![]() Salud Pública confirmó ayer la tercera muerte por cólera y 56 nuevos casos de la enfermedad, elevándose a 319 el número de afectados. Las dos nuevas víctimas mortales son dos niñas haitianas que estaban encerradas en una iglesia de El Javillar, Puerto Plata. Según el informe suministrado por las autoridades sanitarias, hay cuatro menores internos que también se contagiaron en ese mismo lugar, en donde habían sido encerrados por un haitiano que se hacía llamar “El Profeta”, para promover ceremonias mágico-religiosas. En lo que va de año suman 128 los casos confirmados de la enfermedad, cifra que se acerca a los 191 reportados desde mediados de octubre, cuando apareció el primer caso de cólera en el país, hasta diciembre pasado. En el caso de las niñas fallecidas, el informe de Salud dice que según vecinos del lugar, el haitiano se negó a que los menores fueron llevados a un centro asistencial y que al momento de producirse la intervención de las autoridades, “El Profeta” dirigía una ceremonia de “resucitación” de los menores que habían fallecido ya para ese momento, uno de nueve años de edad y el otro de tres. Respecto a los cuatro menores contagiados, el informe señala que se encuentran ingresados en el hospital Ricardo Limardo, luego de ser rescatados del lugar por el personal de salud al recibir la información. Indica que se recuperan tras ser ingresados físicamente muy deteriorados, presentando vómito y diarrea. Las autoridades informaron en este mismo contexto que realizan, a través de la Dirección de Salud Ambiental, una intervención en el río San Marcos, debido a que en algunos lugares era utilizado como escenario de ceremonias religiosas efectuadas por “El Profeta”. El lavado de manos con agua y jabón antes de comer y/o manipular comidas, así como después de ir al baño o letrina o cambiar pañales, sigue siendo la recomendación principal para prevenir el contagio del cólera, enfermedad que ha afectado a más de 300 personas en el país y ha cobrado tres vidas. Desde que la enfermedad cruzó la frontera con Haití, donde han muerto casi cinco mil ciudadanos y han sido afectados más de 200 mil, las autoridades sanitarias de República Dominicana han implementado un protocolo que consiste en concienciar sobre el peligro de ingerir alimentos vendidos en la calle, así como los aspectos generales de higiene. El cólera es producido por la bacteria “vibrio cholerae”, que ingresa al organismo vía agua o alimentos contaminados con heces fecales de personas contagiadas. |
LA BANILEJA DIGITAL
sábado, 5 de febrero de 2011
RD reporta muertes por cólera de 2 niños haitianos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario