Espere este 1ro de Enero del 2011 el resumen anual de todo lo acontecido en el 2010 en una investigación de ciudaddelmango.blogspot.com
¡Esperela!
LA BANILEJA DIGITAL
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Se cayeron

El papa Benedicto XVI recoge sus lentes de leer luego de que se les cayeran esta mañana, durante la audiencia general que ofreció en el salón Paulo VI, del Vaticano. AP
Migración impedirá expulsen haitianos

Santiago (R.Dominicana), EFE. Las autoridades de Migración del norte de República Dominicana advirtieron hoy que no permitirán que lugareños expulsen a haitianos indocumentados, a los que culpan de la mayoría de los hechos delictivos que se registran en sus comunidades.
Hoy, los vecinos de los sectores de San José, la Mina y Cristo Rey, al sur de Santiago (norte), reiteraron que si el 3 de enero próximo la Dirección General de Migración no procede a apresar y repatriar a la gran cantidad de haitianos ilegales que viven en esos barrios, los expulsarían ellos a la fuerza.
Los habitantes de esas demarcaciones aseguran que los haitianos indocumentados lanzan heces fecales en los patios de escuelas, viviendas, comercios y otros lugares, lo que podría convertirse en focos de transmisión del cólera.
Un funcionario de Migración, que prefirió mantener su nombre en el anonimato, dijo a Efe que ese organismo recibe diariamente decenas de denuncias de ciudadanos de barrios y comunidades que se quejan de ciertas acciones delictivas e incorrectas de muchos haitianos irregulares.
Asimismo, explicó que las quejas son muchas y que no las pueden atender todas, porque ahora el trabajo de su oficina se concentra principalmente en evitar que los haitianos crucen la frontera de manera clandestina para establecerse irregularmente en territorio dominicano.
En ese contexto, significó que hoy mismo fue retenido un autobús que transportaba a 10 haitianos indocumentados, y sometido a la justicia a sus conductores y repatriado a los inmigrantes.
Subrayó que la intervención del vehículo estuvo a cargo de miembros de inteligencia del Ejército Nacional en la localidad de San José de las Matas de la provincia de Santiago.
La fuente declaró que lo que pretenden hacer los pobladores de esos lugares es algo peligroso y que Migración no lo tolerará, por lo que no descarta que se tomen medidas para proteger a los haitianos y evitar desenlaces indeseados.
Los pobladores de San José y La Mina denunciaron que algunos de los haitianos indocumentados portan armas de fuego y blancas y que han advertido que enfrentarán a los dominicanos si intentan expulsarlos de esos lugares.
Mientras, decenas de haitianos que viven en los sectores de San José y la Mina comenzaron a abandonar esos lugares, ante las amenazas de sus comunitarios.
"Se han ido más de cien voluntariamente pero todavía quedan más de 2.000", afirmó el presidente de la Junta de Vecinos de La Mina, José Francisco Consuegra, quien reiteró que el 3 de enero es la fecha límite para que todos los haitianos abandonen el lugar.
Consuegra explicó que un censo realizado por los grupos comunitarios de San José y La Mina arrojó que allí viven 1.800 dominicanos y 2.700 haitianos indocumentados, sin contar otros 400 que llegaron el sábado procedente desde Haití.
"Nos tienen invadidos y si supieran convivir no fuera nada, muchos roban, matan, violan niñas y mujeres, asaltan, lanzan basura en las calles y como viven en pensiones que no tienen baños defecan en fundas plásticas y la materia fecal la tiran en los patios de las viviendas, las escuelas, los negocios, la cancha y otros lugares, estamos desesperados", insistió Consuegra.
No obstante, aclaró que la actitud de los vecinos de esos lugares no es racista, ni discriminatoria en contra de grupo étnico alguno, sino que ya los haitianos superan a los dominicanos en población.
"Ellos son más que nosotros, nos provocan y nos desafían y cuando se les llama la atención nos dicen que podemos hacer los que nos venga en ganas", dijo el dirigente comunitario.
Vigilarán 15 mil agentes al servicio de personalidades

Tras una reunión de casi cuatro horas el Consejo Superior Policial acordó que el jefe de la Policía Nacional, el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), el director de la Policía Turística (Politur ) y el Ministro de Interior y Policía darán seguimiento y supervisión a los 15 mil agentes que están al servicio de distintas personalidades.
Así lo informó al término del encuentro, el ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda quien preside el Consejo Superior Policial.
Asimismo dijo que en la reunión no fue tratado el tema de los 15 miembros de la Policía, incluidos ochos oficiales, vinculados al caso Jordi Veras tras señalar que es el ministerio público quien lleva a cabo esa investigación.
Dijo que también trataron el paquete de financiamiento de la Policía, donde una comisión mixta de esa institución y de Interior y Policía elaborará una ruta crítica, incluyendo el tipo de equipamiento y capacitación necesita el cuerpo del orden, tomando en cuenta que lo más importante es la prevención.
Sobre la supervisión a los policías asignados dignatarios, funcionarios, políticos y otras personalidades dijo que hay que crear una línea de mando. “La idea será siempre que la Policía Nacional no pierda el control ni la supervisión sobre ese personal de la institución” indicó.
Agregó que uno de los componentes que trataron fue la plantilla de instrucción, el plan de estudio para la actualización de la policía y los contenidos a impartir.
Dijo que acordaron además celebrar un evento donde participen invitados internacionales para el diseño del plan y de capacitación que van a seguir con los policías
Sobre los intercambios
Al preguntarle sobre más de cien personas que han muerto en hechos violentos en el mes de diciembre, Almeyda dijo que es menor la cantidad de víctimas que el pasado año e indicó que los intercambios de disparos pueden ser disminuidos por la Policía.
Dijo que ese es un problema de entrenamiento y capacitación en la Policía, a los fines de esa institución pueda responder adecuadamente “preservando siempre la vida de los policías y de las personas que enfrentan, porque solamente un tribunal puede decidir quién es culpable o no”.
RD parece gana lucha a epidemia de cólera; nadie muere

Las medidas epidemiológicas que aplica el Ministerio de Salud Pública de República Dominicana, al parecer le ganan la batalla al cólera, que a pesar de que ha afectado a 125 personas, hasta este miércoles no ha cobrado vida, y solo tres permanecen internas.
El doctor Bautista Rojas Gómez, titular de Salud, atribuye ese éxito a la unión de todos los sectores que se han integrado a las jornadas contra el mal, citando entre ellos los ayuntamientos, juntas de vecinos, centros de madres, instituciones gubernamentales y de la sociedad civil.
“Ha habido una unificación para enfrentar la enfermedad. Como tituló en una ocasión El Nacional “Todos unidos contra el cólera”, los diferentes sectores, sin tomar en cuenta colores políticos, religión, estatus social, se ha puesto de pies para enfrentar el problema”, expuso el funcionario.
Tras ser detectado el brote de cólera en Haití el 19 de octubre pasado, que continúa haciendo estragos en esa empobrecida nación, el mal ha causado más de 2,500 muertes y otros 130 mil han sido hospitalizados.
Informó que hoy sólo hay tres personas hospitalizadas en Elías Piña, afectados de cólera, y definió sus condiciones como estables. Mientras que en el Laboratorio Nacional doctor Defilló, hay menos de diez muestras analizándose.
Significó que las medidas emprendidas siguen surtiendo efectos por la participación de la ciudadanía que las acogió.
Rojas Gómez presentó hoy a un grupo de niños, mujeres y hombres en el programa Hoy Mismo del canal 9, y visitó la redacción de El Nacional, para mostrar al país públicamente que tras la cura del cólera, la enfermedad no se transmite a otras personas, por la cual no debe ser rechazada.
Entre éstos estaba el señor Paulino Encarnación, un obrero que labora en el Ayuntamiento que debió ser tratado con 110 litros de suero para rehidratarlo, debido a sus malas condiciones en la que fue internado en el centro de Salud de Elías Piña.
Recalcó que el éxito obtenido hasta el momento por las autoridades de salud, que espera se mantenga, es producto de la integración y participación de toda la sociedad.
Insistió que los Ayuntamientos del país se han manifestado y continúan apoyando las jornadas y operativos en contra del cólera, e instó a los alcaldes proveer a los obreros que laboran en la recolección de basuras y otros desperdicios, de guantes para evitar que estos se contaminen o contraigan la bacteria de la enfermedad.
“La situación de la enfermedad está bajo control, pero en estos momentos el personal del Ministerio de Salud continúa intensificando las acciones de lucha contra el cólera en todo el país”, subrayó.
Rojas destacó que en Santiago, San Juan y Azua, donde se había registrado un pequeño brote de cólera, ayer no se reportaron casos.
Ayer la única provincia en que se registraron casos fue Elías Piña, distribuidos en uno en Comendador; tres en Bánica, y otros en Pedro Santana.
Destacó el hecho que ninguno de los que han contraído la enfermedad confronte problemas de salud, “y esto nos puede dar el aval para afirmar la letalidad está en “cero” en la República Dominicana”.
Precisó que es evidente que las medidas de prevención adoptada en las provincias San Juan de la Maguana, Santiago y Azua han dado resultados positivos, como el cierre del canal Los Bancos y la prohibición del baño en el río San Juan.
Encuentro Testimonial
Rojas Gómez dijo que mañana el presidente Leonel Fernández encabezará el encuentro a las 10 de la mañana en el coliseo Carlos Teo Cruz, con la presencia de cinco mil voluntarios y un grupo de personas que fueron afectadas por el cólera, y que hoy están sanas.
Fiscal admite violencia se incrementa en RD

El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, mostró preocupación por el auge de violencia escenificada en las últimas semanas.
Moscoso Segarra explicó que es un problema que preocupa a todos, y el cual atribuyó al crimen organizado.
Reconoció que la violencia se ha incrementado y que eso se debe al crimen organizado, que en los últimos días ha cobrado varias vidas en distintos puntos del país.
Sin embargo, aseguró que las autoridades le dan respuesta a cada uno de los casos que se presentan.
Manifestó que el 95 por ciento de los casos de violencia que se han generado han recibido respuesta de las autoridades.
“Indudablemente la violencia se ha incrementado producto de una serie de factores, como el crimen organizado, que ha incidido en la violencia en las calles, la cual calificó como un tipo de violencia propia del crimen organizado.
Explicó que de manera particular las autoridades trabajan para enfrentar el sicariato, que es una nueva modalidad de crimen organizado, en la cual en su mayoría están involucradas personas ligadas al narcotráfico y otras estructuras criminales.
El funcionario sostuvo que la estrategia del Ministerio Público está enfocada en la investigación, tras señalar que nadie está al margen de la ley, y que si las autoridades han identificado algunos policías involucrados en hechos criminales tienen que ser investigados sin importar el rango ni la institución a la que pertenezcan.
Leonel encabezará este jueves campaña sobre cólera

El presidente Leonel Fernández encabezará este jueves la actividad de prevención y control de cólera en la que más de 5 mil voluntarios y personal de salud concurrirán para testimoniar las estrategias e iniciativas que han posibilitado un manejo adecuado de la enfermedad en la República Dominicana.
La actividad ha sido convocada por el Ministerio de Salud Pública para las 10:00 en el Coliseo de Boxeo Carlos –Teo- Cruz, donde se presentarán testimonios de personas que contrajeron la enfermedad y que actualmente gozan de buena salud física.
Simultáneamente, las autoridades sanitarias mantienen la jornada de educación para la prevención del cólera que llevan a cabo en toda la geografía nacional miles, a través de promotores de salud y voluntarios en barrios y sectores de los municipios del país.
El titular de Salud de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, dijo continúan visitando miles de hogares todos los días, insistiendo en el mensaje sobre qué hacer para prevenir enfermedades.
Observó que pese a que hay absoluto control del cólera en el país, se requiere de seguir fortaleciendo la vigilancia y reforzando la prevención, sobretodo en las familias, en las escuelas, iglesias y en las comunidades para evitar el avance de la enfermedad.
“Insistimos en la importancia de continuar las labores directas de cada una de las acciones y estrategias puestas en marcha por el Ministerio de Salud Pública, a todos los sectores del en vista de que se trata de enfrentar el tema que más ha convocado el esfuerzo conjunto de los dominicanos”, expresó.
Consideró que la meta es redoblar la labor con mayor dedicación, sin tomar vacaciones en ocasión de las navidades, ya que las autoridades son los responsables de cuidar al máximo la salud de la población dominicana.
Diez de los sentenciados en el caso Paya presentan recursos de apelación

Santo Domingo
Diez de los 16 sentenciados en el caso Paya han presentado recursos de apelación por no estar conformes con la sentencia emitida por el tribunal que los condenó a cinco y 30 años de prisión.
Los recursos han sido presentados por el nicaragüense Orín Clinton Gómez, Manuel Roche Pineda, Andrés Berroa Mercedes, Miguel Peña Figuereo, Dennis Jairon y el ex capitán de la Marina Eduard Mayobanet Rodríguez Montero.
También el ex coronel de la Marina Ricardo Rafael Pérez Guzmán, su esposa Escarlet Aristy Rosa, Andrés Tapia Balbuena y Yaneuris Calvo Tejada.
Los recursos han sido presentados ante la secretaria del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por los magistrados Alina Mora de Mármol, Natividad Ramona de los Santos y Rafael Pacheco.
En los recursos presentados por separados por la defensa de los imputados, se pide a la Sala Penal de la Corte que resulte apoderada que anule la sentencia emitida a principio de diciembre por los jueces y que en consecuencia ordene un nuevo juicio a fin de avalar las pruebas.
En el proceso están involucradas unas 22 personas entre civiles y militares, pero seis fueron declaradas no culpables, tras considerarse que el Ministerio Público no aportó las pruebas que pudieran justificar una sentencia condenatoria.
El caso fue declarado complejo y los imputados tienen de plazo para recurrir en apelación del tres al siete de enero.
Trabajadores del Censo protestan en el parque de Villa Altagracia en reclamo de pago
Villa Altagracia
Más de 300 personas, que laboraron en el IX Censo Nacional de Población y Vivienda protestan esta tarde en el parque Duarte de este municipio en reclamo del pago por el trabajo realizado.
Joel Almánzar González y Paola Frontal, vocero del grupo dijeron que si en las próximas horas no reciben el pago se colocarán en medio de la autopista Duarte. Explicaron que la deuda con los empadronadores es de nueve mil pesos a cada uno y a los supervisores 16 mil.
Externaron dura críticas en contra del director de la Oficina Nacional de Estadística, Pablo Tactuk al que calificaron de irresponsable.
Dijeron que pudieron cenar junto a su familia el Día de Nochebuena por la cooperación de los vecinos. “No queremos cuento, queremos pago” es la consigna que vociferan los manifestantes.
No obstante a que el parque Duarte está a poca distancia de la Sexta Compañía de la Policía, los agentes del orden no han impedido la manifestación pacífica.
Un muerto y cinco heridos en accidente vial en Barahona
Una persona murió y otras cinco resultaron heridas este miércoles durante un accidente de tránsito ocurrido entre un camión de carga y un vehículo privado. El hecho ocurrió en el paraje La Mina, de la sección Quita Coraza, de Barahona.
Hasta el momento la víctima, quien murió al instante producto del impacto, solo fue identificada como Milco Antonio Feliz. La identidad de los heridos no fue revelada debido a que todos fueron trasladaos de inmediato al hospital de Azua.
Según un oficial de la Amet, el accidente ocurrió cuando el camión, placa L 277971, hizo un rebase para salir de detrás de una grúa que realizaba un trabajo en la zona, e impactó al vehículo, un Honda Civic placa A 104183.
EEUU deporta casi 393 mil personas en 2010

Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU.), (EFE).- El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos deportó a 392.862 extranjeros que estaban ilegalmente en el país durante el año 2010, de los cuales más de 195.000 eran criminales convictos.
En 2009, hubo 389.834 deportados y la meta para el 2011 es 404.000, según informó hoy el ICE.
Además de lograr esta cifra récord de deportaciones, en 2010 el ICE amplió el programa Comunidades Seguras, que coteja las huellas dactilares de los detenidos en cárceles locales con las bases de datos de ICE y del Buró de Investigación federal (FBI) para determinar su historial migratorio y criminal.
En la actualidad el programa, que entró en vigor en noviembre de 2008, funciona en 891 centros penitenciarios de 35 estados.
Según Bárbara González, portavoz de ICE, durante el 2010 unas 90.937 personas fueron detenidas en todo el país por inmigración al ser identificadas por Comunidades Seguras, de las cuales 49.739 han sido puestas en proceso de deportación.
"La meta de Comunidades Seguras es instalar en las más de 3.000 cárceles del país el sistema para el 2013", declaró González a Efe.
En dos años de vigencia de la medida, que según un informe del Centro de Políticas de Inmigración (IPC) carece de supervisión, proceso de quejas y promueve la discriminación racial de los inmigrantes, ha identificado y puesto en deportación a 69.605 extranjeros.
La mayoría, un promedio de 52.237, por delitos de mediana y menor penalidad, de acuerdo con cifras de ICE.
"Es deplorable que bajo el mandato del presidente Barack Obama el número de deportaciones se haya incrementado.
La expansión de Comunidades Seguras pinta un panorama difícil para nuestra comunidad en 2011", afirmó hoy a Efe Rubén Campillo, coordinador de la campaña Reforma Migratoria PRO América en Carolina del Norte.
Leonel justifica cambio en el Tribunal Constitucional

El presidente Leonel Fernández dijo que la competencia del Tribunal Constitucional debe terminar al tratarse de sentencias que adquieran la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, por parte de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
“Se plantea si puede el Tribunal Constitucional conocer de sentencias que adquieren la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada en la SCJ y luego pasar al Tribunal Constitucional. El criterio particular que estamos viendo es el de delimitar las competencias, la SCJ cuando conoce el recurso de casación y conoce del alegato de excepción constitucional que se ha presentado, cuando la sentencia adquiere la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, allí debe terminar el litigio”, dijo.
Originalmente, este organismo conocería las sentencias emanadas de la Suprema Corte de Justicia, pero una modificación en el Senado dispuso que no tendría autoridad para ello, lo cuestionan algunos sectores y ha provocado un tranque en la aprobación del proyecto en la Cámara de Diputados.
El mandatario sostuvo que en estos momentos se lleva a cabo un debate democrático acerca del establecimiento del marco de competencias que el Tribunal Constitucional tendrá junto a las demás instancias judiciales de la República.
“El tema está en que el Tribunal Constitucional, conforme a la Carta Sustantiva aprobada en enero de 2010, tiene la facultad de conocer acciones directas de inconstitucionalidad con respecto a las normas jurídicas”, explicó el presidente de la República.
El Tribunal Constitucional, recuerdó Fernández, no será parte del Poder Judicial, sino que se erigirá como una instancia separada, cuyo papel será velar por la supremacía de la Constitución en los textos de las sentencias.
La nueva institución judicial procurará, de acuerdo al Presidente, evitar acciones directas de inconstitucionalidad, conforme lo establece la propia Constitución de la República.
Un año de prisión acusado de asesinar a su madre

El juez de Atención Permanente de la Provincia Peravia dictó un año de prisión como medida de coerción a Ramón Gil Lara Arias acusado de asesinar a su madre de varios disparos y herir de gravedad a su padrastro Julio Lara Paniagua.
La señora Juana Hidosia Arias, de 77 años, fue encontrada muerta la madrugada del lunes en su residencia, hecho por el cual se culpa a su vástago con quien tenía problemas por una propiedad.
Lara Paniagua continúa en estado de gravedad en el Hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal, donde los médicos tratan de salvarle la vida.
Gil Lara cumplirá la medida de coerción en la cárcel pública de Baní. El hecho ha generado gran confusión entre los familiares quienes lo desvinculan del hecho.
Autoridades Confirman Hijo Asesinó A Balazos A Su Madre E Hirio A Su Padre.

Un hombre asesinó a balazos a su madre, de 85 años, en Baní, y dejó gravemente herido a su padre, de 87, porque alegadamente se negaban a vender una propiedad de la cual el parricida reclamaba una parte.
Ramón Gil Lara Arias (Chenco) mató a tiros a su madre Juana Eudoxia Arias Mateo y baleó a su padre Julio Lara Paniagua, luego de una discusión por la propiedad de la familia.
Varios agentes del Departamento de Asuntos de Investigación de Criminales del Comando Sur Central de la Policía de esta ciudad, apresaron a un hombre que podía ser el actor de la muerte de la señora que murió ayer de varios disparos mientras dormía con su esposo y otro hijo en el sector 24 de Abril sector Pueblo Nuevo de la zona norte de esta ciudad.
Los agentes de la institución del orden apresaron a Ramón Gil Lara Arias de 47 años de edad, hijo de la señora Juana Arias Mateo de 85 años de edad, quien murió ayer al recibir varios disparos mientras dormía con su esposo, quien se encuentra gravemente herido en un centro de salud de Santo Domingo.
Los agentes de la institución del orden, detuvieron al Sr. Ramón Gil, después de varias horas de investigaciones, ya que otro hermano que dormía junto con la pareja fue detenido para fines de investigación.
El magistrado Miguel Cuevas, procurador fiscal adjunto de esta ciudad, y autoridad actuante en este caso, informó que este segundo hijo fue prácticamente entregado él mismo a las autoridades “cuando llegó en el velatorio parecía como si nada hubiera pasado” dijo el magistrado.
La jefatura de la institución del orden, liberó al primer hijo de la familia, pero sometieron ante la acción de la justicia al segundo por entender que éste fue la persona que cometió este hecho.
El señor Ramón Gil, dijo a reporteros de Este Medio, “yo no estaba aquí cuando paso este hecho, estaba trabajando en Barahona”. Indicó brevemente.
El hecho ocurrió en la calle Basilio Echavarría 19 del barrio 24 de Abril, donde se congregó una gran cantidad de personas.
La Policía informó que Chenco exigía a sus padres que vendieran la propiedad para que le entregaran la parte que él consideraba le correspondía como hijo de la familia.
Ante la negativa de sus progenitores Chenco le disparó con un revólver repetidas veces primero a su madre y luego al padre.
Los esposos Lara Arias fueron trasladados de urgencia al hospital Nuestra Señora de Regla, donde la señora Arias Mateo murió y su esposo quedó grave.
La sociedad banileja se encuentra consternada con este horrible desenlace debido a que ante habian sucedido crimenes de esta indole.
Miembros de la subdirección de Investigaciones Criminales de Baní buscan al parricida para entregarlo a la justicia.
Vecinos del barrio 24 de Abril dijeron que Chenco continuamente presionaba a sus padres para que le entregaran dinero o que vendieran la propiedad de la que decía ser co dueño.
El hecho ha causado gran consternación en Baní, donde hechos como el ocurrido ayer no son comunes.
El informe policial no dice si los esposos Lara Arias procrearon otros hijos ni tampoco especifica que tipo de propiedad, si finca o casa, era lo que reclamaba Chenco que vendieran.
Policía pide que se entregue
La Jefatura de la Policía ordenó al homicida, Ramón Gil Lara Arias, que se entregue por la vía que considere más apropiada para evitar derramamiento de sangre.
El cuerpo del orden dijo que Lara Arias está fuertemente armado y es sumamente peligroso por lo que es buscado por personal altamente entrenado.
La Policía lamentó el hecho y pidió a familiares, amigos o allegados al homicida no darle alberque ni refugio y llamar al cuartel más cercano para ofrecer cualquier información.
Residentes en el barrio 24 de Abril dijeron que desde hace mucho tiempo Lara Arias amenazaba con tomar acciones drásticas si sus padres no le entregaban el dinero que exigía como parte de la propiedad de la que decía era co-dueño.
sa/sh
Ecos de Bani Igual Que En Cualquier Ciudad De La India Las Vacas Caminan Las Calles De Bani Como Si Nada .

Baní.- En los últimos meses se han visto varios accidentes de vehículos y motocicletas con varios animales en las principales vías de este municipio, fruto a la falta de un control de parte de las autoridades del Departamento de Alcaldía del Ayuntamiento Municipal de esta ciudad.
Ayer las cámaras de SIEMBRA HIELO.COM, captaron las imágenes de varios animales que cruzaban la carretera Sánchez cerca de la dotación de la Policía Nacional en esta ciudad, situación que complicó el transeúnte, por la cantidad de vehículos que circulan en esta principal vía del municipio.
Más tarde varios periodistas de este mismo medio se dirigieron hacía el Distrito Municipal de Villa Sombrero, allí fueron testigos de los animales que circulaban como si fueran humanos en las calles de este municipio.
A pesar que el Sr. Carmona Mateo, actual director de Alcaldía del cabildo Banilejo, dice que están trabajando para multar a los dueños de estos animales, parece que esta medida no ha llegado a los alcaldes de los diferentes sectores de esta ciudad.
Se recuerda hace 5 meses un joven de aproximadamente 27 años de edad, perdió la vida por culpa de un Burro en la comunidad de Galeón de esta ciudad.
sa/sh
Suscribirse a:
Entradas (Atom)