LA BANILEJA DIGITAL

lunes, 24 de enero de 2011

Jesuitas atribuyen trata de niños haitianos a mala vigilancia en la frontera


AddThis Social Bookmark Button
Después del terremoto en Haití, la mayoría de niños y niñas de esa nación que llegaron al país y deambulan por las calles pidiendo a los conductores, no son de áreas afectadas por el sismo, según un informe  del Servicio Jesuitas.
El documento preliminar del Observatorio de Derechos Humanos del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM) indica que muchos infantes que han sido traídos a República Dominicana, están siendo sometidos a labores en contra de su voluntad.

El estudio, que cita otras organizaciones, como la Coalición ONG, indica que las procedencias son de zonas como Cabo Haitiano y Wanament, por lo cual es muy probable, que estos sean víctimas de trata.

Agrega que los niños y niñas son traídos al país para que mendiguen, trabajen como vendedores ambulantes, limpiabotas, en el servicio doméstico en casas de familias dominicanas y haitianas, como mano de obra barata en la construcción, en fincas agrícolas y ganaderas, en prostitución y en la venta de drogas en pequeñas escalas.

Las investigaciones preliminares del Observatorio de Derechos Humanos del SJRM señalan que es alarmante la situación de muchas jóvenes haitianas llevadas hacia zonas turísticas, como Puerto Plata, para ser utilizadas como acompañantes en discotecas y bares.

Según un estudio realizado por Solidarité Fwontalye en 2009, los dueños de las discotecas en cuestión pagan un monto a los “tratadores” por las jóvenes y, aún más aterrador, muchas de ellas afirmaron haber sido víctimas de abusos sexuales durante el viaje de Haití hacia República Dominicana. Esa situación se ha incrementado después del terremoto del 12 de enero de 2010.

Los datos señalan que aunque el Estado dominicano ha habilitado puestos de chequeo cada diez kilómetros a lo largo de toda la frontera y de que el Estado haitiano dispone de otros cuatro puntos, estos delitos son muy frecuentes.

“La desesperación y el trauma generado por el sismo del 12 de enero en Haití se sumaron a la ya existente vulnerabilidad de la población haitiana y al provecho de las redes que trafican con personas establecidas en ambos lados de la frontera”, afirma.

Dice que de acuerdo a un informe elaborado por las Hermanas Juanistas de Wanament, a partir de febrero 2010 hasta la fecha, atendieron 67 casos de personas traficadas: 55 menores, ocho mujeres y cuatro hombres. Según reportan, la policía haitiana dio a conocer que en esos momentos se vendían infantes por RD$20 mil para adopción y RD$2 millones para órganos.
Casos en la frontera
Entre las causas de tráfico, especialmente de niños y niñas, las Hermanas Juanistas de Wanament resaltan la tendencia de los padres y madres haitianos que viven en República Dominicana, a confiar en los buscones para  traer a sus infantes.

Por señalar un ejemplo, tan sólo en Wanament se registraron 200 niños desplazados que viajaron con los buscones en grupos de 10 a 25; en el camino aguantan hambre y abusos y en muchos casos su destino en la República Dominicana es ser utilizados para pedir dinero en las calles.

El informe señala que las autoridades, cómplices en muchos casos de la trata y el tráfico de personas, son las llamadas a responder por ellos y a eliminar estas acciones en ambos lados de la frontera.

En esta misma línea, las organizaciones de defensa de los derechos humanos cumplen con el deber moral de establecer alianzas estratégicas con las autoridades para el monitoreo de las actividades relacionadas con el problema.
Recomienda, que una forma de hacer frente a la trata es exigir desde la sociedad civil que se apliquen políticas que promuevan la integración social, y que los compromisos vayan  más allá de las palabras.
Acciones son distintas, pero ilegales
La trata de personas es cuando seres humanos son sometidos a trabajos y labores diversas en contra de su voluntad, mientras que el tráfico de personas se refiere al traslado de un país a otro en forma ilegal. Estados Unidos ha emitido informes que cuestionan la trata y el tráfico de personas en República Dominicana.

Varios oficiales de PN son investigados por asesinato de coronel AddThis Social Bookmark Button El jefe de la Policía, reveló ayer que por la muerte a tiros del teniente coronel Virgilio Casilla Minaya, ocurrida el pasado viernes en la noche, hay varios policías “de diferentes niveles” que están siendo investigados. Hasta el momento en que fue acribillado a balazos en presencia de un hermano y de su esposa, Casilla Minaya pertenecía a la unidad de Asuntos Internos, donde según el jefe de la Policía investigaba “varios casos” relacionados con acciones de corrupción cometidas por agentes policiales en el desempeño de sus funciones. “Se han llamado algunos (policías para fines de investigación) y se está cotejando la información de los procesos investigativos que él (Casilla Minaya) llevaba y todo lo que estaba siendo investigado por él. Y, si es necesario, los vamos a investigar a todos”, sostuvo Polanco Gómez. Asuntos Internos es el departamento que dentro de la Policía, las Fuerzas Armadas y todos los organismos de seguridad nacional se encarga de investigar las actuaciones no ajustadas a las normas y procedimientos preestablecidos, misión que fundamentalmente incluye el involucramiento con acciones criminales o de corrupción. El jefe policial dijo que unas 15 personas son investigadas con relación a la muerte del oficial superior, y que varios oficiales de la unidad de Inteligencia Delictiva profundizan las pesquisas para dar con el paradero de los responsables de este episodio sangriento. Indicó que se han ocupado armas de fuego en el sector Los Alcarrizos, donde fue abatido Casilla Minaya. “Estamos seguros que más temprano que tarde vamos a saber qué pasó y quiénes cometieron el hecho. Van a ser arrestados y puestos a disposición de la justicia”, advirtió. Respecto a si quienes mataron al teniente coronel se resisten el arresto pacífico, Polanco Gómez respondió diciendo que “actuaremos de acuerdo a las circunstancias”. Polanco Gómez habló al salir de la capilla donde eran velados los restos del oficial, en la funeraria Blandino, antes de que el cortejo fúnebre partiera al cementerio Cristo Redentor, donde recibió sepultura. Casilla Minaya fue baleado cuando acompañaba a su hermano Leoncio a cerrar el colmado-ferretería Esther, de la calle San Marcos, del barrio Santa Fe, en Los Alcarrizos. Leoncio y la esposa del oficial malogrado, Mercedes Lugo, también resultaron heridos. Almeyda preocupado El ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda, manifestó su preocupación por cómo lograr que la Policía pueda controlar la criminalidad sin cometer crímenes y dijo que la secuela del narcotráfico es lo que ha provocado la percepción del pueblo del aumento de hechos violentos. “Trabajamos en un plan que pueda incluir a la población, para que pueda acudir a la Policía Nacional, sin ser calié, ni soplón y que se deje esa práctica”, puntualizó el funcionario. Explicó que se creará un 911 con todas las de la ley, un centro de operaciones de emergencias que incluye aspectos de programas y de tecnología que tendrá una capacidad enorme de respuesta a la población. Reacción ante el caso El jefe de la Policía Nacional arguyó que, no obstante saber que están frente a criminales peligrosos y violentos, respetarán las normas de comportamiento policial en casos parecidos y las exigencias internacionales de respeto a los derechos humanos. Sobre la presunción de que Casilla Minaya pudo haber sido enviado a matar, como sostuvo el procurador general de la República, Radhamés Jiménez, dijo que esta posibilidad no se puede descartar, aunque entiende pertinente esperar el resultado de las investigaciones.AddThis Social Bookmark Button El jefe de la Policía, reveló ayer que por la muerte a tiros del teniente coronel Virgilio Casilla Minaya, ocurrida el pasado viernes en la noche, hay varios policías “de diferentes niveles” que están siendo investigados. Hasta el momento en que fue acribillado a balazos en presencia de un hermano y de su esposa, Casilla Minaya pertenecía a la unidad de Asuntos Internos, donde según el jefe de la Policía investigaba “varios casos” relacionados con acciones de corrupción cometidas por agentes policiales en el desempeño de sus funciones. “Se han llamado algunos (policías para fines de investigación) y se está cotejando la información de los procesos investigativos que él (Casilla Minaya) llevaba y todo lo que estaba siendo investigado por él. Y, si es necesario, los vamos a investigar a todos”, sostuvo Polanco Gómez. Asuntos Internos es el departamento que dentro de la Policía, las Fuerzas Armadas y todos los organismos de seguridad nacional se encarga de investigar las actuaciones no ajustadas a las normas y procedimientos preestablecidos, misión que fundamentalmente incluye el involucramiento con acciones criminales o de corrupción. El jefe policial dijo que unas 15 personas son investigadas con relación a la muerte del oficial superior, y que varios oficiales de la unidad de Inteligencia Delictiva profundizan las pesquisas para dar con el paradero de los responsables de este episodio sangriento. Indicó que se han ocupado armas de fuego en el sector Los Alcarrizos, donde fue abatido Casilla Minaya. “Estamos seguros que más temprano que tarde vamos a saber qué pasó y quiénes cometieron el hecho. Van a ser arrestados y puestos a disposición de la justicia”, advirtió. Respecto a si quienes mataron al teniente coronel se resisten el arresto pacífico, Polanco Gómez respondió diciendo que “actuaremos de acuerdo a las circunstancias”. Polanco Gómez habló al salir de la capilla donde eran velados los restos del oficial, en la funeraria Blandino, antes de que el cortejo fúnebre partiera al cementerio Cristo Redentor, donde recibió sepultura. Casilla Minaya fue baleado cuando acompañaba a su hermano Leoncio a cerrar el colmado-ferretería Esther, de la calle San Marcos, del barrio Santa Fe, en Los Alcarrizos. Leoncio y la esposa del oficial malogrado, Mercedes Lugo, también resultaron heridos. Almeyda preocupado El ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda, manifestó su preocupación por cómo lograr que la Policía pueda controlar la criminalidad sin cometer crímenes y dijo que la secuela del narcotráfico es lo que ha provocado la percepción del pueblo del aumento de hechos violentos. “Trabajamos en un plan que pueda incluir a la población, para que pueda acudir a la Policía Nacional, sin ser calié, ni soplón y que se deje esa práctica”, puntualizó el funcionario. Explicó que se creará un 911 con todas las de la ley, un centro de operaciones de emergencias que incluye aspectos de programas y de tecnología que tendrá una capacidad enorme de respuesta a la población. Reacción ante el caso El jefe de la Policía Nacional arguyó que, no obstante saber que están frente a criminales peligrosos y violentos, respetarán las normas de comportamiento policial en casos parecidos y las exigencias internacionales de respeto a los derechos humanos. Sobre la presunción de que Casilla Minaya pudo haber sido enviado a matar, como sostuvo el procurador general de la República, Radhamés Jiménez, dijo que esta posibilidad no se puede descartar, aunque entiende pertinente esperar el resultado de las investigaciones.


AddThis Social Bookmark Button
El jefe de la Policía, reveló ayer que por la muerte a tiros del teniente coronel Virgilio Casilla Minaya, ocurrida el pasado viernes en la noche, hay varios policías “de diferentes niveles” que están siendo investigados.
Hasta el momento en que fue acribillado a balazos en presencia de un hermano y de su esposa, Casilla Minaya pertenecía a la unidad de Asuntos Internos, donde según el jefe de la Policía investigaba “varios casos” relacionados con acciones de corrupción cometidas por agentes policiales en el desempeño de sus funciones.

“Se han llamado algunos (policías para fines de investigación) y se está cotejando la información de los procesos investigativos que él (Casilla Minaya) llevaba y todo lo que estaba siendo investigado por él. Y, si es necesario, los vamos a investigar a todos”, sostuvo Polanco Gómez.

Asuntos Internos es el departamento que dentro de la Policía, las Fuerzas Armadas y todos los organismos de seguridad nacional se encarga de investigar las actuaciones no ajustadas a las normas y procedimientos preestablecidos, misión que fundamentalmente incluye el involucramiento con acciones criminales o de corrupción.

El jefe policial dijo que unas 15 personas son investigadas con relación a la muerte del oficial superior, y que varios oficiales de la unidad de Inteligencia Delictiva profundizan las pesquisas para dar con el paradero de los responsables de este episodio sangriento. Indicó que se han ocupado armas de fuego en el sector Los Alcarrizos, donde fue abatido Casilla Minaya.

“Estamos seguros que más temprano que tarde vamos a saber qué pasó y quiénes cometieron el hecho. Van a ser arrestados y puestos a disposición de la justicia”, advirtió.

Respecto a si  quienes mataron al teniente coronel se resisten el arresto pacífico, Polanco Gómez respondió diciendo que “actuaremos de acuerdo a las circunstancias”.

Polanco Gómez habló al salir de la capilla donde eran velados los restos del oficial, en la funeraria Blandino, antes de que el cortejo fúnebre partiera al cementerio Cristo Redentor, donde recibió sepultura.

Casilla Minaya fue baleado cuando acompañaba a su hermano Leoncio a cerrar el colmado-ferretería Esther, de la calle San Marcos, del barrio Santa Fe, en Los Alcarrizos. Leoncio y la esposa del oficial malogrado, Mercedes Lugo, también resultaron heridos.
Almeyda preocupado
El ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda,  manifestó su preocupación por cómo lograr que la Policía pueda controlar la criminalidad sin cometer crímenes y dijo que la secuela del narcotráfico es lo que ha provocado la percepción del pueblo del aumento de hechos violentos.

“Trabajamos en un plan que pueda incluir a la población, para que pueda acudir a la Policía Nacional, sin ser calié, ni soplón  y que se deje esa práctica”, puntualizó el funcionario.  Explicó que se creará un 911 con todas las de la ley, un centro de operaciones de emergencias que incluye aspectos de programas y de tecnología que tendrá una capacidad enorme de respuesta a la población.
Reacción ante el caso
El jefe de la Policía Nacional arguyó que, no obstante saber que están frente a criminales peligrosos y violentos, respetarán las normas de comportamiento policial en casos parecidos y las exigencias internacionales de respeto a los derechos humanos.

Sobre la presunción de que Casilla Minaya pudo haber sido enviado a matar, como sostuvo el procurador general de la República, Radhamés Jiménez, dijo que esta posibilidad no se puede descartar, aunque entiende pertinente esperar el resultado de las investigaciones.

RD confirma una muerte por cólera


AddThis Social Bookmark Button
El Ministerio de Salud Pública confirmó ayer la primera muerte en el país a causa del cólera. La cartera dijo que se trata de un haitiano que falleció el viernes en Higüey, provincia La Altagracia.
Según un comunicado de prensa de la institución, los hallazgos del estudio anatomopatológico realizado al cadáver de Renauld Francois, de 53 años de edad,  son compatibles con la enfermedad.

Familiares de Francois habían explicado que la víctima reside en San Francisco de Macorís y que visitó Higüey para saber de sus hijos.

El cadáver de Francois fue trasladado al Instituto Nacional de Patología Forense para practicarle una autopsia, además de que se inició un proceso de consulta con sus nueve hijos.

El Ministerio de Salud Pública estableció que aunque el cultivo aún se encuentra en proceso de análisis de laboratorio, a través de la autopsia se encontró en el intestino del ciudadano haitiano materia abundante fecal líquida blanquecina compatible con la enfermedad.

Señala que debido al deceso el personal del Ministerio de Salud puso en marcha acciones de vigilancia y control epidemiológico en la zona donde residía y que las medidas se mantendrán hasta que sea necesario.

Refiere que cuando el haitiano fue recibido en el Hospital Nuestra Señora de La Altagracia, de Higüey, ya estaba muerto, porque había fallecido en su casa. El Ministerio de Salud Pública reitera en la declaración el llamado a la población de que toda persona que presente  vómito y diarrea acuda inmediatamente a un centro de salud para recibir las atenciones correspondientes.

Las autoridades desplegaron un gran operativo en Higüey durante la pasada semana con motivo de la celebración del Día de La Altagracia.
3,790 muertos en Haití por la epidemia
Desde que la epidemia se desató a mediados de octubre pasado en el vecino Haití han fallecido más de 3,790 personas, según las últimas cifras oficiales.

En territorio dominicano se han reportado más de 200 casos de la enfermedad, la mayoría atribuidos al uso de agua no tratada. El primer caso se produjo en Higüey, el pasado noviembre.

