La Comisión Permanente de Asunto Energético del Senado anunció que en los primeros días de enero próximo someterá un proyecto que procura revisar los contratos que tiene el Estado con las empresas privadas de generación eléctrica.
Al hacer el anuncio, el presidente de la comisión, el senador por la provincia Independencia, Juan Orlando Mercedes, expresó su preocupación por el deterioro del servicio de la electricidad.
El legislador peledeísta se reunió con Leopoldo Espaillat Nanita y José Luis Moreno San Juan, profesores investigadores del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y técnicos del área, con quienes trató el tema.
Mercedes recordó que la comisión dejó sin efecto un proyecto del también senador Adriano Sánchez Roa dirigido a rescindir los contratos de generación eléctrica.
Explicó que hace tres semanas para analizar el proyecto de Sánchez Roa acudió al Senado el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
“El mismo Marranzini dijo que rescindir los contratos era lo ideal, incluso antes de asumir el cargo en la CDEEE había abogado por la eliminación de los contratos. Lo que pasa es que hay una serie de elementos que llevan el temor en Celso, porque provocarían inconvenientes”, dijo Sánchez Roa.
De su lado Espaillat Nanita favoreció que se acuda a los tribunales a depositar un recurso de amparo para proteger los intereses de los usuarios del servicio eléctrico, “antes de que sea anunciado un nuevo aumento de la tarifa”.
“Nosotros tenemos que sencillamente tomar el proyecto de Sánchez Roa, fortalecerlo en términos de que llevemos a esa gente a sentarse para que obtemperen ante el interés nacional” dijo el ingeniero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario