
Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), adelantó que intentar inscribir en la actualidad cualquier candidato o candidatas en el proceso de electoral interno de esa organización sería extemporáneo.
Advirtió a los senadores que anunciaron inscribirían al presidente Leonel Fernández como precandidato presidencial que el proceso no ha sido abierto de manera oficial.
“Una inscripción (de candidaturas) en ese sentido seria extemporánea”, indicó Pared Pérez, aunque reconoció el derecho de sus compañeros de inclinarse por determinada aspiración.
Asimismo, explicó que hasta el momento no tienen planificado convocar una reunión del Comité Político y que, como establecen sus reglas internas, estarían a la espera de la convocatoria por parte del presidente de la Republica y presidente del Partido. “Convocamos al Comité Político cuando el Presidente lo solicita” precisó Pared Pérez.
Advirtió a los senadores que anunciaron inscribirían al presidente Leonel Fernández como precandidato presidencial que el proceso no ha sido abierto de manera oficial.
“Una inscripción (de candidaturas) en ese sentido seria extemporánea”, indicó Pared Pérez, aunque reconoció el derecho de sus compañeros de inclinarse por determinada aspiración.
Asimismo, explicó que hasta el momento no tienen planificado convocar una reunión del Comité Político y que, como establecen sus reglas internas, estarían a la espera de la convocatoria por parte del presidente de la Republica y presidente del Partido. “Convocamos al Comité Político cuando el Presidente lo solicita” precisó Pared Pérez.
En otro orden, el presidente del Senado señaló que no constituye un obstáculo el que no se haya modificado la Ley que regula el Consejo Nacional de la Magistratura para que este órgano del Estado se reúna y escoja los jueces del Tribunal Constitucional, del Tribunal Superior Electoral y la Suprema Corte de Justicia.
Explica que pese a no modificarse la Ley, es la Constitución de la Republica la que faculta al consejo de la magistratura a escoger los integrantes de esos organismos.
“Ciertamente, la Ley debe modificarse para adecuarla a la Constitución, pero el hecho de que no se modifique no es obstáculo para que se proceda a la escogencia de jueces” declaró.
El legislador ofreció sus declaraciones al encabezó este sábado los tradicionales operativos odontológicos que desde el año 2006 auspicia la oficina Senatorial del Distrito Nacional con especialistas locales y de la Universidad norteamericana de Utah, de Estados Unidos.
Explica que pese a no modificarse la Ley, es la Constitución de la Republica la que faculta al consejo de la magistratura a escoger los integrantes de esos organismos.
“Ciertamente, la Ley debe modificarse para adecuarla a la Constitución, pero el hecho de que no se modifique no es obstáculo para que se proceda a la escogencia de jueces” declaró.
El legislador ofreció sus declaraciones al encabezó este sábado los tradicionales operativos odontológicos que desde el año 2006 auspicia la oficina Senatorial del Distrito Nacional con especialistas locales y de la Universidad norteamericana de Utah, de Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario