
El presidente Leonel Fernández instruyó a los funcionarios públicos colocar en el portalcomprasdominicanas.gov.do y sus contrataciones cumplir de manera estrictas todas las recomendaciones con la finalidad de elevar los niveles de transparencia en las funciones del Estado.
Al hablar al final de la sesión ampliada del Consejo de Ministros que encabezó en el Palacio Nacional, el mandatario insistió en que se debe cumplir con los plazos y la gradualidad acordada en lo relativo a las contrataciones y adquisiciones del Estado.
Se recuerda que en la sesión anterior del Consejo ya se había discutido y ratificado lo relativo a las contrataciones y adquisiciones, por lo que en esa oportunidad se autorizó a la Contraloría General de la República no autorizar libramientos de pagos que no cumplan con la ley, la transferencias de dirección de compras y contrataciones de administración y control del portal de compras y la transformación del portal de compras en un portal transaccional.
“Eso ya se había acordado y organizado con el Ministerio de Haciendas y la Contraloría General de la República que eran, en sentido general, las instituciones vinculadas, por lo que ya está dentro de la fase de ejecución”, dijo el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, quien ofreció los detalles de la reunión efectuada hoy.
Explicó que durante la sesión del Consejo de Ministro Ampliado se discutieron los temas relativos al servicio civil, gestión financiera, acceso a la información, infraestructura, salud, educación, energía, agua y organismo de control.
En ese orden dijo que durante la reunión se ratificaron las recomendaciones recogidas en las mesas de trabajo de iniciativa participativa anticorrupción.
“El presidente fue enfático en insistir en la necesidad de cumplimiento estricto dentro de los plazos y conforme a la gradualidad que se había acordado en el origen de cada una de las recomendaciones con la finalidad de elevar los niveles de transparencia en la ejecución de las funciones públicas”, citó Pina Toribio.
Pina Toribio precisó que hay un compromiso del Consejo de Ministros de darle un seguimiento a esas recomendaciones para lo cual el Presidente de la República instruyó que se la habilitaran reuniones trimestrales de manera que pudiera irse comprobando la ejecución de las mismas conforme al cronograma que había sido acordado previamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario