
Washington. Estados Unidos instó ayer a todos los haitianos a mantener la calma y a comportarse de manera pacífica tras los incidentes registrados en las elecciones presidenciales y legislativas del domingo por denuncias de fraude e irregularidades.
“Hacemos un llamamiento a todos los haitianos para que mantengan la calma y a todos los partidos políticos para que urjan a sus partidarios a comportarse pacíficamente", dijo a Efe Virginia Staab, portavoz del Departamento de Estado.
Doce de los diecinueve candidatos a la Presidencia han pedido la anulación de las elecciones presidenciales y legislativas tras denunciar un supuesto “fraude masivo” cometido en favor del candidato oficialista, Jude Celestin.
El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití descartó anular las elecciones al entender que el proceso se desarrolló dentro de lo normal y que los incidentes no eran graves.
El Gobierno de EE.UU. ha visto las informaciones sobre las denuncias de supuestas irregularidades en el proceso electoral haitiano y está siguiendo la situación de cerca, pero considera “prematuro especular sobre el resultado de las elecciones o sobre las peticiones para anular los comicios”, indicó Staab.
“Estamos a la espera de la evaluación del embajador (Colin) Granderson y de la Misión de Observación Electoral conjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de Caricom”, liderada por el diplomático trinitense, señaló. EE.UU. ha aportado fondos a la misión conjunta de la OEA y de Caricom, la cual está observando la gestión del CEP de las elecciones y que emitirá su análisis preliminar de la jornada electoral, señaló la portavoz.
En cualquier caso, dijo, es el Gobierno de Haití, a través del CEP, el que tiene que investigar las denuncias de supuestas irregularidades en las elecciones del domingo.
Doce de los diecinueve candidatos a la Presidencia han pedido la anulación de las elecciones presidenciales y legislativas tras denunciar un supuesto “fraude masivo” cometido en favor del candidato oficialista, Jude Celestin.
El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití descartó anular las elecciones al entender que el proceso se desarrolló dentro de lo normal y que los incidentes no eran graves.
El Gobierno de EE.UU. ha visto las informaciones sobre las denuncias de supuestas irregularidades en el proceso electoral haitiano y está siguiendo la situación de cerca, pero considera “prematuro especular sobre el resultado de las elecciones o sobre las peticiones para anular los comicios”, indicó Staab.
“Estamos a la espera de la evaluación del embajador (Colin) Granderson y de la Misión de Observación Electoral conjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de Caricom”, liderada por el diplomático trinitense, señaló. EE.UU. ha aportado fondos a la misión conjunta de la OEA y de Caricom, la cual está observando la gestión del CEP de las elecciones y que emitirá su análisis preliminar de la jornada electoral, señaló la portavoz.
En cualquier caso, dijo, es el Gobierno de Haití, a través del CEP, el que tiene que investigar las denuncias de supuestas irregularidades en las elecciones del domingo.
Aboga por una solución a la crisis política
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó preocupación por los incidentes registrados durante las elecciones y pidió la "resolución de la crisis política" en el país antillano.
Ban "expresa su preocupación tras los incidentes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas" indicó su portavoz, Martin Nesirky. [AP]
Ban "expresa su preocupación tras los incidentes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas" indicó su portavoz, Martin Nesirky. [AP]
No hay comentarios:
Publicar un comentario