Los Toros, campeón


AddThis Social Bookmark Button
Los Toros del Este son los nuevos campeones del béisbol dominicano. Y por barrida. Luego de 16 años, cuando ganaron por primera vez, el conjunto romanense celebra desde ayer tras vencer 4-2 a sus vecinos, las Estrellas Orientales.
Un rally de cuatro vueltas, con un solo indiscutible, fue lo suficiente para que los Toros se embolsillaran el quinto partido de la serie final y se llevaran la Copa BHD, anoche en el Francisco Micheli. La barrida a los orientales es la sexta en una final y la cuarta en formato de 9-5.

Los Toros es el primer equipo que celebra fuera de Santo Domingo y Santiago, precisamente desde 1995, cuando ganaron los entonces Azucareros, dándole a La Romana su primera corona. El abridor oriental, Eulogio de la Cruz y el refuerzo de los Toros, el derecho venezolano, José Sánchez, establecieron un duelo.

Aunque Sánchez salió primero (4.2 entradas), De la Cruz abrió con boleto a Danny Richar en la séptima (último bateador que enfrentó), una entrada en la que desfilaron cinco lanzadores y en la que los Toros marcaron cuatro vueltas con tan solo un indiscutible, pero apoyados en dos errores de Eugenio Vélez, que mantuvieron la amenaza viva, en batazo de Martín Maldonado.  Luego Víctor Mercedes le disparó indiscutible al zurdo Wilkin Arias, el único del acto, a lo que se unieron tres boletos (uno intencional), un golpeado y un elevado de sacrificio.

Wilkin Arias, Marcos Mateo, Claudio Galvá y Santos Luis entraron en el séptimo, tras la salida de De la Cruz. El relevista Julio Mañón sofocó un ataque oriental en el octavo en la que marcaron dos vueltas. Después cerró el noveno.

Durante la serie, las Estrellas solo tuvieron delantera clara en el primer partido, cuando se fueron delante 3-0 en el segundo episodio, pero sin mantener la ventaja. Además, contrario a los verdes, el pitcheo abridor de los Toros tuvo marca de 3-0. El; conjunto este año ganó la serie regular, el Todos contra Todos, hasta saborear el dulce triunfo del campeonato.
Esteban Germán: “La emoción no me permite pensar”
La Romana. Esteban Germán ha pegado imparables de todos los calibres en sus 11 años con los Toros de Este, si embargo, es posible que el turno más celebrado por el líder del clubhouse mamey haya sido el del pelotazo recibido en la séptima entrada del quinto juego de la serie final.

“Fue una recta de 96 millas y en lugar de sentir dolor, me regocijé porque remolqué una carrera. Fui a la primera base aplaudiendo porque estábamos más cerca del campeonato”, dijo Germán, uno de los símbolos del equipo de los Toros que logró la corona del premio invernal 2010-11.

“La emoción no me permite pensar ahora. Es un momento grande para todos nosotros”, agregó. Germán ha sido miembro del conjunto desde la campaña 2000-01 y en ese tramo es el jugador más productivo de los taurinos.

“La gente siempre me pregunta si soy de La Romana y la verdad es que me siento de este pueblo por todas las cosas buenas que me han sucedido aquí”, proclamó el nativo de Haina.
Triple corona para La Romana
La trayectoria triunfal de esta ciudad comenzó en junio de 2010, cuando La Romana completó una  barrida ante el favorito Distrito Nacional y de esa manera conquistó el título femenino de la Liga Dominicana de Voleibol.

`Ese partido 25-6, 25-20 y 25-19, también sets corridos y se disputó en Santo Domingo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Vale decir que el masculino perdió en la ronda semifinal ante el Distrito.

En octubre fueron los Cañeros de La Romana los que se llevaron la corona de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB). Los romanenses ganaron ese encuentro final 93-85 a los Tiburones de Puerto Plata en un quinto encuentro disputado en el pabellón Fabio R. González de la Novia del Atlántico.

Fue prácticamente una barrida. Ayer, los Toros sellaron la tripleta para llevarse el Campeonato Nacional de Béisbol dedicado a José Lima e in memorian a los fallecidos en la tragedia de Río Verde. “Todos en este camerino merecen esta victoria, que ha sido conquistada gracias a la concentración que tuvimos”, dijo el jardinero Ricardo Nanita.