LA BANILEJA DIGITAL

martes, 7 de diciembre de 2010

NO ES LO MISMO NI ES IGUAL...



Los empadronadores que han estado llevando a cabo el Censo de Población y Familia se han visto en dificultades para accesar a los hogares de familias residentes en torres de los barrios de clase media y alta.
Sucede que no les han querido abrir la puerta o no han podido subir a los edificios de apartamentos por temor a que se trate de delincuentes que se quieren aprovechar del momento para cometer fechorías.
Algunos han preferido suministrar los datos por el intercom, pero no los han dejado subir, lo que hasta cierto punto es humillante.
Usted en la calle realizando su labor, como quien dice, “a control remoto”, porque así andan las cosas. No hay de otra, compadre...
Lo mismo ocurre con las rondallas y los “asaltos navideños”’, que antes se hacían en las casas.
Recuerdo el que organizábamos en el programa Arte Nacional en Radio, visitando la casa de los artistas, de personalidades y de la gente del medio, con una caravana  que se transmitía a través de la radio, saliendo desde el malecón.
Llegábamos en trulla a cantar villancicos y a tocar con un “perico ripao”  a residencias como la del difunto Rafael Herrera, director del Listín Diario en su época de mayor apogeo.
Todo el mundo quería que el asalto navideño llegara hasta su casa.
Hoy día eso no se puede, pues el que va en el grupo vestido de Santa Claus o de los Reyes Magos, es un ladronazo que mientras los dueños de la casa están fiestando en la sala con la trulla, brindándole tragos y picaderas, aprovechan para pedir ir al baño, de donde pasan a la habitación y se roban todo lo de valor que encuentran.
Al día siguiente el organizador del “asalto navideño” queda desacreditado por el asalto que hicieron en la casa los maleantes que andaban en el grupo.
Así andan las cosas...Por ello estamos perdiendo nuestras tradiciones y costumbres.
La gente ya está “mosca”, y con razón de cree en Santa Claus, Reyes Magos, ni en guardias ni policías....

W-40 PAL' CRANEO



Bueno, espero que nadie se ofenda con esta foto de un carro en pantie.  Ahorita vienen y me protestan porque “me pasé” de la raya con esta foto de un auto mostrando sus "interioridades". Y este sí que sabe de “aceite”, porque sin él no puede funcionar. Lo más que puedo desearle a la berlina ésta es que se cuide de algunos camiones porque facilmente le cantan “bingo.” Sobre todo unos camiones Mack, que son unos “perros”. También hay que recomendarle que se lave, porque nada más desagradable que tener que “marcharle” a  una carrocería sucia...


Dominicano que enfrentaba deportación obtuvo el perdón del gobernador de NY


Nueva York
Un dominicano figura entre seis inmigrantes que enfrentaban la deportación y cuya vida ha dado un giro tras obtener el tradicional perdón que el gobernador de Nueva York concede en esta época festiva a convictos por los logros alcanzados desde que fueron arrestados.
Mario Benítez, de 58 años, tiene en esta Navidad un motivo más para celebrar junto a su familia ya que su nombre figuró en la esperada lista del perdón concedido este año por el gobernador David Paterson.
Pese a la buena conducta demostrada por Benítez, que en 1988 se declaró culpable por venta de drogas, el dominicano enfrentaba la deportación.
"Siento que volví a nacer", dijo Benitez emocionado al diario Daily News tras conocer la noticia.
Benítez, padre de cuatro niños, trabaja como asistente del director de Finanzas de la Escuela de Graduados de la Universidad de la ciudad de Nueva York, donde maneja un presupuesto de más de 60 millones de dólares y se ha convertido en un conocido líder comunitario en la comunidad de Riverdale en el condado de El Bronx.
El dominicano estudió contabilidad y aprobó el examen del estado que requiere la profesión mientras cumplía la sentencia a la que fue condenado en 1988 en la prisión de Attica en Nueva York.
Tras tres años en la cárcel, Benitez quedó en libertad condicional por su buena conducta, que este año le llevó a obtener el perdón del Gobernador.
"Si trabajas duro y haces lo correcto, cosas buenas llegan a tu vida. Estoy muy feliz", dijo además Benítez al rotativo neoyorquino.
El pasado mayo, Paterson designó a un grupo de cinco personas para evaluar casos de inmigración como el de Benítez y tras considerar unas 1.100 peticiones de clemencia, hicieron sus recomendaciones al Comité de Clemencia de la oficina del gobernador.
Paterson señaló que las leyes de inmigración son con frecuencia "inflexibles", "excesivamente duras" y aplicadas "arbitrariamente" lo que lleva a la deportación de individuos "que han pagado un precio por sus crímenes y que ahora están haciendo una contribución positiva a nuestra sociedad".
Otros inmigrantes que lograron el perdón del gobernador fueron el asiático Kevin Auyeung, la nigeriana Deborah Salako-Nation, el jamaiquino Marlon Oscar Powell, el residente legal Sanjay Broomfield, de Guyana, y Darshini Ramdaran, de Trinidad.

LF se reunirá con Preval para tratar tema del cólera





El presidente Leonel Fernández tiene en agenda una reunión para el próximo martes con el mandatario haitiano, René Preval, para "aunar esfuerzos sobre la lucha contra el cólera, enfermedad de la cual en el país se han reportado 22 casos, pero ningún deceso.
Fernández recibió este martes en su despacho del Palacio Nacional al primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, con quien acordó en fecha tentativa el encuentro con el presidente haitiano, junto a la Comisión Mixta Domínico-Haitiana.
Los detalles de la reunión con el presidente Fernández los ofreció el propio Bellerive en compañía del ministro de salud de la República Dominicana, Bautista Rojas Gómez, en rueda de prensa realizada en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, donde señaló que la reunión de la semana próxima se realizará en la República Dominicana.
Sobre esa reunión dijo que se lo comunicará a su presidente René Preval para ver si la fecha del martes conviene, detalla una nota de la Presidencia.
Dijo que ante los esfuerzos de las autoridades dominicanas por controlar la incidencia del cólera en el territorio ellos quieren unirse a estas acciones, además para evaluar todo lo relacionado a la enfermedad. En ese sentido, señaló que los ministros de salud de los dos países trabajarán juntos para ver como se pueden agregar los esfuerzos de ambas naciones para proteger sus poblaciones.
"Lo único que para nosotros importa, lo que queremos al máximo, es proteger a nuestros vecinos, no solamente la República Dominicana. Esta enfermedad fue importada en Haití, ahora no queremos reexportarla a otros países", sostuvo Bellerive.
Manifestó que en la frontera, del lado haitiano, están poniendo centros de tratamiento del cólera, así como en diferentes puntos de la zona, para curar a los enfermos, al igual que lo han hecho las autoridades dominicanas.
Aseguró que hasta ahora el gobierno haitiano ha tomado todas las medidas posibles para disminuir la incidencia de la enfermedad en otros países.
Bellerive señaló que con el presidente Fernández también trató otros temas que corresponden a la relación de los países, "pero el tema fundamental del encuentro es como agregar nuestros esfuerzos para combatir el cólera".
El primer ministro de Haití agradeció al presidente Fernández que lo recibiera para tratar el tema que, según dijo, en principio era su presidente René Preval quien vendría a conversarlo, pero le pedió que lo representara.
Informó que en Haití han muerto alrededor de unas mil 600 personas y se han registrado unos 38,800 infectados. Aseguró que está bajando la incidencia por muerte en ese territorio.

Abinader y Guido apoyarán precandidatura de Mejía




El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luís Abinader, expresará el próximo domingo su respaldo a favor de la precandidatura presidencial del ex presidente Hipólito Mejía. Las aspiraciones del ex mandatario serán apoyadas también por Guido Gómez Mazara.
Según una fuente de entero crédito,  Gómez Mazara pasará a respaldar a Mejía durante un acto que celebrará luego del de Abinader.
Al ser consultado por El Caribe, Tony Peña Guaba, quien funge como director de campaña de Abinader, ni negó ni rechazó la información, afirmando “que hasta el momento no tiene ninguna información para servirla a la prensa al respeto”.




Parque Central De Bani Se Tiñe Este Lunes En La Tarde De "Amarillo Por El 4% Para Educación.

Momento en que estudiantes y adultos comenzaban a reunirse en el Parque central de Baní



Bani.- Un gran numero de decenas de estudiantes y adultos de esta Provincia Peravia, se comenzaron a reunir desde tempranas horas de la tarde de este lunes en el Parque Central de esta ciudad de Bani, en reclamo de la asignación del 4% por ciento del PIB para la educación, que desde hace semanas vienen reclamando la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y más de 165 organisaciones a nivel nacional.
Durante la caminata se podía escuchar a los estudiantes y adultos de diferentes capas sociales vociferar a coro “cuatro por ciento para la educación” de manera repetida y vestidos todos de color amarillo.
Desde la semana pasada, por los diversos medios de comunicación de Baní se oián las voces de los representantes local de la ADP arengando a apoyar a el "Lunes Amarillo por la Educación".
Diversos estamentos de la sociedad civil dominicana se han mostrado sorprendido por el poder de convocatoria que mantuvieron las más de 165 organisaciones civiles que hicieron este llamado a nivel nacional para solicitar al presidente Leonel Fernandez la inclusión del 4 % para la educación en nuevo presupuesto de la nación caribeña.
sa/sh
 Ecos de Bani 

P.N.Apresa Sindico De Pizarrete "No Queria Ser Censado".

Censo




Baní.- Agentes de la Policía Nacional apresaron este domingo al actual director de la Junta del Distrito Municipal de Pizarrete, porque éste no quería que un grupo de personas de la comunidad de El Roblegal, fueran registradas como habitantes del Distrito Municipal de Las Barias.
Los agentes de la policía nacional llevaron preso al Sr. Milcíades Ramírez síndico de Pizarrete, quien según la policía se opuso a que los moradores de la comunidad de El Roblegal, fueron contados como residentes del Distrito Municipal de Las Barias.
De su lado los moradores de la comunidad de Roblegal, apoyaron a la Policía Nacional, porque según ellos, este sector pertenece al Distrito de Las Barias, pero el Sr. Milcíades Ramírez, acompañado con un grupo de personas quieren ser los dueños de esta comunidad desde que ganaron la dirección de esta junta el pasado 16 de mayo.
El síndico de Pizarrete el Sr. Ramírez, pasó una noche preso en el destacamento del sector, por recomendación de las Autoridades de la Oficina Nacional de Estadística ONE.
SIEMBRA HIELO.COM, supo en la tarde de este lunes que el Sr. Milcíades fue liberado, ya que decidió dejar sin efecto su reclamo.
En otra información los moradores del sector Escondido de esta ciudad de Baní, denunciaron también que un alto funcionario de este gobierno nativo de la comunidad de Mata Gorda, quiere hacer pasar la comunidad de Escondido como un sector de la comunidad de Mata Gorda, con el propósito de elevar esta comunidad a Distrito Municipal por lo que se espera que hayan conflictos entre ambas comunidades en un futuro no lejano.
Los moradores del sector Escondido dijeron que no quisieron ser censados como si fueran moradores de Mata Gorda, porque segun alegaron no quieren ser matagordense.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Director ONE satisfecho con Censo Nacional de Población



El director de la Oficina Nacional de Estadística, Pablo Tactuk, se mostró convencido de que el Censo Nacional ha sido un éxito y estimó en un 95 por ciento el trabajo completado, aunque tampoco rechazó que haya problemas como las quejas de la población y la desinformación.

En entrevista en el programa El Despertador, el director de ese organismo afirmó que todos los habitantes de territorio nacional han sido censados, incluyendo a los nacionales haitianos, esto, a propósito de las quejas de muchas personas que afirmaron que autoridades de la ONE dijeron que ellos no serían censados.

Respecto a las quejas de los empadronadores de la falta de pago y las condiciones en las que están trabajando, Tactuk dijo que “se está trabajando con dos modalidades para el personal de terreno, uno, en la etapa de preparación, se le pagaba un viático y ahora sus 200 pesos diarios, pero por lo general, los empadronadores censan por las localidades donde viven, por lo que su comida debiera estar asegurada”

Admitió que existe un problema de desinformación pero se mostró completamente confiado en las personas que están trabajando en el censo. “El equipo de supervisores y de empadronadores ha estado haciendo un gran trabajo, en conjunto con las autoridades militares, policiales y civiles se han volcado a ayudar al censo, de manera que tendremos buenas informaciones al final del proceso”; sostuvo.

Dijo que el levantamiento general finaliza hoy, pero que continuarán los trabajos para completar el proceso, que calculó en un 95 por ciento. 

Anunció que cualquier queja o irregularidad que la población detecte, que puede llamar al 311 completamente gratis, “porque esas quejas nos ayudan para mejorar y obtener lecciones para el futuro”:

Por último, afirmó que los resultados del censo estarán dentro de uno o dos meses y que los datos definitivos se podrán apreciar en 10 meses.

Gobierno adecua Presupuesto 2011 a prioridades del país



El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, favorece la modificación de todas las leyes que establecen por ciento fijos a los ministerios para que estos montos sean designados de acuerdo a las prioridades del país.

Al ser entrevistado en el Palacio Nacional tras una reunión con el presidente Leonel Fernández, el funcionario informó que el mandatario firmó un adendum para adecuar el presupuesto a la nueva Constitución.

Bengoa informó que en las próximas horas el Presupuesto Nacional de la nación correspondiente al 2011 será depositado en el Congreso Nacional y que se espera que  entre miércoles y jueves sea aprobado.

Explicó que en la modificación se destinó el 30 por ciento del excedente para el sector educación y claro que dichos recursos solo podrán ser utilizados para la construcción y remodelación de aulas.

Dijo también que realizarán los arreglos necesarios para designarle presupuesto a instituciones como al defensor del pueblo y el tribunal constitucional que cursan en el Congreso.