LA BANILEJA DIGITAL

martes, 11 de enero de 2011

Gobierno busca adecuar precio del pasaje con el del petróleo





El Gobierno trabaja en un proyecto de ley mediante el cual fijaría los precios del pasaje del transporte urbano e interurbano, con relación directa con los costos del barril del petróleo en el mercado internacional.

Ignacio Ditrén, director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa), adelantó que la iniciativa sería sometida al Congreso Nacional el próximo 27 de febrero, y podría ser aprobada a mediados de este año.
Este proyecto es parte del plan que, en palabras de Ditrén, tiene el Estado para prevenir que los trabajadores más pobres deban enfrentarse a incrementos del pasaje que se escapen de sus presupuestos.
“Lo que planteamos es que se aplique una fórmula transparente, con la cual se fijen los precios de los pasajes con dependencia de la fluctuación de la cotización del crudo en los mercados globales, con el propósito de que con cada crisis energética no se generen los conflictos habituales”, explicó Ditrén.
El funcionario consideró que la fórmula terminaría con “los hábitos que los dirigentes choferiles tienen, de subir las tarifas del pasaje en medio de tendencias alcistas de los hidrocarburos y no hacer rebajas cuando los combustibles vuelven a precios “normales”.

Asimismo, Ditrén consideró que aumentar los precios de los pasajes sin antes conversar con el Gobierno constituye una ilegalidad y advirtió que podrían ser canceladas las rutas que apliquen dicho incremento de manera unilateral.
“En los acuerdos de rutas que las centrales transportistas hacen con la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), está establecido que no se pueden revisar los precios del pasaje sin antes consultar con las autoridades. Quien no se acoge a esto viola la ley y puede ser excluido de la prestación de servicios”, detalló.

Un aumento de los pasajes, según advirtió el director de la Omsa, cerraría la mesa de diálogo con el Poder Ejecutivo, por lo que llama a los dirigentes a que aplacen esa medida.
Ditrén reiteró que los transportistas podrían reunirse con el presidente Leonel Fernández entre el jueves y el viernes próximo, pero antes, el funcionario tenía una reunión pautada con los operadores de autobuses interurbanos y con las federaciones de choferes en la tarde de hoy.

No hay comentarios: