LA BANILEJA DIGITAL
miércoles, 1 de junio de 2011
BANI, PROVINCIA PERAVIA
Se "Acabó El Relajo" En La Justicia Banileja; Volvió Juez De Los 3 Meses Y 1 Año.
Este juez a pesar que es joven, muchos de los abogados de Baní reconocen su labor y capacidad de trabajo.Redaccion de Siembra Hielo
Gavi Paredes
miércoles 1 de junio de 2011
|
Baní .- En los últimos días se han visto desfilando por el Palacio de Justicia de Baní, varios Jueces de Atención Permanente que no son de Baní; pero mucho menos conocen los hechos delincuenciales que ocurren en Baní; razón por la cual basando en sus inocencias estos jueces liberan a los delincuentes, atracadores, y ladrones que son apresados por la jefatura del Comando Sur Central de la Policía Nacional en esta ciudad.
Pero hay uno que se destaca de ellos que ya tiene más de un año trabajando en el Palacio de Justicia de esta ciudad, y que se reconoce por su mano dura popularmente conocido como: “El juez de los tres y un año”, quien se encontraba cursando varios cursos fuera de esta ciudad; ya volvió y tomó el mando desde el pasado sábado dictando tres meses al supuesto delincuente conocido como "Vitamina".
Se trata del magistrado Julio César De Los Santos, un juez muy capacitado, responsable, y sobre todos que sigue a los medios masivos de comunicación banileja, quien es conocido como el Juez de los tres y un año cuando se trata de casos de robos, atracos, violaciones, entre otros hechos que mantienen preocupada y en zozobra a la ciudadania de la provincia Peravia .
Este juez a pesar que es joven, muchos de los abogados de Baní reconocen su labor y capacidad de trabajo.
Fue el juez que emitió el orden de arresto y dictó tres meses de prisión preventiva al entrenador Enrique Soto, acusado de violar dos menores de edad en el año 2006.
También fue el juez que envió a un año de prisión a pesar que el Ministerio Público pedía tres meses para un teniente del Ejército que fue apresado con diez paquete de un vegetar que resultó ser marihuana.
El juez De Los Santos está ya de nuevo a su trabajo después de pasar aproximadamente tres meses en un curso en la ciudad de Santo Domingo.
sa/sh
Ecos de Bani BANI, PROVINCIA PERAVIA
Grupos Que Se Disputan Puntos De Venta De Drogas Asesinan Mujer En Baní .
Edulin, Ariel, Alberto y Arepita, se enfrentaron a tiros en la tarde del pasado martes con el señor Feliz Ramón Peña Falcón .Redaccion de Siembra Hielo
Fausto Soto/faustosoberna@hotmail.com
miércoles 1 de junio de 2011
|
Bani .- Una joven mujer murió en la tarde de este domingo al resultar con heridas de bala en la cabeza que recibió de desconocidos que se enfrentaron a tiros en plena calle del barrio Santa Cruz, al quedar atrapada en medio de un enfrentamiento a tiros entre miembros de dos bandas que se disputan el control de la venta de drogas en el sector, informó la Policía.
Diomaris Greleida Pimentel Tejeda, de 34 años, madre de cuatro niños, recibió herida de arma de fuego en la región parietal occipital izquierda sin orificio de salida, fracturas craneales múltiples, hemorragia intracraneal y laceraciones en el cerebro, según certificó el médico legista Walter López Pimentel.
Según la nota de la Policía, Santo Yovanny Pimentel Tejeda, hermano de la víctima, declaró a oficiales investigadores de la institución que la acción fue cometida por unos presuntos delincuentes vinculados al micro tráfico identificado como unos tales Edulin, Ariel, Alberto y Arepita, residentes en los barrios Santa Cruz y Villa Majega, respectivamente.
Relató que los dos primeros estaban armados de pistolas en tanto que los últimos con escopetas y se desplazaban en dos motores por la calle Padre Rosón de dicho sector.
Pimentel Tejeda dijo que durante el tiroteo a plena luz del día de ayer, los residentes del barrio Santa Cruz tuvieron que huir hacia el interior de sus viviendas y cuando su hermana se proponía entrar a su casa fue alcanzada por uno de los disparos que le ocasionó la herida, cayendo mortalmente al pavimento.
El cuerpo sin vida de Diomaris Pimentel fue llevado al hospital Nuestra Señora de Regla, desde donde fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense (Inacif) en Azua.
Su cadáver está siendo velado en la calle Padre Lorenzo Harts, número 25 de dicho sector y será sepultado en la tarde de hoy en el cementerio municipal del kilometro dos y medio de la comunidad de Escondido.
Desde la semana pasada residentes del barrio Santa Cruz denunciaron que jóvenes vinculados al tráfico y consumo de drogas están manteniendo en zozobra a sus pobladores debido a que con frecuencia se producen enfrentamientos a tiros entre ellos.
Anoche, el joven Miguel Ángel Martínez, mostró a este corresponsal una herida de bala que recibió en el cuello en la tarde del pasado 18 de Mayo de parte de los integrantes de esas bandas, en momento en que se encontraba junto a unos amigos en la esquina formada por las calles 2 de Mayo y Padre Billini del referido sector.
Asimismo, los tales Edulin, Ariel, Alberto y Arepita, se enfrentaron a tiros en la tarde del pasado martes con el señor Feliz Ramón Peña Falcón y su hijo Eladio Peña Rodríguez en la avenida Fabio Herrera, próximo al Colegio Nuestra Señora de Fátima, en momentos en que las víctimas se desplazaban en una camioneta por la calle El Número, la cual fue impactada por varios disparos.
La Policía logró apresar a Peña Falcón y su hijo, luego de que el primero fuera a presentar una denuncia en la institución dando cuenta de que su vehículo había sido robado por desconocidos.
Con esta muerte suman nueves (9) las mujeres asesinadas en Baní en los primeros 5 meses de este año, contrarioa al año pasado, donde apenas tres (3) feminas resultaron victima de la violenta delincuencia que afecta la provincia Peravia, segun informes del Dr. Walter Lopez.
sa/sh
Ecos de Bani BANI, PROVINCIA PERAVIA
Redaccion de Siembra Hielo
Carlos Peña
miércoles 1 de junio de 2011
Hacen Reconocimientos A Siete Damas banilejas
Este programa fue diseñado para conmemorar el Día de las Madres con un contenido que sirva de modelo a otras madres jóvenes.Redaccion de Siembra Hielo
Carlos Peña
miércoles 1 de junio de 2011
|
Baní .- La televisión banileja hizo un reconocimiento a siete mujeres que sirven desde el Estado Dominicano, como madres y mujeres emprendedoras en la provincia Peravia.
El programa de televisión Sthefany y algo mas, reunió en una noche a la Sra. Nelly Melo de Guerrero, gobernadora civil, Amparo Pimentel de la Secretaria de la Mujer, Milagros de Duran encargada de la unidad administrativa de Inapa, Arelis Serret directora provincial de la Secretaria de la Mujer, Mirtha Pimentel encargada provincia de Cultura, Mary Méndez de López empresaria de la decoración de eventos y directora de la Junta Distrital de Sabana Buey.
En el programa que produce la comunicadora Stefhany Martínez conversó con las madres y la relacionó con sus funciones que desempeñan desde el Estado Dominicano, asimismo con el trabajo que realizan desde el comercio.
Este viernes pasado la televisión banileja dio a conocer el historial de las mujeres que ocupan posiciones de mando, Nelly Melo relato sus vivencias como madre y como ha logrado subir su familia, aun ocupando posiciones políticas que le ocupan todo el tiempo.
En tanto, Mary Méndez de López explico su paso al mundo del negocio y la religión.
Este programa fue diseñado para conmemorar el Día de las Madres con un contenido que sirva de modelo a otras madres jóvenes que sirven desde las diferentes instituciones a los ciudadanos.
sa/sh
Ecos de Bani BANI, PROVINCIA PERAVIA
Redaccion de Siembra Hielo
Gavi Paredes
miércoles 1 de junio de 2011
Apresan En Puerto Plata A Osvaldo Ramírez Acusado De Asesinar A Agricultor Nivar Guerrero En Baní.
Los familiares del occiso dicen que están en la espera de justicia para todos los que participaron en este hecho.Redaccion de Siembra Hielo
Gavi Paredes
miércoles 1 de junio de 2011
|
Baní.- Las autoridades de la Policía Nacional de la provincia de Puerto Plata apresaron a un joven que era buscado por la muerte de un agricultor banilejo, que fue encontrado muerto en su finca de un disparo en la comunidad de Quija Quieta del Distrito Municipal de Matanzas del municipio de Baní.
Los agentes de la institución del orden de la provincia Puerto Plata apresaron con un revolver al nombrado Osvaldo Ramírez de aproximadamente 21 años de edad, y al ser depurado su revolver; encontraron que el mismo participó en la muerte del señor Nivar Guerrero, alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana.
Hoy al ser presentado ante un juez de atención permanente del Palacio de Justicia de esta ciudad de baní, éste supuesto asesino fue enviado por un año de prisión preventiva por este hecho.
De su lado el licenciado Jonny Peña, abogado de la familia del occiso, calificó de justicia la decisión del magistrado Julio César De Los Santo, quien mandó al imputado tras las rejas.
Por su parte el licenciado Constantino Beltré, representante del ministerio Público de Baní, indicó que este apresamiento señala que en la muerte del agricultor Nivar guerrero actuaron más de dos personas.
Los familiares del occiso dicen que están en la espera de justicia para todos los que participaron en este hecho.
sa/sh
Ecos de Bani BANI, PROVINCIA PERAVIA
Redaccion de Siembra Hielo
Carlos Peña
miércoles 1 de junio de 2011
Gobernación y Junta Distrital del Limonar Realizan Trabajos De Reconstrucción De Carretera.
Los equipos que están trabajando fueron enviados de Santo Domingo por el Ministerio de Obras Publicas .Redaccion de Siembra Hielo
Carlos Peña
miércoles 1 de junio de 2011
|
Baní.- En el Distrito Municipal del Limonal la carretera y los caminos vecinales están en un proceso de acondicionamiento para facilitar el tránsito de los vehículos, este esfuerzo es producto de la iniciativa de la señora Nelly Melo de Guerrero, según explica en la mañana de hoy el Director de la Junta Distrital el profesor Mirope.
Según detalla Mirope Méndez la inversión en combustible esta bajo la responsabilidad de la Junta Municipal y la gobernadora Nelly Melo de Guerrero, asegura que los trabajo están muy avanzados y los “llevaremos hasta Valdesia”.
Los equipos que están trabajando fueron enviados de Santo Domingo por el Ministerio de Obras Publicas un tractor, un buldócer y un camión que son utilizados para acondicionar las vías del Distrito Municipal del Limonar.
sa/sh
Ecos de Bani BANI, PROVINCIA PERAVIA
Redaccion de Siembra Hielo
Héctor Bienvenido Melo Arias
miércoles 1 de junio de 2011
Baní En El Ojo De Los Huracanes .
Huracán San Agapito, el 19 de agosto de 1851, se desplazó por toda la costa Sur, penetrando a territorio dominicano por la penínRedaccion de Siembra Hielo
Héctor Bienvenido Melo Arias
miércoles 1 de junio de 2011
|
BANI.- Por su ubicación geográfica caribeña Baní es de los pueblos del Sur más expuestos a recibir el impacto directo de un ciclón tropical, trátese de tormenta o de huracán, en la temporada ciclónica que comienza el 1 de junio y termina el 30 de agosto.
Sin embargo, en lo que se tiene de registro de estos fenómenos tropicales, desde la época de la colonia española hasta nuestros días, ningún ciclón tropical ha penetrado por territorio banilejo, es decir en la franca territorial demarcada entre los rios Nizao y Ocoa. Sin embargo, a lo largo de los años la población de Baní ha sentido los efectos directos e indirectos de decenas de tormentas tropicales y de huracanes que se han desplazado por la costa Sur. De estos fenómenos atmosféricos, el que ha estado más cerca fue el huracán Emely, de baja intensidad, cuyo ojo el 22 de septiembre de 1987 tocó las costas de Nizao, aunque por su trayectoria parabólica, terminó por entrar a tierra firme por la bahía de Neyba
En cuando al huracán David el 31 de agosto de 1979, su ojo o vórtice entró por la provincia de San Cristóbal, específicamente por la zona de Palenque. Sin embargo, por la intensidad de los vientos y lluvias torrenciales de dicho huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, sus efectos destructivos en Baní (ciudad y comunidades rurales) fueron enormes. Los muertos en el País sobrepasaron los dos mil. En términos de desastres naturales acaecidos en territorio dominicano se habla de un antes y de un después del hurcán David.
Dichos daños a las edificaciones, infraestructuras viales y de servicios, agricultura y ganadería se hicieron mayores cuando seis días después, el 5 de septiembre la tormenta Federico remató con su secuela de copiosas lluvias en Baní y el resto de la región Sur.
Ya más reciente, el 22 de septiembre de 1998, el huracán Georges de categoría 3 pasa en las primeras horas de la mañana próximo a la Isla Saona y se mueve hacia el Oeste por el centro del territorio dominicano, dejando a su paso destrucción e inundaciones en Baní y la región Sur, destacándose el desbordamiento de la presa de Sabaneta y la muerte de centenares de personas en San Juan de la Maguana, en el lugar denominado La Mesopotamia.
Apoyándonos en acqweather.com, veamos una relación de tormentas tropicales y huracanes, desde 1851 hasta la fecha, que de alguna manera han afectado a Baní:
Huracán San Agapito, el 19 de agosto de 1851, se desplazó por toda la costa Sur, penetrando a territorio dominicano por la península de Barahona. Otros huracanes que siguieron una trayectoria parecida y que penetraron por dicha península, fueron los del 8 de septiembre de 1865; del 30 de octubre de 1867 el cual se estima que era de categoría 3, del 27 de septiembre de 1873 y del 3 de septiembre 1878.
El día 5 de septiembre de 1883 un huracán estimado en categoría 3 penetra por la Bahía de Ocoa; mientras el 22 de septiembre de 1894 tras desplazarse próximo a la costa sur, un huracán estimado en categoría 2 penetra a territorio dominicano por la península de Barahona.
El 3 de septiembre de 1930 el huracán de San Zenón, de categoría 4, penetra al País sobre la ciudad Capital, dejando una estela de destrucción y muerte. Sus efectos directos se dejaron sentir en Baní, devastando su agricultura y produciendo inundaciones.
A partir de esa fecha, los huracanes que con mayor fuerza se han dejado sentir en Baní, además de David y George ya descritos, fueron Inez de categoría 4 el 26 de septiembre de 1966, el cual penetró por la península de Barahona y que destruyó el poblado de Oviedo viejo, causando un número indeterminado de muertos y Emely, del cual hicimos referencia. Las tormentas Alfa que tocó tierra entre Barahona y las provincias Independencia y Bahoruco el 23 de octubre de 2005 y Noel que entró a territorio dominicano entre Barahona y Pedernales el 29 de octubre de 2007, los banilejos las recordamos por la gran cantidad de lluvia que dejaron, provocando inundaciones y crecidas de los ríos Nizao, Baní y Ocoa con sus secuelas de daños y muertes de personas y numerosos damnificados. En total, desde 1851 hasta el 2008 se han registrados entre tormentas tropicales y huracanes, un total de 85 que ha afectado directamente al País, distribuidos de esta manera: 2 en mayo, 0 en junio, 4 en julio, 22 en agosto, 40 en septiembre, 14 en octubre, 1 en noviembre y 2 en diciembre.
En la temporada ciclónicas que comienza el 11 de junio y termina el 30 de noviembre .
sa/sh
Ecos de Bani
Suscribirse a:
Entradas (Atom)