
La presencia de la mujer en los medios de comunicación dominicanos es marginada con relación a los hombres, reveló un estudio del proyecto de Monitoreo Global de Medios, realizado en el país.
La investigación indica que de 657v noticias de radio, televisión y prensa analizadas, la mujer fue sujeto principal en sólo 162 casos. Esto representa el 23 % de las noticias analizadas.
Mientras que los hombres estuvieron presentes en 495 noticias analizadas para un 77 por ciento, lo que da una idea de la supremacía de los hombres como sujetos de noticias en los medios de comunicación local. Esto quiere decir que el mundo que se ve en los medios noticiosos sigue siendo fundamentalmente masculino.
Señalar que de un total de 353 personas que aparecieron como protagonistas de las noticias analizadas, 269 (77%) fueron hombres y 84 fueron mujeres, es decir un (23%).
El día de la investigación, el 10 de noviembre de 2009, no hubo presencia de la mujer como reportera o presentadora en la radio dominicana. En cambio en la televisión la mayoría de reporteras y presentadoras fueron mujeres.
Para la fecha que se hizo el levantamiento de la informaciones (10 de noviembre de 2009) en el país prevaleció el tema del “crimen y violencia” en los noticieros de televisión y en la prensa, mientras que en la radio, el tema principal fue “política y gobierno”.
Ciento cuarenta y cuatro noticias fueron investigadas para determinar si desafiaban o reforzaban estereotipos relacionados a género. De estas 144 noticias, 73 (51%) reforzaban estereotipos mientras 62 (43%) no reforzaban ni desafiaban estereotipos.
Los medios de comunicación analizados fueron de prensa escrita: Listín Diario, El Nacional y El Caribe.
En la Radio: Radio Popular y Radio Comercial. En tanto que en la Televisión se analizaron los noticiarios Noticias SIN y CDN Cadena de Noticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario