
Baní .- Ahora que nuestro destacado sociólogo Dagoberto Tejeda trajo el tema del cambio de nombre de la Provincia para que se denomine Máximo Gómez en sustitución de Peravia , en una interesante charla promovida por el Ayuntamiento Municipal, y que además el veterano y acucioso periodista Felipe Ciprián publicó un artículo en Mí Revista sobre el por qué nuestra primerísima figura histórica enfrentó a los Restauradores, creo importante traer a colación una entrevista que realizáramos al profesor Juan Bosch sobre el tema.
Dicha entrevista la realizamos en Noviembre del año 1985 cuando agotábamos una amplia agenda con motivo del 150 aniversario del nacimiento del Generalísimo a efectuarse en 1986.
La opinión de Bosch sobre el tema revestía una importancia vital toda vez que fue un gran investigador sobre la vida y obra de Máximo Gómez del cual publicó el interesante libro El Napoleón de las Guerrillas y en Baní disertó en más de una vez sobre el tema.
Recuerdo haber asistido a una en el Centro Parroquial la cual fue vivida intensamente por los asistentes que al final le ofrecimos un prolongado aplauso. Fue una disertación magistral.
A continuación la entrevista, la cual publicamos in extenso en la primera plana de El Serie 3 justamente el 21 de Noviembre del 1985 con el título Juan Bosch: El 150 Aniversario del Nacimiento de Máximo Gómez es Momento Oportuno para Dar su Nombre a Provincia.
‘’El profesor Juan Bosch favoreció el cambio de nombre de la provincia Peravia por el de provincia Máximo Gómez y dijo que tenemos por delante un acontecimiento bien oportuno para que con su motivo se haga el cambio de nombre, que es el 150 aniversario de su nacimiento’’.
‘’Esta es una buena oportunidad para darle su nombre a la provincia, manifestó el escritor y político dominicano. Sostuvo que si se le pone a la provincia Peravia el nombre de Máximo Gómez empezarán por lo menos los banilejos a preguntarse quién fue Máximo Gómez y que entonces empezarán a conocer a esa figura que es la más extraordinaria que ha dado América como jefe guerrero’’.
‘’Bosch, quien además es presidente y líder del Partido de la Liberación Dominicana , señaló que Peravia no quiere decir nada, Peravia es el nombre de un valle nada mas y no se por qué eso hubo que extenderlo a toda la provincia porque hay otros lugares geográficos de Baní que en ese caso hubieran merecido también que se le hubiera puesto su nombre a la provincia’’.
‘’En una entrevista exclusiva concedida a EL SERIE 3, Bosch fue cuestionado en relación al argumento que algunos señalan en contra de Máximo Gómez en el sentido de que este fue anexionista. Hasta donde usted cree que eso afecta la figura del libertador de Cuba?’’.
‘’Eso lo afecta en el caso de personas que no tienen una idea clara de que es lo que significa la vida de un hombre, de un gran hombre como Máximo Gómez – respondió Bosch- y agregó que si él combatió aquí a favor de los españoles durante la Guerra de La Restauración lo hizo porque no tenía un criterio político todavía. El era santanista y seguía el camino que le señalara (el general Pedro) Santana, que fue el autor de la anexión’’.
‘’Añadió que eso no era un pecado porque él no se beneficio de eso. Esa lucha él no la hizo para hacerse rico, para tener tierras del Estado para él, no, no. Lo hizo porque él era santanista, él creía en Santana, Santana había sido el jefe militar más destacado en la lucha contra Haití y Máximo Gómez se inició en la vida militar combatiendo contra Haití, de manera que la admiración de él por Santana estaba justificada’’.
‘’Abundando sobre el particular Bosch prosiguió: pero si Máximo Gómez no hubiera sido un hombre de una gran honestidad, de una gran pureza de alma, que tenía derecho a cometer un error, o dos o tres errores, porque no se benefició de esos errores, si no hubiera sido eso, un hombre de una gran diafanidad, una conducta respetable en todos los aspectos, por qué le tuvieron confianza los cubanos, se preguntó’’.
‘’Explico que Máximo Gómez participó en la Guerra de Independencia desde que esta comenzó en octubre del 1868 a pesar de que había llegado a Cuba como oficial de la reserva y que los cubanos nunca desconfiaron de él como tampoco de Luis Marcano, quien llegó en las misma condiciones que Gómez y fue el primer jefe que tuvo el Ejercito Liberador, aunque la primera gran victoria la obtuvo Máximo Gómez que fue la Primera Carga al Machete’’.
Así pues, si los cubanos no desconfiaron de él, si los cubanos no lo condenaron sino que lo recibieron y lo trataron como él se merecía hasta llegar a ser el General en Jefe del Ejercito Liberador Cubano, entonces con qué derecho un dominicano lo juzga, y un dominicano que no ha hecho lo que hizo Máximo Gómez, porque lo que hizo Máximo Gómez no lo puede repetir nadie, expresó Bosch’’.
‘’Añadió que solamente alguien que estuviera a la altura de Máximo Gómez, que pudiera presentar un historial como el de Máximo Gómez, tendría autoridad para juzgarlo. Y los que piensan que él no merece nada porque aquí estuvo combatiendo contra los restauradores, esos no están a la altura de Máximo Gómez’’.
‘’Además debo decir que Máximo Gómez tuvo otra razón además de su falta de desarrollo político para actuar como lo hizo. La mayoría de los banilejos se sentían españoles por descendencia, porque Baní fue poblado por españoles y los descendientes de los mismos habitaban esa zona. Entonces, el se sentía bien con los españoles, pero además era santanista, concluyó expresando el líder del Partido de la Liberación Dominicana ’’.
sa/sh
Ecos de Bani
No hay comentarios:
Publicar un comentario