LA BANILEJA DIGITAL

martes, 11 de enero de 2011

NUEVO TEMA DE FERNANDO VILLALONA "SIN DIOS NO HAY NADA"



DESCARGALO AQUI

!Es un demonio vestido de ángel!



VALERIA

Un ex novio de Valeria Liberman, llamado Santiago, declaró que la abogada es una mujer que sólo busca a los hombres por el dinero, de ahí que la llamó "trepadora", "seductora" e "interesada", así lo dieron a conocer en un programa vespertino de televisión.
Según la emisión televisiva, Santiago conoció a Liberman en la casa de su ex novia Pamela, ahí mismo ella se le insinuó, según el ex novio fue muy provocativa desde un inicio y él no pudo resistir a su seducción. Según el relato de esta persona, a una semana de comenzar a salir ella se fue a vivir a su departamento, adueñandose de sus negocios y propiedades.
En cuanto Santiago comenzó a desplomarse económicamente, Valeria lo dejó por otro y de esta forma se quedó con sus cosas, propiedades, dinero, etc., así lo dijo en entrevista para un programa de televisión.
Para finalizar, Santiago comentó que Liberman es una mujer muy demandante en la cama, que nunca le alcanza y siempre quiere más.(TVN)

Shakira confirma separación de su novio



Tras los rumores de esta tarde, finalmente Shakira confirmó su separación de Antonio de la Rúa, con quien estuvo más de 11 años en pareja. La cantante colombiana lo confirmó en un comunicado que publicó en su página oficial, en el que expresa que se trató de una decisión mutua, temporal y que no interferirá en sus relaciones laborales, ya que el hijo del ex presidente Fernando de la Rúa continuará siendo el representante.

En el comunicado expresa: "Durante nuestros casi 11 años juntos nos hemos amado profundamente (…). Han sido los años más maravillosos de nuestras vidas, y gracias al amor y respeto que compartimos unos por los otros, fuimos una pareja excepcional y socios. Sin embargo, desde agosto de 2010, tomamos una decisión mutua fuera de nuestra relación romántica. A lo largo de este tiempo hemos continuado trabajando juntos de la mano, nos hemos mantenido cerca (…). Consideramos este período como una  separación temporal y como un tiempo de crecimiento individual a medida que seguimos siendo socios en la vida empresarial y profesional", aclara la cantante.

Y prosigue: "Antonio se mantiene atento y lleva a cabo mi negocio y los intereses de mi carrera como lo ha hecho siempre.  Nos movemos hacia adelante como socios, el desarrollo de proyectos en conjunto, trabajando mano a mano y en estrecha comunicación.  Nuestra amistad y la comprensión  es inquebrantable e indestructible". 

Finalmente, advierten: "Queremos informar que no vamos a conceder entrevistas o hacer más declaraciones con respecto a este asunto y le agradecemos de antemano su comprensión y el respeto en este delicado momento de nuestras vidas. Shakira y Antonio".

Los rumores sobre la eventual separación recrudecieron en diciembre pasado cuando en la prensa española se vinculó a Shakira con el futbolista del Barcelona Gerard Piqué. En su momento, en una conferencia de prensa, la cantante contestó entre sonrisas: "Eso es un waka-rumor y no hay que hacer caso de los waka-rumores".

Willian B. Andujar Detenido Por P.N. Como Supuesto Disparó Frente Casa Senador.

Disparos



Baní . - La Policía apresó a un hombre que la madrugada de este domingo hizo varios disparos frente a la residencia del senador por la provincia Peravia, Wilton Guerrero.
William Báez Andújar, de 26 años, fue apresado anoche a las 11:00 en la esquina de las calles Duarte con Sánchez, en Baní, por el teniente coronel Antonio Rafael Cabrera Sarita y el primer teniente García Durán Rosa.
Báez Andújar reside en el barrio Pueblo Nuevo de Baní, informó la oficina de relaciones pública de la Policía.
Se informó que Báez Andújar hizo numerosos disparos a las 4:50 de la madrugada frente a la residencia 35 de la calle Beller, de Baní, donde reside el legislador junto a su familia.
Los disparos frente a la casa del senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) causaron alarma, debido a las reiteradas denuncias de éste contra sectores vinculados al narcotráfico.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Muere Edwin Medina Pimentel en accidente en la carretera Baní-Villa Sombrero.

Cadaver Foto : Archivo



Baní.- Un joven perdió la vida en esta mañana del lunes mientras salía desde esta ciudad de Baní hacía la comunidad de Las Calderas, minutos después que el vehículo en que viajaba chocó con un árbol cerca del puente de Bahía en la carretera Baní-villa Sombrero.
El joven Edwin Medina Pimentel de 23 años de edad, pedió la vida minutos después que el chofer de la Jeepeta marca CRB, perdió el control y chocó con el árbol a las siete y cinco minutos de esta mañana del lunes, hora en que ivan para la comunidad de las Calderas después de pasar toda la noche bebiendo en un centro de diversión de este municipio.
El joven acompañaba al chofer de la Jeepeta de nacionalidad Puertorriqueño, quien se encuentra gravemente herido en La Plaza de la Salud de la ciudad de Santo Domingo.
El cuerpo sin vida del joven fue llevado al Hospital Nuestra Señora de Regla de esta ciudad.
Según varios curiosos el occiso era un joven emprendedor y sobre todo un gran amigo de su comunidad de Las Calderas, lugar en que sus restos serán velados y sepultados en las próximas horas.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Hieren Y Atrapan Ex-Militar Mientras Robaba Plátanos; Admite Lo Hacia ''Por Necesidad'' .

Han tenido que pintar hasta los platanos que ahora son victimas de los Tecatos.



Baní .- Agentes del comando Sur Central de la Policía Nacional en esta ciudad apresaron ayer a un ex –militar mientras robaba con su camión varios racismos de plátanos en una finca de esta ciudad.
Los agentes de la institución del orden tuvieron que balear al ladrón, ya que éste solo identificado como Casado portaba una pistola de fabricación cacera de las denominadas Chilena.
El ladrón de plátanos fue llevado en la dotación policial minutos después de su apresamiento luego los agentes lo llevaron al hospital nuestra Señora de Regla de esta ciudad donde recibió atenciones medicas.
En una visita de SIEMBRA HIELO.COM al hospital el apresado confesó que estaba robando pero que lo hacia por necesidad.
Según dijo es oriundo es de la provincia de San Cristóbal.
Pero el ladrón de plátanos, de aproximadamente unos 38 años de edad, trajó un camión para “Basear” la finca que fue sorprendido robando.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Asaltan Autobus Repleto De Comerciantes Haitianos Y Los Despojan De Más De 5 Millones De Pesos.

Fortaleza de Baní


Ojo de Agua, Baní .- Un autobús fletado de comerciantes Haitianos que se dirigía de regreso a su país, fue asaltado en la madrugada de hoy por “ojo de agua” en Paya por elementos armados que vestían uniformes militares, chalecos antibalas y gorras con insignias de la Dirección Nacional de Control de Drogas.
Estos individuos despojaron a los tripulantes de más de cinco millones de pesos, de prendas preciosas y de otros valores.
Los haitianos, hombres y mujeres, se encuentran varados en la comandancia de la Policía Nacional en esta ciudad, Baní y desde allí clamaron por justicia ante el vil atraco del que resultaron víctimas esta madrugada.
Varios de ellos narraron al noticiario Peravia Noticias, de Trebol Cable, como aconteció el hecho y relataron que algunos fueron maniatados con sogas y golpeados.
Dijeron que notaron que estaban siendo perseguidos y de un momento a otro fueron interceptados por los asaltantes en cuestión los que de inmediato les dijeron: “están todos presos”.
Los haitianos afectados suman unas 30 personas.
Las víctimas describieron a sus victimarios con aspecto de militares que venían siguiéndoles desde San Cristóbal.
Aseguran que llegaron a pensar que se trataba de militares de la DNCD.
Estos nacionales haitianos se encuentran desesperados ya que han sufrido pérdidas millonarias, cifras monetarias que no les pertenecían y que ahora no saben como van a responder por estas.
Clamaron por justicia alegando que “el hecho de ser Haitianos no le da derecho a ningún bandido a asaltarlos de este modo”, dijeron.
Estas personas de alguna manera sienten ser afortunados ya que hubo momentos en que pensaron que iban a ser asesinados.
Estas treinta personas fueron dejadas abandonadas en unos cañaverales de “ojo de agua” justo en la zona donde fueron acribillados siete extranjeros en un hecho que ha sido denominado “caso Paya”.
La Policía Nacional ha procedido a las indagatorias de lugar para establecer culpabilidad y en consecuencia castigo penal.
sa/sh

Gobernadora de Peravia Se Reune Con Autoridades Para Protección Ambiental .

Gobernado Nelly Melo reunida con autoridades




Baní .- La gobernadora de Peravia se reunión en la tarde de este sábado con todas las autoridades de la provincia para diseñar un plan de protección ambiental, basado en las normas establecidas en las leyes dominicanas.
Nelly Melo de Guerrero convoco para las cuatro de la tarde de este sábado a los fiscales Robert Lugo y Odesty Percel de Niños, niñas y adolescentes, al coronel Miguel Ángel Moquete policía nacional, al ayuntamiento municipal representado por el exdiputado William Ledesma, Nelson Melo por el Coba, Joaquín Bautista por Medio Ambiente, entre otros.
Entre los puntos tratados esta una evaluación a las Fiestas Patronales de las comunidades, donde se acordó mantener el número de días que la iglesia tiene a su patrón, en honor a los cuales se realizan estos eventos populares. También se trato lo relativo a los bailes con orquestas populares que son llevada a centros de diversión, acordando comunicar a estos lo que establece la ley.
En la reunión con las autoridades la gobernadora Melo de Guerrero sostuvo que los colmados que se dedica al expendio de bebidas alcohólicas, es un tema preocupante, tanto por los niños y niñas que acuden muchas veces en compañía de sus padres y en otras solos, violando la ley de Niños, Niñas y Adolescentes que regula sus visitas. Hubo un acuerdo entre todos para que se inicie una campaña publicitaria sobre el particular.
La ocupación de las aceras y calles por ciudadanos que visitan los colmados a divertirse fue otro de los temas tratados, estableciéndose que muchos de estos centros violan las leyes al ocupar la calle y la acera con mesas y sillas; que son de utilidad pública para el tránsito de personas y vehículos, por lo cual se les comunicara a todos los comerciantes que serán sancionados. Otro aspecto sobre los colmados en el uso de bocinas con volumen altos, serán sancionados todo el que sea sorprendido violando las regulación existente.
El próximo martes la comisión que se reunión este sábado se trasladara a municipio de Nizao donde se reunirán con el alcalde Glovis Reyes Aglon, el sacerdote Amade para tratar los mismo temas y buscar soluciones a los mismos.
sa/sh
 Ecos de Bani 

La Policia Nacional Investiga Por Disparos Frente Residencia Wilton Guerrero .

Wilton Guerrero Senador por la Provincia Peravia.


Baní .- Todos los departamentos investigativos de la Policía están tras la búsqueda de varios individuos que a bordo de un vehículo hicieron varios disparos esta mañana del domingo, frente a la residencia del Senador Peledeísta Wilton Guerrero.
El propio Jefe de la Policía, Mayor General José A. Polanco Gómez, envió varios oficiales de los diferentes departamentos investigativos de esa institución al junto de la Policía Científica para que en coordinación del Director Regional Sur Central con asiento aquí, Coronel Miguel Ángel Méndez Moquete, rindan un informe detallado con relación a ese hecho.
Oficiales de la Policía Científica obtuvieron varios casquillos disparados frente a la residencia del legislador, ubicada en la Calle Beller, sin número, del sector Pueblo Abajo, y se han interrogado a más de 20 residentes próximo a la vivienda, quienes ya dieron la descripción y modelo del vehículo que ocupaban los delincuentes que cometieron el hecho.
El Senador Wilton Guerrero es considerado uno de los senadores más combativos y responsables que tiene el país, ya que siempre se ha caracterizado por denunciar a todos aquellos que se apartan de la Ley, abusando de los más débiles, en especial el narcotráfico.



Wilton : Son Inútiles Y Perdedores De Tiempo Los Que Buscan 50 Mil Firmas Para Reelección En Baní.

Senador Wilton Guerrero.




Baní.- Para el senador Wilton Guerrero, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de esta ciudad, los que encabezan la recogida de firmas para la repostulación del actual presidente de la R. D. y actual presidente de su organización política Dr. Leonel Fernández, son unos inútiles, y perdedores de tiempo, porque a su juicio la constitución es clara y precisa porque prohíbe la reelección en la República Dominicana.
El senador Guerrero habló en estos términos contestando al licenciado Luís Castillo, quien decía la semana pasada que tenía en su poder un folleto que busca 50 mil firmas en esta ciudad para convencer al presidente Leonel Fernandez para que acepte su repostulación en las proximas eleciones presindenciales del 2012.
El senador Peledeísta dijo” ellos son unos inútiles, perdedores de tiempo, porque la reelección es prohibida en la constitución de la república” recalcó.
Llamó a estos dirigentes de su partido a trabajar en sus funciones que ocupen en el gobierno del Dr. Leonel Fernández.
Calificó de irresponsables a todos, porque a su juicio deberán estar en sus funciones, no buscar firma y hacer politiquería para la reelección.
Señaló también que el mismo presidente de la república Dr. Leonel Fernández reconoce que es prohibida la reelección.
Llamó a estos dirigentes de su partido a no perder su tiempo porque en caso que alcanza las 50 mil firmas eso no representará nada para la repostulacion del presidente Fernández.
Fue entrevistado en el Polideportivo de esta ciudad, donde su oficina senatorial entregó más de 8 mil juguetes a decenas de niños, niñas y adolescentes de esta ciudad con motivo a la celebración del día de Reyes en la república dominicana.
sa/sh
 Ecos de Bani 





Barril del petróleo sobrepasa los 91 dólares




Nueva York, (EFE).- La cotización del petróleo de Texas subió hoy un 2,08% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró la sesión a 91,11 dólares por barril (159 litros), en un día en el continuaban los problemas en un importante oleoducto de Alaska y en el que el dólar se debilitaba frente a otras divisas.
Al concluir la sesión en Nueva York, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero habían sumado 1,86 dólares al precio del lunes y sobrepasaron la cota de los 90 dólares por barril, que había perdido el miércoles pasado.
Los contratos de gasolina para entrega en febrero sumaron hoy dos centavos al precio de cierre del lunes para acabar la jornada a 2,47 dólares por galón (3,78 litros) y los de gasóleo para calefacción también para febrero ganaron cinco centavos al precio anterior y cerraron a 2,6 dólares por galón.
También avanzaron los contratos de gas natural para febrero, rompiendo así con la tendencia bajista de las últimas cuatro jornadas, al sumar nueve centavos al precio de cierre anterior y acabar a 4,48 dólares por cada mil pies cúbicos.
El avance de los precios del crudo y sus derivados se produjo en un día en el que continuaban los problemas registrados en un importante oleoducto de Alaska que tuvo que ser cerrado el pasado sábado por una fuga. Aunque se espera que sea reabierto a finales de esta semana, el cierre durante estos días ha presionado al alza los precios del petróleo.
También influía en esa apreciación del crudo el descenso de las temperaturas en Estados Unidos, lo que previsiblemente incrementará la demanda energética, así como el debilitamiento del dólar ante otras divisas como el euro, que hoy se cambiaba a 1,2973 dólares, frente a los 1,2954 de la jornada anterior.
El debilitamiento del dólar suele presionar al alza los precios del petróleo y sus derivados ya que, al negociarse en la divisa estadounidense, resultan más atractivos con un "billete verde" debilitado.



Peledeístas denuncian despidos masivos en el Estado




Dirigentes medios del PLD se quejaron este martes ante la Secretaria General del PLD,  por los despidos masivos producidos en el Ayuntamiento del DN, PROMIPYME, cuyo director es Francis Mejía; CDEEE, presidida por Celso Marranzini y EDESUR, que tiene al frente a Marcelo Silva, entre otras dependencias publicas.
Los quejosos en una misiva depositada por secretaría destacan su condición de militantes del PLD de larga trayectoria y el derecho que como ciudadano tienen al empleo y vivir de una manera digna.
“El norte del gobierno deber ser reducir el desempleo y no lo ocurrido en la actualidad  donde miles de compañeros,  padres de familia, han quedado sin trabajo, tirados a la calle como cualquier trapo roto” dicen en la comunicación dirigida al Presidente de la Republica y del PLD, Leonel Fernández, al Secretario General, Reinaldo Pared Pérez, a los miembros del Comité Político y al Alcalde Roberto Salcedo.
Se quejan los dirigentes peledeistas de la circunscripción tres en el Distrito Nacional de que no existe una comunicación  fluida con la dirigencia partidaria y mucho menos con los funcionarios del gobierno para  tratarles esos casos.
“Hemos iniciado esta lucha públicamente, porque no nos han dejado otro espacio para reclamar nuestro derecho a ser parte del gobierno” dicen en la comunicación cuya copia se entregó a la Secretaría de Comunicaciones del PLD, estructura que la ha divulgado en un parte periodístico.
La carta es firmada por decenas de presidentes de Comités Intermedios de la Circunscripción  tres ubicada en la llamada parte alta de la ciudad  capital  y fue entregada a la Secretaría General del PLD mediante una comisión designada con tales propósitos.



Gobierno busca adecuar precio del pasaje con el del petróleo





El Gobierno trabaja en un proyecto de ley mediante el cual fijaría los precios del pasaje del transporte urbano e interurbano, con relación directa con los costos del barril del petróleo en el mercado internacional.

Ignacio Ditrén, director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa), adelantó que la iniciativa sería sometida al Congreso Nacional el próximo 27 de febrero, y podría ser aprobada a mediados de este año.
Este proyecto es parte del plan que, en palabras de Ditrén, tiene el Estado para prevenir que los trabajadores más pobres deban enfrentarse a incrementos del pasaje que se escapen de sus presupuestos.
“Lo que planteamos es que se aplique una fórmula transparente, con la cual se fijen los precios de los pasajes con dependencia de la fluctuación de la cotización del crudo en los mercados globales, con el propósito de que con cada crisis energética no se generen los conflictos habituales”, explicó Ditrén.
El funcionario consideró que la fórmula terminaría con “los hábitos que los dirigentes choferiles tienen, de subir las tarifas del pasaje en medio de tendencias alcistas de los hidrocarburos y no hacer rebajas cuando los combustibles vuelven a precios “normales”.

Asimismo, Ditrén consideró que aumentar los precios de los pasajes sin antes conversar con el Gobierno constituye una ilegalidad y advirtió que podrían ser canceladas las rutas que apliquen dicho incremento de manera unilateral.
“En los acuerdos de rutas que las centrales transportistas hacen con la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), está establecido que no se pueden revisar los precios del pasaje sin antes consultar con las autoridades. Quien no se acoge a esto viola la ley y puede ser excluido de la prestación de servicios”, detalló.

Un aumento de los pasajes, según advirtió el director de la Omsa, cerraría la mesa de diálogo con el Poder Ejecutivo, por lo que llama a los dirigentes a que aplacen esa medida.
Ditrén reiteró que los transportistas podrían reunirse con el presidente Leonel Fernández entre el jueves y el viernes próximo, pero antes, el funcionario tenía una reunión pautada con los operadores de autobuses interurbanos y con las federaciones de choferes en la tarde de hoy.

Denuncian Migración repatría haitianos legales




La Red Jacques Viau de Encuentro Domínico-Haitiano denunció hoy que Migración expulsa del territorio nacional a ciudadanos haitianos con situación migratoria estable, propiedades inmobiliarias y que tienen la facultad de demostrar años de servicio en los sectores económicos que los emplean.
El presidente de la entidad Antonio Emile, exigió al Gobierno que detenga las repatriaciones, porque las mismas violan los derechos de los afectados, en adición a que el Estado demuestra desconocimiento de múltiples acuerdos internacionales.
Sobre su denuncia, Emile no pudo ofrecer una cifra de cuántas personas con situación migratoria legal fueron víctimas de las repatriaciones ni tampoco casos específicos con nombre y apellido de ciudadanos haitianos en esta situación.
“Estas cosas ocurren todos los días desde hace un tiempo, Migración maneja una cantidad de repatriaciones que supera las mil personas, pero como institución no tenemos la facultad de ofrecer un dato preciso”, manifestó.
Asimismo, el presidente de la Red declaró que esto no ocurre sólo en áreas de la frontera, sino también en provincias ubicadas en la Región Este de la nación.
“Nunca hemos estado en contra de que el Gobierno dominicano expulse a los nacionales haitianos que habiten el territorio de manera ilegal, pero repatriar a extranjeros que incluso están unidos en matrimonio con dominicanos es un acto de arbitrariedad considerable”, explicó Emile.
Por otro lado, la entidad que trabaja en la defensa de los inmigrantes haitianos reconoció que el Gobierno dominicano prestó una ayuda invaluable al Estado haitiano, en el contexto de la destrucción que el país vecino experimentó con el terremoto del 12 de enero del 2010, evento que mañana cumple un año.
Amnistía Internacional, institución con alcance global que lucha por los derechos humanos, urgió al Estado dominicano que detenga las repatriaciones a personas de origen haitiano, que la Dirección General de Migración y las Fuerzas Armadas llevaban a cabo como parte de un programa de prevención para la propagación del cólera en el país.
Emile llamó al Estado a que componga una política migratoria que sea justa para los nacionales haitianos que ingresan a territorio dominicano, con el propósito de buscar empleo en diversos sectores.

Dos rostros de alegría iluminados por los Santos Reyes

Los niños disfrutaron ayer el feriado del Día de Reyes, pero el traslado de la festividad sigue encontrando resistencia entre quienes defienden que, como antes,  la fiesta se celebre cada  6 de enero. Temen  que la celebración pierda con el tiempo el  interés de la gente.
En los barrios de Santo Domingo se observó que los niños exhibían diversos juguetes y no faltaron los que se  aglomeraron en improvisadas piscinas plásticas colocadas en las aceras.

Empero,  la mayoría recibió estos regalos el pasado jueves 6 de enero.

“Yo les puse los Reyes (juguetes)  el día 6, porque esa es la tradición,” argumentó Jasmil Vargas, madre cuyos hijos disfrutaban a todo dar sendos velocípedos.

Su hermana, Marleni Vargas, fue más tajante: “Debe dejarse el día 6. No sé por qué lo cambian”, a lo que su madre, una señora entrada en años, cual si diera una noticia,  agregó: “Desde que yo estaba chiquita,  el Día de Reyes es el 6 de enero”.

Las quejas también se escucharon entre los comerciantes.

Muchos esperaban redondear sus ventas con esta suerte de  Día de Reyes extendido.

No obstante, las expectativas no se cumplieron.

Según cuentan algunos,  la demanda fue apenas aceptable,  tanto  en las fechas previas al 6 de enero, como en las anteriores al día 10.
Entre los consultados prevalece el criterio de que el traslado del feriado crea confusión y disminuye el entusiasmo.

De hecho, gran parte de la población  aprovecha el puente para viajar al interior del país.

Un detalle interesante es que este año hubo mayor interés en evitar juguetes que estimulan la violencia. Se observó que junto a las acostumbradas muñecas y bicicletas, muchos padres optaron por juegos educativos.
Su fin es no interrumpir la semana laboral
La Ley 139-97 Sobre Días Feriados, del 15 de abril de 1997, traslada las fechas festivas según el siguiente  criterio para no interrumpir la semana laboral: 1) Cuando el día no laborable sea martes o miércoles, se observará el lunes precedente. 2) Si el día festivo es jueves o  viernes,  el asueto será el lunes siguiente.


Alzas en pasajes, luz y los alimentos




El director de la Oficina Metropolitana del Transporte (OMSA), Ignacio Ditrén, solicitó a los dirigentes del transporte que aplacen la aplicación de alzas a sus tarifas hasta finales de esta semana, cuando el presidente Fernández los recibirá para dialogar.
Es la primera reacción oficial a las advertencias de incrementos de los pasajes y otros servicios choferiles. Ditrén propone a los empresarios del volante reunirse con ellos mañana en la tarde, acordar las medidas a tomar y, luego, concertar un encuentro que tendría lugar con el presidente de la República entre el jueves y el viernes.

“Nosotros no producimos petróleo, tenemos entre todos, las autoridades y las organizaciones transportistas, que prevenir alzas considerables a los pasajes. El Estado dominicano ha absorbido gran parte de los incrementos de los carburantes en el mercado internacional, pero para principios de este año no pudo hacerlo más”, declaró el funcionario.

Ditren  llamó “lluvia de ideas” al encuentro que pretende tener con los transportistas, en busca de una solución viable “para ambas partes. No obstante, no descartó medidas como el subsidio, el método que el Gobierno utiliza para paliar esta clase de percances.

Por su lado, los transportistas tienen previsto decidir hoy, en horas de la mañana, si aumentan los precios de los pasajes entre 10 y 15 pesos. El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unidos (CNTU), Ramón Pérez Figuereo, agregó que llevarán a cabo un plan de lucha en protesta por el alza de los combustibles, que iniciará en el Palacio Nacional, el próximo lunes.

Dijo que en horas de la tarde de ayer  no había recibido invitación ni de Ditrén ni de funcionario del Gobierno alguno. “Cualquier propuesta que nos hagan la estudiaremos en la reunión de hoy martes, pero no nos han llamado ni de manera formal o por escrito ni  por la manera informal”, sostuvo el dirigente.

De igual forma, el presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, sostuvo que no ha sido convocado por las autoridades. “Para el Gobierno no existimos. Leonel Fernández, Diandino Peña e Ignacio Ditrén buscan desplazar a dueños de autobuses que han invertido cientos de millones de pesos, por lo menos en el Gran Santo Domingo”, dijo.

Los presidentes de la CNTU y Fenatrano señalaron que están abierto al diálogo con el Poder Ejecutivo. Las centrales transportistas tienen pautada una reunión durante la mañana del hoy.
Anuncio de protestas

Hubieres advirtió que el próximo lunes 17 puede haber un paro en el servicio del transporte por 24 horas, al tiemporque Ramón Pérez Figuereo anunció diversas marchas al Palacio Nacional.