![]() Por Miguel Guerrero Como la idea de estas Estampas Banilejas, que tan gentilmente nos permite publicar en Ciudaddel mango.blogspot.com su director y creador Eddy Villalona, es compartir.... recuerdos vamos esta vez a tratar sobre un tema que siempre fue una preocupación en la comunidad: la vagancia de los animales. Esto es que andaban sueltos por toda la ciudad. ''En virtud de lo prescrito por el Articulo 84 de la Ley de Policía reformado por la Orden Ejecutiva No. 653 de fecha 18 de Julio de 1921, se participa a los interesados que en esta Alcaldía se encuentran sin dueños conocidos los siguientes animales: ![]() Una burra prieta rusilla, orejano, estampada con dos signos. Una burra prieta rusilla, mostrenca con dos mochos profundos, parida. Una burra baya, orejana, estampada: E.S. Una burra baya, canela, orquestada i picado i garabato estampada con dos signos, parida. Una burra canela con picado, i punta; parida. Una burra baya con garabato, despuntado i calabozo. Un caballo pardo tuerto, bermejo estampado asi: ESA Una burra parida vayusca canela señalada horqueta mocho i picado estampada N:Y. Una burra prieta rusilla mostrenca orejana i careta. Un potrillo alazano, amarillo mostrenco. Una vaca berrenda de colorado señalada horqueta picado y paleta en otra, estampada asi: JDM. Baní, Marzo 13 de 1924 ANTONIO ORTIZ. Alcalde. M. E. FREITE ROQUE. Secretario ![]() Antes era común tener crianza de cerdos en los patios y hasta ganadería, donde ordeñaban las vacas y vendían la leche a los vecinos ‘’por botella’’, aunque la medida era un jarro por lo que según la teoría del ''filosofo'' Matos Méndez debía llamarse ‘’por jarra’’. La gente criaba chivos y además tenían sus mulos y burros para ir a los ‘’conucos’’ como antes se le llamaba a las propiedades agrícolas, lomas incluidas. Muchos andaban en sus caballos los cuales eran usados también para tirar carretas. Había más sabana que zona habitada. También eran habituales los juegos eróticos de los animales tales como dos perros pegados, una perra en celo y un montón de pretendientes atras peliandose por ella así como las ''longanizas'' que exhibían despreocupadamente los burros y caballos, el ''polvorete'' de los gallos y los toros encaramaos sobre las vacas con tal furror que la gente ''le cojió'' con comerse sus miembro en busca de la vitalidad que hoy se obtiene con una pela. En fin la convivencia con los animales era algo del diario vivir sin mencionar las aves como gallinas, gallos, patos y otros. Encontrar un nido con un par de huevos no era nada raro así como una gallina ‘’echá’’, ‘’empollando’’ sus huevos los famosos 21 días. Que tiempos. Muchas crianzas fueron desapareciendo paulatinamente más hubo una que desapareció de golpe y porrazo dentro de los límites urbanos: la crianza de cerdos. Esto fue cuando apareció la famosamente macabra Fiebre Porcina Africana durante el gobierno de Don Antonio Guzmán Fernández. Hubo que eliminar todos los cerdos poniendo fin a lo que muchos llamaban ‘’la alcancía de los pobres’’, pues los engordaban y generalmente en diciembre había una especie del ‘’thanksgiving’’ norteamericano, pero en vez de pavo comemos ‘’puercos’’, que era como realmente le deciamos. Fue un ‘’puerquicidio’’ colectivo. No se salvaron ni los marranitos. Recuerdo que mí amigo Carlos Peña, alias Papi, el hijo de Camilo y directivo del club Máximo Gómez tenía unos puerquitos y no quería sacrificarlos y los llevamos escondidos a un conuco que tenían en la costa de El Llano para tratar de que crecieran un poco antes de... Pero en lo relativo a los animales que vagaban por las calles mí recuerdo más reciente es cuando había un señor encargado de ‘’apresar’’ a esos animales y traerlos a un corral que había donde hoy esta el Ayuntamiento Municipal o sus alrededores. A ese señor le llamaban Domingo La Chiva. Lo cierto es que Domingo La Chiva andaba por la ciudad con una soga con su respectivo lazo y cualquier animal que encontrara ‘’desandando las calles’’ lo amarraba y lo llevaba al coral y para entregarlo el propietario debía pagar una multa. Lo recuerdo un señor de tez oscura y de seguro que no muy risueño ya que en ese entonces una de mís tías ‘’metía miedo’’ en el sentido de que si no se portan bien llamo a Domingo La Chiva. Una apreciada amiga me contó que una hermana suya que iba por el mercado a casa de su Mamá en el barrio Las Arepas y se encontró con Domingo que tenía una puerca amarrada la cual intentando safarse tumbó la señora aunque sin mayores contratiempos. Al rato una hija de la señora va pasando por el lugar y Domingo, que todavía se encontraba allí con el animal, le dijo que tuviera cuidado que la puerca había tumbado una señora hace poco. ‘’Hay esa debe haber sido Mamá’’, exclamó, lo cual pudo comprobar al rato al llegar a casa de su abuela. En el año 1948 ya es el Juzgado de Paz de Baní quien avisa a las personas que se crean dueño de los animales que detallan a que pasen a reclamarlos mediante la presentación de pruebas legales y previo pago de los gastos que se hayan incurrido a la vez que fijan subasta en la puerta del Juzgado como una fijada para el 27 de septiembre de ese año firmada por el secretario Luis E. Pimentel S. y con el visto bueno del doctor Rubén D. Objio C., Juez de Paz. Para esta ocasión la variedad de animales es mayor. Hay burros y burras, una vaca rubia, una salea, un borregón, una puerca, un marrano y otros con diferentes detalles para su reconocimiento. Los perros realengos nunca han figurado en el listado. A lo que se procedía con ellos cada cierto tiempo era a envenenarlos por lo que muchos ''recogían a sus mejores amigos'' para evitar que fueran victimas de la masacre canina. Ya hoy son raros los animales en la zona urbana. Los burros fueron sustituidos por los motores a los que le pusieron alganas, los carboneros practicamente no existen y las carretas tiradas por animales hace tiempo que pasaron al olvido. Los personajes como Domingo La Chiva ya son solo parte de la historia. |
LA BANILEJA DIGITAL
viernes, 21 de enero de 2011
ARTICULO "UN BANI DIFERENTE CON LAS CRIANZAS DE ANIMALES"
! Por fin! la PN. De Baní apresa a “Reñer”.

Baní.- Desde hace varios meses varios agentes del Departamento de Asuntos de Criminares y de Robos del Comando Sur Central de la Policía...
en esta ciudad, estaban en la búsqueda de un hombre por varios robos y atracos a varios ciudadanos de esta ciudad, pero éste fue apresado en esta semana mediante un allanamiento realizado en el sector norte de este municipio.
Nacional
Los agentes de la institución del orden, apresaron al supuesto delincuente solo identificado como: “Reñer”, mediante un allanamiento realizado en el sector El Serro del la Zona norte de esta ciudad, lugar que los agentes lo perseguían de cerca desde hace varios días.De su lado el coronel Miguel Ángel Méndez Moquete, jefe de la institución del orden en esta ciudad, dijo el hombre apresado será sometido ante la acción de la justicia por varios atracos y robos en esta ciudad.
Méndez Moquete mostró su satisfacción en la forma que éste fue apresado, ya que los agentes no estuvieron que disparar por la peligrosidad que representa el supuesto delincuente.
Un Hombre dice Ser Martratado Por su Mujer....

Un hombre en convalecencia medica acudió en la mañana de hoy al departamento de victimas de la fiscalia para solicitar protección contra su mujer la...
Carlos Otanil Peña, quien por razones de salud no puede caminar de forma normal, aseguro hoy a peravia noticias desde el departamento de atención a victimas de la fiscalia que la nombrada Juana Carmona, con quien procreo dos hijos, a cada momento lo maltrata físicamente.,La victima acudió donde la magistrada Cecilia Báez para solicitarle que ordene procesar a su pareja que es su victimaria por las alegadas agresiones físicas que les ocasiona.
“yo no quiero que ella se acerque por donde yo vivo, sufro de diabetes aguda y esa rodilla-refiriéndose a la izquierda- no sirve de ahí”, declaro el denunciante.
F: P.V.
Hermano de Rubelín desmiente versión; darían 2 millones para cabeza de Papito.
Baní.- Los familiares del enfermero Luís Montero Melo (Rubelín) muerto a tiros después de una supuesta discusión con el señor Aquiles mejía...
(Papito) por el pago de una residencia, desmintieron esta mañana del lunes que están ofreciendo dos millones de pesos para la persona que corta la cabeza del acusado en la cárcel de Navajo.
Hoy la licenciada Linda Lendoft, abogada defensora del señor Aquiles Mejía conocido como (Papito), quien guarda un año de prisión preventiva en la cárcel de Navajo hombre por la muerte del occiso, informó que los fiscales convirtieron el caso en un asunto político, razón por la cual apelará en las próximas horas la decisión del magistrado Julio Cesar de los Santos, juez de Atención Permanente del Palacio de Justicia de esta ciudad, quien dictó un año de prisión a su defendido.La licenciada Lendoft, agregó que el caso del señor Papito no es completo como alegan los miembros del Ministerio Público, porque a su juicio “es que aquí todos se convierte en un asunto político, los fiscales son políticos y para nadie es un secreto que allí hay fuerza política que reconocemos” dijo la abogada.
La licenciada Lendoft también dijo” cuando conocían el caso aquí escuchábamos personas que nos decían que estaban dando dos millones de pesos para la cabeza del imputado” dijo.
Hoy varios reporteros de este medio buscaron la reacción de los familiares del occiso, quienes desmintieron esta información.
Dijeron que no están para hacer daño a nadie, pero el señor Papito fue la persona que buscó su cárcel.
El señor Ángel Montero Melo, hermano mayor del occiso narró diciendo” yo no he visto dos millones de pesos junto, como voy a pagar para matar a Papito”dijo.
Dijo esta información no corresponde a la verdad.
País recibió en 2010 récord de más de 4 millones de turistas

El sector turístico de República Dominicana registró en 2010 uno de sus mejores años, pese a que los empresarios de esa industria temían el impacto negativo de la crisis financiera y la epidemia de cólera.
Un informe del Banco Central divulgado el viernes detalló que el número de visitantes aumentó en 2010 en un 3,31% con respecto al año anterior y llegó a la cifra récord de 4.124.547 turistas.
Según estadísticas del ministerio de Turismo, nunca había superado la línea de los cuatro millones.
El incremento de turistas durante el 2010 continuó incluso en diciembre, pese a que diversos vuelos internacionales fueron cancelados por las nevadas en Europa y Estados Unidos. En ese mes, el flujo de viajeros extranjeros creció 0,75% con respecto al mismo periodo del año anterior, según el informe del Banco Central.
La llegada de turistas también aumentó, a pesar del inesperado surgimiento en octubre de la epidemia de cólera en el vecino Haití, donde más de 3.800 personas han muerto y otras 200.000 se han visto afectadas.
En República Dominicana, que comparte la isla La Hispaniola con Haití, el número de afectados hasta el jueves era de 225 y no se había reportado ninguna muerte.
Ante el temor de que la epidemia ahuyentara a los viajeros, las autoridades sanitarias y turísticas dominicanas establecieron en octubre programas de higiene y capacitación en los hoteles para impedir que la enfermedad llegue a los centros vacacionales.
Aunque el número de visitantes europeos disminuyó ligeramente en 2010 debido a la crisis financiera que afecta a ese continente, la cantidad de turistas de Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) aumentó y ocupó el 54% del total, indicó el viernes el Banco Central.
La asociación de hoteles y restaurante detalló que hasta noviembre, la ocupación hotelera en las 65.000 habitaciones en todo el país se había mantenido en un promedio de 66,5%, lo que representa un incremento de 0,9 puntos porcentuales.
El sector turístico, que incluye hoteles, restaurantes y transporte internacional, representa alrededor del 13% del PIB y desde la década de los años noventa es el principal motor de la economía dominicana.
Los hoteles y restaurantes también se consolidaron en 2010 como el principal generador de divisas al superar a las remesas familiares, que este año apenas alcanzaron unos 3.000 millones de dólares.
Además de la recuperación del flujo de viajeros, el ministro de turismo, Francisco Javier García, anunció a finales del año la aprobación de 34 nuevos proyectos turísticos con inversiones privadas por 3.451 millones de dólares.
Petróleo baja otra vez y cae por debajo de 90 dólares

Nueva York, (EFE).- La cotización del petróleo de Texas bajó hoy un 0,53% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró la sesión a 89,11 dólares por barril (159 litros), un día después de que caer con fuerza por el temor de que el Gobierno chino tenga que aplicar políticas monetarias restrictivas.
Al concluir la sesión en Nueva York, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo, que a partir de hoy se toman como referencia, habían restado 48 centavos de dólar al precio de cierre del jueves, cuando perdió la cota de los 90 dólares por barril tras restar 2 dólares.
Esa fuerte bajada se suma a las registradas durante todos los días de esta semana, como lo que el crudo se haya depreciado en total un 2,65% desde el pasado viernes.
Por contra, tanto los contratos de gasolina como los de gasóleo para calefacción para entrega en febrero sumaron hoy tres centavos al precio de cierre anterior, para acabar la jornada a 2,45 y 2,65 dólares por galón (3,78 litros), respectivamente.
Si se compara con el precio de cierre del viernes pasado, la gasolina ha bajado un 1,6%, mientras que el gasóleo para calefacción ha descendido un 0,37%.
También subieron hoy los contratos de gas natural para febrero, que sumaron esta última jornada de la semana cuatro centavos de dólar para terminar a 4,73 dólares por cada mil pies cúbicos.
Este combustible se ha encarecido un decidido 5,5% esta semana. La depreciación del crudo se produjo un día después de que se conociera que China creció un 10,3% en 2010 y su inflación llegó al 3,3% ese año, más de lo esperado por su Gobierno, que ha estado intentando enfriar la economía del país mediante subidas en los tipos y el interés de caja de la banca.
Esas medidas, que buscan que la economía del gigante asiático no se recaliente y que su inflación no se dispare, no han parecido dar excesivos resultados, por lo que los operadores temen que el Gobierno chino tenga que tomar medidas aún más agresivas.
De hacerlo, eso podría ralentizar el decidido crecimiento de China, que es el mayor consumidor de combustible del mundo junto a Estados Unidos.
Esos temores parecían influir más que el debilitamiento del dólar ante otras divisas, como el euro, que hoy se cambiaba por 1,3619 dólares, comparado con los 1,3475 de la jornada anterior.
El debilitamiento del dólar suele presionar al alza los precios del petróleo ya que, al negociarse con la divisa estadounidense, resultan más atractivos con un "billete verde" debilitado, algo que no ocurrió este viernes.
El Gobierno aumenta hasta RD$3.20 a los combustibles

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dispuso este viernes alzas en el precio de los combustibles derivados del petróleo, debido dijo a los incrementos en el mercado internacional del crudo y sus derivados. Es la cuarta semana seguida que dispone incrementos en los carburantes.
El MIC informa que para la semana del 22 al 28 del presente mes de enero el galón de gasolina premium se cotizará a RD$182.90, para un aumento de RD$2.80, en tanto que la gasolina regular costará RD$172.80 por galón para un incremento de RD$2.50.
En ese mismo orden, el gasoil regular se venderá a RD$157.00 por galón para un alza de RD$3.00, lo mismo que el gasoil premium, el cual, a partir del sábado, costará RD$162.60 por galón para un aumento de RD$3.00.
El galón de avtur costará RD$130.44, para un aumento de RD$3.17 y la kerosene se venderá RD$148.30 por galón para un aumento de RD$3.20.
El fuel oíl se cotizará a RD$109.29, que es el mismo precio de la semana pasada. Mientras que el gas licuado de petróleo (GLP) costará RD$93.80 por galón para un aumento de RD$1.28.
El gas natural (GNL – GNC) se venderá a RD$18.94 por metros cúbicos.
En su informe mensual, la AIE estima que la demanda mundial de petróleo aumentará hasta 89.1 millones de barriles diarios, lo que significa 1.4 millones de barriles diarios más que su anterior previsión, debido a las bajas temperaturas en el hemisferio norte.
La tasa de cambio promediada fue de RD$37.58 según informaciones del Banco Central de la República Dominicana.
Dictan impedimento de salida contra el exdictador Duvalier

Puerto Príncipe,(EFE).- El juez de instrucción de Haití, Jean Carves, dictó impedimento de salida contra el exdictador haitiano Jean Claude Duvalier, quien llegó de sorpresa el domingo a su país tras 25 años de exilio en Francia, confirmó hoy a Efe una fuente judicial.
La decisión se tomó el miércoles y ya fue comunicada a los servicios de migración, a los puertos y a los aeropuertos del país, agregó la fuente.
Carves también interrogó ayer al ex hombre fuerte de Haití en la nueva residencia de éste en Montagne Noire, después que dejara el hotel en Juvenat, donde se hospedó desde el domingo tras su retorno al país.
El exdictador abandonó el hotel, en el este de Puerto Príncipe, sin notificarlo a la justicia, por lo que el juez le recordó que debe comunicar con 24 horas de anticipación "cualquier cambio de domicilio", informó el periódico Le Nouvelliste.
Aunque subrayó que "Duvalier no está bajo arresto domiciliario, o encarcelado" dijo que "no tiene libertad de movimientos", agregó.
El pasado martes, el exdictador quedó en libertad tras prestar declaración en la Fiscalía de Puerto Príncipe, pero sigue acusado de desvío de capitales durante su mandato.
Jean Claude Duvalier "Baby Doc" gobernó Haití de 1971 a 1986 como sucesor de su padre, Francois "Papá Doc", quien lo había hecho desde 1957.
Los Duvalier lideraron un régimen al que se considera responsable de numerosos crímenes y del desvío de sumas millonarias pertenecientes a los fondos del Estado.
En 1987, "Baby Doc" fue juzgado ante un tribunal por una demanda civil por el presunto desvío en beneficio propio de 120 millones de dólares de fondos del Estado, y en 1991 se presentó otra demanda por el supuesto robo de 800 millones que al parecer tenía en distintos bancos de Estados Unidos, Suiza y Francia.
Rayza Lara Asegura Hipolito Ganará Con Un 70 % Convención P.R.D. En Baní.
Baní .- La comunicadora Rayza Lara, miembro del Partido Revolucionario Dominicano PRD, en esta ciudad, aseguró en esta mañana del jueves que el precandidato presidencial de esta organización política Ing. Hipólito Mejía ganará con más de un 70 % la convención interna del esta organización sobre el también aspirante Miguel Vargas Maldonado.
La comunicadora Rayza aseguró que una gran parte de los dirigentes del Partido blanco en esta ciudad se han identificado con el Proyecto Político Republica Dominicana (PRD) que encabeza el Ing. Hipólito Mejía, razón por la cual a su juicio saldrá triunfado en la próxima convención interna de esta organización política.
La también ex-aspirante a la alcaldía de este municipio, llamó a los empleados del ayuntamiento municipal de esta ciudad a no tener miedo al momento de votar por su candidato de preferencia.
Dijo” aquí se sabe que hay una presión en el ayuntamiento, pero los empleados deben saber que el ayuntamiento es del PRD, no de alguien en particular” dijo.
Recordó que al nivel nacional se han estando luchando contra las supuestas obligaciones a empleados para favorecer a un candidato específico.
Dijo espera el triunfo del Ing. Hipólito Mejía con más de un 70 % en esta ciudad sobre Miguel Vargas Maldonado.
sa/sh
Ecos de Bani
¡ Ya No Respetan Ni Los Pastores ! Delincuentes Tecatos Atracan A Pastora Roban Hasta Ofrendas .

La Reverenda Leyda salió en la iglesia Asamblea de Iglesias Cristianas Inc. Ubicada en la calle máximo Gómez de la comunidad de Boca Canasta de esta ciudad, a solo tres casas fue atrapada por los delincuentes quienes la despojaron de más de 5.00 pesos que era de la ofrenda de la iglesia.
La pastora sin medir palabras entregó la suma a los delincuentes ya que se encontraban fuertemente armados.
Los dos delincuentes iban a bordo de una motocicleta razón por la cual los moradores del lugar no salieron en busca de ellos cuando se dieron cuenta del robo.
En los últimos días se han visto una aceleración de la lucha anti-delicuencial de parte de la jefatura de la Policía Nacional en esta ciudad, quienes buscan apresar a los ant-sociales que circulan por las calles, pero parece que los atracadores no temen a las medidas de la institución del orden que incluso se han cobrado vidas en los últimos meses.
En una visita de reportero de SIEMBRA HIELO.COM al lugar donde ocurrió este bochornoso hecho sacrilego, los moradores agradecieron la presencia de los agentes de la institución del orden, porque según ellos se han visto una buena voluntad de parte del comandante en jefe para apresar a los delincuentes.
sa/sh
Ecos de Bani
Feligreses acampan al pie de la Basílica

Miles de feligreses católicos se han congregado desde ayer en la basílica de Higüey con el propósito de honrar a la Virgen de la Altagracia. Ante el incremento de devotos, han sido reforzadas las medidas de seguridad y sanitarias.
El presidente Leonel Fernández asistirá a la misa que hoy, a las 10:00 de la mañana, se celebrará en la basílica por el Día de Nuestra Señora de la Altagracia.
El arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Benito de la Rosa y Carpio, presidirá la eucaristía acompañado del obispo de Higüey, monseñor Gregorio Nicanor Peña. Desde ayer, miles de católicos hacen largas filas para entrar al templo y venerar a la Virgen de la Altagracia, declarada madre protectora del pueblo dominicano en el año 1922.
Las autoridades se esfuerzan por tomar medidas sanitarias, sobre todo en estos momentos en que el país trata de evitar la propagación del cólera, pero gran parte de los peregrinos no las acatan. La prohibición del baño en el río Sanate fue obviada.
Algunos aseguraban que desconocían la medida y otros decían que se arriesgaban a mojarse porque no podían dejar de “cumplir promesas hechas a la virgen”.
El Instituto Nacional de Aguas Potables instaló un sistema de abastecimiento del líquido apto para consumo, mientras que el Ministerio de Salud Pública estableció 35 retretes, 20 lavamanos con agua clorificada al dos por ciento y 60 servicios móviles de aseo con succión. En la basílica se colocaron alfombras con desinfectantes para que, al salir, los que acuden descalzos, limpien sus pies.
Feligreses de todas partes del país y del extranjero, sobre todo de Haití, han ocupado las habitaciones hoteleras disponibles. El comercio se ha dinamizado significativamente.
El Comité Provincial de Operaciones de Emergencia activó desde ayer y hasta mañana un operativo que cuenta con casi 200 voluntarios miembros de la Policía Nacional, la Defensa Civil, Cruz Roja y la Autoridad Metropolitana de Transporte.
La vigilancia policial estará a cargo de 550 agentes, habrá 22 ambulancias disponibles, 50 médicos, helicópteros y hospitales móviles.
Además, la Jefatura de la Policía instaló tres destacamentos móviles e integró 10 camionetas y 20 motores a las labores de patrullaje.
Hoy será celebrada en Roma una misa por el Día de Nuestra Señora de la Altagracia. En la eucarastía, oficiada por el cardenal Gianfranco Ravasi, será leída una oración consagrada por Juan Pablo II a la protectora del pueblo dominicano.
Manifiestan su fe
Monseñor Gregorio Nicanor Peña dijo que la República Dominicana tiene experiencias de la protección de la Virgen de la Altagracia en momentos difíciles y exhortó a mantener viva la fe.
“Acudamos a recibir la protección de la madre del salvador porque, así como ella intercedió en las bodas de Canaán para que Jesús realizara el primer milagro, así también nosotros creemos que ella puede interceder ante su hijo por nosotros”, expuso.
El senador de La Altagracia, Amable Aristy Castro, manifestó su devoción mariana y afirmó que entre sus pedidos a la virgen está fortaleza para el pueblo dominicano y que ilumine a los políticos de este país para que realicen un buen trabajo.
Luego de la eucaristía de las 10:00 de la mañana, a las 12 del mediodía se celebrará una misa en creole. Las festividades terminarán con una procesión que recorrerá las calles del municipio de Higüey, y que saldrá a las 4:30 de la tarde, desde la basílica.
Baby Doc sale de hotel en Haití y va a residencia privada

PUERTO PRINCIPE (AP) — El ex dictador Jean Claude Duvalier salió el jueves de su hotel y fue trasladado a una residencia privada en una montaña cercana a esta capital, lo que representó un nuevo giro en su sorpresivo regreso al país del que fue derrocado como líder hace casi un cuarto de siglo.
"Baby Doc" Duvalier, quien enfrenta una investigación judicial en Haití, tenía previsto salir del país el jueves por la mañana en avión, junto con su comitiva. Pero a medida que avanzó el día, quedó claro que el alguna vez nombrado "presidente vitalicio", quien tiene 59 años y muestra algunos rastros de enfermedad, no viajaría.
Los motivos de su prolongada estadía siguen siendo tan poco claros como el motivo que tuvo para volver. Pero asesores y confidentes mencionan dos causas principales: la falta de un pasaporte vigente y la investigación actual de una corte, donde se le acusa de corrupción y abusos a los derechos humanos durante su régimen.
Cuando el vuelo en el que había reservado un pasaje despegó, Duvalier estaba todavía en el hotel en Petionville, donde se había hospedado en una habitación austera. Después de almorzar en un restaurante al aire libre, su novia, Veronique Roy, caminó hacia un automóvil que la esperaba frente a la puerta principal del hotel, atrayendo a todos los reporteros.
Mientras, Duvalier fue escoltado a un vehículo distinto, detrás del complejo. De ahí, "Baby Doc" se dirigió a la residencia privada.
Cuando apenas se adaptan al retorno repentino del ex dictador, los haitianos podrían pronto tener otro ex presidente de regreso: el derrocado Jean-Bertrand Aristide, quien reiteró que está listo para dar fin a su exilio en Sudáfrica.
Aristide reiteró en una carta que está listo a poner fin sus años en el exilio en Africa y regresar a Haití "hoy, mañana, en cualquier momento".
"En lo que a mí respecta, estoy listo", dijo Aristide en un correo electrónico que distribuyeron sus simpatizantes. "El propósito es muy claro: contribuir a servir a mis hermanas y hermanos haitianos como un ciudadano común en el campo de la educación".
Aristide fue derrocado en 2004, cuando dejó Haití a bordo de un avión estadounidense mientras un pequeño grupo de rebeldes se acercaba a la capital.
Su regreso ha sido la principal exigencia de sus seguidores del partido Fanmi Lavalas, al que funcionarios electorales impidieron participar en las polémicas elecciones del 28 de noviembre. Aunque el partido ha perdido influencia, Aristide sigue siendo popular.
Aristide es dos años más joven que Duvalier, el ex dictador de 59 años al que se opuso cuando era un sacerdote católico en la barriada de La Saline. Los dos representan las principales vertientes de la política haitiana del último medio siglo: el autoritarismo brutal que gobernó a favor de una elite pequeña y el populismo carismático criticado por sus rivales como demagogo.
Según gente cercana a Duvalier, los dos no se conocen. Su presencia simultánea en Haití podría causar que estallen las tensiones acumuladas.
Aristide no apoya a ningún candidato en el actual proceso político y ha dicho que no buscaría un cargo si regresa.
En su carta aseguró, en cambio, que su regreso es necesario para que pueda ayudar a sus compatriotas y para poder recibir atención médica luego de seis operaciones oculares en seis años de exilio.
"El dolor insoportable experimentado en el invierno debe ser evitado para poder reducir cualquier riesgo de futuras complicaciones y ceguera", dijo.
"Esperemos que los gobiernos haitiano y sudafricano se comuniquen para que esto suceda en los próximos días", agregó.
La vocera de Lavalas, Maryse Narcisse, que confirmó la autenticidad de la misiva, dijo que los simpatizantes del dirigente exiliado esperaban con ansias su regreso, una vez que reciba un nuevo pasaporte haitiano.
Las autoridades haitianas nunca respondieron a los pedidos de Aristide de un nuevo pasaporte, dijo Brian Concannon, director del Instituto Pro Aristide para la Justicia y Democracia en Haití.
El Departamento de Estado respondió a la carta a través de mensajes del vocero P.J. Crowley en la red social Twitter.
"Este es un período importante para Haití. Lo que necesita es calma, no acciones divisivas que distraen la atención de la tarea de formar un nuevo gobierno", escribió en uno de ellos.
"No dudamos del deseo del presidente Aristide de ayudar al pueblo de Haití", decía el otro. "Pero hoy Haití necesita concentrarse en su futuro, no en su pasado".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)