LA BANILEJA DIGITAL

jueves, 27 de enero de 2011

Senado aprueba ley del CNM



AddThis Social Bookmark Button
El Senado aprobó  ayer,  a unanimidad, en primera lectura, el proyecto de modificación de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

La pieza adecúa la legislación a las nuevas atribuciones y composición que la Constitución asigna a ese organismo. Es decir, que  con el procurador general de la República, el CNM tiene ahora  ocho miembros y, además de designar la matrícula de la Suprema Corte de Justicia, también nombra a los integrantes de los Tribunales Superior Electoral y Constitucional.

Entre otros cambios, conforme al proyecto, las decisiones del CNM tendrán validez con el voto favorable de por lo menos cinco de sus integrantes.

Los senadores también convirtieron en ley el proyecto que crea la Corporación del Acueducto y Alcantarillado del Municipio Boca Chica (Coraabo).

Además, ratificaron el nombramiento de Adonaida Medina como embajadora ante Venezuela y acogieron una resolución que felicita a los Toros del Este, campeones del torneo de béisbol profesional dominicano.

La Cámara Alta sancionó también en segunda lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Manuel de Jesús Perelló Báez, el tramo carretero comprendido desde el distrito municipal Paya, hasta la calle Juan Alejandro Acosta en la ciudad de Baní, provincia Peravia.

Asimismo, favorecieron,  en segunda discusión, la iniciativa que crea la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la provincia María Trinidad Sánchez (Coraanagua).

Vigilia por apagones en Santiago



AddThis Social Bookmark Button
Santiago. Las manifestaciones de protesta contra el aumento de los combustibles, los apagones y alzas de los pasajes se extendieron ayer a varias comunidades de Santiago.
Desde tempranas horas de la mañana, los residentes de El Ciruelito, al norte del municipio, continuaron enfrentados a los agentes policiales y el balance era hasta ayer de al menos cuatro heridos de perdigones.  Las principales calles y avenidas seguían obstaculizadas por los escombros lanzados por los manifestantes.

Mientras, cientos de moradores del sector Hato Mayor, sureste de Santiago, realizaron la noche del martes una vigilia con velas encendidas, como forma de quejarse contra las largas tandas de apagones.

Sin embargo, quienes más sufrieron fueron los usuarios del transporte público con destino a Puerto Plata, Navarrete, Montecristi y Dajabón, que no pudieron llegar a sus destinos, pues las unidades fueron paradas en protesta por el alza de los combustibles.
En Valverde
En la provincia Valverde se cumplió casi totalmente el paro de transporte por 12 horas en protesta por los altos precios de los carburantes y productos básicos.

Reporteros de El Caribe observaron en un recorrido que realizaron, que sólo el sindicato de choferes que cubre la ruta Santiago, La Canela, Los Almácigos y Amina tenía sus unidades trabajando normalmente.

CDEEE admite deuda RD$800MM con Azua



AddThis Social Bookmark Button
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, reconoció ayer que la hidroeléctrica Los Toros, ubicada en Azua, tiene una deuda con dicha provincia de RD$800 millones, por concepto del 5% que debe entregar por la venta de energía.

El funcionario dijo que existe un compromiso con la provincia  sureña que debe ser respetado y que -por tanto- el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la propia CDEEE tienen que buscarle una solución a eso.

“Es una deuda antigua, pero el hecho de que sea antigua no significa de ningún modo que deba ser irrespetada. Para ello existe lo que se llama la continuidad  del Estado”, dijo el funcionario gubernamental.

Aunque reconoció que los azuanos tienen razón para protestar, el titular de la CDEEE planteó la fórmula del diálogo para buscar una solución al problema.

“Yo sé que tienen razón para protestar, pero les pido que antes de hacerlo nos sentemos a conversar. Ahora, si deciden protestar y me invitan, yo voy con ellos a reclamar, pero lo importante sería que dialoguemos”, expuso Marranzini, entrevistado  ayer en el Desayuno Económico de El Caribe, donde acudió como invitado.

Informó que la Empresa Hidroeléctrica pagó hace unos días unos 15 millones de pesos, pero a seguidas agregó que “frente a una deuda de esa magnitud”, en referencia a los RD$800 millones que se adeudan, el pago puede parecer “una gota”.

El vicepresidente de la CDEEE propuso que se vean los proyectos que son prioritarios en Azua y que, en función de eso, se vaya buscando el dinero para atender esos planes.

Nueva tormenta de nieve golpea el noreste de EEUU



AddThis Social Bookmark Button
NUEVA YORK (AP) — Las escuelas cerraron, las oficinas gubernamentales enviaron a sus empleados a casa antes de la hora habitual y los aviones volvieron a quedar en tierra el miércoles, en medio de una rutina ya casi familiar en la costa oriental de Estados Unidos, mientras una nueva tormenta de nieve se abatía contra una región ya golpeada por un invierno que ni siquiera ha llegado a la mitad.

"Me he caído tres veces tratando de descender las escalinatas", comentó Elliott Self después de bajar de un tren elevado en Filadelfia. "Sólo deseo que deje de nevar. Quiero ver el sol nuevamente. Deseo sentir sólo un poquito de calor", agregó.

Millones de personas volvieron a sentir la misma sensación abrumadora cuando la tormenta de aguanieve envolvió al noreste, donde los bancos de nieve en algunos lugares ya han alcanzado tales alturas que los conductores de vehículos no pueden ver con claridad al llegar a las esquinas. Miles de residentes perdieron servicio eléctrico a causa de la nieve acumulada en los tendidos de cables de electricidad.

Las clases fueron canceladas y el transporte público tuvo dificultades desde Tenesí hasta la Nueva Inglaterra, mientras los automóviles y autobuses resbalaban por las calles y las autopistas. Los aeropuertos de Nueva York, entre los más congestionados del país, cancelaron centenares de vuelos o registraron demoras. Los transeúntes tuvieron dificultades para cruzar tramos congelados en las veredas cubiertas ya por bancos de nieve y hielo acumulados de nevadas previas.

En Pensilvania, los habitantes se resignaron ante la nueva tormenta que trajo nieve, aguanieve y a continuación más cantidad de nieve, que los meteorólogos dijeron podría acumular hasta 0,30 centímetros (1 pie) en algunas áreas. En Filadelfia se declaró emergencia por nieve el miércoles al anochecer, y se ordenó que se retiraran todos los automóviles de las rutas de emergencia. En algunos lugares hubo truenos y rayos enceguecedores en una inusual tormenta de nieve, acompañada de una tormenta eléctrica.

En Nueva York, se pronosticó acumulaciones de nieve de 20 a 30 centímetros (8 a 12 pulgadas), una ciudad que ya registrado hasta 91 centímetros (36 pulgadas) de nieve en esta temporada invernal con respecto a su promedio total general de 54 centímetros (21 pulgadas). Nueva Jersey también calculaba 0,30 centímetros (1 pie) de nieve con fuertes vientos antes que la tormenta se desvanezca en la madrugada del jueves.

Las escuelas cerraron o demoraron la hora de entrada en la región, incluso en partes de Tenesí, Virginia Occidental, Pensilvania y Washington DC.

Kentucky había recibido 17 centímetros (medio pie) de nieve el miércoles por la mañana y la nieve avanzaba hacia el centro del estado y el este del país.

El clima provocó demoras y cancelaciones en los vueltos el miércoles por la mañana. En Filadelfia se cancelaron unos 40 vuelos y algunos fueron demorados hasta durante horas. También se registraban demoras en el aeropuerto internacional Liberty de Newark.

En Filadelfia, la intensidad de la tormenta tomó a algunos por sorpresa.

Lenore Roca, residente de Ardmore, Pensilvania, en las afueras de Filadelfia, dijo que intentó ir a trabajar en su automóvil pero que los caminos estaban malos. Aguardó en Armore durante más de media hora por un tren y llegó a Filadelfia un minuto tarde, por lo que no pudo tomar su conexión a Lansdale. Su viaje habitual de 90 minutos le tomó el doble.

En el centro, el carpintero Andre Floyd llegó a su trabajo a las 7 de la mañana. "Nos sorprendió" el tiempo, comentó. "Se suponía que solamente sería lluvia esta mañana".

En Nueva York, el curso inferior del valle del Hudson parecía el más afectado por la nieve.