LA BANILEJA DIGITAL

martes, 23 de noviembre de 2010

COE exhorta a población a no consumir el agua que se expende a granel



Santo Domingo
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se unió hoy a las actividades de contingencia que lleva a cabo Salud Pública para la prevención y control del cólera y de inmediato el organismo dejó activada sus divisiones y mesas de trabajo.
El organismo anunció, además, que dejó instalado un centro de llamada con el número 809-472-0909, en cual cuenta con 70 líneas con salto automático para dar informaciones a la población.
El anuncio fue hecho por el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez y el director del COE Juan Manuel Méndez durante una rueda de prensa conjunta.
Juan Manuel Méndez dijo que en lo adelante el único autorizado para dar información sobre la enfermedad es Rojas Gómez, mientras que éste último informó que se han tomado varias muestras de pacientes con diarrea, pero que hasta el momento no hay nuevos casos confirmados en el país de la enfermedad.
Dijo que siguen en la búsqueda de pacientes sospechosos, tras indicar que todas las instituciones que conforman el COE se integrarán a la jornada de educación para la prevención del cólera el día 30 de este mes.
Informó que ayer se captó un número importante de pruebas, pero que no hay nada confirmado.
Reconoció que hay en la frontera con el trasiego de personas, pero que Salud Pública está desempeñando su papel tomando las medidas preventivas y revisando a las personas que entran de forma ilegal.
Exhortó a la población a que no consuman el agua  granel que se expende, a menos que no la hiervan o le echen cloro, porque en el trayecto se puede contaminar.
Las personas no deben ser discriminadas o estigmatizadas, ya que la enfermedad provoca muerte por la deshidratación y cuando se le suministran los antibióticos dejan de ser contagioso.




Maestros del Este inician semana de protesta organizada por la ADP frente al Congreso



Santo Domingo
Profesores de la región Este del país iniciaron hoy una serie de protestas en la parte frontal del Congreso Nacional en apoyo al reclamo para la aprobación del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el sector educativo.
María Teresa Cabrera representante del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) explicó que la idea es reforzar la demanda que por meses han sostenidos otras entidades del sector, la cual persigue mermar los déficit del sistema educativo nacional.
Cabrera señaló que es necesario mejorar las condiciones de trabajo de los maestros y asegurar la inclusión de las población estudiantil del nivel inicial, la cual corresponde a niños y niñas de tres a cuatro años que no pueden matricularse en las escuelas públicas, lo que se convierte en un privilegio para las familias que pueden pagar colegios.
Explicó que se debe ejecutar una política de formación académica destinada a los maestros, lo que garantiza un sistema de enseñanza promisorio.
Manifestó que mañana serán recibidos en el Congreso Nacional todas las organizaciones de la coalición por una educación de calidad. “Esperamos que los legisladores cumplan su papel de representantes del pueblo  valorando este reclamo que beneficiará a la sociedad en general” agregó.
Dijo que mañana miércoles es el turno de los pedagogos de la región del Cibao y el jueves a las delegaciones del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional.
 “No queremos más, no queremos menos, un cuatro por ciento para educación”, “Por una educación de calidad un cuatro por ciento es necesario”  fueron algunas de las consignas que entonaron los manifestantes.



Todo listo para iniciar mañana IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010


Santo Domingo
Todo está prácticamente listo para iniciar mañana el IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, que tiene el propósito de proporcionar al país información socioeconómica y demográfica relativa a todos los habitantes y hogares del país y sobre las viviendas que ocupan.
Unas 60 mil personas, entre ellos 44 mil empadronadores, 10 mil supervisores y 3,200 encargados de polígonos tendrán a su cargo el levantamiento de la información en las viviendas, hogares y personas del 24 al 30 de este mes.
La boleta censal tiene 60 preguntas para recabar información socioeconómica, sociodemográfica, sexo, edad, características educativas y económicas, así como información acerca de la mortalidad y de la producción agropecuaria.
Además de las informaciones incluidas en la boleta, el empadronador deberá completar un cuestionario sobre atributos de la comunidad y el ámbito en el que se encuentra ubicado la vivienda censada: características o algún tipo de riesgo para inundaciones u otros fenómenos.
Los trabajos se inician a las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Las autoridades de la Oficina Nacional de Estadística han prometido que en un mes después de levantado el censo se ofrecerán resultados preliminares y en 10 meses los resultados definitivos.

Muere haitiano en cárcel de Higüey por posible cólera



Higüey
Un haitiano que guardaba prisión en la cárcel de Higüey falleció ayer en ese recinto penitenciario y se presume que estaba afectado por el cólera.
Alberto Disla de 32 años, guardaba prisión acusado de violar a una menor de 13 años en el batey de Palo Bonito y falleció aquejado de los mismos síntomas que provoca la enfermedad. Estaba prófugo y fue apresado el 15 de noviembre día en que llegó de Haití.
De inmediato, las autoridades de Salud Pública en la zona iniciaron una jornada de limpieza en la cárcel y ordenaron el traslado de todos los reclusos que guardaban prisión allí a otras celdas contiguas para iniciar su evaluación.
El recinto es limpiado con cloro y se cogieron muestra de todos los reclusos, para ser sometidas a pruebas de laboratorios.
Al ser consultado al respecto, el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, no confirmó ni negó la versión y solo se limitó a decir que están investigando si la causa de la muerte del haitiano fue por cólera.
Dijo que le tomaron las muestras y esperan los resultados para dar una versión real sobre la situación.
“No podemos confirmar nada, me han llamado varias veces de esa provincia y allá se está investigando todo. Estamos esperando los resultados e inmediatamente lo tengamos lo ofrecemos”, dijo.
Las autoridades de Salud en la zona sospechan que la causa de la muerte del recluso pudo haber sido el cólera, por lo que su cadáver fue enviado al Instituto de Patología Forense de San Pedro de Macorís, para practicarle una autopsia y determinar las reales causas de su fallecimiento.   
Un equipo integrado por el gobernador provincial Rafael Barón Duluc; director provincial de Salud,  Jaime Rodríguez; Juan Bautista Polo, de Salud Ambiental; el vice- síndico Leandro Piña; el procurador fiscal Lucas Evangelista Pérez José; el dirigente sindical Manolo Ramírez y el coronel de la 25 compañía Pablo Pujol, se reunieron para tomar medidas al respecto en la cárcel, cuyos reclusos fueron trasladados a otro centro.
Luego de sostener la reunión, el Director Provincial de Salud, Jaime Rodríguez, ordenó al personal bajo su mando, entre ellos más de 14 médicos, abrir un centro de acopio en el cuartel de la Policía para examinar y tomar muestras a todos aquellos reclusos y policías que tuvieron contacto con el fenecido, para así evitar el contagio en caso de que se diagnostique que el recluso estuviera infectado de la bacteria.
La situación ha creado pánico en la población carcelaria y entre los familiares de los internos, quienes se mantienen en los alrededores del recinto, donde les piden a las autoridades tomar medidas para evitar que se propague la bacteria.



Hermano de Figueroa acude a vista inicial en Puerto Rico



Jorge Luis Figueroa Agosto, hermano del presunto narcotraficante José David Figueroa Agosto, “Junior Cápsula”, compareció este martes a la vista inicial ante el magistrado federal Bruce McGiverin, en Puerto Rico, de acuerdo a una publicación digital de ese país.
La publicación del periódico El Vocero de Puerto Rico, señala que McGiverin ordenó que “El Viejo”, como es conocido el imputado, permanezca ingresado en el Centro de Detención Metropolitano (MDC, por sus siglas en inglés). Este es uno de los líderes de la organización criminal.
Añade que el magistrado pautó para el próximo martes de la vista la lectura formal de acusaciones y de fianza.
La nota dice que los hermanos Figueroa Agosto fueron acusados por un Gran Jurado de cargos de tráfico de drogas junto a otras 15 personas, que integraban una ganga que distribuía cocaína y que levantó unos $100 millones.
El hermano de Figueroa Agosto fue arrestado el lunes por las autoridades federales en San Thomas a bordo de un crucero y llevado a Puerto Rico en la tarde del mismo día.



OPS pronostica 200.000 casos más de cólera en Haití



Washington, (EFE).- La Organización Panamericana de Salud (OPS) señaló hoy que se prepara para "200.000 casos de cólera más en los próximos 3 meses" dada la "naturaleza explosiva de la epidemia", que ha causado hasta el momento más de 1.400 muertos en Haití.
En rueda de prensa, el doctor Jon K. Andrus, director adjunto de la OPS, afirmó que prevén "400.000 casos en los próximos 12 meses, de los cuales la mitad pueden producirse en los próximos tres meses".
"El cólera no se irá en el corto plazo", por lo que "arriesgamos el éxito de nuestra labor si no miramos en el largo plazo", dijo. La OPS afirmó que su plan de respuesta tiene como objetivo "mejorar la capacidad de identificar rápidamente los casos nuevos y fortalecer los planes de respuesta para hacer frente a los nuevos brotes".
Andrus recordó, asimismo, que el sistema de salud de Haití "está sobrepasado" y que "necesitamos de todo: medicinas, médicos, enfermeras, recursos". "Es fundamental garantizar el suministro de agua limpia y mejorar la seguridad de las aguas sucias (...) Virtualmente el cólera está en todo el país", agregó.
Asimismo, informó que la OPS ya se había puesto en contacto con varios países de la región caribeña "para prevenir la posible expansión de la enfermedad", como ha sucedido en República Dominicana, donde ya se han identificado cuatro casos.
Andrus recordó que más de 1,8 millones de haitianos viven "en situaciones precarias, especialmente en los campos de refugiados" donde se encuentran las víctimas del terremoto que asoló el país a comienzos de año, lo que complica la situación.
"En otros casos, el problema es el transporte, tardamos mucho tiempo en llevar a los enfermos hasta un centro de salud donde puedan ser tratados apropiadamente", apuntó.
"Hasta el momento hemos suministrado tratamiento para 80.000 casos de cólera, pero necesitamos más recursos", urgió el representante de la organización.
La epidemia de cólera que se ha extendido por Haití desde hace un mes ya ha causado 20.000 afectados y más de 1.400 muertos, según datos del Gobierno haitiano. Según la OPS, la epidemia afecta ahora los departamentos de Artibonite, Central, Oeste, Noroeste, Sur, Norte y Noreste.
Además, se han confirmado casos de cólera en seis de las siete comunas de la capital haitiana, Puerto Príncipe Andrus remarcó, además, que "apenas había recibido el 10 por ciento" de la ayuda prometida y que sus 50 empleados en Haití se encuentran encerrados en sus oficinas y almacenes de Puerto Príncipe "debido a los recientes levantamientos civiles".
"Esperamos que los empleados puedan volver a sus tareas cuanto antes", explicó. Cientos de manifestantes han salido a las calles de la capital haitiana y otras ciudades, y se han enfrentado con tropas de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), a la que han acusado de ser el origen de la epidemia.
Estos enfrentamientos causaron la semana pasada tres muertos y una treintena de heridos en Cabo Haitiano (norte), lo que podría agravar la epidemia y la situación general del país, que el próximo domingo celebrará elecciones presidenciales y legislativas.



PC dice pobres tienen poco acceso a la justicia en el país



Las dificultades que enfrentan las personas de escasos recursos para acceder a la justicia es algo que preocupa a Participación Ciudadana, entidad que planteó que este es uno de los derechos más violados en la República Dominicana.

Durante la celebración del primer aniversario de la Casa Comunitaria de Justicia de La Vega del organismo, Santiago Sosa, coordinador general, denunció que las personas enfrentan múltiples dificultades para acceder la justicia como son el alto costo, falta de información, falta de educación, engaño, entre otros.

Sosa explicó que el acceso a la justicia ha sido considerado como uno de los derechos fundamentales en la Constitución de la República y en Convenios Internacionales.

“Por esta razón Participación Ciudadana junto al Ministerio Público, el Poder Judicial y otras instancias de justicia han coordinado acciones para garantizar que muchas familias pobres tengan acceso a la justicia a través de las Casas Comunitarias de Justicia de PC”, dijo a través de una nota de prensa.

El coordinador general de Participación Ciudadana dijo que las Casas Comunitarias de Justicia de PC son un medio eficaz para la solución de conflictos, protección de los derechos fundamentales y contribuye al descongestionamiento de otras instancias judiciales.

Más de 1,800 casos en La Vega


El movimiento cívico informó que la Casa Comunitaria de Justicia de La Vega de Participación Ciudadana ha atendido a más de 1800 personas gratis en su primer año.

Los casos mas comunes son las denuncias por manutención de menores que suman más de 200; difamación 79; conflicto entre vecinos 77; deudas 43; agresión física 30; conflicto entre parejas 42; agresión física 30; amenazas 22; daño a la propiedad privada 17, y conflicto entre padres e hijos 24.

Mientras que José Ceballos, encargado de Justicia de PC, informó que la Casa Comunitaria de La Vega ha dado servicios judiciales gratuitos a cientos de personas de escasos de recursos de Villa Rosa, María Auxiliadora, Nibaje, El Tanque, El Paraíso, Villa Esperanza, lLs Carmelitas y otros sectores populares de La Vega.


Petróleo cierra a la baja por segundo día consecutivo




Nueva York, (EFE).- La cotización del crudo de Texas bajó hoy un 0,59% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró a 81,25 dólares por barril (159 litros), en una jornada marcada por el fortalecimiento del dólar y los descensos en Wall Street ante las tensiones entre las dos Coreas y la inestabilidad en Europa.
Al concluir la sesión en Nueva York, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para enero habían restado 49 centavos de dólar al precio de cierre del lunes, en la que supone su tercera jornada consecutiva de descensos.
Los contratos de gasolina y de gasóleo de calefacción para entrega en diciembre restaron dos centavos al precio de la jornada anterior y quedaron a 2,13 y 2,24 dólares por galón (3,78 litros), respectivamente.
Por su parte, el gas natural se depreció hoy un centavo de dólar y sus contratos para diciembre terminaron a 4,26 dólares por cada mil pies cúbicos. Los precios del crudo y sus derivados registraron esos descensos en una jornada en la que el dólar se fortalecía ante otras divisas, como el euro, de manera que por esa divisa europea se pagaban este martes 1,3371 dólares, comparado con los 1,3624 de la jornada anterior.
El fortalecimiento del dólar suele presionar a la baja los precios del petróleo, ya que, al negociarse en esa moneda, resultan más caros si se adquieren con divisas depreciadas frente al "billete verde".
Esa apreciación del "billete verde" se producía en una jornada en la que los principales índices de Wall Street registraban descensos superiores al 1,3%, a causa de las tensiones entre las dos Coreas tras el ataque norcoreano y por la inestabilidad en Europa tras el rescate financiero a Irlanda.
Además influía en el ánimo vendedor de los inversores el dato de que el ritmo de venta de casas usadas en Estados Unidos bajó un 2,2% en octubre y se ubicó en una tasa anualizada de 4,43 millones de unidades, tras un incremento del 10% en septiembre.
A ese dato se unió la noticia de que los responsables de la política monetaria en Estados Unidos han bajado sus expectativas para el crecimiento económico y empeorado las relativas al desempleo, según las actas de su reunión y conferencia más recientes divulgadas hoy.
Según los analistas, esas noticias rebajaban las expectativas de los inversores de que la aceleración en la demanda energética en este país esté cerca.


Feria del dulce Banilejo fue todo un existo.


La feria del dulce fue una inversión para el futuro, (a largo plazo), ya que no se pendo en ganancias inmediatas, aunque si en beneficios de proyección del evento, según lo explicó el director Regional de Agricultura, el doctor German Báez.
Dijo el funcionario del sector agropecuario y presidente de la feria del dulce banilejo que por el momento las únicas ganancias del evento son de promoción y por un mejor cambio de nuestra sociedad.
Aseguró German Báez que en términos económicos la feria no reportó beneficios.
No obstante destacó el aporte de Agricultura y los caminos y puertas que se le han abierto a la industria del dulce banilejo.

Aumentan casos de fiebre y dolores de cabeza en Peravia.


En el hospital Nuestra Señora de Regla los mayores síntomas que presentan los niños que son llevados a pediatría son fiebre y dolores de cabeza, registrándose por el momento pocos casos de diarrea.
Peravia Noticias giro una visita a pediatría del hospital y allí pudo constatar a madres con pequeños entre sus brazos con dolencias que son atribuidas al cambio de temperatura.
Solo un niño de padres haitianos presentaba dolores abdominales que podrían estar ligados a parásitos intestinales.
Varios médicos que se encontraban de turno hicieron un llamado a la población en donde les pidieron que tuvieran mas cuidados con sus hijos a la hora de darle comidas hechas en la calle ya que esto lo único que ocasiona son problemas de salud.

Moradores de zona céntrica dicen no a instalación de poste de luz.


Vecinos de la calle Presidente Billini, entre la Duvergé y Santomé impidieron la instalación de un poste del tendido eléctrico con alambres de alta tensión al frente de sus respectivas casas, por temores a desenlaces fatales.
Una brigada de la CDEEE trató de instalar dicho poste en la mañana de hoy pero no le fue posible gracias a la resistencia de las personas.
Con el poste y el nuevo tendido eléctrico se pretende darle servicio a un edificio comercial que se encuentra en la calle Duverge con Presidente Billini.

Banilejos Cansados De Especulación De Productos

foto_mercadillo

La población banileja no aguanta más el descontrol y la especulación en medio del comercio, situación que ha generado el desencanto e ira de...

 los y las residentes en este municipio.
Según denuncias reportadas a este medio varios comerciantes locales se hacen de la vista gorda y alteran constantemente los precios situación esta que ha generado la incomodidad del pueblo.
Esta situación se evidencia cada vez que se acude algún tipo de comercio, muchas veces algunos localizados muy cerca el uno del otro y a pesar de ello es muy notoria la diferencia de precios.
Productos de primera necesidad que diariamente son adquiridos por consumidores son expedidos con ciertas variaciones .
Estas variaciones son atribuidas por muchos por alegadas alzas y bajas en los mercados mayoritarios, pero entonces uno se pregunta, ¿y es que todos los días suben o bajan los precios?.
La gente cuestiona por estas situaciones, dadas con frecuencia tanto en las afueras de la ciudad como en los sectores, el papel o rol de la Oficina de Protección al Consumidor, Protecom, ya que no existe una estabilidad en la venta de artículos de primera necesidad y así sucede con la mayoría de los productos que aquí se venden.
F: L.O.B.




Pareja Murió Eléctrocutada

escapada-pareja


Santo Domingo.- Una pareja de esposos recién casados resultó muerta la madrugada de ayer tras caer un cable de alta tensión encima de su vivienda...

 en el sector Los Mina de la capital.
Las víctimas fueron identificadas como Jenifer Santana, de 23 años, que estaba embarazada, y su esposo Gabriel Herasme, de 25, quienes al momento de la tragedia estaban durmiendo en su vivienda. La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó ayer que se pone al lado de las familias de las víctimas con la disposición de canalizar toda la ayuda que sea necesaria “en este infausto momento y espera la conclusión de un informe técnico para establecer las causas por la que un cable de 7,200 voltios (mediana tensión) cayó sobre la vivienda de la pareja”.
El hecho se produjo cuando un cable de alta tensión cayó encima de la vivienda de zinc provocando un incendio.
De acuerdo a declaraciones de los familiares, Jennifer procedió a agarrar un electrodoméstico y se electrocutó, por lo que su esposo fue en su auxilio corriendo el mismo destino.
La pareja contrajo matrimonio el 28 de septiembre de este año y esperaba su primer hijo.
Familiares
Inicialmente los cadáveres fueron llevados a la morgue de la maternidad de Los Mina. Familiares y amigos se encontraban en las afueras de la morgue a la espera de que un médico legista autorizara el traslado de los cuerpos. La pareja residía en La Barquita, pero el cadáver de Herasme será trasladado a Cotuí, de donde era oriundo.
Clara Ruiz, tía de Herasme, dijo que la familia está consternada, ya que era una pareja joven con un gran futuro, pues ambos cursaban carreras en la universidad.
El director del hospital, Gregorio Rivas, confirmó que los cuerpos sin vida llegaron el centro la madrugada de ayer. Murieron de paro respiratorio tras sufrir una descarga eléctrica.
F: L.D.


Celebran En Baní El Día De Los Músicos

bellas-artes-partenio


Baní.- Los ejecutivos de la banda de música municipal de esta ciudad, celebraron en grande en el Casino de Peravia el día de los músicos, donde todos....

 los integrantes de la banda se compartieron entre amigos con música, bebida, diversión entre otros. El profesor Leonel Eduardo Montero Acosta, tesorero de la manda, informó que la actividad fue posible gracias a la colaboración de varias Empresas públicas y privadas de esta ciudad, y muchas personalidades que aportaron económicamente a la celebración...


 La actividad no contó con la presencia de los medios masivos de comunicación de esta ciudad, aunque el profesor Partenio Peña,  director de la Escuela de Bellas Artes de esta ciudad dijo todos fueron convocados.
F: L.O.B.


Baní En Espera De Que Economía Cambie En Fiestas Navideñas.

comercio-de-managua-2010-11-03-23972

Vasta con salir a las calles de Baní para apreciar el desaliento de los banilejos ante la alegada situación devastadora que se...

 está viviendo en términos económicos.
En plena navidad, fecha en la que fluyen de manera más flexible las divisas y ante la venidera llegada de año nuevo, las personas evidencian un completo estado depresivo porque según ellos, no hay dinero.
Asimismo, empresarios muestran su descontento asegurando que el flujo monetario esta bastante lento con relación a años anteriores en donde se veía el flujo de personas comprando en las tiendas y demás lugares, por lo que en tal razón expresan que solo un milagro puede salvar el buen desenvolvimiento económico de nuestro país.
No obstante otros a pesar de que afirman lo mismo guardan la expectativa de que la situación pueda mejorar iniciados los próximos 365 días.
F: P.V.



Dictan 3 Meses A joven Delincuente De 18 Años Acusado De Asesinar Niño De 11 Años A Balazos En Baní.

Sentencia a golpe de mallete


Baní.- Bajo protesta de publico y familiares del niño victima de asesinato, el magistrado Julio Cesar De Los Santos, juez de Instrucción Permanente del Palacio de Justicia de esta ciudad, dictó tres mese de prisión preventiva al joven Héctor Raulín Díaz Santana acusado de asesinar al niño Joscar Aybar González de 11 años de edad, quien murió de un balazo en su pecho, mediante un atraco ocurrido el pasado viernes en el sector Pueblo Nuevo de esta ciudad.
El magistrado tomó esta decisión después de escuchar al acusado, quien reveló que fue víctima de parte del infante dijo” el niño rayó a una Jeepeta ante que ocurriera el hecho” y por eso tomó esa fatal desición, indico el acusado.
De su lado el Licenciado Luís Castillo, su abogado defensor pidió al tribunal a que lo dejará en libertad bajo fianza, pero esta solicitud fue rechazada por el juez que conoció el caso.
Cabe recalcar que usuarios de SIEMBRA HIELO.COM, a nivel nacional e internacional han repudiado este lamentable caso mediante opiones en la sección de comentarios que han llenado de estupor y verguenza a la sociedad banileja por las autoridades de esta comunidad en velar por la seguridad de sus ciudadanos.
Este joven delincuente habria sido dejado en libertad por autoridades unos días antepor se encontrado con un arma de fuego ilegal en su poseción.
En la parte frontal de la sala de audiencia se escuchaban los gritos de indignación de un numeroso publico y de los familiares del occiso quienes pedían justicia.
El acusado fue sacado en la parte trasera del palacio de justicia, debido a que las autoridades temian por la vida del anti-social.
sa/sh
 Ecos de Bani 


Arrestan 17 miembros del cartel de Figueroa





Las autoridades federales de Puerto Rico presentaron ayer doce cargos criminales contra José D. Figueroa Agosto, quien dirigió una organización criminal en el país que logró introducir a Estados Unidos 2,124 kilos de cocaína, según la acusación.
Al mismo tiempo, fueron arrestadas unas 17 personas como miembros de la red que operó desde varios países. El único dominicano hasta ahora acusado por las autoridades norteamericanas es Eddy Brito Martínez, quien se halla preso en el país en espera de juicio por lavado de activos.
Anoche la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dijo a este diario que se mantiene en contacto permanente con las autoridades de Puerto Rico y que están al tanto de todas las acusaciones.
Las autoridades puertorriqueñas presentaron cargos por narcotráfico contra Eddy Brito
Alejandro Moscoso Segarra Fiscal del Distrito Nacional
Sin embargo, el presidente del organismo, mayor general Rolando Rosado Mateo, no negó ni confirmó que otras personas fueron arrestadas ayer en Santo Domingo con relación al caso, como informara la prensa puertorriqueña.
Los cargos contra Figueroa Agosto fueron emitidos la semana pasada por un gran jurado federal, pero dados a conocer ayer en un tribunal federal donde compareció el acusado. Entre las acusaciones se destacan “conspiración para poseer con intención de distribuir sustancias controladas, importar narcóticos a territorio estadounidense y de participar de una empresa criminal continua”.
El magistrado federal Bruce McGiverin advirtió a Figueroa Agosto, conocido como “Junior Cápsula”, que podría pasar el resto de sus días en prisión si se prueba que participó de una empresa criminal continua, que inició en 1994, según agencias de prensa.
Tras leer los cargos al acusado, el juez McGiverin presentó una moción para que se le leyeran a Figueroa Agosto nuevos cargos por un caso que data del 2001. En aquel entonces, según la acusación enmendada, Figueroa Agosto, bajo el nombre de Felipe Rodríguez de la Rosa, de agosto del 2000 hasta noviembre de 2001, desde la República Dominicana, América del Sur y las Antillas holandesas, conspiró junto a otras personas para importar a territorio estadounidense cerca de 2,124 kilos de cocaína.
La acusación del 2001 sostiene que las importaciones fueron realizadas desde Colombia y Venezuela hacia Puerto Rico. En tanto, que la acusación de narcotráfico que emitió el gran jurado la semana pasada, el juez describió que a Figueroa Agosto se le acusa de “conspirar para importar narcóticos a territorio estadounidense. La acusación sostiene en el tercer cargo que Figueroa Agosto, desde 1994 hasta julio 17 del 2010, en Puerto Rico, Nueva York, Venezuela, Colombia, República Dominicana y altamar.
Con Figueroa Agosto fueron fueron acusados José Miguel Marrero Martell, alias “Tito Nariz”; su hermano Jorge Luis Figueroa Agosto, Eddie Brito Martínez, ex esposo de su pareja consensual, Sobeida Félix Morell; Diego Pérez Colón, Sixto Boschetti Dávila, Kareem Boschetti Dávila, Elier Martínez Delgado, Rafael Molina Padró, Iván Crespo Talavera, Raúl González Díaz, Carlos Torres Landrua, Héctor Ramos Rosado, Jonathan Vega Berríos y Joel Vega Berríos, ambos conocidos como “Hermanos Dengue”; Gerardo Amaro Rodríguez y Moisés Torres Pagán.
SOCIO SE HACÍA PASAR POR ELVIN MEDINA 
José Miguel Marrero Martell, uno de los apresados vivía en la República Dominicana con el nombre de Elvin Medina, quien era usado como su testaferro por el capo boricua Figueroa Agosto.
El puertorriqueño Marrero Martell figura en el acta de acusación presentada por la Fiscalía del Distrito Nacional en contra de los ocho acusados de formar parte de la red que dirigía el supuesto capo boricua.
Conforme con la acusación Sammy Dauhajre compró el apartamento 201 de la Torre Bolívar, ubicada en la Avenida Bolívar No. 848, de esta capital, el cual fue pagado por Figueroa Agosto, utilizando como testaferro a Elvin Medina (José Miguel Marrero Martell, portador del pasaporte estadounidense número 40668627).
Marrero Martel, uno de los colaboradores de Figueroa Agosto, había sido detenido el 6 de diciembre pasado cuando intentó entrar a territorio dominicano en una embarcación con Alex Manuel Rivera Figueroa, tío del capo prófugo, quienes posteriormente fueron retornados a la vecina isla.
Dauhajre es cuñado de Mary Peláez, quien está presa en la misma cárcel con igual medida coercitiva y señalada como uno de los testaferros de Figueroa Agosto.
En torno al caso figuran además Sobeida Félix Morel, compañera sentimental de Figueroa Agosto; Eddy Brito, Ricardo Ivanovich, Juan José Fernández Ibarra, Dolphy Peláez y Madeline Bernard Peña, quienes el pasado viernes fueron enviados a juicio de fondo por la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción, por cargo de lavado de activos producto del narcotráfico.
En Puerto Rico, unos 300 agentes, incluidos de la DEA y el FBI, ejecutaron las órdenes de arresto, sobre todo en Bayamón. Figueroa Agosto fue llevado a un tribunal escoltado por un helicóptero.

Fiscal revela hay más implicados con Figueroa





El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, reveló ayer que hay más implicados en el país en la red de narcotráfico de José David Figueroa Agosto, luego de que en Puerto Rico fueran apresados otros 16 miembros de la banda.
Moscoso Segarra, quien junto al procurador adjunto en materia de narcotráfico, Frank Soto, viajó ayer a Puerto Rico para estar al tanto de las indagatorias, dijo que entre los procesados por lavado de activos que fueron enviados por ante un tribunal criminal, la semana pasada, también “hay quienes tienen vínculos con los capturados”.

En conversación telefónica  con Huchi Lora, a través del programa “Huchi Lora y el equipo”, que se transmite por CDN La Radio, el fiscal expresó que con las nuevas implicaciones el expediente de narcotráfico del grupo fortalece las acusaciones del Ministerio Público.

En ese sentido, Moscoso Segarra declaró que entre los vínculos figuran operaciones de lavado de activos y “otros vínculos” en República Dominicana.

Entre esas operaciones citó la compra de un apartamento de lujo en la avenida Bolívar, en el Distrito Nacional. Se abstuvo de dar más detalles sobre las vinculaciones para no entorpecer las investigaciones.

De su lado, el procurador adjunto Frank Soto aseguró que Eddy Brito, reclamado en extradición por las autoridades de la vecina isla, “es el tercero en la categoría de mando” de la banda de narcotráfico internacional que se le atribuye a Figueroa Agosto.

Ayer tarde fue trasladado a San Juan, Puerto Rico, desde Saint Thomas, Jorge Luis Figueroa Agosto, apresado por agentes de la Drug Enforcement Administracion (DEA) en un crucero y quien es hermano de Figueroa Agosto.

“Hay una acusación formal contra Eddy Brito en Puerto Rico. Nosotros hemos viajado a la vecina isla para indagar más sobre las implicaciones de los apresados y conocer en detalles la solicitud de extradición, la cual aún no tenemos a mano, pero esperamos que se las autoridades puertorriqueñas nos la hagan saber en cualquier momento”, declaró Moscoso Segarra.

Aclaró que en las indagatorias actuales, luego de su apresamiento en Santurce, la Fiscalía General de Puerto Rico ha radicado dos cargos de narcotráfico contra Figueroa Agosto, pero con el nombre de Felipe Rodríguez de la Rosa, una de las varias identidades falsas que utilizó el imputado boricua durante sus operaciones en el país.
Nuevas implicaciones complican situación procesados
Figueroa Agosto
Cabecilla de red

José David Figueroa Agosto, en principio condenado a 209 años de prisión, ahora enfrenta dos acusaciones de narcotráfico con el nombre Felipe Rodríguez de la Rosa, uno de los varios nombres que utilizó en el país para evadir la persecución en su contra. Un hermano suyo, de nombre Jorge Luis, fue apresado en Saint Thomas.
Sobeida Félix
Procesada
Apresada en Santurce, Puerto Rico, en junio pasado, junto a Figueroa Agosto y luego enviada a la República Dominicana, Sobeida Félix Morel figura entre los ocho procesados que fueron enviados a un juicio de fondo para que respondan de las acusaciones de lavado de activos provenientes de narcotráfico.
Moscoso Segarra
Fiscal del DN

Alejandro Moscoso Segarra viajó ayer a Puerto Rico para indagar acerca de las implicaciones del grupo apresado en la vecina isla, a fin de establecer las conexiones de sus miembros con los procesados por lavado de activos en el país. El fiscal declaró que con los nuevos elementos de prueba otras personas podrían ser investigadas.

Solicitado en extradición

El pedido de extradición a Puerto Rico de Eddy Brito, implicado en la red que se le imputa al boricua José David Figueroa Agosto, “enreda más entre las patas de los caballos” a los otros siete procesados que fueron enviados a juicio criminal por lavado del narcotráfico.

Las autoridades no descartan que otros de los justiciables también sean requeridos en extradición por las autoridades puertorriqueñas.

El jefe de la Policía de Puerto Rico, José Figueroa Sancha, dijo que no descansarán hasta apresar a todos los involucrados en la red, tras destacar el trabajo conjunto con autoridades dominicanas para investigar otros implicados.



La Amet se incauta de 2,704 vehículos sin placas




Tres días después que venció el plazo para adquirir el marbete, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) ha incautado 2,704 vehículos que no han hecho la renovación.
José Jáquez, gerente de Comunicaciones de la Amet, ofreció ayer la información y explicó que las incautaciones iniciaron el día siguiente en que venció el plazo para la renovación.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dispuso que los usuarios que no renovaron a tiempo el marbete tendrán que pagar una multa de 600 pesos.

En adición, la Amet dispuso el cobro de multas que promedian los RD$1,000 por cada vehículo incautado, pero que pueden variar de acuerdo con lo que considere el juez que las conoce, explicó su director José Aníbal Sanz Jiminián.

Canódromo. Los vehículos confiscados son llevados al Canódrono, ubicado en la avenida Monumental, en el sector Los Girasoles, en Santo Domingo Oeste.

El costo de renovar la placa es de RD$1,200 para los modelos hasta el 2005 y de RD$2,200 para los del 2006 en adelante.

Pero los que no compraron el marbete de la renovación en tiempo hábil deben pagar el recargo de RD$600 que impuso la DGII y para los que la Amet les incautó su auto el monto se incrementa en RD$1,000 más.




Internan a Hipólito Mejía

El ex presidente Hipólito Mejía fue ingresado anoche en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) donde será operado de la próstata en las primeras horas de hoy.
Según el reporte médico, Mejía habría presentado en las últimas semanas infección en las vías urinarias por crecimiento benigno de la próstata.

El doctor Octavio de la Cruz al dar la información dijo que la cirugía consistirá en la extirpación de las glándulas prostáticas.

Mejía padece de esa dolencia desde hace  20 años y en otra ocasión lo habían ingresado por esa causa. El galeno indicó que tras la operación, Mejía podría durar ingresado alrededor de dos a tres días. Explicó que se trata de una operación sencilla y que no lo internaron de emergencia.

La operación que le practicarán al expresidente durará alrededor de 45 minutos. Mejía fue ingresado a eso de las 7:00 p.m., y llegó acompañado de su esposa, Rosa de Mejía, así como sus hijos, Carolina y Ramón.

Anoche, recibió la visita de Miguel Vargas y Orlando Jorge Mera.

Ayer, Hipólito había anunciado el grupo de voceros nacionales de su proyecto presidencial que coordina César Cedeño. Lo integran, además, Héctor Guzmán, Rafael Suberví Bonilla, Ramón Alburquerque, Tonty Rutinel, Roberto Rodríguez, César Matías y otros.



SJB sigue en estado de coma

Seguía anoche en estado de coma y con pronóstico médico reservado, el ex presidente Salvador Jorge Blanco, que está ingresado en la unidad de cuidados intensivos del centro médico Abel González, ubicado en la avenida Abraham Lincoln de la capital.
Su hijo, Orlando Jorge Mera, explicó que “mi padre está en una situación muy grave, en estado de coma…Mi padre ahora mismo está luchando por vivir”. Dijo que un signo esperanzador en medio del estado de gravedad es que la hemorragia en la cabeza había cedido.

El equipo médico que atiende al exgobernante, de 84 años, lo encabezan los neurólogos José Joaquín Puello y Giancarlo Hernández, a quienes el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) externó su agradecimiento, así como al personal administrativo del centro de salud.

Jorge Blanco fue ingresado la mañana del pasado sábado, luego que sufrió una caída al levantarse de su cama, alrededor de las 5:30 de la mañana. Desde su internamiento se le han practicado dos cirugías en la cabeza.

Anoche, la sala de espera de la unidad de cuidados intensivos de la clínica Abel González estaba llena de amigos, familiares y dirigentes del PRD que acudieron al centro médico para enterarse sobre el estado de salud de quien fue presidente de la República en el período 1982-1986.

Entre los dirigentes del opositor partido que anoche estuvieron en la clínica figuran Tony Raful y el comunicador Guillermo Gómez.
Aseguran no será llevado al exterior
Jorge Mera manifestó que su padre no será trasladado a una clínica en el exterior para recibir atenciones médicas. El dirigente político también agradeció las muestras de solidaridad que ha recibido tanto de dirigentes del PRD como personalidades de los distintos ámbitos de la vida nacional que han acudido al centro de salud.