
El presidente de la Suprema Corte de Justicia reveló ayer que el organismo trabaja hace tiempo, bajo el amparo de la Carrera Judicial, con los jueces que sustituirán a los siete miembros del tribunal que sobrepasan la edad de retiro.
Jorge Subero Isa expresó que los siete magistrados que sobrepasan la edad límite de retiro de 75 años están conscientes de que deben abandonar la posición, pero que no lo pueden hacer hasta que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) escoja a sus sustitutos.
Explicó que la Suprema trabaja para que los sustitutos de los siete jueces se haga mediante un procedimiento que respete el escalafón; es decir, que la elección se haga entre los aspirantes con la mejor acumulación de méritos durante el ejercicio de sus funciones.
“Ya nosotros estamos trabajando en la Carrera Judicial con los jueces que pudieran sustituir a los que efectivamente vayan a salir de la Suprema Corte de Justicia, respetando el escalafón judicial”, dijo Subero Isa.
Sostuvo que los magistrados Rafael Luciano Pichardo (76 años de edad), Margarita Tavares (86), José Enrique Hernández Machado (79), Hugo Álvarez Valencia (87), Julio Ibarra Ríos (76), Juan Luperón Vásquez (78) y Pedro Romero Confesor (80) están conscientes de que la Constitución es muy “clara” y “precisa” en su artículo 151, al establecer los 75 años como la edad tope para pertenecer al tribunal. “La edad de retiro obligatoria para los jueces de la Suprema Corte de Justicia es de setenta y cinco años”, dictamina la citada disposición.
Explicó que la Suprema trabaja para que los sustitutos de los siete jueces se haga mediante un procedimiento que respete el escalafón; es decir, que la elección se haga entre los aspirantes con la mejor acumulación de méritos durante el ejercicio de sus funciones.
“Ya nosotros estamos trabajando en la Carrera Judicial con los jueces que pudieran sustituir a los que efectivamente vayan a salir de la Suprema Corte de Justicia, respetando el escalafón judicial”, dijo Subero Isa.
Sostuvo que los magistrados Rafael Luciano Pichardo (76 años de edad), Margarita Tavares (86), José Enrique Hernández Machado (79), Hugo Álvarez Valencia (87), Julio Ibarra Ríos (76), Juan Luperón Vásquez (78) y Pedro Romero Confesor (80) están conscientes de que la Constitución es muy “clara” y “precisa” en su artículo 151, al establecer los 75 años como la edad tope para pertenecer al tribunal. “La edad de retiro obligatoria para los jueces de la Suprema Corte de Justicia es de setenta y cinco años”, dictamina la citada disposición.
“No nací con este cargo”
Se prevé que antes del día 26 de este mes el presidente Leonel Fernández convoque al CNM para sustituir a los jueces de la Suprema mayores de 75 años.
“Ellos (los 7 jueces) han manifestado siempre que ellos no pueden abandonar la posición porque la propia Constitución se lo prohíbe. Imagínense si se van siete jueces la Suprema se queda sin quórum, no podremos sesionar, pero ellos no tienen ninguna resistencia”, explicó Subero Isa.
Al mismo tiempo, reiteró su posición de que no teme a que algunos sectores pudiesen estar interesados en que el CNM lo sustituya como presidente de la Suprema. “Yo no nací con éste cargo ni lo pedí tampoco. Es decir, que no tengo ningún temor, en lo absoluto”, indicó.
“Ellos (los 7 jueces) han manifestado siempre que ellos no pueden abandonar la posición porque la propia Constitución se lo prohíbe. Imagínense si se van siete jueces la Suprema se queda sin quórum, no podremos sesionar, pero ellos no tienen ninguna resistencia”, explicó Subero Isa.
Al mismo tiempo, reiteró su posición de que no teme a que algunos sectores pudiesen estar interesados en que el CNM lo sustituya como presidente de la Suprema. “Yo no nací con éste cargo ni lo pedí tampoco. Es decir, que no tengo ningún temor, en lo absoluto”, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario