LA BANILEJA DIGITAL
viernes, 28 de enero de 2011
EN ESTE DIA DE SAN VALENTIN DILE ESTAS PALABRAS A TU AMOR
Que me falte el aire para respirar
O que me falte el alma si la quiere dios
Que me falte un año para envejecer
Pero que nunca me faltes, tu mi amor.
Que me falte el agua,
Que me falte viento,
Que me falte todo, lo que aun no tengo,
Pero nunca tu, nome faltes tu.
Y puedo ser un siego
Y caminar descalzo
Que un millon de brazas lastimen mis pasos
Pero nunca tu, no me faltes tu.
Como quisiera pedirle a la madrugada,
Que mañana sera triste, que no te valla
Que hay un lugar en la vida de este hombre bueno
Que solo tu has podido llenar entero.
Como quisiera vestirme de valentia,
Y que no sea mi rostro tan evidente,
Y confesarle a diario mi confidente,
Que te quiero mas a ti, que a mi propia vida.
Como quisiera mi canto deslumbrarte,
Y esta cancion al oido, acostumbrarte,
Y hablar con dios frente a frente,para tenerte,
Por todas mis noches buenas...
Para quererte.
Renaceria por ti todas mis mañanas,
Por ti, todas mis angustias,olvidaria
Y gastaria contigo aquellas monedas,
Que de niño he guardado en una alcancia.
Y seran tus ojos mi mejor cancion,
Guiare tus pasos, te hare una oracion,
Para que te sientas siempre mi mujer,
Y sientas mi amor corriendo por tu piel.
AUTOR : CHILY FERNANDEZ
¡ Preocupante ! En solo 26 días hay 95 niñas de 12, 13 años embarazadas en Baní.
Gavy Paredes .
Baní .- Todos los días, los periodistas de este medio están llamaron a las autoridades gubernamentales, legislativas, municipales entre otros, a ofrecer charlas y talleres a las niñas de 12, y 13 años de edad residente en diferente sectores pobres de esta ciudad, que llevan una vida independiente fruto a la falta de responsabilidad de parte de sus familiares.
Hace aproximadamente dos meses, reporteros de este periódico digital, presentaron un trabajo donde explicaban la forma que las niñas se están casando al estilo: “me voy por la ventana”, pero parece ser que las autoridades del municipio y de la provincia no tienen ninguna preocupación por este problema.
Según los números de niñas registradas en el Departamento de Embarazo Infantil, que llegó en mano de la dirección de este medio, en solo 25 días de este mes de enero hay 95 niñas entre 12 y 13 años de edad que están bajo tratamiento de este departamento que está ubicado en el Hospital Nuestra Señora de Regla de esta ciudad.
Para algunos ciudadanos banilejos esta cifra es preocupante, ya que estas niñas no tienen la suficiente capacidad para atender a otro niño.
Para otros esta cifra es imperdonable, porque estas niñas no cuentan con apoyo de las autoridades para seguir su vida normal después de nacer el niño.
Hoy en una entrevista a una de ellas, nos contó que su embarazo se debe a la falta de apoyo de parte de sus padres, pero lo más increíble de todos fue cuando dijo “a mí me gusta mi tíguere”.
La verdad es que estas niñas no tiene ni la mínima capacidad para atender a otro niño, pero queda una gran pregunta ¿Dónde están las autoridades de Baní, que son los que deberán ofrecer charlas y talleres a esta niñas”.
Este medio exige a las autoridades a examinar este caso, y ser parte de los que buscarán alternativas para disminuir esta cifra.
Pero donde están los “Chivatos” de los políticos, que son los que se encargan de informar de las opiniones de los periodistas, ¿porque no informan de este problema?
sa/sh
Medico Legista Informa 2 Muertes Que Suman 16 Este Año En Peravia
El doctor Walter López Pimentel informó que en la tarde de ayer fue encontrado en estado de putrefacción en la sección de Sabana Chiquita de la comunidad de Mata Gorda, el cadáver de un hombre el cual no ha podido ser identificado por las autoridades ni por ningún familiar.
Asimismo dijo que también en la tarde de ayer, falleció el comerciante Feliz Luna Núñez, de 48 años, en momentos en que en estado de embriaguez conducía un vehículo el cual chocó con el lateral de un puente del tramo carretero Baní-Galón de la carretera Sánchez.
Con estas últimas muertes, suman a 16 el número de personas fallecidas por diferentes causas en lo que va del presente mes de este año, cifra esta muy superior a la de igual fecha del año pasado cuando apenas se habían registrado nueve casos, explicó López Pimentel.
sa/sh
Militar Asesina Esposa Luego Se Suicida En Arroyo Hondo, Baní.
Baní.- Un militar asesinó de un disparo en la cabeza a su esposa y luego se quitó la vida alegadamente por un hecho pasional ocurrido en la comunidad de Arroyo Hondo de esta provincia.
El militar Antonio Abad mató de un disparo a su esposa, la joven Maricilis Presinal de 18 años de edad, en presencia de la madre de la victima, tras una pequeña discusión por celos en la tarde de este miércoles.
La pareja tenía seis meses de casados, pero nadie tenía conocimiento de conflicto entre ellos según dijo una hermana de la occisa.
El militar es nativo de la comunidad de Haina, pero hace más de seis meses que residía junto con la joven Maricilis.
Según una hermana de la occisa” este hecho pasó sin esperar, porque nadie escuchaba pleito entre ellos” dijo.
El militar se quitó su vida unos minutos después de observar el cadáver de la joven tirado al suelo.
El cadáver de la joven fue levantada y llevada al hospital de Baní por sus familiares, mientras el cuerpo sin vida del militar llegó unas horas después con la ayuda de varios agentes de la regional policial y miembros del Cuerpo de Bomberos de Baní.
Los dos cadáveres serán enviados al Instituto Nacional de Ciencia Forense (INACIF) de la provincia de Azua de Compostela, según dijo el Dr. Walter López, médico legista de la provincia, quien examinó los dos cuerpos sin vida.
En otra información fue encontrado un hombre muerto en una finca en la comunidad de Las Chicas del sector de Mata Gorda al sur de esta ciudad de Baní.
Venezuela confirma 111 casos de cólera y dice que otros 339 propagan bacteria
EFE
Caracas
El Gobierno de Venezuela informó hoy de que 111 personas que "están recibiendo tratamiento" en el país tras contraer la bacteria del cólera en República Dominicana, y advirtió de que otras 339 "están propagando la bacteria sin saberlo".
"Si logramos que estas 450 personas tomen el tratamiento, nosotros no tendremos epidemia en Venezuela", remarcó la ministra de Salud, Eugenia Sader, en declaraciones a la televisión estatal.
Todas estas personas asistieron el pasado día 22 a una boda en República Dominicana, donde "tenemos confirmado que la bacteria del cólera estaba en los alimentos que se consumieron", remarcó la ministra venezolana.
Sader hizo especial hincapié en que más del 80% de las 339 personas que aún no han acudido a los centros médicos no va a tener ningún síntoma de la enfermedad y solo entre "3 y 5% tendrá síntomas graves".
"Nos preocupa que algunas de estas personas, por supuesto sin saberlo, puedan viajar a zonas sin colectores de aguas servidas, zonas sin forma de tratar las aguas servidas, como las zonas fronterizas, las zonas indígenas, donde se nos puede despertar una epidemia generalizada que va a ser muy severa", advirtió.
"Pedimos a todos los que participaron en el evento (y que aún no han acudido a los hospitales) a que se sometan al tratamiento respectivo que es muy sencillo: son tres pastillas en una sola toma", añadió.
De los 111 "que ya están recibiendo tratamiento", precisó la ministra, 27 están hospitalizados en centros médicos privados y el resto está en tratamiento ambulatorio.
Según las autoridades sanitarias venezolanas, se han confirmado, además, doce casos en República Dominicana, dos en Madrid, uno en México y uno en Boston (Estados Unidos) de ciudadanos del país suramericano que asistieron a esa celebración.
Las langostas servidas en la boda procedían de las costas de la provincia dominicana de Pedernales, fronteriza con Haití, país donde una epidemia de cólera ha afectado desde mediados de octubre a unas 200.000 personas y ha causado la muerte de cerca de 4.000.
Un comunicado del Ministerio de salud Pública dominicano señaló ayer que se "han determinado fallas en la cadena de refrigeración" de las langostas, que "no estuvieron debidamente cocidas" en el momento de ser servidas en la fiesta, a la que asistieron más de 500 personas.
PRD acude a la Junta a solicitar apoyo para organizar la convención de marzo
Santo Domingo
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acudió a la Junta Central Electoral (JCE) para pedir apoyo para la organización de la convención de marzo próximo.
A pesar de la petición hecha hoy al organismo electoral, Virgilio Bello Rosa, antes de entrar al despacho del presidente de la JCE, dijo que la entidad no organiza bien ni sus propios procesos.
No obstante, la JCE se comprometió a apoyarlo, pero los alcances de ese apoyo deberán discutirse en un Pleno que realizarán la semana próxima.
Se recuerda que el presidente de la JCE, Roberto Rosario, había dicho que no disponían de tiempo para revisar la convención ya que la solicitud no la habían hecho a tiempo.
La comisión que asistió estuvo integrada por el presidente de la comisión que organiza la convención, Emmanuel Esquea Guerrero, el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, Milagros Ortiz Bosch Geanilda Vásquez, y Virgilio Bello Rosa.
Entre las peticiones están apoyo con delegados, las valijas, sellos y en cualquier otro aspecto que el organismo considere pertinente.
Esquea Guerrero dijo que la convención sigue en pie y que la fecha no será pospuesta.
LICITACION
Por otro lado la JCE dejó abierta hoy una licitación para contratar una empresa que se encargue de la creación de una nueva imagen corporativa del máximo organismo electoral.
Por otro lado la JCE dejó abierta hoy una licitación para contratar una empresa que se encargue de la creación de una nueva imagen corporativa del máximo organismo electoral.
Unas 12 empresas interesadas en la licitación entregaron las documentaciones de lugar y de acuerdo a lo programado por la JCE el 17 de febrero daría a conocer el ganador de la misma.
El presidente de la JCE dijo que la percepción que tiene la gente de ese organismo no se corresponde con el servicio que brinda, ya que entiende que solo funcionan para organizar procesos electorales y que sin embargo son muchos los servicios que brindan a la ciudadanía.
Explicó que la imagen que vende el organismo en la actualidad no se corresponde con lo que realmente es esa institución y que a eso obedece la decisión de cambiar.
Industria y Comercio congela precios de combustibles
![]() El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mantendrá inalterable el precio de las gasolinas, el gasoil y el Gas Licuado de Petróleo durante la semana del 29 de enero al 4 de febrero de 2011. Para el indicado período las gasolinas tipo Premium y la Regular mantendrán su mismo precio de RD$182.90 y RD$172.80, por galón respectivamente. De igual forma, el gasoil Regular y el tipo Premium se mantendrán a RD$157.00 y RD$162.60. El Fuel oíl también seguirá congelado a RD$109.29 el galón, lo mismo que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) que seguirá a RD$93.80. El Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$18.95 por metros cúbicos. Empero, el galón de Avtur y el Kerosene experimentarán leves alzas y se venderán a RD$133.62 y RD$151.60, para un aumento de RD$3.18 y RD$3.30, respectivamente. Un boletín de la Dirección de Comunicación precisa que la cotización del petróleo y sus derivados presentaron ligeras alzas en los dos últimos días de esta semana, con lo que se rompió la tendencia hacia la baja que había iniciado en la semana, y a pesar de que se conoció que las reservas de petróleo en Estados Unidos subieron la semana pasada. De acuerdo al Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos las reservas de petróleo aumentaron en 4,8 millones de barriles la semana pasada y se situaron en 340,6 millones de barriles, lo cual está por encima del promedio para esta época del año y son un 4,3% mayores que las de hace un año. La tasa de cambio promediada fue de RD$37.61 según informaciones del Banco Central de la República Dominicana. |
Petróleo sube más de 3 dólares y termina a US$ 89,34
![]() Nueva York, (EFE).- La cotización del petróleo de Texas registró hoy una contundente subida del 4,32% en la Bolsa Mercantil de Nueva York, un avance que no se veía desde septiembre de 2009 y que se debió a la escalada de las protestas en Egipto. Al concluir la sesión en Nueva York, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo habían sumado 3,7 dólares al precio de cierre del jueves y acabaron a 89,34 dólares la última jornada de la semana. Esa subida supone el mayor avance porcentual que los contratos de futuros del petróleo con vencimiento más próximo firman en el mercado estadounidense desde el 30 de septiembre de 2009, cuando registraron un repunte del 5,84%. El crudo de Texas había cotizado a la baja en tres de las cinco sesiones de esta semana, aunque con el encarecimiento de hoy logró acumular un encarecimiento de 23 centavos (0,25%) desde el pasado viernes. La subida de este viernes se produjo mientras se acrecentaba la preocupación entre los inversores ante los disturbios en Egipto y las consecuencias que éstos podrían tener en la región, entre las que se especula que podría encontrarse el cierre del canal de Suez. El mercado tiende a reaccionar con inquietud cada vez que se desata un conflicto en Oriente Medio ante el temor a que pueda verse afectado el suministro del "oro negro". Las protestas en Egipto comenzaron el martes para exigir reformas políticas y reclamar la derogación de la ley de Emergencia, vigente desde 1981 y que da amplios poderes a la Policía, pero con el tiempo han derivado hacia un rechazo total al régimen del presidente del país, Hosni Mubarak, a quien se reclama que abandone el poder. Por su parte los contratos de gasolina para entrega en febrero subieron hoy siete centavos respecto del precio de cierre anterior, para acabar la jornada a 2,45 dólares por galón (3,78 litros), mientras que los de gasóleo para calefacción también con vencimiento el próximo mes sumaron cuatro centavos, hasta 2,69 dólares el galón. Con esos avances, la gasolina terminó al mismo precio al que cerró la semana pasada, en tanto que el gasóleo es hoy cuatro centavos más caro (1,5%) que el viernes precedente. Los contratos de gas natural también para febrero sumaron un centavo al precio de cierre del jueves y terminaron la sesión a 4,32 dólares por cada mil pies cúbicos. Además de la crisis en Egipto, el encarecimiento del crudo y sus derivados también se vio influido por el dato del crecimiento económico divulgado hoy en EE.UU., que, pese a no cumplir con las expectativas de los analistas, fue positivo, ya que mostró que la economía del país creció entre octubre y diciembre un 3,2%, seis décimas más que en el trimestre anterior. Asimismo, los inversores recibieron hoy la noticia de que la confianza de los consumidores de EE.UU. en la evolución de la economía y su situación financiera bajó en enero menos de lo previsto y quedó en 74,2 puntos, por encima de los 73,2 pronosticados por algunos analistas, según detalló la Universidad de Michigan. El precio del barril de Brent -de referencia en Europa- se encareció un 2,08% y acabó la sesión en 99,42 dólares en el mercado de futuros de Londres, donde los operadores también acusaron la crisis desatada en Egipto. |
Dos heridos en intento de asalto en sucursal del BHD
![]() Dos hombres resultaron heridos en un intento de asalto ocurrido la tarde de este viernes en la sucursal del banco BHD, ubicada en la avenida Rómulo Betancourt esquina Privada, en el Distrito Nacional. El robo, que iba a ser perpetrado por seis hombres armados y quienes llevaban máscaras y barbas falsas, fue frustrado por la seguridad privada de la entidad, que los enfrentó, resultando dos de ellos heridos, uno de bala en la parte baja de la espalda, y otro lesionado en un hombro. El baleado fue identificado como Severino Ramírez, mientras que su compañero Allendi Manzueta Peña, resultó lesionado en el hombro derecho al lanzarse al pavimento para evitar la agresión de los malhechores. Los dos fueron llevados al Centro Médico Real. Uno de los asaltantes fue apresado por miembros una patrulla de la Policía, que se presentó en el lugar al ser alertada por un tiro hecho por uno de los seguridad. Los hombres huyeron a bordo de una motocicleta y una yipeta (Infinity o Murano, de acuerdo a testigos) de color blanco. El hecho ocurrió próximo a las 3:00 de la tarde. La entidad fue cerrada de inmediato. |
Venezuela afirma que cólera no afectará relaciones con RD
![]() En una visita al vicepresidente Rafael Alburquerque, encargado del Poder Ejecutivo por la gira del presidente Leonel Fernández, Alfredo Murgan agradeció el trato que las autoridades de salud y el Gobierno dieron a sus ciudadanos, que viajaron el fin de semana a la celebración de una boda. Dijo, además, que las autoridades en Caracas continuarán confiando en el sistema de salud y los controles sanitarios en Santo Domingo y descartó que vaya a aplicar alguna política para desincentivar la visita de venezolanos al país antillano. En cambio, Alburquerque agradeció el gesto del diplomático por la confianza que, según él, la nación sudamericana ha mostrado para con las autoridades dominicanas en este caso. Ambos coincidieron en insistir en que las relaciones bilaterales se consolidan y fortalecen. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)