LA BANILEJA DIGITAL

jueves, 25 de noviembre de 2010

FRACE CELEBRE DE HOY


Hay momentos en los que todo va bien: no te asustes, no duran.
Jules Renard

Tres presos heridos en cárcel de Baní





BANÍ, Peravia.-Tres reclusos con heridas de armas blancas durante una trifulca ocurrida a la una de la tarde en la cárcel pública de Baní.
Los heridos son Ramón Emilio Alcalá Reinoso, Arcadio Arredondo Medina y Elías Rafael Santana.
La riña entre los reclusos se produjo justo a la hora de la visita, pero ningún visitante resultó lastimado, ni se vio involucrado en el enfrentamiento.
Una comisión designada por el Jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, se trasladó hasta esta ciudad para indagar las circunstancias del pleito entre reclusos.
En el recinto penitenciario hay más de 700 internos, a pesar de que fue construida para albergar a no más de 200. Reclusos y agentes policiales coincidieron en señalar que la sobrepoblación y el hacinamiento son causas de enfrentamientos entre los reos que luchan por un espacio dentro de la prisión.
Según los denunciantes, algunos presos sanos comparten el mismo espacio con otros que están enfermos de tuberculosis o del sida. Las condiciones son tan precarias, que muchos reclusos lanzan las heces fecales a un río que pasa al lado de la prisión, lo cual amenaza la salud de los residentes en el barrio La Javilla, que está río abajo.
Recientemente, el obispo de la diócesis de Baní, monseñor Freddy Bretón Martínez, clamó a las autoridades de la Procuraduría General de República y la Dirección de Prisiones la construcción de otra cárcel para hombres, ya que la que existe está superpoblada.
El 16 de marzo de este año, la Procuraduría inauguró el Centro de Corrección y Rehabilitación Femenino de Bani,  correspondiente al nuevo modelo de gestión Penitenciaria. Pero la cárcel para hombres sigue sobrepoblada y en condiciones deplorables.

Piratas venden muerte de Freddy en DVD





El periodista Joseph Cáceres denunció hoy que los piratas grabaron en formato DVD las honras fúnebres de Freddy Beras Goico para vender los DVD´s en Estados Unidos y Puerto Rico.
“La muerte de Freddy, la muerte de Freddy”, vociferan los vendedores de DVD piratas, asegura el veterano comunicador de farándula.
Cáceres manifestó que los piratas entienden que mucha gente quiere tener y conservar ese material como documental para la historia.
Sostuvo que las grabaciones contienen además las viejas comedias de El Show del Mediodía en que aparece con Pololo, Roberto, Milton, Cuquín y Boruga.
“Da hasta pena el uno ver en la calle a un pirata pregonando la venta de un DVD voceando a todo pulmón: !La muerte de Freddy, la muerte de Freddy!”, subrayó Joseph Cáceres

Adventista mata de seis cuchilladas ex esposa





Un miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día  mató de seis cuchilladas a su ex esposa en el poblado de San Luis, Santo Domingo Este.
Se trata de Santa Primitiva, de 50 años, quien fue agredida en su residencia por el adventista Norbo López, de 53 años.
Primitiva había procreado tres hijos con el adventista del Séptimo Día.
Residentes de San Luis dijeron que en un aparente arrebato de celos acudió ala vivienda de su ex mujer y la acuchilló varias veces.
El cuerpo de la mujer quedó tendido en medio de un charco de sangre en la sala de la casa de dos niveles.
El crimen se produjo a dos casas de distancia  de la residencia del Director de la Junta Municipal de San Luis, Rodolfo Valera, quien también adventista.

Dimite el ministro de Defensa de Corea del Sur dos días después del ataque





Seúl
El ministro surcoreano de Defensa, Kim Tae-young, presentó hoy su dimisión, dos días después del ataque de Corea del Norte sobre una isla surcoreana que causó cuatro muertos.
Según la agencia local Yonhap, el presidente surcoreano, Lee Myung-bak, ha aceptado su renuncia, reclamada por sectores que pidieron una respuesta más contundente del Gobierno ante las "provocaciones" del régimen comunista norcoreano.
Un portavoz oficial dijo que el Gobierno tiene previsto anunciar el nombre del sucesor de Kim mañana, viernes.
Antes de hacer pública su dimisión, el ministro de Defensa participó en una ceremonia en Seúl para rendir homenaje a los fallecidos, en la que calificó el ataque norcoreano como un suceso que "nunca debió ocurrir".
La renuncia se produjo en medio de una lluvia de críticas por parte de la oposición, pero también de legisladores del gobernante Gran Partido Nacional, por considerar que la reacción militar ante los disparos de artillería de Pyongyang de este martes fue demasiado tibia.
El ataque norcoreano sobre la isla de Yeonpyeong, situada en plena frontera intercoreana en el Mar Amarillo (Mar Occidental), se produjo por sorpresa y causó la muerte de dos civiles y dos militares, además de dieciocho heridos, cinco de ellos de gravedad, en el bando surcoreano.
Las fuerzas surcoreanas respondieron a su vez con artillería, en un intercambio de disparos que duró cerca de una hora.
En Seúl, inmediatamente después del ataque norcoreano, el presidente Lee Myung-Bak instó a evitar "una escalada" de la violencia, lo que aparentemente marcó el tono de una respuesta tachada de demasiado pasiva por algunas facciones políticas, según Yonhap.
El ataque fue uno de los más graves por parte de Pyongyang desde el fin de la guerra de Corea (1950-1953), que terminó con un armisticio en lugar de un tratado de paz, por lo que técnicamente ambos países continúan en estado de guerra.
Aunque llegó al poder en febrero de 2008 con una línea de mano dura hacia Pyongyang, la Administración de Lee es objeto de crecientes críticas que le acusan de mantener una política demasiado templada ante las agresiones del país comunista.
El pasado marzo, 46 marines surcoreanos murieron al hundirse su corbeta en el Mar Amarillo, supuestamente alcanzada por un torpedo norcoreano, algo que Pyongyang niega.
En aquella ocasión Seúl suspendió durante algunas semanas los intercambios con Corea del Norte y llevó el caso al Consejo de Seguridad de la ONU, que condenó el hundimiento pero sin culpar directamente a Pyongyang.

FFAA realiza operativos en la autopista Duarte en busca de armas y drogas


Villa Altagracia
Miembros de las Fuerzas Armadas realizan un minucioso chequeo a todo tipo de vehículos en las inmediaciones del peaje ubicado de la autopista Duarte en busca de armas y drogas.
Los efectivos militares del Ejército Nacional y del J2, revisan todo tipo de vehículos, pero hacen énfasis en los de lujo en busca de armas y otros tipos de objetos comprometedores.
Un grupo de haitiano que se trasladaba en uno de los autobuses requisados fue sacado y es custodiado por efectivos militares. Vario de los vehículos están en calidad de retenidos.

Condenado a 7 años un ex sacerdote católico alemán por abusar de 6 monaguillos


Berlín
Un juez de Kassel condenó hoy a un ex sacerdote católico, de 50 años, a siete años de prisión por abusar sexualmente en más de cien ocasiones de al menos seis monaguillos entre 1992 y 2003.
El antiguo religioso, perteneciente a la orden de los Mostenses, tenía decenas de fotos en su ordenador con imágenes de sus abusos sexuales a los monaguillos e incluso había grabado vídeos.
El procesado estaba destinado a una escuela de Fritzlar (estado federado de Hesse, al oeste) y era el responsable del cuidado de los menores.
El magistrado, en la sentencia, señala que el procesado se aprovechó de la debilidad y el entusiasmo de los menores, “quienes confiaron en la autoridad y la posición” de su sacerdote.
El juez rechaza cualquier duda sobre las inclinaciones sexuales del religioso católico, quien abusó 164 veces de los monaguillos.
“Esto acompañará a las víctimas el resto de sus vidas, nunca les abandonará”, señaló la fiscal.
La fiscalía calificó la condena a siete años de “ajustada” a los cargos imputados, después de que el acusado confesara sus delitos.
Después de las primeras denuncias contra el sacerdote, éste fue apartado el pasado mes de mayo de sus funciones y desde junio se encontraba en prisión, expulsado de la orden, a la espera de juicio.
Durante la vista oral, el procesado pidió perdón “a todos aquellos cuya confianza he violado” y a “quienes hice daño”.
Según el juez, el sacerdote católico utilizaba siempre el mismo procedimiento para forzar a los menores: se escudaba en supuestos problemas médicos e investigaciones científicas para tocar sus partes íntimas.

Aumentan a 1.523 los muertos por la epidemia de cólera en Haití




Puerto Príncipe
Unas 1.523 personas han muerto en Haití a causa de la epidemia de cólera que sufre el país desde octubre pasado, informaron hoy las autoridades sanitarias, que cifraron en 66.593 los atendidos en centros médicos por el brote.
De acuerdo con un boletín del Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP), fechado el 22 de noviembre, 27.933 personas han sido hospitalizadas por el brote, de las cuales 26.890 se recuperaron y recibieron el alta.
El norteño Artibonite, con 723 muertos, es el que más ha sufrido desde el inicio de la epidemia, seguido por el Norte, con 235; el Oeste, con 257 (140 de ellos en la capital); el Centro, con 147; el Noroeste, con 128 y el Nordeste con 18.
Once personas han fallecido en el departamento Sur, dos en el Sureste e igual cantidad en Grand Anse (sur).
En Nippes, también en el sur del país, no se han registrado víctimas hasta el momento.
La subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, quien visitó esta semana Haití, llamó ayer a intensificar las acciones en contra del cólera y aseguró que la mortal enfermedad no ha tocado techo.
Valerie Amos recordó los cálculos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que prevé que unos 400.000 casos de cólera se registren en Haití en los próximos doce meses dada "la naturaleza explosiva de la epidemia".
Dichas estimaciones, subrayó, deben llamar la atención, por lo que recomendó una mayor prevención del cólera a nivel nacional, así como la construcción de más centros de tratamiento de la enfermedad y aumentar el número de trabajadores de la salud sobre el terreno para apoyar la labor que se re realiza.
La ONU anunció este mes que pedirá 164 millones de dólares (118 millones de euros) a la comunidad internacional para luchar contra el cólera en Haití, que se ha extendido hasta la vecina República Dominicana, donde ha afectado a cuatro personas que se encuentran estables.


Solicitud de extradición de Eddy Brito aún no llega a la Procuraduría




Santo Domingo
La Procuraduría General de la República aún no ha sido apoderada de la solicitud de extradición de Eddy Brito, implicado por las autoridades de Puerto Rico en la red que dirigía José David Figueroa Agosto.
El procurador Radhamés Jiménez Peña dijo que una vez recibida la solicitud estudiarán la pertinencia o no de aceptarla. Explicó que eso lo determinará la gravedad de la acusación que le hacen en uno y otro país.
“Estamos dispuestos a evaluar las motivaciones de la extradición y no tenemos ningún impedimento de autorizarla. Si lo amerita y los cargos y pruebas que tienen en Puerto Rico son más contundentes y conllevan sanciones mucho más drásticas, entonces haremos los trámites”, dijo Jiménez Peña, entrevistado en el Congreso Nacional durante una reunión con la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.
Sin embargo, explico que será la SCJ la que tendrá la última palabra.
Insistió en que las autoridades adoptarán las medidas más correctas, siempre acorde con las leyes dominicanas.
Aseguró que la justicia dominicana cuenta con la independencia para juzgar a los imputados, aunque trabajan en coordinación con las autoridades de otros países para enfrentar un mal común, que es el narcotráfico.
Violencia contra la mujer
En otro orden, el Procurador dijo que en los últimos cuatro años el problema de la violencia de género se ha visualizado como nunca antes en el país, a tal punto que ese organismo recibió 240 mil denuncias el año pasado y en el 2010 una cantidad similar.
Indicó  que ese organismo ha creado cuatro entidades para escuchar denuncias y maltrato a las mujeres, entre ellos una Procuraduría especial que dirige Rosanna Reyes



Rechazan la posición de Leonel sobre 4% del PIB


Santo Domingo
Sectores educativos, políticos y congresionales rechazaron las consideraciones del presidente Leonel Fernández, que calificó de “falso debate” el reclamo de organizaciones sociales para que en el país se cumpla con la asignación de un mínimo de 4% del Producto Interno Bruto al sector de educación, como lo exige la Ley General de Educación.
Acción por la Educación (EDUCA), el rector del Intec, Miguel Escala, y el presidente de la asociación Dominicana de Profesores (ADP), Radhamés Camacho, coincidieron ayer en señalar que se necesitan más recursos para emprender las prioridades educativas.
Las organizaciones que conforman la Coalición por una Educación Digna, negaron, a través de un comunicado de prensa, que el reclamo de una mayor inversión de recursos en educación se refiera a la búsqueda de dinero exógeno al presupuesto de la nación, sino de que se redistribuyan con criterio de calidad los fondos que dispone el país y a su vez se eliminen las partidas que se malgastan.
El rector del Intec, Miguel Escala, dijo que para realizar todas esas acciones acordadas, consensuadas y priorizadas se requiere la voluntad política respaldada con los recursos necesarios.“Es un tema de asignación de recursos, de ejecución, y de seguimiento”, dijo.
Agregó el académico: “Es posible que un 4% del PIB no sea suficiente. Consideramos que el Estado debe dar una señal de que la educación es una prioridad nacional, para que todos los que tenemos que comprometernos a lograr la agenda discutida, acordada, consensuada y priorizada asumamos nuestras responsabilidades con mayor entusiasmo en la ejecución y el seguimiento”.
El presidente de la ADP reiteró que sólo con 4% del PIB para la educación se hará posible la construcción de más aulas, aumento de salario a los profesores, establecimiento del sistema de formación, actualización y capacitación del magisterio, y el mejoramiento del desayuno escolar y otros programas.
Dijo que las leyes que deben revisarse son las que asignan determinadas partidas en el presupuesto, entre ellas las que benefician varias instituciones del Estado y autónomas.
Matices
Los bloques de diputados del PRD y el PRSC adelantaron que no darán su respaldo al presupuesto si no se cumple con la ley, mientras que el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, dijo apoyar que se otorgue un cuatro por ciento a educación, pero favoreció que sean revisadas las leyes que establecen porcentajes para diferentes instituciones estales y autónomas.
El precandidato presidencial del PRD, Luis Abinader, afirmó que el Presidente debe asignar al sector educativo los recursos que ordena la ley para poner en ejecución los programas destinados a fortalecer la educación, incluyendo el Plan Decenal.

El último golpe a la red de Figueroa A.

Santo Domingo
Con el nuevo giro que ha tomado el caso de José D. Figueroa Agosto, tras el golpe final que dieron este lunes las autoridades federales de Puerto Rico al arrestar los últimos 17 miembros de la organización criminal, cesaron las persecuciones y los implicados enfrentan ahora a los jueces en distintos tribunales.
En Puerto Rico son casi 250 personas las que han sido implicadas, incluyendo a 133 agentes de la Policía y judiciales que fueron acusadados de complicidad con tres bandas que eran suplidas de cocaína por la red de Figueroa Agosto desde República Dominicana.
Unos 30 dominicanos han sido implicados por las autoridades dominicanas y la mayoría han sido enviados a juicio de fondo la semana pasada.
Entre éstos implicados se encuentra Eddy Brito Martínez, el único dominicano que fue acusado de doce cargos criminales por un gran jurado federal en Puerto Rico y cuya extradición está siendo tramitada por el gobierno de Estados Unidos, según informó la fiscal general general de Puerto Rico, Jenniffer Hernández, quien presentó la acusación formal ante el juez federal Bruce McGiverin contra Brito Martínez.
“Si es hallado culpable de los cargos, podría ser condenado de 25 años a cadena perpetua”, dijo el abogado criminalista José Manuel Aranda, quien tiene su buffete en Manhattan.
Según la acusación de la fiscal Hernández, Brito participó de una empresa criminal continua y en narcotráfico internacional dirigida por Figueroa Agosto, que operó en Puerto Rico, Nueva York, Venezuela, Colombia y República Dominicana.
Los demás acusados son todos boricuas, José Miguel Marrero Martell, Luis Figueroa Agosto, Diego Pérez Colón, Sixto Boschetti Dávila, Kareem Boschetti Dávila y Elier Martínez Delgado. Asimismo, Rafael Molina Padró, Iván Crespo Talavera, Raúl González Díaz, Carlos Torres Landrua, Héctor Ramos Rosado; Jonathan Vega Berríos y Joel Vega Berríos, conocidos como “Los Hermanos Dengue”; Gerardo Amaro Rodríguez y Moisés Torres Pagán.
Eddie Brito cumple prisión preventiva en la cárcel modelo de Najayo y fue enviado el viernes a juicio de fondo por la jueza del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Claribel Nivar Arias, junto a los demás implicados en la red de Figueroa Agosto. Estos son Sobeida Félix Morel, Mary Peláez, Samy Dauhajre, Ivanovich Smester, Juan José Ibarra, Madeline Bernard y Dolphy Peláez.
Autoridades
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, afirmó ayer que con el desmantelamiento final de las estructuras de las bandas vinculadas a Figueroa Agosto en Puerto Rico, se ha cumplido un capítulo glorioso de la guerra contra las drogas que libra la sociedad dominicana.
El jefe del organismo antidrogas dijo que gracias a la capacidad y al trabajo de las autoridades dominicanas, con la colaboración de la DEA y otras agencias policiales de Puerto Rico y Estados Unidos, el país hoy puede exhibir esta importante victoria en contra de flagelo de las drogas.
Destacó que la red de Figueroa y los demás grupos asociados era la organización más grande de crimen organizado que operaba en la región del Caribe en los últimos años y que ha sido desmembrada totalmente, con una acción que se inició el 4 de septiembre del 2009 en la capital dominicana, apenas 20 días después de que Rosado Mateo asumiera la presidencia de la DNCD.
“Hemos cumplido una jornada histórica de investigaciones, incautaciones de bienes y efectivo por varios millones de dólares, confiscaciones de empresas, compañías e inmuebles, y apresamiento de casi 40 personas implicadas en el país”, dijo Rosado Mateo, quien reiteró que “el narcotráfico no pasará”, como dijera el presidente Leonel Fernández.



Leonel pospone el Censo Nacional para diciembre


Santo Domingo
Los trabajos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda, previstos para iniciar ayer, fueron pospuestos para el primero de diciembre mediante el decreto 649-10 emitido anoche por el presidente Leonel Fernández.
En el decreto se alega que se requiere de un plazo mayor para la concatenación de los distintos procesos que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) ha puesto en marcha a fin de asegurar la calidad en las etapas de distribución de materiales, trabajos de terreno y procesamiento de datos.
Una hora antes de que saliera el decreto, el director de la ONE, Pablo Tactuk, anunció la suspensión del censo y dijo que lo que quieren garantizar es mayor control de calidad.
Con el decreto 649-10 quedó derogado el decreto 578-10, de fecha 16 de octubre del presente año, que declaraba de urgencia la realización del censo. El decreto también establece que el censo se realizará del día 1ro. al día 7 de diciembre, período en el cual no se efectuará el normal desarrollo de actividades públicas y privadas en el país.
El director de la ONE detalló que todavía faltaban materiales por distribuir en todo el país y que la medida busca garantizar que los materiales lleguen a tiempo.
Tactuk lamentó los inconvenientes y pidió excusas a la población y al equipo que trabajará en el censo.
En cuanto al pago de la dieta por los cursos y entrenamientos que hicieron los que trabajarán en el censo, Tactuk sostuvo que a más tardar mañana jueves o el viernes se les pagará los RD$1,200 y los RD$1,800 que se acordó por los seis días que asistieron al curso.
El director de la ONE aclaró, además, que no se le hará descuento a ninguno de los jóvenes que trabajen en el Censo, a los cuales se les pagaría por día RD$900, para los empadronadores; y RD$1,300 para los supervisores.
Tactuk dice que la ONE no pagará a los empleados públicos que laboren en el Censo, sino las instituciones donde trabajan.
Atraso en el pago
En horas de la mañana el consultor internacional del Censo, Walter Cavero, admitió un retraso en el inicio de los trabajos y lo atribuyó a que se estaba cumpliendo con el proceso de pago de viáticos a los empadronadores y el resto del personal que trabajaría en el proceso.
Los empadronadores recibirían RD$200 por cada día, equivalente a RD$1,200 por seis días de trabajo, recursos que empezarían a recibir en la mañana de ayer y parte de la tarde. Sin embargo, empadronadores informaron a LISTÍN DIARIO que el pago no se hizo efectivo.
Unas 60 mil personas, entre ellos 44 mil empadronadores, 10 mil supervisores y 3,200 encargados de polígonos, tendrían a su cargo el levantamiento de la información en las viviendas, hogares y personas, desde ayer y hasta el 30 de este mes.
De acuerdo a la programación, los primeros dos días del proceso (24 y 25) estaban destinados a que los empadronadores y supervisores reconocieran el área de trabajo y entraran en contacto con las personas residentes.
Los empadronadores podrán visitar tres veces la misma vivienda en caso de que esté cerrada. En caso de que la persona que esté en la vivienda cuando lleguen los empadronadores no esté documentada, se le dejará el formulario para recogerlo al día siguiente.
Las 60 mil personas que trabajarán en el censo podrán extender su horario hasta horas de la noche.
La boleta censal tiene 60 preguntas para recavar información socioeconómica, sociodemográfica, sexo, edad, características educativas y económicas, así como información acerca de la mortalidad y de la producción agropecuaria.
Agentes policiales de esta localidad tuvieron que acudir anoche a la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en en Baní, en auxilio de los encargados de montar aquí el IX Censo Nacional, debido a las protestas de decenas de personas que reclamaban el pago de la dieta que se les ofreció por participar en las jornadas de capacitación que fueron convocadas para los días desde el martes 16 hasta este lunes 24.
Los encargados del censo aquí, de los cuales solo se pudo conseguir sus primeros nombres; Ana, Dominga y Valerio, tuvieron que encerrarse en sus oficinas, mientras agentes policiales custodiaban las puertas, incluso algunos de estos portando armas largas.
Las protestas
Pasadas las 7:00 de la noche de este miércoles 24, decenas de personas que realizaron los cursillos de capacitación para laborar en los trabajos del IX Censo Nacional en esta provincia, protestaban de forma airada frente a las oficinas de esta entidad, en reclamo del pago que se les prometió como dieta por participar en estos cursos.
Al compás de palmas, el grupo reclamaba de forma molesta, “queremos nuestros cuartos, queremos nuestros cuartos”. Entre los protestantes había bachilleres, amas de casa, madres solteras y profesionales de diferentes ramas, que habían calificado como supervisores y empadronadores en los talleres que se estuvieron realizando durante los últimos 6 días, fueron convocados a la cuarta planta del edificio del Ayuntamiento local, desde las 7:00 de la mañana, donde supuestamente se les entregaría una dieta de 300 pesos por día, así como la ruta de trabajo que les tocaba, pero eran las 7:00 de la noche y no habían recibido ni siquiera una explicación.
Manifestaban que al inicio de los cursos de capacitación se les prometió 300 pesos por día, mientras durara la jornada, así como café, agua fría y otros incentivos, pero reclamaban que no recibieron ni agua ni café ni nada, “y ahora que nos convocan para el pago tampoco aparece”, dijo molesto Rafael Soto, que asegura calificó como supervisor.
Los ánimos se exacerbaron aún más cuando se supo a eso de las 8:00 de la noche que la ONE había pospuesto para el 1ro. de diciembre el inicio de los trabajos del IX Censo Nacional de Población y Viviendas, previsto para iniciarse hoy.

Jorge Blanco experimenta leve mejoría dentro de su estado de coma




Santo Domingo
El ex presidente Salvador Jorge Blanco ha experimentado una leve mejoría, pero continúa en estado de coma, según el parte médico dado a conocer hoy.
Señala que al paciente se le realizó ayer una traqueostomía que no tuvo complicaciones, y que sigue conectado a un ventilador artificial.
Orlando Jorge Mera, hijo del ex mandatario, explicó que no ha habido retroceso en su salud, lo que para ellos es un logro alentador.
Jorge Blanco está ingresado en la Sala de Cuidados Intensivos de la Clínica Abel González.



Son Banilejos Los 3 Muertos El Pasado Domingo Durante Tiroteo En Pizzeria En Jamaica Plain, Boston.

Pizzeria donde ocurrió el hecho de sangres




Jamaica Plain .- Son de Boca Canasta las tres personas que resultaron muertas el pasado domingo en Jamaica Plain, Boston, durante un tiroteo ocurrido en el interior de la pizzería Same Old Place.
Yonel Cruz Nova, Wilsiky Soto y Ariel Dumé son las victimas mortales, según indica un nota de Peravia Noticias. Una cuarta víctima, una mujer que pasaba por el lugar en el momento de la balacera, fue alcanzada por una bala perdida, por lo que tuvo que ser llevada al Hospital Faulkner con heridas leves en una pierna.
El tiroteo ocurrió alrededor de las 7:30 p.m., en el referido restaurante localizado en el 662 de Centre Street, donde según la Policía , dos jóvenes estaban sentados en una mesa, cuando un individuo entró, y se acercó a los dos hombres sentados, donde se originó una discusión que desató el tiroteo.
Cuando los agentes llegaron a la escena, se encontraron con un hombre que con heridas de arma blanca y otros dos con heridas de bala. El hombre que recibio herida de arma blanca fue señalado como el sospechoso de realizar los disparos. Los tres hombres fueron trasladados a hospitales locales, donde fueron declarados muertos, indicó el periódico Siglo 21.
El gerente del restaurante, Mario Bailote, dijo que vio a un hombre entrar en la pizzería y empezó a discutir con un grupo de clientes que estaba sentado en una mesa.Se dijo que la pelea estalló, cuando un hombre sacó un arma y comenzó a disparar contra el grupo. Ningún empleado de Old Place resultó herido. Las paredes de la pizzería tienen agujeros de bala, dijo Bailote
sa/sh
 Ecos de Bani 

Matan uno y apresan otro de cinco presos que escaparon de la cárcel de Bani.

Fortaleza de Baní


Bani .- Agentes policiales mataron en la tarde de este miercoles a un recluso que junto a otros tres escaparon de la cárcel publica de Bani, en tanto que otro que le fue arrebatado a una patrulla policial en un calle próxima al Palacio de Justicia del Distrito Nacional, fue apresado en la mañana de ayer en el municipio Esperanza, de la provincia Mao, Valverde.
El coronel Miguel Ángel Méndez Moquete, director regional Sur Central de la Policía Nacional, informó que el recluso Alberto Gutiérrez Cepeda, de 22 años, fue abatido por una patrulla policial en momentos en que enfrentó con un arma de fuego a los agentes que intentaron detenerlo mientras transitaba por una calle del municipio de Haina.
Estaba acusado de violación a la ley 50-88 sobre drogas y vivía en el distrito municipal de Matanzas, de este municipio.
Gutiérrez Cepeda, fue uno de los presos que originó un incidente en pleno Palacio de Justicia de esta ciudad la semana pasada donde rompió los cristales de la parte frontal del mismo, acción que cometió junto al recluso Jonson Medina Arias, luego de que un tribunal de Atención Permanente le aplicaran 3 meses como medida de coerción por violación a la ley 50-88 sobre Drogas.
El director regional de la Policía también informó que agentes de la institución pertenecientes a la dotación de Esperanza, en Mao, Valverde, apresaron al recluso Diógenes Antonio Tapia, alias Picú, quien junto a otro se desplazaban en un motor por una calle de esa comunidad.
Ambos portaban armas de fuego pero, según informo el oficial policial, no hicieron resistencia a los agentes que lo detuvieron. El detenido, pertenece a un grupo de 30 reclusos que desde la cárcel La Victoria, han sido trasladados a la de Bani por la Dirección General de Prisiones (DGP).
De los cinco presos fugados están pendientes de ser apresados Dione José Sepúlveda Mejía, Elizaul Bienvenido Romero y Jonson Medina Arias, a quieres el coronel Méndez Moquete exhortó para que por la vía que consideren conveniente se entreguen para que cumplan sus medidas de coerción en espera del juicio de fondo a que serán sometidos en el tribunal colegiado del Palacio de Justicia local.
faustosoberna@hotmail.com *
sa/sh
 Ecos de Bani 

Jefe P.N. Designa Comisión Investiga Fuga En Cárcel Baní .

Jefe de la Policia nacional Foto : el Caribe


Santo Domingo .- El jefe de la Policía Nacional, mayor general José A. Polanco Gómez, designó una comisión para investigar las circunstancias en que cinco reclusos, en hechos separados, se fugaron de la cárcel pública de Baní, en horas de la madrugada del pasado lunes.
La comisión la integran el coronel Justo Ramón Batista Tavarez, supervisor de Cárceles bajo el Control de la Policía Nacional, así como el coronel Félix Manuel Guerrero Beltré; subdirector de Asuntos Internos de la institución del orden; quienes fueron instruidos para realizar una exhaustiva investigación que permita establecer las reales circunstancias en que se fugaron los cinco reclusos.
Los reos que lograron escapar de la cárcel de Baní fueron identificados como Elizar Bidó Romero, Dionisio José Sepúlveda Mejía, Alberto Gutiérrez Cepeda, Jonson Medina Arias y Diógenes Antonio Tapia; alias el “Picú”, los primeros cuatro guardaban prisión en la celda de aislamiento del referido penal, por la comisión de varios crímenes y delitos.
Diógenes Tapia (Picú) emprendió la huida cuando era custodiado en las inmediaciones del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Este último recibió la ayuda de cuatro desconocidos a bordo de motocicletas de alto cilindraje, de datos ignorados, quienes lograron distraer la atención de los custodias, lo que aprovechó el recluso para abordar otra motocicleta y huir, según una nota de prensa de la Policía.
Se recuerda que en parecida circunstancias el reo Jimy Oliver Rodríguez de la Cruz, quien estaba condenado a 20 años, también evadió la prisión cuando supuestamente fue arrebatado de sus custodios por un grupo de seis hombres portando armas larga los emboscaron y se llevaron al recluso, el pasado mes de agosto.
Rodríguez de la Cruz no ha sido reapresado.
Polanco Gómez dijo que de comprobarse negligencia en el servicio de los agentes de servicio que custodiaban a los reos de Baní, serán cancelados de esa institución.
En torno al hecho el jefe de la Policía solicitó al director General de Prisiones la designación de un representante para que se integre a las pesquisas.
sa/sh
 Ecos de Bani 


Wilton Guerrero Vuelve Tronar : "Nunca He Visto Un General Sentado En El Banquillo De Los Acusados".

Seandor por Bani, Wilton Guerrero


Baní .- El senador Wilton Guerrero, representante de la provincia Peravia (Baní) por el Partido de la Liberación Dominicana, pidió a la justicia identificar e investigar todos los funcionarios de los cuales se tenga sospecha de estar involucrados con la supuesta red que dirigía el reo boricua José David Figueroa Agosto.
Guerrero afirma que nunca ha visto un general sentado en el banco de los acusados por narcotráfico, por lo que entiende el país carece de los mecanismos para castigar a quienes pasan del rango de coronel.
A su entender, una muestra de su planteamiento es el caso Paya, “el cual se limitó únicamente a los que fueron apresados, sin que en ningún momento fueran señalados los de mayores rangos involucrados”.
“Porque aquí en el país el castigo en los tribunales es muy difícil que pase de un coronel. En el caso de Figueroa Agosto, hay personajes que brindaban impunidad, que brindaban protección, que servían de entes operativos que no han salidos a relucir y no saldrían en un juicio aquí”, precisó el legislador.
Favorece la extradición de todos los vinculados a la supuesta red narcotraficante, porque eso podría ser una táctica eficaz para llegar hasta los demás implicados que no sido han revelados
Deben de estar tomando té de guanábana para la tembladera de las piernas y las rodilla“, cree Guerrero de las personas que se han puesto nerviosa con el anuncio de las autoridades internacionales que pedirán en extradición a los ocho implicados en el caso de manera directa.
sa/sh
sa/sh
 Ecos de Bani