LA BANILEJA DIGITAL

miércoles, 5 de enero de 2011

Migración autoriza entrada de más de 350 braceros haitianos



Dajabón._ Las autoridades de Migración autorizaron este miércoles la entrada de 364 braseros haitianos para laborar en fincas bananeras y arroceras de la Línea Noroeste del país.
Los extranjeros están agrupados en la Asociación de Migrantes residentes en la Línea Noroeste (ASOMILIN), quienes trabajan en fincas de las localidades de Mao, Amina, Esperanza, Guayubin, Villa Vázquez y otros pueblos.
Los trabajadores fueron recibidos en el puente fronterizo por el sacerdote Regino Martínez, coordinador de Solidaridad Fronteriza, entidad de protección de los derechos humanos de esos extranjeros.
A su entrada al país fueron requisados por una comisión de del Ministerio de Salud Pública, que evaluó su estado de salud.
Entre los trabajadores figuran hombres, mujeres, niños y familias completas que tienen su ubicación aunque sin documentos legales en nuestro territorio.



Pelotero Alfredo Simón podría recibir condena entre tres y 20 años




Puerto Plata
El procurador fiscal de Puerto Plata, Víctor Mueses, afirmó que la carrera del beisbolista Alfredo Simón Cabrera podría haber llegado a su final de ser encontrado culpable de la muerte de un joven de 25 años la madrugada del pasado 31 de diciembre en Luperón, Puerto Plata.
Al ser cuestionado en su despacho este miércoles sobre la situación del lanzador del conjunto de Grandes Ligas Orioles de Baltimore y de los Gigantes de San Francisco de Macorís, del béisbol otoño-invernal de República Dominicana, Mueses dijo que es en extremo difícil, porque podría ser condenado de tres a 20 años de prisión en caso de ser encontrado culpable.
“Su situación de cara al futuro es incierta y su carrera pudiera haber llegado al final, si durante el juicio se demuestra que es culpable de los cargos que se le imputan por la muerte de Castillo Almonte y la herida a su pariente Castillo Hernández”, declaró el representante del ministerio público en el distrito judicial de la provincia de Puerto Plata.
Consideró como correcta la decisión de la juez del Juzgado de Instrucción de la Atención Permanente, magistrada Adriana Vásquez Jiménez, de imponer un año de prisión preventiva como medida coercitiva a Alfredo Simon Cabrera, quien está acusado de violar el artículo 309 del Código Penal Dominicano.
Simón está acusado de la muerte de Michael Esteban Castillo Almonte y herir a su hermano Starlin Castillo Hernández cuando se encontraban en el parque municipal de Luperón, Puerto Plata, celebrando la llegada del año nuevo.
El fiscal reveló que tiene muchas pruebas testimoniales y un video que permitirán a la fiscalía demostrar la culpabilidad de Simon Cabrera y lograr que el tribunal que conocería el caso lo condene a la pena prevista en el artículo 309 del Código Penal Dominicano.
Explicó que tiene en su poder denuncias hechas por instituciones de Luperón, incluyendo de la iglesia católica, que dan cuenta que el inculpado es reincidente en escandalizar en la vías públicas y de hacer disparos al aire, poniendo en peligro con su acción imprudente la vida de los ciudadanos.
El magistrado informó que hasta la mañana de este miércoles los abogados del prevenido, Carlos Olivares, Héctor Villamán Antonio Martínez, no habían interpuesto un recurso de apelación en contra de la decisión de la jueza del Juzgado de Instrucción de la Atención Permanente, Adriana Vásquez Jiménez.


Proponen negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados en EEUU


Washington
Varios representantes estatales de Estados Unidos propusieron hoy negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados, una iniciativa polémica con la que dicen querer proteger al país de la que describen como "invasión" migratoria.
La 14 enmienda de la constitución de Estados Unidos garantiza ahora la ciudadanía a todos los nacidos en el país, algo que la media docena de representantes estatales presentes hoy en rueda de prensa en el Club Nacional de Prensa en Washington dijo querer cambiar.
Legisladores republicanos de Arizona, Carolina del Sur, Georgia, Oklahoma y Pensilvania buscan introducir proyectos de ley en sus asambleas legislativas para exigir que los padres prueben su estatus migratorio antes de obtener un certificado de nacimiento estándar para sus bebés.
Esos políticos contemplan la posibilidad de crear dos tipos de certificados de nacimiento, uno para los niños de ciudadanos y otro para los hijos de indocumentados.
Su esperanza es que la iniciativa desate una oleada de litigios que permita que el conflicto se resuelva finalmente a su favor.
Los promotores de la iniciativa dijeron hoy que los indocumentados son una "invasión" y un "veneno" y adujeron que muchos inmigrantes sin papeles cruzan la frontera con el único fin de tener hijos en EE.UU. y "anclarse" así en el país.
"Económicamente esta tendencia es insostenible", dijo a Efe Jack Murphy, senador estatal de Georgia, quien considera que la inmigración ilegal cuesta miles de millones de dólares anuales a EE.UU.
Los hijos de indocumentados no pueden impedir la deportación de sus padres y sólo pueden presentar la documentación para solicitar que se conviertan en residentes legales tras cumplir 21 años.
Thomas Saenz, presidente del Fondo Mexicoamericano para la Defensa Legal y la Educación (Maldef, por su sigla en inglés), dijo hoy a Efe que lo que proponen los legisladores estatales es "inconstitucional".
"Lo que están planteando es que distintos estados tengan distintos ciudadanos, algo completamente inviable en los tiempos en que vivimos, en los que la gente se mueve regularmente por todo el país", explico Saenz.
Para el responsable de Maldef la iniciativa es "una manifestación más de un grupo pequeño pero cada vez más visible" que se caracteriza por sus posturas anti-inmigrantes y anti-latinos y que quiere construir su carrera política "a base de demonizar a un grupo de gente y de crear divisiones en el país".
La 14 enmienda de la Constitución estadounidense se adoptó en 1868 y restó validez a un dictamen del Tribunal Supremo de 1857 que sostenía que ni los esclavos liberados ni sus descendientes podrían convertirse en ciudadanos.
La enmienda sostiene que la ciudadanía es aplicable a "todas las personas nacidas o naturalizadas en EE.UU. y sujetas por lo tanto a la jurisdicción" del país.
Activistas como Jack Mahony fueron desalojados hoy de la rueda de prensa en la que se explicó la propuesta, en Washington, tras interrumpir el acto al grito de "esta iniciativa es inhumana, ignorante y racista".
"El lenguaje que se está usando en la sala es un insulto para los padres fundadores de Estados Unidos cuya visión se asentó en una sociedad abierta y hospitalaria", explicó Mahony a los medios.
Similar opinión comparte Michael Wilson, otro de los activistas expulsados del acto, quien pronosticó que propuestas como la planteada hoy no saldrán adelante.
La convocatoria mereció también el rechazo de grupos pro-inmigrantes como la Unión de Libertades Civiles (ACLU), que señaló en un comunicado que los estados no deberían negar los certificados de nacimiento estándares a algunos de sus residentes.
"La igualdad ante la ley de todos los nacidos en Estados Unidos es uno de los motores centrales de la igualdad que defiende la Constitución" del país "y es fundamental para nuestra sociedad", afirmó en un comunicado Lucas Guttentag, director del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de ACLU.
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), otra organización pro-inmigrantes, dijo temer que "los esquemas ilegales que proponen algunos estados" permita que exista un grupo de ciudadanos de segunda clase "fáciles de explotar".  

Hombre reclama prueba de paternidad a Don Francisco




SANTIAGO DE CHILE (AP) — Don Francisco podría tener un hijo de 43 años en Chile, producto de una noche de pasión.
El querido animador televisivo, cuyo verdadero nombre es Mario Kreutzberger, enfrenta una demanda de paternidad de un hombre en Chile. La querella fue presentada en octubre del año pasado, pero recién el miércoles trascendió a la prensa.
"Hoy en la mañana me he enterado por la prensa que existe una supuesta demanda de paternidad hacia mi persona. Soy categórico en señalar que no he sido notificado de esta acción judicial", declaró Don Francisco en un comunicado.
"Estoy solicitando asesoría legal en Chile para que analicen la existencia de esta supuesta demanda y de acuerdo a ello, dar los pasos necesarios a seguir", añadió el animador chileno de 70 años.
El abogado Boris Paredes, quien representa al demandante identificado sólo como Patricio Abraham F., declaró a radio Cooperativa que su representado no busca una compensación de Don Francisco, sino que se realice una prueba para determinar su paternidad. Cree que el requerimiento judicial está bien fundado.
Señaló que su cliente es un comerciante que no tiene problemas económicos y que lo único que le anima es el reconocimiento de quien podría ser su padre biológico. Precisó además que en caso de resultar falsa la demanda de paternidad, Don Francisco tiene derecho según la ley a exigir una compensación por el descrédito que pueda haber sufrido.
Según el abogado, la madre de Patricio, que entonces trabajada en una panadería y que ejerció también como empleada doméstica, conoció al animador a comienzos de 1967 y tras varios encuentros pasaron una noche juntos. Producto de ese encuentro habría nacido el demandante en diciembre de ese año.
Paredes dijo que el funcionario judicial contratado para notificar a Don Francisco de la demanda no ha podido comunicarse con él en Estados Unidos, donde anima el programa "Sábado Gigante" de Univision y pasa la mayor parte del tiempo.
El tercer tribunal de la familia, donde se entabló la demanda, fijó para febrero una audiencia donde se expondrá el caso. Si Don Francisco se niega a someterse a una prueba de ADN, el tribunal podrá declarar la paternidad del animador.
Según el matutino La Cuarta, que reveló la demanda, el comerciante se enteró de su presunto padre biológico apenas en junio del año pasado, cuando su madre se enfermó de gravedad y ante el temor de morir se lo confesó.


Muere niña afectada en fuego; madre falleció horas antes



Murió hace unos minutos en el Robert Reid Cabral la niña que sufrió quemaduras junto a varios miembros de su familia en el incendio de su casa el día uno de enero en Higüey. La madre de la menor también falleció este miércoles.
Angie Marrero, de cinco años, estaba recluida en la unidad de cuidados intensivos del centro de salud, donde había sido trasladada desde su comunidad.
De acuerdo con el director del hospital, Emilio Mena Castro, era muy difícil que la menor sobreviviera debido a que las quemaduras que sufrió abarcaron el 95% de su cuerpo.
En tanto, Maribel de los Santos murió en la unidad de quemados del hospital Luis Edaurdo Aybar, donde también mantienen a su esposo, Guayinton Marrero, en estado delicado.
Los hechos
La niña y su madre resultaron quemadas cuando un cilindro de gas explotó en la vivienda donde residían, en el sector Juan Pablo Duarte.
Resultaron afectados también el esposo de la mujer y padre de la infante fallecida junto a cuatro vecinos que acudieron en su auxilio. Tres de las hijas del matrimonio fueron sacadas con vida del siniestro.





Rojas Cruz : Los Motoristas de Peravia Ni Siquiera Salieron Con Un "Guallón" En Estas Navidades.

Coronel Tomas Rojas Cruz, Comandante de AMET en Bani



Bani.- El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte Terrestre, (AMET), el coronel Tomás Rojas Cruz, indicó que los operativos se que se estuvieron realizando durante la celebración de fin de año lograron su cometido a juzgar por los pocos casos de accidentes de tránsito que se registraron en la provincia.
Rojas Cruz manifestó que las personas tomaron más conciencia durante la celebración de fin de año, en comparación con años anteriores a juzgar, según el, por lo pocos casos de accidentes de tránsito que afortunadamente se registraron en la provincia.
Afirmo que Gracias a Dios, que los motoristas ni siquiera tuvieron un "guallon" y que a pesar de que a AMET, "lo ponen como el malo de la pelicula", cumplió su cometido salvando vidas y evitando accidente en toda la provincia Peravia.
El director de la Amet, cree que la población ha entendido el mensaje de la institución al notar que se respetaron todas las medidas aplicadas por la institución en esta demarcación, señala el comandante.
Rojas Cruz sostuvo que de igual manera los operativos seguirán en la provincia Peravia sin importar época del año, según sus palabras.
Expresó que las motocicletas que fueron incautadas durante la celebración de fin de año, están siendo devueltas.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Jurista Banilejo Lic. Jorge De Los Santos Dice Fiscalía De Baní Cumplió Sus Metas En El Año 2010.

Lic. Jorge de Los Santos destacado jurista banilejo

Baní.- Para el licenciado Jorge De Los Santos la fiscalía de Baní alcanzó sus metas en este año 2010, porque los representantes de esta institución han logrado varias sentencias condenatorias y han cumplido con sus trabajos.
Al juicio de él, los actuales fiscales de la provincia han hecho un buen trabajo en este año, porque se han visto la forma que ellos se han estado desarrollándose en las salas de audiencias de esta ciudad.
Dijo "diferentemente a los años anteriores, este año no se han visto ningún actos de corrupción en la fiscalía de esta ciudad, los miembros de esta institución se han manejado con prudencia en lo casos más relevantes" dijo.
Agregó que los fiscales de Baní trabajaron muy bien en este año dos mil diez, razón por la cual nadie tendrán reclamo ante la Procuraduría General de la República.
Aprovechó la ocasión para felicitar a todos los hombres y mujeres que trabajaron en esta institución en el año 2010.
 Ecos de Bani 


Indetenible Ola De Violencia En Baní Nueves Muertos Desde El 1ro. Al 4 De Este Nuevo Año.

Dr. Walter López, medico legista de Baní


Bani.- Con dos cuerpos sin vida hallados en puntos diferentes, uno con impactos de bala y otro ahorcado, suman nueve las víctimas registradas en este nuevo año. En la mañana de hoy fue avistado por el “Ojo de Agua” de Paya un cadáver varios tiros, de generales desconocidos hasta el momento. Las autoridades de Homicidio, del Ministerio Público así como médico legista Walter López se dirigieron al lugar para proceder al levantamiento del cadáver desconocido y depositarlo en la Morgue del Hospital Nuestra Señora de Regla desde donde fue remitido al Instituto de Patología Forense de Azua para la práctica de necropsia.
En lo que respecta al ahorcado se trata de un joven el que fue identificado como José Ramírez de 22 años de edad, quien residía en Sombrero donde le decían “machin”.
Este fallecido fue ubicado en una finca de matanzas.
 Ecos de Bani 

Encuentran Cadaver De Hombre Acribillado A Balazos En Ojo De Agua Baní; Le Sacaron Un Ojo.

Cadaver del occiso


Ojo de Agua .- Eran las nueve y diez minutos de esta mañana del martes, cuando reporteros de este medio, fueron llamados por sus fuentes, diciendo en el sector Ojo De Agua del Distrito Municipal de Paya de esta ciudad apareció un hombre muerto de varios disparos y con la falta de su ojo izquierdo.
De inmediato los reporteros buscaron las declaraciones del actual médico legista de la provincia Dr. Walter López, quien informó que el hombre encontrado es de aproximadamente de 33 años de edad, y su cuerpo presenta varios impactos de balas con entradas y salidas, y también está sin su ojo izquierdo.
En el lugar de la escena del crimen se presentaron varios agentes del Departamento de Asuntos Criminales del Comando Sur Central de la Policía Nacional en esta ciudad, quienes prometieron dar con el o los paraderos del o de los actores de este horrible crimen.
El cuerpo del hombre muerto tiene varios tatuajes, razón por la cual muchos ligan el caso a la criminalidad y al alto indice de violencia que afecta al país.
Se recuerda hace dos años en la cercanía de este mismo lugar fueron encontrados los cadáveres de siete narcos colombianos fruto a un tumbe de droga y dinero entre varios hombres que ya fueron condenados por las autoridades.
sa/sh
 Ecos de Bani 


Recluso que hirió a capitán durante audiencia se guardó la navaja en la boca para introducirla a la sala




Santo Domingo
El recluso que ayer hirió en el cuello a un capitán de la Policía, que sirvió de testigo durante una audiencia por homicidio, se introdujo  en la boca la navaja con la que agredió al oficial.
Así lo reveló hoy el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, quien explicó que el recluso Luis Alfredo de Aza (Alfredido La Cabra) para cometer la acción “Extrañamente, se introdujo la navaja en la boca, duró un buen tiempo, y, cuando se iban, agredió al oficial”.
Tras el hecho Moscoso Segarra informó que la Fiscalía del Distrito Nacional iniciará un proyecto de reforzamiento de la seguridad del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a raíz del incidente
Explicó que el proyecto será implementado en un mes, y consistirá en la instalación de cámaras en los pasillos, capacitación de personal de seguridad y entrega de carnet a las personas que visiten el Palacio de Justicia.
Dijo que en la sede judicial se toman las previsiones de revisar a las personas, pero que de manera extraña el reo guardó una navaja en la boca para herir al capitán Bartolo de los Santos Calderón.
Explicó que los carnets serán entregados a las personas según el nivel del edificio que visiten, para evitar que se trasladen de un edificio a otro, donde funcionan además de las oficinas de la Fiscalía, los juzgados de la instrucción y las cámaras penales.
Ayer el recluso Alfredo de Aza cortó en la cara al capitán Bartolo de los Santos Calderón, quien acudió al tribunal como testigo durante una audiencia que se celebraba donde al primero se le acusa de asesinar a un psiquiatra en su residencia de Arroyo Hondo.



Destituyen director Najayo Hombres



El director de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez,  designó como director de la cárcel Najayo Hombres al abogado José Feliz Batista, en sustitución de Leoncio Madé.
Aunque la institución no explica las razones, el hecho se produce luego de que un portal noticioso  publicara una foto en la que dos reclusos vinculados al caso José David Figueroa Agosto y Sobeida Félix figuran tomando bebidas alcohólicas en celebración por el cambio de año.

Según  una nota de la institución, José Feliz Batista posee un doctorado en Derecho hace mas de 25 anos, ha realizado diplomado en Derecho Penal, Litigación y otros cursos, con amplia experiencia en el mundo penitenciario.

Será posesionado en el cargo este miércoles por el director de seguridad de Prisiones, mayor general Tomás Holguín La Paz.
Actualmente, ese centro penitenciario cuenta con 3,416 reclusos, de los cuales 700 tienen condena y el resto están en calidad de "preventivos".