Presta dinero a tu enemigo y lo ganarás a él; préstalo a tu amigo y lo perderás. | |
Benjamin Franklin |
LA BANILEJA DIGITAL
jueves, 18 de noviembre de 2010
FRACE CELEBRE DE HOY
ADIOS A UN GRAN HUMORISTA Y SER HUMANO
Decir adiós, es uno de los momentos mas difíciles de la vida, aun cuando solo vamos a alejarnos geográficamente de alguien a quien queremos mucho.
Es mucho mas doloroso cuando le decimos adiós a alguien a quien no volveremos a ver jamas en nuestra vida.
Don Freddy Beras Goico fue un pilar en nuestro país, quien con su humor supo entretenernos por generaciones interminables y al cual hoy nos deja para partir sin retorno, adios Freddy gracias por todo lo que nos diste y nos enseñaste, adios hombre de Risas y Entretenimiento y aunque nos duele tu partida sabemos que estas en un lugar donde Dios con toda su misericordia te ha puesto porque te lo mereces

1.-Haz clic aqui para ver video
2.-Otro video aqui
La tensión sube en Haití por acusaciones contra Minustah

Varios cientos de personas se congregaron frente al Ministerio de Salud Pública para exigir la salida de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), a la que sectores de la población acusan de verter materia fecal a un río que atraviesa el departamento de Artibonite, donde estalló la epidemia.
Aunque la misión de la ONU ha negado reiteradamente estas acusaciones y ha asegurado que en todo momento ha manejado correctamente los vertidos fecales, las críticas se han mantenido y han propiciado incidentes que esta semana causaron tres muertos en la ciudad de Cabo Haitiano (norte) en enfrentamientos de manifestantes con las tropas.
La enfermedad, mientras tanto, prosigue su avance por el país, donde ha causado ya 1.110 muertos y la hospitalización de 18.000 personas, según cifras oficiales, y se han declarado ya dos casos fuera de Haití, uno en la República Dominicana y otro en Florida (EE.UU.). La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que puedan producirse hasta 200.000 enfermos en los próximos meses.
En una jornada de fiesta nacional, que conmemora el aniversario de la batalla de Vertières (1803), la última antes de la independencia de Haití, los manifestantes convocaron la protesta de hoy en Puerto Príncipe, también para exigir la salida de los cascos azules, presentes en el país desde el derrocamiento del presidente Jean Bertrand Aristide en 2004.
Tras recorrer varias calles del centro de la capital, se encaminaban hacia la base de la Minustah cuando la policía comenzó a lanzar gases a los manifestantes, que respondieron con piedras y botellas, mientras se les unían algunos habitantes de los campos proximos.
Los gases, según denunciaron varias personas, afectaron a algunos niños que quedaron inconscientes. Por las inmediaciones se pudo observar a personas muy nerviosas y a familias que corrían, tratando de huir ante la inseguridad del momento.
Julien Gregory, quien se identificó como presidente del campo Petion, uno de los asentamientos de la plaza Champ de Mars, dijo a Efe que la Policía lanzó los gases sin control y causó daños en el interior de los campos.
Muchos jóvenes habitantes de los campamentos llamaron a la "revolución", mientras grupos de estudiantes gritaban "fuera cólera" y "esta gente ha hecho demasiado", en un mensaje destinado a la Minustah.
Tras ser dispersados, los manifestantes se concentraron en distintos puntos, como la facultad de Etnología, donde comenzaron a circular por grupos y a expresar su protesta, en algunos casos frente a los vehículos de las patrullas policiales desplegadas por la zona.
El centro de la capital quedó en una situación de tensa calma, con bloques de hormigón colocados para obstaculizar el tráfico, neumáticos y contenedores volcados y escaso tránsito de vehículos.
Mientras, en Cabo Haitiano, escenario de los incidentes de ayer y el martes, la situación era hoy de relativa normalidad, con algunas barricadas en las desiertas calles.
Según el portavoz de la Minustah, Vincenzo Pugliese, el temor de la población a salir a las calles tras los sucesos de esa ciudad dificulta la asistencia a los afectados por el cólera en la zona.
"Un enfermo de cólera necesita recibir asistencia en tres horas para sanar", pero en la actual situación "el paciente que está en su casa y no puede salir porque hay barricadas, se muere", enfatizó.
Además, el aeropuerto permanecía hoy cerrado y había una gran paralización en la ciudad. En tal situación, dijo Pugliese, "los recursos humanos no pueden llegar para hacer frente a la epidemia". EFE
Velarán a Freddy desde este sábado en Bellas Artes

Los restos mortales del humorista y productor de televisión Freddy Beras Goico, quien murió la madrugada de este jueves en Nueva York, llegarán al país este viernes y serán expuestos al público el sábado en el Palacio de Bellas Artes.
La información la suministró su hijo Giancarlos Beras Goico a través de Twitter, medio por el cual comunicaba todo lo relacionado a la salud de su progenitor. Dijo que el velatorio iniciará a las 9:00 de la mañana "para todos los que quieran decirle adiós".
El cuerpo de Freddy llegarán mañana viernes a las 4:00 de la tarde por el Aeropuerto Internacional de las Américas -Aila-.
El Palacio de Bellas Artes está ubicado en la avenida Máximo Gómez esquina avenida Independencia, de esta capital.
El humorista murió en el Mount Sinai Center Hospital, de Nueva York, Estados Unidos, luego de varios días ingresado en la unidad de Cuidados Intensivos, donde fue llevado desde Cedimat en el país. Estaba aquejado de un cáncer de páncreas.
La muerte del comunicador ha causado gran dolor en todo el pueblo dominicano, que ha manifestado su solidaridad a su familia a través de mensajes en las redes sociales y de llamadas a programas de radio y televisión.
Diversas personalidades han externado su pesar por la muerte de Beras Goico, entre ellas el presidente de la República Leonel Fernández y varios de sus ministros. También políticos y comunicadores se han unido al dolor de su familia y de toda la sociedad.
Salud Pública anuncia buscará "casa por casa" casos de cólera

El titular de salud, Bautista Rojas Gómez, dispuso que cientos de médicos, epidemiólogos, salubristas y promotores de la cartera comiencen de inmediato en cada regional y área de salud la búsqueda incesante de persona con cuadro diarreico, vómito y deshidratación para asistirlo de inmediato.
“A partir de hoy iniciamos en toda la geografía nacional esta etapa preventiva casa por casa, sector, barrio y callejón de toda la geografía de la República Dominicana para de esta forma prevenir cualquier asomo de brote del cólera en el territorio nacional”, destacó a través de una nota de prensa.
La medida fue adoptada por el ministro de Salud Pública tras una reunión realizada en las primeras horas de la mañana, en la que participaron los viceministros de Salud Pública, Nelson Rodríguez Monegro, Roberto Peguero Albuez, María Villa y Tirsis Quezada, así como los directores Luis Félix Roa y Raquel Pimentel, de las direcciones de Salud Ambiental y de Epidemiología, respectivamente.
Decenas de profesionales de salud, indicó, ya están diseminados por todo el país, debidamente instruidos en cómo manejar de forma estándar los protocolos y guías de atención de personas que resulten afectadas de cólera.
Rojas Gómez instruyó, además, para que los directores de hospitales y de áreas de salud mantengan un monitoreo constante y pormenorizado de la situación epidemiológica de sus demarcaciones a los fines de evitar imprevistos y sorpresas.
Aseguró que han sido intensificadas las acciones educativas e instructivas en todas las provincias del país a través de los medios de comunicación masivos y han sido adicionalmente impresos y distribuidos materiales educativos de cómo evitar la enfermedad.
Dijo que Salud Pública informará diariamente a la opinión pública acerca de la situación de la situación en la isla La Española.
“Insistimos que el primer objetivo consiste en evitar que un brote de cólera en la República Dominicana, pero que en caso de que llegara podamos afrontar con éxito la enfermedad. En todo caso estaremos informando de manera transparente”, expresó.
Dijo que las autoridades sanitarias han venido trabajando en el fortalecimiento de las capacidades de los responsables de la planificación, programación, ejecución y evaluación de las acciones de prevención ante cualquier situación.
Policía y DNCD defienden Dirección Antinarcóticos

Los recientes cambios dispuestos por el presidente Leonel Fernández en la cuestionada Dirección Central de Narcóticos sirvió de coyuntura para los comandantes de la Policía y de la DNCD defenderse de los ataques que distintos sectores vienen profiriendo contra esta división y los escándalos originados por la actuación de sus miembros.
El jefe policial, mayor general José Polanco Gómez, reconoció, sin embargo, que algunos integrantes de la unidad antinarcóticos que maneja la Policía se alejaron de su misión esencial para escoger el camino de la criminalidad.
“Nosotros repugnamos también, ampliamente, algunos hechos bochornosos en que lamentablemente se han visto envueltos algunos miembros de esta institución, los cuales no apoyamos y vamos a golpear con todas las fuerzas, cada vez que sea necesario hacerlo”, expresó Polanco Gómez.
UNA CANCION PARA RECORDAR

PORQUE AHORA
SOLO RODANDO POR EL MUNDO
CON UN DOLOR PROFUNDO
Y SIN PODER LLORAR
LUEGO LA ESCARCHA DE LOS AÑOS
CUBRIENDO CON UN BAÑO
MI ANGUSTIA Y MI PENAR
PORQUE ESPERASTE TANTO TIEMPO PARA IRTE
PORQUE DEJASTE QUE TU AMOR ME CORROYERA
PUDISTE HACERLO MAS HUMANO
Y DESPEDIRTE MAS TEMPRANO
Y MI VIDA NO MURIERA
AHORA TE VAS EN PRIMAVERA
COMO SI NO SUPIERAS
QUE PARA MI ES MORTAL
AHORA YA ES TARDE Y SIENTO PENA
MI ALMA ESTA MUY LLENA
DE TI Y DE TU MAL
PORQUE JURABAS
QUE ME AMABAS SIN SENTIRLO
CUANDO ENREDABAS
MI CABELLO CON CARIÑO
PUDISTE HABER PARADO A TIEMPO
CON DECIRME MIRA NIÑO
ES UN JUEGO Y NADA MAS
VITIN AVILES
DNCD apresa tres distribuidores de drogas
LES OCUPAN COCAÍNA Y CRACK
Santo Domingo

Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresaron a tres distribuidores de narcóticos en el sector Cancino, del municipio Santo Domingo Este, incluido un menor de edad.
Los detenidos fueron identificados como Manuel Valverde Ortiz, de 22 años; Yordi Luis Rosario Núñez, de 24, y un menor de 16.
De acuerdo a una información del organismo, el apresamiento en un supuesto punto de venta de narcóticos que operaba en un callejón contiguo a un colmado.
A pesar de que el organismo dice que los agentes fueron recibidos a tiros, pedradas y botellazos no se reportaron heridos ni daños materiales.
A Valverde Ortiz se le ocupó cuatro porciones presumiblemente de cocaína y marihuana, una balanza de pesar drogas, una tijera, dos cartuchos de escopeta calibre 12 y 300 pesos en efectivo, según explica el informe.
Mientras que a los dos restantes se les encontró ocho y 35 porciones de presuntamente de marihuana y crack, respectivamente.
La DNCD informó que en otro hecho también fueron apresados dos presuntos microtraficantes identificados como Dorian Junior Rondón, de 28 años, y Carlos Álvarez Susana, de 27, fueron sorprendidos con 50 gramos de marihuana en el barrio de Villas Agrícolas.
Nelson Rosario es nuevo jefe antidrogas de la PN
PODER EJECUTIVO INTRODUJO VARIOS CAMBIOS ANOCHE
Santo Domingo

A pocas semanas de producirse varios escándalos en los que participaron miembros de la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional en varios puntos del país, el presidente Leonel Fernández produjo cambios y sustituciones en la dirección de esa dependencia y los mandos medios.
Mediante el Decreto 640-10, el general Nelson Rosario, que se desempeñaba como vocero policial, fue designado director de la Unidad Antinarcóticos de la uniformada, en sustitución del también general César A. Sena Rojas, quien a su vez fue designado como director Regional Noroeste con asiento en Mao, Valverde.
En tanto que el coronel Máximo Báez Aybar fue designado como nuevo director de Relaciones Públicas, en sustitución del general Rosario. Mientras que como subdirector de la Dirección Antinarcóticos de la Policía fue designado el coronel Ramón Hernández Peralta, en sustitución del también coronel Pablo Arturo Pujols, quien quedará asignado a la Dirección Central de Seguridad Preventiva, para servicio.
Otras designaciones realizadas por sugerencia del jefe de la Policía mayor general José Polanco Gómez, son las del coronel Lucas Valenzuela Valenzuela, designado Jefe de Operaciones de la Dirección Central Antinarcóticos, (vacante).
Mientras que el coronel Manuel Acosta Reynoso fue nombrado Inspector de la Dirección Central Antinarcóticos, en sustitución de la mayor Ysabelita de los Santos Pérez, quien pasó a la Dirección Central de Seguridad Preventiva, para servicio.
En tanto que el coronel Edgar Medina Farias fue designado como jefe de Investigaciones de la Dirección Central Antinarcóticos, de las FFAA y la Policía.
Recientemente varios escándalos sacudieron la unidad antinarcóticos de la Policía y a finales del mes de septiembre fue detenido el jefe de la División de Antinarcóticos de la institución en Santiago, el coronel Franklin Raúl Peralta González, acusado de un “tumbe” de drogas.
El otro caso sonado ocurrió el día 9 de este mes, cuando fue detenido el mayor Miguel Rodríguez, junto a otros cinco, con 400 kilos de cocaína, en el kilómetro 25 de la autopista Duarte.
Presidente Fernández expresa condolencias por muerte de Freddy Beras Goico
EL MANDATARIO ENVÍA PESAR A SU ESPOSA PILAR E HIJOS


Santo Domingo
El presidente Leonel Fernández expresó el profundo dolor por el que atraviesa la sociedad dominicana ante la triste partida de uno de los mejores exponentes de la comunicación en la República Dominicana, Freddy Beras Goico.
"Con la partida de Freddy, no solo están de luto usted, sus hijos y allegados, sino toda la sociedad dominicana, que ha sabido reconocer en su esposo a un ser excepcional, dotado de cualidades profesionales y humanas invaluables", expresa el mandatario en carta enviada a la señora Pilar Mejía, viuda del humorista y productor.
Fernández resalta las cualidades de Beras Goico, a quien define como ciudadano ejemplar cuya existencia la dedicó a revolucionar la comunicación y a emplearla como instrumento al servicio del bien común.
"El gobierno dominicano siente la pérdida de un hombre que supo jugar su rol de mediador en conflictos sociales y políticos, y que con su gran vocación de comunicador apeló con energía y entereza a la construcción de una mejor sociedad para todos sus conciudadanos", agrega el texto del Jefe de Estado.
Con una oración por el alma de Freddy Beras Goico y por la fortaleza de su esposa e hijos finaliza la misiva del presidente Fernández, quien asegura que Beras Goico dejó este mundo en paz. El productor y comunicador fallecido en la madrugada de hoy en el hospital Mount Sinai de la ciudad de Nueva York.
¿Cuál Es El Nombre Del Sargento De La PN. De Baní Acusado De Violar A Una Menor?.
Bani.- Es una pregunta que costaría más de un millón de pesos ¿cuál es el nombre de un sargento de la PN. De Baní acusado de violar a una menor, y que....
guarda un mes de prisión preventiva por este caso?.
La semana pasada un juez del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de esta ciudad, dictó un mes de prisión preventiva a un sargento de la Policía Nacional adscrito en el Comando Sur Central de la Policía de esta ciudad, acusado de violar a una niña, pero no fue posible para este medio saber el nombre de este sargento de la institución del orden, a pesar que guarda un mes prisión preventiva en la cárcel de esta ciudad por el caso.
Hoy en la sala de redacción de este periódico, varios periodistas salieron en la búsqueda del nombre de este sargento, pero en la secretaria del Juzgado de la instrucción del Palacio de Justicia de esta ciudad, no fue posible conseguir este nombre, nombre que esperaban los periodistas para completar esta noticia.
Pero según fuentes ha llegado a este medio, el sargento hasta ahora no identificado por los reporteros de este periódico, fue llevado al Palacio de Justicia de esta ciudad, bajo unas estricta medida de seguridad de parte de varios agentes de la institución del orden el día que se le conocieron la medida de coerción.
La P.N. De Baní libera 1 de 2 apresados con almacén de motores robados.

Baní.- Eran las siete de la mañana del este martes cuando varios agentes del Comando Sur Central de la Policía de esta ciudad, se presentaron acompañado del procurador fiscal adjunto Miguel Cueva, en la casa de un mecánico ubicado en la calle primera del sector El Maní de esta ciudad, llevandose a éste preso junto a otros que se dedican comparar motores a varios reconocidos delincuentes atracadores de esta comunidad.
Las autoridades se llevaron preso al Sr. Cándido Vizcaíno Aybar conocido como “Azulito” y a Julio César Lara conocido como "Monejo", pero la sorpresa de muchos fue que anoche varios agentes del departamento de robo de la institución del orden liberaron a este último.
Las autoridades llegaron a realizar el allanamiento gracias a la cooperación de varios ciudadanos, quienes informaron a las autoridades de la Policía Nacional, sobre como en esta casa donde fue apresado al nombrado Azulito estaba siendo usado como un almacén de motores robados.
Los agentes de la institución del orden apresaron a los dos supuestos ladrones con cinco motocicletas, una RX 115 color negro Chasis MH33HB0083J26848, otro marca Honda color verde Chasis LC6 PAGA 1280827194, otro marca Honda color verde Chasis C70- 1045639, otro color verde Chasis C50- 6277785, otra Honda color azul Chasis C70- 1090373, y una pasola negro Chasis LJCTCB196000383.
Los increíble de este caso, fue que anoche cuando el jefe de la institución del orden el coronel Miguel Ángel Méndez, dijo a este medio, que estos dos hombres apresados serán sometidos ante la acción de la justicia, pero anoche a las 9: 45 PM, el joven "Monejo" fue visto en su casa, este medio esta en la investigación de este caso, para saber si el joven liberado fue sin el conocimiento del comandante en jefe de la institución del orden en esta ciudad.
sa/sh
Ecos de Bani achín Ramírez Narra Sobre Nacimiento Del 1J4 En Baní Y Detalla Ascenso A Montañas Banilejas Luego Del Golpe A Bosch.
Su hermano mayor, Henry, fue de los que desembarcaron por Maimón cuando la invasión del 14 de Junio de 1959.


(En Septiembre del año 1985 visitamos Puerto Rico y allí entrevistamos al ingeniero Francisco Ramírez Castillo (Pachín) quien nos narró sobre su participación en el Movimiento 14 de Junio durante y después de la dictadura trujillista)
El ingeniero Francisco Ramírez Castillo es una persona con un amplio historial en la vida banileja. Reside desde hace varios años en Puerto Rico desde donde mantiene contacto permanente con su pueblo.
Locuaz, muy inteligente y con un gran dominio de la historia de la época que le toco vivir aquí como protagonista de muchos acontecimiento importantes.
Proveniente de una familia trujillista, un tío suyo fue presidente del Partido Dominicano en el año 1937 y su tía Gisela Castillo de Miniño ocupó varios cargos de primer orden en esta ciudad
Nos admite que era un joven trujillista, pero que su ingreso a la universidad en 1954 le abre nuevos campos, nuevas relaciones y con ellos nuevas ideas que lo llevan a ingresar allí a un sector político cuyo objetivo era enfrentar la dictadura.
Su hermano mayor, Henry, fue de los que desembarcaron por Maimón cuando la invasión del 14 de Junio de 1959, siendo fusilado por las fuerzas trujillistas y toda la familia directa fue apresada pasando por una situación muy dificil.
En esa época se comienza a formar el Movimiento 14 de Junio, siendo él uno de sus iniciadores y propulsor en Baní junto al ingeniero Peña González.
Un grupo de jóvenes, entre ellos Fefé Castillo, Paquito Pol, Sergio Germán, Alfredo Terrero y Juan Mejía fueron integrantes de las celulas que se formaron en este municipio.
En 1961 era secretario general del Movimiento 14 de Junio condición que mantuvo durante el gobierno del profesor Juan Bosch en el cual ejerció las funciones de encargado técnico de las oficinas municipales.
Fue comandante del brazo armado del movimiento insurreccional del 1J4 en la zona 2 que abarcaba desde Yaguate a Padre Las Casas.
Indica que ellos se preparaban para anteponerse al Golpe de Estado Militar que se venía rumorando insistentemente y que en una reunión en el Corral de Los Indios, en San Juan de la Maguana, planteó que las armas del movimientos debían estar en zonas predeterminadas, lo que fue aprobado con la oposición de varios comandantes catorcistas presentes.
Sobreviene entonces el Golpe de Estado Militar y el procede a comunicarse con los miembros de su sección de guerra de guerrillas para actuar acorde a las circunstancias cuando se encuentra con el Gobernador provincial Eddy Santana, de quien Bosch le había dicho que era un hombre de confianza.
Al Eddy invitarlo a subir al vehículo en que andaba accedió. El Gobernador se dirigió al cuartel militar local por lo que Ramírez consideró que este sector estaba en contra del golpe (‘’incluso bajé con mí pistola en l a mano’’) y en un intercambio verbal entre Santana y el jefe militar se da cuenta de que estos estaban con el Golpe de Estado.
Entonces salimos y fuimos a la Gobernación y Santana me pide que vaya donde Manuel Soto (Colin ) que estaba reunido en su casa con los dirigentes del PRD a fin de que le informara que sus vidas estaban garantizadas y que no salieran a las calles.
Narra que fue donde Colin y planteó allí la traición del Gobernador así como la posición del 14 de Junio de enfrentar al gobierno de facto.
Al salir de allí procedió a buscar varios compañeros y deciden partir para las montañas ya que en Hoyo de Sánchez, detrás de la Montía de Javier, era donde iniciaría el operativo.
Al pasar por Villa Guerra llegan donde la familia de Vicente Castillo, ya que tanto este como sus hermanos pertenecían al movimiento, pero los mismos no se encontraban, estaban recogiendo café cerca del lugar a donde el grupo se dirigía.
Desde las montañas ven un vehículo cargado de militares que llega a la casa de Vicente Castillo la cual allanan.
Están persiguiendo al grupo.
Prosiguen el camino y llegan donde están Vicente y sus hermanos a los cuales tras contarle la situación deciden sumarse, pero al llegar al destino se produce una gran decepción: ''en el sitio que debían estar las armas solo había pajas''.
En Baní y a nivel nacional todos los del movimiento son apresados, con raras excepciones, por lo que el grupo se disgrega y posteriormente Pachín decide entregarse y envía un mensaje a las autoridades locales con Hito Domenech para coordinar la entrega con la condición de que fueran solos a La Monteria en horas de la mañana.
En ese momento José Melo funge como síndico municipal.
Desde un lugar estratégico vieron que un Jeep cargado de policias y militares había acudido a la cita por lo que decidió seguir su trayecto.
Ramírez, ya solo, decidió entrar en Baní y una vez escondido con un contacto mandó a buscar a Eddy Santana para entregarse con el mensaje de que fuera solo o de lo contrario que vengan a matarme.
El Gobernador acude a la cita y se produce la entrega.
Posteriormente Ramírez participó en la guerra de Abril del 1965 y organizó una fallida insurrección en Baní.
Después vino una larga historia de su colaboración y amistad con el doctor Joaquín Balaguer, su exitosa trayectoria en Puerto Rico y sus relaciones estrechas con Baní.
sa/sh
Ecos de Bani Familiares De "Ex-Boxeador Brea” Muerto A Tiros Por Supuesto Robo Alegan Que Su Pariente No Era Ladrón .
Los familiares se defendieron diciendo” ustedes los periodistas dicen cosas que no son verdades, porque este hombre no era ladron


Bani.- Los familiares del ex-boxeador Sr. Juan Ubri conocido como “Brea” de 46 años de edad, muerto de varios tiros de parte del Sr. Francisco Pimentel, cuando supuestamente lo sorprendió robando en su finca ubicada en el Distrito Municipal de Villa Sombrero de esta ciudad, se defendieron en esta mañana del lunes alegando que su pariente no era ladrón como dió a conocer el propietario de la finca.
El pasado domingo a las 7 de la noche, el periodista Gavy Brasil Paredes, presentador del popular noticiero banilejo EL PODER DE TODOS, inició las noticias con este lamentable caso, pero los familiares del occiso llamaron unos minutos después alegando que su pariente no era delincuente como se han dado a conocer en los medios de comunicación.
Afirmaron que el occiso era un hombre serio, trabajador, y un padre de familia, desmintiendo las informaciones que han estando circulando en los medios, que se dan cuenta que el occiso penetró a la finca con una arma de fabricación cacera denominada Chilena, sustrayendo varios racimos de plátanos, minutos después fue sorprendido por el Sr. Francisco quien le dio varios tiros dejándolo muerto.
Los familiares se defendieron diciendo” ustedes los periodistas dicen cosas que no son verdades, porque este hombre no era ladrón como escuchamos anoche en su noticiero” dicen.
De su lado el presentador del popular noticiero banilejo desmintió la información que el halla dicho ladrón al occiso, el periodista Gavy Brasil afirmó que dijo” buenas noches señores, hoy iniciamos las noticias con una nota lamentables, porque tenemos que el Sr. Juan Ubri perdió la vida de varios tiros de parte del Sr. Francisco Pimentel, cuando supuestamente lo sorprendió robando en su finca en Villa Sombrero” recalcó Brasil.
Los familiares del occiso preguntaron al periodista ¿Por qué el Sr. Pimentel, guarda tres meses de prisión, si Brea era un ladrón como él dice?
Se recuerda que el día que el Sr. Juan Ubri murió de los balazos que recibió en la finca, las autoridades del Departamento de Investigaciones de Asuntos Criminales del Comando Sur Central de la Policía Nacional en esta ciudad, llevaron un saco de plátanos a la dotación policial, plátanos que supuestamente el occiso había sustraído en la finca.
Esta noticia dejó una gran pregunta para las autoridades del Ministerio Público de esta ciudad.
PERAVIA VISION DETALLA:
Que la Muerte del Ex-Boxeador Fué Planeada
A nueve días de la muerte del boxeador Juan Tejeda Soto (El Brea), hecho ocurrido en la playa de Sombrero, el abogado de la familia, afirma que se trato de una ejecución planeada por tres hacendados.
El doctor Juan Aybar sostiene que al "Brea" lo ejecutaron por una presunción de esos tres hacendados a los que llevara al banquillo de los acusados.
Afirma el letrado que Juan Brea no estaba dentro de la propiedad y que muchos menos estaba robando.
Refiere Aybar que la alegada ejecución se llevo a cabo a eso de las cuatro de la tarde cuando el boxeador caminaba por la playa y que tras la muerte se desarrollo una reunión para arreglar las cosas las que no le salieron bien puesto que el machete con el que cortaron los plátanos para decir que se estaba robando no apareció en la escena del crimen.
sa/sh
Ecos de Bani Nuevo caso sospechoso de cólera en Santo Domingo

El paciente se encuentra en el hospital local El Almirante, al cual llegó a las 2.30 de la madrugada, siendo inmediatamente aislado en un área preparada para los casos sospechosos de cólera, por instrucción de Salud Pública, que recogió los exámenes del ciudadano haitiano para confirmar si se trata de esa infección bacteriológica.
La situación ha causado temor y pánico entre los pacientes y asistentes del hospital El Almirante, así como también en los vendedores callejeros que expenden comida en las afueras del centro de salud, por lo que decidieron abandonar el lugar, por miedo a ser contagiados.
Todo listo para inaugurar elevado Defilló con Kennedy

Obreros están trabajando en las terminaciones de las instalaciones, con el fin de darle confort a los invitados al acto, pautado para las 5:00 de la tarde.
Además, una brigada interviene la avenida Kennedy en la parte baja, para la reparación por los daños que recibió la capa asfáltica durante los 15 meses de construcción. Sin embargo, se mantienen en el entorno las labores de excavación para la segunda línea del Metro de Santo Domingo.
Este elevado sobre la intersección con la calle Defilló consta de seis carriles, tres en cada sentido de circulación, con un ancho de 3.65 metros y una longitud total de 500 metros, de los cuales el viaducto tiene 220 metros de longitud, mientras que los dos accesos en ambos extremos tienen 125 y 155 metros cada uno, informó la institución gubernamental..
El ancho total de la vía es de 25.50 metros, mientras que la altura mínima de la estructura es de 5.40 metros y la pendiente longitudinal máxima es de 6.0 por ciento, explica un documento técnico del ministerio.
Esta estructura vial tiene prevista una velocidad de diseño de 80 kilometros por hora y el volúmen de tráfico actual es de 126,000 vehículos por día.
Esta estructura recibirá el tráfico de la vía principal, que en hora pico tendrá un volumen aproximado de 3 mil vehículos por hora en el sentido Este-Oeste y 3 mil 500 vehículos en el sentido Oeste-Este.
El ancho total de la vía es de 25.50 metros, mientras que la altura mínima de la estructura es de 5.40 metros y la pendiente longitudinal máxima es de 6.0 por ciento, explica un documento técnico del ministerio.
Esta estructura vial tiene prevista una velocidad de diseño de 80 kilometros por hora y el volúmen de tráfico actual es de 126,000 vehículos por día.
Esta estructura recibirá el tráfico de la vía principal, que en hora pico tendrá un volumen aproximado de 3 mil vehículos por hora en el sentido Este-Oeste y 3 mil 500 vehículos en el sentido Oeste-Este.
Para levantar este elevado se utilizó pavimento flexible en las vías de los viaductos y paso inferior, le fue aplicado pavimento rígido con una losa de hormigón armado de 350 kilogramo por centímetro cuadrado, y un espesor total de 22.00 centímetros. más un espesor adicional de 3.0 centímetros de desgaste. El pavimento es flexible con carpeta de hormigón asfáltico para las rampas de acceso a los viaductos y en las vías locales.
El proyecto Corredor Duarte inició el 8 del julio del año 2009, y 15 meses después, el Ministerio de Obras Públicas ha terminado tres de los componentes construidos para mejorar el desplazamiento en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
El Corredor Duarte está conformado por los elevados de las Avenidas Monumental con Autopista Duarte, Manoguayabo con Autopista Duarte, José Núñez de Cáceres con John F. Kennedy, Fernando Defilló con Kennedy frente a Teleantillas, Ortega y Gasset con 27 de Febrero y en la Avenida Charles de Gaulle con Autopista de San Isidro.
Los recursos para el Corredor Duarte provienen de un préstamo obtenido a través del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de (BNDES) de Brasil.
El proyecto Corredor Duarte inició el 8 del julio del año 2009, y 15 meses después, el Ministerio de Obras Públicas ha terminado tres de los componentes construidos para mejorar el desplazamiento en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
El Corredor Duarte está conformado por los elevados de las Avenidas Monumental con Autopista Duarte, Manoguayabo con Autopista Duarte, José Núñez de Cáceres con John F. Kennedy, Fernando Defilló con Kennedy frente a Teleantillas, Ortega y Gasset con 27 de Febrero y en la Avenida Charles de Gaulle con Autopista de San Isidro.
Los recursos para el Corredor Duarte provienen de un préstamo obtenido a través del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de (BNDES) de Brasil.
Freddy Beras se convierte en tema principal de Twitter

“Don Freddy”, “Freddy”, “Goico” y la cuenta del humorista, @FBerasGoico, han causado impacto en las redes sociales y en especial en el sitio de micro blogging, transformando al dominicano en “Trending Topic”, o tópico importante, a nivel mundial.
Próximo al mediodía, el tema “Beras” ocupaba la sexta posición en la lista de los temas con mayor número de tweets o mensajes a nivel mundial en la referida comunidad virtual. “Goico” ocupaba el octavo y “Don Freddy” el décimo. En las primeras horas de la mañana, “Beras” se había posicionado en el tercer puesto.
Además, varios usuarios se dedicaban a “retweetear” o repetir los mensajes y chistes más jocosos que el destacado humorista había publicado en su cuenta.
La trascendencia de la interacción en la red social no sólo se dimensionó por ser el tema del día, sino también porque sirvió para dar cuenta de los detalles del estado de salud de Beras Goico, que falleció a las 4:00 de la madrugada de este jueves en Nueva York.
Sus familiares, principalmente su hijo Giancarlos, informaron a través de Twitter cómo evolucionaba el estado de su pariente, provocando una rápida propagación por los medios escritos y audiovisuales del país.
Murió Freddy Beras Goico

Murió a las 4:00 de la madrugada de este jueves el presentador de televisión y humorista Freddy Beras Goico.
“con mucho dolor anuncio el fallecimiento de mi padre. Infinitas gracias a todos por su solidaridad en estos días, paz a sus restos”, expresó su hijo Giancarlos Beras a través de su cuenta en Twitter.
Pamela Sued de Beras, esposa de Giancarlos también confirmó el deceso del comunicador quien estaba ingresado desde el pasado cinco de noviembre en la unidad de cuidados intensivos del hospital Mount Sinai Medical Center, de la ciudad de Nueva York.
“Agradecemos sus oraciones. Don Freddy ha partido con el Señor. Estamos tranquilos porque sabemos que tiene un lugar especial en la gloria”, escribió Pamela en Twitter.
El comunicador José Guillermo Sued dijo por radio que Freddy murió a las 4:00 de mañana y que sus familiares, muy acongojados, alistan los trámites para la repatriación de los restos, pero que no hay día específico para su llegada al país.
Freddy Beras Goico había sido operado de cáncer en el páncreas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)