
Explicó que para la tercera y cuarta semana de diciembre se convocará a  todo el personal involucrado en las labores de prevención para evaluar lo que se ha hecho hasta ahora y reforzar las acciones de vigilancia.
Rojas Gómez sostuvo que no se han detectados más casos de cólera en las últimas horas y que la cifra se mantiene en 16. Sin embargo, explicó que evalúan las muestras de varios casos sospechosos.
Exhorta a la población a no disminuir las medidas de prevención, ya que en esta época de navidad la gente se descuida, pero que deben seguir implementando los mecanismos de higiene para evitar contagiarse con la enfermedad.

Frío por debajo de los 5 grados en Valle Nuevo






Santo Domingo
La Ofi cina Nacional de Meteorología informó que hay un frente frío que estimulará un mayor descenso en las temperaturas “de forma palpable en todo el país, con la posibilidad de que se registren valores por debajo de los 5 grados celsius en zonas montañosas, como Valle Nuevo”.
“La masa de aire fría polar que acompaña a este frente frío continuará disminuyendo las temperaturas de forma palpable en todo el país, pudiendo llegar a registrarse valores por debajo de los 5 grados Celsius en zonas de montañas, como es el caso de Valle Nuevo”, indica el organismo en su reporte de anoche.
Explicó que el sistema frontal se desplaza hacia el Este/Sureste dejando algunas lluvias débiles y de corta duración sobre puntos aislados de la geografía nacional, siendo más frecuentes hacia las regiones Noroeste, Norte, Sureste y centro del país.
Costas
Asimismo, las condiciones marítimas en la Costa Atlántica se mantienen con vientos y olas anormales, las pequeñas y frágiles embarcaciones deben permanecer en puerto; mientras que en la Bahía de Samaná y en la Costa Caribeña pueden realizar sus operaciones en el perímetro costero, sin aventurarse mar afuera.
Anoche hubo incrementos nubosos y lluvias débiles a moderadas con posibles ráfagas de vientos hacia las provincias Montecristi, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Espaillat, Santiago, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, Hato mayor, y Monte Plata.
Para hoy Meteorología pronostica cielo medio nublado a nublado con lluvias débiles en gran parte del territorio nacional. Posibles ráfagas de vientos.
Temperaturas agradables.


Toño Leña aceptaría su extradición voluntaria





Santo Domingo
Los abogados de Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña) estudian la posibilidad de que este se entregue de manera voluntaria a las autoridades de Puerto Rico, quienes lo reclaman en extradición para que responda por una acusación de narcotráfico.
Así lo informó el doctor Severiano Paredes, abogado del imputado, quien dijo, empero, que la entrega voluntaria dependerá de la contundencia de la acusación que tengan las autoridades puertorriqueñas en contra de su cliente.
Toño Leña guarda prisión en el país acusado de dirigir una poderosa estructura criminal de bombardeo de droga en toda la zona Este.
“Por lo que yo he visto, de la acusación que él (Toño Leña) tiene en Puerto Rico, no es una acusación para uno asustarse, ni mucho menos, yo estaría gustoso en ese sentido de que vaya, porque al fin y al cabo lo que quieren las autoridades puertorriqueñas es que mi defendido les dé algunas informaciones que ellos quieren concretizar con personas de la DNCD”, enfatizó.
Paredes, quien junto al abogado Tomás Castro Monegro integra la defensa de Toño Leña, dijo que todavía no se le ha notificado sobre la solicitud de extradición formulada por las autoridades norteamericanas, la cual fue depositada por la Procuraduría General de la República ante la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia.
Expresó que mientras no haya una notificación y los abogados que asumen la defensa de Toño Leña vean el fundamento de la acusación que pesa en su contra en Puerto Rico, no pueden decir nada sobre la misma.
Sostuvo que lo que se ha establecido es el interés del presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, de hacer mención de su defendido cada vez que tiene una oportunidad para vincularlo con Figueroa Agosto.
“Unas personas que no se conocen y que no se han tratado nunca y que las autoridades judiciales han establecido que no tienen ningún tipo de vinculo”, adujo Paredes.
Recordó que Toño Leña, a quien se le vincula a la organización del alegado capo boricua José David Figueroa Agosto, preso en Puerto Rico, tiene un proceso pendiente por narcotráfico en la ciudad La Romana, el próximo 17 de diciembre, tras señalar que están seguros de que si se aplica la ley, el imputado sería liberado de esa acusación, como ha venido sucediendo en otro caso en que ha sido involucrado.
A principio de mayo pasado, Toño Leña fue entregado a las autoridades dominicanas por Venezuela, donde fue apresado cuando intentaba viajar a Colombia. Fue traído al país por los jefes de la Policía y de la DNCD.
Toño Leña, quien en ese momento era el segundo hombre más buscado por narcotráfico por las autoridades dominicanas, fue capturado con identidad falsa en la ciudad de Guaira, en el costero estado de Vargas, en Venezuela.

Jueza envía a prisión a 3 oficiales del CESA





Santo Domingo
El Segundo Tribunal de Atención Permanente de la Provincia Santo Domingo dictó anoche prisión preventiva contra tres de cuatro oficiales y dos pilotos extranjeros, además de garantía económica para un oficial y un cabo de la Policía Nacional, implicados en el cargamento de 145 kilos de drogas detectados en una avioneta en el aeropuerto Las Américas, que tenía como destino Puerto Rico.
La jueza Miguelina Juliana Ramírez dictó, a las 12:40 de la madrugada, prisión preventiva de tres meses contra el teniente coronel de la Fuerza Aérea Efren Valera Sosa, el primer teniente del Ejército Danilo Alberto Ginebra y el segundo teniente de esa misma institución Biolennys López, así como contra los pilotos extranjeros Kelvin Hensen y Cristopher Laurence Schmidt. La magistrada impuso, asimismo, una garantía económica de un millón de pesos al teniente coronel de de la FAD, Juan A. Smith Peña, y de quinientos mil pesos al cabo policial Luis Daniel Taveras.
El ministerio público había pedido un año de prisión preventiva como medida de coerción, según informó el fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta. El teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana Valera Sosa se desempeñaba como supervisor del área de carga del aeropuerto Las Américas, adscrito a la DNCD; el teniente coronel Smith Peña, también de la FAD, encargado de operaciones del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria (CESA); el primer teniente del Ejército Danilo Alberto Ginebra, subencargado de un área en el AILA; el segundo teniente del Ejército Biolennys López, encargado de inteligencia del área de carga; el cabo de la Policía Luis Daniel Taveras, encargado de servicios varios del CESA en la terminal aérea.
DETECCIÓN DE DROGA EN AVIONETA EN EL AILA
LOS 145 KILOS DE DROGA IBAN A PUERTO RICO

La noche del jueves pasado se desató un gran operativo en el área de carga del Aeropuerto Internacional Las Américas. Al lugar se presentó el jefe de la Dirección Nacional de Controde Drogas (DNCD), general Rolando Rosado Mateo, y del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria (CESA), general Zenón Padilla Alcántara, quienes dirigieron la investigación acompañados con de un fiscal adjunto de la provincia Santo Domingo.
Inmediatamente fueron arrestados para investigación personal militar y se trasladó la droga para el INACIF.