LA BANILEJA DIGITAL

jueves, 16 de diciembre de 2010

Mejía cree irracional exigir al gobierno 4% para educación



El ministro sin Cartera, Miguel Mejía, calificó como una irracionalidad exigirle a este gobierno el cumplimiento de la Ley de Educación cuando tendría que cumplir entonces con otros nueve códigos.

Dijo que de entregar el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a Educación, tendría que hacer lo mismo con los ayuntamientos, la Universidad Autónoma de santo Domingo (UASD) y otras instituciones.

“Es un simple ejercicio aritmético o de economista, si aplicamos esas diez leyes que asignan un porcentaje del PIB no habrá presupuesto”, aseguró al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo.

Mejía recordó que durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de la Coalición por una Educación Digna celebrada en el Salón del Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, el presidente Leonel Fernández ofreció diez mil millones de pesos más de una manera gradual, haciendo así un pacto por la educación y un programa planificado a largo plazo y subirlo gradualmente, “e irreflexivamente dijeron que no”.

Sin embargo, entiende que la lucha por el cuatro por ciento es muy noble, con cierta sensibilidad, “e incluso, la forma en que se ha manejado el reclamo también ha sido novedosa que debe servir para que los demás reclamos se hagan de manera civilizada, es una parte positiva”. 

El presidente Fernández se comprometió este miércoles a destinar RD$5,400 millones del Presupuesto Complementario del 2011 al Ministerio de Educación, con lo que se elevaría a RD$10 mil millones el aporte adicional al sector.

No hay comentarios: