
LA BANILEJA DIGITAL
lunes, 31 de enero de 2011
domingo, 30 de enero de 2011
Jefe De La P.N. En Bani, Asegura No Tuvo Alternativa En Caso Villa Majega.

Bani.- El jefe del comando regional sur central de la Policía Nacional, con asiento en esta Provincia Peravia Cnel. Miguel Ángel Méndez Moquete, dijo que la situación del Sector Villa Majega, ocurrida la semana pasada y fruto de la cual un joven falleció y otro resulto con un disparo en un pie, fue fruto de la necesidad de los actuantes, y que la situación empujo a ese desenlace, el cual según dijo pudo haber sido mucho peor.
Méndez Moquete fue entrevistado durante el Programa Radial y Televisivo Opinando en Fabulosa.
Manifestó que la situación estaba fuera de control, razón por la cual a pesar de estarse dirigiendo hacia la Capital en el momento del incidente, se devolvió debido a que le comunicaron la gravedad del asunto. Preguntado acerca de la falta de técnica para resolver la situación, admitió que la primera patrulla que asistió al lugar fue negligente al no actuar de la manera correcta, razón por la cual dijo que el capitán que asistió en principio esta preso, cumpliendo una medida disciplinaria.
Expreso que según se ve en las imágenes trato de evitar el incidente con el joven de apodo “kilo” el cual recibió un disparo en el pie, y del cual dijo trato lo más posible por evitar llegar a ese extremo.
Condeno la actuación del marino que origino el problema al realizarle un disparo a una persona que se le pego a otro causándole la muerte, y que desato el enfrentamiento entre policía y moradores del referido sector
Planteo que la situación fue muy difícil, puesto que por un lado luchaba porque “kilo” no penetrara a la casa donde estaba el marino, para evitar una desgracia mayor, pero al mismo tiempo confeso lo difícil que fue sacar al marino ya que este no quería salir temeroso de lo que le podía ocurrir, confesando que lo tuvo que sacar prácticamente a la mala, y completamente abrasado.
Lamento la muerte del joven Jairo Ortiz, y de igual forma se mostró apenado por la situación del joven “kilo” pero dijo que la situación pudo haber sido mucho peor. Llamo a los ciudadanos a ser más prudentes cuando ocurran casos como este, y a dejar que la policía haga su parte.
sa/sh
Alcantarillas De La Plaza Joaquín Inchaustegui, Expiden Un Mal Olor

Bani.- A pesar de los esfuerzos que hace el Cabildo Banilejo por mantener higienizada el área de la plaza cultural Joaquín Inchaustegui de esta Ciudad de Bani, en las ultimas semanas las quejas por el mal olor que sale de las alcantarillas han sido numerosas, sin que hasta este momento se halla dado una respuesta a esta situación tan desagradable.
También se puede notar un poco de descuido en cuanto al mantenimiento interno de las mismas puesto que como se ve en la imagen tienen mucha basura en su interior. Transeúntes y motoconchos del lugar dicen que en momentos el hedor es tan fuerte, que tienen que retirarse del lugar.
Culparon de la situación a un Pica Pollo Chino, que opera en la esquina de las calles Máximo Gomes y Mella los cuales según dijeron vierten aguas negras y residuales de los alimentos que allí se preparan en la cuneta, las cuales en su odioso trayecto pasan por el centro de la plaza, dejando una estela de malestar.
Hicieron un llamado formal al Alcalde Chacho Landestoy y a las autoridades de Salud Publica, Para que pongan carta en el asunto y solucionen esta bochornosa situación.
sa/sh
La Calle Presidente Billini Se Lleva Las Palmas En Auge De Construcción De Plaza Comerciales .



Baní .- La comunidad banileja viene presentando un vertiginoso avance en el orden urbanístico el cual se refleja en nuevas construcciones que han cambiado muy favorablemente su entorno.
A la par con la construcción de nuevas viviendas individuales y construcciones múltiples en proyectos residenciales ha surgido un auge importante en la construcción de plazas comerciales.
La mejor muestra es la calle Presidente Billini. En esta recien se inauguró una plaza en la esquina con la calle Duvergé, en la antigua casa del señor Felipe Ortiz, la cual abarcó el área donde estaba La Enramada del Bolero que ahora funciona en el Casino.
También en esta calle con la Francisco A. Gómez, donde estaba el taller de Pucho Montilla, se encuentra en su fase final una nueva plaza. También hay plazas relativamente nuevas en ambos lados de la calle Mella, frente al parque central, donde estaban la farmacia de Cheché Soto y la residencia del doctor Jesús Mckinney.
Además de edificaciones como las que albergan varias tiendas de la cadena de La Maravilla, en la Presidente Billini fue remodelado el Centro Médico Regional y esta en ese proceso el edificio que construyeran los Hermanos Serret quienes ademas construyeron otro en esta calle casi esquina Mella.
También se esta construyendo una amplia clínica en los terrenos ubicados al lado de la estación de gasolina Isla, justo al frente de Trebol Cable, empresa esta que también realizó una edificación de dos niveles al lado de su antiguo local.
Hay diferentes plazas distribuidas por la ciudad entre la que cabe destacarse una ubicada en la intercepción de las esquinas Máximo Gómez y la Santomé.
El crecimiento urbanístico de Baní se ha concentrado en los últimos años en torno a la Avenida Fabio F. Herrera, en la zona que se encuentra a ambos lados de la carretera que conduce a Sombrero y en la prolongación de la calle Duvergé en dirección a Boca Canasta.
Los barrios populares en las afuera de la ciudad presentan también significativos crecimientos y han sido favorecido varios de ellos con el asfaltado de sus calle lo que le da mejor aspecto a los mismos.
En varias comunidades banilejos, como Sombrero, Matanzas y El Llano, entre otras, se han comenzado a urbanizar importantes zonas en las que se han trazado las calles, construido aceras y contenes y se han incluidos servicios de agua y energía eléctrica.
sa/sh
Hombre mata a ex esposa y emprende la huida
Santo Domingo
Un hombre mató a balazo a su ex esposa durante un incidente ocurrido frente a una panadería donde ésta laboraba en la avenida San Vicente de Paúl, del sector Los Mina, del municipio Santo Domingo Este.
La víctima fue identificada como Altagracia Magnolia Soto, quien falleció a causa de herida de bala en distintas partes del cuerpo ocasionadas por su ex esposo Ricardo Hidalgo (Wilton), quien de inmediato emprendió la huida.
El hecho se produjo frente a la panadería y repostería Adolfo, ubicada en la avenida San Vicente de Paúl, 52 de dicho sector, momento en que la dama laboraba en dicho negocio, donde se presentó su agresor quien por motivos que se investigan le disparó y huyó.
Mientras que investigadores policiales activan la localización de Ricardo Hidalgo a los fines de someterlo a la acción de la justicia.
El jefe de la policía, mayor general José Armando Polanco Gómez exhortó al agresor a entregarse por la vía que entienda pertinente, para que responda por la muerte de Soto.
Hombre muere por herida de bala
Por otro lado, resultó muerto Wilkin Báez Ferreras, de 30 años, a consecuencia de herida de bala en el tórax, ocasionada presuntamente por Anderson Pérez Báez (Andy), durante un incidente ocurrido en la calle Respaldo Núñez de Cáceres, del sector Simón Bolívar, de esta capital.
Por otro lado, resultó muerto Wilkin Báez Ferreras, de 30 años, a consecuencia de herida de bala en el tórax, ocasionada presuntamente por Anderson Pérez Báez (Andy), durante un incidente ocurrido en la calle Respaldo Núñez de Cáceres, del sector Simón Bolívar, de esta capital.
El informe preliminar del caso da cuenta que Pérez Báez (Andy), localizable en el sector San Carlos, se presentó al referido lugar con la intención de matar a otro hombre de nombre Wander, por viejas rencillas personales, pero que Báez Ferreras (hoy occiso) trató de impedirlo, siendo en esas circunstancias que recibió la herida mortal.
Policía apresa joven de 22 años se auto secuestró para estafar a su padre con RD$250 mil

Santo Domingo
Investigadores policiales apresaron en Moca a un joven de 22 años que simuló haber sido secuestrado en Santiago por varios delincuentes para tratar de estafar a sus familiares con RD$250 mil pesos, informó la Policía.
El informe detalla que Juan Alberto Báez Rosario fue apresado frente a la Cooperativa Médica de Moca, ubicada en la calle Duarte, número 43, donde pretendía hacer el retiro de los RD$250 mil pesos que sus familiares habían depositado en una cuenta bancaria a cambio de su liberación.
El joven Báez Rosario fue ubicado y apresado luego que su hermana Jessica Báez Rosario le informara que ya había depositado la suma antes indicada.
El detenido admitió a los investigadores policiales, adscritos a la Unidad Antisecuestro, que planificó la trama para tratar de estafar a su padre Juan Antonio Tavares, quien fue la persona que presentó la denuncia del alegado secuestro ante la Oficina Coordinadora de la Fiscalía de Santiago.
Ante esta denuncia, hecha el pasado día 25, las autoridades activaron la búsqueda de la supuesta víctima, quien a través de llamadas telefónicas informó a su hermana Jessica que sus captores lo tenían amarrado en un lugar desconocido en las inmediaciones de Villa Altagracia.
En las llamadas advertía a su pariente que sus captores lo matarían en caso de entregarle la suma de RD$250 mil pesos.
La Policía informó que el detenido será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas, para que se le conozca medidas de coerción.
Jefe PN dice declaraciones de implicado en asesinato coronel no le merecen credibilidad
Santo Domingo
El jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, dijo que no le merece credibilidad las declaraciones de uno de los implicados en la muerte del coronel Virgilio Casilla Minilla, en el sentido de que era extorsionado por un mayor de esa institución para que le entregara dinero cada vez que cometía un asalto.
Explicó que las declaraciones suministradas por Idis Fermín Peñaló fueron tomadas como parámetro para iniciar la investigación sobre el asesinato del oficial.
Dijo que para él los delincuentes no tienen credibilidad, pero que son seres humanos que tienen que respetarse. “Respetar su derecho, la normativa constitucional y las leyes adjetiva interna principalmente la ley del Código Procesal Penal y la ley de la Policía”, enfatizó.
Entiende que aunque los delincuentes perturban la paz ciudadana y le hacen daño a la sociedad hay una normativa que hay que cumplir que es de respetarse sus derechos.
Tenemos que cumplir con eso, pero yo no creo en el delincuente. Nosotros creemos en pruebas, en elementos y las investigaciones que hacemos las fundamentamos en elementos, que luego se convierten en pruebas. Nosotros creemos en eso”, indicó.
En cuanto al avance de las investigaciones para esclarecer el asesinato del coronel Casilla Minaya expresó que hay que esperar, ya que el caso ha desencadenado en algunas contradicciones e inquietudes que van a esperar que se aclaren.
“Hay una investigación que empezó en base la información de que el mayor Cristino extorsionaba a Pénalo y que cada vez que cometía un asalto lo extorsionaba. Vamos a esperar que las investigaciones arrojen luces, para ver si ciertamente esas informaciones son ciertas o no, pero de todos modos vamos a esperar”, apuntó.
Productores leche demandan reajuste del precio
![]() Viterbo Martínez, presidente de Fegacibao, consideró que “ello debe guardar relación con los costos de producción, en vista de que los insumos que requiere nuestra actividad económica vienen aumentando de precio vertiginosamente”. Indicó que esa dificultad se ha acentuado más a partir del primero de enero último, con un alza de 12 pesos en el galón de gasoil y de un 11% en la energía eléctrica, elementos indispensables para mover las máquinas de ordeño, freezers de leche, bombas de agua, picadoras de forraje, plantas eléctricas y tractores, los cuales son necesarios en el manejo de una finca lechera. Dijo que además se han disparado los precios del maíz, la soya, los medicamentos, alambres de púa, maquinarias y otros productos por efecto del incremento de la tasa del dólar, y próximamente también tendrán que enfrentar un aumento general de salarios. Martinez se quejó de que desafortunadamente la impotencia y la desesperación se están apoderando del sector ganadero y productor de leche, “y nos están llevando a reclamar nuestros derechos en las calles”. “Si no recibimos en breve término la solución a nuestras demandas, en febrero convocaremos a las 14 asociaciones y a las cooperativas afiliadas a Fegacibao a realizar diversas actividades públicas de protesta, porque no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que este sector sea aniquilado, porque es el medio de subsistencia para más de 300 mil personas en todo el país”. |
Miguel califica de preocupante situación actual del país
![]() El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que las alzas en los productos de primera necesidad hacen inalcanzable la canasta básica familiar. “Los impuestos, alzas de los combustibles, de la energía, evidentemente que encarecen todas las áreas y sectores que tienen que ver con la cotidianidad del pueblo dominicano”, señaló al ser entrevistado en el programa Aeromundo. Vargas Maldonado explicó que por ello, el PRD respalda las expresiones de protesta y reclamo de la población a nivel a nacional. Criticó la forma en que dijo se eleva cada día de forma desconsiderada y desbordada los precios de los artículos de la canasta familiar. Recordó que durante el proceso de las pasadas elecciones advirtió que concluido el proceso, el gobierno aplicaría nuevos impuestos y elevaría los artículos de primera necesidad. “Y así ha sido, ellos lo negaron pero la realidad está ahí. Fíjese como los comerciantes suben de precio el plátano, el aceite, el bacalao, la yuca. Fíjese como las alzas amargan el café y el chocolate a los dominicanos, una expresión muy definida en términos de lo que es la situación actual”, indicó. |
Hipólito rechaza convocatorias a paro de organizaciones
![]() Entiende que durante los movimientos huelgarios quienes resultan más afectados son los más necesitados, por lo que exhorta al gobierno que encabézale presidente Leonel Fernández a escuchar la voz del pueblo. Calificó además, como un abuso los últimos aumentos en los precios de los combustibles y abogó porque se modifique la Ley de Hidrocarburos. Hipólito Mejía ofreció estas declaraciones al realizar un amplio recorrido por el sector de Herrera, y donde visitó a la legendaria dirigente perredeísta Felipa Gómez. |
sábado, 29 de enero de 2011
Negocios de ventas de bebidas cerca de universidades atraen estudiantes
Santo Domingo
A pesar de las continuas denuncias contra los negocios de venta de bebidas alcohólicas que proliferan alrededor de las universidades y otros centros educativos, las autoridades municipales alegan que están impedidos de actuar porque no existen normativas que regulen esa práctica.
Un levantamiento reciente que realizó la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) revela que en el polígono de la zona universitaria operan 32 colmadones, entre otros negocios que distraen la atención de los estudiantes como discotecas, casa de citas, bares y otros establecimientos.
Estos negocios han ido desplazando a los tradicionales espacios de venta de útiles educativos, libros, centros de digitaciones y fotocopiados.
“Ese tipo de negocios distrae a los estudiantes de sus obligaciones y muchas veces se convierten en fuentes de conflictos”
Franklin García Fermín , rector de la UASD
Franklin García Fermín , rector de la UASD
Para algunos estudiantes constituye una práctica de rutina abandonar las clases de una determinada asignatura o no asistir para irse en grupo a ingerir bebidas a esos centros, principalmente en la tanda nocturna y en fines de semana.
Rectores de varias universidades vienen reclamando a las autoridades municipales y judiciales regular la instalación de estos establecimientos, a fin de que no interfieran en el ambiente académico.
Profesores entrevistados sobre el particular coinciden en señalar que esos centros de diversión en los alrededores de las universidades constituyen un elemento de distracción paralos estudiantes, que al final termina afectando la docencia y el rendimiento en las aulas.
Señalan que algunos estudiantes aprovechan incluso el receso del mediodía para tomarse unos tragos, y luego se observan dormitando en las aulas en las horas más pesadas de la tarde, entre las dos y las cuatro.
Otros, desde que comienza a caer la tarde, presionan a los profesores para que terminen la docencia más temprano, algunos para llegar más temprano a sus hogares, pero otros sencillamente para ir a compartir a los colmadones y discotecas ubicados en los alrededores de las academias Los estudiantes, en cambio, dicen que depende del propósito e interés con que se vaya a las universidades, y piden mayor regulación.
(+)
EL ADN BUSCA REGULAR LA VENTA EN ESPACIOS
El presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), Winni Terrero, explicó que ese cabildo tiene en discusión una ordenanza que abarca toda la venta en los espacios públicos, la cual incluirá un tratamiento especial para el entorno de las universidades.
EL ADN BUSCA REGULAR LA VENTA EN ESPACIOS
El presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), Winni Terrero, explicó que ese cabildo tiene en discusión una ordenanza que abarca toda la venta en los espacios públicos, la cual incluirá un tratamiento especial para el entorno de las universidades.
A petición de los rectores de las principales universidades, el ADN ha estado trabajando en la regulación de venta de alcohol, incluso en negocios ya establecidos que tienen local propio, y en la generación de ruidos alrededor de las universidades.
Conjuntamente con la Comisión de Modernización de la UASD, el ADN creó el polígono académico de la zona universitaria comprendido entre la avenida Independencia hasta la Bolívar, de Sur a Norte, y de la Máximo Gómez a la Abraham Lincoln de Este a Oeste, dentro del cual funciona un núcleo de ocho centros educativos.Además de la UASD, en el polígono académico se ubica el Domínico Americano y las universidades Eugenio María de Hostos (Uniremhos), la Católica de Santo Domingo, la Católica Madre y Maestra (PUCMM), el recinto Santo Domingo de la Universidad Tecnológica de Santo (UTESA), el Colegio Dominicano de La Salle y la escuela básica Santa Teresa de Jesús.
La Comisión de Modernización de la UASD propuso que en el polígono académico se prohíba totalmente el uso de suelo que tiene que ver con los establecimientos de expendios de bebidas alcohólicas y casas de citas, así como los negocios informales en las isletas de las avenidas principales.
Según autoridades del ADN, la regulación de la venta de bebidas en los negocios que operan en los alrededores de la UASD se ha tornado más difícil porque muchos de ellos son propiedad de profesores, oficiales y militares, que ponen resistencia al momento de ser intervenidos.
Vigilantes salen heridos al frustrar asalto a banco
Santo Domingo
Dos vigilantes que resultaron heridos, uno de bala y otro con fracturas en un brazo, narraron ayer la estrategia que utilizaron para evitar que dos de seis asaltantes que llegaron a la sucursal del BHD de la avenida Rómulo Betancourt con Privada no penetraran a la entidad y cometieran un robo pasadas las 2:00 de la tarde.
Severino Martínez, quien resultó con dos disparos en los glúteos y Agendy Manzueta, con una fractura en el brazo derecho, indicaron que cuando vieron a dos de los asaltantes que intentaron penetrar a la entidad bancaria pensaron que era una comedia, ya que ambos tenían barbas postizas.
Manzueta dijo que en un principio comenzó a reírse, pero que cuando observó que su compañero fue sorprendido por la espalda por un de los asaltantes hizo un disparo al aire y acudió a defenderlo pero se cayó, lo que le provocó la fractura en el brazo. De inmediato se originó una balacera que afortunadamente no desencadenó en una tragedia.
Narra que en ese momento su compañero fue herido de bala por el asaltante que lo sujetó de espalda, y que luego de éste estar herido logró desarmar a su agresor, por lo que emprendió la huida.
Dijo que dos de los asaltantes se quedaron en una yipeta Infinity blanca, mientras esperaban que se cometiera el atraco. Un cliente que llegaba al lugar y se percató de lo que sucedía le dio una patada a uno de los asaltantes cuando intentó penetrar a la sucursal que lo dejó tirado en el suelo.
Los dos atracadores con barbas postizas llegaron por detrás del banco. “Yo pensé que era una comedia o una telenovela que estaban haciendo, porque como andaban con barba postiza, pero en verdad era un atraco”, narra desde su lecho del Centro Médico Real de la avenida Rómulo Betancourt donde se encuentra ingresado.
Mientras que Severiano Martínez dijo que se sorprendió cuando los individuos lo agarraron por la espalda, pero que le dio tiempo a desarmarlo.
Explicó que también pensó que era un juego cuando lo agarraron por detrás, pero que cuando se dio cuenta que era un atraco soltó la escopeta y logró desarmar a uno de los ladrones, y que el otro fue que le dio los dos tiros por los glúteos.
(+)
TESTIGO NARRA CÓMO SUCEDIERON LOS HECHOS
De acuerdo a un testigo, al lugar llegaron seis asaltantes, dos se quedaron en una yipeta, dos intentaron penetrar al banco y otros dos estaban en un motor.
TESTIGO NARRA CÓMO SUCEDIERON LOS HECHOS
De acuerdo a un testigo, al lugar llegaron seis asaltantes, dos se quedaron en una yipeta, dos intentaron penetrar al banco y otros dos estaban en un motor.
Uno de los asaltantes fue apresado por la Policía que se presentó al lugar tan pronto fue alertada del asalto, mientras persiguen a los restantes.
Al lugar llegaron miembros del departamento de Investigaciones de Robo de la Policía, quienes analizan un video para observar la ocurrencia del hecho para dar con el paradero de los asaltantes. El testigo dijo que en la zona se han incrementado los asaltos, por lo que pidió a las autoridades incrementar la vigilancia.
Un fuerte taponamiento afectó el tránsito en la zona.
Jefe de PN dispone traslado de dotación de Licey al Medio
Santiago
Luego de reunirse con los representantes de los diferentes sectores productivos de Licey Al Medio, en Santiago, los cuales habrían anunciado la conformación de brigadas armadas para defenderse de los delincuentes que azotan esa zona, el jefe de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, general Juan Ramón de la Cruz Martínez, anunció una serie de medidas dispuestas por la jefatura de esa institución para mantener el control y la tranquilidad allí.
En ese orden, De la Cruz Martínez dijo que el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, dispuso ayer el traslado de la dotación policial de Licey al Medio y el reforzamiento de la vigilancia con dos camionetas y dos motocicletas, así como un aumento significativo del personal policial, De la Cruz Martínez significó que las medidas del mayor general Polanco Gómez abarcan tanto a la Policía Preventiva como la Investigativa, con el propósito de dinamizar la actuación de esa institución y fortalecer su relación con la comunidad.
Asimismo comunicó que la acción se tomó luego que el director regional efectuara consultas con diferentes sectores de Licey al Medio.
Igualmente el alto oficial consideró como un despropósito cualquier acción de los ciudadanos tendente a tomar la justicia en sus propias manos y no acudir primero a su despacho a plantear su preocupación.
En ese sentido, refirió que su gestión se ha caracterizado por mantener comunicación y generar confianza con todos los sectores de la provincia para atender sus denuncias y reclamos de asistencia policial y que entre esos sectores no se ha excluido a Licey al Medio. Además, anunció la designación del mayor Ángel de la Cruz Ayala en sustitución del también mayor Alexis Rosario Díaz, al tiempo que se dispuso el envío del capitán Fidel de la Cruz Alcántara como encargado de Investigaciones en ese municipio.
Los empresarios y productores de Licey Al Medio en compañía del general De la Cruz Martínez, se reunieron con la fiscal Yeni Berenice Reynoso, quien le expresó todo su apoyo y su interés de trabajar unida con la Policía.
(+)
POSICIÓN DE LOS EMPRESARIOS
En la reunión asistieron un promedio de 15 representantes de las organizaciones empresariales, avícolas, de comerciantes, porcicultores, agrícolas y otros sectores, quienes a través de su vocero Ambiorix Cabrera, agradecieron al jefe de la Policía Nacional, Polanco Gómez y al general De la Cruz Martínez, su empeño para lograr la paz y la seguridad en su comunidad.
POSICIÓN DE LOS EMPRESARIOS
En la reunión asistieron un promedio de 15 representantes de las organizaciones empresariales, avícolas, de comerciantes, porcicultores, agrícolas y otros sectores, quienes a través de su vocero Ambiorix Cabrera, agradecieron al jefe de la Policía Nacional, Polanco Gómez y al general De la Cruz Martínez, su empeño para lograr la paz y la seguridad en su comunidad.
En ese contexto, Cabrera explicó que muchas veces la Policía apresa y somete a la Justicia a los delincuentes, pero que desde que llegan allí son liberados, por lo que abogó por la modificación del Código Procesal Penal.
Venezuela reconoce el buen manejo de RD a casos de cólera
![]() El Gobierno de Venezuela informó ayer que las autoridades sanitarias de su país y de República Dominicana coordinarán conjuntamente las medidas para enfrentar el cólera y que no se restringirá la entrada y salida de los ciudadanos de ambas naciones. El embajador Alfredo Murga Rivas visitó en su despacho del Palacio Nacional al vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, donde expresó que “confiamos plenamente en la eficacia de las autoridades sanitarias de la República. De manera que los venezolanos pueden estar viniendo regularmente a la República Dominicana, porque no hay nada que se lo impida”. El diplomático llamó a los dominicanos y venezolanos a tener confianza en las autoridades sanitarias de su país y República Dominicana, porque, a su juicio, han demostrado eficacia y prontitud ante los casos. Murga Rivas agradeció la rapidez con que fueron atendidos los venezolanos que resultaron afectados de cólera mientras participaban de una actividad privada en La Romana. “Ambas autoridades sanitarias han actuado con prontitud y eficacia dentro de una coordinación armoniosa entre las dos naciones”, dijo el diplomático. Igualmente, felicitó al Gobierno dominicano por el buen manejo que ha dado a la enfermedad a pesar de su cercanía con Haití, donde la epidemia ha causado la muerte de más de cuatro mil personas. Murga Rivas dijo que su visita al Vicepresidente de la República tuvo como objetivo manifestarle que las relaciones entre los dos países, también en el área de salud, son armoniosas, estables y fuertes. “Reiteramos que las relaciones entre los gobiernos y las autoridades sanitarias de la República Bolivariana de Venezuela y la República Dominicana son armoniosas y fuertes, y que ello se demostró con este caso, ya que ambas naciones lo hemos manejado con profesionalidad y prontitud”, reiteró. De su lado, Alburquerque agradeció la visita del embajador venezolano y consideró que es una muestra de las excelentes relaciones que en todos los órdenes existe entre ambas naciones. En el encuentro también participó el embajador dominicano para el área del Caribe y Latinoamérica, Miguel Mejía. El presidente Hugo Chávez anunció esta semana que varios ciudadanos de su país se habían infectado de cólera. Ayer, las autoridades venezolanas anunciaron que el número había aumentado a 129, 111 casos en Venezuela y 18 venezolanos que viajaron a otros países. Los extranjeros se enfermaron mientras participaban en una boda que se efectuó el pasado sábado en el complejo turístico Casa de Campo, donde ingirieron langostas que fueron llevadas de Pedernales. El Ministerio de Turismo de RD afirmó ayer que la propagación de la enfermedad no ha afectado el flujo de turistas que llegan al país, que en el 2010 alcanzó la cifra de 4 millones 125 mil visitantes. Igualmente, la Asociación de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) dijo que el contagio de más de 200 personas en el país no ha afectado la imagen de la República Dominicana como destino turístico. Niega ruptura relaciones Sectores habían especulado sobre una posible ruptura entre las relaciones que han mantenido la República Dominicana y Venezuela luego de que el presidente Chávez informara sobre los casos de contagio en el país, lo que rechazó el embajador Murga Rivas. |
Segunda vuelta electoral en Haití será en marzo
![]() Quizás lo que resulta más relevante es la promesa de completar para la próxima semana, el 2 de febrero, los resultados finales de la primera vuelta de los comicios. El nuevo calendario fue elaborado tras semanas de retrasos y reprogramación y se publicó el viernes, cuando además fueron distribuidas copias a los medios de comunicación. La segunda vuelta de las elecciones presidenciales y parlamentarias, que deberían haberse a principios de este mes, se pospuso por disputas internas y los disturbios públicos sobre los resultados preliminares de la primera ronda, efectuada en noviembre. Los resultados mostraron originalmente que el candidato del partido gobernante Jude-Celestin se enfrentaría en la segunda ronda a la ex primera dama Mirlande Manigat. Sin embargo, la Organización de Estados Americanos indicó que una nueva evaluación de los comicios, donde se hicieron cálculos basados ante la posibilidad de un fraude electoral, reveló que Celestin debería estar fuera de la competencia y el cantante popular Michel "Sweet Micky" Martelly debía seguir. Estados Unidos está presionando al gobierno haitiano y al presidente saliente, René Preval —cuyo partido respalda a Celestin— para aceptar la recomendación de la OEA y agregó que la continuidad de su apoyo depende de ello. Cerca de 1.000 millones de dólares en ayuda prometida para la reconstrucción se encuentran en Washington a la espera de ser desembolsados y más de una docena de funcionarios haitianos —vinculados estrechamente con Preval— han sufrido la revocación de sus visas estadounidenses en los últimos días. Los dirigentes de Partido Unidad, de Preval y de Celestin, dijeron esta semana que están de acuerdo en que su candidato debe quedar fuera de la competencia electoral, aunque consideraron que él ganó las elecciones. Sin embargo, Celestin no ha dicho si renunciará. En tanto, la secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton tiene previsto visitar Haití el domingo y se reunirá con Preval para hablar sobre las elecciones y la reconstrucción. En el marco del nuevo calendario, los resultados finales de la primera ronda estarán listos tres días después. Las campañas se reanudarán del 17 de febrero hasta el 18 de marzo y la votación se celebrará dos días después. Los resultados fueron prometidos para el 31 de marzo, seguido por un proceso de apelación. Si todo sale según como se tiene planeado, Haití tendrá su nuevo presidente para el 16 de abril. El mandato de Preval termina el 7 de febrero según la constitución, pero un parlamento provisional aprobó una ley de emergencia el año pasado que le permitirá permanecer en el cargo hasta mediados de mayo, si se toma en cuenta que su asunción al cargo en el 2006 se llevó a cabo con varios meses de retraso. Esa ley fue recibida con protestas violentas en la capital y Preval se comprometió a dejar el cargo en el término acordado. Sin embargo, hace poco Preval afirmó que no dejará el cargo sino hasta que haya un sucesor electo. |
Fernández aboga por Haití en foros económicos europeos
![]() Fernández, al agotar un turno en el panel, insistió en la necesidad de que el sector privado internacional debe contribuir para obtener un desarrollo sostenible y permanente en Haití. Para este propósito planteó un plan de construcción masivo de casas para albergar a más de un millón de personas que aún viven en campamentos de refugio. Otro aspecto en el que Fernández procura inversión para el desarrollo de Haití es en la ejecución de proyectos turísticos en zonas propensas para esa actividad. El Jefe de Estado dominicano planteó la necesidad de implementar programas educativos dirigidos a capacitar el recurso humano, a los fines de que se pueda incorporar al aparato productivo. Otro de los ejes a potencializar en Haití, según la visión de Fernández, es el de invertir en obras de infraestructuras como carreteras, puentes, acueductos, escuelas, hospitales y otros servicios. El mandatario subrayó que para alcanzar el pleno desarrollo de Haití se debe acometer un proyecto de industrialización que genere fuentes de empleos. Para alcanzar el éxito de estos objetivos, agregó Fernández, debe elaborarse un plan estratégico de desarrollo contemple cada uno de los ejes mencionados a desarrollarse a corto, mediano y largo plazo. Acompañaron al mandatario la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Trocoso. Fernández saldrá esta tarde hacia La India, desde esta ciudad, para agotar una visita de oficial en ese país. |
viernes, 28 de enero de 2011
EN ESTE DIA DE SAN VALENTIN DILE ESTAS PALABRAS A TU AMOR
Que me falte el aire para respirar
O que me falte el alma si la quiere dios
Que me falte un año para envejecer
Pero que nunca me faltes, tu mi amor.
Que me falte el agua,
Que me falte viento,
Que me falte todo, lo que aun no tengo,
Pero nunca tu, nome faltes tu.
Y puedo ser un siego
Y caminar descalzo
Que un millon de brazas lastimen mis pasos
Pero nunca tu, no me faltes tu.
Como quisiera pedirle a la madrugada,
Que mañana sera triste, que no te valla
Que hay un lugar en la vida de este hombre bueno
Que solo tu has podido llenar entero.
Como quisiera vestirme de valentia,
Y que no sea mi rostro tan evidente,
Y confesarle a diario mi confidente,
Que te quiero mas a ti, que a mi propia vida.
Como quisiera mi canto deslumbrarte,
Y esta cancion al oido, acostumbrarte,
Y hablar con dios frente a frente,para tenerte,
Por todas mis noches buenas...
Para quererte.
Renaceria por ti todas mis mañanas,
Por ti, todas mis angustias,olvidaria
Y gastaria contigo aquellas monedas,
Que de niño he guardado en una alcancia.
Y seran tus ojos mi mejor cancion,
Guiare tus pasos, te hare una oracion,
Para que te sientas siempre mi mujer,
Y sientas mi amor corriendo por tu piel.
AUTOR : CHILY FERNANDEZ
¡ Preocupante ! En solo 26 días hay 95 niñas de 12, 13 años embarazadas en Baní.
Gavy Paredes .
Baní .- Todos los días, los periodistas de este medio están llamaron a las autoridades gubernamentales, legislativas, municipales entre otros, a ofrecer charlas y talleres a las niñas de 12, y 13 años de edad residente en diferente sectores pobres de esta ciudad, que llevan una vida independiente fruto a la falta de responsabilidad de parte de sus familiares.
Hace aproximadamente dos meses, reporteros de este periódico digital, presentaron un trabajo donde explicaban la forma que las niñas se están casando al estilo: “me voy por la ventana”, pero parece ser que las autoridades del municipio y de la provincia no tienen ninguna preocupación por este problema.
Según los números de niñas registradas en el Departamento de Embarazo Infantil, que llegó en mano de la dirección de este medio, en solo 25 días de este mes de enero hay 95 niñas entre 12 y 13 años de edad que están bajo tratamiento de este departamento que está ubicado en el Hospital Nuestra Señora de Regla de esta ciudad.
Para algunos ciudadanos banilejos esta cifra es preocupante, ya que estas niñas no tienen la suficiente capacidad para atender a otro niño.
Para otros esta cifra es imperdonable, porque estas niñas no cuentan con apoyo de las autoridades para seguir su vida normal después de nacer el niño.
Hoy en una entrevista a una de ellas, nos contó que su embarazo se debe a la falta de apoyo de parte de sus padres, pero lo más increíble de todos fue cuando dijo “a mí me gusta mi tíguere”.
La verdad es que estas niñas no tiene ni la mínima capacidad para atender a otro niño, pero queda una gran pregunta ¿Dónde están las autoridades de Baní, que son los que deberán ofrecer charlas y talleres a esta niñas”.
Este medio exige a las autoridades a examinar este caso, y ser parte de los que buscarán alternativas para disminuir esta cifra.
Pero donde están los “Chivatos” de los políticos, que son los que se encargan de informar de las opiniones de los periodistas, ¿porque no informan de este problema?
sa/sh
Medico Legista Informa 2 Muertes Que Suman 16 Este Año En Peravia
El doctor Walter López Pimentel informó que en la tarde de ayer fue encontrado en estado de putrefacción en la sección de Sabana Chiquita de la comunidad de Mata Gorda, el cadáver de un hombre el cual no ha podido ser identificado por las autoridades ni por ningún familiar.
Asimismo dijo que también en la tarde de ayer, falleció el comerciante Feliz Luna Núñez, de 48 años, en momentos en que en estado de embriaguez conducía un vehículo el cual chocó con el lateral de un puente del tramo carretero Baní-Galón de la carretera Sánchez.
Con estas últimas muertes, suman a 16 el número de personas fallecidas por diferentes causas en lo que va del presente mes de este año, cifra esta muy superior a la de igual fecha del año pasado cuando apenas se habían registrado nueve casos, explicó López Pimentel.
sa/sh
Militar Asesina Esposa Luego Se Suicida En Arroyo Hondo, Baní.
Baní.- Un militar asesinó de un disparo en la cabeza a su esposa y luego se quitó la vida alegadamente por un hecho pasional ocurrido en la comunidad de Arroyo Hondo de esta provincia.
El militar Antonio Abad mató de un disparo a su esposa, la joven Maricilis Presinal de 18 años de edad, en presencia de la madre de la victima, tras una pequeña discusión por celos en la tarde de este miércoles.
La pareja tenía seis meses de casados, pero nadie tenía conocimiento de conflicto entre ellos según dijo una hermana de la occisa.
El militar es nativo de la comunidad de Haina, pero hace más de seis meses que residía junto con la joven Maricilis.
Según una hermana de la occisa” este hecho pasó sin esperar, porque nadie escuchaba pleito entre ellos” dijo.
El militar se quitó su vida unos minutos después de observar el cadáver de la joven tirado al suelo.
El cadáver de la joven fue levantada y llevada al hospital de Baní por sus familiares, mientras el cuerpo sin vida del militar llegó unas horas después con la ayuda de varios agentes de la regional policial y miembros del Cuerpo de Bomberos de Baní.
Los dos cadáveres serán enviados al Instituto Nacional de Ciencia Forense (INACIF) de la provincia de Azua de Compostela, según dijo el Dr. Walter López, médico legista de la provincia, quien examinó los dos cuerpos sin vida.
En otra información fue encontrado un hombre muerto en una finca en la comunidad de Las Chicas del sector de Mata Gorda al sur de esta ciudad de Baní.
Venezuela confirma 111 casos de cólera y dice que otros 339 propagan bacteria
EFE
Caracas
El Gobierno de Venezuela informó hoy de que 111 personas que "están recibiendo tratamiento" en el país tras contraer la bacteria del cólera en República Dominicana, y advirtió de que otras 339 "están propagando la bacteria sin saberlo".
"Si logramos que estas 450 personas tomen el tratamiento, nosotros no tendremos epidemia en Venezuela", remarcó la ministra de Salud, Eugenia Sader, en declaraciones a la televisión estatal.
Todas estas personas asistieron el pasado día 22 a una boda en República Dominicana, donde "tenemos confirmado que la bacteria del cólera estaba en los alimentos que se consumieron", remarcó la ministra venezolana.
Sader hizo especial hincapié en que más del 80% de las 339 personas que aún no han acudido a los centros médicos no va a tener ningún síntoma de la enfermedad y solo entre "3 y 5% tendrá síntomas graves".
"Nos preocupa que algunas de estas personas, por supuesto sin saberlo, puedan viajar a zonas sin colectores de aguas servidas, zonas sin forma de tratar las aguas servidas, como las zonas fronterizas, las zonas indígenas, donde se nos puede despertar una epidemia generalizada que va a ser muy severa", advirtió.
"Pedimos a todos los que participaron en el evento (y que aún no han acudido a los hospitales) a que se sometan al tratamiento respectivo que es muy sencillo: son tres pastillas en una sola toma", añadió.
De los 111 "que ya están recibiendo tratamiento", precisó la ministra, 27 están hospitalizados en centros médicos privados y el resto está en tratamiento ambulatorio.
Según las autoridades sanitarias venezolanas, se han confirmado, además, doce casos en República Dominicana, dos en Madrid, uno en México y uno en Boston (Estados Unidos) de ciudadanos del país suramericano que asistieron a esa celebración.
Las langostas servidas en la boda procedían de las costas de la provincia dominicana de Pedernales, fronteriza con Haití, país donde una epidemia de cólera ha afectado desde mediados de octubre a unas 200.000 personas y ha causado la muerte de cerca de 4.000.
Un comunicado del Ministerio de salud Pública dominicano señaló ayer que se "han determinado fallas en la cadena de refrigeración" de las langostas, que "no estuvieron debidamente cocidas" en el momento de ser servidas en la fiesta, a la que asistieron más de 500 personas.
PRD acude a la Junta a solicitar apoyo para organizar la convención de marzo
Santo Domingo
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acudió a la Junta Central Electoral (JCE) para pedir apoyo para la organización de la convención de marzo próximo.
A pesar de la petición hecha hoy al organismo electoral, Virgilio Bello Rosa, antes de entrar al despacho del presidente de la JCE, dijo que la entidad no organiza bien ni sus propios procesos.
No obstante, la JCE se comprometió a apoyarlo, pero los alcances de ese apoyo deberán discutirse en un Pleno que realizarán la semana próxima.
Se recuerda que el presidente de la JCE, Roberto Rosario, había dicho que no disponían de tiempo para revisar la convención ya que la solicitud no la habían hecho a tiempo.
La comisión que asistió estuvo integrada por el presidente de la comisión que organiza la convención, Emmanuel Esquea Guerrero, el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, Milagros Ortiz Bosch Geanilda Vásquez, y Virgilio Bello Rosa.
Entre las peticiones están apoyo con delegados, las valijas, sellos y en cualquier otro aspecto que el organismo considere pertinente.
Esquea Guerrero dijo que la convención sigue en pie y que la fecha no será pospuesta.
LICITACION
Por otro lado la JCE dejó abierta hoy una licitación para contratar una empresa que se encargue de la creación de una nueva imagen corporativa del máximo organismo electoral.
Por otro lado la JCE dejó abierta hoy una licitación para contratar una empresa que se encargue de la creación de una nueva imagen corporativa del máximo organismo electoral.
Unas 12 empresas interesadas en la licitación entregaron las documentaciones de lugar y de acuerdo a lo programado por la JCE el 17 de febrero daría a conocer el ganador de la misma.
El presidente de la JCE dijo que la percepción que tiene la gente de ese organismo no se corresponde con el servicio que brinda, ya que entiende que solo funcionan para organizar procesos electorales y que sin embargo son muchos los servicios que brindan a la ciudadanía.
Explicó que la imagen que vende el organismo en la actualidad no se corresponde con lo que realmente es esa institución y que a eso obedece la decisión de cambiar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)