LA BANILEJA DIGITAL

jueves, 6 de enero de 2011

Vence plazo para recurrir en apelación sentencias en caso Paya


Santo Domingo
Venció hoy el plazo para que la defensa de los 16 imputados de 22 que fueron sentenciados a 3 y 30 años de prisión recurrieran en apelación la decisión dictada por los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional en el caso Paya, donde siete colombianos fueron ejecutados.
En torno al caso, solo 11 imputados apelaron la sentencia dictada por los jueces Alina Mora de Mármol, Ramona Natividad de los Santos y Rafael Pacheco, por no estar conforme con la misma.
Entre los imputados que recurrieron la decisión se encuentra el único sobreviviente de la matanza el nicaragüense Orin Clinton Gómez, Jesús Lara Martínez, José Luis Montas (El Duro Motors), el ex coronel de la Marina de Guerra, Ricardo Guzmán Pérez, Edward Mayobanex Rodríguez Montero,  Manuel Peña Figuereo, Jesús Sánchez Piña y Scarlet Rosa Aristy.
En tanto que la secretaria del tribunal notificó a la defensa de los seis imputados que fueron declarados no culpable, el escrito de apelación presentado por los abogados de los imputados que fueron sentenciados para que los contesten, quienes piden la nulidad total de la sentencia.
Ese pedimento, mantiene en un virtual enfrentamiento a los abogados de la defensa de lo que fueron condenados y descargados, ya que los segundos alegan que los primeros solo debieron recurrir en apelación la parte dispositiva donde le afecta a sus clientes.
Empero, conocedores de procesos penales sostienen que la apelación de los imputados no puede afectar a los favorecidos con descargos al menos que sea recurrida en apelación por el Ministerio Público.
Asimismo, consideraron que si se anula la sentencia iría en desmedro de los seis imputados que fueron  declarados no culpables por el tribunal.

Sólo 30% de la población tiene trabajo fijo en el país




Sólo el 30% de la población económicamente activa de República Dominicana tiene trabajo fijo y sus ingresos están entre los de menor capacidad adquisitiva de la región, informó el jueves el ministerio de trabajo.
"La sociedad dominicana es una sociedad de bajos salarios; de bajas remuneraciones", lamento el ministro de trabajo, Maximiliano Puig, al confrontar las estadísticas del Banco Central y los datos del mercado laboral.
El Banco Central informó a finales de diciembre que, pese a la crisis financiera internacional, la economía dominicana había crecido 7,8% en 2010, una de las más altas de América Latina, y el desempleo se redujo de 14,3% a 14,1%.
La institución destacó que el PIB per cápita había aumentado 9,7%, para llegar a 5.282 dólares.
Puig confirmó que el desempleo decreció 0,2 puntos porcentuales, pero aclaró que 56% de la población económicamente activa está ocupada en el sector informal, que incluye desde vendedores ambulantes y choferes a algunos profesionales independientes. Las cifras más recientes indicaron que la población económicamente activa es de 5,5 millones de personas.
Al comentar las estadísticas del Banco Central que muestran que la economía del país ha mantenido un ritmo de crecimiento superior al 5% desde la década de los años noventa, consideró que "somos una economía de alto crecimiento, pero con bajo rendimiento".
Asimismo, precisó que del 30% de trabajadores con empleo fijo, 51% percibe menos de 10.000 pesos (270 dólares) mensuales que son insuficientes para adquirir la canasta básica, valorada según el Banco Central en unos 20.000 pesos (540 dólares).
Otro 15% de la población ocupada percibe apenas entre 10.000 y 15.000 pesos (405 dólares), mientras que un porcentaje no definido, pero "importante", tiene ingresos menores al salario mínimo promedio, de unos 225 dólares al mes.
Según el informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), República Dominicana, México y Bolivia tienen los salarios mínimos más bajos de América Latina.
Puig insiste además que debido al alto costo de la canasta básica, el salario dominicano tiene poder adquisitivo aún menor que el de otros países de la región.
El informe de desarrollo humano de Naciones Unidas del 2011 mostró además que República Dominicana y Venezuela son los países de América Latina que menos han aprovechado su crecimiento económico para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.



Reportan casos de malaria en Uvilla, de Tamayo


Moradores del distrito Uvilla, en el municipio Tamayo, provincia Baoruco, denunciaron este jueves la ocurrencia de varios casos de malaria, enfermedad provocada por la picadura del mosquito anofeles que puede causar la muerte de no tratarse a tiempo.
Los enfermos han sido tratados en el hospital municipal Julia Santana, de Tamayo. La situación ha llevado gran preocupación a la comunidad.
De acuerdo con la edición digital de noticiastonysosa.com, la dirección provincial del Ministerio de Salud inició en la zona una jornada preventiva de la enfermedad, que incluye fumigación en busca de eliminar el mosquito transmisor.
Los principales síntomas d e la patología son fiebre, escalofríos, sudoración y fuerte dolor de cabeza. Vómitos, náuseas, dolores musculares, tos, heces con sangre son otros de las dolencias que puede causar.

Presidencia entrega juguetes de RD$450




Cada juguete que el Estado dominicano entrega a niños con motivo del Día de los Santos Reyes tiene un costo promedio de 450 pesos, señaló Emilio Sosa, director del Plan Social de la Presidencia. Se tiene previsto entregar 360 mil unidades a los infantes.
El funcionario explicó que los juguetes serán distribuidos con la cooperación de las autoridades de las distintas provincias, entre las que participarán gobernaciones, diversas iglesias, escuelas públicas, además de dirigentes comunitarios.
“Estos juguetes llegarán a manos de niños con un bajo poder adquisitivo, como forma de la Presidencia de asegurarse de que la mayor cantidad de infantes posibles mantengan la ilusión de la celebración de los Santos Reyes”, declaró.
Acerca de la logística, Sosa detalló que los 150 millones de pesos invertidos en la entrega de juguetes forman parte de la partida de los 1,250 millones de pesos que el Gobierno desembolsó con fines de hacer regalos alusivos a la Navidad.
“Algunos piensan que es algo excesiva la inversión de 1,250 millones de pesos que tuvieron lugar en las cajas. Lo que ocurre es que la entrega de juguetes está incluida en esta partida”, dijo.
El Plan Social de la Presidencia entregará sets de bates y pelotas, muñecas, juegos educativos, entre otros, con la salvedad de que excluyen cualquier clase de juguete que incite a la violencia.


“Los actores somos como los atletas”




Miami
Mario Cimarro, un enamorado del arte desde la adolescencia, confiesa que disfruta el tiempo de preparación del personaje tanto como del momento de actuar frente a las cámaras.
“Los actores somos como los atletas, siempre tenemos que estar preparados, pero no solo físicamente, sino también en el plano sicológico y emocional. Ese es el reto”, afirmó.
Cimarro es el galán de “Los herederos del Monte”, telenovela que se estrenará el próximo lunes por la cadena Telemundo, en la que se desarrolla una historia de amor que en nada se parece a la típica rosa.
Alto, atlético y con la melena larga siempre alborotada, Juan del Monte (Cimarro) se enfrenta a Sofía (Marlene Favela), la bella intrusa que viene dispuesta a arrebatarle la fortuna que dejó su padre al morir.
Con Juan del Monte “nos parecemos en que, para los dos, la familia es muy importante, pero eso es todo. Lo único que tengo en común con él es la estatura. Solo le presto mi cuerpo”, bromeó Cimarro, que se describe como una persona “buena onda”. Pero a pesar de esa “buena onda” no es un secreto que últimamente algunas revistas de la farándula lo han catalogado de conflictivo. 
SU TRABAJO:
“Lo bueno de ser famoso es que consigues una mejor mesa en el restaurante”, dijo Mario Cimarro bromeando. “Lo peor es que pierdes la privacidad”.
Sin embargo, comentarios hechos anteriormente, como “no vengo al set a hacer amigos, sino a trabajar”, han encendido la llama de la controversia. Una vez más, Cimarro prefiere el silencio. Cuando habla de sus compañeros, se enfoca en lo positivo.
“Lo que más admiro en ellos es el talento, que estén realmente comprometido con lo que hacen”, sentenció el artista.

Muere niño haitiano y su hermano está hospitalizado por ingerir alimentos intoxicados


Santo Domingo
Un niño haitiano de cuatro años muere y su hermano de dos años se encuentra interno, tras ingerir alimentos presuntamente  con sustancia tóxica que les había mandado su padre desde la cárcel, en la sección Los Guayabos de Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana.
Tony de Samo murió a causa de posible envenenamiento, según informó la Policía y su hermano Guillermo de Samo, se encuentra interno en el hospital de San Juan de la Maguana, presentando deshidratación moderada.
Con relación al hecho se encuentran detenidos para fines de investigación Francisco Reyes Navarro, de 42 años, y la joven haitiana Jane Luisa Piet, de 26 años, madre de ambos niños.
Piet había explicado a los investigadores policiales que sus hijos ingirieron una comida que le había mandado  Wilson de Samo, padre de los menores, desde la cárcel de San Juan de la Maguana, donde cumple prisión preventiva.
El informe policial indica que Reyes Navarro fue detenido para fines de investigación, por ser la persona encontrada cargando el niño que resultó muerto.

Dos paquetes explotan en edificios gubernamentales del estado de Maryland




Washington
Dos explosiones se registraron hoy en sendos edificios gubernamentales del estado de Maryland, vecino de la capital estadounidense, ocasionadas al parecer por paquetes que se encontraban en su interior, informaron medios locales.
Una de las explosiones, según la prensa local, se registró en la sede de la Asamblea estatal, en Annapolis, la capital del estado, en tanto que la segunda se produjo en un edificio del Departamento de Transporte en la ciudad de Hanover.
De momento no se tiene constancia de que haya heridos graves o personas fallecidas, aunque varios medios hablan de hasta siete heridos leves en estos incidentes, que han provocado una gran movilización de las fuerzas policiales y de las unidades antiexplosivos.
El primer caso se produjo en torno al mediodía (hora local), cuando uno de los empleados de la legislatura estatal estaba manipulando o transportando un paquete que acabó deflagrando, lo que le causó quemaduras en las manos.
El segundo incidente ocurrió sobre la misma hora en Hanover, en un edificio que acoge oficinas del Departamento de Transporte de Maryland, donde podrían haber resultado heridas seis personas.
Las autoridades ordenaron el desalojo de los dos edificios y que se detenga el procesamiento del correo, hasta que se obtenga más información de lo ocurrido.  



En medio de expresiones de dolor sepultan madre e hija en Higüey




Higüey
En medios de expresiones de dolor fueron sepultadas hoy en este municipio los restos de la señora Maribel de los Santos y su hija Angie Marrero de cinco años de edad quienes resultaron afectadas, junto a otras personas  por un incendio ocurrido en su vivienda.
Los cuerpos fueron velados en la residencia de la madre de la occisa la señora Ramona de los Santos,  en la calle Estefanía Billini, del sector Juan Pablo Duarte.
El fuego fue provocado supuestamente por Guayinton Marrero, esposo de Maribel y padre de Angie. Las llamas provocaron quemaduras a Marrero quien se encuentra en estado delicado, a otros dos vecinos que sacaron con vida a los otros tres hijos de la pareja.
Maribel de los Santos, de 26 años de edad, falleció a las 8:00 de la mañana de ayer en la unidad de quemados del hospital Luís Eduardo Aybar, mientras la niña Angie Moreno falleció horas después en el  hospital Robert Read Cabral.


Matan comerciante en medio de atraco en Santiago


Santiago
Dos hombres que se desplazaban en una motocicleta mataron a balazos a un comerciante que se resistió a ser atracado en la sección La Ciénaga, al norte de Santiago.
Según versiones, Pedro Luís Martínez, de 49 años de edad, quien era propietario de bancas de apuesta y otros negocios, se desplazaba en una yipeta por la referida localidad cuando fue interceptado por los dos sujetos.
Los informes revelan que los individuos le advirtieron que se trataba de un asalto, pero el comerciante le hizo frente, por lo que uno de ellos le disparó y lo hirió, muriendo mientras recibía atenciones médicas en el hospital José María Cabral y Báez donde recibía atenciones médicas.??Una tía del comerciante y un haitiano explicaron que Martínez era un hombre trabajador y que no tenía conflictos con nadie, por lo que no se explican la ocurrencia del crimen.
Según versiones, el comerciante viajaba en una jeepeta cuando fue interceptado por dos hombres en una motocicleta y que cuando trató de defenderse los atracadores le dispararon y lo hirieron, pero que logró llegar conduciendo hasta el hospital, donde murió.??En los últimos días la delincuencia se ha incrementado en Santiago, donde la población se siente atemorizada y reclaman mayor vigilancia policial.

Miguel buscará apoyo de 500 mil electores desde mañana




Al menos 500 mil electores busca inscribir y carnetizar Miguel Vargas Maldonado -PRD- para apoyar su proyecto con miras a la elecciones internas de esa organización. La captación se hará a través del operativo “Miguel para Ganar”, que inicia mañana viernes y tiene planeado concluir el domingo 9.
De acuerdo con una nota de prensa, el trabajo será realizado por 26 mil 948 parejas de voluntarios, lo que indica que 53,896 militantes cubrirán 4 mil 344 recintos electorales, incluyendo las 665 zonas en que está organizado el PRD.
“Cada pareja de militantes tiene por meta inscribir al menos 20 personas durante los tres días de trabajo en los 155 municipios y 231 distritos municipales del país”, dice la nota.
Los equipos de trabajo llevarán un mensaje de renovación y esperanza, solicitarán el respaldo de los electores en la convención del 6 de marzo del PRD y en las elecciones de 2012, y transmitirán el compromiso de Miguel Vargas de presidir un gobierno que respete la Constitución y las leyes y convierta las necesidades de la gente en prioridades de su gestión.
Los trabajos son coordinados por la Dirección de Campaña de Vargas, bajo la conducción de Alfredo Pacheco, y se realizan a través del Consejo Nacional Técnico Operativo, CONTEO, que dirige el Profesor Aníbal García Duverge junto a los Directores, Henry Mejía, Ramón Victoria Molina, Ana Obdalys Pérez y Francisco Rosado.



Distribuidoras deben devolver más de RD$3 MM a clientes




Más de tres millones de pesos fueron acreditados en diciembre por la Superintendencia de Electricidad a los usuarios que reclamaron en las oficinas del Departamento de Protección al Consumidor de la entidad.
De los de RD$3,005,365.24 a retribuir, la distribuidora Edeeste es la empresa que más debe acreditar a sus abonados, reembolsando en créditos un total de RD$1,353,890.30, según la nota emitida por la Superintendencia de Electricidad.
En tanto, a Edesur le corresponde devolver la suma de RD$1,155,685.44 y la empresa Edenorteacreditará, RD$495,789.50.
La Ley 125-01 establece que, las distribuidoras están obligadas a devolver en créditos en las facturas de los usuarios que presentaron sus quejas por el alto consumo, medición, cambio de tarifa, cortes irregulares, comercial, etc., que resulten procedentes.
El titular de la entidad, Francisco Méndez, llamó a los usuarios que se sienten afectados dirigirse a una de las 19 oficinas de Protección al Consumidor en las principales provincias del país.
La entidad dice que desde agosto del año 2004 al mes de diciembre del 2010, ha reajustado a favor de los usuarios RD$1,060,750,489.63.
La nota dice que el mayor número de reclamaciones se recibieron en la oficina de la Plaza Metropolitanacon un total de 135 devolviendo a los usuarios un monto RD$319,666.14.
En Herrera RD$41,244.82de Protecom Ozama RD$511,827.33, Oficina Mella RD$450,639.25, Villa Mella RD$98,307.53 y en las oficinas de  Santiago un total de RD$25,383.52.
En La Vega RD$87,612.30, San Francisco RD$18,067.60Puerto Plata RD$220,062.00.00Valverde RD$144,664.08,San Cristóbal RD$188,413.63San Juan de la Maguana RD$579,961.04, Azua RD$11,858.49San Pedro de Macorís RD$95,516.78, La Romana RD$121,178.41Higüey RD$76,421.00.
Añade que además de las reclamaciones procedentes en las distintas oficinas de PROTECOM, se recibieron durante el mes de diciembre 1,852 orientaciones telefónicas.




Acusado de sicariato está afiliado a Conatra




Eduardo Bienvenido Castillo Félix, alias Pata de Palo, sindicado como cómplice de Georgina Noesí López, quien está acusada de mandar a matar a su esposo Juan María de Jesús Santiago, es un sindicalista del transporte.
Informes dan cuenta que “Pata de Palo” es miembro del Consejo Nacional de Transporte, Conatra, y era el control de la parada de Punta en Villa Milla.
Con la información se confirma la denuncia del presidente de Conatra, Antonio Marte, de que en las empresas del transporte hay afiliados sicarios.
Según informes policiales, Georgina Noesí López había pagado 100 mil pesos a “Pata de Palo” para que matara a su esposo Juan María de Jesús Santiago


DATOS MEDICOS SOBRE LA ENFERMEDAD DEL MES "LA TROMBOSIS"


La trombosis se produce cuando los coágulos de sangre (trombos) obstruyen las venas o las arterias, dificultando o impidiendo el normal fluir de la sangre. La trombosis venosa es cuando un coágulo obstruye una vena (vasos sanguíneos que devuelven la sangre del cuerpo al corazón), y la trombosis arterial es cuando el coágulo de sangre obstruye una arteria (vasos sanguíneos que llevan la sangre oxigenada del corazón al resto del cuerpo). El riesgo a la enfermedad tromboembólica venosa está vinculado a los antecedentes, estado clínico, gravedad, e intervención terapéutica realizada. Los pacientes con mayor riesgo de tromboembolismo venoso son aquellos con grandes traumatismos abdominales ó de las piernas, aquellos que van a sufrir una cirugía de rodilla y cadera, pacientes que van a ser operadas de cáncer abdominal ó pélvico o de prostatectomía retropúbica y de los pacientes con episodios cerebro-vasculares. Un riesgo algo menor lo tienen los pacientes que van a cualquier cirugía que dure más de 30 minutos, y los pacientes en reposo que tengan insuficiencia cardiaca ó infarto agudo de miocardio. Otros factores son importantes para reconocer los pacientes con riesgo aumentado de tromboembolismo, entre ellos, los que tienen historia previa (personal ó familiar) de trombosis, venas varicosas, edad avanzada y obesidad.

Causas

La trombosis venosa puede ser el resultado de los siguientes causales: Enfermedad o lesión en las venas de las piernas. Inmovilidad por cualquier razón, lo que produce un un flujo sanguíneo retardado. Fractura. Ciertos medicamentos. Lesiones del revestimiento interno de la vena. Obesidad. Enfermedades hereditarias o predisposición heredada. Hipercoagulabilidad derivada de algunos tipos de cáncer. Los trombos se pueden producir tanto en las venas superficiales como en las profundas. Pero sólo los de las venas profundas son riesgosos, porque el coágulo puede desplazarse desde estas venas a una arteria pulmonar y provocar una obstrucción del flujo sanguíneo, generando lo que se conoce como embolia pulmonar. Si la obstrucción es total, la embolia puede ser mortal, por lo que toda trombosis de las venas profundas debe ser controlada por el Médico.

Sintomas

Cada individuo puede experimentar los síntomas de la trombosis más comunes de la trombosis de una forma diferente. Sin embargo, pueden incluir: Dolor aislado en una pierna (normalmente la pantorrilla, la parte media del muslo, el tobillo), que suele disminuir durante el reposo nocturno. Hinchazón de las extremidadades (que disminuye durante la noche). Dificultad en la marcha. Varices. Sin embargo, el 50% de las trombosis de las venas profundas no presentan síntomas y se conoce cuando aparecen las señales de una embolia pulmonar.

Diagnostico

El diagnóstico es difícil cuando los síntomas son leves, o no se manifiestan. Un diagnóstico certero se realiza por medio de una exploración con ultrasonido de las venas de las piernas. . También se utiliza la inyección de un medio de contraste y la cateterización para diagnosticar la presencia de la trombosis venosa y arterial. Importante Los síntomas aquí descritos correspondientes a esta enfermedad pueden confundirse con los de otras patologías. Para establecer un adecuado diagnóstico, consulte siempre a su Médico. El objetivo de MédicosExpertos es informar y educar, por lo que las descripciones de las enfermedades aquí brindadas no sustituyen a una consulta profesional.

Imagen ilustrativa

Trombosis







Diputado González, en estado de cuidado por trombosis


El diputado Ruddy González, quien sufrió una trombosis la noche del miércoles, permanece en estado de cuidado, informó su médico, pero con un buen pronóstico de recuperación.

El neurocirujano José Joaquín Puello, quien está al frente de las atenciones al legislador del Partido Revolucionario Dominicano, explicó que González sufrió una trombosis en una vena del cerebro y no de una arteria.

Su situación es “de cuidado”, dijo el especialista, quien adelantó que el paciente “debe salir de esto”, porque tiene un pronóstico favorable para su mejoría.

En la actualidad, el ex vocero de los diputados perredeístas se encuentra sedado en el Centro de Medicina Avanzada (Cedimat).

Su recuperación depende de tratamiento médico y no de intervención quirúrgica.


Piden nulidad de caso Paya; descargados aun no salen




Muchos de los sentenciados a 20 y 30 años por la matanza de Paya, Baní, pidieron la nulidad del proceso, lo que ha impedido que los que fueron descargados salgan en libertad.

El tercer tribunal colegiado notificó este jueves al abogado de los seis que fueron descargados del caso paya para que respondan el recurso de apelación interpuesto por los defensores de los que sí fueron condenados.

Franklin Rodríguez, abogado Gilson González, dijo que “fue un error de los colegas, porque ellos debieron referirse al dispositivo de la parte que les compete a sus clientes”.

De los 16 imputados, que estarán presos entre 3 y 30 años, sólo 10 han recurrido a apelar por no estar conformes con la sentencia, plazo que vence este jueves para presentar cualquier documento apelativo.


Hieren de gravedad a una niña en sector San Carlos

Una niña del sector San Carlos resultó herida de un balazo cuando un hombre la emprendió a tiros contra otro en un aparente intento de atraco. 

La infante Winiffer Maité Contreras, de siete años de edad, se encuentra postrada en una cama del hospital Luis Eduardo Aybar, con una bala en su espalda y su estado es de gravedad, aunque el cuerpo médico trabaja para estabilizarla, informó el director del centro, José del Carmen Caraballo.

La menor recibió el proyectil mientras dormía en su residencia en la calle Pimentel, número 25 del sector San Carlos de la capital, cuando un hombre identificado como El Chino la emprendió a tiros contra otro llamado Valentín Perdomo, quien estaba parado frente a la vivienda de la niña.

El atacante huyó de inmediato al bordo de un vehículo Honda CRV sin placa.

La abuela de Winnifer Maité, Juana Reyes, dijo que de repente se escuchó un tiroreo y el último disparo fue el que se le incrustó a su nieta.

“El tipo parece que también taba endrogao, borracho o no sé, que vino huyendo y se desmontó de la pipeta y empezó a tirá tiros y, mi hijo, si no se mete pa’ dentro, me lo mata matao’ aquí en la puerta”, relató Mireya Saldaña, una vecina.

El coronel Raymundo de la Rosa, de la Policía Nacional, dijo que ya la institución persigue al autor del hecho y sabe a nombre de quién está registrada la pipeta y dónde vive la propietaria.

Matan a comerciante en Santiago

Desconocidos que viajaban en una motocicleta mataron de un tiro en la cabeza a un comerciante, identificado como Pedro Martínez de 37 años, en Santiago.

Martínez vivía en Nueva York y se preparaba para volver al país, según reveló un pariente de la víctima, Cristóbal Colón, quien dijo que el comerciante murió antes de llegar al hospital.

Los restos de Martínez se encuentran en el Instituto de Ciencias Forenses para practicarles una autopsia.

VIDEO SOBRE LO QUE PASO CON AFREDO SIMON


DA CLIC AQUI

Subero espera se respete escalafón al sustituir jueces SCJ




El presidente de la Suprema Corte de Justicia reveló ayer que el organismo trabaja hace tiempo, bajo el amparo de la Carrera Judicial, con los jueces que sustituirán a los siete miembros del tribunal que sobrepasan la edad de retiro.
Jorge Subero Isa expresó que los siete magistrados que sobrepasan la edad límite de retiro de 75 años están conscientes de que deben abandonar la posición, pero que no lo pueden hacer hasta que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) escoja a sus sustitutos.

Explicó que la Suprema trabaja para que los sustitutos de los siete jueces se haga mediante un procedimiento que respete el escalafón; es decir, que la elección se haga entre los aspirantes con la mejor acumulación de méritos durante el ejercicio de sus funciones.

“Ya nosotros estamos trabajando en la Carrera Judicial con los jueces que pudieran sustituir a los que efectivamente vayan a salir de la Suprema Corte de Justicia, respetando el escalafón judicial”, dijo Subero Isa.

Sostuvo que los magistrados Rafael Luciano Pichardo (76 años de edad), Margarita Tavares (86), José Enrique Hernández Machado (79), Hugo Álvarez Valencia (87), Julio Ibarra Ríos (76), Juan Luperón Vásquez (78) y Pedro Romero Confesor (80) están conscientes de que la Constitución es muy “clara” y “precisa” en su artículo 151, al establecer los 75 años como la edad tope para pertenecer al tribunal. “La edad de retiro obligatoria para los jueces de la Suprema Corte de Justicia es de setenta y cinco años”, dictamina la citada disposición.
“No nací con este cargo”
Se prevé que antes del día 26 de este mes el presidente Leonel Fernández convoque al CNM para sustituir a los jueces de la Suprema mayores de 75 años.

“Ellos (los 7 jueces) han manifestado siempre que ellos no pueden abandonar la posición porque la propia Constitución se lo prohíbe. Imagínense si se van siete jueces la Suprema se queda sin quórum, no podremos sesionar, pero ellos no tienen ninguna resistencia”, explicó Subero Isa.

Al mismo tiempo, reiteró su posición de que no teme a que algunos sectores pudiesen estar interesados en que el CNM lo sustituya como presidente de la Suprema. “Yo no nací con éste cargo ni lo pedí tampoco. Es decir, que no tengo ningún temor, en lo absoluto”, indicó.


Los Reyes Magos recorrieron varias calles de la capital




Hoy se celebra por tradición el Día de los Santos Reyes Magos. Sin embargo, la festividad fue movida para el próximo lunes por disposición oficial. A pesar de los cambios, la esencia de la fecha se mantiene.
Como una forma de mantener la costumbre de antaño, ayer se llevó a cabo el tradicional desfile de los Reyes Magos. También, se observó un incremento en el comercio.

El Día de los Santos Reyes Magos tomó forma y vida en el recorrido de Melchor, Baltasar y Gaspar, que organizan cada año el Cuerpo de Bomberos y la Alcaldía del Distrito Nacional. 

El colorido desfile, que recorrió la Zona Colonial y la barriada de San Carlos, partió desde la sede del Cuerpo de Bomberos, ubicado en la avenida Mella.

La cabalgata comenzó alrededor de las 7:30 de la noche y era esperada por una multitud de espectadores, niños en su mayoría, quienes recibieron  golosinas de los Reyes.

La fuerza de la cultura se ha mantenido en miles de dominicanos durante los más de 60 años que lleva la tradición,  que inició en el año 1944 y desde entonces se ha efectuado de manera ininterrumpida.

En tanto, un gran número de personas visitaron ayer las tiendas de juguetes, muchos acompañados de sus hijos, con quienes acudieron a comprar juegos como premio a su buen comportamiento.

Por la fecha, diversos centros comerciales optaron por ofrecer precios de oferta en los juguetes. Igualmente, decidieron extender el horario de trabajo.
Cambio de fechas desde el 1997
Decenas de niños en todo el país salen hoy a las calles y parques a disfrutar de los juegos entregados por sus padres y allegados con motivo de la celebración del Día de los Reyes.

En el país comenzó a implementarse el cambio de fechas en el año 1997, durante el primer período de gobierno del presidente Leonel Fernández.


Dice Alfredo Simón intentó soborno




Familiares de Esterlin Castillo aseguraron ayer que Alfredo Simón trató de sobornarlos con el objetivo de que no se constituyan en parte civil en su contra por herir al joven en un incidente en el que murió Michael E. Castillo Almonte.
La denuncia la hizo Juana Almonte, madre de Estarlin, quien acudió a la Procuraduría con sus familiares. Michael Antonio Castillo, primo del herido, dijo que han recibido llamadas telefónicas en donde se les solicita “que si necesitan una bonificación, porque el pez más grande se come el más pequeño”.

Los familiares de las víctimas dijeron que estaban poniendo al tanto a las autoridades de que supuestamente los allegados al lanzador de los Orioles de Baltimore están ofreciendo dinero con el interés de acallar los hechos.

Los familiares del asesinado Michael Esteban Castillo Almonte y de su hermano herido Starlin Castillo, el 1 de enero en Luperón, Puerto Plata, no fueron recibidos por el procurador general, Radhamés Jiménez.

En cambio, Starlin, de 17 años de edad, sobreviviente de la balacera se presentó en compañía de su madre y otros parientes al Departamento de Niños, Niñas y Adolescentes de la Procuraduría General, que coordina la adjunta Marisol Tobal.

Dijeron que temen que el pelotero quede libre, y que se enteraron que éste negocia la variación de la medida de coerción que le fue impuesta, de un año de prisión preventiva hasta que concluya la investigación.

Starlin dijo que buscan que se haga justicia. “Él no puede quedar en libertad, de ningún modo”, dijo, tras manifestar que lucharán para que pague por lo que hizo, refiriéndose a la muerte de su hermano de 25 años.

Su madre Juana Almonte, expresó que el pelotero le disparó a su hijo y “se fue a tomar whisky a una discoteca, diciendo yo no he matado a nadie”.

Aclaró que su hijo asesinado no había tenido problemas con el jugador y sostuvo que a través del abogado supieron que el lanzador podría evadir la Justicia. “Queremos justicia, por el amor de Dios, me quitaron mi hijo y ese crimen no puede quedar impune”, insistió.
Ayer, la Policía  informó que está en disposición de recibir a los familiares de las víctimas  para cualquier aclaración.
No inspeccionó arma
La Policía Nacional informó ayer que no inspeccionó la pistola que habría utilizado el pelotero para matar una persona en Puerto Plata y que inmediatamente el jugador de béisbol entregó el arma fue remitida a la fiscalía de Puerto Plata.

El vocero de la Policía, Máximo Báez, dijo que la responsabilidad de indagar y revisar la pistola la hizo la Procuraduría Fiscal de Puerto Plata,  y que por estas razones la institución del orden no tiene que ver con la información de que supuestamente al arma se le cambió el gatillo y el cañón.

Manifestó que la Procuraduría tiene su departamento de investigación, pero que si requiere algún tipo de asistencia policial la recibe. El pelotero Alfredo Simón se entregó a la Policía en compañía del también jugador Julio Lugo.