![]() Viterbo Martínez, presidente de Fegacibao, consideró que “ello debe guardar relación con los costos de producción, en vista de que los insumos que requiere nuestra actividad económica vienen aumentando de precio vertiginosamente”. Indicó que esa dificultad se ha acentuado más a partir del primero de enero último, con un alza de 12 pesos en el galón de gasoil y de un 11% en la energía eléctrica, elementos indispensables para mover las máquinas de ordeño, freezers de leche, bombas de agua, picadoras de forraje, plantas eléctricas y tractores, los cuales son necesarios en el manejo de una finca lechera. Dijo que además se han disparado los precios del maíz, la soya, los medicamentos, alambres de púa, maquinarias y otros productos por efecto del incremento de la tasa del dólar, y próximamente también tendrán que enfrentar un aumento general de salarios. Martinez se quejó de que desafortunadamente la impotencia y la desesperación se están apoderando del sector ganadero y productor de leche, “y nos están llevando a reclamar nuestros derechos en las calles”. “Si no recibimos en breve término la solución a nuestras demandas, en febrero convocaremos a las 14 asociaciones y a las cooperativas afiliadas a Fegacibao a realizar diversas actividades públicas de protesta, porque no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que este sector sea aniquilado, porque es el medio de subsistencia para más de 300 mil personas en todo el país”. |
LA BANILEJA DIGITAL
domingo, 30 de enero de 2011
Productores leche demandan reajuste del precio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario