Por Redacción |
17 de Sep 2011 10:51 AM |
![]()
35 formas de sacar estupefacientes al exterior, por
los diferentes aeropuertos, fueron detectas en los primeros ocho meses
de este año por la DNCD, dentro de las que figuran los estómagos de
“mulas”, las maletas de doble fondo y adheridas al cuerpo, reveló este
sábado esa institución.
Una buena parte de esas acciones del narcotráfico
fueron descubiertas en los aeropuertos Las Américas (AILA) y Punta Cana,
terminales de mayor movimiento de pasajeros, con destino a Estados
Unidos y Europa, continente este último perecido por las redes que
contratan a personas para transportar cantidades de hasta cinco
kilogramos, dij la Dirección Nacional de Control de Drogas.
El portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que el descubrimiento de esas formas de trasportar narcóticos “es consecuencia de la pericia y habilidad de nuestros agentes en los aeropuertos, así como los CESA (Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria), institución con la que trabajamos de manera muy estrecha”.
“Ese resultado tiene su origen en el entrenamiento
continuo a que son sometidos los agentes nuestros en los aeropuertos,
tomando como parámetro el perfil sospechoso de los pasajeros”, comentó
Lebrón en un comunicado de prensa, en el que hace énfasis de que en 2010
fueron realizados 111 casos de ocultamiento de sustancias prohibidas.
En consecuencia, eso significa que si en los
primeros ocho meses de 2011 fueron hechos 105, “esto quiere decir que la
cantidad trabajada el año pasado podría ser ampliamente superada, a
juzgar por los números disponibles hasta el momento”, siempre de acuerdo
a las proyecciones del organismo.
Entre las formas de ocultamiento detectadas,
agregó, figuran “en el interior de maletas, en el estómago, adherida al
cuerpo, en el interior de bultos, en zapatos, en licras, debajo de ropa
interior y fajas, en la vagina y el ano, camuflada en cargas, en pañales
desechables, en la pretina y ruedos de pantalones, disuelta en ron y en
compresores de aire”.
De acuerdo al portavoz del mayor general Rolando
Rosado Mateo, presidente de la DNCD, otras formas detectadas están los
souvenir, camuflada la droga en tabaco y café molido, en los tubos de
sillas de ruedas, en condones, en calderos, en interior de auyamas y
ajíes, en tuberías galvanizadas y en latas destinadas a conservar
granos, entre otras.
La forma más empleada por los reclutadores de
“mulas” son la modalidad de maletas, el estómago, adherida al cuerpo, en
bultos, en plantilla de zapatos, en licras y en fajas, según el reporte
de la DNCD. En los primeros ocho meses de 2011 fueron ocupados 626
kilos de cocaína, 3.2 de heroína y 24 gramos de marihuana, dice Lebrón.
Ese resultado -agregó- es fruto de la realización
de 105 operativos, en los que resultaron detenidas 114 personas, de las
que 76 son hombres y 38 mujeres, algunas de las cuales estaban
embarazadas, pero a pesar de eso alquilaron sus estómagos para llevar
estupefacientes a Europa, en especial a España.-
|
LA BANILEJA DIGITAL
sábado, 17 de septiembre de 2011
La DNCD revela formas más comunes para sacar drogas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario