LA BANILEJA DIGITAL

jueves, 3 de febrero de 2011

Es Liberado el Dr. Jhonny Villar : Afirmó Que Pagará Al "Pato" Parte De La Suma Adeudada.

Lic. Jhonny Villar


Baní .- Fué liberado esta mañana el abogado Jhonny Villar, quien fue acusado de estafar con varios títulos de propiedad, por más de cinco millones de pesos a un empresario de inmobiliaria de esta ciudad de Baní.
El licenciado Villar salió libre de la acusación después que aceptó pagar la suma de cuatro millones de pesos al señor Émerson Santana "Pato", quien no procedió con la acusación “y dejó la cosa entre amigo”.
En tanto el licenciado Jorge De Los Santos, su abogado defensor saludó la dedición del empresario el "Pato".
Pero según informaciones de entero credito que han llegado en mano de SIEMBRA HIELO.COM, el licenciado Villar podía ser acusado otra vez por el delito de estafar a otros empresarios de esta ciudad.


Obama describe con humor cómo la Presidencia de EE.UU. ha acentuado su fe




El presidente de EE.UU., Barack Obama, recurrió hoy al humor para explicar cómo la Presidencia ha aumentado sus ganas de rezar para recabar fuerzas ante todo tipo de retos, desde los desacuerdos con la oposición hasta el primer baile con chicos de su hija Malia.
"Estos dos años han acentuado mi fe. La Presidencia tiene una curiosa manera de hacer que una persona sienta ganas de rezar", dijo Obama en el tradicional Desayuno Nacional de Oración, que reúne cada año a unos 3.500 invitados.
"Abraham Lincoln solía decir: 'Muchas veces me he abandonado a mis rodillas por la sobrecogedora convicción de que no tenía ningún otro sitio donde ir", rio el presidente.
En el acto, organizado anualmente en nombre del Congreso estadounidense, Obama recordó que su inicio en la fe fue tardío, ya que su madre tenía "un cierto escepticismo hacia la religión organizada" y sólo le llevaba a misa "en Semana Santa y en Navidad... a veces".
Sin embargo, sus inicios en el servicio público fueron en un grupo de iglesias de Chicago en las que trabajaba como voluntario social, una experiencia que le llevó "a conocer a Jesucristo" por sí mismo y aceptarle como su "señor y salvador".
Obama comienza cada mañana "con meditaciones de las escrituras" bíblicas, recibe regularmente a pastores amigos en el Despacho Oval para "rezar por el país" y cuando se encuentra en vacaciones en Camp David, agradece la sensación de "descanso y comunidad" que encuentra en su capilla.
Esa "fuerza sustentadora" que ha supuesto para el líder su fe cristiana no mengua cuando su esposa, Michelle, y él, escuchan "cómo cuestionan" su "fe de vez en cuando", dijo el mandatario.
El presidente no mencionó los rumores que afirman que en realidad es musulmán, y en los que cree uno de cada cinco estadounidenses según una encuesta de agosto de 2010.
No obstante, subrayó que las dudas de otros sobre su fe le recuerdan "que lo que importa no es lo que otros digan", sino si son "fieles" a su "conciencia y fieles a Dios".
Cuando le preguntan por qué reza, indicó Obama, él responde que muchas veces sus plegarias son generales, como pedirle a Dios que le dé fuerza "para enfrentar los retos del cargo".
"Otras veces son más específicos: Dios, dame paciencia mientras Malia se va a su primer baile, donde habrá chicos. Dios, haz que esa falda se haga más larga mientras viaja al baile", bromeó.
Pero la mayoría de sus oraciones, dijo cambiando de tono, se dirigen a un tema recurrente: "rezo por mi capacidad de ayudar a los que están sufriendo".
"Hemos visto mucho sufrimiento estos dos últimos años. Y no pasa un día sin que reciba una carta o conozca a alguien que no tiene trabajo, ha perdido su casa o carece de seguro de salud", afirmó.
Otra de sus plegarias más frecuentes es la que eleva para pedir "humildad", una cualidad que cree necesaria para enfrentar "el debate sobre el papel del Gobierno" que enciende el Congreso y que le recuerda que "nadie tiene todas las respuestas".
En ese sentido, indicó, su esposa Michelle le ayuda a mantener los pies sobre la tierra, cuando le recuerda que no ha hecho alguna tarea o lo "regaña por ver tres partidos de fútbol seguidos un domingo".  

Senadores aprueban modificación a la Ley Orgánica del Consejo de la Magistratura


Santo Domingo
Los senadores aprobaron hoy, a unanimidad y en segunda lectura, el proyecto de Ley de Modificación a la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que actualiza el número de miembros del organismo de siete a ocho.
En el proyecto aprobado por los 24 senadores que acudieron a la sesión de hoy, se incluye el Procurador General de la República como miembro y establece además que ese organismo designe a los miembros del Tribunal Constitucional y del Superior Electoral.
El informe fue presentado por el  presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Julio César Valentín.
La Ley establece que con  el voto de cinco de los miembros podrán aprobarse las decisiones que se adopte el organismo.
 La ley vigente del CNM no establece la figura del Procurador General de la República,  ni le atribuye la responsabilidad de elegir a los tribunales Electoral y Constitucional, ya que estas figuras fueron incorporadas en la nueva Constitución.

Jefe Marina de Guerra dice Canal de la Mona está “sellado”


Santo Domingo
El jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, dijo que el Canal de la Mona está sellado, al referirse a una considerable reducción de los viajes ilegales.
Lajara Solá dijo que en lo que va de año 43 personas han sido detenidas, de las cuales 13 son de nacionalidad cubana. De igual forma, indicó que 14 embarcaciones han sido confiscadas.
“El viaje ilegal es una acción que está desfasada, ya que hay demasiada inteligencia, y sobre todo el compromiso moral y anti corrupción asumido por el alto mando de la Marina de Guerra”, comentó.
Exhortó tanto a las personas que organizan viajes ilegales como a los que se dejan persuadir para viajar de forma ilícita, que observen los trabajos realizados el  año pasado, en donde el cuerpo marítimo apreso a 154 organizadores de viajes ilegales, situación que también les podría ocurrir a ellos.
Destacó que los avances tecnológicos y la colaboración de los guardacostas estadounidenses, contribuyen a frenar las intenciones mal sanas de viajar de forma ilegal a Puerto Rico.
Condecoración
Las declaraciones del jefe de la Marina se produjeron durante un acto donde fueron condecorados ocho oficiales por su trabajo durante el operativo “Mano a Amiga”, que el país ejecutó en auxilio de las víctimas del terremoto de Haití, el 12 de enero del 2010.
En la ceremonia le fueron impuestas las condecoraciones de la Orden del Merito Naval con medalla al servicio distinguido en su segunda y tercera categoría, a oficiales superiores y subalternos. La disposición está contenida en el decreto presidencial 629-10, firmado por el presidente Leonel Fernández.
Los condecorados son el capitán de fragata Augusto Lizardo; los capitanes de corbeta Kelvin Rosario, Alfredo Peguero y Abel Esmurdoc. También los tenientes de navío Eusebio Ramírez, Lizss de León y Luis Almanzar y el alférez de fragata Luis Alberto Santos Aquino.

JCE dice no está en condiciones de ofrecer apoyo logístico para convención PRD




Santo Domingo
La Junta Central Electoral informó hoy que no está en condición de ofrecer la ayuda que le solicitó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para revisar el proceso de la Convención del seis de marzo próximo debido a que solicitó algunas informaciones que no le fueron suministradas.
Durante el Pleno que desarrolló hoy el organismo electoral,  este dijo que solo está en disposición de entregarle al PRD el padrón que se le solicitara en fecha dos de febrero el cual autorizó su entrega.
Detalla que los datos que le requirieron al representante técnico del PRD, José Ramón Olguín Brito, para ver si podían cooperar con el proceso no les fueron suministrados por éste, por lo que solo están en disposición de entregarle el padrón electoral.
“En atención al requerimiento de información hecho por nuestros técnicos al representante técnico del PRD, licenciado José Ramón Olguín Brito, la JCE no está en este momento en condiciones de evaluar y decidir qué tipo de cooperación daría a ese partido para ese evento, ya que la información técnica solicitada a Olguín, designado por la Comisión Nacional Organizadora de la Convención no fue aportada”.
Una comisión del Partido Revolucionario Dominicano acudió a la JCE para que ésta le facilitada ayuda técnica durante el proceso de la convención.
La JCE aprobó, además el calendario regresivo de plazos administrativos para las elecciones generales presidenciales del 2012 y se otorgó el reconocimiento al partido Alianza País.
También el pleno rechazó un recurso de revisión solicitado por la señora Soraya Aquino y Rudy Abreu en relación  a la solicitud de reconsideración del rechazo de reconocimiento del Partido Socialista.
Se aprobaron 2,259 de revalidaciones y cancelaciones de cedulas de identidad por diversos motivos, además del inicio formal del proceso de inscripción de los dominicanos residentes en el exterior en la lista de votantes para las elecciones presidenciales del 2012.
En ese sentido, los próximos días viajará una comisión de la JCE a la ciudad de Nueva York para ultimar los detalles del proceso de inscripción.

Asignan últimos cinco bloques de direcciones de Internet



AddThis Social Bookmark Button
Miami (EE.UU.), (EFE).- La Corporación de Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN) asignó hoy los cinco últimos bloques de direcciones, lo que da por agotado el sistema de protocolos IP versión 4 (IPv4), común en todo el mundo.
En una ceremonia celebrada en Miami, la ICANN asignó los últimos bloques de direcciones disponibles a los cinco registros de Internet, Registros de Internet Regional (RIR, por su sigla en inglés), con lo que el futuro pasa por un nuevo protocolo IPv6.
Todos los bloques fueron distribuidos a los organismos de asignación de los diferentes continentes. Debido a que el número de dirección de red admisible en IPv4, que usa códigos de 32 bits, puede restringir el crecimiento de Internet, el paso a la siguiente versión (IPv6) resulta casi obligado en un futuro próximo.
"Más de 4.000 millones de direcciones de Internet se acaban de vaciar hoy", dijo en una rueda de prensa Rod Beckstrom, director general de la ICANN, quien resaltó una hecho medular: "El futuro de Internet y la innovación que éste abriga descansa en el IPv6". "Se han agotado totalmente.
No hay más", puso de relieve Beckstrom. Por ello, la solución pasaría por migrar al sistema IP versión 6, el sucesor natural del IPv4, que opera mediante 128 bits y que multiplicaría la capacidad a 340 sextillones de direcciones, algo así como 5.200 trillones de IPs para cada uno de los 6.500 millones de habitantes del planeta.
En ese sentido, la ICANN señaló que acelerará la entrada en funcionamiento del IPv6, que prevé un número prácticamente infinito de direcciones.
Aunque existe un amplio consenso sobre la necesidad de emigrar al IPv6, también se dan ciertos peligros potenciales en su realización, como el hecho de que una gran parte de las herramientas de seguridad disponibles no trabajan con el IPv6.
"Es solo una cuestión de tiempo que los RIRs y los Proveedores de Servicios de Internet comiencen a denegar las peticiones de IPv4", señaló Rául Echeberría, presidente de la Organización Number Resource, que participó en la ceremonia. La decisión tomada hoy afectará a las organizaciones que necesitan el sistema de direcciones IPv4 en muchos países.
Los organismos regionales que asignan números IP cuentan ahora con la facultad de distribuir, previsiblemente hasta junio próximo, las direcciones IPv4 a las empresas de telecomunicaciones que lo soliciten.
Para la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones, de la Universidad Politécnica de Madrid, la implantación del IPv6 requerirá, no obstante, un "gran esfuerzo, ya que implica la actualización de gran parte de los sistemas que forman Internet".
La realidad es que "el crecimiento imparable de internet hace que el número de direcciones disponibles sea claramente escaso", acotó la institución académica.

Semma dice paga RD19 MM a clínicas de la región sur



AddThis Social Bookmark Button
Unos 19 millones de pesos fueron erogados por la Administradora de Riesgos de Salud de los Maestros (ARS-Semma) para 505 médicos de la región sur del país, con lo que cumple un acuerdo firmado con las Prestadoras de Servicios de Salud –PSP-, informó este jueves la entidad.

Los cheques fueron entregados a la cajera del Semma, para que los beneficiados lo retiren en la sede de la institución, por el director ejecutivo interino de la ARS-Semma, Bernardo Defilló, según una nota del Ministerio de Educación.

El galeno dijo que el desembolso es fruto de un acuerdo arribado con las principales prestadoras de servicios de cinco provincias de la región sur, que  estuvieron representadas por el doctor Gerineldo Pérez, representante de la Clínica Santo Tomás, de Barahona.

“Es una solución a la diferencia que originalmente había, con diferentes prestadoras a nivel nacional, y segundo, constituye un ejemplo para que todo el país pueda revisar directamente con nosotros sus cuentas pendientes y al mismo tiempo las tarifas y procedimientos que vamos a aplicar, directamente revisadas”, expuso Defilló.

El director ejecutivo interino de la ARS-SEMMA aseguró que se estaban saldando todas las deudas pendientes hasta el 31 de octubre de 2010, como lo pidieron las entidades que ofrecen   servicios en el sector salud.

Indicó que el acuerdo firmado establece designar una comisión permanente para revisar las tarifas y los programas de pagos que se aplicarán a partir de la fecha y asumir el pago de las deudas vencidas entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2010, según el cronograma diseñado por ARS-Semma, que incluye 3 cuotas a pagar los días 25 de cada mes, el cual finalizará en mayo de este año.

Con la rúbrica del convenio las clínicas Santo Tomás, de Barahona; Dr. Ramírez, de San Juan de la Maguana; San Cristóbal, de San Cristóbal, así como los centros médicos, Regional Barahona, de la provincia del mismo nombre; Regional Aguasvivas, de Bani; Adames Michel, de Las Matas de Farfán; Anacaona de SJM, y el Dr. Ricardo Velásquez se comprometen a reanudar de manera inmediata todos los servicios que ofrecen a los maestros, acogiendo como referencia obligada el Catálogo de Servicios aprobado por la SISALRIL, y además la tarifa “C”.

“Precios de los combustibles no se fijan caprichosamente”



AddThis Social Bookmark Button
El gobierno no determina de forma caprichosa los precios oficiales de los combustibles y, por el contrario, lo hace en estricto apego a la ley, afirmó este jueves el ministro de Industria y Comercio, que dijo, además, que tampoco busca ventajas en la transacción.
Al afirmar que las autoridades no violar la Ley de Hidrocarburos, que establece semanalmente el costo que tendrán todos los carburantes, José Ramón Fadul explicó que los precios de los derivados del petróleo son producto “de la sumatoria del Precio de Paridad de Importación más los impuestos establecidos para cada combustible, a lo que se suman los márgenes de distribución y detalle y la comisión por transporte”.
Insistió en que no sólo se aplica la ley de manera estricta sino que en muchas ocasiones se impone la obligación de asumir parte de los aumentos con la finalidad de evitar subidas que desencadenen incrementos en los precios de alimentos, bienes y servicios.
En declaraciones emitidas por vía de la Dirección de Comunicaciones de la entidad, Fadul explicó que, debido a esa situación, muchas veces los combustibles llegan al mercado interno con precios por debajo a los correspondientes, “pero nunca sucede al revés porque no hay intenciones en el gobierno de perjudicar el poder adquisitivo de la gente”.
“Hemos dicho y lo reiteramos con toda propiedad que aquí aplicamos con transparencia lo que la ley establece para la fijación de los precios semanales de los combustibles. Ahora, hay sectores que manejan estos temas con ligerezas, otros con el marcado interés político de imponer la falsa percepción de que engañamos a la población y algunos incurren en apreciaciones y conclusiones caprichosas que son resultado de su propia ignorancia”, sostuvo.
Reiteró su invitación “a cualquier sector que no crea en los procedimientos que aplicamos para establecer los precios cada semana, a que designen a técnicos o representantes para que observen ese proceso”.
Respecto a los señalamientos de que los combustibles están más caros hoy que cuando el barril de petróleo alcanzó los 147 dólares, el ministro de Industria y Comercio aclaró que para entonces un galón de gasolina regular debía llegar al mercado a más 300 pesos, pero que el gobierno amortiguaba los precios para proteger el presupuesto familiar.

80% de empleados no gana para comprar canasta básica



AddThis Social Bookmark Button
Más del 80% de los dominicanos con trabajo fijo percibe ingresos insuficientes para adquirir la canasta básica.
"Todo va para arriba, los pasajes, el arroz, hasta el café está caro", comentó a AP Milagros Céspedes, cuyo salario equivalente a 160 dólares como empleada doméstica representa apenas el 25,64% del precio promedio de la canasta básica.
El Banco Central mostró el jueves que los 305 productos que componen la canasta tienen un valor promedio mensual de unos 625 dólares.
"Con este resultado se infiere que en los últimos 10 años se ha registrado una mejoría en las condiciones de vida", indicó en su informe el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez.
El optimismo de Valdez se basa a que en ese periodo el porcentaje del gasto familiar destinado a alimentos se redujo 5,69 puntos porcentuales, mientras el gasto en recreación se incrementó del 3,95% al 4,12% y en restaurantes, del 7,17% y 8,50%.
Estadísticas de la Tesorería de Seguridad Social muestran que más del 80% de los trabajadores formales no pueden, debido a sus ingresos, cubrir el costo de la canasta.
El ministro de Trabajo Max Puig indicó en enero que 56% de la población económicamente activa, de unas 5,5 millones de personas, está ocupada en el sector informal, la mayoría con ingresos inferiores al salario mínimo promedio de 173 dólares, y sólo 30% tiene empleo fijo.
Puig destacó que 51% de los trabajadores en empleos formales percibe menos de 10.000 pesos (267 dólares) y otro 15% gana entre 10.000 y 15.000 pesos (405 dólares).
Dada las desigualdades económicas, el Banco Central estableció el jueves cinco categorías diferentes para la canasta básica, que van de 278 a 1.298 dólares mensuales, y que corresponden a igual número de estratos económicos.
Pero para Céspedes, de 40 años, las categorías no tienen mayor relevancia, pues su salario aún es inferior a la canasta básica que corresponde al 20% de la población más pobre, valorada en 10.406 pesos (unos 278 dólares).
De los 14 salarios mínimos que existen en el país, según el sector económico, los más bajos se encuentran en las zonas francas (96 dólares al mes), los ingenios azucareros (115 dólares) y la poderosa industria turística (de 106 a 164 dólares).
"Nos vemos obligadas a trabajar al menos dos turnos", indicó a AP Minerva Magdaleno, secretaria general de la unión nacional de enfermeras.
Magdalena indicó que poco más del 80% de las 15,000 enfermeras de todo el país percibe 240 dólares mensuales, que es salario mínimo para esa profesión.
"Hay una situación de indigencia extrema de la población", lamentó Víctor Gerónimo, dirigente de la organización Foro Social Alternativo. Según el activista, la mayoría de la población "está ingiriendo agua contaminada porque no la puede comprar embotellada y no puede comprar medicamentos".
El Indice de Desarrollo Humano del 2010 de Naciones Unidas ubicó a República Dominicana en el lugar 88 de 169 naciones y pese a que el Banco Central asegura que la economía ha crecido a un ritmo anual de 5,6% desde principios de la década de los años noventa, prácticamente todos sus indicadores de desarrollo son inferiores al promedio latinoamericano.

Califican De Ilegal Apresamiento Del Ing. Boris Peguero.

Caso Boris Peguero


Baní.- Fué detenido está mañana por la fiscal adjunta y encargada de violencia intra familiar de esta ciudad, el Ing. Boris Peguero, quien está acusado de encubrimiento a un empleado que está acusado de violar a una mujer en la comunidad de Matanzas, Baní.
La licenciada Cecilia Báez acompañada de varios agentes del Comando Sur Central de la Policía Nacional de esta ciudad, detuvo al ingeniero Boris peguero, mientras iba en un carro junto con el señor Rubén, quien está acusado de violar a una mujer hace aproximadamente tres meses.
Según la acusación el ingeniero Boris Peguero supuestamente encubrió durante varios meses al señor Rubén, quien supuestamente se encontraba huyendo a la justicia Banileja.
Hoy decenas de ciudadanos banilejos entrevistados por este medio, calificaron de ilegal el apresamiento del ingeniero Boris Peguero, quien según ellos no ha cometido ninguna falta en esta caso.
De su lado el ingeniero Boris Peguero calificó de “Política” la actuación de la Lic. Cecilia dijo “lo que pasa es que ella está con Danilo y yo estoy con Leonel” indicó.
El Ing. Peguero señaló que el señor Rubén estuvo en las calles de esta ciudad, y era de competencia de las autoridades apresarlo no a él en particular quien tenían que llevarlo a la dotación policial.
sa/sh
 Ecos de Bani


Le Entran A ´´ Palos´´ A Supuesto Ladrón De Gallos En Bani.

Gallo de pelea


Bani.- En la mañana de este viernes, siendo aproximadamente las 8:30 am se produjo un acto de violencia en la calle principal de la zona norte, donde está ubicado el canal Juan Caballero. El incidente fue producido contra el joven, Grego ´´el pinchero´´ a quien la familia del Sr. William y su esposa, propietarios de una fritura en dicho lugar; acusaban de haberse robado (3) gallos de su propiedad.
La familia afectada mando buscar al supuesto ladrón, quien acudió de inmediato al lugar al llamado de estos; fue en ese instante cuando los enfurecidos arremetieron a palos contra el supuesto ladron.
Luego de la paliza lo trasladaron hacia la cárcel de la prov. Peravia, donde se encuentra bajo investigación policial, lugar donde acudieron sus familiares, alegando que mantienen pruebas de la inocencia de su pariente. El joven agredido resulto con varias heridas en el cuerpo y un brazo fracturado.
Luego se presentaron al lugar acompañado de su esposa y su hijo otro joven del barrio en busca del motor del acusado; el cual también fue agredido por miembros de la familia afectada , los cuales trataron de resolver el problema presentando chilenas, machetes, cuchillos, palos, y demás armas de fuego.
Además de esto la señora Vianela Pérez esposa del segundo joven agredido también resulto agredida por estos individuos aun estando en su 7mo. mes de embarazo hasta el punto de ser lanzada al pavimento por los agresores.
Los moradores del lugar están consternados con este acontecimiento debido a que los jóvenes agredidos son del mismo barrio. Según la opinión de estas personas, los agresores no tenían derecho a cometer este acto tan violento contra sus vecinos y menos sin tener prueba alguna del robo cometido.
sa/sh
 Ecos de Bani


Apresan Al Dr. Jonny Villar; Lo Acusan De Estafa Por 5 Millones En Baní.

Palacio de Justicia de Baní

Baní.- Se encuentra detenido desde ayer un licenciado en derecho de esta ciudad, acusado de estafar con más de cinco millones de pesos a un empresario con varios títulos de propiedad falso y varios certificados de viviendas entre otros.
El licenciado Jonny Villar está acusado de estafar con más de cinco millones de pesos al empresario Émerson Santana conocido como “Pato”, quien según la acusación tenía varios años pagando al profesional del derecho, para que éste administrara su negocio que es de compra de propiedades como: fincas, viviendas, y solares pero en las últimas horas el empresario se dió cuenta que el abogado “falsificaba todos los documentos entregado”.
El licenciado Jonny Villar fue apresado mediante un allanamiento realizado por el fiscal adjunto licenciado José Miguel Cuevas Paulino, quien estuvo acompañado por varios agentes del Departamento de Falsificaciones del Comando Sur Central de la Policía de esta ciudad de Baní.
El acusado se encuentra en la cárcel preventiva de está ciudad, mientras que los miembros del Ministerio Público preparan para pedir medida de coerción mañana ante un juez de Atención Permanente del Palacio de Justicia de esta ciudad.
sa/sh


Es Condenado a 5 Años Andy Grullón LaPachelle Acusado De Narcotraficante En Bani.

Sentencia a golpe de mallete



Baní.- Fué condenado esta mañana por tres jueces, un joven que fue encontrado culpable de traficar con varias porciones de un polvo blanco que se comprobó que era cocaína.
Andy Grullón La Chapelle, fue sentenciado a cinco años de cárcel por tres jueces del Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Peravia, quienes reenviaron en más de seis ocasiones su caso.
En la sala de la audiencia varios de sus familiares lo desligaron del hecho, alegando que los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD de esta ciudad “le pusieron droga cuando fue apresado”.
Al escuchar la sentencia de los jueces el joven condenado lanzó un grito diciendo “ha… que abuso, soy inocente”.
Se recuerda que este joven fue apresado mediante varios operativos realizados por varios agentes antinarcóticos en diferentes partes de esta ciudad.
sa/sh

Liberan Al Ing. Boris Peguero; Dicen Caso Fue “Político” .

Ing. Boris Peguero




Baní.- Fué liberado por dos fiscales adjuntos sin presentar ninguna acusación el dirigente del Partido Reformista Social Cristiano Ing. Boris Peguero, quien fue detenido ayer por la licenciada Cecilia Báez, fiscal de violencia entra familiar de esta ciudad, alegadamente por encubrir a un empleado que está acusado de violar a una mujer en la comunidad de Matanzas de esta ciudad.

El licenciado Constantino Beltré, fiscal adjunto de esta ciudad acompañado de otro, pidieron al magistrado Julio Cesar De Los Santos, juez de Atención Permanente del Palacio de Justicia de esta ciudad, la liberación del ingeniero, porque a sus juicios solo el señor Rubén fue la persona que faltó en este caso.
El juez dictó tres meses al señor Rubén empleado de confianza del Ing. Boris Peguero.
La licenciada Cecilia Báez alegó que el Ing. Boris Peguero violó los artículos 59, y 60 del código penal dominicano, al encubrir durante más de tres meses al señor Rubén, acusado de violar a una mujer.
Varios abogados que estuvieron en la sala de audiencia calificaron de “Política” la actuación de la representante del Ministerio Público, quien tiene en su poder un vehículo que es de propiedad de la gobernadora civil de la provincia Doña Nelly Melo De Guerrero, esposa del senador Wilton Guerrero.
El ingeniero Boris Peguero, fue recibido en la puerta del Palacio de Justicia por decenas de amigos y relacionados.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Tormenta invernal masiva en EEUU deja destrucción a su paso






AP
MILFORD, Connecticut, EE.UU
A su paso por el noreste de Estados Unidos, una enorme tormenta invernal trajo una combinación de hielo, nieve y lluvia que llevó a la región al borde de la parálisis, dejó a la gente temblando de frío y sepultó construcciones bajo la nieve.
Se pronosticaba una sensación térmica de hasta 40 grados centígrados bajo cero (30 Fahrenheit bajo cero) en el centro del país.
El meteoro descargó más de 60 centímetros (dos pies) de nieve, paralizó aeropuertos y dejó a conductores varados en el centro de Chicago. En buena parte de Texas regía una advertencia por hielo, en tanto persistía la nevada en Maine.
Las autoridades en el noreste había advertido a dueños de viviendas y negocios sobre el peligro de dejar nieve acumulada en los techos. A medida que la tormenta de 3.200 kilómetros (2.000 millas) de extensión cubrió la región con hielo y más nieve, los pronósticos se cumplieron. Sin embargo, no hubo heridos de gravedad.
En Middletown, Connecticut, el tercer piso de un edificio cayó sobre la calle, que quedó regada de ladrillos y árboles quebrados.
En Long Island, Nueva York, cayó el techo de una gasolinera y lo mismo sucedió en un hangar cerca de Boston.
Algunos lugares del noreste que han recibido en lo que va del invierno más nieve que en toda una temporada normal ya no saben dónde ponerla.
Decenas de millones de personas permanecieron en sus casas el miércoles. Los que salían a las calles debían luchar con médanos de más de un metro de altura en calles silenciosas. Abrigos y antiparras reservadas para las pistas de esquí se volvieron esenciales para llegar al trabajo.
Se atribuyeron a la tormenta por lo menos 12 muertes, entre ellas la de un desamparado en Long Island que murió quemado al tratar de encender combustible de cocina y una mujer de Oklahoma City cuyo trineo, arrastrado por un camión, se estrelló contra una baranda.
Las operaciones aeroportuarias se redujeron al mínimo, con 13.000 vuelos cancelados.     

Comisión diputados estudia anteproyecto evitaría embargo a ayuntamientos


Santo domingo
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados está  escuchando hoy la opinión de diferentes sectores en torno a un anteproyecto de ley que busca evitar que las cuentas de los ayuntamientos, y otras instituciones del Estado, sean embargadas a menos que se produzca una sentencia definitiva en un tribunal.
Esto ocurre en momentos en que más de ochenta ayuntamientos del país tienen sus cuentas embargadas por casos que se siguen en la justicia, según explicó el presidente de la comisión, el diputado Demóstenes Martínez.
Martínez ofreció las declaraciones luego de escuchar la opinión de la Federación de Municipios y del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe.
Explicó que los ayuntamiento se quejan de que, cuando son embargadas sus cuentas, se ven imposibilitados de pagar a sus empleados, recoger la basura  y realizar las tareas propias de esas instituciones.
De su lado, Rodríguez del Orbe dice que el Poder Ejecutivo está estudiando el anteproyecto porque hay que garantizarle a las instituciones del Estado sus derechos como también a las privadas y a las personas. Dijo que están viendo los puntos del proyecto para dar las sugerencias que consideren de lugar.
Con frecuencia algunos ayuntamientos denuncian en la prensa que sus cuentas son embargadas por particulares debido a litigios de distintas características.

Policía apresa dos vigilantes privados acusados de sustraer US$ 50 mil en negocio Punta Cana





La Policía informó que oficiales adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), apresaron en San Cristóbal a dos vigilantes privados que la noche del pasado día primero del presente mes violentaron tres cajas fuertes en un establecimiento comercial que debían vigilar, en Verón, Punta Cana, provincia La Altagracia, de donde sustrajeron unos US$50 mil dólares.
Dijo que José Gregorio Peguero Arias y Maisker Lachapelle Arias fueron apresados mediante sendas órdenes de arrestos en los sectores Altos de Najayo y Najayo Arriba, de San Cristóbal, ocupándoles US$11,332.00 dólares, 2,755.00 euros y RD$36,000.00 pesos en efectivo, producto del robo que había cometido en la citada zona turística.
El informe refiere que los detenidos, aprovechando su condición de vigilantes privados, para perpetrar un robo en la oficina principal de la compañía Tours Operador Hotelbeds Dominicana, S.A, ubicada en la carretera Veron-Punta Cana, en el segundo nivel del edificio Gym 22, Punta Cana Shoping Mall.
En la acción violentaron tres cajas fuertes, conteniendo en su interior aproximadamente la cantidad de US$50,000.00 dólares, mientras que también  trataron de abrir otras dos.
La denuncia fue presentada por el señor Juan Bautista Mota de la Rosa, en representación de la referida Plaza Comercial, de acuerdo al informe de la Policía.


Senador Wilton Guerrero no cree versiones muerte coronel y pide esclarecer el crimen


Santo Domingo
El senador Wilton Guerrero pidió a la Policía y al Ministerio público que esclarezcan la muerte del coronel Casilla Minaya al restarle credibilidad a las versiones que ha presentado la Policía Nacional.
Dijo se une al grito de la viuda del coronel que rechaza ese informe y que a ella hay que escucharla.
Cree que hay que investigar el caso profundamente porque aquí hay precedentes de que aquí, en lugar de investigaciones, lo que se hace es encubrimiento.
Citó como ejemplo los casos de Figueroa Agosto, Paya y Atiemar. Dice que hay que dar con los autores intelectuales porque el oficial realizaba importantes investigaciones en la Policía  y que uno de los detenidos, de apellido Peñaló,  dijo que las verdaderas causas del crimen había que preguntárselas a un mayor de la Policía el cual, según el legislador peledeísta, debe ser investigado exhaustivamente para ver qué relación pudiera tener con  el caso.
Dice que también hay que investigar porqué intentaron callar al taxista que dice que transportó a los hombres que mataron al coronel, al que trataron de envenenar con “tres pasitos”.
Dijo que no cree que se trate de un delito común.  Señaló que por la imagen del Jefe de la Policía y la credibilidad del ministerio público ese caso debe ser investigado a fondo.
Guerrero tomó un turno en la sesión de hoy donde se conocen varios proyectos de leyes.

Se reanudan los vuelos desde y hacia Nueva York



AddThis Social Bookmark Button
Comenzaron a reanudarse los vuelos desde y hacia Nueva York, New Jersey y Boston en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

La encargada de comunicaciones del Consorcio Siglo 21, Yolanda Mañán, explicó que hasta el momento los vuelos que estaban varados por la tormenta que afecta Estados Unidos comenzaron a salir y que sólo hay una cancelación de un vuelo de la línea Jet Blue que venía desde Nueva York a Santo Domingo.

Mañan dijo que tanto las líneas áreas como la administración de AERODOM dan seguimiento al   desarrollo de la tormenta en Estados Unidos.

La Policía investiga muerte de ciudadano alemán



AddThis Social Bookmark Button
Santiago.- (EFE).- La Policía Nacional investiga la muerte de un ciudadano alemán cuyo cadáver fue encontrado con heridas de arma blanca tras el mostrador de una línea aérea holandesa en el aeropuerto internacional Gregorio
Luperón de la provincia de Puerto Plata, en la costa norte del país.

La Policía dijo este jueves que investiga a varias personas con relación a la muerte del alemán Erich Zipfel
Deutch, de 46 años, hallado este miércoles en estado de descomposición y con varias cuchilladas, entre ellas una en el corazón.

El cadáver fue encontrado por personal y miembros de la seguridad del aeropuerto que fueron alertados por un mal olor que salía del área donde se hallaba el cuerpo.

Según versiones de algunas de las personas que han sido interrogadas, en principio se pensó que el hedor que procedía del lugar donde estaba el fallecido obedecía a la presencia de una rata o cualquier otro pequeño animal muerto.

El médico legal Freddy Salazar ordenó que el cadáver fuera enviado al Instituto Regional de Patología Forense de la ciudad de Santiago (norte).

Algunas personas mostraron extrañeza ante la aparición del cuerpo sin vida en una terminal aérea donde hay vigilancia las 24 horas del día. 

Anuncian nuevas protestas por alto costo de la vida



AddThis Social Bookmark Button
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), reveló en conferencia de prensa que seguirán movilizándose por el alto costo de la vida y el contrato que existe actualmente entre el gobierno dominicano y la empresa canadiense Barrick Gold.

Citaron como fuentes de alzas de precios a los combustibles, la energía, el agua potable y el transporte, por lo que exigieron un aumento inmediato de los salarios para contrarrestar la crisis que vive actualmente el país.

Los voceros de FALPO entienden que se debe luchar para erradicar la violencia que existe en la República Dominicana y que para eso, es necesario “mejorar las políticas de seguridad social”.

Para mañana está prevista una protesta frente al Palacio presidencial, para luego trasladarse al Palacio de la policía a las 4 de la tarde para manifestarse por el 4 por ciento para la educación. Posteriormente se trasladarán a Capotillo, donde habrá una marcha.

El 7 de febrero se encontrarán en la comunidad de Cienfuegos, en Santiago, para continuar con las movilizaciones, así como también el 23 harán un piquete frente al Palacio Nacional.

Llama a tener fe en Comisión Evaluadora textos integrados



AddThis Social Bookmark Button
A pesar de la polémica y los constantes cuestionamientos por la eficiencia de los textos, sumado a los paros anunciados por cientos de profesores alrededor del país, la presidenta de la Comisión Evaluadora de los Textos Integrados, Jacqueline Malagón, llamó a la población a tener fe y confianza en la labor de esa agrupación.
Malagón sostuvo que se trata de un grupo de especialistas que trabajan con entusiasmo y quieren lo mejor para el país.
La ex ministra de educación, dijo estas palabras antes de comenzar una nueva jornada de trabajo de la comisión en el salón del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde estarán reunidos desde las 9.40 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Malagón pidió a la población que no se desespere con los resultados que pueda arrojar el estudio de la comisión, y garantizó que no habrá deficiencia de enseñanza en las escuelas del país.

Finalmente, dijo que los estudiantes cuentan con el total apoyo de los profesores y que sólo hay que tener fe en la comisión evaluadora para que arroje los mejores resultados con respecto a los polémicos textos integrados.