
SAN TO DOMINGO-. El presidente de la Confederación de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Construcción (COPYMECON), Eliseo Cristopher Ramírez, le exigió al ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, el pago de 350 millones a los contratistas que tienen compromisos con esa dependencia.
Cristopher Ramírez, dijo que el ministerio de Obras Pública le adeuda a unos 62 contratistas de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Construcción, los 350 millones de pesos de trabajos realizados y que a cada contratista le debe entre 5, 10 y 20 millones de pesos lo que envuelve esa suma millonaria.
“Nosotros esperamos, que mi amigo Víctor Díaz Rúa, nos honre su palabra, porque se comprometió con nosotros a pagar ese dinero a más tardar el mes de enero y ya estamos a mediados de mes y no hemos recibido respuesta”, dijo
El presidente de la Confederación de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Construcción (COPYMECON), hizo la exigencia al participar en el programa de investigación periodística policial y judicial “Tras las Huellas”, que conducen los periodistas José Cuevas y Celina Suriel.
Sostuvo que hay contratistas que no tienen nada de que agarrarse y que si el ministro de Obras Pública no salda la deuda irían a la quiebra definitivamente.
Por otro lado, Cristopher Ramírez, expresó su oposición a la disposición del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, quien busca imponer árbitros a los inmuebles de la capital.
“Eso es ilegal, y estamos totalmente en desacuerdo con esa deposición de Salcedo. Es más, nosotros estamos en disposición de elevar un recurso de inconstitucionalidad, para que la Suprema paralice la acción”, puntualizó.
Asimismo, el representante de ese sector de la construcción, lamentó el alto costo de los productos de primera necesidad y de los materiales de la construcción.
“Eso es una situación sumamente delicada, porque si los productos suben de precios el dinero de la gente disminuye”, agregó.
Recomendó hacer un aumento en los salarios para que la gente pueda contrarrestar los altos precios de los materiales de construcción y de la canasta familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario