![]() SANTIAGO. Para la administración que encabeza Gilberto Serulle ya no es suficiente el empuje de la “fuerza del pueblo”, por lo que muchas de las obras iniciadas en los primeros días de gestión hoy están paralizadas por falta de recursos. La inmediata respuesta de comienzos de gestión se desacelera con el paso de los meses. A su llegada, Serulle, expeledeísta que formó parte de la boleta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en las pasadas elecciones congresuales, se encargó de devolver a la ciudad de Santiago la limpieza abandonada durante la pasada gestión municipal. Se ofrecieron e iniciaron muchas obras, algunas concluidas, y que coronaron los primeros cien días de gestión. Como ejemplo está la solución vial del sector La Fuente. También, se logró la solución vial en la carretera de La Herradura, específicamente en el Barrio Lindo, y se mejoró el drenaje pluvial en algunas intersecciones. En los últimos días, sin embargo, muchas de las obras han sido paralizadas. El caso de los puentes peatonales ubicados frente a la Universidad Tecnólogica de Santiago (Utesa) y a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), son un ejemplo. Igual suerte corre el túnel para peatones que se construye en las cercanías de la PUCMM, por el lado de la autopista Duarte. Mientras este proceso se demora, otra señora murió arrollada por un vehículo la pasada semana, cuando intentaba cruzar la peligrosa vía. Muy lenta marcha la construcción de la Plaza del Alfarero que se levanta en el área monumental, mientras a otros trabajos avanzados se les deja de dar seguimiento, como el caso del Hospedaje Yaque, donde los buhoneros han vuelto a tomar las calles. Paralizado está también el parque lineal, obra iniciada por la actual gestión municipal al lado del río Yaque, en un tramo de la avenida Circunvalación. Mientras varias obras se encuentran detenidas, los esfuerzos del alcalde están centrados en la construcción de un proyecto habitacional que levanta en el sector Vuelta Larga, para reubicar a las personas que viven a orillas de la cañada que lleva el mismo nombre. OPOSICIÓN A CONTRATO. La dirección provincial y municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), junto a los regidores de esa organización en Santiago, rechazaron las intenciones del alcalde Gilberto Serulle de entregar a una empresa privada el cobro por el manejo de los terrenos municipales. El cabildo cede a dicha empresa los derechos y obligaciones, en relación a la administración, venta, apropiación, expropiación y cobro de los muebles propiedad de éste, que han sido arrendados a terceros. Ramón Rodríguez (Monchy), presidente del comité municipal, e Ignacio Aguilera, encargado de asuntos jurídicos, advierten que el contrato que pretende entregar Serulle a la empresa NP Inmobiliaria S.A., de Nicasio Pérez, y que prevé un período de seis años, violenta las leyes. Situaciones difíciles Además del embargo que recientemente hizo la empresa Telemicro para exigir el pago de una deuda millonaria en publicidad, la gestión de Serulle ha sido objeto de protestas por parte de los empleados que fueron cancelados de la administración municipal. De acuerdo con datos de los extrabajadores, a 593 de ellos aún no se les ha entregado sus prestaciones. Las quejas también han llegado desde los dirigentes de sindicatos de choferes, quienes han protestado por la creación de nuevas rutas de transporte. Consideraciones Gilberto Serulle Alcalde de Santiago “Cumpliré con todas las obras prometidas a la comunidad de Gurabo, entre ellas el sistema del drenaje pluvial, la pavimentación de sus calles, la recuperación de las áreas verdes y la construcción de un multiuso y un parque infantil”. Ramón B. de la Rosa Arzobispo “Vuelta Larga es un proyecto que tiene una dimensión humana, soluciona un problema que afecta a muchas familias en el municipio y en el país, por lo cual aplaudimos y felicitamos al alcalde Gilberto Serulle”. Radhamés Gómez Munícipe “No es posible que se prefiera que los recursos que les pertenecen a las comunidades pobres de la zona oeste de Santiago sean derrochados en el casco urbano de la ciudad, donde viven los ricos”. |
LA BANILEJA DIGITAL
martes, 22 de febrero de 2011
La gestión de Serulle desacelera el ritmo de obras municipales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario