
El presidente de la Suprema Corte Justicia, Jorge Subero Isa, criticó ayer que las discusiones sobre las atribuciones del Tribunal Constitucional se hayan politizado y cree que esto es lo que ha producido el tranque para su creación.
Además, dijo que aunque fue invitado, no acudirá al foro “Hacia un Tribunal Constitucional: prerrogativas y perspectivas”, que celebrará hoy la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
Tras afirmar que ya planteó públicamente su posición sobre el tema, Subero manifesto que como “persona que se respeta” no pasaría a formar parte del Tribunal Constitucional después que abandonó la Suprema Corte de Justicia (SCJ) por haber cumplido el límite de edad de 75 años. “No es verdad que yo después que he venido cuestionando el Tribunal Constitucional voy a participar en un órgano el cual yo he cuestionado desde el principio, no, yo me respeto”, dijo el funcionario judicial.
Aunque no participará en el encuentro para buscar consenso sobre la creación del tribunal, Subero Isa entiende que los debates sobre el Tribunal Constitucional pueden enriquecer y fortalecer la creación de este importante órgano.
El encuentro con juristas, funcionarios y representantes de la sociedad civil fue convocado en un momento en que el debate respecto a las atribuciones del Tribunal Constitucional se torna cada vez más caldeado y sin posibilidades de consenso a la vista.
El presidente Leonel Fernández estará en la lista de intelectuales y expertos en Derecho Constitucional citados para esta actividad. “El asunto se ha politizado mucho, porque ya hay posiciones radicales muy fuertes, y por más que yo sugiera y diga, creo que no nos van a hacer mucho caso”, enfatizó Subero Isa.
El presidente de la Suprema habló del tema al responder preguntas de la prensa, cuando encabezaba el lanzamiento de una jornada de capacitación de jueces, coordinada entre el Ministerio de la Mujer y la Escuela Nacional de la Judicatura.
La jornada busca sensibilizar y mejorar las capacidades y calidad de respuesta de los jueces de la República Dominicana frente a la ocurrencia de feminicidios desde una perspectiva de género y el respeto de los derechos de las mujeres.
Tras afirmar que ya planteó públicamente su posición sobre el tema, Subero manifesto que como “persona que se respeta” no pasaría a formar parte del Tribunal Constitucional después que abandonó la Suprema Corte de Justicia (SCJ) por haber cumplido el límite de edad de 75 años. “No es verdad que yo después que he venido cuestionando el Tribunal Constitucional voy a participar en un órgano el cual yo he cuestionado desde el principio, no, yo me respeto”, dijo el funcionario judicial.
Aunque no participará en el encuentro para buscar consenso sobre la creación del tribunal, Subero Isa entiende que los debates sobre el Tribunal Constitucional pueden enriquecer y fortalecer la creación de este importante órgano.
El encuentro con juristas, funcionarios y representantes de la sociedad civil fue convocado en un momento en que el debate respecto a las atribuciones del Tribunal Constitucional se torna cada vez más caldeado y sin posibilidades de consenso a la vista.
El presidente Leonel Fernández estará en la lista de intelectuales y expertos en Derecho Constitucional citados para esta actividad. “El asunto se ha politizado mucho, porque ya hay posiciones radicales muy fuertes, y por más que yo sugiera y diga, creo que no nos van a hacer mucho caso”, enfatizó Subero Isa.
El presidente de la Suprema habló del tema al responder preguntas de la prensa, cuando encabezaba el lanzamiento de una jornada de capacitación de jueces, coordinada entre el Ministerio de la Mujer y la Escuela Nacional de la Judicatura.
La jornada busca sensibilizar y mejorar las capacidades y calidad de respuesta de los jueces de la República Dominicana frente a la ocurrencia de feminicidios desde una perspectiva de género y el respeto de los derechos de las mujeres.
Lista de participantes
El foro está programado para las seis de la tarde, justamente, cuando faltan 13 días para que se cumpla el plazo de un año establecido en la Constitución para conformar el Tribunal Constitucional, contando a partir de su promulgación, el 26 de enero del pasado año.
Los participantes a la actividad serán n el presidente Leonel Fernández; el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, Agripino Núñez Collado; el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez; el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, Julio César Valentín, Cristina Lizardo, Pelegrín Castillo, Nelson Arroyo, Víctor Suárez, Hermógenes Acosta y el procurador general de la República, Radhamés Jiménez.
También, Abel Rodríguez del Orbe, consultor jurídico del Poder Ejecutivo; Mariano Germán, el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio; Milton Ray Guevara, Eduardo Jorge Prats, Olivo Rodríguez Huertas, Flavio Darío Espinal, Reynaldo Ramos Morel, Katiuska Jiménez, Luis Julio Jiménez, Alejandro Moscoso Segarra, Adriano Miguel Tejada y Cristóbal Rodríguez. Igualmente, Nassef Perdomo, Jottin Cury hijo, Julio César Castaños Guzmán, Lino Vásquez, Virgilio Bello Rosa, Vinicio Castillo, Servio Tulio Castaños, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, José Ricardo Taveras, Trajano Vidal Potentini, Diego José García, Belarminio Ramírez Morillo, Javier Cabreja, Pedro Justo Castellanos, Franklin García Fermín, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Ramón Rogelio Genao.
Los participantes a la actividad serán n el presidente Leonel Fernández; el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, Agripino Núñez Collado; el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez; el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, Julio César Valentín, Cristina Lizardo, Pelegrín Castillo, Nelson Arroyo, Víctor Suárez, Hermógenes Acosta y el procurador general de la República, Radhamés Jiménez.
También, Abel Rodríguez del Orbe, consultor jurídico del Poder Ejecutivo; Mariano Germán, el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio; Milton Ray Guevara, Eduardo Jorge Prats, Olivo Rodríguez Huertas, Flavio Darío Espinal, Reynaldo Ramos Morel, Katiuska Jiménez, Luis Julio Jiménez, Alejandro Moscoso Segarra, Adriano Miguel Tejada y Cristóbal Rodríguez. Igualmente, Nassef Perdomo, Jottin Cury hijo, Julio César Castaños Guzmán, Lino Vásquez, Virgilio Bello Rosa, Vinicio Castillo, Servio Tulio Castaños, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, José Ricardo Taveras, Trajano Vidal Potentini, Diego José García, Belarminio Ramírez Morillo, Javier Cabreja, Pedro Justo Castellanos, Franklin García Fermín, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Ramón Rogelio Genao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario