LA BANILEJA DIGITAL

sábado, 8 de enero de 2011

HERMIONE VILLALONA



ELLA ES MI PRIMERA HIJA Y NACIO UN 27 DE FEBRERO ASI QUE ESTARA DE CUMPLEAÑOS MUY PRONTO



TUS COMENTARIOS SON VALORADOS, BIENVENIDOS Y SOPESADOS PORQUE SABEMOS COMO PIENSAS

Lic. Luís Castillo Busca 50 Mil Firmas Para Repostulacion Del Pte. Fernández En Baní

Lic. Luis Castillo, dirigente del PLD en Baní



Baní.- El destacado dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en esta ciudad, Lic. Luís Castillo, afirmó en esta mañana del jueves que tiene en su poder un folleto que busca recoger más de 50 mil firmas de banilejos para la repostulación del actual presidente de la república y presidente de su partido Dr. Lónel Fernández.
En un documento que dice “yo apoyo la repostulación del presidente Leonel Fernández para el año 2012” el destacado dirigente del Partido Morado busca el apoyo de los ciudadanos banilejos para la reelección.
Según Luís Castillo este proyecto de repostulación está en todo el territorio nacional, y está para que todos los ciudadanos de diferentes partidos decidan o no por un nuevo mandato del presidente Fernández.
Dijo que tiene el apoyo de cientos de ciudadanos que ya han salido en las calles en apoyo a este nuevo proyecto que es encabezado por el senador por la provincia de San Juan De La Maguana el Ing. Feliz Bautista.
El licenciado Castillo afirmó también que todos los ciudadanos que firmaron el folleto estarán presente en un acto que se realizarán al primer mandatario el próximo mes de febrero donde la mayoría del pueblo les pedirán un nuevo mandato presidencial.
Hoy en una pequeña encuesta de este medio, decenas de ciudadanos Banilejo rechazaron la petición del licenciado Luís Castillo.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Liberan Bajo Fianza Acusado De Falsificar Boletas De Fiestas Y Pertenecer A Red De Jackers De Baní.

Acusado de Falsificar  boletas y pertenecer a red de


Baní.- Fue liberado esta mañana del sábado por un juez, el joven que es acusado de falsificar varios sellos, boletas de fiestas, letreros, jacker entre otros, después que su abogado presentó el peligro que representa para sus estudios la petición del Ministerio Público, quienes pedían un año de prisión preventiva para el imputado.
El joven Raúl Henríquez Bernabel Mejía de 21 años de edad, residente en la calle tres del sector Santa Elena de esta ciudad, fue liberado por el magistrado Rigoberto Sena, quien después de escuchar la petición del ministerio público decidió ordenar la libertad del joven con el pago de cinco mil pesos y su presentación cada viernes 30 de cada mes, para no afectar sus estudios universitario, ya que éste es estudiante término en Diseño de Monográfico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD.
En la sala de audiencia el licenciado Miguel José Cuevas Paulino, procurador fiscal adjunto de esta ciudad, pedía un año de prisión para el joven, alegando que el hoy procesado pertenece a una Red de falsificadores y de Jacker en esta ciudad.
Mientras el licenciado Palermo Medina ex-fiscal recién sustituido calificó de "Escandaloso" y "Penoso" al representante del Ministerio Público, dijo" para mí fue un gran honor dejar de ser Ministerio Público que piden prisión preventiva para cualquier caso, ellos hacen un escándalo como si el joven fuera un “Ben Laden”, o un “Asesino”, por eso cuando fuí fiscal discutía mucho" dijo Palermo Medina.
El joven Raúl dijo al juez" buenos días señor Juez esas taquillas me la dio alguien para venderla para poder pagar mi universidad, aprovecho la ocación para pedir perdón a los presentes porque yo no debería aceptar esa petición" dijo el joven con lágrimas en sus ojos.
La parte demandante estuvo encabezado por los señores Ramón Victoria, Carlos Guerrero-hijo-, Martín Peguero, Rafael Arias Rodríguez, entre otros, quienes fueron calificados de personas honorables, serios, buenos banilejos, hombres ejemplares por el licenciado Jorge De Los Santos, quien fue sus abogados, quien también pedía un año para el imputado alegando que éste representa un peligro para la sociedad.
El joven esta acusado de violar los artículos 150, y 151 del código penal dominicano en perjuicio de los querellantes, quienes alegaron que el joven “Boicoteo” las fiestas de: Los Pepes, Los Hermanos Rosarios, Dj. Carlos entre otros que se han organizado en varios centros de diversión de esta ciudad.
Cabe destacar en esta sala de audiencia el licenciado Palermo Medina, abogado defensor de la familia Bernabel Mejia presentó varias hojas con varias firmas de decenas de ciudadanos banilejos quienes desligaban al joven de la acusación.
Varias instituciones como son: La Iglesia Asamblea de Dios, Juntas de Vecinos de Santa Elena, entre otros también enviaron un documento donde aprobaron la conducta del joven Raúl.
Al finalizar la audiencia el Sr. Rafael Bernabel y la Sra. Jocelin Mejia, padre y madre del imputado agradecieron a Dios por la decisión del magistrado, mientras el licenciado Jorge De Los Santos calificó de "Burla" al verdadero Estado de Justicia el fallo del tribunal y dijo que apelará en las próximas horas esta decisión.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Investigan quién llevó bebidas a involucrados con Figueroa




Varios agentes policiales de la cárcel Najayo Hombre están siendo investigados por la Dirección de Prisiones para determinar los responsables de permitir la entrada al penal de bebidas alcohólicas y celulares.
La información fue dada a conocer este sábado por el director de esa institución, mayor general Manuel de Jesús Pérez.
“Hasta ahora se ha establecido un curso de acción que va a arrojar la responsabilidad tanto de los policía que permitieron ese desorden como de los internos involucrados en el contrabando de bebidas alcohólicas”, dijo.
Esas indagatorias surgen luego de la publicación de fotografías donde se observan a dos de los vinculados con el capo boricua José David Figueroa Agosto brindando con champaña la llegada del Año Nuevo. Tras esas publicaciones el director del centro penal fue destituido.
Sostuvo que esa acción es “absolutamente prohibido” y aseguró que “no se va a tolerar ni permitir”.
Pérez Sánchez para radicar ese tipo de situación también favorece la modificación del Código Procesal Penal.
Por otro lado, el director de Prisiones informó que más de 80 reos han intentado escaparse de la cárcel de Bani.



Tres meses de prisión para hombre confesó ultimó uno




Un juez del Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó este sábado tres meses de prisión preventiva contra el hombre que, de acuerdo con las autoridades policiales, confesó haber ultimó a tiros a uno y herir otro en el Ensanche Quisqueya de esta capital.
La decisión del magistrado José Reynaldo Ferreira Jiménez indica que Carlos Antonio Reynoso Gracesquik deberá cumplir la pena en la cárcel Najayo Hombre.
Reynoso está acusado de ultimar a tiros a Julio Francisco Roa Sánchez y de herir a Italo Angelini Liranzo, quien se encuentra recluido en un centro de salud de esta capital.
Reiteró que cometió el hecho en defensa propia al asegurar que Roa Sánchez y Angelini Liranzo lo estaban persiguiendo y que trató de evadirlo, pero que a pesar de su esfuerzo, la persecución se mantuvo por varios minutos, hasta que pudo entrar al estacionamiento de la Importadora Genao.
Reynoso consideró que la decisión de juez Ferreira Jiménez fue muy apresurada.


Y a lo lejos, se oye una risa del pirata criollo Barba Negra: Ja, ja. ja!


Arma contra la piratería
Los Ángeles. La piratería y el consumo de cine “online han doblegado a los estudios de Hollywood que, a regañadientes, preparan el lanzamiento de una plataforma para la distribución de películas por Internet en detrimento del decadente DVD.
Fox, Paramount, Sony, Universal y Warner encabezan un consorcio de empresas tecnológicas y audiovisuales denominado Digital Entertainment Content Ecosystem (DECE), nacido para fraguar la transición del sector del entretenimiento del universo rígido de los soportes físicos a la flexibilidad del mundo digital.
La respuesta de Hollywood al desafío de internet se llamará UltraViolet y verá la luz a mediados de este año, primero en Estados Unidos y después en Reino Unido y Canadá, sin que se sepa aún cuándo estará disponible en otros países.
Más que películas o programas de televisión en sí mismos, esta plataforma venderá al usuario una serie de licencias que le darán derecho a ver de por vida los contenidos que adquiera, que estarán alojados en la nube y serán accesibles desde dispositivos conectados a Internet.
El comprador podrá además descargar las películas, almacenarlas en el soporte que desee y hacer copias sin coste adicional, si bien Ultraviolet sólo autorizará un máximo de 12 dispositivos para los visionados, es decir, el usuario únicamente podrá disfrutar de su videoteca en los aparatos que dé de alta en el sistema.
Una medida que limita la libertad de disfrute de los contenidos y con la que se pretende dificultar la piratería. Todo el software asociado a UltraViolet llevará incorporado un sistema de protección para impedir su uso ilegítimo.
En un principio está previsto que UltraViolet permita que hasta seis personas asocien sus cuentas de cliente y compartan contenidos de forma legal.
El consorcio DECE, integrado también por multinacionales como Microsoft, IBM, Nokia, Intel, Motorola o Samsung, anunció la llegada de UltraViolet en el marco de la mayor feria internacional de la electrónica, Consumer Electronics Show (CES), que se celebra desde el jueves en Las Vegas, en Nevada.
La idea de esas compañías es crear un formato estándar para la distribución digital de contenidos, tal y como ocurrió en su momento con la cinta de VHS, el DVD o más recientemente con el Blu-ray, aunque no todos los grandes nombres del sector apoyan la iniciativa.
Los estudios Disney y la tecnológica Apple, cuyo director ejecutivo Steve Jobs es un importante accionista de la casa del ratón Mickey, han decidido adoptar sus propias estrategias.
Disney tiene un proyecto llamado Keychest con unas características parecidas a UltraViolet.
La industria del cine se ha visto obligada a tomar estas medidas después de negarse durante un tiempo a asumir un cambio de tendencia en el consumo de cine en casa, con la esperanza de que la caída de las ventas del lucrativo negocio del DVD fuera un episodio pasajero o se pudiera poner coto a la piratería por Internet.
La realidad es que la comercialización de DVD continuó desinflándose durante 2010, con descenso de ventas de un 16 por ciento en Estados Unidos con respecto al año anterior.
Esta trayectoria decadente, que en 2009 fue incluso más pronunciada con un decrecimiento de un 17 por ciento, comenzó a mediados de la pasada década y parece ya irreversible, a pesar de que en términos absolutos el DVD sigue recaudando más de 8 mil millones de dólares al año.
La venta de películas en Internet es otro cantar.
Aunque el catálogo de filmes online aún es reducido, el negocio creció un 17 por ciento en 2010 en Estados Unidos hasta superar los 680 millones de dólares, mientras que los ingresos de la televisión por cable por el alquiler de películas subió un 21 por ciento, hasta los 1,800 millones de dólares.
UltraViolet es el primer gran paso de Hollywood para enterrar el DVD, algo que, sin embargo, no tendría por qué suponer el final de los soportes físicos.
Según datos de Digital Entertainment Group, los ingresos por la venta de Blu-ray, formato de mayor calidad y precio que el DVD, aumentaron en 2010 un 53 por ciento en Estados Unidos, hasta los 2,300 millones de dólares, un síntoma claro de que a los espectadores les sigue gustando comprar cine enlatado.(Agencias)

Cardenal pide energía contra la delincuencia


Crimen. El sicariato tuvo un auge inusitado el año pasado. 
El último caso fue el asesinato del comerciante Juan Francisco Santiago.



Santo Domingo y Santiago
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez afirmó ayer que ante el aumento de la delincuencia y del sicariato en el país, hay que hacerle frente con la mayor responsabilidad posible, pese a que algunos dicen que la criminalidad se ha reducido.
El arzobispo de Santo Domingo precisó que no cree en “paños tibios” al momento de enfrentar la delincuencia en el país.
Respaldó que se haga frente a ese mal social de forma responsable, seria y coercitiva, ya que la delincuencia no admite debilidades.
El cardenal López Rodríguez fue cuestionado sobre la propuesta de Ramón Antonio (Negro) Veras, para que se modifique el Código Penal, a fin de establecer penas más severas contra el sicariato, una modalidad delincuencial que se ha incrementado en el país en los últimos tiempos.
El dignatario de la Iglesia Católica fue reiterativo en señalar que su posición es que haya firmeza al momento de enfrentar la delincuencia en todas sus formas, como forma de garantizar la paz y tranquilidad en la familia dominicana.
Monseñor López Rodríguez fue entrevistado antes de iniciar el acto en que el cardenal español, Luis Martínez Sistach, fue reconocido con un Honoris Causa.
Hipólito
Mientras el ex presidente Hipólito Mejía favoreció ayer la aprobación de medidas drásticas contra las personas acusadas de sicariato.
El dirigente perredeísta sugirió que también se apliquen penas máximas para quienes usan su poder para proteger y auspiciar esa modalidad criminal. Además, el ex mandatario reiteró su posición de que el debate sobre el Tribunal Constitucional sea llevado a la opinión de expertos en la materia. Sin embargo, rechazó de plano la posibilidad de que se puedan revisar sentencias ya aprobadas por la actual judicatura nacional.
Mejía anunció este viernes un recorrido con la finalidad de aumentar adeptos y “galvanizar” su ventaja electoral con miras a la convención del PRD en la que se escogerá al candidato presidencial para las elecciones del 2012.
Este sábado inicia su recorrido a las 8:30 de la mañana en Guayabal de Azua: a las 9:30 estará en Padre Las Casas (con sus distritos), donde desayunará en la casa del diputado Ramón Santana.
A las 10:45 de la mañana continuará su recorrido a Las Yayas, a las 11:30 de la mañana en Tábara Arri- ba (con sus Distritos), a las 12:15 en Sabana Yegua, a la 1:15 de la tarde en Peralta, donde almorzará en la casa del coordinador de campaña Francis Rodríguez.
Continuará a las 2:15 de la tarde en Pueblo Viejo, a las 3 de la tarde irá al municipio Cabecera de Azua con un acto central inaugurando el local de campaña Luego seguirá a Estebanía, a las 4:15 llegará a Las Charcas donde lo recibirán también los Distritos Hatillo y Palmar de Ocoa. De este allí partirá hacia Baní donde recorrerá los sectores El Barro, Los Javillos, Antonia, Las Barias, El Rosario y Las Clavellinas.


Suman 24 los muertos registrados en las últimas horas en Acapulco





Chilpancingo, México
Al menos 24 personas fueron asesinadas, 15 de ellas decapitadas, en las últimas horas en la ciudad turística de Acapulco, sur de México, informaron hoy fuentes oficiales.
En la madrugada de este sábado, 15 hombres decapitados fueron hallados frente a un centro comercial de Acapulco donde fueron dejados dos mensajes, cuyo contenido no fue revelado por las autoridades.
Sin embargo, versiones extraoficiales señalan que el recado lo firmaba el cartel de las drogas de Sinaloa, comandado por Joaquín "El Chapo" Guzmán y que advertía que eso les iba a pasar a quien intentara meterse en la "plaza".
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero, estado al que pertenece Acapulco, informó que las víctimas tenían entre 25 y 30 años, y sus cabezas fueron dejadas "en un solo lugar, a excepción de una semidesprendida del cuerpo y con un impacto de proyectil de arma de fuego".
La SSP de Guerrero informó, además, del hallazgo esta madrugada de otro hombre asesinado de varios tiros de fusil AK-47 en el barrio La Cima, en Acapulco.
Por otro lado, la noche del viernes fueron asesinados el comandante de la Policía Investigadora Ministerial, Emmanuel Radilla Hernández, y uno de sus escoltas cuando hombres a bordo de una camioneta los interceptaron y abrieron fuego contra ellos.
También, fuentes policiales informaron a Efe de otros ocho muertos en las últimas horas, en hechos atribuidos al crimen organizado, de los cuales cuatro hombres fueron hallados dentro de un taxi en la avenida Vicente Guerrero y dos más abandonados frente a una tienda.
Acapulco, sobre el Pacífico mexicano y centro turístico de gran demanda nacional, ha sido escenario de cruentas disputas entre diversos grupos de narcotraficantes, entre ellos seguidores de Edgar Valdez, alias "La Barbie", capturado el año pasado, y pistoleros de Héctor Beltrán Leyva, alias "El H".

Interrogan a dos de los supuestos secuestradores de un ingeniero





Santo Domingo
La Policía apresó dos e identificó a otros dos hombres, acusados de secuestrar al ingeniero Mariñez Bautista, propietario de “Mariñez Motor”, por cuyo rescate cobraron la suma de 50 mil dólares.
La institución del orden Policía informó que los detenidos son Eduardo Alejandro Cepeda Rodríguez (El Coyote) y Luis Alfredo Padilla Ureña, quienes habrían admitido su participación en el secuestro de Mariñez Bautista, en compañía de César Alejandro Cepeda Rodríguez (El Pato y/o El Guardia) y un tal Edwin, quienes se encuentran prófugos.
 El ingeniero fue dejado abandonado en la avenida 6 de Noviembre, próximo al centro de diversión El Viajero, a eso de las 3:30  de la tarde del día 5 de este mes, el  mismo día en que fue secuestrado,  luego que su cuñado el señor Julián Antonio Lorenzo y Lorenzo, pagará el rescate por el monto antes señalado.
La institución del orden precisó que en poder de Cepeda Rodríguez (El Coyote) se ocupó un recibo de cambio de divisas de fecha 07-01-11, de dólares a pesos.
La Policía también ocupó el Toyota Corola verde placa A098781, utilizado para ubicar al secuestrado y el  Toyota Corola rojo placa A098781, donde fue transportada la víctima.
En tanto que la camioneta Toyota Tacoma, placa No. L269185, color azul, año 2007,  propiedad del ingeniero Mariñez Bautista, fue recuperada en el sector Don Bosco.

EEUU exige información sobre cuenta de WikiLeaks en Twitter





Londres
Las autoridades estadounidenses emitieron una requisitoria judicial para exigir detalles sobre la cuenta de WikiLeaks en Twitter, anunció el sábado el grupo, y expresó sospechas de que otras empresas cibernéticas estadounidenses recibieron igualmente órdenes judiciales para que faciliten información sobre sus actividades.
En una declaración, WikiLeaks dijo que los investigadores estadounidenses se presentaron en la sede de Twitter Inc. en San Francisco para exigir los mensajes privados, información sobre contactos y otros detalles personales del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y otros seguidores suyos, incluyendo el analista del ejército estadounidense acusado de haber entregado información secreta a ese cibersitio y una parlamentaria islandesa.
WikiLeaks criticó la orden judicial, y dijo que es una forma de amedrentamiento.
"Si el gobierno iraní intentara obtener por la fuerza esta información de los periodistas y activistas, los grupos defensores de los derechos humanos de todo el mundo protestarían", dijo Assange en una declaración.
Una copia de la orden judicial, fechada el 14 de diciembre y dirigida a Salon.com, dijo que la información solicitada es "relevante para una investigación delictiva en curso" y ordenó a Twitter no divulgar su existencia a Assange o ninguna de las personas investigadas.
La orden fue desvelada "gracias a las medidas legales de Twitter", dijo WikiLeaks. Twitter se ha negado a comentar, e indicó solamente que su política consiste en notificar a sus usuarios, siempre que sea posible, sobre las peticiones gubernamentales de información.
 Otros que figuran en la orden son el cabo del ejército estadounidense Bradley Manning, sospechoso de ser la fuente parte del material publicado por WikiLeaks, y Birgitta Jonsdottir, una legisladora de Islandia y ex colaboradora de WikiLeaks conocida por su cometido en lanzar esa iniciativa de filtraciones en su país, con la que aspira a transformar la remota isla situada en el Atlántico Norte en un paraíso de la libertad de expresión.
 Estados Unidos ha pedido además información sobre el hacker holandés Rop Gonggrijp y el programador estadounidense Jacob Appelbaum. Ambos trabajaron anteriormente con WikiLeaks.

Apresan dos señalados como los sicarios que mataron a dos hombres en San Cristóbal





Santo Domingo
La Policía apresó a dos hombres acusados de ser los sicarios que mataron a otros dos hombres, incluidos el bailarín de la orquesta de “El Jeffrey”, en un hecho ocurrido el pasado 23 de diciembre  frente a una tienda de licores en San Cristóbal, donde además resultó herida una mujer embarazada.
Los detenidos son Luis Eduardo García García (Ronny) y Luigy Polanco, ambos residentes en el sector Capotillo, de esta capital, quienes, según el informe policial, admitieron haber participado en la ejecución de José del Carmen Paula González, de 35 años, y Domilcis Beltre Guerrero, de 25, éste último vocalista de la orquesta El Jeffrey.
La nota indica que los detenidos dijeron que participaron en el doble asesinato junto a otros dos hombres identificados como El Gordo y Anthony. En el incidente violento también resultó herida la señora María Isabel Valdez Benz, de 27 años.
La Policía informó que Ronny al ser entrevistado narró a los investigadores que el grupo trató la ejecución por RD$400,000.00, con una persona residente en los Estados Unidos, siendo Anthony, quien se encuentra prófugo el intermediario.
Alegó que de la suma acordada solamente se le entregó RD$200,000.00, restando la otra parte. De acuerdo a la versión ofrecida por Ronny a él le correspondió la suma de RD$75,000.00, por fue la persona que ejecutó el hecho.
Mientras que a El Gordo (prófugo) le tocaron RD$50,000.00, por ser la persona dueña del carro Toyota Camry, blanco y una motocicleta negra, utilizados para escapar de la escena. En tanto que Anthony, supuesto contacto de los autores intelectuales, tocó la suma de RD$75,000.00.
En cuanto al arma homicida, los detenidos alegan haberla lanzado a las aguas del río Ozama, mientras que las vestimentas que utilizaban el día de los hechos, tal y como se observa en las imágenes captadas por cámaras instaladas en la referida tienda de licores, la quemaron.

Liberan dos hermanas por un donarle riñón a la otra


Dos hermanas que habían sido sentenciadas a cadena perpetuas por robar 11 dólares hace 16 años, en los Estados Unidos,  fueron liberada al cumplir la petición de una donarle un riñón a la otra que estaba sometida a un tratamiento de diálisis desde haces años.
De acuerdo con una noticia publicada por el periódico El País de España, el gobernador de Misisipi perdonó la condena a Jaime y Gladys luego de que la última le donara ese órgano a la primera.
Las dos hermanas han abandonado hoy el centro penitenciario de Pearl a las 8.00 (15.00 hora peninsular española) y han sido recibidas por su madre, sus hijos y cientos de activistas que ven su salida de la cárcel como la culminación de la intensa campaña puesta en marcha para conseguir su liberación.
Las hermanas les han dedicado un "gracias, gracias" mientras eran conducidas al coche en el que han abandonado la instalación penitenciaria.

Director de Migración niega expulsión de haitianos


El gobierno dominicano negó que esté expulsando a haitianos, como informó la organización de derechos humanos Amnistía Internacional, y explicó que los más de 800 casos registrados esta semana son emigrantes que intentaban entrar ilegalmente al país.
"Parece ser que hay una confusión puesto que desde el punto de vista legal no hay repatriaciones, sino detenciones de ingreso ilegal", dijo a la AFP el director de Migración del gobierno, Sigfrido Pared Pérez, de acuerdo con una nota de publicada este sábado en la página de la Presidencia.
Agregó que "en ningún momento hay una ofensiva de repatriaciones masivas. Si fueran masivas estaríamos hablando de 5,000 o 10,000 en una semana".
El funcionario afirmó que las autoridades no están operando en ciudades y pueblos para repatriar a haitianos que ya residen en el país, sino que operan en puntos de control y peajes para detectar a personas que entraron ilegalmente.
Según Pared Pérez, estas acciones responden a la instrucción del ministerio de Salud Pública, en virtud del temor de la propagación del cólera, que viene de Haití. República Dominicana y Haití comparten la isla La Hispaniola, separados por una frontera de 376 kilómetros.
La ONU estima en 600,000 el número de haitianos que vivían indocumentados en la República Dominicana antes del terremoto que devastó Haití en enero de 2009, según un  informe de Amnistía Internacional.

Ratifican alzas en tarifas del pasaje a partir del martes




Tres sindicatos de transporte dominicanos ratificaron hoy que dispondrán alzas en sus tarifas a partir del martes próximo, en respuesta al incremento de los combustibles decretado por el Gobierno.
Las alzas en el coste de los pasajes oscilarán entre el 40 y el 50 por ciento en las rutas hacia y desde Santo Domingo, mientras que en la zona urbana de la capital las subidas serán de entre cinco y diez pesos (0,13 y 0,27 dólares).
La Confederación Nacional del Transporte (CONATRA), la Asociación Nacional de Empresarios del Transporte (ASETRAN) y la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), informaron a medios de prensa locales que convocarán a sus afiliados el lunes para comunicarles las nuevas tarifas.
Los sindicatos comunicaron que también dispondrán aumentos por el orden de los 100 y los 500 pesos (2,70 y 13,51 dólares) en el coste del transporte de los productos agrícolas.
Los transportistas dijeron los incrementos se producen tras la disposición oficial de elevar el precio de los combustibles, aunque se manifestaron dispuestos a dialogar con el Gobierno.
El sector también reclamó de las autoridades el arreglo de las carreteras, exenciones impositivas y aumento del subsidio a los chóferes del transporte urbano.
El Gobierno dominicano dispuso hoy alzas en el precio de las gasolinas, el gasóleo y el gas propano utilizado este último como combustibles por miles de vehículos del transporte público.
Las alzas más significativas se aplicaron a las gasolinas regular (0,14 dólares), que ahora se vende a 4,51 dólares el galón (3,78 litros), y la superior (0,11 dólares), que se oferta a 4,77 dólares.
La subida al gasóleo superior colocó el galón a 4,21 dólares, mientras que el regular se consigue por 4,05 dólares.
En República Dominicana los precios de los combustibles se fijan cada semana de acuerdo a los indicadores internacionales, aunque en el último mes las autoridades congelaron los precios, al parecer, según analistas locales, para evitar el descontento de la población en el recién concluido período navideño.


La congresista Giffords está viva y es operada




Washington,(EFE).- La legisladora demócrata Gabrielle Giffords está viva y se encuentra en la sala de operaciones del hospital Universal Medical Center en Tucson (Arizona, EE.UU.) tras recibir un tiro en la cabeza, según dijo a la cadena de televisión CNN una portavoz del centro.
En un primer momento, tanto CNN como la Radio Pública Nacional (NPR) habían informado que la congresista había muerto.
Darci Slaten, portavoz del Universal Medical Center, dijo que varios cirujanos operan en estos momentos a Giffords, quien recibió un disparo en la cabeza esta mañana, cuando participaba en un evento público. Se espera que fuentes del hospital ofrezcan en breve una rueda de prensa para aclarar el estado de la congresista y de las víctimas.
Según el canal de televisión Fox News, tres colaboradores de Giffords recibieron también impactos de bala de un individuo no identificado que disparó indiscriminadamente.
El responsable del tiroteo, que según la cadena de televisión CNN se encuentra ya bajo custodia policial y no está herido, disparó contra Giffords desde una distancia corta cuando esta se dirigía a un grupo de simpatizantes.
Giffords, de 40 años, está casada con el astronauta estadounidense Mark Kelly. La legisladora, quien comenzó a servir en la Cámara de Representantes en enero de 2007, es una defensora de la reforma migratoria, la investigación con células embrionarias y las energías alternativas.
El suceso tuvo lugar a las 10.00 hora local (17.00 GMT). Varios agentes del FBI se encuentran ya en el lugar de los hechos para investigar lo sucedido. Las imágenes de televisión muestran la zona acordonada.
Un testigo presencial dijo a la cadena de televisión CNN que escuchó unos 15 ó 20 tiros, lo que provocó una estampida de los asistentes al evento de la congresista, muchos de los cuales buscaron refugio en un aparcamiento de vehículos cercano.


Afirma Amnistía y embajador de Haití agreden a la RD




El director de la Comisión para Reforma del Sector Salud, Humberto Salazar, catalogó como agresiones inadmisibles, temerarias e intolerables el pedido de Amnistía Internacional de que el país detenga las deportaciones de indocumentados haitianos y la visita hecha por el embajador de Haití, Fritz Cineas, a la Dirección de Migración.
Salazar recomendó al director de Migración, Sigfrido Pared Pérez, y al ministro de las Fuerzas Armadas a no dejarse intimidar por estas presiones y, por el contrario, incrementar las repatriaciones de todo indocumentado.
El también dirigente del Partido Reformista entiende que luego del terremoto en Haití, República Dominicana se ha convertido en un depósito de haitianos ilegales y que las deportaciones es el mecanismo más eficaz para defender su soberanía.
“Tanto la declaración de Amnistía Internacional como la visita del embajador haitiano a Migración deben llamar la atención a nuestras autoridades y de la población en sentido general, porque constituyen agresiones inaceptables para los buenos dominicanos”, sostuvo.
Entiende que los operativos de repatriaciones deben intensificarse como única garantía de prevenir un sin número de enfermedades y situaciones de violencias generadas por la penetración masiva de indocumentados.
“Sobre nuestros hombros han caído como si fueran las sietes plagas de Egipto, un verdadero terremoto sanitario desatado con el sismo del 12 de enero, afectando la salud de nuestros ciudadanos y nuestras principales actividades productivas, por lo que tenemos todo el derecho de enajenar de nuestros territorio a las personas de cualquier nacionalidad que habiten de forma ilegal o hayan traspasado nuestras frontera de manera subrepticia”, afirmó.
De acuerdo a Salazar, el país se siente amenazado por la invasión masiva de haitianos y que los dominicanos deben cumplir con el deber soberano de sacar de sus tierras a todos los que no está autorizados.
A través de una nota, dijo que el embajador Cineas violentó las normas de la diplomacia al visitar directamente al director de Migración para reclamar que se descontinúen las repatriaciones.
“El embajador Cineas es un diplomático de larga data y sabe que no puede hacer una visita temeraria a un funcionario y que sus reclamos debe canalizarlos vía Cancillería”, indicó.

Apresan 3 mujeres acusan de operar "puntos" de drogas




La DNCD informó este sábado que apresó en San Cristóbal a decenas de personas vinculadas al microtráfico de estupefacientes, entre ellas, tres mujeres que dice operaban puntos de venta y distribución de narcóticos, a quienes se incautó cientos de porciones de cocaína, marihuana, crack, armas, motocicletas y dinero en efectivo.

De acuerdo con una nota de la entidad, los agentes detuvieron mediante allanamiento a esposos Darío Cordero Polanco y Arelis Corporán, alias “La Gordita, en su casa del sector Las Flores, donde afirma hallaron ocuparon 56 porciones de un polvo blanco que se presume es cocaína y 33 porciones de un vegetal, presumiblemente marihuana.
También, mediante otro allanamiento, apresaron a Maritza Lara, alias “Marisol”, quien, asegura la DNCD, operaba un punto de venta de narcóticos en la referida dirección, y le ocuparon 34 porciones de marihuana y 12 de cocaína. Esta detención se realizó en el barrio Codetel.
Otra de las detenidas en el sector Las Flores es Indira Peña, alias “Pequeña, a quien dice la entidad le ocuparon 21 porciones de una sustancia de color blanco, que se cree es cocaína y 8 porciones de un vegetal, presumiblemente marihuana.


Matanza de 24 en México, 15 de ellos decapitados





Gerardo Tena México, (EFE).- Al menos 24 personas fueron asesinadas, 15 de ellas decapitadas, en Acapulco, sur de México, en la primera matanza ocurrida este año, después de que 2010 cerró como el más violento en el país desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó una guerra contra el crimen organizado.
El hallazgo de los 15 decapitados ocurrió la madrugada de este sábado en la ciudad turística de Acapulco, en el estado de Guerrero, cuando agentes policiales acudieron a una plaza comercial donde estaba incendiándose un automóvil y había abandonados otros cuatro vehículos.
Al inspeccionar el lugar, los agentes hallaron los cuerpos sin vida de 15 hombres, de entre 25 y 30 años, cuyas cabezas fueron dejadas "en un solo lugar, a excepción de una semidesprendida del cuerpo y con un impacto de proyectil de arma de fuego", informó la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.
La misma fuente señaló que los cuerpos estaban sobre una banqueta y frente al centro comercial Plaza Senderos y a un costado fueron dejados dos mensajes, de los que las autoridades no dieron a conocer su contenido.
Según versiones extraoficiales, los mensajes atribuían estos hechos al cártel de Sinaloa y advertían que "a todos los que intentan entrar a esta plaza (Acapulco) esto les va a pasar".
Es usual que las bandas del crimen organizado dejen junto a los cadáveres mensajes contra sus rivales, generalmente pistoleros de otros grupos delictivos, pero también utilizan estos recados para distraer a las autoridades.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública informó de un hombre asesinado a tiros de fusil AK-47 en el barrio La Cima y fuentes policiales reportaron la muerte de otros ocho hombres en las últimas horas, en hechos atribuidos al crimen organizado, dos de ellos policías asesinados la noche del viernes.
Esta matanza obligó a las policías federal, estatal, ministerial y municipal, además de soldados del Ejército, a reforzar sus operativos contra el crimen organizado en Acapulco.
Acapulco, sobre el Pacífico mexicano y centro turístico de gran demanda nacional, ha sido escenario de cruentas disputas entre diversos grupos de narcotraficantes, entre ellos seguidores de Édgar Valdez, alias "La Barbie", capturado el año pasado, y pistoleros de Héctor Beltrán Leyva, alias "El H".
Estos dos capos eran aliados en el cártel de los Beltrán Leyva, pero a partir de diciembre de 2009 y tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, alias "El jefe de jefes", la organización se fracturó y desató una ola de violencia en los estados de Guerrero y Morelos.
El 2010 cerró como el más violento en México desde que Calderón asumió el poder en diciembre de 2006 y decidió enfrentar con 45.000 militares y 20.000 agentes federales a los cárteles de la droga, los que además han desatado guerras intestinas.
Estas guerras han dejado desde entonces más de 30.000 muertes, de las cuales más de 10.000 ocurrieron el año pasado.
El pasado jueves, el presidente Calderón dijo en una entrevista a una emisora que 2010 ha sido el año más violento en México y explicó que se debió a la rivalidad entre los cárteles de Sinaloa y de Juárez, que han dejado una estela de muerte en estados como Chihuahua, el más violento del país, Durango y Sinaloa.
También citó a estados como Tamaulipas y Michoacán, con alto índice de violencia atribuida a la guerra que libran entre sí otros grupos como los cárteles del Golfo, Los Zetas y La Familia Michoacana, además del "desmembramiento" de los líderes del cártel de los hermanos Beltrán Leyva.
"La mala noticia es que esos eventos determinaron que 2010 fuera el año más violento en términos de homicidios", dijo el mandatario. Y afirmó que "la buena noticia" es que "2010 es el primer año donde, en mes a mes, en el promedio ponderado de las últimas cuatro semanas han comenzado a descender esos homicidios violentos".
Explicó que en junio se reportaron 430 homicidios en una semana, mientras que en la última semana del año hubo 230 homicidios atribuidas a esta guerra contra el narcotráfico en el país.

Propone crear ley penalice el crimen organizado en el país




La Fundación Justicia y Transparencia se sumó este sábado a los sectores del país que abogan por la creación de una ley que penalice el crimen organizado en la República Dominicana.

Al hacer el planteamiento, Trajano Vidal Potentini, presidente de la organización, expresó su preocupación por la situación que está atravesado el país.

En ese sentido, urgió a los legisladores a que tipifiquen la intelectualidad de los crímenes de narcotráfico, el lavado de activos, y la industria del sicariato que cada día toma cuerpo.

Manifestó que esos delitos tienen a la población dominicana consternada por el incremento de los asesinados por encargo y que no existe en el país una ley que tipifique la figura jurídica del sicariato.

“Una ley de crimen organizado como forma de subsanar la ausencia del la autoría intelectual como tipo penal en nuestro ordenamiento jurídico, cuyo autor intelectual solamente se prevé con la calidad de cómplice por disposición jurisprudencial”, adujo.

El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia lamentó que el jefe de la Policía Nacional, el mayor general, José Armando Polanco Gómez, esté minimizando el crimen del sicariato y los secuestros en la República Dominicana.

“Como fundación nosotros lamentamos mucho lo que está sucediendo en el país, y las autoridades por su lado, minimizando esa problemática”, puntualizó Potentini, según una nota de prensa.

El jurista hizo la propuesta al Congreso Nacional al participar en el programa de investigación periodística policial y judicial “Tras las Huellas”, que conducen los periodistas José Cuevas y Celina Suriel, que se transmite por un canal local.

Asimismo, Potentini se mostró de acuerdo con que en la República Dominica se imponga el cúmulo de penas para que por lo menos las personas condenadas por crímenes y dolitos cumplan una buena parte de la pena impuesta.

Puso como ejemplo los crímenes cometidos por menores de edad, por lo que sugirió que hay que aumentarles la pena.

“No es posible que una persona por que sea menor de edad, cuando comete un asesinato solo sea castigado con una pena máxima de 5 años, pero que ya cuando quiere cumplir los dos años ya los tribunales lo pone en libertad por los mecanismo que existen como la libertad condicional y la fianza.

UN BUEN CONSEJO PARA LOS QUE QUIEREN SUPERARSE


Logra lo que te propongas en este 2011

MARIA MARIN
Bajar de peso. Ganar más dinero. Tener una mejor relación con mi marido. Viajar. Lograr que mis hijos se porten mejor… La lista de resoluciones de nuevo año sigue y sigue. Lo mismo pasa al inicio de cada año: hacemos una larga lista de cosas que queremos lograr y ya para el mes de marzo ni nos acordamos de cuáles fueron nuestras resoluciones.

De acuerdo con la reconocida motivadora personal María Marín, lo que nos impide lograr nuestros objetivos es el miedo. "El miedo es anticipar y esperar lo malo, lo peor. Entonces, si anticipas y esperas lo malo, eso es lo que te llega", explica la experta.

"No exigimos una mejor relación de nuestras parejas porque nos da miedo que nos dejen, entonces nos quedamos siendo infeliz por ese miedo. No nos atrevemos a pedir un aumento o una mejor posición porque nos da miedo a que nuestro jefe nos diga que no. Entonces, nos paralizamos por temor. El mayor miedo que tenemos los seres humanos es al rechazo; y no hay que tener miedo. ¿Qué es lo peor que puede pasar? Que tu jefe te diga que no. Eso es todo".

Lo opuesto al miedo y lo que nos ayudará a lograr nuestros objetivos, según explica la puertorriqueña, es a lo que ella le llama "fe", el esperar más en la vida. "El éxito depende del nivel de expectativa que tienes, lo que esperas de la vida. De acuerdo a lo que esperas en la vida, eso vas a lograr. No me refiero a lo que 'quieres', porque todos queremos muchísimas cosas, me refiero a lo que 'esperas' en la vida. Es a lo que yo llamo la ley de la expectativa", explica la motivadora. "Se ha comprobado que hay una enorme relación entre lo que esperas y lo que logras. Se han hecho estudios, por ejemplo, con jóvenes recién graduados de la universidad y se les pregunta cuánto piensan que van a estar ganando cuando tengan 40 años. Algunos dice: 'No, yo voy a ser rico cuando tenga 40 años'. Otros dicen: 'Pues, yo creo que me estaré ganando algunos 30 mil dólares'. Al tiempo, los vuelven a entrevistar y se ha encontrado que ganan de acuerdo a lo que dijeron que esperaban ganar. ¿Qué significa esto? Que para lograr más en la vida, debes elevar tu nivel de expectativa. Anticipa y espera lo bueno. El que anticipa y espera lo bueno, obtiene lo bueno".

La regla dorada y la clave del éxito, de acuerdo con la también columnista de la revista PEOPLE EN ESPAÑOL, es: Pide más, espera más y obtendrás más, que es el título de su más reciente libro. "De esto se han hecho investigaciones, estudios y pruebas y se ha comprobado que las personas que piden más, obtienen más", asegura la experta. "Si pides un descuento, por ejemplo; al que pide un descuento más grande, a ese le dan mayor descuento. Esto se aplica a todas las áreas de nuestras vidas, ya sea que quieres una mejor posición o una mejor relación amorosa.
El que se atreve a pedir más, es el que obtiene más. Siempre digo que tienes que pedir mucho más de lo que quieres obtener, porque la gente por lo general da menos de lo que le pides. Así que si quieres un aumento de mil dólares, pide 5 mil, 3 mil. Si quieres que tu marido lave los platos, pídele que limpie la casa entera. Verás que él solito te dirá: 'Ah no, ya estás pidiendo demasiado. Si quieres lavo los platos'. Lo mismo con tus hijos, si quieres que arreglen la cama antes de irse a la escuela, pídeles que organicen toda la habitación".

Así que ya sabes, cualesquiera que sean tus objetivos en este 2011, eleva tus expectativas y "pide más, espera más y obtendrás más.