LA BANILEJA DIGITAL

martes, 22 de febrero de 2011

VOTA POR TU CANDIDATO EN LA CONVENCION

AVISO PUBLICO

A PARTIR DE MAÑANA ESTAREMOS PASANDO PROPAGANDAS POLITICAS DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO CON MOTIVO DE SU CONVENCION EL DIA 6 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, QUEREMOS ACLARAR QUE DICHA PROPAGANDA ES PAGADA Y CIUDAD DEL MANGO ES UNA PAGINA DE VISTA MUNDIAL POR LO TANTO NOSOTROS NO ESTAMOS COMPROMETIDOS NI CON EL PRD NI OTRO PARTIDO.


ESTA PROPAGANDA ES REPETIMOS PAGADA Y NOSOTROS DAREMOS EL SERVICIO


GRACIAS.....

Diputado Botello ve gobierno lo persigue


Correo electrónico Imprimir PDF
El diputado Pedro Botello, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), acdusó hoy al gobierno de desatar una persecución en su contra al sugerirle que pida perdón ante el pleno del organismo de legislación.
Aclaró que no tiene que pedir excusas al país como sugirió la Comisión de Etica de la Cámara Baja, porque no ha cometido ningún delito.
El presidente de la referida comisión, doctor Juan Quiñones, declaró ayer que ese organismo recomendó al pleno que Botello y el legislador peledeísta Orlando Espinosa pidan excusas por involucrarse en problemas de agresión doméstica y de género.
Botello sostuvo que la mejor testigo de que el informe de la Comisión de Etica está prejuiciado es Yasmín Valerio, la madre de su hija menor, quien puede atestiguar, según él, que entre ellos no  existen problemas.
Calificó la decisión de la Comisión como una retaliación de un sector del PLD por sus críticas  a las políticas del gobierno  por intentos de ventas de terrenos en  Bayahibe.
“Uno pide perdón cuando ha cometido alguna falta, no he cometido ninguna y por ello no tengo que pedir nada. Esa es una persecución en mi contra de un sector del  PLD”, subrayó.
Botello, representante reformista por La Romana y vicevocero del PRSC, fue acusado de intentar secuestrar a una hija menor, situación que posteriormente se aclaró.

FUENTE: ELSIGLO21

Ministro de Leonel atribuye a agencia EEUU financiar descrédito


Correo electrónico Imprimir PDF
Un ministro del gabinete de Leonel Fernández atribuyó a una agencia norteamericana "financiar campañas de descrédito" contra políticos y funcionarios.
El ministro encargado de la Superintendencia de Seguros Euclides Gutiérrez Félix, formula la acusación contra la USAID, agencia internacional para el desarrollo de Estados Unidos, en un espacio pagado que hizo publicar en los periódicos nacionales.
El funcionario del gobierno dominicano afirma que "la USAID es un organismo internacional del gobierno de los Estados Unidos de América, que entre otras funciones tiene la de financiar las campañas de descrédito, difamatorias y calumniadoras, contra los dirigentes políticos y funcionarios públicos de los partidos y gobiernos hispanoamericanos que no están al servicio incondicional de los intereses económicos y políticos de la poderosa nación del Norte".
Sin embargo, el funcionario ministerial del gobierno de Leonel no precisa cuáles son a su juicio las "otras funciones" que tendría la agencia norteamericana aparte de la que le atribuye de financiar campañas de descrédito contra políticos y funcionarios públicos.
El ministro sin cartera de Leonel acusa a Participación Ciudadana de encabezar grupos que según entiende, dirigen una campaña en su contra.
"A la cabeza de esos grupos, que en la realidad de los hechos son 'asesinos de reputaciones', se encuentra una ONG llamada 'Participación Ciudadana', financiada por la USAID", asegura el ministro Gutiérrez.
El funcionario pretende que el departamento de persecución de la corrupción "haga comparecer a su prewsencia a la señora Alicia Ortega y a los dirigentes de 'Participación Ciudadana', que han sido voceros y promotores" de las acusaciones en su contra.


FUENTE : ELSIGLO21

Petróleo sube más de 7 dólares en sesión de hoy



AddThis Social Bookmark Button
Nueva York, (EFE).- La cotización del petróleo de Texas subió hoy un 8,54% en la Bolsa Mercantil de Nueva York, lo que supone su mayor subida en un sólo día de los dos últimos años, y cerró a 93,57 dólares por barril (159 litros) debido a la escalada de la violencia en Libia.
Al concluir la primera sesión de la semana en ese mercado -que permaneció cerrado el lunes por la celebración del Día de los Presidentes en EE.UU.-, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo habían sumado 7,37 dólares respecto a la jornada anterior.
El precio del crudo de Texas no registraba una subida porcentual tan pronunciada desde el 12 de marzo de 2009, cuando se disparó un 11,1%. El fuerte incremento de los precios del petróleo, que ya había comenzado la jornada con una subida cercana al 8%, estuvo determinado por la escalada de la violencia en el Magreb y Oriente Medio.
Preocupa especialmente la radicalización de las tensiones en Libia, el noveno productor de petróleo de los doce miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con 1,57 millones de barriles diarios.
El lunes, la sangrienta represión de las manifestaciones populares en contra del régimen de Muamar al Gadafi, quien lleva en el poder desde 1969, acabó con la vida de unas 400 personas, lo que ha llevado incluso a que el Consejo de Seguridad de la ONU se reuniera hoy para abordar la crisis en ese país.
Esa situación ha provocado que el grupo energético italiano Eni decidiera suspender temporalmente el suministro de gas desde Libia a través del gasoducto Greenstream, del que es titular, una decisión que no ha sido aislada en las últimas horas, ya que numerosas empresas energéticas occidentales que operan en el país reducían o suspendían este martes la producción de petróleo y de gas.
Así, también la hispano-argentina Repsol YPF informó hoy que suspendió sus operaciones en Libia "ante la situación de violencia e incertidumbre" en el país. Los contratos de gasolina para entrega en marzo sumaron por su parte cinco centavos al precio de cierre anterior para acabar a 2,6 dólares por galón (3,78 litros). Algo parecido ocurrió con los de gasóleo para calefacción para ese mismo mes, que sumaron hoy ocho centavos para terminar la jornada a 2,79 dólares por galón.
En cambio, los contratos de gas natural para marzo terminaron la sesión a 3,86 dólares por cada mil pies cúbicos tras haber restado un centavo al precio de cierre del viernes.
FUENTE: ELCARIBE

Dos criollos, entre acusados de secuestro en Venezuela


Caracas, (EFE).- La Fiscalía de Venezuela indicó hoy que acusó a dos colombianos, dos dominicanos y un militar venezolano en retiro por el presunto secuestro de un ciudadano polaco y otro británico.
La Fiscalía precisó que los acusados son los hermanos colombianos Héctor (43 años) y Luis López (35); los dominicanos Epifanio Vásquez (53) y Joaquín Rodríguez (48), y el coronel retirado venezolano Antonio Marotta (53 años).
Los cinco implicados fueron detenidos a principios de octubre de 2010 en una finca del estado Guárico, centro del país, donde mantenían secuestrados al polaco Honoriusz Nowotny Jacek y al británico Jhon Winser Stephen.
La Fiscalía también acusó a los detenidos por la "presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de cooperadores y asociación para delinquir".
Además, a los hermanos López les ratificó la acusación por el delito de porte ilícito de armas. Los cinco acusados permanecerán detenidos a la espera de juicio en el internado de San Juan de los Morros, 143 kilómetros al sur de Caracas.D
FUENTE: ELCARIBE

Conep cree edad de jueces del TC no debe pasar de 75 años



AddThis Social Bookmark Button
El Consejo Nacional de la Empresa Privada- Conep- abogó este martes porque se respecte lo establecido en la nueva Constitución de la República en lo concerniente a la designación de los jueces del Tribunal Constitucional y su edad límite para permanecer en el órgano.
“Es necesario que se respecte la Constitución República en lo que se refiere a los jueces del Tribunal Constitucional de que estos deben tener una edad límite de 75 años",  advirtió la entidad,  de acuerdo con una nota de prensa.
El presidente de la entidad, Manuel Diez Cabral, consideró una de las disposiciones que se debe respetar es que la edad límite de esos magistrados no debe ser superior a los 75 años.
Dijo que nombrar los jueces de este tribunal sin que la ley orgánica sea dictada, sería un grave fallo que pondría en entredicho la seguridad jurídica.
Diez Cabral consideró que la designación de estos jueces tiene que estar revestida de toda la transparencia y del absoluto respecto al orden constitucional.
“Tienen que acogerse a lo que establece la Constitución de que a la hora de escoger estos jueces, les aplican las mismas condiciones que los jueces de la Suprema Corte de Justicia”, expresó el presidente del Conep, de acuerdo con una nota de prensa.
Reiteró que el proceso de selección de los jueces que integrarán el Tribunal Constitucional, así como la renovación de la matrícula de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral, se realice con la mayor transparencia y tomando en cuenta los distintos sectores de la vida nacional.
Diez Cabral señaló que el proceso de selección de sus miembros debe hacerse con transparencia, en apego a la Constitución y las leyes así como de forma que se garantice la idoneidad de sus miembros por su integridad, capacidad y autoridad moral.
Recordó que según la disposición transitoria de la Constitución estos trece magistrados serán electos por un período de 6, 9 y 12 años y que bajo su responsabilidad estará el devenir institucional de la República Dominicana.
“Por eso la nación necesita conocer, a través de un proceso transparente quienes serán esos hombres y mujeres; cómo piensan sobre temas relevantes y evaluar cuál ha sido su conducta a lo largo de sus vidas. De su reciedumbre moral e intelectual dependerá la fortaleza de tan importante órgano”, manifestó.

Empleado coge la de Villadiego con RD$5 millones


Correo electrónico Imprimir PDF
Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Dirección General de Investigaciones Criminales, buscan a un empleados que supuestamente se alzó con la suma de más de RD$ 5 millones pesos de una compañía constructora.

Se trata de Carlos David García Rojas, de quien las autoridades sospechan que huyó con la suma de RD$ 5 millones 4l6 mil 498 pesos pertenecientes a la compañía de construcciones Almonte Tavares.

La empresa está ubicada en la calle Max Henríquez Ureña número 26, del sector Piantini, del Distrito Nacional, dirigida por el ingeniero Edward Francisco Almonte Tavares.

El ingeniero Almonte Tavares declaró a la Policía Nacional que mandó a su empleado García Rojas a cambiar un cheque por la indicada suma en un banco y que desde ayer a la l:30 minutos de la tarde no sabe de él.

Desde ayer, cuando la Policía Nacional recibió la denuncia del propietario de la constructora, inició la búsqueda del nombrado Carlos David García Rojas, sin dar con su paradero.

Miembros de Investigaciones Criminales-Dicrim, realizan una amplia búsqueda del empleado privado a fin de dar con su paradero.
Incluso los agentes visitaron parientes de García Rojas, pero que recibieron información de que supuestamente no saben de su paradero tampoco.

El ingeniero Almonte Tavares ha tratado establecer comunicación con su empleado, pero tampoco le responde su celular al que marca con frecuencia.


FUENTE: ELSIGLO21

Atracan esposa síndico Los Alcarrizos y le llevan RD$300,000


Correo electrónico Imprimir PDF
Dos desconocidos que se desplazaban en una motocicleta atracaron a la esposa del Alcalde de Los Alcarrizos, Danilo Rafael -Junior- Santos, a la que despojaron de 300 mil pesos en efectivos, un cheque de 400 mil sin la firma, así como sus documentos personales.

El hecho se produjo cuando la señora Leydi Ruiz se disponía a pagarle los salarios a varios empleados de la empresa Danilo Decoraciones propiedad de su propiedad,  ubicada en el kilómetro 15 de la autopista Duarte.

Dijo que los delincuentes le arrebataron la cartera que contenía también dos libretas de ahorro, cédulas de dos de sus hijos, una libreta del consulado de Estados Unidos, carnets del Seguro Nacional de Salud, un sello gomígrafo con la firma personal  del alcalde, entre otros documentos importantes.

Ruiz explicó que sus atacantes, uno tenía cabellera abundante y el otro era de contextura física delgada, antes de que ambos emprendieran la huida.

El alcalde Junior Santos lamentó el clima de inseguridad que afecta a este Municipio, así como al resto del país, por lo que reclamó al jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, disponer de mayor vigilancia en la zona.


FUENTE: ELSIGLO21

Fiscal suspende dos adjuntos por libertar delincuentes


Correo electrónico Imprimir PDF

El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, suspendió ese martes a dos fiscales adjuntos, quienes dispusieron la libertad de cinco presuntos asaltantes integrantes de una banda que se dedicaba a asaltar a personas  en el Aeropuerto Las Américas.
Los fiscales suspendidos son Héctor Romero y Kariskeyda Peña Cordero, adscritos al Departamento de Robo de la Fiscalía.
“Hemos dispuesto la suspensión temporal de los fiscales adjuntos hasta tanto se concluya la investigación”, adujo Moscoso Segarra .
El representante del ministerio público fue  preguntado sobre la denuncia presentada por la editora de Revista de Listín Diario, Rosanna Rivera, y la señora Yvelisse José George, quienes solicitaron una investigación al respecto, tras asegurar que fueron asaltadas por uno de los jóvenes.
Rivera dijo que no ha salido de su asombro desde que se enteró de que el fiscal Romero soltó a los detenidos luego de que ellas los identificaron personalmente en el Palacio de la Policía Nacional y que inclusive el mismo fiscal le devolvió uno de los celulares que los asaltantes les habían arrebatado.


FUENTE: EL SIGLO21

"El Diablo pagará impuestos a Roberto", afirman dueños importadoras


Correo electrónico Imprimir PDF
Decenas de empleados y dueños de importadoras ubicadas en la avenida José Martí, en Villa Francisca, protestaron quemando artículos por el desalojo abusivo del ayuntamiento del Distrito Nacional.
Los importadores denunciaron que la alcaldía del Distrito Nacional les tumbó los toldos de sus negocios y se llevó muchas mesas que estaban en las aceras frente a sus establecimientos comerciales.
Lanzaron una sarta de improperios impublicables contra el síndico Emérito Antonio Salcedo Gavilán (Roberto Salcedo) y contra el Presidente de la República, a los cuales acusaron de corruptos.
"El Diablo es que le va a pagá impuestos a Roberto Salcedo, ese abusador", dijeron algunos que lucieron bien furiosos.
Revelaron que ellos pagan al cabildo mensualmente entre tres mil y seis mil pesos de impuestos.
El cabildo capitaleño inició una operación de retiro de toldos de todos los negocios establecidos a lo largo de la José Martí, desde Santa Bárbara hasta Villa María.
Los dueños de importadoras dijeron que ellos pagaron desde 75 mil pesos hasta 120 mil por la construcción de los toldos, cuya finalidad era proteger del sol a las ropas en exhibición.


FUENTE: EL SIGLO21

Cree gobierno infiltraría aliados en convención PRD


Correo electrónico Imprimir PDF
El doctor Virgilio Bello Rosa, delegado de Miguel Vargas ante la Comisión Organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano, denunció que el Gobierno estaría tramando usar los partidos aliados para enviar personas a votar en en el proceso interno del PRD a celebrarse el seis de marzo.
Bello Rosa dijo que los representantes de Vargas tienen informaciones de que el Gobierno ha estado celebrando reuniones con algunos de sus aliados con el objetivo de votar en contra de Vargas.
Sostuvo que están sacando del padrón a los peledeístas y que tienen un “plan de contingencia” para evitar que personas enviadas por otros partidos acudan a los centros de votación.
“Advertimos al grupo continuista, enquistado en el entorno presidencial, que sus pretensiones de lesionar al PRD tiene la determinación de las bases perredeístas de nuestro pueblo de preservar a nuestro partido como institución democrática”, indicó Bello Rosa.
Virgilio Bello Rosa manifestó que cualquier intento “de intervenir en el proceso interno de nuestro partido” será enfrentado en la medida que demanden las circunstancias.
Asimismo, precisó que manejan informaciones de que en los últimos días de la campaña del Gobierno se propone intensificar la fabricación y distribución de falsas encuestas y alterar los resultados de otras, a fin de distorsionar la percepción de que Vargas sea el favorito para ganar la convención.


FUENTE : EL SIGLO21