LA BANILEJA DIGITAL

lunes, 27 de diciembre de 2010

Aumentan a 40 los muertos durante el feriado Navideño y 207 afectados



Santo Domingo
Aumentaron a 40 el número de muertes por accidentes de tránsito e intoxicaciones alcohólicas y a 207 la cantidad de afectados las durante las festividades navideñas.
El boletín número tres del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) detalla que  38 personas fallecieron por accidentes de tránsito y dos por intoxicaciones alcohólicas, continuando sin registrar ninguna mortalidad por intoxicación alimenticia. En esos días se reportaron un total de 103 accidentes de tránsito.
Mientras que de los afectados 170 fueron por accidentes, 28 por intoxicación alcohólica y nueve por intoxicación alimenticia.
El boletín señala que la Amet retuvo 798 vehículos, de los cuales 615 corresponden a motocicletas. Asimismo destaca que el 63 por ciento de los fallecidos corresponden a motoristas que circulaban sin casco protector.




Confirman 10 nuevos casos de cólera y van 115 en el país





Santo Domingo
Diez nuevos casos de cólera fueron confirmados en el país, con lo que suman 115. De esos siete se mantienen hospitalizados, mientras que los otros están en sus casas haciendo una vida normal, según reveló el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez.
Asimismo desmintió que se hayan registrado muertes por esa enfermedad en el país y dijo que hasta el momento en los resultados de laboratorios nos han confirmado ninguna muerte, aunque están a la espera de los resultados de un agricultor de Santiago que falleció.
De los nuevos casos confirmados tres fueron en Azua, cinco en Elías Piña y dos en San Juan de la Maguana.
Advirtió que son los padres los responsables de evitar que los niños se bañen en canales y ríos donde se ha prohibido el baño.
Dijo que si insisten en la práctica de permitir que los niños se bañen en esos ríos  tendrán que apelar al Código del Menor, que establece sanciones.
Informó además que el Presidente de la República decidió que se va a comenzar a cubrir la necesidad de letrinas en el país, para evitar que las personas hagan sus necesidades fisiológicas en campos abiertos y que la primera provincia donde van a comenzar es en San Juan.


Unos 21 mil 500 reclusos hay en las cárceles dominicanas al cierre de este año





Santo Domingo
El director general de Prisiones, general retirado Manuel de Jesús Pérez Sánchez informó que al cierre de este año en el país hay una población de 21 mil 500 personas privadas de libertad en 47 instituciones, de las cuales 40 corresponden al sistema de  adultos y el resto al de menores de edad.
Pérez Sánchez explicó  que el 23 de diciembre del pasado año 2009 la población  carcelaria era de 19 mil.
El funcionario manifestó que los datos son parte del informe anual de la institución en donde se revela que el incremento en la población penitenciaria fue de  dos mil internos a lo largo del 2010.
Indicó que en el  año que  finaliza se inauguraron nuevas instalaciones de los  Centros de Corrección y Rehabilitación de la segunda etapa de San Pedro de Macorís y de Baní mujeres.
Pérez Sánchez  explicó que, aparte de los 540 menores de edad del sistema juvenil, 20 mil 943 personas guardan prisión en 40 Centros de Privación de Libertad para adultos. De esos 20 mil 365 son hombres y 578 mujeres.
Indicó que el 63% están en condición de preventivos y un 37% condenados.  Dijo que de la totalidad de la población los hombres representan el 97.2%   y las mujeres un 2.8%, mientras que el 93% son dominicanos y el 7 extranjeros.
Durante el año que finaliza Prisiones  ejecutó 15,900 órdenes de prisión, 13,835 órdenes de libertades y 2,582 traslados a distintos centros penitenciarios, manifestó el alto oficial.
Igualmente, se efectuaron    71,200 traslados a tribunales y se atendieron un millón y doscientos mil visitantes, un 70% de mujeres, el 26%   hombres y los menores de edad  el  4%.
El Director de Prisiones manifestó que aplicando diversas estrategias, tales como  requisas, operativos sorpresas, acciones conjuntas,  compilación y diseminación de inteligencia, depuración  del personal, imposición de sanciones, mayor supervisión, así  como otras medidas de seguridad, se  interceptaron antes de entrar a la cárcel o en su interior   casi cuatro mil  instrumentos de comunicación y 3,025 porciones de drogas.
Por otro lado,  se proveyó atención a la salud de las personas privadas de libertad, efectuándose  más de ciento cuarenta mil  chequeos médicos, el  90.9%  dentro de los recintos,  un 9% en  hospitales públicos  y un 0.1% en centros privados.
En el transcurso del año, fallecieron 61 internos, entre los que figuran 16 decesos por VIH y cinco por riñas.
En otra información  el  Director General de Prisiones Doctor Manuel de Jesús Pérez Sánchez, dijo esperar que se asignen los recursos necesarios  para que la Procuraduría General de la República pueda  seguir extendiendo   el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciario.
Pérez Sánchez dijo  que “para ejecutar de manera eficiente los planes  en  favor de la rehabilitación de los internos se necesitan 6 mil 742 millones de pesos, repartidos en  2,500 millones para solucionar parcialmente el hacinamiento, 50 millones para transportar a 100 mil privados de libertad, 701 millones para  implementar la cartera de proyectos pendientes, 1,932 millones para mantener encarcelados y aplicar tratamiento correccional a los 23 mil privados de libertad, 1,300 millones para la extensión de tres mil plazas al nuevo modelo penitenciario,   y 259 millones distribuidos en el desarrollo de habilidades del personal, coordinación componente correccional y para la reinserción y monitoreo de egresados tanto de recintos nacionales así como de deportados.
Dijo que “el gasto en las cárceles es una inversión en beneficio de la sociedad y será necesario reformular el presupuesto de la Dirección de Prisiones, a fin de atender los requerimientos mínimos necesarios del componente correccional del sistema de justicia criminal”.
Reveló que para el próximo año se espera un incremento de  21 mil a  23 mil internos  siendo necesarias nuevas plantas físicas en el Distrito Nacional, San Juan de la Maguana, La Romana, La Vega e Higuey,  por lo que es necesario contar con un mayor presupuesto para la Dirección General de Prisiones, ya que tampoco existen fuentes de financiamiento externo.
Declaró que “no es posible avanzar en los planes de modernización   con la asignación  con que cuenta la Dirección General de Prisiones. El tratamiento correccional de los criminales y delincuentes  requiere  más recursos, ya que es la única forma de reducir el crimen y  parar la criminalidad en el país”.
“De  6 mil setecientos cuarenta y dos millones de pesos que  se requieren para hacer el trabajo apenas 796 fueron consignados en la ley de gastos públicos”, agregó.
En el presupuesto  que concluye este año,  el mayor gasto se produjo en la comida de los internos, casi   750  millones de pesos de los 796 asignados incluyendo el pago a los Comedores Económicos, gas propano y pago de personal para preparar los alimentos, con lo cual la institución se mantuvo sin poder cubrir sus necesidades más perentorias.
El Director de Prisiones Doctor Manuel de Jesús Pérez Sánchez manifestó que el reto para el año que se avecina es buscar el financiamiento para las operaciones corrientes y de inversión, así como lograr que los congresistas sustituyan el obsoleto marco legal que rige el sistema penitenciario.


Condenan a 20 años de cárcel al asesino de Micky Bretón



Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron este lunes a 20 años de prisión a Jean Luis Valdez tras haber sido encontrado culpable de asesinar al productor de televisión Micky Bretón.


Los jueces del tribunal acogieron el pedido del fiscal adjunto Quelvy Romero Villar, asignado al Departamento de Crímenes y Delitos contra la Persona –Homicidio-, de imponer 20 anos de prisión debido a que se trató de un homicidio voluntario.
Bretón fue asesinado el 2 de noviembre del año pasado en el interior de una cabaña de esta capital.
El productor del programa “Relatos” murió a causa de golpes contusos y heridas de arma blanca que le propinó Valdez.
A los pocos días de cometer el hecho, Valdez confesó el crimen, de acuerdo al expediente.



“La alegría en casa de pobres dura muy poco”.


Parece ser que el proverbio que reza que “la alegría en casa de pobres dura poco”, encuentra una buena lectura en el servicio eléctrico el que fue muy efectivo en los barrios populares tanto en noche buena como en navidad.
Los barrios y campos de este municipio disfrutaron de 24 horas de energía eléctrica tanto el 24 como el 25, pero como “la alegría en casa de pobres dura muy poco” ya han vuelto los constantes apagones.
No tan solo los barrios pobres que recibieron mucha energía por dos días se le escuchan con el grito al cielo por los cortes del servicio, sino que también los moradores de los mal llamados “circuitos 24” que operan en la ciudad están desesperados por los constantes “FUA”.

"Llego Papá" Se Hizo Sentir En Esta Navidad En Baní .




Bani.- Decenas de dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de esta ciudad, fueron visitados en los días 22,23, y 24 de este mes de diciembre con una canasta navideña enviado desde la casa del candidato a la presidencia de esta organización política el Ing. Hipólito Mejía.
Los beneficiados fueron muchos, pero hay algunos que no quieren que sus nombres sean divulgados.
Muchos de ellos son altos dirigentes del partido Blanco en esta ciudad, personas que nadie nunca pensaba si tenían ninguna relación con la corriente del Ing. Mejía.
Algunos de los dirigentes del partido blanco que no recibieron las canastas pero sin embargo recibieron un “sobrecito” Amarillo que era acompañado con dos, tres, cuatro, hasta diez mil pesos.
Los regalos de Papá se hicieron sentir hasta en las manos de los niños de la provincia, ya que diferente parte se veía jóvenes hijos de reconocidos dirigentes que alegadamente que no están con el Papá, con sus cajas que dice bien claro afirmaban que el “Papá es el que va´”.
Con esta nueva entrega el Ing. Hipólito Mejía, se ha dicho presente una vez más en la provincia cosas que el Ing. Miguel Vargas no realizó en esta ciudad.
sa/sh
 Ecos de Bani 

Asesinan Sra. De 85 Años De Varios Balazos Su Esposo Se Encuentra Gravemente Herido.

balazos



Baní.- Gran consternación causó esta mañana de este lunes, la muerte de una señora de 85 años de edad, quien recibió varios balazos en diferentes partes del cuerpo, mientas dormía con su esposo y un hijo en la calle Echevarria número 57 en el sector Pueblo Nuevo de esta ciudad.
La señora Juana Arias Mateo de 85 años de edad, murió al recibir varios disparos proveniente de armas desconocidas, cuando dormía junto con su esposo, quien también fue victima de los disparos, y se encuentra gravemente herido en el hospital Dr. Darío Contreras de Santo Domingo.
Su hija la señora Flor Lara Arias, calificó de “Raro” el fallecimiento de su madre, porque según ella, la señora Juana era una mujer tranquila, de familia, y una gran amiga de la comunidad Banileja y el vecindario donde residia.
En el lugar del hecho se presentaron decenas de vecinos, quienes clamaron justicia a las autoridades.
De su lado el magistrado Miguel Cueva, procurador fiscal adjunto de esta ciudad, levantó los casquillos de los disparos que quitaron la vida a la señora Juana, al mismo tiempo el procurador fiscal actuante en este caso prometió investigar este hecho.
Varios agentes del Departamento de Asuntos de Investigación de Criminares del Comando Sur Central de la Policía Nacional en esta ciudad, detuvieron al hijo que dormía junto con ella, quien será investigado por este hecho, pero sus familiares dijeron que él siempre ha sido uno de los hijos más queridos por esta familia, razón por la cual” él no es capaz de cometer este crimen” dijo una hermana.
En una casa que esta ubicada al frente de la casa donde sucedió los hechos se pudo observar varios casquillos de balas, que serán depurados por los miembros de la Policía Nacional en combinación con la fiscalía de esta ciudad.
sa/sh
 Ecos de Bani